Conferencia del Nuncio Apostólico en Venezuela sobre Laudato Si

download Conferencia del Nuncio Apostólico en Venezuela sobre Laudato Si

of 11

Transcript of Conferencia del Nuncio Apostólico en Venezuela sobre Laudato Si

  • 7/24/2019 Conferencia del Nuncio Apostlico en Venezuela sobre Laudato Si

    1/11

    1

    Caracas, 14.10.2015Arturo Uslar Pietri

    Laudato s

    Aldo Giordano

    Seor Cardinal Arzobispo de Caracas, ilustres personalidades presentes. Esto contento !e siento "onrado de participar a este Encuentro or#anizado por la $undaci%n Casa ArturoUslar Pietri &$AUP'. Saludo a su Presidente, (r. Antonio Ecarri, a la )unta (irecti*a, a los(irectores, a todos los participantes. +ntroduzco nuestra rele-i%n nuestro dilo#o sobrela Enc/clica del Papa $rancisco Laudato s, co!o un "o!enae a nuestro uerido SantoPadre $rancisco. e ale#ro por el "ec"o de ue esta Enc/clica "a ser*ido de inspiraci%n parala creaci%n del +nstituto 3enezolano para la Ciudad Educadora c"e uiere encontrarsoluciones para los #ra*es proble!as de nuestras ciudades.

    Co!o a lo sabe!os, la Enc/clica audato Si6 es la se#unda Enc/clica del Papa $rancisco

    el tercer #ran docu!ento de este pontiicado, tras la Enc/clica u!en $idei &de unio del2017', ue 8enedicto 93+ de% !u a*anzada antes de su renuncia, la E-"ortaci%nApost%lica E*an#elii Gaudiu! &de no*ie!bre del 2017', deinida co!o el pro#ra!a pastoralde su Pontiicado.

    a Enc/clica to!a su no!bre del Cntico de las criaturas, co!puesto por San $rancisco deAs/s ue co!ienza con las palabras :audato si;, !i; Si#nore: &Alabado seas, o" !i Seor'.En

    1

  • 7/24/2019 Conferencia del Nuncio Apostlico en Venezuela sobre Laudato Si

    2/11

    2

    1. Una pri!era respuesta. El Papa se ocupa de la ecolo#/a co!o una contribuci%n al #randebate actual. a i!portancia de Laudato s, para la +#lesia el !undo, se co!prende a laluz de #randes e*entos pol/ticos en el 2015 despu la =erceraConerencia +nternacional sobre la $inanciaci%n para el (esarrollo &en Addis Abeba, Etiop/a'

    del 17 al 1I de ulioJ la Cu!bre de las Daciones Unidas para la adopci%n de la A#enda de(esarrollo a partir de 2015 &en Due*a Kor, del 25 al 2L de septie!bre' sobre todo, la3i#

  • 7/24/2019 Conferencia del Nuncio Apostlico en Venezuela sobre Laudato Si

    3/11

    3

    con la creaci)n, sus deberes para con la naturaleza y para con el (reador, son parte de sue /l compromiso del creyente por un ambiente sano nace directamente de su e.

    2. Una obra colegial, dirigida a todos los habitantes del planeta

    a Enc/clica tiene un ori#en sinodal, cole#ial, plural, incluso ecu! la parte teol%#ica ue trasladada al centro al inal de la Enc/clica. a

    rele-i%n parte desde la situaci%n, del anlisis, del discerni!iento. Por eso, el te-to proponeun ca!ino ue puede ser "ec"o ta!bi el cli!a el a#ua.

    3

  • 7/24/2019 Conferencia del Nuncio Apostlico en Venezuela sobre Laudato Si

    4/11

    4

    /l clima 0 escribe el Papa0 es un bien comn, de todos y para todos. 1 ni*el global, esun sistema comple$o relacionado con muchas condiciones esenciales para la *idahumana. 2ay un consenso cient3ico muy consistente que indica que nos encontramosante un preocupante calentamiento del sistema clim&tico&S 27'.

