Conexión Directa y Conexión Cruzada Para Redes Ethernet

7
“Conexión Directa y Conexión cruzada para redes Ethernet” Objetivos: Aplicar la técnica de ponchado para la configuración directa y cruzada de nuestros cables utp. Realizar una conexión entre dos ordenadores por medio de una conexión cruzada. Realizar una conexión entre varios ordenadores por medio de un switch y conexión directa. Introducción: Sistemas de cableado estructurado: Es una forma ordenada y planeada de realizar cableados que permiten conectar teléfonos, equipo de procesamiento de datos, computadoras personales, conmutadores, redes de área local (LAN) y equipo de oficina entre sí. Al mismo tiempo permite conducir señales de control como son: sistemas de seguridad y acceso, control de iluminación, control ambiental, etc. El objetivo primordial es proveer de un sistema total de transporte de información a través de un medio común. Los Sistemas de Cableado Estructurado deben emplear una Arquitectura de Sistemas Abiertos (OSA por sus siglas en inglés) y soportar aplicaciones basadas en estándares como el EIA/TIA-568A, EIA/TIA-569, EIA/TIA-606, EIA/TIA-607 (de la Electronic Industries Association / Telecommunications Industry Association). Este diseño provee un sólo punto para efectuar movimientos y adiciones de tal forma que la administración y mantenimiento se convierten en una labor simplificada. La gran ventaja de los Sistemas de Cableado Estructurado es que cuenta con la capacidad de aceptar nuevas tecnologías sólo con cambiar los adaptadores electrónicos en cada uno de los extremos del sistema; luego, los cables, rosetas, patch panels, blocks, etc, permanecen en el mismo lugar. Conectores RJ-45

Transcript of Conexión Directa y Conexión Cruzada Para Redes Ethernet

Conexin Directa y Conexin cruzada para redes Ethernet

Objetivos: Aplicar la tcnica de ponchado para la configuracin directa y cruzada de nuestros cables utp. Realizar una conexin entre dos ordenadores por medio de una conexin cruzada. Realizar una conexin entre varios ordenadores por medio de un switch y conexin directa.Introduccin:Sistemas de cableado estructurado:Es una forma ordenada y planeada de realizar cableados que permiten conectar telfonos, equipo de procesamiento de datos, computadoras personales, conmutadores, redes de rea local (LAN) y equipo de oficina entre s.Al mismo tiempo permite conducir seales de control como son: sistemas de seguridad y acceso, control de iluminacin, control ambiental, etc. El objetivo primordial es proveer de un sistema total de transporte de informacin a travs de un medio comn.Los Sistemas de Cableado Estructurado deben emplear una Arquitectura de Sistemas Abiertos (OSA por sus siglas en ingls) y soportar aplicaciones basadas en estndares como el EIA/TIA-568A, EIA/TIA-569, EIA/TIA-606, EIA/TIA-607 (de la Electronic Industries Association / Telecommunications Industry Association). Este diseo provee un slo punto para efectuar movimientos y adiciones de tal forma que la administracin y mantenimiento se convierten en una labor simplificada. La gran ventaja de los Sistemas de Cableado Estructurado es que cuenta con la capacidad de aceptar nuevas tecnologas slo con cambiar los adaptadores electrnicos en cada uno de los extremos del sistema; luego, los cables, rosetas, patch panels, blocks, etc, permanecen en el mismo lugar.

Conectores RJ-45La RJ-45 es una interfaz fsica comnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categoras 4, 5, 5e y 6). RJ es un acrnimo ingls de Registered Jack que a su vez es parte del Cdigo Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines" o conexiones elctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.Es utilizada comnmente con estndares como TIA/EIA-568-B, que define la disposicin de los pines o wiring pinout.Una aplicacin comn es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de telfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e incluso RS-232.

ConexinPara que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estndar a la hora de hacer las conexiones. Los dos extremos del cable llevan un conector RJ45. En un conector macho, el pin 8 corresponde al situado ms a la derecha cuando se mira desde arriba (con la lengeta en la parte inferior). En un conector hembra (por ejemplo el de una roseta) el pin 1 corresponde al situado mas a la izquierda. Aunque se suelen unir todos los hilos, para las comunicaciones Ethernet slo se necesitan los pines 1, 2, 3 y 6, usndose los otros para telefona (el conector RJ-11 encaja dentro del RJ-45, coincidiendo los pines 4 y 5 con los usados para la transmisin de voz en el RJ-11) o para PoE.Cable cruzadoUn cable cruzado conecta directamente dos dispositivos de red del mismo tipo entre s a travs de Ethernet. Cruzado Ethernet cables se utilizan temporalmente cuando dos dispositivos de redes en situaciones en las que una red del router, un switch o un hub no est presente.

Cable DirectoEl cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En este caso ambos extremos del cable deben tener la misma distribucin. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribucin 568B y la distribucin 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado.

