Conectores III

18
Colegio San Jorge Departamento de Lenguaje Profesora: Jessica Contreras G.__________________________ CONECTORES III (Ejercitación) 1. Se apartaba de la gente y del bullicio, buscaba la soledad,……………. quería escribir un poema lleno de vida interior. A) y B) pues C) pero 2. Se apartaba de la gente y del bullicio..................…. le pusieron el apodo de “misántropo”. A) y B) , por eso C) , pero 3. Nuestra casa era espaciosa……………....... todos nuestros parientes vivían cerca. A) y B) , ya que C) , pero 4. Nuestra casa era espaciosa………………. demasiado fría en invierno. A) y B) , por lo tanto C) , pero 5. Mi posición es firme, documentada ………...… flexible, por lo tanto trato de conciliarla con la de otros. A) y B) , por eso C) , pero 6. Mi posición es firme, documentada………...… valiosa, por eso se impondrá por sí misma. A) y B) , por consiguiente C) , pero 7. El ciclo es siempre el mismo: a los doce años, las chicas descubren a los muchachos; a los trece, los muchachos descubren a las chicas,…….….. a los catorce, los padres, a los muchachos con las chicas. A) y B) por eso C) pero 8. La aldea era tranquila ……………… tenía un hermoso río lleno de peces A) y B) por consiguiente C) pero 9. Tenía gran interés de recorrer el mundo…………................…. sus recursos económicos no se lo permitían. A) y B) , ya que C) , pero 1

description

ejercicios de conectores psu

Transcript of Conectores III

Colegio San Jorge

Departamento de Lenguaje

Profesora: Jessica Contreras G.__________________________ CONECTORES III

(Ejercitacin)

1. Se apartaba de la gente y del bullicio, buscaba la soledad,. quera escribir un poema lleno de vida interior.

A) y

B) pues

C) pero

2. Se apartaba de la gente y del bullicio................... le pusieron el apodo de misntropo.

A) y

B) , por eso

C) , pero

3. Nuestra casa era espaciosa....... todos nuestros parientes vivan cerca.

A) y

B) , ya que

C) , pero

4. Nuestra casa era espaciosa. demasiado fra en invierno.

A) y

B) , por lo tanto

C) , pero

5. Mi posicin es firme, documentada ... flexible, por lo tanto trato de conciliarla con la de otros.

A) y

B) , por eso

C) , pero

6. Mi posicin es firme, documentada... valiosa, por eso se impondr por s misma.

A) y

B) , por consiguiente

C) , pero

7. El ciclo es siempre el mismo: a los doce aos, las chicas descubren a los muchachos; a los

trece, los muchachos descubren a las chicas,... a los catorce, los padres, a los

muchachos con las chicas.

A) y

B) por eso

C) pero8. La aldea era tranquila tena un hermoso ro lleno de peces

A) y

B) por consiguiente

C) pero

9. Tena gran inters de recorrer el mundo................. sus recursos econmicos no se lo permitan.

A) y

B) , ya que

C) , pero

10. No se suba por nada a un ascensor ni a un microbs................... .. padeca de claustrofobia.

A) y

B) ya que

C) , pero

11. Lo ridiculizaron mucho durante la comida de recepcin a su nuevo empleo,..............

decidi renunciar a l de inmediato.

A) y

B) por eso

C) pero

12. El caf es un barco remolque restaurado.. tiene vista a la hermosa y tranquila baha de Caldera.

A) y

B) , por ende

C) pero

13. La aldea era tranquila. cuando la visitaban los revoltosos vecinos de una aldea cercana, se perda toda la paz.

A) y

B) por lo tanto

C) pero

14. Llevo meses pensando en hacerme un estiramiento facial,........., como es tan caro, dudo mucho antes de hacrmelo.

A) y

B) por consiguiente

C) pero

15. Cada da tardamos menos en cruzar el pas .... ms en llegar al trabajo.

A) y

B) , por lo mismo,

C) , pero, incluso,

16. Se cay vestido a la piscina se resfri y tuvo alta fiebre, pues era invierno y el agua

estaba heladsima.