    Sobre el a#ua, el Papa escribe> 4ientras se deteriora constantemente la calidad del

    agua disponible, en algunos lugares a*anza la tendencia a pri*atizar este recursoescaso, con*ertido en mercanc3a que se regula por las leyes del mercado. /n realidad,el acceso al agua potable y segura es un derecho humano b&sico, undamental yuni*ersal, porque determina la sobre*i*encia de las personas, y por lo tanto es condici)n

    para el e$ercicio de los dem&s derechos humanos. /ste mundo tiene una gra*e deudasocial con los pobres que no tienen acceso al agua potable, porque eso es negarles elderecho a la *ida radicado en su dignidad inalienable&S 70'.

    a cuesti%n ecol%#ica se reiere, en realidad> Aspectos a!bientales, la custodia de la creaci%n, la conta!inaci%n, la sal*a#uarda de

    las especies, los ca!bios cli!ticos, el a#ua, los recursos naturales, las ener#/as

    reno*ables. K toca, as/ !is!o, aspectos culturales, antropol%#icos, ilos%icos,

    6esde que estoy entre hombres, para m3 lo de menos es *er 1 #ste le alta un o$o, y aaqu#l una ore$a, y a aquel tercero la pierna, y otros hay que han perdido la lengua o la narizo la cabeza. 7o *eo y he *isto cosas peores seres humanos a quienes les alta todo,excepto una cosa de la que tienen demasiado 0 seres humanos que no son m&s que un grano$o, o un gran hocico, o un gran est)mago, o alguna otra cosa grande, 0 lisiados al re*#s losllamo yo.

    7 cuando yo *en3a de mi soledad y por *ez primera atra*esaba este puente no quer3a darcr#dito a mis o$os, miraba y miraba una y otra *ez y acab# por decir 8/sto es una ore$a9,8una sola ore$a, tan grande como un hombre9. 4ir# me$or y, realmente, deba$o de la ore$ase mo*3a algo que era peque%o, m3sero y d#bil hasta el punto de dar l&stima. 7*erdaderamente, la monstruosa ore$a se asentaba sobre una peque%a *arilla delgada 0 8y la*arilla era un hombre9 uien mirase con una lupa podr3a haber reconocido un peque%o rostroen*idioso: y tambi#n que en la *arilla se balanceaba una hinchada almita. 7 el pueblo medec3a que la gran ore$a era no s)lo un hombre, sino un gran hombre, un genio. 4as yo $am&s

    4

  • 7/24/2019 Conferencia del Nuncio Apostlico en Venezuela sobre Laudato Si

    5/11

    5

    he cre3do al pueblo cuando ha hablado de grandes hombres 0 y mantu*e mi creencia de queera un lisiado al re*#s, que ten3a muy poco de todo, y demasiado de una cosa.; desaparece la ar!on/a, la belleza "asta la !is!a"u!anidad. K esto es *iolencia, porue cuando una parte &co!o puede ser el oo', ue en s/es real bella co!o contribuci%n a la belleza del todo, pretende ser el todo, debe abandonar

    su ca!po, ocupar todo el espacio , por lo !is!o, eli!inar las otras di!ensiones ue soni#ual!ente "u!anas e i!portantes.

    Este #ra*e ries#o est presente, particular!ente, en las *isiones antropol%#icas ue reducenel "o!bre a s%lo !ateria, a s%lo cuerpo, a s%lo esp/ritu, o a s%lo trabao, a s%lo se-ualidad oa sola raz%n o a sola t con (ios,consi#o !is!o, con los de!s con la creaci%n.

    a propuesta del Papa de una Ecolo#/a inte#ral es reco#ida en el cap/tulo 4. a naturalezano es al#o separado de nosotros o un !ero !arco de nuestra *ida. Esto se aplica a todo loue *i*i!os en los distintos ca!pos> en la econo!/a, la pol/tica, en las distintas culturas @especial!ente las !s a!enazadas todo lo ue aecta a nuestra *ida cotidiana. (e "ec"o,la ecolo#/a, air!a la enc/clica, es inseparable del bien co!n, lo cual i!plica to!ar