SwitchUn switch es un dispositivo de propsito especial diseado para resolver problemas de rendimiento en la red, debido a anchos de banda pequeos y embotellamientos. El switch puede agregar mayor ancho de banda, acelerar la salida de paquetes, reducir tiempo de espera y bajar el costo por puerto.Opera en la capa 2 del modelo OSI y reenva los paquetes en base a la direccin MAC.El switch segmenta econmicamente la red dentro de pequeos dominios de colisiones, obteniendo un alto porcentaje de ancho de banda para cada estacin final. No estn diseados con el propsito principal de un control ntimo sobre la red o como la fuente ltima de seguridad, redundancia o manejo.Al segmentar la red en pequeos dominios de colisin, reduce o casi elimina que cada estacin compita por el medio, dando a cada una de ellas un ancho de banda comparativamente mayor.

Materiales 3 metros de cable utp-5 4 conectores RJ-45 Pinzas ponchadoras Switch 8 puertos

Desarrollo de la prcticaPonchado del cable1. Cortamos a la mitad el cable utp con unas pinzas de corte, ya que realizaremos dos configuraciones, conexin cruzada y conexin directa.2. Quitamos el aislante del cable utp unos 5 cm en ambas puntas, esto nos sirve para separar los pares y acomodarlos.3. Ordenamos los cables de acuerdo a la configuracin que vayamos a realizar cuidando el orden y verificando el color.4. Emparejamos los cables para cortarlos y que tengan la misma longitud, deben tener entre 14 mm para que entren bien en nuestro conector RJ-45.5. Introducimos los cables de modo que cada hilo entre en su carril correspondiente cuidando que todos entren al mismo tiempo.6. Verificamos que los cables hayan llegado hasta el tope del conector, sino entro correctamente empujamos los cables o volvemos a repetir el proceso.7. Introducimos nuestro conector en la pinza ponchadora para que las lminas del conector hagan presin con los cables y quede listo.8. Ahora realizamos lo mismo con la otra punta del cable utp con la configuracin correspondiente.Conexin CruzadaEn esta conexin usamos dos equipos del laboratorio1. Conectamos nuestro cable con configuracin cruzada en el puerto Ethernet de ambos ordenadores, verificando que el led de Ethernet este parpadeando.2. Ya que tenemos la conexin entre los dos equipos realizaremos la configuracin.3. En ambos equipos nos dirigimos a Inicio, Panel de Control y le damos click en Conexin de red4. En el icono de rea Local damos click derecho y luego propiedades.5. Seleccionamos el icono TCP/IP y con click derecho abrimos las propiedades.6. Aqu ingresaremos la direccin IP, en este caso fue 192.168.1.4 y en el otro equipo ingresamos 192.168.1.3, la direccin de ambos equipos debe ser igual solo que el ltimo digito debe cambiar, le damos click en aceptar y cerrar.7. Ahora vamos a realizar la transmisin y recepcin, para este proceso en ambos equipos ejecutaremos el comando cmd. para acceder a smbolo del sistema8. Ahora escribiremos la direccin ip del equipo al que estamos conectados con el siguiente comando: Pin 192.168.1.X 9. Nos aparecer la siguiente ventana, y asi comprobaremos que estamos conectados .

Conexin directa por medio de switchEn esta conexin usamos 4 equipos del laboratorio1. Conectamos nuestro cable con configuracin directa en el puerto Ethernet de cada ordenador, verificando que el led de Ethernet este parpadeando.2. Conectamos cada cable a un puerto del switch3. Ya que tenemos la conexin entre los 4 equipos al switch realizaremos la configuracin.4. En todos los equipos realizaremos los siguientes pasos 5. Nos dirigimos a Inicio, Panel de Control y le damos click en Conexin de red6. En el icono de rea Local damos click derecho y luego propiedades.7. Seleccionamos el icono TCP/IP y con click derecho abrimos las propiedades.8. Aqu ingresaremos la direccin IP, en este caso fue 192.168.1.X, la direccin de los cuatro equipos debe ser igual solo que el ltimo digito debe cambiar, le damos click en aceptar y cerrar.9. Ahora vamos a realizar la transmisin y recepcin, para este proceso en los 4 equipos ejecutaremos el comando cmd. para acceder a smbolo del sistema10. Ahora escribiremos la direccin ip de los equipos una por una para verificar que estamos conectados con el siguiente comando: Pin 192.168.1.X 11. Nos aparecer una ventana parecida a la conexin que realizamos entre dos equipos, pero con cada equipo que est conectado al switch, si aparece error; significa que la configuracin est mal.

CONCLUCIONESPara saber ponchar y hacer conexiones entre equipos es necesario conocer las normas y configuraciones, ya que en esta prctica al realizar la conexin con el switch entre 4 equipos, dos compaeros no lograron establecer conexin.Con el ponchado de cables podemos ahorrarnos dinero y no comprar el cable Ethernet.