A) y

B) , en consecuencia,

C) , pero

17. Soy paramdico,.... en cierta ocasin me llamaron de un asilo de ancianos muy distante del hospital, para efectuar el traslado de un enfermo.

A) y

B) ya que

C) pero

18. A todos nos han enseado a valorar el dinero,............. nunca nos han hablado de la gran importancia que tiene el tiempo.

A) y

B) porque

C) sin embargo,

19. Luch con gran sacrificio y valenta contra el enemigo ............. fue condecorado como hroe de guerra.

A) y

B) , por eso

C) , pero

20. Hay en el mundo ms de mil quinientos volcanes que pueden entrar en actividad de un momento a otro,......... an no disponemos de un mtodo confiable para determinar cuando lo harn.

A) y

B) ya que

C) pero

SEGUNDA SERIE DE EJERCICIOS

1. Tu amiga era afable y hermosa,.................... su marido era grosero y fesimo.

A) sin embargo,

B) por el contrario,

C) aunque

2. ........................... unos aplaudimos, otros censuraban aquellas palabras.

A) Mientras que

B) Ya que

C) Sin embargo3. Los verdaderos amigos no se encadenan uno al otro,....................... se liberan mutuamente.

A) en cambio,

B) sino que

C) pero

4. Jorge estudia tanto.................... apenas puede dormir.

A) y

B) , pero

C) que

5. Era una actriz hermosa, de gran fama y mucha fortuna;.......................... se suicid.

A) a pesar de ello

B) sin embargo

C) slo que

6. Era una actriz vieja, enfermiza y pobre,......................, amaba la vida.

A) en cambio

B) por el contrario

C) pese a ello

7. La hipotermia......................, el descenso de la temperatura del cuerpo por debajo de lo normal, le provocaba tercianas.

A) y, adems

B) o, tal vez

C) , vale decir

8. Ese hombre no miente,....................... le ofrezcan un imperio.

A) siempre que

B) aunque

C) para que

9. Te presto el auto.................. manejes t.

A) puesto que

B) no bien

C) siempre que

10. Mi gratitud es tan grande.......................no s cmo expresarla.

A) que

B) y

C) , pero

TERCERA SERIE DE EJERCICIOS

1. En ese cuento la naturaleza se hace presente....................... dos elementos: el mar y un estado climtico.

A) a travs de

B) junto a

C) frente a

2. Las conversaciones se efectan................................. un buen intercambio de opiniones.

A) frente a

B) acerca de

C) sobre la base de

3. Te envo este mensaje......................... un amigo que viaja al sur.

A) enfrente de

B) por medio de

C) a causa de

4. Hblame....................... tu vida y yo te contar de la ma.

A) en relacin con

B) acerca de

C) en torno a

5. Ese animal pareca enloquecido, daba vueltas y vueltas.......................... un rbol seco que haba en el camino.

A) alrededor de

B) junto a

C) frente a6. El grave problema se suscit........................ los sueldos impagos.

A) a travs de

B) acerca de

C) por

7. El reo estaba plido y tembloroso.......................... la jueza, cuando sta iba a pronunciar la sentencia.

A) ante

B) junto a

C) cerca de

8. La pequea aldea estaba...................... un gran ro, por lo que los meses secos no perjudicaban su produccin agrcola.

A) alrededor de

B) junto a

C) enfrente de

9. El ro nace...................... ese extenso lago y corre presuroso.......................... el mar.

A) frente a hasta

B) desde contra

C) en hacia

10. Slo los idiomas muertos permanecen inmviles, encerrados..................... las tapas de un libro, como una momia....................... cristales.

A) mediante a travs de

B) entre entre

C) debajo de en medio de

CUARTA SERIE DE EJERCICIOS

Marque la opcin en que la serie de conectores es adecuada.

1. pero, aunque (concesiva)

A) Mara tena una grave enfermedad,...................... se oper, se salv.

B) Chile tiene hermosos paisajes,................... no tiene una buena poltica de turismo, no vienen muchos extranjeros.

C) Ernesto estudi con dedicacin durante todo el ao.............. era inteligente, le fue muy bien en los exmenes.

