Confesion de fe

5

Click here to load reader

description

Confesion Ministerial Doctrinal del Ministerio Apostolico y Profetico del Padre

Transcript of Confesion de fe

Page 1: Confesion de fe

Confesión Doctrinal Ministerial

Ministros: Apóstol José y Profeta Isabel Quintero Internet: http://www.mapdp.jimdo.com

Email: [email protected]

Page 2: Confesion de fe

1. Creemos en un Dios Trino en 3 personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo, y que se manifiesta aun a través de sus dones. (2ª Corintios 13:13, Juan 14:16-17, Mateo 3:16-17, 1ª Corintios. 12.4-6).

2. Creemos en Dios Padre, Creador de los cielos y la Tierra y quien es Dios junto a

Dios Hijo y a Dios Espíritu Santo. (Génesis 1:1, Juan 1:1-3).

3. Creemos en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra del Espíritu Santo y nació de María siendo Él concebido en ella mientras ella estaba virgen aún; quien es Dios verdadero y Hombre verdadero, en los milagros en su vida terrenal y su vida sin pecado. El fue quien murió en la cruz del calvario para cargar nuestros pecados y rescatarnos de nuestra situación apartada de Dios por la caída en el pecado original, fue sepultado y resucitó al tercer día en un cuerpo visible y en carne transformado y glorificado para regenerar al hombre de su estado de muerte espiritual a causa del pecado en que esta actualmente y para que el hombre pueda alcanzar salvación solo a través de tener fe en El por su gracia y justificación y de nada más; y que ascendió al cielo y está sentado a la diestra del Padre, y quien vendrá de nuevo de forma visible a manifestar su reino y a juzgar a vivos y a muertos. (Juan 20:26-29, Lucas 24:42-43, Juan 20:1, Hechos 1:9-11, Romanos 3:23, Hechos 7:55-56, Efesios 2:1-2, 2:8-9, 1ª Timoteo 2:5, 1ª Corintios 15:1 en adelante, Isaías 61:1-3, Isaías 53:1-12).

4. Creemos en la deidad y personalidad del Espíritu Santo, Dios santificador que

redarguye al hombre de pecado, que sella al creyente, lo une a la familia de la fe, mora en el, le da dones y le guía. Creemos en la plena manifestación de todos sus dones, lo cual es necesario para operar una vida de poder y hacer la gran comisión aquí en la tierra (1ª Corintios. 2:11, Efesios 4:30, Juan 14:26, Romanos 8:14, Hechos 13:4, Hechos 8:26, Génesis 6:3, Romanos 8:26-27, Juan 15:26, 2ª Pedro 1:21, Hechos 10:19-21, Hechos 5:3, Hechos 7:51, Salmos 51:11, Mateo 12:31, Hebreos 10:29, 1ª Tesalonicenses 5.19, 2ª Corintios 3:17, 1ª Corintios 2:10-11, Salmos 139:7, 1ª Corintios 6:19, Génesis 1:2, 1ª Juan 5:6, Lucas 11:13, Romanos 8:2, Isaías 40:13, Lucas 1:35, Juan 16:8, Juan 3:5-6, Juan 14:16, 2ª Tesalonicenses 2:13, Mateo 28:19, Hechos 5:3-4, 2ª Corintios. 13:14, Marcos 16:15-20, Efesios 4:11, Romanos 12:7-8, 1ª Corintios 12:4-10, 28-30, 1ª Corintios 13:8-10, Mateo 24:14-originales y comparado con 1ª Corintios 13:10).

5. Creemos en la Segunda Venida Visible de Jesucristo (Hechos 1:11), que es pronta y

no se tarda (Apocalipsis 22:7) y que este evento no es de carácter espiritual como algunos falsamente han querido y tratado de establecer, y la implantación de cielos nuevas y tierra nueva como manifestación visible del Reino de los Cielos la cual pasara en este orden de sucesos:

a. Arrebatamiento de la iglesia santa de Jesucristo, esto es, vivos y muertos (1ª

Corintios 15:51-52, 1ª Tesalonicenses 4:16-17, Hebreos 12:14). Esta es la 1ª resurrección (Apocalipsis 20:4-5).

b. Gran Tribulación como nunca ha habido en la tierra, manifestada en 7 años divididos en 2 períodos: 3½ años de prosperidad, luego el Anticristo se sentara en el trono del 3º templo y vendrán 3½ años de juicio (Daniel 9:27, Apocalipsis 8-18).

