Conductores Eléctricos

26
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICEREPTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA INTEGRANTES: Abelardo Gonzales Luis Díaz Teomar Arrieche Josué Vargas Conductores De Media y Baja Tensión

description

Revista informativa sobre conductores utlizados en media y baja tension

Transcript of Conductores Eléctricos

Page 1: Conductores Eléctricos

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICEREPTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENIERIA

INTEGRANTES:

Abelardo Gonzales Luis Díaz

Teomar Arrieche

Josué Vargas

Conductores De Media y Baja Tensión

Page 2: Conductores Eléctricos
Page 3: Conductores Eléctricos
Page 4: Conductores Eléctricos
Page 5: Conductores Eléctricos
Page 6: Conductores Eléctricos

CONDUCTORES PARA MEDIA TENSIÓN

CONDUCTORES PARA INSTALACIÓN AL AIRE

El progresivo desarrollo de las técnicas ha conducido a una correcta utilización del

aluminio como conductor eléctrico. Pero ha sido el encarecimiento del cobre, el que ha

introducido el afianzamiento del aluminio en la industria eléctrica. Desde hace años la

mayoría de las conducciones eléctricas están tendidas en aluminio, siendo empleado hoy

en día para conducciones subterráneos en media y baja tensión. Como consecuencia de la

baja carga de rotura de los conductores de aluminio, surgió en Estados Unidos la

fabricación de cables de conductores aluminio reforzado con alambres de acero,

construida la primera línea en 1.911, en estados Unidos, continua seguidamente en los

países Europeos.

Posteriormente se comprobó que la baja resistencia del aluminio le impedía usarse, para

lagunas aplicaciones, por lo que era deseable reemplazarlo por otro material. Por esta

razón se creó una aleación de aluminio denominada almalec, esta contiene pequeñas

adiciones de silicio y magnesio, adquiriendo una carga de rotura aproximadamente doble

que la del aluminio.

Si a todo esto le añadimos el alma de acero, se obtienen los cables de almalec-acero de

indudables ventajas cuando se trata de salvar grandes vanos.

Page 7: Conductores Eléctricos

TIPOS DE CONDUCTORES

Cables homogéneos de aluminio

Cables homogéneos de almalec

Cables mixtos de aluminio- acero.

Cables mixtos de almalec-acero

Cables mixtos de aluminio-almalec.

Cables comprimidos y compactos de aluminio.

Cables comprimidos y compactos de aluminio-acero.

Se dice que una capa esta cableada a la derecha, cuando el sentido de los alambres corresponde al

de la parte central de la letra Z, cuando el cable está en posición vertical.

Están formados por alambres de aluminio, en estado duro, cableado en

capas concéntricas. El sentido de la hélice del cableado es contrario en

cada capa, pero el de la capa exterior debe de ser siempre a la derecha.

CABLES DE ALUMINIOCABLES DE ALUMINIO

Page 8: Conductores Eléctricos

CABLES DE ALUMINIO ACERO

Los cables de aluminio- acero están formados por un alma de uno o varios alambres de acero

galvanizado, cableados, sobre la que a su vez se cablean alambres de aluminio en una o varias

capas. Los sentidos de las hélices de cableado se van alternando en capas sucesivas, de tal forma

que loa capa exterior quede siempre con arrollamientos a la derecha.

Sus características principales son:

Masa especifica..........7.8OO Kg/m3.

Coeficiente de dilatación lineal 11,5x10-6 1C.

Carga de rotura mínima............. 135 Kgf/mm2

LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SON

Resistividad a 201 C........... 28,264 /km.

Carga de rotura................15/21 Kgf/mm2.

Módulo de elasticidad....6.300/7.000 Kgf/mm2.

Módulo de dilatación lineal.. 23x10-61C.

Page 9: Conductores Eléctricos

Si a un conductor clásico formado por alambres de aluminio o

aluminio-acero, le damos durante el proceso de cableado una

fase de estirado o de laminado a los alambres de la capa

exterior, estos adquieren una sección de forma sectorial

disminuyendo o eliminando prácticamente, según sea el grado

de deformación, los espacios huecos existentes entre dichos

alambres.

Entre las ventajas que representan estos tipos de cables, destacamos las siguientes:

* Menor resistencia a la acción del viento y la nieve.

* Mejor protección a la humedad.

* Posibilidad de mejorar la relación aluminio acero

A continuación se especifican los cables comprimidos de aluminio según la Norma UNE

21018:

CABLES COMPRIMIDOS Y COMPACTOS

Page 10: Conductores Eléctricos

CABLES DE ALMALEC-ACERO

Como se indico anteriormente el aluminio tiene poca resistencia para conducciones eléctricas,

por ello se alea con otros elementos principalmente, silicio, magnesio, manganeso, cobre, y

otros en menor proporción, que confieren a este conductor una resistencia muy superior. La

resistencia eléctrica de lo cables de almalec-acero, se considera debida únicamente a la sección

de almalec, despreciándose la conductividad de la sección de acero.

