Conferencia Don Benito PDF
-
Author
lina-saez-de-antoni -
Category
Documents
-
view
213 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Conferencia Don Benito PDF
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
1/118
Tauromaquia
un
ejercicio
de
maltrato
animal
Dra.VirginiaIniesta Orozco
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
2/118
NOHAYMALTRATOENLOSESPECTCULOSTAURINOS.NINGNANIMALVIVECOMOELTORODELIDIAHASTAELMOMENTODESUMUERTE.ELTORONOSUFRE:MAYORUMBRALDEDOLORYPOCOESTRS.LATAUROMAQUIAESARTEYCULTURA.
IMPORTANTECONTRIBUCIN
ECONMICA
ALPIB.DESAPARICINDELASDEHESAS.DESAPARACINDEUNAESPECIENICA.
DESAPARICINDE
UN
ANIMAL
SALVAJE
DESCENDIENTEDIRECTODELURO.
DESMONTANDO
TPICOS
TAURINOS
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
3/118
- Herbvoros domsticos rumiantes con gran
capacidad de aprendizaje.
- Gregarios, capaces de reconocerse fcilmente
incluso en tamaos de manada grandes de ms de
70 animales
- Su anatoma y fisiologa permite una rpida ingesta
de hierba, para luego ser rumiada lentamente en unlugar seguro al amparo del grupo
- Solo util izan el 3% de su tiempo en explorar el
terreno. Comer: 22%. Rumiar: 28%. Beber: 2%.
Descansar: 40%. Acicalarse: 5%.
EL TORO ES UN RUMIANTE, QUE SOLO DESEA QUE LO
DEJEN PASTAR Y RUMIAR EN PAZ
(Mosterin, 2007. Toros sin mitos. Ed. Altarriba)
GENERALIDADESDELCOMPORTAMIENTODELTORODELIDIA
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
4/118
- Vista pobre a distancia y con campo binocular
pequeo(como todos los herbvoros de manada)
- Prefieren las zonas iluminadasa las oscuras.
- Msculos oculares relativamente dbiles e
incapacidad de enfocar rpidamente la vista en
objetos muy cercanos:propensin a sobresaltarse ante
movimientos sbitos (similar a los depredadores)
- Los estmulos novedosos les asustan e inquietan.
Cualquier cosa que parezca fuera de lugar puede
causarles temor. Un animal nervioso est en calma
mientras permanece en un entorno familiar, que ha
aprendido a reconocer como seguro, pero probablemente
entre en pnico cuando se lo enfrente sbitamente con
cosas nuevas.
GENERALIDADESDELCOMPORTAMIENTODELTORODELIDIA
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
5/118
Todos los mamferos tenemos un sistema nervioso central y por eso nuestra vidapsquica tiene mucho en comn en lo referente a las emociones (sistema lmbico):
placer, dolor, miedo, rabia, ternura, curiosidad, alegra, frustracin
Gran cantidad de trabajos publicados en los ltimos aos confirman elreconocimiento de las emociones de los animales.
Declaracin sobre la consciencia (Cambridge 2012).
DESARROLLODEEMOCIONESENELTORODELIDIA
Los bovinos disfrutan al resolver problemas y pueden entablaramistades profundas
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
6/118
ELMIEDOCOMOPRINCIPALEMOCIN
En los animales de presa, como los toros de lidia, el miedo es laemocin ms importante. Un animal temperamental y nervioso
como el toro puede mostrarse asustadizo frente a los estmulos
novedosos que aparecen repentinamente y pueden suponer una
amenaza, que ser tanto mayor cuanto ms aislado de su grupo
est.
Por ello, un toro en la plaza que est solo y se le presentan
elementos amenazantes como:
Una situacin de encierro individual en un alojamiento pequeo (chiqueros)
un estmulo desconocido, con colores brillantes y llamativos (traje de luces)
un objeto que se mueve sbitamente (como una tela en movimiento, capote)
un espacio sin salida cuando est encerrado (plaza de toros)
puede desarrollar una respuesta de miedo intenso con el fin de
resolver la situacin.
Por tanto, el comportamiento que manifiesta un toro durante la
lidia o un encierro es una conducta de miedo. La acometividad
del toro est relacionada con la reaccin frente a un estmulo
emocional claramente aversivo.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
7/118
ELMIEDOCOMOPRINCIPALEMOCIN
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
8/118
ELMIEDOCOMOPRINCIPALEMOCIN
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
9/118
ELMIEDOCOMOPRINCIPALEMOCIN
Si se castiga al animal por manifestar MIEDO, comoocurre durante la lidia, se empeorar su estado,que se ve adems incrementado al estar solo, sin
el amparo de su grupo.
LA VALENTA Y LA BRAVURA DEL TORO, QUE SE
SUPONEN SON LAS PIEZAS CLAVE DELESPECTCULO DE LA TAUROMAQUIA, NO SONMS QUE MANIFESTACIONES DEL ENORMEMIEDO QUE SIENTE UN ANIMAL HERBVORO,
GREGARIO Y EN ESENCIA PACFICO AL TENERQUE ENFRENTARSE EN SOLEDAD A UNASITUACIN DESCONOCIDA Y AMENAZANTE ENLA QUE ES SOMETIDO A UNA TORTURA ATROZ
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
10/118
NOHAYMALTRATONITORTURA.LOSBVIDOSDELIDIAVIVENA
CUERPODE
REY
EN
LAS
GANADERAS
HASTA
QUE
LLEGA
EL
MOMENTODESUMUERTEENELRUEDO.Ennuestropas,eltorobravoodelidiaesprotagonistademultituddeespectculosdesgraciadamenteanlegalesenloscualesessometidoaun
terriblesufrimiento
fsico
yemocional.
Los ms representativos son las corridas, aunque no debemos olvidar losfestejos populares que se celebran por toda nuestra geografa.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
11/118
ELSUFRIMIENTODELTORODELIDIA
Un bovino puede llegar a vivir unos 2025 aos depromedio. Ningn toro se puede lidiar con ms de 6aos.Sincontactoconhembras,alcanzanlamadurezsexualalos2aos. Soloel35%delosejemplaresquenacenenuna
ganaderasonlidiadosenplazascon45aos.
El
65%
restante* : Seusanenescuelastaurinas,becerradas,festejos
populares,novilladas(2y3aos),entrenamientosdeprofesionalestaurinosodeaprendices,lidiasparticulares
Sonvacas
de
desecho,
eralas
de
poca
o nula
calidadenlatientay/oresesinutilizadasen lasdiferentesfaenasdel campo,quevanamataderoparaproduccindecarne.
*Informe de Castilla La Mancha sobre la carne de toro de lidia
DURANTESUESTANCIAENLAGANADERA,SUVIDANOESTPRECISAMENTEEXENTADESUFRIMIENTO
Eltorovivecomounreydurante4aosMANEJOENELCAMPO
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
12/118
ELSUFRIMIENTODELTORODELIDIA
MANEJOEN
EL
CAMPO
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
13/118
ELSUFRIMIENTODELTORODELIDIA
MANEJOEN
EL
CAMPO
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
14/118
ELSUFRIMIENTODELTORODELIDIA
MANEJOEN
EL
CAMPO
Puesta de crotal sanitario antes de los dosprimeros das (comn a todos los bvidos)
Laado:
Dependiendo
de
la
ganadera,
a
los
pocosdasobientrasvariosmeses(aprovechandoelmomentodelherrado)selequitaelcrotal yselehacelamarcaauriculardelaganaderacontijerasonavaja.Porsupuesto,
sinanestesia.
