Confiabilidad de Un Test Psicologico

8
CONFIABILIDAD DE UN TEST PSICOLOGICO •La confiabilidad (o consistencia) de un test es la precisión con que el test mide lo que mide , en una población determinada y en las condiciones normales de aplicación. Anastasi, 1982; Aiken, 1995). La falta de confiabilidad esta en relación con la intervención del error. Error es cualquier efecto irrelevante para los fines o resultados de la medición que influye sobre la falta de confiabilidad. Este error tiene que ver con la salud, fatiga, motivación, fluctuaciones de la memoria, condiciones externas de luz, humedad, ventilación, calor, distracción por problemas del momento, familiaridad con la prueba, que presenta el examinado al momento de dar el test.

description

Confiabilidad de Un Test Psicologico

Transcript of Confiabilidad de Un Test Psicologico

CONFIABILIDAD DE UN TEST PSICOLOGICO

CONFIABILIDAD DE UN TEST PSICOLOGICOLa confiabilidad (o consistencia) de un test es la precisin con que el test mide lo que mide, en una poblacin determinada y en las condiciones normales de aplicacin. Anastasi, 1982; Aiken, 1995).La falta de confiabilidad esta en relacin con la intervencin del error. Error es cualquier efecto irrelevante para los fines o resultados de la medicin que influye sobre la falta de confiabilidad.Este error tiene que ver con la salud, fatiga, motivacin, fluctuaciones de la memoria, condiciones externas de luz, humedad, ventilacin, calor, distraccin por problemas del momento, familiaridad con la prueba, que presenta el examinado al momento de dar el test.

Coeficiente de confiabilidadSeala la cuanta en que las medidas del test estn libres de errores casuales o no sistemticos. Por ejemplo, un coeficiente de 0.95 quiere decir que en la muestra y condiciones fijadas de aplicacin del test el 95% de la varianza de los puntajes directos se debe a la autntica medida, y slo el 5%, a errores aleatorios. Abarca valores desde 0 a 1. Cuanto ms se acerque el coeficiente a 1, ms confiable ser la pruebaExisten cuatro mtodos para obtener el coeficiente deconfiabilidad:a) Mtodo de las formas equivalentes: Se aplican dos formas equivalentes o paralelas del test al mismo grupo de individuos, y las dos series de puntaje resultantes correlacionan con el coeficiente producto de los momentos de Pearson (r).Existen cuatro mtodos para obtener el coeficiente deconfiabilidad:b) Mtodo del test-retest: Se aplica dos veces el mismo test (el lapso entre las aplicaciones se determina previamente), a una misma muestra de individuos. Las dos series de puntajes resultantes se correlacionan con el coeficiente de correlacin "r" de Pearson.Existen cuatro mtodos para obtener el coeficiente deconfiabilidad:c) Mtodo de la divisin por mitades emparejadas: Se aplica el test una sola vez a una muestra. Luego, se califica por separado los temes pares (2, 4, 6, ..., n) y los temes impares (1, 3, 5, ..., n). A continuacin, las dos series de puntajes resultantes se correlacionan con el coeficiente "r" de Pearson, pero por haberse dividido el test en dos partes (temes pares e temes impares), el "r" resultante debe ser "corregido" para arrojar el "r para todo el test. Esta correccin se efecta con la frmula de profeca de Spearman-Brown:Existen cuatro mtodos para obtener el coeficiente deconfiabilidad:Mtodo de la equivalencia racional: En este mtodo se considera que si un test esta formado por un conjunto de tems estos pueden ser considerados como un conjunto de tests paralelos (tantos como temes tenga el test). Luego se deriva una ecuacin para computar el coeficiente de confiabilidad. Kuder y Richardson. Actualmente, un coeficiente ms utilizado es el coeficiente alfa de Cronbach (1972; Anastasi, 1982; Aiken, 1995).Validez de Contenido (evidencia del contenido)La validez de contenido es cuestin de determinar si la muestra de sus reactivos es representativa del universo o dominio conductual de tems al que supuestamente representa.Para hacer esta determinacin se recurre a jueces (o expertos, generalmente en nmero impar). El proceso es bsicamente lgico y racional, los distintos jueces pueden no estar de acuerdo en la validez de contenido de un test; por ejemplo, la falta de claridad en la especificidad del dominio conductual, har que resulten difciles los juicios de validez de contenido.Validez de Contenido (evidencia del contenido)