CABLES DE ALUMINIO ALMALEC

Los cables de aluminio- almalec están formados por alambres de aluminio en estado duro

cableados con alambres de almalec, siendo las características de dichos alambres las que se han

señalado anteriormente figura 1.

Para la determinación teórica de la carga de rotura y de resistencia eléctrica, se considera tanto

el aluminio como almalec.

Page 11: Conductores Eléctricos

CONDUCTORES DE MEDIA TENSIÓN ENTERRADOS

COLOCACIÓN Y TENDIDO DE LOS CABLES

SUBTERRÁNEOS

Los cables subterráneos se instalarán en el terreno practicando en este una zanja, de

unos 60 cm. de anchura, para que el obrero pueda moverse dentro de la misma, tendrá

una profundidad de 1,10 metros, en el fondo de la misma se colocará una capa de arena

fina de un espesor de 10 a 15 cm, sobre la misma se colocará el cable y sobre el otra

capa de la misma arena.

Para advertir de la presencia del cable, cuando se realizasen trabajos posteriores, sobre

la capa de arena se colocará una fila continua de ladrillos, colocados en sentido

transversal al conductor, continuando con el relleno y a una distancia del fondo de la

zanja de 70 cm. se colocará una cinta de atención al cable

Los cables se situarán en zanjas, separadas 50 cm de las tuberías de agua y gas.

En las calles carreteras y demás vías de carácter público, se colocará los cables,

siempre que sea posible fuera de la zona destinada al servicio de rodadura y de máxima

circulación.

En los cruces de vías, los cables se colocarán en el interior de tubos de cemento, al

objeto de no volver a levantar el pavimento, en caso de avería pudiendo sacar

fácilmente el conductor. El diámetro de los tubos deberá de ser aproximadamente doble

del diámetro exterior del cable. .

Page 12: Conductores Eléctricos

CONDUCTORES DE BAJA

TENSIÓN

En general, se usan en el proceso de

Utilización y van desde la salida de

los transformadores de distribución

hasta la conexión con los equipos. Se

consideran Cables de Baja Tensión

aquellos cuyo voltaje de operación es

como máximo de 1000 V entre fases.

Dentro de esta familia se encuentran

principalmente cables para 600 V.

Page 13: Conductores Eléctricos

CONDUCTORES APLICADOS EN BAJA TENSIÓN

Cables de Control (06/1 kv): Adecuado para aquellas instalaciones

fijas en las que sea necesaria la utilización de cables flexibles. Las

características de resistencia al ataque químico del material de cubierta, lo

hace recomendable para utilizarlo en entornos particularmente agresivos o

en presencia de humedad.

Cables de Instrumentación: Una extensa gama de tipos de cables,

diseñados para un servicio eficaz en la interconexión de equipos

electrónicos, instrumentación y control, telemetría, control remoto,

instrumentos de medición, indicadores de luces y otros.

Cables De Poder: Debido a sus características de flexibilidad junto con

la elevada capacidad de transmisión de potencia, este cable es de utilización

en todo tipo de instalaciones eléctricas de baja tensión.

Page 14: Conductores Eléctricos

Cables Preensamblados de Aluminio: Utilizados principalmente en

red aérea de distribución secundaria. Son multi-conductores aislados

individualmente, cableados en espiral, sin cubierta común. Los conductores,

fases de aluminio y el conductor neutro, que sirve además como cable

portante, es de aleación de aluminio con mayores propiedades mecánicas.

Cables Protegidos: Cable fabricado bajo especificación CHILECTRA

utilizado en tendidos aéreos, principalmente en zonas boscosas y lluviosas. El

diseño se caracteriza por tener una aislación suficiente para impedir la

formación de un arco al entrar en contacto temporal con hojas y ramas de

árboles.

Cables Atóxicos - Control y Poder 06/1

kv: En las instalaciones eléctricas en locales

de pública concurrencia, (hospitales,

aeropuertos, hoteles, cines, teatros, etc.),

industriales (bodegas, galpones y faenas

mineras subterráneas); es creciente la

utilización de materiales que, en caso de

incendio garanticen la evacuación sin riesgos

de las personas y minimicen los daños

causados a las instalaciones. Estos cables

son retardante de la llama, baja emisión de

humos y atóxicos.

Page 15: Conductores Eléctricos

CABLE TIPO THW CONOFLAM

CARACTERISTICAS:

Gran resistencia al calor y a la humedad, no

propagador de incendios, resistente a los

aceites, grasas y agentes químicos, magnifica

flexibilidad para su instalación, gran

resistencia mecánica.

VOLTAJE MAXIMO DE OPERACION:

600V

Conductor de cobre electrolítico pureza 99.9%,

formado por 7, 19, 37 y 61 hilos de acuerdo al

calibre, en temple suave, con cableado

concéntrico clase B, aislamiento termoplástico

de PVC no propagador de incendios.