A
veces
se
capturan
en
campo
abierto.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
15/118
ELSUFRIMIENTODELTORODELIDIA
MANEJOEN
EL
CAMPO
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
16/118
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
17/118
ELSUFRIMIENTODELTORODELIDIA
MANEJOEN
EL
CAMPO
HERRADOAFUEGO
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
18/118
ELSUFRIMIENTODELTORODELIDIA
MANEJO
EN
EL
CAMPO
LATIENTAPuede hacerse en el campo o en la plaza detientas. Se observa su comportamiento frente
al caballo (se le dan varias puyas de menortamao que las de la lidia). Luego(opcionalmente) se le dan pases de capote ymuleta.
Machos: slo se tientan los que sepretenden dejar como reproductores. Estprohibido tentar los que van a lidia. Sidespus de la tienta no se considera aptosegn los parmetros de la ganadera, va a
matadero Hembras: Se tientan todas las que se
quieran dejar como reproductoras. El restoy las que no son consideradas aptas
(desechos de tienta) van a matadero o afestejos populares (vaquillas, etc)
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
19/118
ELSUFRIMIENTODELTORODELIDIA
MANEJOEN
EL
CAMPO
LA
TIENTA
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
20/118
ELSUFRIMIENTODELTORODELIDIA
ENFUNDADO
Proteccin que se coloca en las
astas del toro en la ganadera,para salvaguardar la integridaddel pitn hasta el momento de lalidia.
En teora, estas fundas se quitandos meses antes de la lidia paraque el toro recupere lareferencia y capacidad de medirlas distancias, ya que acabaacostumbrndose a tomarlas con
el enfundado puesto.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
21/118
ELSUFRIMIENTODELTORODELIDIA
ENFUNDADO
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
22/118
ELSUFRIMIENTODELTORODELIDIA
AFEITADO
Consisteenlimarlapuntadel
pitnpara
disimular
defectos
odaosenelasta,yparahacer
perderlareferenciavisualaltoro.
Esuna
prctica
ilegal,
excepto
encorridasderejonesyenalgunosespectculos
populares.Fraudemuycomn.2013=0reconocimientodeastas.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
23/118
ELSUFRIMIENTODELTORODELIDIA
TRANSPORTEA
LA
PLAZA
Los toros son trasladados en cajones individuales, a oscuras, en los que no sepueden ni dar la vuelta ni mover.Esteformadetransporteconstituyeunaexcepcinalanormativaeuropea(Reglamento
(CE)n
1/2005
del
Consejo)
que
regula
la
proteccin
de
los
animales
durante
el
transporte
yqueindicalosiguiente:Nadiepodrtransportarohacertransportaranimalesdeunaformaquepuedacausarleslesionesosufrimiento.Sedispondrunespacioyunaalturasuficientesparalosanimaleshabidacuentadesu
tamaoydel
viaje
previsto
Seofreceralosanimalesagua,alimentoyperodosdedescansoaintervalossuficientesyencondicionescuantitativaycualitativamenteadecuadasasuespecieytamao.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
24/118
ELSUFRIMIENTODELTORODELIDIA
ALIMENTACIN
Y
BEBIDA
ANTES
DE
LA
LIDIALaprdidadepesoeneltransportedeestosanimales,segnalgunosestudios,secuantificaen60kilosentrayectosde200 300km.Esdesuponerquecuantomslargoseaste,laprdidadepesosermayor.Plazasdeprimera (concorrales):lostorospuedenllegar1o2dasantesdelacorrida.Es
muyprobable
que
se
les
quite
la
comida
algunas
horas
antes
del
festejo
ydel
encajonamiento.Enlasplazasquetienencorralesperoquelleganelmismodadelfestejo,noselesdade
comerantesdelmismoEnlasplazasquenotienencorraleslospasandelcaminalruedoynorecibencomidani
aguadesde
que
salieron
de
sus
explotaciones.
Observacin:lostorosraramentedefecanomiccionan durantelacorrida
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
25/118
ELSUFRIMIENTODELTOROENLALIDIA
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
26/118
MANIFESTACIONESDEANGUSTIA,MIEDOYSUFRIMIENTOENLOSBOVINOS
En el caso de los individuos de la especie bovina, las manifestacionesdolorosas o de sufrimiento no suelen ser fciles de reconocer, porque sonpresas de otros animales y est en su naturaleza ocultarlas, a fin de nomanifestar debilidad ante potenciales depredadores (*).
*PainandStressinCattle:APersonalPerspective.Bomzon,A.Consulvet,Haifa,Israel
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
27/118
MANIFESTACIONESDEANGUSTIA,MIEDOYSUFRIMIENTOENLOSBOVINOS
No obstante, haciendo un anlisis ms profundo se puedenobservar en estos animales claros signos de desorientacin yconstantes manifestaciones estrs, ansiedad, miedo y
angustia, tales como:Respiracinacelerada (*)
Vocalizaciones(*) :sobretodoenbecerrosEmbestidasconstantes:formadelucharcontraelestmuloaversivo,conlaqueelanimaltienelaintencindequese
retirede
su
vista
SacudidasviolentasdelraboEscarbarenelsuelo(*)
Aperturadesmesuradadelglobocular,mostrandola
esclertica(**)
Resistenciaamoverse(*) ocomportamientodeescape,huidaoevasin(*)
*PainandStressinCattle:APersonalPerspective.Bomzon,A.Consulvet,Haifa,Israel**Cows' eyes betray stress Charlotte Westney Nature | doi:10.1038/news02092316
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
28/118
MANIFESTACIONESDEAGOTAMIENTO,LESINYDOLORFSICO
Dificultad respiratoria: movimiento abdominal trabajoso, boca abierta ylengua fuera
Signos claros de agotamiento (desaceleracin de movimientos) Alteracin del aparato locomotor: cojeras, tropezones y cadas;
incoordinacin de movimientos, tambaleos
Evidentes manifestaciones de dolor tras la colocacin de las banderillas o el
estoque: saltos, sacudidas de la cabeza y giros del cuerpo hacia el lugar endonde han sido clavados estos instrumentos
Movimientos de convulsiones durante la agona
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
29/118
QUESLOQUELEPROVOCADOLORALTORODURANTELALIDIA?
DivisaPuyasBanderillasRejonesEjerciciofsicoextenuante
Estoque
DescabelloPuntilla
Todoestoproducenumerososdaostisulares yorgnicos,yalteracionesneuroendocrinas.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
30/118
Esun
distintivo
con
los
colores
de
la
ganadera.8cmdelargo,anchura1,6cm y
doble
arpn
de
3
cm.
Se
inserta
al
toroenelmorrilloenelcallejndesalidadeloscorralesalaplaza.
LADIVISA
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
31/118
TERCIODEVARASLa puya es una arma metlica de 7,88,9 cmde longitud de acero encordado y con una papiramidal de 2,9 cm afilada en cada una desus aristas como la hoja de un bistur.
Las lesiones dependern de: el lugar en que sean colocadas las puyas el nmero de veces que el toro entre al
caballo.
En teora, la puya deber ser introducida enel morrillo (zona muy musculada que va del
cuello a la cruz).