Page 3: Confesion de fe

c. Vuelta de Cristo a la tierra incluyendo a los que hayan sido arrebatados para implantar el reino milenial (Zacarías 14:5, Hechos 1:11, Apocalipsis 20:3). Esto implica que Satanás será atado por este periodo.

d. El enemigo será soltado para asolar la tierra por un breve periodo de tiempo (Apocalipsis 20:7-9).

e. Derrota completa y final del enemigo y sus aliados el anticristo y el falso profeta (Apocalipsis 20:10).

f. Juicio de vivos y muertos y 2ª resurrección (Apocalipsis 20:11-15). g. Cielos nuevos y tierra nueva para nosotros gobernar juntamente con Cristo

(Apocalipsis 21:1-8).

6. Que el gobierno de la iglesia esta establecido en el orden de Efesios 4:11-12 (Apóstoles, Profetas, Evangelistas, Pastores y Maestros) y que esto es hecho para edificación del Cuerpo de Cristo para alcanzar perfección y edificación. Estos ministerios son dones de servicio y no son para lucrarse del cuerpo de Cristo.

7. Creemos en el único canon aceptado judeocristiano de la Biblia, de 39 libros en el

Antiguo Testamento y de 27 en el Nuevo Testamento, para un total de 66 libros, como la Palabra Inspirada y preservada por Dios a través de su Espíritu Santo, única fuente de doctrina y autoridad (Apocalipsis 22:18-19).

8. Creemos en el bautismo en agua por inmersión como un ejemplo de la muerte y

resurrección de los creyentes, y como manifestación de fe y obediencia a la enseñanza del mismo Señor Jesucristo y que otro bautismo que no sea el que Él mismo instituyo cuando se le apareció a sus discípulos no es considerado válido por no atenerse a la enseñanza y mandato de nuestro propio Señor. Sabemos que el bautismo no tiene ningún tipo de poder salvador o regenerador, sino que es la “aspiración de una buena conciencia hacia Dios” (Mateo 3:14-17, Mateo 28:19, Efesios 2:8-9, 1ª Pedro 3:21, palabra baptizo según los originales).

9. Creemos en la adoración al Señor en Espíritu y en Verdad, levantando mano santa

en todo momento, adorando al Señor con libertad y jubilo según lo ordena su palabra y como que El es el Señor, y en el orden del Espíritu Santo, con reverencia y respeto (Juan 4:23-24, 1ª Timoteo 2:8, Salmos 28:2, Salmos 150, 1ª Corintios 14:39-40, Hebreos 13:15).

10. Creemos en el sacerdocio, el reinado y la santidad de todos los creyentes,

entendiendo que no es un vestir específico, sino una vida. Por ende, en la prudencia del vestir de cada creyente, tanto hombres como mujeres, sin entrar en legalismos ni liberalismos, entendiendo el embellecimiento de parte de Dios a Ahola y Aholiba con aretes y ropas finas, y las despojo por su infidelidad a El, y que Daniel usaba un collar de oro para identificarlo como el tercero del reino de Belsasar y el significado de la palabra katástole y su uso tanto para hombres y mujeres en el sentido de la prudencia del vestir, no queriendo decir que sólo se va a usar una batola larga como vestimenta. Por ende, para la mujer eso significa la libertad de tener un velo, dejarse crecer el cabello o cortárselo, sin entrar en contiendas vanas y necias, como la Palabra lo manda y para los hombres y las mujeres en usar cualquier ornamento para su arreglo, si este es su deseo, ya que su salvación y su santidad no depende de su vestimenta. (1ª Pedro 2:5, 9, 1ª Tesalonicenses 4:7, Hebreos 12:14, 1ª Timoteo 2:9-10, 1ª Pedro 3:3-4, relato en Ezequiel 16, Daniel 5:29, 1ª Corintios 11:2-16).