D) Fue a sacar licencia de conductor,.......................... cumpla con todos los requisitos, no se la otorgaron.

E) Esteban fue a la fiesta,..................... era simptico, lo pas muy bien.

2. incluso, hasta (continuativa de intensificacin)

A) En el cumpleaos hubo torta, chocolate, dulces, galletas, pasteles,................. pan.

B) El auto estaba listo para partir,............................... tena el motor en buenas condiciones.

C) Todos los alumnos participaron en el debate,................................... los ms retrados.

D) Tena todo para ser un excelente cirujano,.......................... conocimientos y buen pulso.

E) Su disciplina y docilidad eran ptimas,................ no les pegaba nunca a sus hermanos.

3. en caso de que (condicional)

A) Anda al trabajo..................... no quieras!

B) T puedes ocupar ese empleo.................. prometas ser responsable.

C) Te amar no slo hoy, sino...................... t me ames a m.

D) Te va a ir mal en las pruebas................... estudies.

E) ............. se vista con trajes caros, no logra verse tan bien como ella quiere.

4. y, en efecto (continuativa de corroboracin)

A) Esperbamos que Chile ganara la copa Amrica.................... sali tercero.

B) La biologa es una ciencia natural................ estudia la vida

C) Anunciaron precipitaciones para el da de hoy................. est lloviendo.

D) Se abrig bien....................... haca fro.

E) Existen grandes mamferos..................... el elefante.

5. , o sea, (continuativa de reiteracin)

A) Era antroplogo........................ estudiaba las creencias y costumbres de los pueblos.

B) Se casaron jvenes.................. tuvieron muchos hijos.

C) Era nervioso................... todo lo haca mal.

D) Ya no amaba a su esposa................. nunca la haba querido.

E) No fumes demasiado...................... te puede provocar cncer6. y, sin embargo, (adversativa restrictiva)

A) Era muy anciano................. tena ms resistencia fsica que sus nietos.

B) El automvil que se compr Carlos es caro..................... lujoso.

C) Sufri un accidente grave.................... hubo que operarlo.

D) El cielo estaba despejado.................... no llova.

E) El hombre ha hecho grandes progresos tecnolgicos.................... ya lleg a

la luna.7. , ms an, (continuativa de intensificacin)

A) Era slo una nia................. casi una adolescente.

B) Estuvo pescando toda la noche.................. tuvo una buena pesca.

C) Mnica es simptica..................... es bonita.

D) Einstein era muy inteligente..................... era un genio.

E) Estoy triste................... no estoy alegre.

QUINTA SERIE DE EJERCICIOS

1. Me encantan las pelculas de terror,.., t las detestas profundamente.

A) sin embargo

B) en cambio

C) pero

D) no bien

E) por el contrario

2. Me encantan las pelculas de terror,..... t prefieres las romnticas.

A) por el contrario,

B) no bien

C) en cuanto

D) en cambio

E) si bien3. ....... sus filudos colmillos se clavaron en su garganta, se dio cuenta de que

era un vampiro.

A) Si bien

B) Siempre que

C) No bien

D) Mientras

E) En tanto que

4. Canto siempre me doy una reparadora ducha.

A) si bien

B) no bien

C) en cuanto

D) mientras

E) apenas

5. Habr paz verdadera,.. exista justicia.

A) no bien

B) apenas

C) mientras

D) en cuanto

E) si bien

6. .. abrazaba a su polola, miraba a otras jvenes.

A) Pese a que

B) Mientras

C) No bien

D) Apenas

E) En cuanto

7. Vengo con un apetito voraz, as que me siente a la mesa, srveme la comida.

A) si bien

B) no bien

C) mientras

D) en tanto

E) a pesar de que

8. El rojo es un color primario, el morado es secundario.

A) por el contrario,

B) no bien

C) si bien

D) en cuanto

E) mientras que

9. Te seguirn pasando partes. sigas manejando como loco.

A) no bien

B) en cuanto

C) mientras

D) si bien

E) apenas

10. Ese hombre es altruista, entrega gran parte de su tiempo y dinero a otros, .

, tu amigo es egosta, slo piensa en l mismo.