Sin embargo, el 70% de las puyas soncolocadas DETRS del morrillo, provocando
mayores daos anatmicos.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
32/118
TERCIODEVARAS
Msculosextensores
yelevadores
de
la
cabeza
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
33/118
ES ESTO CIERTO?Creemos que no, porque:Existen novilladas sin picadores.En la lidia a la portuguesa no hay tercio
de varas, los toros por tanto no pierdenestas cantidades de sangre y no esfrecuente que mueran por congestin enel ruedo.Slo el 30% de los puyazos se ejecutanen el morrillo, que provoca el ahormadode la cabeza
Portanto,estasafirmacionestaurinaspodemosponerlasenentredicho
CULESLAFINALIDADDELTERCIODEVARAS?Explicacindelostaurinos:
Descongestionar
al
animal
para
evitar
la
muerte
por
colapso
cardiocirculatorio.
Ahormarlacabezaparafacilitareltrabajodeltoreroyhacerlalidiamsesttica.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
34/118
QUESLOQUEREALMENTEHACELAPUYA?
Debilitaralanimal
Hacerleperdersangre
Lesionarestructurasnerviosas:
Plexo braquial: fundamental en la inervacin de las extremidades anteriores, lo que
provoca cadas y debilidad a la salida del caballo y posteriormente durante la lidia. Nervio accesorio, nervios cervicales, nervios torcicos y dorsales que transcurren
laterales a la mdula espinal.En ocasiones, taponamiento del canal medular por la sangre que invade los tejidos.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
35/118
CUNTASANGREPIERDEUNTORODURANTELA
SUERTEDE
VARAS?
Entreun818%delvolumensanguneo
Elvolumensanguneodeuntorode500kilos=37,5litrosCalculadosobre75mlporkilodepeso=prdidadesangre=36,75litros.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
36/118
QULESIONESPROVOCANLASPUYAS?
ROTURAYLESIN
DE:
Msde20msculossincontarloscostalesylosintercostales.
Ligamentos
ytendones
especialmente
en
lazonatorcicaodorsaly/ocervical(ahormarlacabeza)Venasyarterias:vertebral,cervical
profunda,escapular
dorsal,
intercostal
dorsal,dorsalescapular,troncocervicaletc.Costillasysuscartlagosdeprolongacin.Apfisisespinosasytransversasde
vrtebras
torcicasEscpulasysuscartlagosdeprolongacin.Pleura:Neumotrax.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
37/118
QULESIONESPROVOCANLASPUYAS?
Profundidad media de los trayectos abiertos porlas puyas: 20 cm. Se han medido de hasta 30 cm.Cada puyazo abre 7,2 trayectorias diferentes. Lasuma de trayectos abiertos por las puyas se hacalculado en una media de 62 cm.
Sabemos que la puya tiene un tope situado segnlos reglamentos a 7,68,78,9 cm de la punta,pero sabemos que no basta para frenar supenetracin en los msculos del toro por :
Elasticidad de los tejidos del toro.Choque de500 Kgdel animal (mnimo 460 kg enplazas de primera) a una velocidad de 2030 km /h, desde una distancia de 79 metros contra el
caballo (500
650 kg), ms las protecciones (peto30 kg + estribo 30 kg), ms el peso del picador(+/ 100 kilos). (Sacos de arena de 44 kg / 2metros)Maniobras ilegales del picador
MANIOBRAS ILEGALES DURANTE EL TERCIO DE VARAS
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
38/118
MANIOBRASILEGALESDURANTEELTERCIODEVARAS
Barrenado:Movimientodelapuyaarribayabajounavezinsertada(84%)*
Sacacorchos:Rotar
la
puya
una
vez
insertada
(88%)*
Carioca:Bloquear lasalida deltoro interponiendo alcaballo,nopermitiendo queescapedelcastigo (76%)*Aumentananmseldolordelanimalylaslesionesprovocadas
*EstudiorealizadoporAVATMAtraselanlisisde28vdeosdecorridasynovilladas,cedidosporlaHSI
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
39/118
CRIMENDELESTRIBODELPICADOR
Fracturas y fisuras de crneoDeclaraciones del taxidermista deLas Ventas: El 60% de las cabezasde toros con los que he trabajado,presentaban estas lesiones.
Es una maniobra intencionada del picador,ordenada por el torero, que consiste en soltarel estribo (una estructura de hierro de 30 kg)para que choque contra el toro a fin de
provocarle diversos traumatismos.Es bastante frecuente.En el estudio realizado por AVATMA tras elanlisis de 28 vdeos de corridas y novilladas,
cedidos por la HSI, se pudo observar estehecho en el 92% de los casos.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
40/118
LesionesocularesEstudiorealizadoporveterinariosdeMjicosobre
milesde
ojos
de
toros
lidiados.
El23%deellospresentaban: Fracturas del borde orbitariodel arco superciliar.
lceras de crnea.
Protrusin de la membrananictitante.Desprendimiento de retina. Luxaciones y subluxaciones
de cristalino.Hemorragias intraoculares.
CRIMENDELESTRIBODELPICADOR
LAS OTRAS VCTIMAS DE LA LIDIA:
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
41/118
LASOTRASVCTIMASDELALIDIA:
LOSCABALLOSLos caballos utilizados en el tercio de varas tambin sufren durante las
corridas.Les vendan los ojos y les taponan los odos para que no puedan ver ni or
el peligro que se le acerca y no salgan huyendo por el miedo.Curiosamente, nunca se les escucha relinchar.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
42/118
Las embestidas del toro pueden provocarles contusiones y cadas,a veces muy graves.
LASOTRASVCTIMASDELALIDIA:LOSCABALLOS
LAS OTRAS VCTIMAS DE LA LIDIA: LOS CABALLOS
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
43/118
LASOTRASVCTIMASDELALIDIA:LOSCABALLOS
No olvidemos que antes de 1931 no se les protega con elpeto y moran muchos caballos en una tarde (20 en unacorrida de 1889 en Madrid). Los reglamentos taurinos deesos aos obligaban a la presencia de 40 caballos en la
plaza, dada la enorme mortandad que se produca.
REJONEO
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
44/118
REJONEOREJN DE CASTIGO: 1518 cm decuchilla de doble filo, con ancho dehoja de 2,5 cm
REJNDEMUERTE:cuchillode10cmyhojasdedoblefilode66,5cmcon2,5cmdeancho.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
45/118
Los caballos utilizados en el rejoneo no llevan ningn tipo de elemento deproteccin. A veces se producen accidentes fatales que conllevan la muerte delanimal.
LASOTRASVCTIMASDELALIDIA:LOSCABALLOS
LAS OTRAS VCTIMAS DE LA LIDIA: LOS CABALLOS
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
46/118
LASOTRASVCTIMASDELALIDIA:LOSCABALLOS
Xeln,feriadeabrildeSevilla2012
TERCIO DE BANDERILLAS
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
47/118
Lasbanderillas
llevan
acopladas
una
pieza
metlica
de
acerocortanteypunzantede7cmdelargo1,6cmdeancho,delosque4pertenecenalarpn.Lesionanlasmismasestructurasquedestrozaronlaspuyas.
Funcin: Provocar dolor y encolerizar al toro,aumentando la prdida de sangre. Repeticin deestmulos dolorosos en zonas previamentelesionadas, provocando ms dolor.
TERCIODEBANDERILLAS
TERCIO DE BANDERILLAS
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
48/118
Si no hay la respuesta deseada (el toro no acude a la incitacin delbanderillero y no se le pueden colocar las banderillas): uso de lasBANDERILLAS NEGRAS(6 cm de arpn).
Sustituyeron a las de fuego (dotadas de petardos y detonadores) en 1950,aunque se intentaron reimplantar en 1978 sin xito.
