conectoresfd

download conectoresfd

of 17

Transcript of conectoresfd

  • 7/25/2019 conectoresfd

    1/17

    LA CAUSA Y LA CONSECUENCIA

    1

    1. Quemamos un monigote

    2. Comemos 12 uvas3. Vestimos ropa interior amarilla4. Caminamos con una maleta5. Sostenemos 12 granos6. Metemos dinero en el zapato

    porque / ya que / pues / dado que

    1. Queremos olvidar o destruir lonegativo del ao pasado

    2. Queremos ortuna los 12 meses delao

    3. Queremos suerte en el amor4. Queremos via!ar el pr"#imo ao5. Queremos comida los 12 meses del

    ao6. Queremos dinero el pr"#imo ao

    Por eso / por lo tanto / de ah que /as pues

  • 7/25/2019 conectoresfd

    2/17

    DIFERENCIAS

    $!1.Queremos suerte en el amor% por lo tanto% vestimos ropa interioramarrilla.

    $!2. Queremos suerte en el amor% por eso vestimos ropa interioramarrilla.

    $!3. Queremos suerte en el amor& de a'( )ue vistamos ropa interioramarilla.

    2

  • 7/25/2019 conectoresfd

    3/17

    Conseut!"os parent#t!os Conseut!"os !nte$rados

    * por ello + eso* por ese+tal+dic'o motivo+raz"n+causa

    * por ,lo- tanto* en consecuencia* por consiguiente* por ende

    * pues* as( pues

    * as( )ue* de manera+modo )ue* por lo )ue* de a'( )ue

    CONEC%ORES CONSECU%I&OS

    Consecuencia entre las inormaciones )ue relacionan

    3

  • 7/25/2019 conectoresfd

    4/17

    CONEC%ORES CONSECU%I&OS IN%E'RADOS

    () As que

    $!. Conesamos )ue era la primera vez )ue ve(amos en acci"n a laor)uesta% conesamos tam/i0n )ue vale la pena% as( )ue se larecomendamos.

    * porta al discurso cierto carcter deinormalidad o espontaneidad

    4

    * as( )ue* de manera

    * de modo )ue* por lo )ue* de a'( )ue

  • 7/25/2019 conectoresfd

    5/17

    *) De +anera/ +odo que, por lo que

    $!. Se )uemaron los aos vie!os% de modo )uela ciudad )ued"

    sucia.

    * ertenecen al registro estndar del espaol

    -) De ah que$!. lgunos asesores del l(der de iud airman )ue% con loscolonos la derec'a ms radical% etana'u no podr realizar suprincipal sueo7 la reelecci"n. 8e a'( )ue se est0 divorciando de losms nacionalistas se est0 apro#imando al centro.

    a. Siempre va al inicio de una oraci"n

    /. Siempre va en su/!untivo

    5

  • 7/25/2019 conectoresfd

    6/17

    6

    Conetores onseut!"os de t!po !nte$rado.re$!stro de la len$ua

    * as( )ue * de manera )ue* de modo )ue* por lo )ue

    * de a'( )ue

    * 9egistro inormal espontneo de lalengua

    * 9egistro estndarde la lengua

    * 9egistro culto de lalengua

    * Va al inicio de laconsecuencia

    * Va en su/!untivo

  • 7/25/2019 conectoresfd

    7/17

    CONEC%ORES CONSECU%I&OS PAREN%0%ICOS

    () Por ello/eso, por ese +ot!"o/ra12n/ausa, as puesVan al inicio de la clusula su/ordinada

    $!. a maor(a de los razonamientos comparan las necesidades los derec'osde la mu!er con la naturaleza los derec'os del em/ri"n o del eto& as(pues% para )uienes consideran el em/ri"n un ser 'umano% el a/orto es unaa/erraci"n.

    :

    * por ello + eso* por ese+tal+dic'o motivo+raz"n+causa

    * por ,lo- tanto* en consecuencia* por consiguiente* por ende* pues* as( pues

    % conector% ;

  • 7/25/2019 conectoresfd

    8/17

    *) Pues

    $!1. o est en casa% puesno responde al tel0ono.

    $!2. o est matriculado oicialmente& no tiene% pues% derec'o acaliicaci"n.

    ues 17 causal ?

    A

    % conector;

    % ;1% conector% ;2

  • 7/25/2019 conectoresfd

    9/17

    -) Por tanto, en onseuen!a, por ons!$u!ente, por endePresentan $ran l!3ertad de pos!!2n en el !nter!or del se$undo +!e+3ro oonseuen!a)

    $!1. l menos 16A.BBB personas )ue votan en $usadi creen 'o estar en guerra tienen%por tanto% un enemigo indeinido.

    $SC9=; S$>8 D E$9C$9 >;=CC=@

    $!2. l menos 16A.BBB personas )ue votan en $usadi creen 'o estar en guerra % portanto% tienen un enemigo indeinido.

    $!3. l menos 16A.BBB personas )ue votan en $usadi creen 'o estar en guerra tienen unenemigo indeinido% por tanto.