A) en cambio

B) mientras

C) en tanto

D) por el contrario

E) no bien

11. Continuar efectuando mi trabajo como lo s hacer,. los jefes no me digan lo contrario.

A) si bien

B) no bien

C) apenas

D) en cuanto

E) en tanto

12. ... empez la prueba, me di cuenta de que no podra responder ninguna de

las preguntas.

A) Mientras

B) No bien

C) Si bien

D) En tanto

E) Pese a que

13. Voy recordando los aos felices de mi juventud, voy pasando los ojos sobre las antiguas fotos del lbum familiar.

A) si bien

B) no bien

C) en tanto

D) en cuanto

E) apenas

14. Supe que no se salvara nada de la casa, vi las gigantescas proporciones

del incendio.

A) pese a que

B) en tanto

C) mientras

D) si bien

E) no bien

15. El canario es un ave canora, pues canta melodiosamente,, otras aves son slo cantoras, porque su canto no es muy afinado.

A) sin embargo

B) si bien

C) no bien

D) en tanto

E) por el contrario

16. El temor es el grado menos intenso del miedo,.. el pnico es su grado ms alto.

A) por el contrario,

B) no bien

C) si bien

D) sin embargo,

E) solo que,17. En Chile, la palabra guagua significa beb,. en Cuba se emplea con el significado de microbs.

A) no bien

B) si bien

C) por el contrario

D) en cuanto

E) en tanto que

18. Largo e ineficaz es el camino de la enseanza por medio de teoras,.. es breve y eficaz, por medio de ejemplos.

A) en cambio,

B) no bien

C) si bien

D) por el contrario,

E) apenas

19. Te seguir prestando libros que te servirn para tu carrera, me los devuelvas.

A) no bien

B) en tanto

C) si bien

D) en cuanto

E) apenas20. La madre lee en voz alta los cuentos infantiles,. el nio escucha atentamente.

A) por el contrario,

B) en cambio,

C) si bien

D) no bien

E) mientras21. El comensalismo es la relacin entre dos especies, en la cual, una se beneficia y la otra no es afectada por la relacin,, mutualismo es la relacin de beneficio mutuo entre dos especies.

A) por el contrario

B) en cambio

C) no bien

D) en cuanto

E) si bien

SEXTA SERIE DE EJERCICIOS

Elija la opcin con los conectores que permiten restituir al enunciado su cohesin sintctica y coherencia semntica. Adems, escriba en el parntesis el tipo de funcin semntica o lgica del (de los) conector(es).

1. La visibilidad en la carretera todava era buena,............................. segua lloviendo torrencialmente. (...............................................)

A) porque

B) es decir,

C) aunque

D) an

E) incluso

2. .................... los esfuerzos reiterados de los escaladores chilenos, slo en 1992

lograron llegar a la cima del Everest. (...............................................)

A) Con

B) Adems de

C) Contando con

D) En

E) A pesar de

3. Al trmino de la Primera Guerra Mundial se firm el tratado de Versalles,......................... evitar posibles futuros conflictos blicos.

(.................................)

A) a la manera de

B) vale decir

C) adems de

D) tal como

E) con el propsito de

4. ........................... hubo terminado el concierto, todos se pusieron de pie para

aplaudir a tan notable pianista. (...............................................)

A) Tal cual

B) Aunque

C) Si bien

D) No bien

E) Porque

5. Pienso, luego, existo;.............., razono,................ soy. (...................................)

A) o sea

as

B) ya que

por ejemplo

C) siempre que despus

D) es decir

por lo tanto,

E) adems

luego

6. La lectura exige.................. comprensin,................... asimilacin.

(...............................)

A) si bien

tal como

B) bastante

tanto ms

C) no slo

sino tambin

D) ciertamente o bien

E) de

y slo7. .............................. cualquier otra realidad finita, el hombre est sometido a

numerosos peligros y agresiones naturales..................... limitan su poder y su

libertad. (..............................................)

A) As como

no bien

B) Sobre

que

C) Contra

los cuales

D) Tal como

que

E) Ante

pero8. Tena los ojos cerrados....................... no estaba durmiendo. (.........................)