TERCIODEBANDERILLAS
TERCIO DE MUERTE
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
49/118
TERCIODEMUERTE
ESTOQUEEstoque:Espadade8088
cmcon
un
filo
triangular
y
curvoqueseccionartodaslasestructurasanatmicas
queencuentre
asu
paso.
TERCIO DE MUERTE
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
50/118
TERCIODEMUERTE
ESTOCADALa estocada ideal: Es aquella quepenetrando de forma completa conuna buena direccin e inclinacin por
el 4, 5 o 6 espacio intercostal, a laaltura del hoyo de las agujas,secciona:Vena cava caudal
Lbulo pulmonar medio, su ramaarterial y su vena pulmonar
Lbulo accesorio y su rama arterialBronquios segmentarios de los dos
lbulos del pulmn derecho
Las estocadas van a provocar unaasfixia ms o menos rpida delanimal por hemorragia interna en
cavidad torcica.
TERCIO DE MUERTE
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
51/118
TERCIODEMUERTE
ESTOCADA
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
52/118
Lapruebadequeelestoquepuedetraspasareldiafragmaeslapresenciadembolos,formados principalmente por restos vegetales en los vasos sanguneos de pulmones e
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
53/118
formadosprincipalmenteporrestosvegetales,enlosvasossanguneosdepulmonesehgado,provocadaporlaextraccindelestoqueantesdeaplicareldescabelloo/yla
puntilla.Estudio
realizado
por
el
profesor
Badiola sobre
434
toros:
El
9,5%
presentaba
estos
mbolos.
Nuncaalcanzarelcorazn.
LA ESTOCADA IDEAL SE PRODUCE SLO EN EL 20% DE LAS OCASIONES.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
54/118
LAESTOCADA IDEAL SEPRODUCESLOENEL20%DELASOCASIONES.DELACOLOCACINMSOMENOSACERTADADELESTOQUEDEPENDERLO
QUEDURE
LA
AGONA
DEL
ANIMAL
LA ESTOCADA IDEAL SE PRODUCE SLO EN EL 20% DE LAS OCASIONES
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
55/118
LAESTOCADA IDEAL SEPRODUCESLOENEL20%DELASOCASIONES.DELACOLOCACINMSOMENOSACERTADADELESTOQUEDEPENDERLO
QUEDURE
LA
AGONA
DEL
ANIMAL.
EFECTOS DE LA ESTOCADA
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
56/118
EFECTOSDELAESTOCADA
TERCIODEMUERTE
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
57/118
DESCABELLOTras la estocada, el toro podr ser ono ser descabellado por el novillero,torero o por el rejoneador.
El descabello se realiza con unaespada (verduguillo) que lleva untope a 10 cm de su punta. Seintroduce entre la 1 y 2 vrtebra
cervical y va a seccionar la mdulaespinal y, a veces, parte del bulboraqudeo.
Dejar al toro tetrapljico: si estaba
en pie caer y si ya haba dobladolas manos pero estaba demasiadoconsciente, facilitar el uso de lapuntilla por parte del subalterno.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
58/118
TERCIODEMUERTE
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
59/118
DESCABELLOConeldescabelloseintentaseccionarlamdulaespinal,queseencuentraprotegidaporlasvrtebras(hueso),msculosydiscosintervertebrales(cartlago).Noesfcilejecutarestaoperacin,ydehechosonmuchoslostorerosquerealizanun
grannmero
de
descabellos
sobre
el
mismo
animal.
Todas
estaszonasestnrodeadasdenumerosasterminaciones
sensitivas,conloqueesteabordajeesverdaderamentedoloroso.
Una
vez
seccionada
la
mdula
en
los
niveles
entre
la
cervical
1
ycervical2,elanimalquedaparalizadodecuellohaciaatrs,tetrapljico,perototalmenteconsciente.Ve,oye,piensaysienteemociones,perolanicapartedesucuerpoqueessensiblealdolorfsicoeslacabeza.
TERCIODEMUERTE
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
60/118
PUNTILLAEsuncuchillode10cmdehojaqueseintroducirenelespaciooccipitoatlantoideo.Vaadestrozareltroncoenceflicoobulboraqudeo,cuyafuncin,entreotras,esregularlosritmosrespiratorioycardiacodeforma
involuntaria,
y
que
une
la
mdula
espinal
con
el
encfalo.
Va
a
provocar
una
paradacardiorrespiratoria(lasangrecargadadeCO2llegaralencfalo)yunadesconexindelSNC.
TERCIODEMUERTE
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
61/118
PUNTILLA
Afligido,Toro
de
la
Vega
2012,
al
que
apuntillaronconundestornillador
TERCIODEMUERTE
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
62/118
PUNTILLAConelusodelapuntillalosmsculosrespiratorios,incluidoeldiafragma,quedanparalizados,porloqueelanimalseasfixia.
Puedetardarentre1y4minutosen
perderla
consciencia
dependiendo
de
su
edad,desuestadodeformafsicaydesuherenciagentica.
Enlosminutosdeagonalostoros
apuntilladossienten
que
se
asfixian,
lo
que
lescausaangustia,estandoplenamenteconscientes, yaciendoparalizadosanteelpblicoQUECREEQUEESTAMUERTO.
Enalgunoscasos,cuandoselecortanlasorejas,elanimalannohafallecido, porloquesienteperfectamenteel inmensodolorqueleprovocaestamutilacin.
TERCIODEMUERTE
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
63/118
EstudioscientficosrealizadosenmataderosdeSudamricahanmostradoqueel90%delosbovinossacrificadosmediantelapuntillamanifiestanreflejosneurolgicosconscientescompatiblesconavidaduranteelsangrado*(soloel8%delosaturdidospreviamenteconpistoladebalacautivaantesdelapuntilla,mostraronesosreflejos).
Enel
anlisis
realizado
por
AVATMA
de
28
vdeos
de
corridas
ynovilladas
cedidos
por
la
HSI,lapuntillanoresultenlamuerteinmediataenun85%delostoros,observndoseenellos manifestaciones deangustiacomosacudidasvoluntariasdelacabeza,signosdeasfixia,aperturadesmesuradadelosojos,etc.Porsuextremacrueldad, lapuntillafueprohibidaenlosmataderosdelaUnin
Europeahace
dos
dcadas(sustituyndose
por
el
aturdimiento
previo
al
desangrado
con
pistoladebalacautiva).
PUNTILLA
*A review of humaneness of puntilla as a slaughter method. G. Limon, J, Guitian and NG. Gregory. Animal Welfare. 2012, 21 (S2): 3-8.
Universities Federation for Animal Welfare.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
64/118
MUERTE
DEL
TORO
MUERTEDELTORO
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
65/118
Haytorosquelleganvivosaldesolladeroenlasplazasquetienen
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
66/118
este
tipo
de
instalacin.
Declaraciones
de
un
mulillero
de
Las
Ventas:
Menos
mal
que
algunos
toros
que
llegan
al
desolladeronopuedenlevantarse.Declaracionesdeveterinariosquehanestadoendesolladeros:Haytorosquelleganvivos,malapuntilladosyquesonrematadosporlosmatarifesclavndolesuncuchilloenelcorazn.
Es decir, estos toros (algunos de los cuales adems de apuntillados, haban sido
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
67/118
previamente descabellados) llegaban vivos con la capacidad de or, ver y sentir.Suponemos que a algunos de ellos se les haban cortado sus orejas, por lo quesintieron el dolor que en ese momento se les provoc.