    5

  • 7/24/2019 Conferencia del Nuncio Apostlico en Venezuela sobre Laudato Si

    6/11

    6

    decisiones solidarias basadas en una opci%n preerencial por los !s pobres. a VLaudatosi-es una Enc/clica social, no sola!ente ecol%#ica> en!arca, eecti*a!ente, la *ida del"o!bre sobre la tierra, conectando la pobreza la ra#ilidad del planeta. En este sentidocu!ple con una opci%n preerencial por la tierra pobre6, reconir!a la necesidad de *encer lacultura del descarte a a*or de una cultura del cuidado. Por lo tanto, en realidad es unaEnc/clica #lobal ue analiza la *ida del "o!bre sobre la tierra

    Es ur#ente la protecci%n del a!biente natural de las especies ani!ales *e#etales, laluc"a contra el calenta!iento del cli!aJ el rec"azo al uso indiscri!inado e ili!itado de losrecursos naturales.

    Ade!s, es ur#ente la con*ersi%n ecol%#icaJ la transor!aci%n de los estilos de *idaJel cuidado de los a!bientes urbanosJ la centralidad de las relaciones "u!anas socialesJla cuesti%n educati*aJ una pol/tica ue se ocupe del bien co!nJ una econo!/apreocupada en acabar con la pobreza

    El Papa escribe en el nW 17O>

  • 7/24/2019 Conferencia del Nuncio Apostlico en Venezuela sobre Laudato Si

    7/11

    7

    en la relaci%n con (ios, ue es el ori#en del "o!bre de la naturaleza. a relaci%n del"o!bre con Ml, per!ite el usto euilibrio del "o!bre con la naturaleza de los "o!bresentre ellos, sin seor/os unilaterales. En eecto, los "o!bres ue se redescubren co!o "iosde un (ios, se redescubren co!o "er!anos entre ellos, untos se preocupan por sal*ar lacasa en la cual nica!ente los "o!bres pueden lle#ar a ser "o!bres construir la a!iliaentre ellos. Es necesario sal*ar sie!pre esta circularidad entre persona "u!ana, naturaleza,

    sociedad, (ios, sin descuidar a nin#uno de los prota#onistas.

    Sobre todo el se#undo cap/tulo de la Enc/clica, /l /*angelio de la creaci)n6, es la propuestade la relaci%n con la creaci%n ue se desprende de la Sa#rada Escritura. Establecida la#randeza de la di#nidad "u!ana, el Papa $rancisco seala c%!o el pecado ro!pe eleuilibro de toda la creaci%n ue se basa en tres relaciones unda!entales ue establece el"o!bre> con (ios, con el pr%i!o con la tierra ue "abita.

    5. El te!a de la ciudad

    Pensando en el +nstituto 3enezolano para la Ciudad Educadora la $AUP, "a#o especial

    reerencia al te!a de la ciudad, ue es unda!ental en la ecolo#/a inte#ral del Papa$rancisco.

    En la Enc/clica, la ciudad aparece co!o el pri!er lu#ar de los abusos tecnocrticos, de lara#!entaci%n social, de la pobreza !aterial espirituales de la #ente>2oy ad*ertimos, pore$emplo, el crecimiento desmedido y desordenado de muchas ciudades que se han hechoinsalubres para *i*ir, debido no solamente a la contaminaci)n originada por las emisionest)xicas, sino tambi#n al caos urbano, a los problemas del transporte y a la contaminaci)n*isual y acstica. 4uchas ciudades son grandes estructuras ineicientes que gastan energ3ay agua en exceso. 2ay barrios que, aunque hayan sido construidos recientemente, est&ncongestionados y desordenados, sin espacios *erdes suicientes. =o es propio de habitantes

    de este planeta *i*ir cada *ez m&s inundados de cemento, asalto, *idrio y metales, pri*adosdel contacto 3sico con la naturaleza &S 44'.

