Conductores y Aislantes

4
Introducción La materia se deriva de átomos de los diferentes elementos químicos del universo, estos elementos según su variación poseen características físicas las cuales permiten o restringen ciertas capacidades entre ellas la conductividad de energía,existen varias formas de energía entre ellas se destaca la electricidad, esta se produce con el movimiento de las partículas .Los elementos se clasifican en tres grupos: metales,no metales y metaloides. Lamayoría de los metales tiende a permitir la conductividad de energía , a los materiales que permiten este flujo de energía se les llama conductores , los no metales son malos conductores de energía , pues no permiten que la energía siga su flujo , por ellos recibe la denominación de Aislantes , por último el grupo de los metaloides posee características combinadas de los dos grupos anteriores esto hace que no sean buenos conductores pero tampoco son aislantes , a los materiales que permiten limitadamente el flujo de energía se les denomina semiconductores. Desarrollo del Tema El universo está compuesto de materia, la materia varían su condición dependiendo del material del que este compuesto, y también varía su capacidad para la trasmisión de la electricidad. La Electricidad es una forma de energía generada a través del movimiento de las partículas.No todos los materiales conducen electricidad de una manera eficiente; es decir algunos son mejores que otros para la trasmisión de energía pues algunos se resisten a ella. Según Paul E. Tippens se les denomina Conductores a todos aquellos materiales que trasfieren fácilmente carga, Aislantes a los materiales que se resisten al flujo de carga y semiconductores a los materiales con capacidad intermedia para trasportar carga. Los elementos químicos se clasifican en tres grupos: metales, no metales y metaloides estos grupos tiene ciertas características físicas como su maleabilidad ductilidad y conductividad, la conductividad ayuda a saber si son Aislantes Conductores o semiconductores. Conductores :El grupo de los metales son buenos conductores de calor ya que ceden de manera más sencilla sus electrones de valencia (que

description

investigación conductores y aislantes

Transcript of Conductores y Aislantes

Page 1: Conductores y Aislantes

Introducción La materia se deriva de átomos de los diferentes elementos químicos del universo, estos elementos según su variación poseen características físicas las cuales permiten o restringen ciertas capacidades entre ellas la conductividad de energía,existen varias formas de energía entre ellas se destaca la electricidad, esta se produce con el movimiento de las partículas .Los elementos se clasifican en tres grupos: metales,no metales y metaloides. Lamayoría de los metales tiende a permitir la conductividad de energía , a los materiales que permiten este flujo de energía se les llama conductores , los no metales son malos conductores de energía , pues no permiten que la energía siga su flujo , por ellos recibe la denominación de Aislantes , por último el grupo de los metaloides posee características combinadas de los dos grupos anteriores esto hace que no sean buenos conductores pero tampoco son aislantes , a los materiales que permiten limitadamente el flujo de energía se les denomina semiconductores.

Desarrollo del TemaEl universo está compuesto de materia, la materia varían su condición dependiendo del material del que este compuesto, y también varía su capacidad para la trasmisión de la electricidad. La Electricidad es una forma de energía generada a través del movimiento de las partículas.No todos los materiales conducen electricidad de una manera eficiente; es decir algunos son mejores que otros para la trasmisión de energía pues algunos se resisten a ella. Según Paul E. Tippens se les denomina Conductores a todos aquellos materiales que trasfieren fácilmente carga, Aislantes a los materiales que se resisten al flujo de carga y semiconductores a los materiales con capacidad intermedia para trasportar carga.

Los elementos químicos se clasifican en tres grupos: metales, no metales y metaloides estos grupos tiene ciertas características físicas como su maleabilidad ductilidad y conductividad, la conductividad ayuda a saber si son Aislantes Conductores o semiconductores.

Conductores :El grupo de los metales son buenos conductores de calor ya que ceden de manera más sencilla sus electrones de valencia (que se encuentran en su última orbita) , los electrones de valencia en los metales se encuentran con más espacio entre si permitiendo que puedan moverse más libremente , de tal manera que, cualquier influencia eléctrica que choque con uno de ellos, hará que los electrones se encuentren más excitados y como resultado; estos se muevan de una manera más rápida, lo que perite la conductividad de la electricidad ,sin embargo ser un metal o un compuesto derivado de él no garantiza ser un buen conductor como en el caso del alambre de nicromo, los mejores conductores son el oro y la plata, estos se utilizan muy vaga mente en la conducción debido a su costo, los metales más comunes son el cobre y el aluminio pues cumplen bien su tarea de trasmisión a un costo menor que el del oro y la plata.

Page 2: Conductores y Aislantes

Aislantes : con mayor frecuencia los sólidos no metales son buenos aislantes ,pues al contrario de los metales , estos son malos conductores de calor y electricidad y no producen flujo de corriente eléctrica al no aceptar ni ceder electrones , a diferencia de los metales, los electrones en los no metales no poseen tanto espacio entre sí, ya que sus electrones de valencia están fuertemente ligados,haciendo que no exista flujo o movimiento de electrones,lo que no permite el paso de la corriente eléctrica. Si utilizáramos un ejemplo para describir lo que sucede con los aislantes podríamos imaginarnos un tubo vacío (Fig. 1) con dos entradas de aire una a cada lado, a través del tubo se intenta llevar ondas sonoras (electricidad) de un lado a otro, un aislante seria como colocar un tapón que no permita el flujo de ondas sonoras .Un ejemplo de aislantes el plástico y el vidrio.

Semiconductores: los metaloides se clasifican como semiconductores sus características físicas son variadas , es una mezcla de características de los metales y los no metales por lo general los átomos de los semiconductores son menos propensos a ceder electrones sin embargo cuando reciben una corriente eléctrica estos permiten el flujo de electricidad pero únicamente en una dirección , volviendo al ejemplo del tubo vacío (Fig. 1), en este caso él tuvo permite el flujo de sonido pero únicamente en una dirección (Fig. 1.1) es decir que el lado opuesto solo recibe el sonido pero no puede regresarlo .el material más utilizado como semiconductor es el cristal de silicio y es utilizado en objetos como microprocesadores , también son utilizados como semiconductores el silicio (Si) y el germanio (Ge) y el Galio (Ga) que es un metal

Figura 1

Figura 1.1

Page 3: Conductores y Aislantes

Conclusiones

Los conductores son todos aquellos materiales que permiten el flujo de energía con frecuencia los encontramos en los elementos de los metales pues por su reducido número de electrones de valencia y la actividad de los mismos tienden a generar mas movimiento que permite el flujo de energía

Los Aislantes son los materiales que no permiten el flujo d energía , estos están frecuentemente en los no metales pues sus electrones de valencia se encuentras máscompactos y no permiten el flujo de energía

Los semiconductores los encontramos en los metaloides estos son neutros es decir que no permiten el paso de energía como los metales pero si lo permiten a diferencia de los no metales , el flujo de energía aquí existe pero únicamente en una dirección

Bibliografía / E-grafía

García Álvarez, José. Antonio E. (2004-2015).Que son los conductores, aislantes y semiconductores. Madrid España. Recuperado de : http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_conductores/ke_conductor_2.htm

Nave, Carl Rod. (2008).Conductores y Aislantes.Atlanta, Georgia. HyperPhysics. Recuperado de:http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/electric/conins.html

Burns,R.A. (2003).Fundamentos de Química.Atlacomulco, México: Pearson Educación

Tippens, P.E. (2011).Física Conceptos y Aplicaciones. Santa Fe, México: MC Graw Hill