OTROSDAOSCOLATERALESDELALIDIA:
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
68/118
PRDIDADE
VISIN
El toro tiene una vista pobre a distancia y con campobinocular pequeo: es hipermtrope, sufre astigmatismo ysu ngulo de visin es de aproximadamente 115 grados con unrea de ceguera posterior de 110 grados. Existe una zona justo
delante del animal de ceguera absoluta de forma cnica y basefrontal de unos 125 cm y de 50 cm en vertical.
Adems, bajo un estado de semiinconsciencia sufre, en la ltimaparte dela lidia, una gran disminucin de su visin normal por:
Constante fijacin de la mirada.Pases rpidos delante de su cara.Fatiga muscular.Intenso dolor provocado por las puyas y banderillas.Excitantes cromticos que incitan a la accin: rojo, amarillo,
naranja (capote y muleta).
Sus msculos mantenidos en constante movimiento sufrenagotamiento nervioso. La vasoconstriccin a nivel del encfalo yde los centros nerviosos responsables de la visin, conducir a laincapacidad del animal para apreciar la morfologa de losobjetos y su localizacin, segn avanza la lidia
Estudio publicado en 1976, realizado sobre torosvivos, en la Facultad de Veterinaria de laUniversidad Complutense de Madrid, por elprofesor Rafael Martn Roldn.
PRDIDA DE VISIN
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
69/118
PRDIDADEVISIN
OTROSDAOSCOLATERALESDELALIDIA
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
70/118
ROTURADE
CUERNOS
OTROSDAOSCOLATERALESDELALIDIA
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
71/118
COJERAS(daosenelplexobraquialtras
elterciodevaras)
FRACTURASDEESTREMIDADES
OTROSDAOSCOLATERALESDELALIDIA
ALTERACIONES SANGUNEAS Y METABLICAS
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
72/118
ALTERACIONESSANGUNEASYMETABLICAS
ELMILAGRODELTORODELIDIA
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
73/118
En el ao 2007 aparece un estudio, realizado por el catedrtico J.C. Illera, enel que se afirma que el toro de lidia es un animal especial desde el punto devista de la neuroendocrinologa.
La hiptesis aparece publicada en medios de prensa taurinos y en una revista
nacional de mbito veterinario, y defiende que el sufrimiento del torodurante la lidia, tanto a nivel de dolor como emocional, queda minimizadopor la gran descarga de betaendorfinas(opiceos endgenos mal llamadoshormonas del placer y de la felicidad), y a unos valores de cortisol
(asociado al stress) no demasiado elevados.
ELMILAGRODELTORODELIDIA
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
74/118
BETAENDORFINASYCORTISOL
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
75/118
La hiptesis de este veterinario es la siguiente: La lidia no le estresa demasiado: Sus niveles de cortisol medidos tras su muerte
en el ruedo, no son excesivamente altos (tres veces menos que durante eltransporte).CORTISOL:Salidaalruedo:++++Despusdelapuya:+++Despusdelasbanderillas:++Despusdelaestocada/s:+
Durantelalidiaproduceunagrancantidaddeopiceosendgenos(sietevecesmsqueduranteeltransporte.10vecesmsqueenhumanos),betaendorfinas,queneutralizaneldolor queseleprovocahastaenun90%.
BETAENDORFINAS:
Salidaal
ruedo
+
Despusdelaspuyas++Despusdelasbanderillas:+++Despusdelaestocada:++++
:
No hay evidencia cientfica que las relacione con el placer y la felicidad. No se descargan
BETAENDORFINAS
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
76/118
Nohayevidenciacientficaquelasrelacioneconelplacerylafelicidad.Nosedescargan
duranteel
orgasmo.
Sehademostradoquelasbetaendorfinas enocasionessonperjudicialesparalavida,quesonfactoresdemitosisydecrecimientodedeterminadostumores, quesonlasculpablesdequelaapneapuedainducirlamuerteyquesedescarganensituacionesdemximosufrimientoorgnico.
CAUSASQUEPUEDENDARLUGARALADESCARGADEBETAENDORFINAS
BETAENDORFINAS
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
77/118
BETAENDORFINAS
1ACIDOSISMETABLICA(parmetroinequvocodesufrimientoenlosbvidos)
2ALTERACIONESMUSCULARES(miopatas)3EJERCICIOEXTENUANTE(aumentoCPK yLDH)4HIPOXIAfaltadeoxgenoenlasangreyenlostejidos,
demostradaporgasometrasrealizadasentoroslidiados6HEMORRAGIAEHIPOVOLEMIA7y8INMUNOSUPRESINEINFLAMACIN:Lasclulasdelas
quedependelainmunidaddescarganbetaendorfinas cuandohayinmunosupresin(elestrslaprovoca)einflamacin,que se
producenen
el
organismo
del
toro
alo
largo
de
la
lidia
a
diferentesniveles9HIPERGLUCEMIAPresenteentoroslidiados.10DOLOR11HERIDAS
12
TRAUMATISMOS13ESTRS14HAMBRE15SED
TODASLASPADECEELTORODURANTELALIDIA.
BETAENDORFINAS:ESTUDIOSECUENCIADOENMUJERESDEPARTO
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
78/118
Grupos:
Mujeresdepartoconcursosdepreparacin/MujeresdepartosincursosdepreparacinMujeresprimparas/MujeresnoprimparasClasificacindeldolortraselparto:TolerableDolorosoInsoportableResultados:nivelesdebetaendorfinasTolerableenlasquehabanrecibidocursosdepreparacin:13,348pcgr xml
Tolerable
en
las
que
no
recibieron
cursos
de
preparacin
18,
884
pcgr x
ml
Dolorosoenlasquerecibieronpreparacin29,350pcgr xmlDolorosoenlasquenorecibieronpreparacin41,500pcgr xmlInsoportableenlasquenorecibieronpreparacin50,9900pcgr xmlInsoportableenlasquerecibieronpreparacinningunalocalificas.
Curiosamente las no primparas (con experiencia previa) eran las que menosbetaendorfinas descargaban. Del mismo modo, aquellas que tuvieron los partos mscomplicados eran las que ms betaendorfinas produjeron, as como los fetos quenacieron bajo condiciones de mayor sufrimiento.
Nuestra interpretacin es: > estrs > dolor > sufrimiento: > betaendorfinas y viceversa.
CORTISOLTransporte:+++++
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
79/118
Lidiaala
portuguesa
(sin
tercio
de
varas):
++++
Recortes:+++Rejones:++Lidiaalaespaola:+
RazonesdelosnivelesextraamentebajosdeCORTISOL
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
80/118
1. INTEGRIDAD
SNCNumerosaslesionesneurolgicasdurantelalidia(porlapuyas,elestoque,eldescabelloylapuntilla).
ElejeHipotlamoHipfisisAdrenalesinhibidocuandoseproducelaagresinynoexisteestmuloneurolgicoaferente,pueslarespuestaaestmulosnociceptivos requierevasneuronalesintactas(Wilmore en1976).
RazonesdelosnivelesextraamentebajosdeCORTISOL
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
81/118
2.AGOTAMIENTO
DE
LA
RESPUESTA
Estrscontinuado:Insuficienciaderespuesta(agotamiento)atravsdelacortezaadrenalalasrdenesporpartedelhipotlamo(hormonaadenocorticotropa CRF)ylahipfisis(ACTH)durantelalidia.Silosestmulosestresantessemantienendeformarecurrentedurante
un
largo
periodo
de
tiempo
la
activacin
adrenal
va
disminuyendo
de
formaprogresiva,producindoseunadisminucindelacapacidadderespuestaadrenal.