Page 4: Confesion de fe

11. Que la iglesia esta llamada a restaurar, ayudar, levantar, consolar, perdonar y exhortar, no a juzgar ni a maltratar personas (Isaías 61:1-4, 1ª Corintios 6:1-7, 1ª Corintios 14:3).

12. Que la iglesia debe vivir en salud, autoridad, señorío, y prosperidad para poder

disfrutar de la herencia de una vida victoriosa y próspera según Dios vaya santificando, bendiciendo y guiando sus vidas. Por ende, esto significa que la prosperidad material viene como consecuencia de una vida de santidad moral y espiritual (Romanos 8:37-39, Juan 16:33, 2ª Corintios 9:10, 3ª Juan 2).

13. En el ministerio de la gracia, y que estamos libres de toda ley ceremonial,

entendiendo que Dios da a nosotros su ley en nuestros corazones por medio de su Espíritu Santo y que por ello creemos que la ley de la fe, no la de las obras, para salvación. (Romanos 3:21-31, Romanos 10:4, Romanos 8:12, Hebreos 10:38, Romanos 1:17, Colosenses 2:16, 1ª Corintios 10:25-26).

14. En el ministerio de la mujer (Maria la hermana de Moisés, Débora la profetiza, las

hijas de Felipe, Febe, Priscila, Junías) siendo llamada y capacitada por el Espíritu Santo y que este, siendo Dios, no hace acepción de personas. (Éxodo 15:20-21, Jueces 4:4, Hechos 21:8-9, Romanos 16:1,7, Hechos 1:8, Efesios 5:31, Gálatas 3:28, Colosenses 3:11, Hechos 2:17-18).

15. Que entendiendo que guardar un día no salva ni condena a nadie, pero que hay que

sacar un día para congregarnos como asamblea, y que los Apóstoles mismos se reunían un día a la semana, la iglesia se congregara un día a la semana en el templo para llevar sus ofrendas al altar y tomar la Cena del Señor para anunciar su segunda venida, pero que esto no se hace por que un día ni salve ni condene a nadie, sino solo para establecer adoración a Dios. Y que el resto de la semana se reunirá en las casas para llevar a cabo el mandato bíblico de la Gran Comisión. (Romanos 14:4-6, Colosenses 2:16, Marcos 12:41, Hechos 20:7, 1ª Corintios 11:21-34, Hechos 2:46-47, Mateo 28:19).

16. En llevar a cabo la gran comisión. Esto es, para efectuar el llamado de predicar el

evangelio a toda criatura para hacer efectiva la 2ª Venida de Cristo (Mateo 24:14, Mateo 28:19-20). Nosotros ejercemos este mandato de la siguiente manera:

a. Evangelizando las vidas para ganarlos para el reino de Dios. b. Agruparlos en grupos pequeños (células y Redes de Discipulado). c. Entrenar en grupos pequeños o en clases en grupos no mayores de 12

personas por concepto bíblico de ejemplo dado por Jesucristo. d. Sanándoles de las heridas en su corazón, del maltrato de ministros y

ministerios que no se mueven en amor y libertándoles de raíces de amargura que tanto envenenan sus corazones, así como libertándoles de maldiciones generacionales, raíces de iniquidad y pecados familiares que no les permiten tener vidas victoriosas en Cristo.

e. Enviándolos a ganar mas almas para establecer el Reino de Dios en la tierra.

17. En las siguientes practicas establecidas en su palabra (Mateo 19:13-14, Lucas 21:31-38, Malaquías 3:10, 2ª Corintios 8-9, Juan 2:1-12, Efesios 5:22-25, 5:28-31, Génesis 1:24):

a. La celebración de matrimonios entre un hombre y una mujer.

Page 5: Confesion de fe

b. La presentación de los niños como los padres de Jesús hicieron y así como El mismo bendijo a los niños que venían a El.

c. En la celebración de la Santa Cena como anuncio de la Segunda Venida Visible de Jesucristo.

d. En llevar los diezmos y ofrendas al altar, siendo nuestras vidas ofrendadas primero.

18. Que el gobierno humano es una institución puesta por Dios para la preservación de

la paz, orden, seguridad y bienestar y reconocemos y respetamos, sin venerar, los símbolos patrios del mismo (Romanos 13:1-6, 1ª Pedro 2:13-14, Mateo 22:17-21, 17:24-27).