A) y

B) adems

C) si

D) , pero

E) pues

9. Pensaba ver televisin,........................ no daban ningn programa interesante.

(...................................)

A) pero

B) de hecho

C) mientras

D) porque

E) como

10. ..................... un mar enfurecido que se lanza..................... los escollos, as las

invasiones brbaras del siglo V rompen las fronteras del Imperio Romano.

(..............................................)

A) A la manera de

en

B) Como

sobre

C) Cual

de

D) Tal cual como

a pesar de

E) Como

por

11. Estaba cansado de ser un jinete errante....................... de cabalgar.................

rumbo fijo. (..............................................)

A) y, tambin

por

B) , es decir,

sin

C) y, por eso,

sin

D) , o sea,

con

E) igual

hacia

12. El mozo sonrea...................... preguntaba............. tomara t ................ caf.

(..................................)

A) y luego

cundo

y

B) mientras

si

o

C) pero

quin

y quin

D) cuando

cmo

o

E) y

acaso

y tambin

13. Tena tan mala suerte.............................. decidi ahorcarse con ese cable que

colgaba del techo, se electrocut. (..............................................)

A) y

B) que

C) as que

D) que, cuando

E) porque

14. .............. decidi volver ya era demasiado tarde: estaba perdido en el desierto.

(........................)

A) Cuando

B) Apenas

C) Cundo

D) No bien

E) Desde que15. El hombre comn exige a los dems........................ el hombre excepcional se exige a s mismo. (..............................................)

A) no bien

B) , sin embargo,

C) , pese a eso,

D) , por el contrario,

E) si bien16. ................... dejes de trabajar catorce horas diarias, llegars permanentemente

cansado a tu hogar, y no tendrs tiempo de convivir con tus hijos.

(.......................................)

A) Aun cuando

B) Por ms que

C) A menos que

D) Pese a que

E) Aunque17. La llamada ciudad lineal es aqulla muy larga,.................... de poca

anchura,........................ posee una sola avenida principal.

(....................................)

A) a veces

y tambin

B) si bien

aunque

C) pero

y que

D) y, por el contrario,

cuando

E) , no obstante

mientras slo

18. ................. 1950.............. 1965 se realizaron veintids observaciones de objetos

voladores que no eran aviones, satlites, globos-sonda.................... ningn tipo de

vehculo areo conocido. (....................................)

A) Desde

hasta

y

B) Entre

y

ni

C) Durante

y

hasta tampoco

D) De

a

, asimismo,

E) Desde

a

, ni siquiera

19. En los pases subdesarrollados predominan los problemas dependientes del dficit

alimentario,................................, en los pases desarrollados, dichos problemas

son reemplazados por las enfermedades provocadas por el exceso de comida.

(....................................)

A) sin embargo

B) slo que

C) ms an

D) no obstante

E) por el contrario

20. En la actualidad no se puede efectuar un trasplante cerebral,....................., en el

momento de la sustitucin, el paciente morira,................... no existe un aparato

que contine con el funcionamiento nervioso....................... aqul se realiza.

(....................................)

A) puesto que

ya que

mientras

B) debido a

que

si cuando

C) ya que

y, adems,

en el momento en que

D) porque

asimismo,

con el cual

E) pues

cuando

en tanto

21. ............................ menos abras tu corazn a otros,.................... ms sufrir tu

corazn por egosmo. (....................................)

A) Mientras

por su parte,

B) Aunque

entonces,

C) Cuanto

tanto

D) En la medida en que tal vez

E) Cuando

en gran medida,

22. El tirano muere y su rgimen termina,..................... el mrtir muere y su rgimen

comienza. (....................................)

A) en cambio,

B) sin embargo,

C) si bien

D) por el contrario,

E) pero

SPTIMA SERIE DE EJERCICIOS

1. Trabaja en aquello que te guste...................... vivirs en una eterna monotona.

A) sino

B) y

C) o si no,

D) pues

E) as que

2. Corre rpido .................... nos vienen persiguiendo!

A) que

B) , en efecto,

C) ya

D) aunque

E) si

3. .................. me encadenen, seguir pensando en lo que creo.

