Conferencia 24 de Mayo

2
E CONMUEVE EL ESPÍRITU Y ARDE LA LLAMA DEL PATRIOTISMO AL PENSAR QUE SOBRE UN PEQUEÑO TERRITORIO SE ERGUÍA LIBRE Y TRIUNFANTE UN GRAN PUEBLO, DIGNO DE VIVIR EN LIBERTAD E INDEPENDENCIA. DIGNAS AUTORIDADES CIVILES, MILITARES Y ECLESIÁSTICAS SEÑOR RECTOR SEÑOR VICERRECTOR COMPAÑEROS MAESTROS QUERIDOS ESTUDIANTES PÚBLICO QUE NOS HONRAN CON SU PRESENCIA En atn!"#n a $a% a!&ta'a% (&a%% '$ %!&"t)& * )&a')& !+n!an) L+" C)&'&) D -"$a /L)% 01&)% n) 2+&"&)n 3a&a 4+ n)%)t&)% tn5a2)% 3)3*a% 4+ !anta&, %"n) 623$)% ' -"&t+' * 3at&")t"%2) 4+ %5+"& &n)-a2)% $a 26)& a'2"&a!"#n a $)% 3&)ta5)n"%ta% ' $a 5%ta '$ 89 Ma*) ' :;88 * !)n %+ &!+&') "n%ta2)% a 2antn& -"5nt $a t&a%!n'n!"a ' %+ )<&a !=-"!a. A$5+na -> n)% 02)% 3&5+nta') ?4+1 !$<&a2)% a0)&a !)n tanta% '2)%t&a!")n% ' nt+%"a%2)@ A!a%) ?E$ 1 "t) ($"> ' +na <ata$$a, '"%t&a2nt !)2<"na'a@ N) %"23& $a% -"!t)&"a% ' $a% a&2a% %)n t&"+n()% ' $a 6+%t"!"a. E$ S+!& n P"!0"n!0a '< !)$)!a&%, 3)&4+ $a 5+&&a ' n+%t&a 2an!"3a!"#n 3)$=t"!a ' E%3a a (+ 6+%ta. E&a $$5a') *a $ t"23) $a% !)$)n"a% a2&"!ana% '<=an 5)<&na&% 3)& %= 2"%2a% * $a -"!t)& P"!0"n!0a (+ $ t&"+n() '$ '&!0) %)<& $a (+&>a. D%3+1% ' $a B S+!& n $a t23&ana 'a' ' 8 a )% '%!n'"# a %ta !"+'a', %"n 4+ $a+&$% ' %+ %3$1n'"'a -"!t)&"a * $ a!ata2"nt) ' t)') +n 3+<$) 4+"n a!a<a ' %a!a& a n+-a -"'a, (+%n 3a&t 3a&a -"!"a& %+ a$2a n 5n&)%a t&"+n(an') (+ ($"> +%an') <"n ' $a -"!t)&"a %+3) %& 5&an'. #-n%, a3$a+'"' %+% t&"+n()% 2+$a' ta2<"1n %+% -"&t+'% . P)&4+ $a Bata$$a '$ P"!0"n!0a '%!+<&"# +n t&&"t)&") * +n"# a 0)2 2+6&% ' '"(&nt% &5")n% 5)5& !a% <a6) +n 2"%2) "'a$ * 3&)3# %t) %, $a $"<&a!"#n ' Q+"t) * $a "n%ta+&a!"#n ' $a &3 <$"!a. S" $ 89 ' 2a*) ' :;88 %a<=a2)% $) 4+ <+%! <a2)% * a '#n' =<a2)%, a0)&a, $ 89 ' 2a*) '$ 8 J, ?3)'2)% '!"& 4+1 <+%!a2)%...

description

Conferencia aluciba a al fecha 24 de mayo

Transcript of Conferencia 24 de Mayo

E CONMUEVE EL ESPRITU Y ARDE LA LLAMA DEL PATRIOTISMO AL PENSAR QUE SOBRE UN PEQUEO TERRITORIO SE ERGUA LIBRE Y TRIUNFANTE UN GRAN PUEBLO, DIGNO DE VIVIR EN LIBERTAD E INDEPENDENCIA.DIGNAS AUTORIDADES CIVILES, MILITARES Y ECLESISTICASSEOR RECTORSEOR VICERRECTORCOMPAEROS MAESTROSQUERIDOS ESTUDIANTESPBLICO QUE NOS HONRAN CON SU PRESENCIA

En atencin a las acertadas frases del escritor y orador cuencano Luis Cordero Dvila: Los hroes no murieron para que nosotros tengamos epopeyas que cantar, sino ejemplos de virtud y patriotismo que seguir!, renovamos la mejor admiracin a los protagonistas de la gesta del 24 de Mayo de 1822 y con su recuerdo instamos a mantener vigente la trascendencia de su obra cvica.

Alguna vez nos hemos preguntadoqu celebramos ahora con tantas demostraciones de entusiasmo?Acaso El xito feliz de una batalla, diestramente combinada?No siempre las victorias de las armas son triunfos de la justicia. El triunfo de Sucre en Pichincha debe colocarse, porque la guerra de nuestra emancipacin poltica de Espaa fue justa. Era llegado ya el tiempo en que las colonias americanas deban gobernarse por s mismas; y la victoria de Pichincha fue el triunfo del derecho sobre la fuerza. Despus de la Batalla, Sucre en la temprana edad de 27 aos descendi a esta ciudad, sin que los laureles de su esplndida victoria y el acatamiento de todo un pueblo, a quien acaba de sacar a nueva vida, fuesen parte para viciar su alma noble y generosa: triunfando fue feliz; usando bien de la victoria supo ser de veras grande.Jvenes, aplaudid sus triunfos; emulad tambin sus virtudes".

Porque la Batalla del Pichincha descubri un territorio y uni a hombres y mujeres de diferentes regiones geogrficas bajo un mismo ideal y propsito, esto es, la liberacin de Quito y la instauracin de la repblica.

Si el 24 de mayo de 1822 sabamos lo que buscbamos y a dnde bamos, ahora, el 24 de mayo del 2006, podemos decir qu buscamos...