Conexión de un motor trifásico a una red monofásica, mediante condensador.

2
Conexión de un motor trifásico a una red monofásica, mediante condensador. U1 V1 W1 W2 U2 V2 U1 V1 W1 W2 U2 V2 L N C Para conectar un motor trifásico de rotor en cortocircuito a una red monofásica, se puede realizar la conexión Steinmetz. Mediante la inserción de un condensador, es posible el arranque del motor, aunque el par de arranque se puede ver reducido de un 20 a un 30%.Tenga especial cuidado en la conexión del motor, por ejemplo, con tensiónes de 230V y 400V. Ejemplo 1. Motor trifásico 400/230 V conectado en triángulo a 230V. El condensador se insertará entre la fase y el tercer bobinado L N C Para invertir el sentido de giro, se cambiará al condensador de bobinado. U1 V1 W1 W2 U2 V2 U1 V1 W1 W2 U2 V2 L N C L N C Ejemplo 2. Motor trifásico 400/230 V conectado en estrella a 400V. El condensador se insertará entre la fase y el tercer bobinado U1 V1 W1 W2 U2 V2 U1 V1 W1 W2 U2 V2 L N C L N C Para invertir el sentido de giro, se cambiará al condensador de bobinado. U1 V1 W1 W2 U2 V2 U1 V1 W1 W2 U2 V2 L N C L N C U1 V1 W1 W2 U2 V2 L N C U1 V1 W1 W2 U2 V2 N L C U1 V1 W1 W2 U2 V2 N L C W1 U1 V1 V2 W2 U2 L N C Ejemplo 3. Motor trifásico 400/230 V conectado a 400V. El condensador se insertará como muestra el esquema. Ejemplo 4. Motor trifásico 400/230 V conectado a 230V. El condensador se insertará como muestra el esquema. 1 de 2 Automatismos cableados f.ace.conexion.steinmetz 24-02-09 FICHA Nº: www.aulaelectrica.es

description

Para conectar un motor trifásico de rotor en cortocircuito a una red monofásica, se puede realizar la conexión Steinmetz. Mediante la inserción de un condensador, es posible el arranque del motor, aunque el par de arranque se puede ver reducido de un 20 a un 30%. Tenga especial cuidado en la conexión del motor, por ejemplo, con tensiónes de 230V y 400V.

Transcript of Conexión de un motor trifásico a una red monofásica, mediante condensador.

Page 1: Conexión de un motor trifásico a una red monofásica, mediante condensador.

Conexión de un motor trifásico a una redmonofásica, mediante condensador.

U1 V1 W1

W2U2 V2

U1 V1 W1

W2 U2 V2

L N

C

Para conectar un motor trifásico de rotor en cortocircuito a una red monofásica, se puede realizar la conexión Steinmetz.Mediante la inserción de un condensador, es posible el arranque del motor, aunque el par de arranque se puede verreducido de un 20 a un 30%. Tenga especial cuidado en la conexión del motor, por ejemplo, con tensiónes de 230V y 400V.

Ejemplo 1. Motor trifásico 400/230 V conectado en triánguloa 230V. El condensador se insertará entre la fase y el tercerbobinado

L N

C

Para invertir el sentido de giro, se cambiará al condensadorde bobinado.

U1 V1 W1

W2U2 V2

U1 V1 W1

W2 U2 V2

LN

C

LN

C

Ejemplo 2. Motor trifásico 400/230 V conectado en estrella a400V. El condensador se insertará entre la fase y el tercerbobinado

U1 V1 W1

W2U2 V2

U1 V1 W1

W2 U2 V2

L N

C

L N

C

Para invertir el sentido de giro, se cambiará al condensadorde bobinado.

U1 V1 W1

W2U2 V2

U1 V1 W1

W2 U2 V2

LN

C

LN

C

U1

V1W1

W2

U2

V2

L N

C U1 V1 W1

W2 U2 V2

NL

C

U1V1

W1

W2 U2 V2

N L

C

W1

U1 V1

V2W2 U2

L N

C

Ejemplo 3. Motor trifásico 400/230 V conectado a 400V. Elcondensador se insertará como muestra el esquema.

Ejemplo 4. Motor trifásico 400/230 V conectado a 230V. Elcondensador se insertará como muestra el esquema.

1 de 2Automatismoscableados

f.ace.conexion.steinmetz 24-02-09 FICHA Nº:

ww

w.a

ula

ele

ctr

ica.e

s

Page 2: Conexión de un motor trifásico a una red monofásica, mediante condensador.

F

2

1

F1

X1

X2

H1

6

95

96

97

98

1 32 4

F2

5

KM 1

A C

A1

A2

S0

11

12

2

X1

X2

H0

Avería

13

14

S1

13

14

KM 1

X1

X2

H2

KM 2

A C

A1

A2

KT 1

A C

4

55

56KT 1

_ _

_ _

Conexión de un motor trifásico a una redmonofásica, mediante condensador. 2 de 2Automatismos

cableadosf.ace.conexion.steinmetz 24-02-09 FICHA Nº:

ww

w.a

ula

ele

ctr

ica.e

s

13

14

KM 1

2

X1

X2

X1

X2

H0

13

14

Verde Roja

95

96

97

98

1 32 4

KM 1

F2

S0

11

12

A C

H1

S1

A1

A2

F

2

1

F1

Puesta en marcha:

Para conseguir que el par de arranque sea igual que usando línea trifásica, se podrá conseguir si durante el tiempo dearranque, se conecta un condensador en paralelo con capacidad doble al usado en el circuito. Una vez arrancado el motor,el segundo condensador ha de ser desconectado.

L1

N

F1

KM 1

1

2

3

4

5

6

A1

A2

1 3

2 4

F2

1

2 6

3

4

5

M3 ~

U VW

C

KM 2

1

2

A1

A2

C2

L1

N

F1

KM 1

1

2

3

4

5

6

A1

A2

1 3

2 4

F2

1

2 6

3

4

5

M3 ~

U VW

C