3.INSUFICIENCIACORTICOESTEROIDEENESTADOS
CRTICOS:
Losenfermosenestadocrticopresentaninsuficienciasuprarrenal,ybajosnivelesdecortisol,nopudiendoresponderadecuadamenteanteelestrsqueexperimentan.
Traslalidiadeltoro,sinembargo, nosencontramoscontodoslosdemsparmetrosmarcadoresdelestrsaumentados: Recuentodeglbulosrojos(Hemoglobina), Recuentodeglbulosblancos(leucograma deestrs),CPK, LDH, Urea, Glucosa, cidolctico(LactatoAcidosismetablicaimportantemedidordeestrsenherbvoros),ACTHy Betaendorfinas.
CONCLUSIN:LARESPUESTAHORMONALDELTOROALOLARGODELALIDIAESLGICAYPATOLGICA
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
82/118
En AVATMA no somos los nicos que cuestionamos este estudio: COVAC (Collectif desVtrinaires Pour LAbolition de la Corrida) en Francia con ms de 1000 veterinarios y laHSVMA (Humane Society Veterinary Medical Association) de EEUU, se han pronunciadoya en este mismo sentido.
Hayque
decir
que,
7aos
despus,
este
estudio
no
ha
sido
aceptado
para
su
publicacin
enningunarevistacientficainternacional.
Laaparicindeestasafirmacionesprovoclaindignacindeungrupodeveterinarios,queenesemomentocrearonlaasociacinAVAT(hoyAVATMA)paradesmentirlas
FESTEJOSPOPULARESTotal en Espaa 13.815
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
83/118
TotalenEspaa13.815Extremadura:517:Encierros,sueltasdereses,becerradaspopulares,festejosdeclaradostradicionales.Prohibidoslosemboladosyensogados
ENCIERROSSuelta de toros o vaquillas por las calles para correr
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
84/118
tras ellos y acosarlos. Los animales sufren resbalones,cadas y rotura de huesos, adems de un terriblesufrimiento psicolgico por el miedo. Populares entoda Espaa, sobre todo en Catalua (Correbous) y en
la Comunidad Valenciana (Bous al Carrer); los msconocidos son las fiestas de San Fermn en Pamplona(Navarra).
ENCIERROSCAMPEROSCONVEHCULOSConsisteensoltaracampoabiertountoro,yperseguirleconvehculosamotor
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
85/118
ycaballos.
Cuando
el
toro
est
agotado,
yse
tumba
debajo
de
un
rbol
ode
un
tractor,leaturdenconunsistemadebalacautivaylerematanconunaespeciede"puntillaenelcorazn.SontpicosenGalpagos(Guadalajara)ySegovia.
Atan al toro con una cuerda con el fin de obligarlo aandar entre la multitud por las calles, mientras es
TOROSENMAROMADOSYENSOGADOS
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
86/118
acosado, increpado, mareado Estrs, cadas,dislocacin de cuello o muerte por desnucamiento,suelen ser las consecuencias ms comunes de estefestejo.Muy populares en toda Espaa, sobretodo en lospueblos de Terres de lEbre (bous capllaats),Comunidad Valenciana y Galicia, Navarra, Andaluca yCastilla y Len (Benavente).
BOUSALAMARLos toros o vaquillas son soltados en el puerto con la intencin de que caigan al mar una yotra vez. Una vez en el mar, el animal es devuelto a la superficie para seguir hacindolo
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
87/118
caer. Muchos mueren por ahogamiento, estrs o por cortes de digestin. Son muypopulares en los pueblos de Delta del Ebro y en la Comunidad Valenciana, como en Denia(Alicante)
TOROSEMBOLADOSODEFUEGOEstos espectculos consisten en prender fuego en las astas del toro, que intenta
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
88/118
desesperadamente apagarlo, sufriendo quemaduras en los ojos, en la cabeza yel lomo. Muchos de ellos mueren a causa del estrs. Muy populares enCatalua, en algunas localidades de la Comunidad Valenciana y de Zaragoza. Elms conocido es el Toro de Jbilo de Medinaceli (Soria).
SANJUANES DE CORIA
DurantelasfiestasdeSanJuanenCoria
( ) ( d ) ili d
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
89/118
(Cceres),12
toros
(2
por
da)
son
utilizados
paradeambularporelpuebloparadiversindeloslugareos.Cuandolesvenceelagotamiento,procedenadarleeltirodegraciaenlacabezaconunaescopeta,enpenacalleyalavistadetodos,incluidosmenores.FiestadeIntersTursticoNacionaldesde1976.
TORODELAVEGA
C d d t d ti b lt t l ll d
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
90/118
Cada segundo martes de septiembre, sueltan a un toro por las calles deTordesillas (Valladolid) hacindole cruzar el puente sobre el Duero, dondecaballistas y peones con le esperan para acosar al animal hasta lograr su muertea lanzazos.
BECERRADASTorturaymuertedebecerrosmenoresdedos
d fi i d di d
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
91/118
aos,amanos
de
aficionados
oaprendices
de
toreros,constituyendounaautnticaagonaparaelanimal. PopularesenvariospueblosdeEspaa,lasmsconocidassonlasdeAlgemes
(Valencia).206en
2013
en
Espaa
BECERRADAS
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
92/118
El artculo 337 de nuestro Cdigo Penal condena con hasta 1 aode prisin a todas aquellas personas que infrinjan un maltrato y
muerte de un animal domstico
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
93/118
muerte de un animal domstico.
No podemos seguir permitiendo que se hagan excepciones paramaltratar impunemente a los toros de lidia, y continuar cerrando
los ojos ante este tipo de crueldad.
En referencia a los espectculos taurinos, nos resulta imposible
entender que haya veterinarios que afirmen que lidiar a un
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
94/118
entender que haya veterinarios que afirmen que, lidiar a untoro, ensogarle, prender bolas de fuego sobre su cabeza, hacerletirarse al mar y nadar, alancearle o hacerle correr un encierropor las calles de un pueblo. NO LES PROVOCA SUFRIMIENTO.
Durante esta presentacin no he dicho nada que no haya sidoreconocido por veterinarios taurinos, como Julio Fernndez Sanz,
veterinario de la UCTL que dijo: Ningn amante de las corridas de
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
95/118
veterinario de la UCTL, que dijo: Ningn amante de las corridas detoros debera decir que el toro no sufre, porque ese es un hechoindiscutible y que se debe asumir.
Latauromaquiaencualquieradesusmanifestacionesnotienejustificacinnimoral,nieconmica,nicultural,niidentitaria,nicientficaenelsigloenelque
nos encontramos como tampoco lo tiene ningn tipo de maltrato animal
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
96/118
Ya en el siglo XVIII, Jeremias Bentham,afirmaba La pregunta no es si losanimales pueden razonar, tampoco siellos pueden hablar, sino: Pueden ellos
sufrir?No entendemos cmo, trescientos aosdespus, todava hay veterinarios que loniegan, que lo ponen en duda, que nohacen nada por evitarlo o que lo utilizancomo argumento para justificar elmaltrato animal, del que la tauromaquiaes, para nosotros, un claro exponente.
nosencontramos,
como
tampoco
lo
tiene
ningn
tipo
de
maltrato
animal.