TEMPERATURA MAXIMA DE

OPERACION:

90 oC en ambiente seco

75oC en ambiente húmedo

60oC en aceite

APLICACION:

Distribución de la energía eléctrica en:

instalaciones residenciales, comerciales

e industriales.

Alimentación de motores, circuitos de

alumbrado

Se puede instalar en sistemas internos,

sobre charolas, en ductos o tubos conduit

EMPAQUE:

En rollos de 100mts o en carretes de 500

mts

RANGO DE FABRICACION:

Calibres del 14 AWG hasta 1000 KC

Page 16: Conductores Eléctricos

CABLE TIPO THW-LS CONOFLAM-BHT

Conductor de cobre electrolítico pureza 99.9%, formado por 7,

19, 37 y 61 hilos de acuerdo al calibre, en temple suave, con

cableado concéntrico clase B, aislamiento termoplástico de

PVC no propagador de incendios, baja emisión de humos

obscuros, densos, tóxicos y corrosivos

CARACTERISTICAS: No propagador de incendios con despreciable emisión de

humos tóxicos y gases corrosivos, resistente a los aceites,

grasas y agentes químicos, calor y humedad, magnifica

flexibilidad para su instalación, gran resistencia mecánica

VOLTAJE MAXIMO DE

OPERACION:

600V

TEMPERATURA MAXIMA

DE OPERACION: 90 oC en ambiente seco

75oC en ambiente húmedo

60oC en aceite

Distribución de energía eléctrica principalmente

en lugares donde existe concentración de personas

como en hoteles, hospitales, cines, teatros,

escuelas, centros comerciales, industriales y

deportivos, unidades habitacionales, etc

EMPAQUE:

En rollos de 100mts o en carretes de 500 mts.

RANGO DE FABRICACION:

Calibres del 14 AWG hasta 1000 KCM

APLICACION:

Page 17: Conductores Eléctricos

CABLE TIPO THWN/THHN CONOFLAM

VOLTAJE MAXIMO DE OPERACION:

600V

TEMPERATURA MAXIMA DE OPERACION:

90 oC en ambiente seco

75oC en ambiente húmedo o aceite

APLICACION:

Instalaciones comerciales e industriales, plantas químicas y petroquímicas, alimentación de

motores, plataformas marinas, circuitos de alumbrado, sistemas de secundario en subestaciones,

etc.

Se puede instalar en sistemas aéreos sobre charolas, ductos o tubos conduit.

Conductor de cobre electrolítico pureza 99.9%, formado por

7, 19, 37 y 61 hilos de acuerdo al calibre, en temple suave,

con cableado concéntrico clase B, aislamiento termoplástico

de PVC no propagador de incendios, mas cubierta exterior de

nylon

CARACTERISTICAS:

Gran resistencia al calor y la humedad, no propagador de

flama, resistente a los solventes, aceites y gasolinas, grasas y agentes químicos, magnifica flexibilidad, bajo coeficiente de fricción para

su fácil instalación gran resistencia mecánica

Page 18: Conductores Eléctricos

Conductores de media tensión

EPROTENAX COMPACT: Los cables para media tensión tipo

Eprotenax Compact, están fabricados con aislamiento de HEPR un material

que resiste perfectamente la acción de la humedad y además posee la

estructura de una goma. Es por tanto un cable idóneo para instalaciones

subterráneas en suelos húmedos, incluso por debajo del nivel freático. Debido

a su reducido diámetro y a la mejor manejabilidad de la goma HEPR, es un

cable adecuado para instalaciones en las que el recorrido sea muy sinuoso. Al

poder trabajar a una temperatura de servicio de 105 ºC estos cables tienen la

posibilidad de transmitir más potencia que cualquier otro cable actual de la

misma sección. Además, sus menores dimensiones hacen de él un cable más

manejable, más fácil de instalar, más ligero y más fácil de transportar.

VOLTALENE: Los cables para media tensión tipo Voltalene, están

fabricados con aislamiento de XLPE. Se trata de cables de características

muy notables, tanto de pérdidas en el dieléctrico, resistividad térmica y

eléctrica como rigidez dieléctrica. La aparición de arborescencias en

presencia de humedad obliga a utilizar diseños de cables con protecciones

adicionales al agua, hydrocatcher, composite.

Page 19: Conductores Eléctricos
Page 20: Conductores Eléctricos

CLASIFICACIÓN DE LOS CONDUCTORES ELÉCTRICO DE

ACUERDO A SU AISLAMIENTO Y NUMERO DE HEBRAS

Page 21: Conductores Eléctricos
Page 22: Conductores Eléctricos
Page 23: Conductores Eléctricos

TABLAS

Page 24: Conductores Eléctricos
Page 25: Conductores Eléctricos
Page 26: Conductores Eléctricos

Editores

Díaz Luis

Vargas Josué

González Abelardo

Arrieche Teomar