A) Si no

B) Para que

C) Por ms que

D) Aun si

E) Porque

4. Te ayudar........................ t tambin trabajes.

A) siempre que

B) a menos que

C) por ms que

D) para que as

E) aunque

5. ................ tena los ojos enrojecidos de tanto llorar,....................... estaba

mortalmente plida.

A) Porque

por eso

B) Siempre que

ya que

C) No slo

sino que tambin

D) Adems

y

E) No solamente

sino an

6. Los aztecas no eran salvajes,......................, su civilizacin era, en muchos aspectos............. refinada................... la nuestra.

A) ya que

tan

como

B) por eso

menos

que

C) y, en consecuencia

ms

que

D) ni

tan

como

E) tampoco

as de

como

7. Padeca de agorafobia,................., senta aversin por los lugares abiertos, como............., parques, avenidas anchas, parcelas.

A) en efecto

tambin

B) vale decir

por ejemplo

C) as pues

en consecuencia

D) ya que

en los

E) o sea tambin en

8. Sus padres lo sobreprotegieron.......................... su infancia y adolescencia,............... no supo desenvolverse bien en su vida de adulto.

A) por

pero

B) en

sin embargo,

C) durante

por eso

D) luego de

y

E) a travs de

y luego

9. Los nios gritaron.................... hicieron travesuras durante todo el da.

A) , o sea,

B) e

C) porque

D) ya que

E) pues

10. Menta siempre y en forma tan ingenua,.................... ya nadie le crea.

A) que

B) aunque

C) adems

D) y

E) luego,

11. Te aconsejo.............................. no incurras en los mismos errores que yo comet.

A) pero

B) para que

C) siempre que

D) aunque

E) en caso de que

12. ........................... la vieron, la contrataron de modelo,.......................... era

extraordinariamente hermosa.

A) En tanto

por cierto,

B) Siempre que

seguramente

C) No bien

ya que

D) As

por cuanto

E) Aunque

pues

13. .................... era alto,.............., gigantesco, nunca fue un buen jugador de

bsquetbol.

A) Porque

o sea

B) Si bien

an ms

C) Mientras

es decir

D) No

ni

E) Aunque

y

14. .................... l cortaba el csped, ella arrancaba las malezas.

A) Mientras

B) Ya que

C) Aunque

D) Porque

E) As

15. Tu memoria es prodigiosa,..................... yo no logro recordar................ lo que

pas ayer.

A) cuando

tampoco

B) mientras que

ni

C) porque

nunca

D) pues

ni siquiera

E) pero

todo

16. Confiaba plenamente en sus resultados,......................, los procedimientos empleados no le inquietaban.

A) adems

B) al contrario

C) por lo tanto

D) sin embargo

E) ya que as17. Ni lo uno........................ lo otro................... todo lo contrario respondi decididamente, ante la perplejidad de los asistentes.

A) ni

sino

B) o

tal vez

C) y,

por cierto,

D) por

sino por

E) ni

pero s

18. .................. se cumpla lo previsto, nos daremos por satisfechos.

A) Aunque

B) Para que

C) Siempre que

D) Porque

E) Aunque igual

19. ............................ se supo la noticia, acordaron adoptar las medidas adecuadas.............. enfrentar la emergencia.

A) Mientras y, sin embargo,

B) No bien con el objetivo de

C) Porque no para no

D) Aunque no y

E) Ya que antes de

20. Lo estimaban...................... al mejor de sus amigos;............................, sus vnculos se haban estrechado cada vez ms.

A) como

en efecto

B) ms que

sin embargo

C) tanto, como al contrario

D) al igual que y

E) como

en la medida en que

21. Se sorprendi........................ lo encontr leyendo una novela,................ lo haba imaginado demasiado flojo como para eso.

A) apenas

pero

B) mientras

por eso

C) cuando

porque

D) siempre que

por lo tanto

E) y, adems

tambin

22. ................................ dejamos todo listo ahora, podremos partir maana.................. las seis.