    a enc/clica, sin e!bar#o, tiene una uerte car#a propositi*a, por lo ue dedica especialatenci%n a la : bella ciudad:> /n algunos pa3ses hay e$emplos positi*os de logros en lame$ora del ambiente, como el embellecimiento de paisa$es con obras de saneamientoambiental, o proyectos edilicios de gran *alor est#tico, o a*ances en la producci)n deenerg3a no contaminante, en la me$ora del transporte pblico. /stas acciones no resuel*enlos problemas globales, pero conirman que el ser humano toda*3a es capaz de inter*enir

    positi*amente. (omo ha sido creado para amar, en medio de sus l3mites brotanine*itablemente gestos de generosidad, solidaridad y cuidado&S 5X'.

    a bella ciudad es una ciudad "abitable para los seres "u!anos, en la !eora del patri!onionatural, "ist%rico, art/stico cultural> >unto con el patrimonio natural, hay un patrimoniohist)rico, art3stico y cultural, igualmente amenazado. /s parte de la identidad comn de unlugar y una base para construir una ciudad habitable &S 147'.

    a ciudad "abitable ecol%#ica no tiene ue destruir las ciudades *ieas, pero tiene ueinte#rar las di*ersas di!ensiones preser*ar la identidad ori#inal>=o se trata de destruir yde crear nue*as ciudades supuestamente m&s ecol)gicas, donde no siempre se *uel*e

    7

  • 7/24/2019 Conferencia del Nuncio Apostlico en Venezuela sobre Laudato Si

    8/11

    8

    deseable *i*ir. 2ace alta incorporar la historia, la cultura y la arquitectura de un lugar,manteniendo su identidad original. +or eso, la ecolog3a tambi#n supone el cuidado de lasriquezas culturales de la humanidad en su sentido m&s amplio. 6e manera m&s directa,reclama prestar atenci)n a las culturas locales a la hora de analizar cuestiones relacionadascon el medio ambiente, poniendo en di&logo el lengua$e cient3ico0t#cnico con el lengua$e

    popular&S 147'.

    Pensar a la ciudad si#niica pensar a la cultura en todas sus di!ensiones> < /s la cultura nos)lo en el sentido de los monumentos del pasado, sino especialmente en su sentido *i*o,din&mico y participati*o, que no puede excluirse a la hora de repensar la relaci)n del serhumano con el ambiente. ;&S 147'.

  • 7/24/2019 Conferencia del Nuncio Apostlico en Venezuela sobre Laudato Si

    9/11

    9

    El papa $rancisco propone en el uinto cap/tulo al#unas l/neas de orientaci%n acci%n. En

  • 7/24/2019 Conferencia del Nuncio Apostlico en Venezuela sobre Laudato Si

    10/11

    10

    En el lti!o cap/tulo de la Enc/clica, "/ducaci)n y /spiritualidad ecol)gica",encontra!os lascontribuciones espec/icas ori#inales ue los !ie!bros de la +#lesia pueden dar al !undo>

    1. Apostar por otro estilo de *ida> superar el indi*idualismo y desarrollar un estilo de *idaalternati*o&S 20X'J

    2. Educaci%n para la alianza entre la "u!anidad el a!biente. ?odas las comunidadescristianas tienen un rol importante que cumplir en esta educaci)n. /spero tambi#n que ennuestros seminarios y casas religiosas de ormaci)n se eduque para una austeridad

    responsable, para la contemplaci)n agradecida del mundo, para el cuidado de la ragilidad

    de los pobres y del ambiente&S 214'J

    7. Con*ersi%n ecol%#ica> @n*ito a todos los cristianos a explicitar esta dimensi)n de sucon*ersi)n&S 221'J

    4. Gozo paz> La sobriedad que se *i*e con libertad y conciencia es liberadora Se puedenecesitar poco y *i*ir mucho, sobre todo cuando se es capaz de desarrollar otros placeres y