Creemosqueeldaenqueestosespectculosdesaparezcan,elrespetoylaempatahaciaalosanimalessernunarealidad.
Yahemosvistoloextremadamentecruenta,cruelyviolentaquepuedellegaraserlatauromaquia.Motivostotalmentesuficientesparaquetodosluchemos
activamenteparaabolirla.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
97/118
PEROESONOESTODO.LOSMOTIVOSNOSEQUEDANSLOAH.
LASANGREDELASVCTIMASDELA
TAUROMAQUIA LA PAGAS T
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
98/118
TAUROMAQUIALA
PAGAS
T
Desde 2007 a 2013 los festejos taurinos descendieron en un 50%. Losaficionados lo achacan a la crisis econmica, pero lo cierto es que el inters porla tauromaquia est disminuyendo a pasos agigantados, y la cada es en picado.Todas las encuestas apuntan a que el 7080 % de los espaoles no tiene ningn
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
99/118
Todas las encuestas apuntan a que el 70 80 % de los espaoles no tiene ningninters en las corridas. Solo un 8% de espaoles acudi durante 2013 a unaplaza de toros.
LATAUROMAQUIAGENERAMUCHODINERO,TURISMOYPUESTOSDETRABAJO
NMERODEFESTEJOS2013Corridasdetoros:428=23%
Novilladas con picadores: 233 = 12,5%
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
100/118
p
,
Novilladassinpicadores:372=20,1%Festivales:223=12%Rejoneo:221=11.9%Otros:becerradas,festejosmixtos,corridasmixtas
conrejones,
ytoreo
cmico
=20.8%
TOTAL:1.858.Descensodel50%enlosltimos6aos.
NUMERODEFESTEJOSEXTREMADURA
Corridasde
toros:
17
Rejoneocontoros:12Rejoneoconnovillos:16Novilladasconpicadores:6Festivales:22
Festejosmixtos:
12
Corridasmixtassonrejones:2Becerradas:9Novilladassinpicadores:27Toreocmico:1
Total:124
Las plazas de toros estn cada vez ms vacas, y a tauromaquia esun negocio deficitario.
Cmo se sostiene, entonces? Por qu sigue existiendo? Por lasingentes cantidades de dinero que se le inyectan a modo de
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
101/118
Cmo se sostiene, entonces? Por qu sigue existiendo? Por lasingentes cantidades de dinero que se le inyectan a modo deayudas y subvenciones.Estas provienen de la Unin Europea, el Gobierno, las
Comunidades Autnomas, las Diputaciones y los Ayuntamientos.Se estima que el total no baja de 600 millones de euros anuales.
1. DELAUNINEUROPEA
Los criadores de toro de lidia reciben dos tipos de
Dedndeprovienenesasayudasysubvenciones?
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
102/118
LoscriadoresdetorodelidiarecibendostiposdeayudaseconmicasatravsdelaPAC: Lasdecualquierganaderoqueexploteunaraza
bovinacrnica,cuandoladelidianosecrapara
esefin,
aunque
luego
su
carne
se
consuma.
Comopropietariosdedehesa,cuando laganaderaseasienteenestetipodeecosistema
Adems, muchas plazas de toros son rehabilitadascon fondos FEDER de la Unin Europea, e inclusoalgunas actividades relacionadas con escuelas detauromaquia se financian con estas partidas de la UE.
Estudioseconmicosrealizadosportcnicosagrnomoscalculanqueel40%delosingresosdeunaganadera
de
lidia
provienen
de
subvenciones.
En
un
informe
de
la
UE,
se
hablaba
de
150
millones
deeurosenayudasaunaspocasganaderasdelidia(sermuchoms:enEspaaexistenenlaactualidad1.341deestasexplotaciones)LatauromaquiaincumplenormativaEuropeadetransporteysacrificiodeanimales(puntilla).
2.DELGOBIERNOESPAOL
Partida econmica de unos 400.000 que se reparten las ganaderas de toro
Dedndeprovienenesasayudasysubvenciones?
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
103/118
Partida econmica de unos400.000que se reparten las ganaderas de torode lidia por criar una raza autctona.
Premio Nacional de Tauromaquia, dotado con 30.000 (el de literatura son20.000 ), despus del que el PSOE pasara la competencia de asuntos
taurinos del Ministerio de Interior al de Cultura (2011). Televisin Pblica: RTVE ha gastado en los ltimos aos9 millones de euros
en su programa taurino Tendido Cero, y en la retransmisin de los encierrosde San Fermn.
3.DELASCCAA,DIPUTACIONESYAYUNTAMIENTOS
Dedndeprovienenesasayudasysubvenciones?
ESTO SON SLO ALGUNOS EJEMPLOS.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
104/118
ESTOSONSLOALGUNOSEJEMPLOS.
MADRID:HareducidoelcanondeexplotacindeLasVentasde5millonesdeeurosa1.300.000euros,queesloquegastaenasuntostaurinos.CAMpagatodoslosfestejosdepoblacionesdemenos20.000habitantes.
AYUNTAMIENTO
DE
MAJADAHONDA
(MADRID):
138.000
euros
para
festejos
taurinos. AYUNTAMIENTODEVALLADOLID:165.000eurosencorridasdetoros(2013) FESTEJOSTAURINOSDETORDESILLAS(TORODELAVEGA):204.010,42euros SEMANATAURINADEALGEMES(BECERRADAS): 10.000eurosdediputacin
provincial
3.DELASCCAA,DIPUTACIONESYAYUNTAMIENTOS
Dedndeprovienenesasayudasysubvenciones?
AYUNTAMIENTODEMELILLA:150.000eurosparadoscorridasdetorosyunacapea
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
105/118
p y ppopular.Serecaudaron33.000euros.
AYUNTAMIENTODECIJA:Compradelaplazadetorospor1.141.427euros.Seabonarnalospropietariosmediantelapermutade17parcelasvaloradasen
824.063euros,
y317.371
euros
en
efectivo.
Dicha
plaza
tendr
que
ser
rehabilitada,
yyahaypresupuestoparaello. MLAGA:Ladiputacincedeelusodelaplazaporel4%delorecaudadoporel
empresarioquelaexplote.Obtuvoporestecanon49.190eurosen2013.5,2millonesdeeurosensumuseotaurino.
AYUNTAMIENTO
DE
ROQUETAS
DE
MAR
(ALMERIA):
328.750
euros
para
festejos
taurinos. AYUNTAMIENTODECRDOBA:CasamuseodeelCordobs,enPalmadelRopor
332.000euros.5millonesensumuseotaurino.230.000eurosporalquilarunaplazaqueesprivada.
FERA
TAURINA
DEL
ARROZ.
CALASPARRA
(MURCIA):
20.505
euros
de
prdidas.
DIPUTACINDECASTELLN:200.000eurosparalacorridadelabeneficencia.170.000parasuescuelataurina.
3.DELASCCAA,DIPUTACIONESYAYUNTAMIENTOS
Dedndeprovienenesasayudasysubvenciones?
AYUNTAMIENTO DE CANDELEDA (AVILA): 135.000 euros por los festejos taurinos de
2013 y 2014
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
106/118
2013 y 2014. AYUNTAMIENTO DE RIAZA (SEGOVIA): 5 millones de euros en los ltimos 7 aos
para la conservacin y rehabilitacin de su plaza de toros AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE (ZAMORA): 175.000 euros para festejos taurinos.