A) En tanto

como a

B) No obstante

tal vez

C) Adems, si

tambin

D) Hasta que

despus de

E) Slo si

antes de

23. Su intervencin empeor las cosas,............ debemos reconocer que lo

hizo........ ayudar.

A) en cambio,

para

B) pero

por

C) siempre que

a fin de

D) tambin

con el fin de

E) adems

como para

24. En la ltima prueba, Jorge no subi............... baj su puntaje,................, se mantuvo en su rendimiento anterior.

A) o

o sea

B) y

en efecto

C) ni

es decir

D) o

vale decir

E) ni

ms an

25. Ir a esa fiesta el sbado le resultaba.................... interesante............... estudiar conectivos,................... prefiri quedarse en su casa.

A) menos

que

por eso

B) tan

como

y que

C) ms

que

por lo tanto

D) menos

que

porque

E) tan

como

ya que

26. Soy especialista en que se me caigan las cosas de las manos,..................... tambin en agarrarlas..................... lleguen al suelo.

A) como

en tanto

B) as como

apenas

C) asimismo

con el fin de que

D) del mismo modo

tan pronto como

E) pero

antes de que27. El sistema nervioso resiste menos despus de los treinta aos; una gritera que se prolongue...................... dos horas es molesta para cualquiera,.................... insoportable para una persona de treinta y cinco aos o ms.

A) por

pero

B) hasta

en cambio

C) en

y tambin

D) incluso

aunque

E) ms de

no bien,

28. La condicin de Caballero se hizo hereditaria.............. poda perderse al cometer

un delito....................... el honor.

A) , pero

ante

B) y, en cierto modo

opuesto a

C) aunque, a veces,

en contra

D) hasta que

en

E) y slo

contra29. Prusia no fue nunca un estado, ni una regin definida;....................... estaba compuesta de pequeos territorios esparcidos.

A) , sin embargo

B) sino que

C) a lo sumo

D) adems que

E) de tal modo que

30. La Invencible Armada era la ms poderosa y grande de su tiempo,............ muchos la crean imbatible;..................... los adversarios y los elementos lograron derrotarla.

A) por eso

sin embargo,

B) por consiguiente,

y luego

C) adems de que

a pesar de que

D) ya que

no obstante

E) y tal vez

adems de que slo

31. ................................. la edad del universo pueden hacerse en la actualidad estimaciones bastante seguras,....................... varios y diferentes mtodos llegan

al mismo resultado.

A) En relacin con

aparte de que

B) Con

a menudo

C) Sobre

ya que

D) Frente a

por lo que

E) En cuanto a

cuando

32. Los fenmenos materiales,................ externos o internos, son localizables en

el espacio y en el tiempo, son medibles....................... matemticamente.

A) ya sean

aun

B) aunque,

adems,

C) tanto,

tambin

D) en parte

hasta

E) a veces

casi

33. Mucha gente desea que prospere una causa cualquiera,.......muy pocos se cuidan

de difundirla; y muchos menos..................., arriesgaran algo en su apoyo.

A) a pesar de que ,

a lo sumo

B) y, adems,

todava

C) aparte de que ,

por ejemplo

D) por el contrario,

entonces

E) pero

aun

34. El hombre que no reconoce sus culpas................. pierde la posibilidad de redimirse,..................... la posibilidad de ser feliz.

A) ni siquiera

y, en cierto modo

B) no slo

sino que adems

C) tal vez

y, a lo mejor

D) de todo modos

entonces

E) ya que

por lo tanto,

35. No se tiene esperanzas............... en este nuevo foro internacional vaya a surgir una solucin;................ se trata de una oportunidad para que los pases pequeos ratifiquen, ante las potencias, sus puntos de vista.

A) para que

adems, slo

B) de que

sin embargo,

C) por si

no obstante,

D) en que

en cambio,

E) que

sin embargo, tampoco

36. El vitalismo es una corriente de opiniones que no acepta la subordinacin de los fenmenos biolgicos...................... la qumica...................... la fsica.

A) con

ni

B) de

a

C) en

con

D) ni a

ni a

E) entre

o

9