Conductismo

2
Conductismo: Objeto de estudio: (Después de la primera frase) Más concretamente, la conducta observable. Es decir, aquella, actividad cuantificable, tanto en el plano motor como en el cognitivismo. El conductismo rechaza que tengan que ocuparse de estudiar también la conciencia. Método de estudio: Especial relevancia al método experimental. Como instrumento imprescindible en la descripción, predicción y control de la conducta. Destacan los experimentos llevados a cabo por Ivan Pavlov y Skinner. Aplicaciones: Educación: Con ayuda de la motivación y reforzadores de la conducta que estimulan el aprendizaje continuado. Obesidad: Se emplea el contrato de contingencia; si se consigue adelgazar “x” kilos en unas semanas, se podrá permitir un día de comida que más le guste. Tabaquismo: Haciendo que la persona te pague el dinero de la terapia en mano. Si conseguía dejar de fumar, se le rebajaba el precio de la terapia a la mitad. Rehabilitación: Disminuir la ansiedad y la angustia que produce la abstinencia de la sustancia mediante técnicas de relajación. Ivan Pavlov: De entre las grandes teóricas del conductismo destacan las contribuciones de Pavlov, mediante su estudio experimental de su perro. Con dicho experimento, explicó el condicionamiento clásico. Como estímulos anteriormente neutros podían adquirir la capacidad de producir una respuesta. Los elementos del condicionamiento clásico son: - Estimulo incondicionado: Estimulo que provoca de forma natural o innata una respuesta. - Respuesta incondicionada: Respuesta innata a un determinado estimulo. - Estimulo condicionado: Estimulo inicialmente neutro que

description

conductismo corriente psicologica para enfermeria unvicersidad

Transcript of Conductismo

Conductismo:

Objeto de estudio:

(Despus de la primera frase) Ms concretamente, la conducta observable. Es decir, aquella, actividad cuantificable, tanto en el plano motor como en el cognitivismo. El conductismo rechaza que tengan que ocuparse de estudiar tambin la conciencia.

Mtodo de estudio:

Especial relevancia al mtodo experimental. Como instrumento imprescindible en la descripcin, prediccin y control de la conducta.Destacan los experimentos llevados a cabo por Ivan Pavlov y Skinner.

Aplicaciones:

Educacin: Con ayuda de la motivacin y reforzadores de la conducta que estimulan el aprendizaje continuado.Obesidad: Se emplea el contrato de contingencia; si se consigue adelgazar x kilos en unas semanas, se podr permitir un da de comida que ms le guste.Tabaquismo: Haciendo que la persona te pague el dinero de la terapia en mano. Si consegua dejar de fumar, se le rebajaba el precio de la terapia a la mitad.Rehabilitacin: Disminuir la ansiedad y la angustia que produce la abstinencia de la sustancia mediante tcnicas de relajacin.

Ivan Pavlov:De entre las grandes tericas del conductismo destacan las contribuciones de Pavlov, mediante su estudio experimental de su perro. Con dicho experimento, explic el condicionamiento clsico.Como estmulos anteriormente neutros podan adquirir la capacidad de producir una respuesta.Los elementos del condicionamiento clsico son:- Estimulo incondicionado: Estimulo que provoca de forma natural o innata una respuesta.- Respuesta incondicionada: Respuesta innata a un determinado estimulo.- Estimulo condicionado: Estimulo inicialmente neutro que asociado con un estimulo incondicionado provoca una respuesta condicionada.- Respuesta condicionado: Respuesta aprendida a un estimulo condicionado.Pavlov tambin se dio cuenta de que una conducta aprendida se poda eliminar, lo que denomino extincin. Supone un debilitamiento gradual y desaparicin de la probabilidad de emitir una respuesta.

Skinner:La mayor parte de nuestra conducta son producto de nuestra voluntad. Acepto un nuevo punto de vista que le permitio establecer un nuevo paradigma: el condicionamiento operante, desde el cual el parametro esencial que gobierna la conducta reside en las consecuencias que se siguen de esta; es decir, reside en los estmulos reforzantes que se definen como aquellos hechos ambientales que acompaan o se dan con las respuestas y que cambian la probabilidad de que estas aparezcan en un futuro.Elementos del condicionamiento Operante.