    se encuentra satisacci)n en los encuentros raternos, en el ser*icio, en el despliegue de los

    carismas, en la msica y el arte, en el contacto con la naturaleza, en la oraci)n. La elicidadrequiere saber limitar algunas necesidades que nos atontan, quedando as3 disponibles para

    las mltiples posibilidades que orece la *ida ALS BBCD Ena expresi)n de esta actitud es

    detenerse a dar gracias a 6ios antes y despu#s de las comidas &S 22L'.

    5. A!or ci*il pol/tico> /l amor, lleno de peque%os gestos de cuidado mutuo, es tambi#nci*il y pol3tico, y se maniiesta en todas las acciones que procuran construir un mundo me$or.

    /l amor a la sociedad y el compromiso por el bien comn son una orma excelente de la

    caridad&S 271'J

    I. Si#nos sacra!entales descanso celebrati*o Los Sacramentos son un modo pri*ilegiado

    de c)mo la naturaleza es asumida por 6ios y se con*ierte en mediaci)n de la *idasobrenatural ALS BCFD /n la /ucarist3a lo creado encuentra su mayor ele*aci)n ALS BCGD

    /l domingo, la participaci)n en la /ucarist3a tiene una importancia especial6 &S 27L'J

    L. a =rinidad la relaci%n entre las criaturas>27O. Para los cristianos, creer en un solo (iosue es co!uni%n trinitaria lle*a a pensar ue toda la realidad contiene en su seno una !arcapropia!ente trinitaria. San 8uena*entura lle#% a decir ue el ser "u!ano, antes del pecado,pod/a descubrir c%!o cada criatura testiica ue (ios es trinoY toda criatura lle*a en s3una estructura propiamente trinitaria As/ nos indica el desa/o de tratar de leer la realidaden cla*e trinitaria6 &S 27O'.

    a actitud ecol%#ica de los creentes cristianos tiene su secreto en la !ara*illa. Si nosacercamos a la naturaleza y al ambiente sin esta apertura al estupor y a la mara*illa, si ya no

    hablamos el lengua$e de la raternidad y de la belleza en nuestra relaci)n con el mundo,

    nuestras actitudes ser&n las del dominador, del consumidor o del mero explotador de

    recursos, incapaz de poner un l3mite a sus intereses inmediatos. /n cambio, si nos sentimos

    3ntimamente unidos a todo lo que existe, la sobriedad y el cuidado brotar&n de modo

    espont&neo. La pobreza y la austeridad de san Hrancisco no eran un ascetismo meramente

    exterior, sino algo m&s radical una renuncia a con*ertir la realidad en mero ob$eto de uso y

    de dominio &S 11'

    10

  • 7/24/2019 Conferencia del Nuncio Apostlico en Venezuela sobre Laudato Si

    11/11

    11

    Alabado seas, !i Seor,con todas tus criaturas,especial!ente el "er!ano sol,por uien nos das el d/a nos ilu!inas.

    K es bello radiante con #ran esplendor,de ti, Alt/si!o, lle*a si#niicaci%n.Alabado seas, !i Seor,por la "er!ana luna las estrellas,en el cielo las or!aste claras preciosas, bellas.

    Alabado seas, !i Seor, por el "er!ano *iento por el aire, la nube el cielo sereno, todo tie!po,por todos ellos a tus criaturas das sustento.

    Alabado seas, !i Seor, por la "er!ana a#ua,la cual es !u "u!ilde, preciosa casta.

    Alabado seas, !i Seor, por el "er!ano ue#o,por el cual ilu!inas la noc"e, es bello, ale#re *i#oroso, uerteY[I4\.

    .

    11

    http://w2.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html#_ftn64http://w2.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html#_ftn64http://w2.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html#_ftn64