CONECTORES

3
CONECTORES En lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un texto y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Un conector lógico es aquella expresión que se usa para dar informe sobre el cambio de tema entre enunciados. Es aquel que da a conocer la información de alguna frase o enunciado a los demás antes de citarla/o. ¿CUÁNTOS CONECTORES HAY EN EL LENGUAJE? Existen varias clases de organizadores o conectores textuales cuya utilización dependerá del sentido que se quiera dar y de las formas que se vinculen las oraciones en un texto. Dichos conectores no pertenecen a una categoría gramatical determinada, sino que pueden ser:

description

TIPOS DE CONECTORES

Transcript of CONECTORES

Page 1: CONECTORES

CONECTORES

En lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un texto y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso.

Un conector lógico es aquella expresión que se usa para dar informe sobre el cambio de tema entre enunciados. Es aquel que da a conocer la información de alguna frase o enunciado a los demás antes de citarla/o.

¿CUÁNTOS CONECTORES HAY EN EL LENGUAJE?

Existen varias clases de organizadores o conectores textuales cuya utilización dependerá del sentido que se quiera dar y de las formas que se vinculen las oraciones en un texto.

 

Dichos conectores no pertenecen a una categoría gramatical determinada, sino que pueden ser:

 

1. Preposiciones: empleadas para relacionar una idea principal con las ideas que la apoyan (a, ante, con, para, por, según, sin; de, desde, hacia, etc.).

2. Conjunciones: unen palabras en las frases u oraciones (y, ni, o, u, e).

3. Adverbios

4. Pronombres relativos: utilizados para reemplazar a un sustantivo, adjetivo o adverbio que ya ha sido mencionado anteriormente en el texto (quien, que, cual, etc.).

Page 2: CONECTORES

CONECTORES CAUSALES DISYUNTIVOS

Los Conectores Disyuntivos (o Conjunciones o Nexos Disyuntivos) son aquellos que nos indican opciones excluyentes alternativamente:

o: es la que se emplea por defecto: Ejemplos:

Salimos al cine o si quieres nos quedamos en casa

O yo estoy loco, o ayer te vi besándote con Elvira

Dani se prestó a ser el protagonista o primer intérprete del bromazo

u: se emplea cuando la siguiente palabra empieza por o/ho

Dame siete u ocho paquetes de gusanitos

Te gano yo hoy u otro vendrá que te ganará

Andrés u Oscar son los mejores candidatos

No sé si votaré por Alonso u Horacio para presidente.

CONECTORES ADVERSATIVOS

Establecen una relación de oposición entre dos ideas. Una es adversa para la realización de la otra.

Se usan para relacionar diversos elementos dentro de una oración. Se usan para escribir oraciones interrogativas pero, por el contrario, sin embargo, no obstante, en cambio, sino, pero sí, más que. y, e, ni , que.