TELEVISIN
DE
CASTILLA
LA
MANCHA:
900.000
euros
para
retransmisin
de
corridasdetoros. AYUNTAMIENTODEALCALDEJCAR(ALBACETE):75.000eurospararehabilitarla
plazadetorosconFondosFEDERDELAUNINEUROPEA. AYUNTAMIENTODEMUNERA(ALBACETE):Elayuntamientocompralaplazade
torospor242.000eurospidiendouncrditobancario.Pueblode3.757habitantes AYUNTAMIENTO DE A CORUA: 95.000100.000 euros anuales en dos corridas de
toros.
AlgunosejemplosenEXTREMADURA
3.DELASCCAA,DIPUTACIONESYAYUNTAMIENTOS
Dedndeprovienenesasayudasysubvenciones?
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
107/118
DIPUTACIN PROVINCIAL DE BADAJOZ :467.700,00 (2011), 469.559,00 euros(2012),482.037, 00 euros (2013), 512.000,00 euros (2014)
AYUNTAMIENTO DE CCERES:25.000 (2014)
AYUNTAMIENTO DE TRUJILLO:103.000 euros en festejos taurinos
LLERENA (2014): nueva plaza de toros con 2,3 millones de euros de financiacinautonmica y fondos europeos
MORALEJA:65.000 euros CORIA:Pedanas de Argeme (701 hab.) y Rincn del Obispo suman (369 hab.) 51.000
euros. Festejos de San Juan Coria: 36.300
QUPODRAHACERSECONESEDINERO?EjemplocomparativoconlassubvencionestaurinasparalaferiadeLaCorua
(95.000euros/ao)
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
108/118
LATAUROMAQUIAINTENTAADOCTRINAR
A MENORES,EN CONTRA DE LAS RECOMENDACIONES
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
109/118
AMENORES,ENCONTRADELASRECOMENDACIONES
DELAONU
Las nuevas generaciones no estn
interesadas en la tauromaquia. Paraasegurarse el relevo generacional la estn
Adoctrinamientodemenores
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
110/118
asegurarse el relevo generacional, la estnpromocionando entre menores: Permiten la entrada a nios y
adolescentes en las plazas Constantes visitas de matadores a los
colegios e institutos Clases prcticas de toreo para nios que
realizan en algunas ciudades y pueblos Dejarles entrar gratis en las festejos Visitas guiadas de menores a plazas de
toros (Las Ventas) y ganaderas Promocin de libros y exposiciones sobre
la tauromaquia Escuelas taurinas, donde se ensea a
menores a torturar animales
Naciones Unidas se ha pronunciado yade forma expresa en contra de que los
Adoctrinamientodemenores
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
111/118
menores participen y asistan a eventostaurinos por contravenir la Declaracin
de los Derechos del Nio, instando a lasautoridades a que adopten las medidaslegislativas y administrativas necesariaspara proteger a los menores de la
violencia de la tauromaquia.
YPORLTIMODESMINTAMOSOTROS
POSTULADOS TAURINOS
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
112/118
LATAUROMAQUIAGENERAMUCHODINERO,TURISMOYPUESTOSDETRABAJO
Lostaurinos indicanquelatauromaquiagenera200.000puestosdetrabajos.Empleosdirectos (registradoscomoprofesionalestaurinos)en2013:9.835personas
(la
mayora
trabajan
en
precario
ono
trabajan,
debido
al
descenso
del
la
actividad en un 50% en los ltimos 7 aos) Las ganaderas (1 327en 2013) no
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
113/118
actividadenun50%enlosltimos7aos).Lasganaderas(1.327en2013),notienenmsde2trabajadoresfijosdemedia.Ejemplo:PlazadelasArenas(Barcelona),reconvertidaenuncentrocomercial,hacreadomasde500puestosdetrabajodirectosparalos365dasdelao
Los
taurinos
afirmaron
que
la
tauromaquia
supone
un
2,5%
del
PIB.
Estos
datos
soncompletamentefalsos:elsectorprimarioagrario,ganaderoypesqueroaportanel2.7%delPIB.latauromaquiasuponeel0.015pormildelPIB
Lostaurinosafirmanquelatauromaquiaesunaimportanteatraccinturstica:
Barcelonalleva
dos
aos
creciendo
en
nmero
de
visitantes,
curiosamente
desde
quenohaycorridasdetoros,yeslaciudadmsvisitadadeEspaa.
DEHESAS:
No
son
espacios
naturales.
Procedendebosquestransformadosporlamano del hombre: tala siega incendios
SIDESPARECEELTOROBRAVO,DESAPARECELADEHESA
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
114/118
manodelhombre:tala,siega,incendios,roturacindelterreno,yramoneodelganado.NODESAPARECERNSINLAPRESENCIADEL
TORODE
LIDIA.
Soloel8%deladehesaespaolaestocupadaporestosanimales,ysonmuchasotrasespecieslasquecohabitanconellosenestosparajes;por
loque
estos
espacios
protegidos
no
necesitan
al
torodelidiaparaseguirexistiendo.
Cerdoibrico*:nicoanimalquerentabilizaladehesa.
Verdaderoresponsable
de
su
subsistencia.
nicoanimalquecostealaslaboresparaconservarla.Respetuosoconelecosistema*SENADO:Estudiosobrelaproteccindelecosistemadeladehesa.
26.XI.2010
LADESAPARICINDELASCORRIDASSUPONDRALAEXTINCINDELTORODELIDIA
TORO DE LIDIA:
No es desciende directo de LOS uros(subespecies) (Paleoltico) sino de vacunosdomesticados 4000 a.C (Neoltico).
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
115/118
domesticados 4000 a.C(Neoltico).
Los uros son el ancestro comn de todos losbvidos de nuestro continente.
Los antepasados del toro de lidia llegaron aEspaa desde frica (Bos braquiceros africano) yno desde Asia (Centro de Europa). ltimo uroeuropeo: Polonia 1627.
Sayaguesa(Zamora) Tudanca (Cantabria)RazaPajunaoSerrana
(CastillaLen)
PROYECTORECREACINDELURO(PROGRAMATAUROS)
Los bvidos de lidia son animales domsticos, nosalvajes. Han sido seleccionados genticamente por el
ser humano para los festejos taurinos, alimentados porel ser humano y con una reproduccin guiada por el
d
LADESAPARICINDELASCORRIDASSUPONDRALAEXTINCINDELTORODELIDIA
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
116/118
ganadero. No es una especie, ni siquiera una raza (muestra
diferentes morfologas, comportamientos y genotipos
segn el encaste de procedencia) aunque un RealDecreto de 2001 lo haya considerado agrupacinganadera o prototipo racial.
Sea considerado o no una raza, no tendra por qudesparecer, al igual que no lo han hecho muchas otras
variedades de vacuno protegidas cuya cra ha dejadode ser rentable, pero que siguen reproducindose encentros estatales: blanca cacerea, berrenda andaluza,morucha
El que para muchos es considerado un smbolo denuestro pas podra seguir mantenido en dehesas ysantuarios. Los turistas podran seguir contemplndolomediante visitas guiadas para la observacin de estosanimales en libertad.
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
117/118
Laabolicinsindudaserrealidadalgnda;elcundonolosabemos,perodependerengranmedidadetodoslosaqupresentes.
Muchas gracias por vuestra atencin!EntregaaAVATMAdelpremiodelaAPDDA
(Congresode
los
Diputados)
Dic.
2014
-
7/23/2019 Conferencia Don Benito PDF
118/118
www.avatma.comASOCIACINDEVETERINARIOSABOLICIONISTASDELATAUROMAQUIA