Conductismo condicionamiento operante

10
1 Orientación Práctica Docente Escuela Conductista “Condicionamiento Operante”

description

Condicionamiento operante

Transcript of Conductismo condicionamiento operante

Page 1: Conductismo   condicionamiento operante

1

Orientación Práctica Docente

Escuela Conductista

“Condicionamiento Operante”

Page 2: Conductismo   condicionamiento operante

2

Integrantes del Grupo # 4

• Cortez Martha.

• Demera Rosa.

• Durán Virginia.

• Erraez Sara.

• Gadvay Antonio.

• Game Marlene.

• García Fernando.

Page 3: Conductismo   condicionamiento operante

3

TeoríasConductistas

Poder explicativo

¿Cómo describe el aprendizaje?

¿Qué aprendizajes explica y/o

predice?

Watson

ComportamientosObservables

Secuencia apropiada de estímulo-respuesta;

comportamiento objetivo condicionado

Aprendizajes de

automatismos como hábitos, habilidades y

destrezas. Aprendizaje por ensayo y

error

Guthrie Conexión estímulo-respuesta por hábito

Thorndike

Formación de asociaciones estímulo-respuesta por refuerzo; comportamiento por conexiones

neuronales

Hull-Spence Refuerzo por asociación estímulo-organismo-respuesta

Skinner

Asociación respuesta-recompensa ante un estímulo

(condicionamiento operante: la conducta está controlada por las

consecuencias)

Page 4: Conductismo   condicionamiento operante

4

Condicionamiento operante

Skinner

La caja de Skinner

Page 5: Conductismo   condicionamiento operante

5

Condicionamiento operante

• Es el condicionamiento que explica e inculca las conductas complejas y voluntarias

• Basándose en la ley del efecto (la conducta recompensada probablemente se repetirá) creó una tecnología de la conducta.

Page 6: Conductismo   condicionamiento operante

6

Condicionamiento operante

• Moldeamiento: las recompensas guían la conducta natural de un animal hacia la conducta deseada

• Reforzador: todo lo que aumenta la frecuencia de la conducta a la que sigue. Consolidan la conducta

• Castigo: todo lo que disminuye la frecuencia de la conducta a la que sigue. Las consecuencias negativas debilitan la conducta indeseada. Contrario al refuerzo

Page 7: Conductismo   condicionamiento operante

7

Condicionamiento operante

• Según la naturaleza del reforzador:– Reforzador positivo: consolida la respuesta al

presentar un estímulo positivo después de la respuesta (por sacar buenas notas se le regala una bicicleta)

– Reforzador negativo: consolida la respuesta al reducir o eliminar un estímulo contrario, desagradable (si estudia no tiene que recoger la mesa)

Page 8: Conductismo   condicionamiento operante

8

Condicionamiento operante

• Según la necesidad de aprendizaje:– Reforzador primario: no es necesario

aprenderlo, es innatamente satisfactorio (las caricias de la madre).

– Reforzador secundario: ha sido necesario aprenderlo. Aprendemos a asociarlo con reforzadores primarios (el dinero).

Page 9: Conductismo   condicionamiento operante

9

Condicionamiento operante

• Según el tiempo que transcurre entre la respuesta y el reforzador:– Reforzador inmediato: tienen mayor probabilidad de

consolidar la conducta deseada (no hay posibilidad de que la gratificación se asocie a otra conducta que haya aparecido en el intervalo de tiempo transcurrido)

– Reforzador demorado: es necesario aprender a recibir recompensas a largo plazo para funcionar eficazmente en nuestra sociedad (el sueldo a fin de mes, después de estar 30 días trabajando)

Page 10: Conductismo   condicionamiento operante

10

Condic. Clásico Condic. Operante

Conducta a aprender

Involuntarias simples Voluntarias complejas

AdquisiciónAsociación de hechos el EC anuncia el E noC

Asociación de la conducta con consecuencia posterior

Pre disposición biológica

Limitan qué E y R pueden asociarse

Se aprenden mejor conductas análogas a las naturales

Procesos cognitivos

Expectativa de que EC anuncia E noC

Expectativa de que una conducta se verá reforzada o castigada

E: estímulo; EC: estímulo condicionado; E noC: estímulo no condicionado; R: respuesta