Conductismo ME

13
CONDUCTISMO

Transcript of Conductismo ME

Page 1: Conductismo ME

CONDUCTISMO

Page 2: Conductismo ME

HISTORIA.El fundador del Conductismo

es John Watson , quien a partir de 1913 comienza haciendo publicaciones en donde sienta las bases de su pensamiento y pone los cimientos de los desarrollos posteriores del Conductismo.

En su Manifiesto Conductista se explicita la idea de que la conducta puede investigarse utilizando métodos objetivos de investigación psicológica, estudiando los reflejos simples y sus combinaciones.

Page 3: Conductismo ME

Watson tenia un manifiesto que era: “Denme cien chicos sanos y mediante un adecuado condicionamiento (léase aprendizaje), podré hacer de ellos, de uno un sacerdote, de otro un ladrón, de otro un artesano eficaz”.

Con esta orientación la investigación se dirigió hacia la experimentación con animales y humanos, poniendo el acento sobre el aprendizaje en general. En el cual su experimento mas destacado fue con el pequeño Albert.

Page 4: Conductismo ME

Pavlov:Pavlov (1849-1936) en la

psicología occidental tuvo lugar a través de Watson, ya que éste promovió el uso del condicionamiento clásico como método objetivo que remplazara a la introspección y utilizó el concepto de condicionamiento como un constructo teórico central para explicar todo tipo de aprendizaje

Page 5: Conductismo ME

El aprendizaje es entendido como la posibilidad de adquirir y mantener pautas y conductas nuevas. En general al hablar de condicionamiento se hace referencia al aprendizaje.

Existen tres teorías principales de aprendizaje dentro del conductismo:

Teoría del condicionamiento clásicoTeoría del condicionamiento operante.Teoría de el aprendizaje social.

Las teorías del aprendizaje.

Page 6: Conductismo ME

Los autores más importantes y reconocidos dentro de esta teoría son Pavlov y Watson. Con sus trabajos conocidos como el arco reflejo y como el perro de Pavlov.

Teoría del condicionamiento clásico

Page 7: Conductismo ME

La experiencia de Pavlov permitió entender como se condicionan y se pueden condicionar ciertos aprendizajes.

Existen ciertos términos dentro del condicionamiento :

Estimulo incondicionado.Repuesta incondicionada.Estimulo condicionado.Repuesta incondicionada.

Page 8: Conductismo ME

TEORIA DEL CONDICIONAMIETO OPPERANTE Su principal representante

es Skinner, quien desarrolló a partir de la Teoría del Efecto de Thorndike (1913), los mas importantes planteos de esta orientación, Ley del Efecto los comportamientos que son seguidos por consecuencias placenteras o agradables tienden a repetirse y consecuencias frustrantes o desagradables tienden a desaparecer

Page 9: Conductismo ME

Esta teoría se ocupa principalmente de las conductas que los organismos realizan espontáneamente y que se dan sobre el medio, y de las consecuencias que se tiene del mismo y el control que estas generan en dichas conductas originarias.

Se llama refuerzo a todo estímulo que aumenta en intensidad o en frecuencia a la conducta precedente, y podemos tener refuerzos positivos o negativos.

Page 10: Conductismo ME

Tipos de refuerzos.Refuerzos positivos: Son aquellos en donde

existe algún estímulo presente (positivo), que me permita aumentar ya sea en intensidad o en frecuencia la conducta o respuesta que se había dado anteriormente

Refuerzos negativos: son aquellos en donde se esperaba (anticipaba) una consecuencia desagradable y esta no ocurre, por lo tanto aumenta la conducta precedente

Page 11: Conductismo ME

Aversión o punición: se da cuando se presenta algún estímulo desagradable o no querido, como consecuencia de alguna conducta anterior y hace que esta luego disminuya.

Ausencia de recompensa frustrante: este caso se da cuando alguien espera algún tipo de recompensa o premio y este no se obtiene y genera que el comportamiento anterior disminuya en intensidad o frecuencia.

Page 12: Conductismo ME

TEORIA DEL AORENDIZAJE SOCIAL O COGNITIVO SOCIAL El principal representante

es Bandura quien ha elaborado una teoría del aprendizaje en la que a partir de los conceptos de refuerzos y observación ha ido concediendo más importancia a los procesos mentales internos (cognitivos) así como la interacción del sujeto con los otros y con el medio.

Page 13: Conductismo ME

Bandura plantea que existe lo que él denomina reciprocidad tríadica, entre la persona, su comportamiento externo y el entorno social.

Factores personale

s

Medio ambiente.conducta