    F

    % conector% ; % ;1% conector% ;2 % ;% conector

  • 7/25/2019 conectoresfd

    10/17

    1B

    Conetores onseut!"os de t!po parent#t!o.$rado de +o"!l!dad

    * osici"n 'a/itual al

    inicio de laconclusi"n

    G% conector% ;H

    * osici"n intercalada

    en la conclusi"n,generalmente trasel ver/osu/ordinado-

    G% ;1% conector% ;2H

    * Maor

    independenciasintctica ,u/icaci"ninicial% intercalada oal inal de laconsecuencia-

    G% conector% ;H

    G% ;1% conector% ;2HG% ;% conectorH

    * por ello + eso* por ese+tal+dic'o

    motivo+raz"n+causa

    * as( pues

    * pues * por ,lo- tanto* en consecuencia* por consiguiente* por ende

  • 7/25/2019 conectoresfd

    11/17

    E4ERCICIO (Co+plete las ora!ones

    1. Queremos olvidar o destruir lo negativo del ao pasado& por tal

    motivo% I

    2. Queremos ortuna los 12 meses del ao& por eso% I

    3. Queremos suerte en el amor& de a'( )ueI

    4. Queremos via!ar el pr"#imo ao& por tal raz"n% I

    5. Queremos comida los 12 meses del ao% por lo )ueI

    6. Queremos dinero el pr"#imo ao% por dic'a causa% I

    11

  • 7/25/2019 conectoresfd

    12/17

    E4ERCICIO *Esr!3a un p5rra6o) E+plee un +n!+o de - onseut!"os

    parent#t!os o !nte$rados

    * a esperanza de vida se 'a ampliado 'asta los setenta tantosaos.

    * Son cada vez menos las pare!as )ue soportan una vida !untos.* as uniones interpersonales se condensan varias veces vuelven

    repetidamente a evaporarse.

    * S"lo en parte los v(nculos amorosos tienen rele!o matrimonial.* os divorcios crecen cada d(a.

    12

  • 7/25/2019 conectoresfd

    13/17

    E4ERCICIO -7 CREENCIAS Y RELI'IONES

    13

    a) Baarse en un ro o en el marla noche de San Juan (24 de

    junio).b) Tener en casa un altar con unsmbolo sintosta, otro budista yotro catlico.c) Ser e!etariano y no re"arcon el estma!o aco.d) #r siem$re con una escoba$ara $oder barrer el suelo y asno $isar a los insectos, y llearm%scaras $ara eitarcom&rselos.e) 'echa"ar el uso de la ener!ael&ctrica.) #r al menos en una ocasin enla ida a a *eca (+rabia Saud).

    . o hacen los monjes ymonjas jainas (reli!in- jainismo,sobre todo en #ndia).2. s $r%ctica com/n en Ja$n.0. 1iene de anti!uas leyendas$a!anas de uro$a, ue se haninte!rado en una 3estadedicada a un santo cristiano.4. o hacen los musulmanes.. s caracterstico de muchoshinduistas.5. o hacen los 6amish7, !ru$oreli!ioso estadounidense.

    a < 3/ < 2c < 5

    d < 1e < 6 < 4

  • 7/25/2019 conectoresfd

    14/17

    E4ERCICIO -E+plee las reen!as para 6or+ar ora!ones on los s!$u!entes

    onetores onseut!"os

    . os euro$eos se baan en un ro o en el mar lanoche de San Juan8

    2. os ja$oneses tienen en casa un altar con unsmbolo sintosta, otro budista y otro catlico8

    0. os hind/es son e!etarianos y no re"an con elestma!o aco...

    4. os monjes jainas an siem$re con una escoba$ara $oder barrer el suelo y as no $isar a los

    insectos8. os 6amish7 recha"an el uso de la ener!a

    el&ctrica8

    5. os musulmanes an al menos en una ocasin en

    la ida a a *eca... 14

  • 7/25/2019 conectoresfd

    15/17

    DE NUES%RA PROPIA COSEC8AE+plee las reen!as para 6or+ar ora!ones on los onetores

    onseut!"os

    . 9&re" dice ue las ua es un $roducto tradicional enesta &$oca y ue $or tal ra"n es im$rescindible subirla obtencin de esta ruta. :e modo ue todode$ender% de la tem$orada de $roduccin de cadare!in.

    2. l comer uas tambi&n es otro de los ritos. +s $ues,cuando el reloj marca las 2, se tienen ue in!erir lamisma cantidad de dicha ruta8

    0. ste ao alt un $oco m%s de %nimo en las $ersonas,m%s all% de ue hayan e;istido disraces y ariosmoni!otes. 9or eso no hubo tanta concurrencia a

    escenarios como el de la aenida +ma"onas8 15

  • 7/25/2019 conectoresfd

    16/17

    4. l da en ue se sus$endi Teleama"onas la !entese ue concentrando en las aueras del canal demodo ue era eidente el recha"o a la ley actual de

    comunicacin.

    . os moni!otes de i!ual maneraueron el centro deatencin, $or esta ra"n arias sonrisas y a$lausos

    embar!aron a los ue entendan la !racia del aoiejo8

    5. Jos& andy, uien manejaba la camioneta, encambiomaniest ue aan"aba $or lacircunalacin, de norte a sur. :e modo ue allle!ar al redondel, si!ui la marcha debido a ue nose $ercat de la $resencia del auto, debido a uelos autos del $arterre le obstaculi"aron la isibilidad.

    9or lo tanto se hi"o res$onsable del choue. 16

  • 7/25/2019 conectoresfd

    17/17

    %AREA PARA LUNES

    Esr!3a una nota per!odst!a so3re un e"ento o harla 9que or$an!12 laUDLA: por la on+e+ora!2n del da del per!od!sta

    Caraterst!as7

    * ;n!+o < p5rra6os* E+plee un +n!+o de (* onetores

    * Su3raye los onetores e+pleados

    (de modo que, de ah (que), por esta razn, por lo tanto, en consecuencia,por consiguiente, as pues, asimismo, de igual manera, por otra parte,por su parte, adems, por aadidura, inclusive, sin embargo, con todo,ahora bien, en cambio, antes bien, aunque, si bien, de hecho, mientrasque, en tanto que, gracias a, ante todo, por lo dems, por ltimo, esms, en vista de que )

    1: