Confianza! - sonoramarketing.com.mx SONORA COMPLETO... · casa y muy cercano a la gente, haciendo...

16
Semanario Político Número Uno del Estado La Verdad pero Bien Dicha ...Confianza! Para trabajar de manera responsable desde el Congreso del Estado, a los navojoenses les pido su... Uriel Silva facebook.com/nuevos2 @SemNuevoSonora www.nuevosonora.com Director General: Feliciano Guirado M. Jr. Lunes 25 de junio a 1 de julio de 2018 Año 20 No. 934 Hermosillo, Sonora en el cierre de campaña Jorge Márquez Festejaremos nuestro próximo

Transcript of Confianza! - sonoramarketing.com.mx SONORA COMPLETO... · casa y muy cercano a la gente, haciendo...

Semanario Político Número Uno del Estado

La Verdad pero Bien Dicha

...Confianza!

Para trabajar de manera

responsable desde el Congreso

del Estado, a los navojoenses les

pido su...

Uriel Silva

facebook.com/nuevos2 @SemNuevoSonoraw w w. n u e v o s o n o r a . c o m

Director General: Feliciano Guirado M. Jr. Lunes 25 de junio a 1 de julio de 2018Año 20 No. 934 Hermosillo, Sonora

en el cierre de campaña

Jorge Márquez

Festejaremos nuestro próximo

2 Lunes 25 de junio a 1 de julio de 2018

Mayoría del PRI en el Congreso, vital para concretar el proyecto de la Gobernadora: Uriel Silva Bours

+ Estamos cerrando la campaña como la iniciamos, visitando casa por casa y cercanos con la gente

+ Yo sí voy a regresar al distrito, mi forma de trabajar será la comunicación y el diálogo constante

+ Tengo la preparación, la convicción y la formación para trabajar por el bien de la comunidad

Claudia Pavlovich es el principal activo del partido en Sonora

Por Alan Castro

Para concretar el proyecto de gobierno de Claudia Pavlovich Arellano y darle gobernabilidad en la segunda mitad de su administración estatal, la mayoría del PRI en el Congreso del Estado es de vital importancia, según el candidato a la diputación local del distrito XIX de Navojoa, Uriel Silva Bours.

En entrevista exclusiva con el semanario Nuevo Sonora, Uriel Silva, declaró que si bien los primeros años de la Gobernadora Claudia Pavlovich fueron difíciles, de reconstrucción y saneamiento de las finanzas con base en un ejercicio responsable de gobierno, los tres años que restan son también de suma importancia.

“¿Sí es factible para el PRI lograr una mayoría en el Congreso?”, pregunto, “Sí veo las condiciones, precisamente con base en el trabajo que ha presentado nuestra Gobernadora, que es el principal activo que tiene el partido”, responde Silva Bours, argumentando que los candidatos priistas están bien posicionados y competitivos a nivel estatal.

Empero, aclara que Claudia Pavlovich Arellano tiene una carga muy positiva, pero hasta cierto punto es trasferible a los candidatos, por lo cual estos tienen que hacer su parte y ponerse a trabajar, recorrer colonias y estar cercanos con la gente para llevar el mensaje de la Gobernadora y responder a la confianza de su partido.

A propósito, Uriel Silva Bours expone que en la recta final de la contienda está cerrando su campaña de la misma manera como la inició: visitando casa por casa y muy cercano a la gente, haciendo propuestas viables pero sobre todo el compromiso de trabajar de manera responsable y con mucho respeto hacia la ciudadanía.

“¿Qué clase de campaña has hecho?, te vemos dialogando con diferentes sectores del distrito”, indago. Uriel Silva, convencido de que uno de los mejores momentos de Navojoa fue cuando había un una relación estrecha con la sociedad civil, ha retomado el compromiso de escuchar a la ciudadanía y llevar sus propuestas al Congreso.

Asimismo, Silva Bours consiente que uno de los reclamos de la ciudadanía a los candidatos es que solo los buscan en campaña y no regresan, se compromete a regresar teniendo como forma de trabajo la comunicación y diálogo con el ciudadano, promoviendo una oficina móvil que nos permita estar recogiendo las necesidades de la gente.

Y si bien es cierto expone que está compitiendo con proyectos de otros partidos, asegura que también lo hace contra un descontento que hay contra la clase política, por lo cual señala que se necesita trabajar de una manera responsable y comprometida, pero sobre todo hablar con verdades: “hay que dar la cara y a veces poner el lomo”, agrega.

“No tienes necesidad, ¿por qué quieres ser diputado de Navojoa?”, cuestiono, “debemos entender que necesitamos trabajar en equipo para hacer que las cosas sucedan”, responde Uriel Silva Bours, quien se declara preparado, con la convicción y sobre todo con la formación para poder trabajar por el bien de su comunidad.

En ese mismo sentido Uriel Silva señala que se necesita trabajar por el bien común porque si a Navojoa le va bien le irá bien a todos, vivir en una ciudad más segura y más competitiva, “porque estoy convencido y así se me ha enseñado: cuando das luz a los demás iluminas tu propio camino”, enfatiza.

“¿De dónde viene tu convicción de servicio y compromiso con la comunidad?”, reitero, “Principalmente de mis padres, de ahí empieza todo esto, porque a mí se me formó como gente de trabajo”, responde, argumentando que su primera experiencia en la política la vio en su abuelo cuando fue candidato a la alcaldía de Navojoa.

“Yo veía cómo trabajaba mi abuelo y la verdad se lo reconozco y ahora en este andar que me ha tocado que de

repente me digan: ‘tu abuelo metió la electrificación aquí’, es muy motivante”, agrega Silva Bours, quien sueña que al igual que su abuelo, le recuerden a sus hijos que su padre contribuyó a generar una mejor ciudad.

En cuanto a la fórmula priista en el sur de Sonora, Uriel Silva Bours señala que hay buena química y se complementa de buena manera con el candidato a la alcaldía Jorge Márquez y la candidata a la diputación federal Ana Luisa Valdés, asimismo con quien encabeza la fórmula al senado de la republica, Sylvana Beltrones Sánchez.

A propósito de la candidata a la cámara alta, Uriel Silva expone que Sylvana Beltrones es una mujer joven, sensible y trabajadora que está planteando un nuevo modelo de hacer política, siendo una candidata con la capacidad natural de conectar con la gente, por lo cual no tiene duda de que será una excelente Senadora para Sonora.

“¿Y tu qué tipo de diputado serás?”, reviro, “Quiero ser un diputado de mucho trabajo y quiero hacer un balance entre las dos partes, ser un diputado que atienda las cuestiones legislativas de una manera muy responsable, sin dejar de atender las demandas ciudadanas”, responde, es decir trabajar en las gestiones y por supuesto el trabajo legislativo.

Pregunta obligada, “Sonaste para la alcaldía de Navojoa, ¿te quedaste con la espinita?”, Silva Bours con madurez responde que aún está joven y hay mucho qué hacer, reconoce que la alcaldía es una gran reto pero considera que está donde debe de estar, además está convencido de que el mejor proyecto para la alcaldía en este momento es Jorge Márquez.

“A pocas horas de tu cierre de campaña, ¿qué le dices a los navojoenses?” pregunto por último. “Que nos den su confianza, vamos trabajar de una manera muy responsable”, contesta, convencido de que trabajando en equipo lograrán que las cosas sucedan para Navojoa: “les pido su confianza, estén seguros de que nos les voy a fallar”, finaliza.

Faltan seis días para la elección, ¿cómo estás cerrando esta campaña atípica?

Nosotros previmos que la elección iba a ser una elección atípica, que necesitábamos trabajar de una manera muy ordenada, pero sobre todo muy cercana a la gente, desde el principio decidimos trabajar casa por casa, caminando con un itinerario muy intenso y de esa manera estamos trabajando. De la misma manera que empezamos, vamos a cerrar con un trabajo muy intenso, cercano a la gente y haciendo propuestas viables, pero sobre todo con el compromiso de trabajar de manera responsable y con mucho respeto hacía la ciudadanía.

¿Qué clase de campaña has hecho?, te vemos casa por casa y dialogando con diferentes sectores del distrito con las mesas abiertas…

Yo estoy convencido de que uno de los mejores momentos de Navojoa fue cuando había un diálogo constante y una relación muy estrecha entre la parte económica, la sociedad civil y la parte política. Creo que eso en los últimos años se ha ido perdiendo, el compromiso es de tener una campaña de apertura, una campaña de diálogo y decirle a la ciudadanía que entendemos y que tenemos muy claro que nosotros lo que vamos a ser es un representante en el Congreso, pero es para llevar las peticiones y las propuestas de ellos.

¿Qué le duele al distrito y cómo desde el Congreso puedes darle respuesta a sus necesidades?

Necesitamos trabajar en rubros importantes, primero la seguridad y en ese tema lo primero que pensamos son las patrullas y los policías, sin embargo el Sistema de Justicia Penal necesita hacer muchas adecuaciones, hemos promovido darle continuidad a la propuesta que hizo Pano Salido de la

prisión preventiva; necesitamos trabajar la iniciativa que presentó Gilberto Gutiérrez en el Congreso del Estado que es el tema de la ley de legítima defensa; y por último proponemos la creación de una agencia especializada contra delitos de la mujer en Navojoa, porque somos uno de los municipios con mayor incidencia de violencia intrafamiliar.

Es muy delicado el tema del agua potable porque, si bien es cierto hemos discutido la parte del desarrollo económico, de lo que no tenemos la certeza es de qué vamos hacer capaces de sembrar toda la superficie que tenemos y eso tiene repercusiones económicas, también ahorita es un problema social porque ya hay unas colonias en el oriente donde no tenemos la capacidad de suministrar el agua potable, necesitamos trabajar desde el Congreso con una visión del futuro para que podamos emprender acciones que nos permitan garantizar el abasto para las siguientes generaciones, si bien es cierto al alcalde le toca resolver el tema de lo inmediato, creo que necesitamos ir trabajando en esas propuestas que nos permitan solucionar el tema a largo plazo.

Uno de los reclamos comunes a los candidatos es que solo los buscan en campaña y ya no regresan, ¿tú sí vas a regresar?

Totalmente, porque estamos proponiendo acciones viables, estamos hablando de cómo hacer frente a las ideas pero nuestra base de las propuestas, la base de nuestra forma de trabajo es la comunicación y diálogo con el ciudadano, si dejamos de hacer eso la propuesta que estamos haciendo no sirve, tenemos que empezar por promover una oficina móvil que nos permita estar por lo menos una vez a la semana en alguna colonia o comunidad a seguir recogiendo las necesidades.

Uriel, cualquiera podría decir que no tienes necesidad, ¿por qué quieres ser diputado de Navojoa?

Yo nací y he crecido en Navojoa, soy padre, tengo dos hijos, Uriel y Gabriel de cinco y tres años, mi esposa es de Navojoa y he entendido que vivimos en una sociedad y los problemas que aquejan a mis vecinos son problemas que también me lastiman a mí, debemos entender que necesitamos trabajar en equipo para hacer que las cosas sucedan, que necesitamos la participación de todos.

Yo me siento preparado, con la convicción y sobre todo con la formación para poder trabajar de una manera responsable para el bien de mi comunidad, tengo claro que esto es una rueda de la fortuna y que a veces puedes estar arriba y a veces abajo, pero necesitamos trabajar por el bien común porque si a Navojoa le va bien le irá bien a todos, porque vamos a vivir en una ciudad más segura y más competitiva, porque estoy convencido y así se me han enseñado, de que cuando das luz a los demás iluminas tu propio camino.

¿De dónde viene tu convicción de servicio y compromiso con la comunidad?

Principalmente de mis padres, de ahí empieza todo esto porque a mí se me formó como gente de trabajo, se me enseñó que necesitábamos luchar por lo que queríamos, que necesitábamos ser constantes, responsables y sobre todo ser muy congruentes entre el decir y el hacer, mis padres siempre me enseñaron a trabajar en equipo y sobre todo que necesitamos saber qué es lo que nosotros queremos y hay que ir por ello.

En el tema político, no te lo puedo negar, mi primera experiencia y lo primero que vi fue cuando mi abuelo fue candidato a presidente municipal, me acuerdo el closet de mi cuarto con algunas utilitarias y del licenciado Beltrones quien era candidato a gobernador en aquel entonces, yo veía cómo trabajaba mi abuelo y la verdad se lo reconozco y ahora en este andar que me ha tocado que de repente te digan:

“tu abuelo metió la electrificación aquí”, es muy motivante, tenemos un buen ejemplo en ese sentido.

Fuiste regidor de Navojoa, ¿cómo atesoras esa experiencia que tuviste en cabildo ahora frente a este reto electoral y político?

Tuve la oportunidad de ser regidor muy joven, tenia 24 años y fui presidente de la comisión de obras públicas, el tema de la calle Pesqueira para mí fue una gran enseñanza, porque fue una obra que generó muchos beneficios pero a su vez muchas inconformidades, era la calle principal de Navojoa y no dependía totalmente del contratista, porque había muchos servicios en muchas partes involucradas, nosotros tratamos de hacer las cosas de una manera muy eficiente supervisar la parte que nos tocaba para que las cosas se hicieran bien.

Fue una buena experiencia como regidor en aquella etapa, me siento muy orgulloso de haber propuesto el Instituto Navojoense de la Juventud, que si bien es cierto está operando, no está donde lo quisiéramos ver, tuvimos la oportunidad de hacer varios planteamientos y sobre todo aprender mucho de cómo funciona el municipio, fue un gran aprendizaje a una corta edad que ahora podamos retomar esa experiencia y exponenciarla en el Congreso.

Casi diez años después, ¿qué tan diferente es este Navojoa?

Creo que todos los municipios del país han cambiado mucho debido a distintas políticas sobre todo municipalistas, pero también un cambio en economía nacional, nos tocó vivir una etapa con el tema del petróleo, lo que valía el barril de petróleo hoy vale prácticamente la mitad y eso ha hecho que se replantearan muchos temas en el modelo económico, creo que los municipios están pasando por un momento difícil, necesitamos desde el congreso local y federal hacer planteamientos muy serios que nos permitan rescatar a los municipios.

¿Qué tan importante es la mayoría en el Congreso para el PRI?

Es de vital importancia, es la diferencia entre poder concretar tu proyecto de gobierno, darle gobernabilidad sobre todo estos tres años tan críticos, porque si bien es cierto los primeros tres años fueron difíciles, creo que estos tres años aun lo son más. Los primeros tres años fueron de reconstrucción, de sanear finanzas y aún todavía no se han logrado al 100 por ciento, pero con base en el ejercicio responsable, a base de mucho trabajo se ha podido recomponer un poco la situación, por lo menos en el sur de Sonora vemos carreteras rehabilitadas, escuelas a las que se les ha dignificado, vemos el hospital general que tiene mejores condiciones, ahora necesitamos ir por la atención, el abasto de medicinas y sobre todo seguir con estos trabajos del pavimento de la ciudad y atender los servicios para dignificar el bienestar de las familias.

¿Sí es factible para el PRI lograr una

mayoría en el Congreso?Sí veo las condiciones, precisamente

con base en el trabajo que ha presentado nuestra Gobernadora, que es el principal activo que tiene el partido, con base en el trabajo que se ha hecho desde el partido los últimos años, creo que a nivel estatal estamos bien posicionados, estamos competitivos en todas las elecciones, unas más que otras, sin embargo creo que somos el común denominador en el estado, todo lo estamos compitiendo, obviamente hay factores que pueden ser determinantes en una elección a otra, pero veo condiciones para ganar esa mayoría.

¿El buen gobierno de la Gobernadora hará ganar a los candidatos priistas o cada quien tiene que rascarse con sus propias uñas?

A ver, la Gobernadora tiene una carga muy positiva pero hasta cierto punto es transferible a sus candidatos, los candidatos tenemos que hacer

3Lunes 25 de junio a 1 de julio de 2018

Mayoría del PRI en el Congreso, vital para concretar el proyecto de la Gobernadora: Uriel Silva Bours

+ Tengo la preparación, la convicción y la formación para trabajar por el bien de la comunidad

+ Sylvana Beltrones es una mujer sensible y trabajadora, será una excelente senadora de la república

+ A los navojoenses les pido su confianza para trabajar de manera responsable, no les voy a fallar

Claudia Pavlovich es el principal activo del partido en Sonora

nuestra parte y creo que todos tenemos que ponernos a trabajar, recorrer las colonias, trabajar con la gente, ser cercanos, porque esa es la manera que nosotros podemos llevar el mensaje de la Gobernadora Claudia Pavlovich y por supuesto también responder a la confianza que nos da el partido.

¿Contra quién compites? Estamos compitiendo obviamente

con proyectos de otros partidos pero también con un descontento que hay a nivel nacional contra la clase política, esta es una competencia no de Uriel Silva sino de los políticos porque cada vez la gente está un poquito más cerrada a escuchar y a dialogar, porque sí hay un hartazgo pero la burra no era arisca. Hay que entender que hay cosas que se han dejado de hacer y que esta situación se generó por una desatención que se ha dado en todo el país, nosotros necesitamos trabajar de una manera responsable y comprometida pero sobre todo hablar con verdades, si quieres ser el político en esta etapa necesitas tener claro que hay que usar la cara y a veces poner el lomo.

Integraste un Comité Directivo Estatal del PRI plagado de jóvenes, lo mismo vemos en tu equipo de campaña, ¿le estás apostando a la juventud?

Creo que tiene que ser un compromiso, se ha generado la percepción de que los jóvenes somos muy apáticos, de que no estamos interesados en participar en los temas públicos, que solamente estamos interesados en los temas que nos competen a nosotros, sin embargo yo creo que lo que estamos buscando los jóvenes son espacios de participación, estoy convencido de que hay que apostarle a los jóvenes sobre todo si queremos trabajar en proyectos a largo plazo y queremos verdaderamente generar cambios, porque es con ellos con los que vamos a construir los cambios, lo que queremos es generar mejores oportunidades, pero necesitas entender que los jóvenes no pueden ser el futuro, tienen que ser el presente y tienes que ir trabajando con ellos para que podamos verdaderamente generar esas condiciones.

¿Qué propuestas traes para las nuevas generaciones?

Necesitamos trabajar primero en generar un espacio competitivo, el otro día hubo un evento de jóvenes y me decían: “¿porque no generamos incentivos fiscales a las empresas que contraten a los jóvenes?” estoy de acuerdo, pero no quiere decir que contrates a unos para despedir a otros, se trata de que haya empleos suficientes para todos, necesitamos trabajar en identificar primero el problema, cambiar la vocación industrial o la vocación de comercial de Navojoa para que tengamos un sentido y que podamos trabajar en ser competitivos, no se trata de mejorar el salario mínimo, se trata de tener mejores empleos, tener una visión clara, emular lo que se está haciendo en algunas otras partes del país para que seamos una región que tenga empleos bien pagados y que podamos atraer gente de otras partes que se vengan a trabajar aquí.

Traemos una propuesta específica que son los certificados de promoción fiscal para la generación de nuevos negocios, cuando vienen inversiones extranjeras somos muy buenos para ponerle alfombra roja, sin embargo si tú quieres poner un negocio que genere 15 o 20 empleos no te damos ni las gracias, la idea es tratar de que el primer años darte el 100 % del 2% sobre la nómina, un descuento en el traslado, algún descuento en el impuesto predial y el segundo año el 70 % , el tercer año el 50 % hasta que te integres por completo a el mismo régimen fiscal que los demás, yo sé que la carga impositiva fuerte es la

federal, a mí no me toca hablar de esa parte pero podemos verlo desde la parte del estado y hacer convenios con los municipios para si un empresario o un emprendedor trae mil pesos en la bolsa, invierta esos mil pesos a sus negocios y no gaste 100 pesos en impuestos.

Navojoa, tu tierra, ¿qué sientes tener la oportunidad de representar a su gente, a tu familia?

Es un gran compromiso y es un reto porque sé que no es fácil, sé que hay muchas expectativas no solo en mí, sino en los políticos, porque cada vez estamos siendo más exigentes y necesitamos ser más eficientes en poder dar resultados, pero sobre todo ser muy responsables en los compromisos que hacemos, hay que hacer ver a la gente que no tenemos una varita mágica, pero sí que vamos a trabajar constantemente en estar tocando puertas todos los días para poder traer los recursos y las gestiones que Navojoa necesita.

Recientemente estuvo José Antonio Meade

en Navojoa, ¿crees que vaya a ganar?Veo muchas posibilidades de que el

PRI triunfe a nivel nacional, si bien cierto se han comentado muchas encuestas y especulaciones, yo confío mucho en el trabajo del partido y confío mucho en la propuesta que está presentando el candidato, es un hombre sensato, pero sobre todo preparado y conoce bien la operación del gobierno federal, creo que en un momento tan importante para México en donde se ha replanteado el proyecto de nación, necesitamos gente que le pueda dar continuidad, porque a veces lo que falta en la política es la continuidad, que se pueda dar seguimiento a proyectos importantes que trasciendan más de un sexenio para que se pueda valorar el pacto de los cambios que se han propuesto.

Como Secretario de Organización del PRI te tocó cabildear candidaturas en municipios, ¿en Navojoa se pusieron de acuerdo y hay buena química en la fórmula?

Hay muy buena química y nos complementamos de muy buena manera, en el tema del candidato a alcalde tuve oportunidad de ser regidor cuando él era secretario del Ayuntamiento, nos conocimos bien, nos respetamos mucho, lo considero un hombre de trabajo, responsable, que sabe cuidar muy bien las formas políticas y es un hombre sensible a las necesidades de la gente. En el caso de la candidata a diputada federal, Ana Luisa Valdés, la reconozco como una mujer gestora, de mucho trabajo, no se cansa de caminar y de tocar puertas para beneficiar a los ciudadanos y en el tema federal, ¿qué te voy a decir? Sylvana y Maloro son dos jóvenes que han trabajado mucho, han recorrido el estado, están haciendo propuestas

muy innovadoras y estoy seguro de que vamos a ser un gran equipo.

¿Qué opinas de Sylvana Beltrones?Es una mujer joven que está

planteando un nuevo modelo de hacer política, es una mujer muy sensible, muy trabajadora pero sobre todo a mí me llama la atención la capacidad que tiene de conectar con la gente, este es un elemento que no es difícil de lograr, que no es ni heredado ni aprendido, se da de una manera natural, ella tiene la facilidad de conectar con la gente pero para poder lograr eso tienes que ser empático, yo veo que es una mujer que es empática con la ciudadanía, que entiende las problemáticas por las que están pasando y sobre todo muy trabajadora. Será una excelente Senadora para Sonora.

¿Y tu qué tipo de diputado serás?Quiero ser un diputado de mucho

trabajo y quiero hacer un balance entre las dos partes, ser un diputado que atienda las cuestiones legislativas de una manera muy responsable, sin dejar de atender las demandas ciudadanas, porque no dejas de ser un representante de los ciudadanos de Navojoa ante el Congreso y ante el Gobierno del Estado, tenemos que tener la capacidad de balancear nuestro trabajo entre las gestiones y por supuesto el trabajo legislativo.

En ese balance de poderes y fuerzas políticas, ¿se puede jalar parejo sin distinción de colores por Navojoa?

Totalmente, tenemos que hacerlo, hay que entender que nuestro compromiso es con los ciudadanos navojoenses, si bien es cierto nosotros representamos un proyecto en este momento de un partido político y estamos solicitando el voto para la fórmula completa, el compromiso de nosotros es sacar la

tarea y traer beneficios a Navojoa sea con quien sea, llevar los beneficios a quien verdaderamente los necesita.

Aunque eres padre de familia sigues siendo joven, y los jóvenes son idealistas y soñadores, ¿tú sigues soñando?

Totalmente, sueño el poder contribuir a generar una mejor ciudad, sueño en que podamos construir mejores oportunidades para mis hijos, sueño que cuando ellos estén más grandes al igual como me ha tocado a mí, con el caso de mi abuelo, les digan yo recuerdo que tu papá aportó esto, sueño con aportar algo para Navojoa y hacer mi contribución para que las cosas se den de mejor manera aquí, para hacer que las cosas pasen.

Sonaste para la alcaldía de Navojoa, ¿te quedaste con la espinita?

Creo que estoy joven, hay mucho qué hacer, la alcaldía es un gran reto, creo que estoy donde tengo que estar y estoy convencido de que el mejor proyecto para la alcaldía en este momento es Jorge Márquez, estoy seguro que el trabajo y que los tiempos van presentando las situaciones, ya analizaremos en un futuro qué condiciones se dan, ahorita estamos comprometidos en sacar este proyecto y trabajar mucho para seguir en el ánimo de la gente.

A pocas horas de tu cierre de campaña, ¿qué le dices a los navojoenses?

Que nos den su confianza, vamos trabajar de una manera muy responsable, representamos un proyecto lleno de energía, lleno de integridad y sobre todo mucha convicción para Navojoa, estoy seguro de que vamos a lograr resultados, estoy seguro que juntos en equipo vamos hacer que las cosas sucedan para Navojoa, les pido su confianza, estén seguros de que nos les voy a fallar.

Lunes 25 de junio a 1 de julio de 20184

Hermosillo, Sonora a 21 junio del 2018.- El candidato por el Distrito Local X de la coalición Todos por Sonora, Ulises Cristópulos se pronunció a favor de la accesibilidad universal para las personas con discapacidad, en ese sentido, sus propuestas van encaminadas por vías más accesibles y seguras para este importante sector.

En su recorrido por las colonias López Portillo, San Luis Rey, Lomas de Madrid, Villa Sonora, Alborada, Heberto Castillo, Ley 57 e Insurgentes, Ulises Cristópulos recibió de viva voz las demandas de las vecinas de este sector de la ciudad.

La falta de servicios y accesos públicos y privados para personas con discapacidad, fueron unas de las necesidades que plantearon familiares que cuentan con al menos

un integrante en la familia que padece problemas motrices y visuales.

La seguridad de las personas con discapacidad que sufren de problemas motrices y visuales es uno de los planteamientos y temas prioritarios de aspirante al Congreso Local, Ulises Cristópulos.

“La inclusión en materia de personas con discapacidad es un tema prioritario que tendré dentro de la agenda legislativa, la oportunidad de empleo; es un derecho humano, asi como una formación académica; impulsaré programas para combatir y prevenir la discriminación hacia este sector vulnerable, gestionaré recursos para el mejoramiento de infraestructura en la vía pública y mejorar su entorno para una mejor calidad de vida” señaló.

Hermosillo, Sonora a 22 de junio del 2018.- Porque el agua es vital para todos y más en los sectores más vulnerables, el Candidato a Diputado Local por el Distrito X, Ulises Cristópulos Ríos, promoverá reducir la tarifa del agua en Hermosillo.

Una de las demandas de la comunidad hermosillense, son el alto costo por el consumo de agua en nuestra ciudad, afectando con ello a las familias en situación vulnerable y a adultos mayores, que no cuentan con ningún programa de apoyo y que se encuentran en total abandono.

“De brindarme la confianza de representarlos en el Congreso Local, en materia de agua, impulsaré una

iniciativa de Ley, para reducir las tarifas de agua para las familias más vulnerables, adultos mayores y personas con discapacidad, para que paguen menos en el consumo; gestionaré recursos para la rehabilitación de la red de agua y terminar con el desperdicio de este vital liquido a causa de la red de distribución que actualmente se encuentra obsoleta el 40% de ella”, aseveró.

Cristópulos Ríos, señalo que se diseñara una tarifa escalonada que, de acuerdo al sector y nivel económico, además de ampliar la tarifa social ayudando al bolsillo de las familias hermosillenses.

Impulsará Ulises Cristópulos en el Congreso Local iniciativa para reducir tarifa del agua

“Legislaré por una mejor calidad de vida para las personas con discapacidad”

Lunes 25 de junio a 1 de julio de 20185

Semanario Político Número uno del Estado

La Verdad pero Bien DichaDirector General: Feliciano Guirado M. Jr. Lunes 25 de junio a 1 de julio de 2018Año 20 No. 934 Hermosillo, Sonora

Prácticamente a una semana para que los mexicanos, en especial los sonorenses en éste estado, decidan sobre el futuro en materia de los cargos electorales que disputan los diversos partidos por la lucha por el poder, como la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales, Locales, y por supuesto, su respectivo cabildo encabezado por sus alcaldes.

La campaña, está por demás decirlo, fue atípica.

Se vivió otro ambiente – aunque siempre se expresa lo mismo, cada pizcas electorales, notamos la diferencia, de una a otra- pero en esta ocasión con tiempos diferentes, los candidatos al Senado y Diputados Federales prácticamente anduvieron solos por los primeros meses, mientras que los prospectos del ámbito local, entraron en acción los cuarenta y tantos días -antes del primero de julio- que estipula la nueva ley electoral, con menos propaganda, entre otras cosas.

Ya veremos la próxima semana, si la ley llamada Pavlovich abonó y sirvió para la estrategia de lograr la mayoría requerida para una mejor gobernabilidad para el Palacio de Gobierno, hoy en manos del tricolor, y que fue una de las prioridades.

El pronóstico es que la dama Dorada Claudia Pavlovich Arellano, Gobernadora del Estado, contará con mayoría en el Palacio Legislativo Estatal, como fue diseñado e impulsado por los estrategas como Iván Jaimes Archundia y Pano Salido y operado desde el PRI, por el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Gilberto

Gutiérrez Sánchez, quien empeñó su palabra para que el régimen estatal de CPA entre en su segunda etapa con el Congreso, en una área de total confort.

Otro pronóstico visible y posible, es que AMLO y su MORENA logren la Presidencia de la República, además de muchas de las Diputaciones Federales, como Alcaldías en municipios pro izquierda, en especial en el sur de la entidad, y en algunos lugares de la sierra de Sonora, peligrando para el PRI, el puerto de Guaymas que está en jaque por Sara Valle ex alcaldesa en aquellos tiempo por el PRD y hoy -de lograrlo- lo haría mediante el partido de Morena.

La moneda está en el aire, rumbo al Parlamento, las encuestas dan por hecho que Sylvana Beltrones será Senadora.

Al igual que Toño Astiazarán, quien realizó extraordinaria campaña, demostrando su capacidad política que le ha servido para ganar la alcaldía, y dos veces la diputación Federal en su natal Guaymas.

Mientras que MORENA, le ayudó bastante a Lily Téllez para estar en la pelea, donde los ánimos de los seguidores de Andrés Manuel López Obrador, le auguran el triunfo, a pesar

de la intensa campaña negra que se le practicó por parte del aparato oficial.

La pelea por pertenecer a la Cámara Alta tiene que ver -definitivamente- con la estancia y plataforma, para ir tras la principal silla en el Palacio de Gobierno, donde ya se ven, como candidatos serios de cara al 2021: Sylvana Beltrones por el PRI, y Antonio Astiazarán por el PAN y Lilly Tellez, lamentablemente se auto descartó.

Hay que esperar el resultado, quién ganará en la fórmula completa, y ver si en el escrutinio el PRI fue dañado por la imposición de la candidatura del controvertido exalcalde de Hermosillo, Manuel Ignacio “Maloro” Acosta Gutiérrez.

De seguro al “Malorín” se le debe de estar cayendo la cara de la vergüenza, aunque lo dudamos, por lo cínico y mitómano que resultó, al escuchar los spot de sus compañeros de partido, sobre el delicado tema de la droga “el cristal”.

Tanto se relaciona en esa administración turbia que el inicio al cuestionado candidato al Senado del PRI, Maloro Acosta, con el delicado tema del cristal, que mejor optaron por no ponerlo como cara de esa noble campaña que trae por todo Sonora la candidata al Senado, Sylvana Beltrones, y en la capital Pano Salido y el aguerrido Ernesto “El Pato” de Lucas Hopkins, quienes buscan ser el padre conscripto y alcalde respectivamente. E hicieron bien.

La sospecha de que Maloro Acosta no pudo con la delincuencia y crimen organizado, en especial con los expendios de cristal que crecieron exageradamente en Hermosillo, esov nos hace pensar que algo raro hay en ese delicado tema, o de plano es un mediocre político que llegó -por desgracia- a gobernar la capital y que Hermosillo y el Palacio le quedaron bastante grandes, o que cayó en la tentación de la corrupción estirando

el brazo y poniendo la mano para recibir lucrativos favores de los cristaleros, que tanto daño hacen a las familias hermosillenses, y que son los verdaderos envenenadores públicos, al grado de convertirse para el Pato, Silvana y el Pano ( y para la mayoría de los sonorenses) en los enemigos número uno de Sonora. Por fortuna, ya están en la mira, pero, deben de depurar la corporación policiaca, desde abajo y hasta la cabeza, donde el amo y señor sigue siendo, precisamente Malorito Acosta. ¿De ahí saldrían los recursos para su campaña? A lo mejor de ahí y de muchas otras cosas donde se le vincula con la estafa mayor y otros tantos hierros.

La cuestión, es que el PRI tenía todo para ganar fácil los dos escaños al Senado, pero se torno difícil al imponer a Maloro Acosta, que derivó en un fractura dentro de la familia tricolor y puso más difícil el camino de Sylvana, quien supo inteligentemente vencer este obstáculo trabajando arduamente y demostrando la joven política su ADN y su oficio, talento político al subir en las encuestas a pesar de la carga negativa del mediocre Maloro Acosta, que su única virtud es ser merolico convincente. Sueña con quedarse de

Gobernador, Dios guarde la hora. Si llega a perder el PRI, el único

culpable será Maloro Acosta por su ambición desmedida, así de claro.

Por cierto se dice que su voracidad es tan grande y no quita el dedo del renglón, que pretende seguir co-gobernando Hermosillo, al grado de dejar al Tesorero municipal Tadeo Iruretagoyena Tirado (ligados estrechamente) de seguro a cambio de lucrativos favores. Ya demostraron, que los números, nomás no se les dan, al anunciar costos en las paradas de camiones, que resultaron una verdadera falsa, y que al final salieron, según ellos, más caras que la casas de clase media-alta. Inflaron los costos, pero allá ellos, quienes se sienten tranquilos al ver que en la Fiscalía anticorrupción no tocaron a los anteriores administradores y alcaldes del PRI, como los patéticos casos de Nogales, con Ramón Guzmán Muñoz y Otto Clausen Iberry en Guaymas, entre otros priistas. La fiscalía no ve colores, nomás azul, blindando los colores de la bandera, lamentablemente, perdiendo la credibilidad, pues se ve como una herramienta de venganzas y

vendettas políticas. Lástima.Si gana el PRI el Senado en Sonora, va

ser por el trabajo de Sylvana Beltrones quien le echó muchas ganas, así de fácil.

Lo único peligroso sería que Maloro se siguiera creyendo sus fantasías y mentiras, y que buscara posiciones políticas en materia de seguridad pública ( ya le gustó) porque se habla de un pacto donde lamentablemente se maneja la idea, así lo presume ya Tadeo Iruretagoyena Tirado a sus amistades, de que él se quedará como tesorero otros tres años, para conseguir recursos para la campaña del 2021 a Gobernador del Malorin.

Presumen que de ganar el PRI ( porque de ganar MORENA ya dijo Célida López lo va echar a la cárcel), que llegarán a doblar a Ernesto “El Pato” de Lucas para imponer se quede Tadeo, y bloquear al hábil político quien aspira reelegirse, de ganar.

Lo bueno es que tanto Célida López ( con el apoyo total de la Federación de ganar AMLO y ella) y con Ernesto de Lucas Hopkins le irá bien a Hermosillo, y no pensamos, que ambos se dejen a las presiones y chantajes de Maloro Acosta por seguir co gobernando Hermosillo y lograr recursos para

su candidatura a Gobernador, como alucina.

Ernesto De Lucas y Célida López han demostrado tener potencial, dejando abajo, por mucho margen al propio partido albiazul.

Célida, al igual que el Pato recorren las diferentes colonias de la ciudad, ambos son combativos, la única diferencia es que Célida llegó un poco tarde al proceso, y Ernesto “el Pato” de Lucas le ha llevado una buena delantera en la carrera electoral.

Sin arrebatos y con argumentos, con claridad y sin mucho rollo ha ofrecido un amplio panorama sobre su estrategia para una ciudad que requiere soluciones firmes.

Su probada experiencia en seguridad pública, un detallado programa de acción y el uso de alta tecnología generan la suficiente convicción para que a Hermosillo retorne la tranquilidad.

El Pato de Lucas presenta soluciones a los problemas del agua y del transporte público, lo mismo que apoyos a las madres solteras o divorciadas para que saquen adelante a sus familias.

Su esquema de movilidad urbana, de atención al deporte y un responsable manejo de las finanzas públicas ( donde no encaja Tadeo) con ataques de fondo a la corrupción, los ha argumentado a detalle y con precisión.

Hoy los hermosillenses no deben equivocarse, no están en condiciones de apostarle al fracaso en estos tiempos que generan tanta incertidumbre. Le ha ido mal a la capital, con el PAN y su antecesor Maloro Acosta.

Un bueno gobierno es sinónimo de liderazgo, de ofrecer respuestas a las necesidades más apremiantes y de hacer suyas las demandas de la gente para traducirlas en acciones.

Esa es la percepción que genera Ernesto de Lucas, su liderazgo va más allá de partidos políticos, el candidato de la coalición “Todos por Sonora” que hoy lidera las preferencias para gobernar Hermosillo.

Hoy los hermosillenses deben apostarle a los políticos que no representen un peligro, y el Pato trae ganas de hacer bien las cosas. Es ingenioso y entrón. El Pato de Lucas dice ser un hombre de resultados y resultados necesita Hermosillo. Por supuesto se sabrá coordinar muy bien con la Gobernadora del Estado, su amiga Claudia Pavlovich, buscando relaciones federales , gane quien gane los Pinos.

Mientras que Célida López, tendrá -nos dice- las puertas abiertas en Palacio Nacional de ganar AMLO como dictan las encuestas, y buscará una estrecha comunicación con la Gobernadora, a pesar de que no es de su partido.

Veremos si le alcanzan a Célida López los últimos días, porque honor a la verdad, el Pato le lleva una notable ventaja, y no trae la intención de ser alcanzado, menos rebasado. Ya veremos y diremos, en las próximas semanas.

Gracias siempre.

Otto Clausen.- La fiscalía anticorrupción no existe para el PRI.

Gilberto Gutiérrez Sánchez.- Palabra empeñada.

Toño Astiazarán.- En la ira el 2021 y la principal silla en palacio de gobierno.

Tadeo Iruretagoyena Tirado.- Amenaza con repetir como Tesorero de Hermosillo

Iván Jaimes.- ¿Funcionó la ley Pavlovich para garantizar Congreso?

Sylvana Beltrones.- Será Senadora, lo pronostican.

Ernesto de Lucas.- No se deja alcanzar.Célida López.- Avanza.

Maloro Acosta.- Culpable en el PRI. Lilly Téllez.- Se autodescartó al 2021.

6 Lunes 25 de junio a 1 de julio de 2018

Afirma Sylvana Beltrones que es tiempo de las mujeres

Reciben Sylvana Beltrones apoyo de familias de Guaymas y Empalme

Va por trabajo en equipo por la seguridad y oportunidades

Se compromete a gestionar desde el Senado iniciativas que les brinden oportunidades y desarrollo

Las demandas de las mujeres sonorenses serán atendidas con iniciativas viables, afirmó Sylvana Beltrones y se comprometió a trabajar desde el Senado, a favor de fortalecer la equidad y para que haya más oportunidades y mejores empleos.

En varios foros en los que se reunió con miles de mujeres de Sonora, la candidata de la coalición por PRI, Partido Verde, Nueva Alianza, recibió el respaldo y apoyo para ser Senadora de la República.

por ejemplo, la de implementar guarderías de tiempo completo con alimentación y educación preescolar, afirmó Sylvana Beltrones, ante

Sylvana Beltrones Sánchez mencionó que su prioridad, en el Congreso de la Unión, será que las mujeres tengan acceso a mejor calidad de vida y más oportunidades de desarrollo.

“A veces, muchas sienten que tener un hijo es un obstáculo para salir a delante y al contrario, es un impulso para ser mejor y para salir adelante y para eso estamos aquí, necesitamos que el gobierno nos dé las herramientas, para tener una mejor calidad de vida, para que nuestros jóvenes, tengan una mejor calidad de vida”.

La candidata al Senado de por la coalición Todos por México, resaltó los avances que se tienen en equidad de género y agregó que cada vez más, las mujeres tienen oportunidades de participar y dar resultados.

Esos avances, dijo, se deben

profundizar y son en los que presentarán iniciativas desde el Senado.

Parte de la propuesta que llevará a la cámara alta, va encaminada a que haya guarderías de tiempo completo, con alimento y educación preescolar, y guarderías para niños con capacidades diferentes, para que así, las madres de familia tengan el apoyo que requieren, en su desarrollo laboral.

Las madres de familia, sobre todos las que trabajan fuera de su hogar, manifestó, necesitan herramientas que les permitan desarrollarse, como el sistema de trabajo mixto, con el cual se pueden realizar actividades desde casa, dando resultados sin descuidar su familia.

“No se nos dan las herramientas necesarias para desenvolvernos, de que podemos, ¡podemos!, de que tenemos energía y capacidades, las tenemos, hombres y mujeres más tenemos por igual”, expresó.

Sylvana Beltrones, agradeció las muestras de confianza y apoyo de las mujeres de Sonora y reiteró su compromiso de gestión para que sus demandas se atiendan con iniciativas viables.

La candidata de la coalición Todos Por México, recordó que por cerca 15 años, tiempo en que ha estado en la Fundación que dirige, ha procurado la salud de miles de mujeres y reiteró su intención de continuar con esa labor, pero reforzándola, desde el Senado, para que por ley, hombres y mujeres, tengan un día con goce de sueldo para realizarse exámenes de detección oportuna de cáncer.

Guaymas, junio 22 de 2018.- Las familias merecen vivir seguras, que la ley esté de lado de los ciudadanos y no de los delincuentes, afirmó Sylvana Beltrones Sánchez, quien se comprometió a desde el Senado impulsar iniciativas para lograrlo.

La candidata al Senado de la coalición PRI- Partido Verde- Nueva Alianza, Sylvana Beltrones Sánchez, destacó que es necesario modificar el sistema de justicia penal para que el robo sea delito grave, “¡que los delincuentes estén en la cárcel y no en la calle!”, aseveró.

“Nosotros estamos con ustedes, pero los necesitamos, queremos hacer equipo con ustedes y por eso estamos aquí, viéndolos de frente”, afirmó.

Ante cientos de residentes de Guaymas y Empalme, Sylvana Beltrones Sánchez se comprometió a legislar para

7Lunes 25 de junio a 1 de julio de 2018

Afirma Sylvana Beltrones que es tiempo de las mujeres

Reciben Sylvana Beltrones apoyo de familias de Guaymas y Empalme

Festejaremos nuestro próximo triunfo en el cierre de campaña: Jorge Márquez

“Haremos una administración responsable en mi gobierno”

Va por trabajo en equipo por la seguridad y oportunidades

En entrevista a un medio de comunicación, el ingeniero Jorge Luis Márquez Cázares candidato de la Coalición Todos por México a la alcaldía de Navojoa, anunció que será el próximo martes 26 de junio cuando finalice los recorridos que ha realizado por las comunidades y colonias de la ciudad.

“Tenemos contemplado finalizar campaña en un evento que se realizará en la ‘Esquina de la Democracia’ por las calles Guerrero y García Morales el próximo 26 de junio a las 18:00 horas, a donde están invitados todos los navojoenses”, indicó el candidato.

Dijo que la reducción de tiempos de campaña no ha impedido llegar a un gran número de navojoenses quienes serán parte del equipo que lo llevará

al triunfo.“Los tiempos de campaña se

redujeron y es imposible llegar a todos los navojoenses, pero utilizamos todos los conductos, como son las invitaciones a medios de comunicación y otros como reuniones a donde invitaban a mi equipo de candidatos a regidores, para llegar a quienes no pude atender directamente”, explicó el ingeniero.

Comentó que es el próximo miércoles 27 de junio el último día que la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales en el Estado de Sonora, permite hacer campaña de proselitismo, por lo que finalizarán un día antes.

“Los invito a que salgan a votar ya que elegir a nuestros gobernantes

es un derecho ciudadano, y como ciudadanos es un compromiso que debemos asumir; hago extensiva esta invitación a todos los mexicanos”, señaló el ingeniero.

El candidato de la alianza del Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza (PRI-PVEM-Panal), exhortó a analizar el voto y a apoyar a la fórmula priista que como candidato a alcalde encabeza en Navojoa.

“Estoy seguro que represento la mejor opción para Navojoa, en mi carrera en el servicio público me he dedicado a buscar el beneficio para los ciudadanos y eso mismo es lo que voy a hacer como alcalde; hay mucho trabajo y un gran equipo que me respalda”, expresó Jorge Márquez.

Un análisis exhaustivo a la finanzas del Ayuntamiento para poder tomar las decisiones que definan la situación de la administración será una de las primeras actividades que haré al llegar a la alcaldía dijo el ingeniero Jorge Luis Márquez Cázares candidato de la Coalición Todos por México a la alcaldía de Navojoa, en entrevista en un medio de comunicación.

“Debemos estar conscientes de la

situación financiera del municipio, sabemos que recibiremos una deuda, pero no debemos de asustarnos”, señaló el ingeniero.

El candidato de la alianza del Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza (PRI-PVEM-Panal), comentó que revisará concepto por concepto de la administración y agregó que independientemente de

los resultados de las revisiones, en su administración se hará un gasto eficiente de los presupuestos.

Dijo que en la actualidad difícilmente se encontrará una administración, de cualquier nivel libre de adeudos, pero que eso no es un impedimento para la gestión de obras y recursos y para cumplir con los compromisos que se han hecho con la ciudadanía.

“Mi vida ha sido de retos desde siempre, y en estos momentos estoy ante el mayor reto de mi vida, pero estoy seguro que es uno más que voy a superar con la fuerza de los navojoenses junto a mí”, comentó el ingeniero.

Expresó que los trabajadores del Ayuntamiento, tendrán que hacer un trabajo eficaz para poder salir adelante con los compromisos que se han hecho con los navojoenses y que serán la ciudadanía en general, los ciudadanos organizados, colegios y cámaras de especialistas, quienes

se encargarán de proponer perfiles para que sean parte de la próxima administración.

“Tenemos que hacer una revisión de cómo está la situación al momento de recibir el Ayuntamiento, sería un descuido no hacerlo, ya que hay que tener un referente y a partir de ese referente se hará la toma de decisiones”, afirmó el ingeniero.

garantizar el bienestar de las sonorenses, que tengan la certeza de que pueden defender su patrimonio y su familia sin riesgo de ir a prisión por ello.

Exhortó a los ciudadanos a ejercer su voto libre y razonado, con responsabilidad y sobre todo, por los candidatos que ofrecen las propuestas viables y que atienden sus necesidades.

Sylvana Beltrones pidió votar cinco de cinco posibles, por la coalición PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, “les aseguro que si ustedes nos dan su confianza, no les vamos a fallar”.

Presentes: Susana Corella candidata a diputada local del distrito 13; Claudia Lizárraga, candidata a diputada local del distrito 14, Trinidad Torres Mendoza, candidato a la alcaldía de Empalme y Alejandro “El Gato” Bárcenas, candidato a presidente municipal de Guaymas.

Una gran fiesta se espera el próximo 26 de junio en donde el ingeniero Jorge Luis Márquez Cázares dará un mensaje para finalizar recorridos de proselitismo.

El candidato Jorge Luis Márquez Cázares, propone revisar todos los conceptos que se manejan en la Administración Municipal, para disminuir el gasto corriente ante la

crisis económica que se está viviendo

Lunes 25 de junio a 1 de julio de 20188

Nogales, Sonora, a 22 de junio de 2018.– Compromisos para mejorar las condiciones de la Cruz Roja de Nogales, realizó Humberto Robles Pompa, acompañado de los candidatos a la alcaldía y diputación local de este municipio.

Fue así que el candidato a la diputación federal por el 2do distrito en compañía de Jorge Freig Carrillo y Luis Ramiro Rodríguez Carreño, sostuvieron una reunión con personal de esta benemérita institución.

“Los hemos invitado porque son amigos de Cruz Roja, en muchas ocasiones han demostrado su respaldo a esta institución y cuando sean diputados Humberto y Luis Ramiro, y Jorge alcalde, nos puedan seguir ayudando”, mencionó Rossy Garza de Robles, presidenta de Cruz Roja

Nogales. Humberto también comprometió

a los candidatos con gestiones para que de esta forma puedan tener instalaciones que tengan mayor cobertura para el auxilio a la ciudadanía.

En esta jornada de proselitismo Robles Pompa realizó un recorrido por toda la avenida principal de la colonia Buenas Aires, dónde platicó con cada uno de los vecinos que lo recibieron en sus domicilios.

“Le tenemos mucho cariño a esta colonia, es de las primeras en Nogales y todavía hay muchos temas pendientes, como pavimentación, recarpeteo y limpieza”, enumeró el candidato.

Los vecinos recibieron con mucho interés a Humberto, pusieron en sus casas lonas de apoyo y compartieron

con agrado sus propuestas.“Reiteramos las propuestas con

ustedes de legalizar los carros chocolates, de crear el hospital regional de la mujer y de modernizar

el transporte público, para que los estudiantes y las personas de la tercera edad viajen gratis”, compartió Humberto Robles Pompa.

Humberto se compromete con la Cruz Roja y con la colonia Buenos Aires

Otro gran cierre de Ana Luisa ValdésÁLAMOS.- Durante el cierre de campaña en Minas Nuevas, Álamos, Ana Luisa Valdés se comprometió a resolver las principales problemáticas de este sector, como el tema del agua, salud, vivienda, así como el problema de las adicciones que es el más recurrente.

“Tengo más de diez años trabajando en el tema de las adicciones y el hecho de que en una familia exista este problema, es doloroso”, dijo la candidata de la coalición “Todos Por México” a la Diputación Federal por el Distrito 07.

Agregó que “por eso tenemos que trabajar intensamente para prevenir y evitar que los niños y jóvenes tomen esas decisiones equivocadas con relación al consumo de las drogas”.

Subrayó la candidata que desde el

Congreso va a realizar un trabajo muy intenso con el partido de los maestros, Nueva Alianza, “para poder lograr que en los planes de estudio venga información correcta con relación a las drogas y que los maestros se capaciten y sepan qué hacer cuando se detecte un estudiante con este problema”.

En el tema del agua, dijo Ana Luisa Valdés, “lo hemos estado escuchando con respecto al desarrollo económico, pero también con el consumo individual”.

Dijo que “para resolver estos problemas hay que trabajar en equipo con Víctor Balderrama, como futuro Presidente de Álamos; con Heliodoro Soto como Diputado Local y con Sylvana y ‘Maloro’, como próximos Senadores por Sonora”.

Lunes 25 de junio a 1 de julio de 20189

Semanario Político Número uno del Estado

La Verdad pero Bien DichaDirector General: Feliciano Guirado M. Jr. Lunes 25 de junio a 1 de julio de 2018Año 20 No. 934 Hermosillo, Sonora

Con plan concreto de Ernesto De Lucas se va recuperar la tranquilidad: Ex director del FBI

“En mi gobierno, usuarios del transporte serán prioridad”: Ernesto De Lucas

Ernesto De Lucas expone ante cámaras empresariales plan de seguridad

Hermosillo, Sonora 22 de junio de 2018.- En su tercera visita a Hermosillo, el ex director del FBI, John Pistole, acompañó al candidato a la presidencia municipal Ernesto De Lucas a recorrido por diversas colonias de la ciudad con el objetivo de instrumentar el plan concreto de seguridad que habrá de recuperar la tranquilidad de los ciudadanos en la tarea de Renovar Hermosillo.

Ernesto De Lucas, recordó que el reconocido especialista a nivel mundial en prevención del delito, ha estado colaborando de manera permanente en la estrategia de seguridad, revisando en una primera instancia el diagnóstico de la situación en la capital, así como en la elaboración del plan concreto por la seguridad en nuestra ciudad.

“Yo no vengo a aprender, nos hemos rodeado de lo mejor para responder ante el reclamo ciudadano en una tema tan sensible como lo es la seguridad para los hermosillenses ”, aseguró el candidato De Lucas ante vecinos de la colonia Villa de Seris con la presencia del ex director del FBI.

El delito de robo a casa habitación y comercios, que está afectando la tranquilidad de los hermosillenses en

las colonias y barrios, será atendido con acciones concretas, tales como: Creación de un departamento de combate a dicho delito con una unidad táctica especializada, clínica gratutita de desintoxicación para víctimas del cristal, así como la primera unidad de videovigilancia con drones regresando a los patrullajes aéreos de noche.

De Lucas Hopkins, dijo que el rescate a casas vandalizadas y abandonadas en las 1,063 colonias de nuestra ciudad, también será una acción prioritaria en el tema de la seguridad y reiteró que no pueden seguir siendo esos espacios nichos para la delincuencia.

Por su parte, el ex director del FBI John Pistole, aseguró que con el plan concreto que impulsa Ernesto De Lucas por la seguridad, la mano dura, el orden y la cero tolerancia, serán determinantes para recuperar espacios que por hoy tienen a las familias intranquilas en lo que representa su patrominio.

“Ernesto De Lucas tiene la experiencia, tiene el conocimiento y la formación que se requiere para entrarle de lleno al principal problema que afecta a la capital sonorense” comentó el ex director del FBI, agregando que será con estrategia e

inteligencia como las colonias volverán a sentirse tranquilas si el trabajo se realiza en coordinación con la gente y con las demás instancias estatales y

federales encargadas de participar en el tema, concluyó comentando John Pistole.

Hermosillo, Sonora 21 de junio de 2018.- El presente y el futuro de Hermosillo dependen de una efectiva movilidad, por lo que en transporte público mi gobierno actuará con firmeza para bien de los usuarios, reveló Ernesto De Lucas Hopkins.

“Otros gobiernos han cometido

el error de pensar primero en los concesionarios de camiones, pero en mi administración se cambiará el esquema: los hermosillenses serán mi prioridad”, dijo.

El candidato a presidente municipal de Hermosillo comentó que el 31% por de la población se desplaza en

camiones urbanos de pasajeros que hoy en día no corresponden a las necesidades de la ciudad.

Consideró inadmisible que miles de usuarios tarden hasta dos horas en llegar de un extremo a otro de la ciudad, sobre todo quienes viven o trabajan al norte o al sur de la ciudad.

Esto afecta tanto al entorno económico como social, pues involucra a miles de personas de las colonias más pobladas como Pueblitos, Los Pinos y Tierra Nueva al norte, lo mismo que a Altares y Nuevo Hermosillo al sur de la ciudad.

De igual manera, abundó, se revertirá el déficit de unidades con aire acondicionado, pues en la actualidad apenas 110 de los 300 camiones en operación cumplen con esa necesidad de primer orden.

Explicó que su estrategia de solución se basa en varias acciones, como la de municipalizar 14 de las 31 rutas que actualmente existen para darle más dinamismo al transporte público.

Ernesto De Lucas expuso en su estrategia de Renovar Hermosillo destaca la importancia de la movilidad, lo que incluye garantizar un servicio de transporte digno para miles de familias, por lo cual al munizipalizar las14 rutas se ofrecerá un servicio de las 4 de la mañana hasta las 11 de la noche.

La movilidad de Hermosillo es su gente, sobre todo los trabajadores de los centros industriales, las madres de familia que van al mercado y los estudiantes que a diario usan el camión.

“Serán ellos la prioridad de mi gobierno; con la Ley en la mano y mediante el consenso, exigiré a los concecionarios del transporte público que cumplan sus compromisos hacia los usuarios”, pues en la causa de la renovación de Hermosillo la respuesta debe estar en favor de los hermosillenses, concluyó comentando Ernesto De Lucas.

Hermosillo, Sonora 20 de junio de 2018.- Ante integrantes de la CANACOPE (Cámara Nacional de Comercio en Pequeño) y CANADEVI (Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda), el candidato a la alcaldía, Ernesto De Lucas, expuso su plan concreto en materia de seguridad para retomar la tranquilidad en las familias hermosillenses.

Con la presencia del Ing. Jaime Isaac Felix Gándara (Pdte CANADEVI), y C.P. Hugo Antonio Velázquez (Pdte. CANACOPE), Ernesto De Lucas expuso el rescate a las viviendas vandalizadas, la presencia permanente de la autoridad en las colonias y la videovigilancia con drones, como parte de su estrategia realista.

“En el tema de la seguridad pública, yo no vengo a aprender”, aseguró de manera enfática el candidato, señalando que para dar respuesta a esa exigencia que reclaman como prioridad los hermosillenses, habrá de rodearse de expertos a nivel mundial

con trayectoria probada, como es el caso del ex director del FBI, John Pistole.

Ernesto De Lucas detalló además que en sus recorridos por las colonias y barrios, la principal demanda de la gente es la seguridad pública.

“Ante esta situación, pueden tener certeza cada uno de ustedes que la

primera reunión del día que tenga como alcalde será la de revisar personalmente la estrategia de seguridad, sus avances y retos de manera integral”, aseguró el candidato de la coalición.

Finalmente, Ernesto De Lucas comentó que con mano dura, orden y cero tolerancia, regresará

la tranquilidad en las más de mil colonias de la ciudad, al encabezar con estrategia e inteligencia la renovación de Hermosillo, haciendo equipo con los hermosillenses, donde será necesario estar en coordinación con cada uno de los integrantes de las cámaras empresariales.

Lunes 25 de junio a 1 de julio de 201810

Hermosillo, Son., junio 21.- Para establecer lineamientos de cooperación y capacitación de sus áreas técnicas, el Congreso del Estado de Sonora y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado signaron un convenio general de colaboración.

El documento fue signado por el Presidente del órgano legislativo, diputado Rafael Buelna Clark, y por el Magistrado Presidente de dicho tribunal, Aldo Gerardo Padilla Pestaño, así como por la directora general del Centro de Investigaciones Parlamentarias, Jazmín Paloma Valenzuela Cárdenas.

Para su ejecución, el convenio dispone la capacitación del personal interno de ambas instituciones mediante el intercambio de conocimientos técnicos para su mejor desempeño, a través de la organización de cursos, talleres o seminarios en donde participen ambas instancias.

El documento establece que tendrá una vigencia de cuatro años, y al mismo le deberán dar seguimiento la directora de capacitación del tribunal, Verónica Acuña Duarte, y la directora general del CIPES, Jazmín Valenzuela.

En el evento, el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, diputado Rafael Buelna Clark, destacó la importancia de hacer alianzas con instituciones que buscan, al igual

que el Poder que representa, llevar a cabo acciones que traigan a Sonora a mayores niveles de desarrollo.

“Hoy por hoy, ante los desafíos que plantea la transparencia y la creciente participación ciudadana, nuestro país necesita de una administración pública capaz de responder oportuna y eficientemente cualquier

requerimiento de gestión pública”, afirmó.

Añadió que con esta firma, el Congreso del Estdo abraza el compromiso de cumplir y llevar a buen término cada uno de los objetivos plasmados de capacitación y cooperación interinstitucional.

Encomendó también a la directora

del CIPES, a dar puntual seguimiento a este convenio de colaboración, de tal manera que se pueda iniciar a la brevedad con las actividades de capacitación y cooperación que fortalezcan mutuamente el trabajo de cada institución.

Aprueban plan de trabajo para región norte del Sistema Nacional de Transparencia

Firman convenio Congreso del Estado y Tribunal de Justicia Administrativa del Estado

Acude Secretario General a Jornada Estatal de Evaluación y Planeación en Media Superior

Hermosillo, Sonora a 22 de junio del 2018.- Sonora es un referente a nivel nacional en educación Media Superior, por la correcta implementación de programas y estrategias en beneficio de los alumnos de bachillerato, por lo que los docentes de Educación Básica están comprometidos a trabajar en las bases académicas de los alumnos.

Así lo afirmó el Secretario General de la Sección 54 del SNTE, maestro Raymundo Lagarda Borbón, al acudir a la ceremonia inaugural de la Jornada Estatal de Evaluación y Planeación de Programas y Acciones Estratégicas de Educación Media Superior.

Además subrayó que la entidad muestra una visión clara al privilegiar como eje rector el aprendizaje, aspecto que en la práctica representa un ejemplo a seguir en México.

Por su parte, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEC, Onésimo Mariscales Delgadillo, explicó que la Jornada Estatal ofrece la posibilidad de

consolidar un esquema de planeación estratégica con base en una mejora continua y en el fortalecimiento del nuevo modelo educativo.

Añadió que en el evento estuvieron presentes 174 directivos de instituciones públicas, incorporadas y privadas, entre ellas: COBACH, CECyTES, CONALEP, CETMAR CBTIS y CBTA.

El Delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Francisco Antonio Zepeda Ruiz, definió que el sistema de educación Media Superior tiene sustento en el mismo compromiso de todos los subsistemas, con la meta de propiciar resultados favorables.

“Es una satisfacción enorme el que podamos trabajar en conjunto y el que podamos demostrar al país que se pueden hacer las cosas de una manera ordena, organizada, y que todo se encuentra dirigido a un objetivo específico y muy bien definido por todos nosotros”, finalizó.

Los nueve organismos estatales que integran la Región Norte del Sistema Nacional de Transparencia aprobaron el plan de trabajo propuesto por su coordinadora, Arely López Navarro, comisionada del Instituto Sonorense de Transparencia.

En sesión realizada alternamente a la Primera Cumbre Nacional de Gobierno Abierto –en la que el ISTAI también participa, en la Ciudad de México–, López Navarro se comprometió a realizar acciones que fortalezcan los institutos de transparencia en los estados mediante la mayor profesionalización de servicios y capacitación de su personal.

“En la medida en que nos actualicemos y seamos más profesionales, podremos dar mayor impulso a los derechos de acceso a la información y protección de datos

personales, además de vigilar la efectiva rendición de cuentas”, asentó la presidenta del ISTAI.

Dentro del plan de trabajo de este 2018 se organizarán talleres

de capacitación sobre la atención y desahogo de recursos de revisión, así como en soluciones tecnológicas para la carga y administración de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Igualmente, se planean eventos de difusión sobre gobierno abierto, anticorrupción, archivo y gestión documental, ejercicio del acceso a la información y portabilidad de los datos personales.

El objetivo es mantener altos estándares entre el personal de los organismos garantes de transparencia y, a la vez, sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de participar activamente en los programas de gobierno abierto, entre otros objetivos, dijo López Navarro.

Junto al ISTAI por Sonora, la Región Norte del Sistema Nacional de Transparencia se integra con los organismos de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas.

Lunes 25 de junio a 1 de julio de 2018 11

Pedirán Antidoping para Javier Ruíz

Se complican las cosas en Huatabampo y se encienden los focos rojos en el comité de Campaña del Partido Revolucionario Institucional puesto que la sociedad civil, exigirá que el abanderado a la presidencia municipal Javier Ruiz Love, sea sometido a un examen antidoping.

Esta situación pone en una posición en desventaja para el Partido Revolucionario Institucional que busca conservar la presidencia municipal, ya que su protagonista, no logra convencer al electorado y esto se refleja en la pésima calidad del candidato Javier Ruíz Love.

Evidentemente el CDE del tricolor se equivocó en designar a Javier Ruíz, pero quizá lo hizo a propósito, porqué Huatabampo es un municipio negociado, es decir, la alcaldía se entregará a la oposición a cambio de proteger a los candidatos a la Diputación local y Senado de la República.

Para el Gobierno la prioridad es llevar a Sylvana Beltrones al Senado y a Heliodoro Soto Holguin al Congreso del Estado, la alcaldía pasa a segundo término y no hay problema en que sea gobernado por la oposición.

Es por eso, que se eligió a un candidato “Loco”, que no está completo de sus facultades, a un hombre atrabancado, que le dé lo mismo irse a parar en un mitin y hablar demagogia.

Como lo señalamos anteriormente, el PRI tenía que proteger a sus políticos en crecimiento, a esos hombres y mujeres que se han ganado un lugar en la política a base del esfuerzo, trabajo, entrega partidista, que llevan en su sangre los ideales tricolor, que se han desvelado trabajando por su municipio, por su partido, que han seguido de cerca el trabajo fecundo de la gobernadora del Estado Claudia Pavlovich Arrellano, con nuevos retos, nuevas propuestas.

No políticos improvisados, que de la noche a la mañana fueron llamados para hacer el ridículo por 45 días a cambio del perdón fiscal, por varios proyectos millonarios federal que se acabó en “parrandas” y quien sabe qué cosas más, acabando prácticamente con el patrimonio de la familia Ruíz, que ilusamente, pretenden recuperar a través de la alcaldía, pero los Huatabampenses se han negado a darle el apoyo.

Javier Ruíz Love está bien tronado económicamente, ahora trata de convencer a Huatabampo que voten por él para recuperarse, pero, pesa en él varios antecedentes que lo ponen en seria desventaja, por lo pronto hay instrucciones para los propios Priístas de corazón, de negarle el voto en las urnas electorales este primero de julio.

Uno, por no estar cuerdo, dos por no representar la mejor alternativa, tres por estar Huatabampo negociado.

Y se buscará que en estos días, Javier Ruíz Love sea sometido a un examen antidoping, porque su actuación en los mitin no es considerado normal, además de que existe antecedentes, que lo pueden relacionar, con estas actitudes reprobables.

Huatabampo, en manos de quién quieres dejar tu futuro.

Es para meditarse.

El respaldo que el ciudadano ha dado en cada municipio dan la ventaja en la competencia por la diputación local a Heliodoro Soto, candidato de la alianza PRI-PANAL-PVEM, en el distrito 21 que comprende los municipios de Álamos, Huatabampo, Rosario Tesopaco, Onavas, Yecora y el Quiriego.

Una campaña austera pero con mucho acercamiento al ciudadano, hasta las más alejadas comunidades ha llegado Heliodoro Soto y a pocos días de culminar el tiempo de proselitismo es clara la preferencia que apunta el triunfo el próximo 1 de julio.

Heliodoro Soto es una persona muy trabajadora desde que sale el sol hasta ya entrada la noche, la gente nota en el esa chispa de energía que da la juventud y las ganas de hacer las cosas.

Esta dinámica lo mantiene como puntero en esta contienda en el distrito 21 y el 2 de julio se tiene la seguridad que será diputado local electo.

El candidato a diputado local del distrito 21, Heliodoro Soto Holguin, de la alianza PRI-PANAL-PVEM, dijo que será un aliado de cada uno de

Los alcaldes de su distrito para bajar proyectos de mejora para cada uno de los municipios.

“La idea es buscar acercar el congreso del Estado a los municipios, por medio de un presupuesto apegado a las necesidades de cada Ayuntamiento de 21 distrito”, dijo el Helio.

“Son muchas cosas que se pueden hacer, principalmente en el tema del agua, buscaremos entrarle en dos sentidos, primero en mejorar el aprovechamiento del vital líquido y posteriormente tratar de cambiar el equipo viejo ya que aumenta mucho el gasto de operación y constantes reparaciones”, señaló Heliodoro Soto.

Para finalizar dijo que como ex alcalde tiene la experiencia necesaria para trabajar desde el congreso del Estado en beneficio y de la mano de los 6 municipios de su distrito con un mejor presupuesto que pueda sacar adelante las necesidades de los ciudadanos y proyectos que detonen el turismo desde la sierra hasta el mar.

¡Huele a triunfo en Quiriego!, expresó con alegría Ana Luisa Valdés ante más de mil personas durante el cierre de campaña, acompañada de Rosalí Flores, candidata a Presidenta Municipal.

La candidata de la coalición “Todos por México” a la Diputación Federal del 07 Distrito recibió el apoyo incondicional de los habitantes de este lugar, ante quienes se comprometió a gestionar soluciones a problemas de luz y vivienda.

“También vamos a trabajar por la salud y por la extensión de agua que necesitan los productores y ganaderos, y vamos a luchar muy fuerte para que el problema del abigeato ya no sea un problema en Quiriego”, dijo.

“Yo creo que hemos trabajado muy duro para que este primero de julio Rosalí sea la próxima Presidenta Municipal y esté en el Palacio. Y vamos a estar el “Helio” y yo muy cerquita de Rosalí, con lo que nos hemos comprometido en esta campaña”, sostuvo.

Asimismo, Ana Luisa Valdés se comprometió a arreglar los caminos que conectan a Rosario Tesopaco, Tepahui y otras comunidades, y para ello “tenemos una Gobernadora, Claudia Pavlovich, quien nos va a ayudar, y de igual manera nos van a apoyar Silvana, nuestros futuros Senadores por Sonora”.

Más de 8 mil navojoenses celebraron el triunfo inminente del doctor Martín Ruy Sánchez como Presidente Municipal, donde manifestaron el apoyo para que este primero de julio gane el proyecto Todo Por Navojoa.

Acompañado de su esposa, Marcela Santini de Ruy Sánchez, el Candidato por el Partido Acción Nacional (PAN), en coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que Navojoa está de fiesta, ya que los próximos 3 años se trabajará con fortaleza para el mejoramiento de la calidad de vida.

“Voy a dar todo mi esfuerzo para que Navojoa tenga los mejores beneficios, hoy quiero decirles que ya ganamos, porque este es un proyecto de todos, donde nuestros hijos y nietos se sentirán orgullosos de ser parte del equipo, no los voy a defraudar”, expresó el próximo Presidente Municipal de Navojoa.

Señaló que junto al Candidato al Senado, Antonio Toño Astiazarán; el Candidato a la Diputación Federal, Distrito 07, doctor Raúl Silva Vela; buscará gestiones extraordinarias que logrará la transformación de las colonias y comunidades.

“Tenemos un gran equipo, y con Ricardo Anaya en la Presidencia de México vamos a generar más oportunidades y detonaremos la

economía de Navojoa, vamos a lograrlo juntos”, aseguró.

En el lugar estuvieron presentes la Presidenta de PAN Sonora, Alejandra López Noriega y los Candidatos a Regidores PAN – PRD.

Niños y jóvenes tendrán becas para que no dejen sus estudios, se comprometió Sergio Rafael Salido Esquer, candidato a la Alcaldía por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), coalición Partido Verde y Nueva Alianza.

En la visita con las familias del Barrio El Jito, aseguró que la educación es fundamental para el crecimiento de un municipio.

“Queremos que nuestros hijos y nietos se preparen para el futuro de Etchojoa, vamos por más becas, porque la base del crecimiento es la educación”, citó.

Puntualizó que las cosas van a cambiar desde el primer día que inicie el gobierno, ya que las familias exigen que las cosas cambien, “Porque se debe detonar la economía, que permitirá que el municipio deje de ser el más pobre de Sonora”.

“Los campesinos de los ejidos del sur sabemos reconocer a la gente y Ubaldo Ibarra nos demostró que es gente que viene de abajo, del esfuerzo y del trabajo diario”, aseguraron campesinos de los ejidos Guadalupe Victoria y Benito Juárez, de la comisaría de Masiaca. Los exponentes manifestaron que sin conocerlo, se enteraron atraves de los medios de comunicación del trabajo que Ubaldo Ibarra realizó como

presidente municipal de Etchojoa apoyando siempre a la gente que menos tiene.

Dejaron en claro que desde hace mucho tiempo no habían visto un alcalde que se entregara de tiempo completo a trabajar por la gente pobre, sobre todo la de Etchojoa, “y Ubaldo lo hizo, por eso le daremos nuestro voto”.

El abanderado a la candidatura a la diputación local por el XX distrito electoral por la coalición PRI-Panal-Verde agradeció las muestras de apoyo de la gente avecindada en el sur del estado en colindancia con el estado de Sinaloa.

Aseguró que no les fallará, que se coordinará con Jorge Márquez como presidente municipal de Navojoa, para generar el mayor número de apoyos para el municipio, particularmente para los ejidos del sur.

Ubaldo Ibarra resaltó que con el apoyo de Ana Luisa Valdés Avilés desde la diputación federal y de Sylvana y Maloro desde el senado y, sobre todo, con el respaldo de Pepe Meade desde la presidencia de la república, a Sonora le va ir bien.

Se acerca Victor Balderrama “El Goza “ a la recta final de su campaña, muy fortalecido y motivado por que cada día son más los simpatizantes que apoyan y respaldan el proyecto que el encabeza.

Así lo manifestó el candidato por la coalición PRI-NUEVA ALIANZA-PVEM que en este tiempo se ha enfocado a trabajar de forma directa con los alamenses los a visitado en sus hogares y escuchado sus necesidades; hasta el momento comento hemos estado ya en 75 comunidades y 44 barrios de la cabecera municipal. Sin importar el número de población el candidato a visitado cada rincón de la colonial Álamos pues todos por el hecho de ser alamense son importantes y merecen recibir la atención misma que se les dará cuando sea Gobierno.

“El Goza “ reconoció que este tiempo a sido aprovechado para presentar propuestas y un verdadero plan trabajo pues es muy poco para desperdiciarlo en hablar de terceros. Y seguro estoy que los alamenses no esperan eso de nosotros por el contrario desean saber como actuaremos ante temas tan importantes como el agua, como mejoraremos los servicios de salud, que alternativas les ofreceremos a nuestros jóvenes, entre otros. Sabemos que hay mucho por hacer y la responsabilidad que esto conlleva responsabilidad que asumiré con verdadero compromiso si ustedes me brindan su confianza. No claudicare en la construcción de los sueños que como alamenses merecen.

A partir de este lunes, darán inicio los trabajos de rehabilitación de carpeta asfáltica en 21 vialidades del municipio de Cajeme, incluidas en el programa de recarpeteo 2018 que el Gobierno del Estado lleva a cabo a través de SIDUR, obras que tendrán una inversión superior a los 98 millones 821 mil pesos, informó el Alcalde Faustino Félix Chávez.

El Presidente Municipal manifestó que en estos trabajos se incluye la calle Antonio Caso, la cual se dividirá en dos partes, siendo la primera de la calle Kino al bulevar Villa del Rey, en la que se hará únicamente recarpeteo consistente en bacheo profundo, fresado de la carpeta existente y colocación de nueva carpeta; en la segunda parte que es del bulevar Villa del Rey a la calle Andalucía, sólo en el cuerpo sur de la calle –que no cuenta actualmente con pavimento-- se harán terracerías y colocación de carpeta.

En el bulevar Colonial del mismo fraccionamiento, desde la calle Antonio Caso al acceso del parque tecnológico Sonora Soft, se realizará

solamente recarpeteo, consistente en bacheo profundo, fresado de carpeta existente y colocación de carpeta nueva, agregó.

Félix Chávez reveló que otras vialidades incluidas en el programa, en las que se realizará sólo recarpeteo, son la Paseo Las Torres entre Rodolfo Elías Calles y Edmundo Taboada; la Otancahui entre Morelos y Yaqui; la Río Moctezuma entre Aguanaval y Guillermo Prieto; Allende entre Michoacán y Yucatán; Querétaro entre Morelos y Tetabiate; Londres entre Ostimuri y París; París entre Guerrero y Jesús García; Jalisco entre 300 y Ejército Nacional y Amberes entre Jesús García y Londres.

Asimismo, el bulevar Ramírez entre 5 de Febrero y Tabasco; calle Lázaro Cárdenas entre No Reelección y Ejido; Jalisco entre Adalberto Salcido y calle 300; Las Torres entre Francisco Villanueva y No Reelección; bulevar Casa Blanca entre calle Kino y Oasis así como Lázaro Mercado entre Norman Borlaug y Valle Colorado, mencionó.

También, dijo, serán recarpeteadas la Jacinto López entre Michoacán y Norman Borlaug; el cuerpo norte del bulevar Villa Bonita entre Coahuila y puente del canal en el fraccionamiento Villa Bonita; la calle Tlaxcala entre Guerrero y 200, y la Morelos entre prolongación Guerrero y Michoacán.

Javier Ruiz Love

Martín Ruy Sánchez y su esposa

12 Lunes 25 de junio a 1 de julio de 2018

En Morena estamos listos para defender nuestro triunfo el primero de julio: Wendy Briceño

+ Ya Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso con Sonora, no habrá divorcio con la Gobernadora

+ Trabajaré en coordinación con todos los gobiernos sin distinción de colores, habrá voluntad más allá de filiaciones

La convicción moverá las almas para salir a votar por Andrés Manuel López Obrador

Por Alan Castro y Feliciano Guirado Moreno

La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia por la Diputación Federal del 05 Distrito de Hermosillo, Wendy Briceño Zuluaga, declara lista la estructura de Morena para defender el voto el “Día D”, el cual confía significará el triunfo electoral el próximo primero de julio, “se ha venido trabajando por meses en eso con mucha claridad”, asegura.

“Hay quienes dicen que tienen estructura para cuidar el voto, pero no para la movilización, ¿crees que los simpatizantes de Morena salgan solos a votar?”, pregunta el semanario político Nuevo Sonora, Wendy Briceño señala que los seguidores del partido y el proyecto de Andrés Manuel han demostrado que lo único que los mueve es la convicción.

Prueba de ello según la candidata Briceño Zuluaga fue el reciente cierre de campaña de López Obrador en Sonora, donde un lunes a la una de la tarde estaba abarrotando el lugar donde se llevó a cabo el evento, el cual fue un desborde de alegría y fue un preparatorio claro del próximo triunfo del primero de julio, sin querer con eso sonar triunfalistas.

“¿Qué significado tiene la visita de Andrés Manuel a su cierre de campaña en Sonora?”, cuestiona el hebdomadario, Wendy Briceño responde que el mensaje de López Obrador fue que si bien van arriba en las preferencias electorales para la presidencia de la república, no hay que confiarse, sino estar trabajando firme hasta el último momento de la campaña.

Asimismo, expuso que en su visita Andrés Manuel refrendó su compromiso con Sonora al declarar que regresará cada seis meses, y por supuesto el hecho de que su próximo Secretario

de Seguridad Pública sea el sonorense Alfonso Durazo es una señal clara de fuerza al estado, “nos da la muestra de su interés y la gente le está respondiendo”, enfatiza.

“¿López Obrador beneficiará a Sonora aunque la Gobernadora no sea de su partido?” se indaga, “Totalmente, ya lo dijo, no habrá divorcio”, responde Wendy Briceño, asegurando que al igual ella trabajará en coordinación con el Gobierno del Estado y los municipios del color que sean, “tiene que haber voluntad política, más allá de las filiaciones”, asevera.

En ese sentido, Briceño Zuloaga se define como una próxima diputada federal que incida de manera directa en los temas de su distrito, estado y país, además de estar en contacto permanente con la gente para que sepan qué se está haciendo y qué se está votando en la cámara de diputados, sobre todo para recuperar la confianza ciudadana en las instituciones.

Además, asegura que lograr la mayoría en las cámaras legislativas para Morena es importante para consolidar el proyecto de Andrés Manuel López Obrador, por lo cual están pidiendo a la ciudadanía votar cinco de cinco por el partido, es decir la presidencia, los senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales de Sonora.

A pocos días de concluir la campaña electoral, Wendy Briceño Zuluaga asegura que los hermosillenses la recibieron muy bien, pues hay un gran entusiasmo hacia López Obrador, pero también se ha hecho un gran trabajo de estructura por parte de Morena, y sobre todo ha dado resultados cumplir con su promesa de hacer una campaña austera y a ras de suelo.

En ese tenor, señala que ha sido una campaña

muy interesante e intensa de tres meses, la cual ha sido muy enriquecedora, y de gran aprendizaje, “me quedo con satisfacción porque sí trabajamos con mucha austeridad y creo que le estamos cumpliendo a la gente en lo que dijimos, caminar las colonias, ser austeros y hacer una campaña de contacto”, expone.

“En tres meses de campaña remontaste las encuestas, ¿qué opinas de tus contrincantes?”, pregunta Nuevo Sonora, “como persona respeto, respeto totalmente, como adversarias políticas hubo la oportunidad de debatir una vez y la segunda no, porque la primera la convocaron dos medios de comunicación, la contrincante del PRI no fue”, responde.

“¿Te tuvo miedo Iris Sánchez Chiu?”, se revira, “Sería interesante preguntárselo, yo

no la conozco, nunca la he visto de carne y hueso, solo en espectaculares”, responde Briceño Zuluaga, quien considera lamentable que haya una candidata que no debate, no da la cara y solo busque escenarios controlados: “no merece y

no puede representar a la gente”, finaliza.

¿Qué significado tiene la visita de Andrés Manuel a su cierre de campaña

en Sonora?La verdad fue un desborde de alegría, hubo

presencia de miles, nos trajo el mensaje que vamos arriba pero que no es para confiarse,

hay que estar trabajando firmes hasta el último momento y refrendar compromisos. Es

muy interesante lo que dijo también que como Presidente de la República regresará cada seis meses y en ese sentido refrendó un compromiso para Sonora. Hubo mucha emoción, fue un evento muy emotivo, creo que es un preparatorio muy claro al próximo triunfo el primero de julio, sin querer con esto ser triunfalistas en absoluto, todo tiene que ser producto de trabajo.

Ya ganando, ¿cómo será la relación de López Obrador con Sonora?

Yo creo que hay señales muy interesantes, número uno: ya hizo compromisos; dos, su Secretario de Seguridad Pública es un sonorense, creo que eso es un papel clave porque la estrategia de seguridad pública es un eje fundamental para la próxima administración, necesitamos pacificar al país y él ya ha hablado de coordinar a todas las fuerzas públicas, creo que en ese sentido que Alfonso Durazo sea el próximo Secretario de Seguridad Pública es una señal muy clara de fuerza hacía Sonora y creo que todas las visitas que ha hecho al norte nos da la muestra de su interés y la gente le está respondiendo.

¿Qué tipo de Diputada tendrá Alfonso Durazo en la cámara de diputados?

Una diputada de alto compromiso. Vamos a pelear por apoyos para nuestro estado, vamos a fortalecer la estrategia de seguridad pública con presupuestos, con las reformas que haya que hacer, el tema de la seguridad pública es primordial y de entrada el enfoque tiene que ser distinto, la seguridad pública es un derecho humano, más que un mecanismo de control social como lo han entendido estos gobiernos y en ese sentido como ha dicho Alfonso, la mejor política de seguridad pública es la política social.

Falta poco para que culmine la campaña, ¿cómo te recibieron los hermosillenses?

Muy bien, hay un gran entusiasmo hacía Andrés Manuel López Obrador pero también se ha hecho un trabajo de estructura. Es muy interesante porque si bien conocíamos el distrito, a partir de

13Lunes 25 de junio a 1 de julio de 2018

En Morena estamos listos para defender nuestro triunfo el primero de julio: Wendy Briceño

+ Trabajaré en coordinación con todos los gobiernos sin distinción de colores, habrá voluntad más allá de filiaciones

+ Respeto a mi contrincante del PRI, pero solo la vi en espectaculares, no debatió ni dio la cara, no merece ser representante

La convicción moverá las almas para salir a votar por Andrés Manuel López Obrador

la elección la simpatía se dispara porque el ánimo empieza a crecer, la gente te lo dice: “yo puro Morena”.

¿Ha dado resultado la estrategia de hacer una campaña austera?

Los eventos que hemos hecho son eventos muy sencillos, se ha cumplido, a ras de suelo con sillas que ya traíamos, algunas veces rentando, dependiendo de cómo calculábamos el evento, pero también hemos tenido eventos en fórmula y eso también te viste más, hemos tenido entrevistas en los espacios que tienen una apertura democrática generosamente, con todo eso y sobre todo las redes sociales es lo que hemos hecho, mucho caminar, hablar con la gente, hay voluntarios que tocan puertas, una militancia muy activa y comprometida.

¿Siempre trabajar en equipo?Trabajar en equipo es la clave, tenemos jóvenes,

otros no tan jóvenes pero sí muchos jóvenes, la verdad eso es muy alentador y motivante, porque cuando trabajas con gente joven también te inyecta como un ambiente muy agradable para echarle ganas y hacer divertida cada jornada, cada caminata en la colonia.

¿Ya tienes previsto dónde será tu cierre y cuándo será?

Vamos hacer un cierre, vamos acompañar por ahí a la candidata a la alcaldía, el 26 vamos a tener un cierre de fórmula, estamos viendo el lugar, obviamente nuestro cierre grande fue con Andrés Manuel, pero un cierre simbólico como fórmula y en nuestro caso vamos a trabajar hasta el último momento que la ley nos permite el 27 de junio y luego ya vamos a dar a conocer que las páginas se van a desactivar y todo eso.

¿Con qué sabor de boca te quedas de la campaña?

Ha sido una campaña muy interesante, muy intensa porque son tres meses, mucho tiempo, en tres meses han pasado muchas cosas para quienes recorrimos lo federal, ha sido enriquecedor, no es mi primera campaña pero fue muy distinta a la campaña de 2015 con Morena a diputada local y era otra condición, en general el estado lo que decíamos se había polarizado entre otras dos fuerzas políticas, aquí nosotros vamos punteando en algunos casos más reñidos que otros, en otros francamente punteando.

Ha sido un aprendizaje muy interesante, me quedo con satisfacción porque sí trabajamos con mucha austeridad y creo que le estamos cumpliendo a la gente en lo que dijimos, caminar las colonias, ser austeros y hacer una campaña de contacto, hemos recibido muchas llamadas de gente que nos invita a tal lugar y en su mayoría las hemos atendido, hay gente que me escribe en mis redes sociales y en la medida que podemos le vamos contestando, estoy contenta pero obviamente el objetivo es ganar la elección.

¿Está lista la estructura de Morena para defender el voto el “Día D”?

Sí está lista, hemos estado trabajando en eso, obviamente siempre hay cosas que hay que ir ajustando pero se ha venido trabajando por meses en eso con mucha claridad.

Hay quienes dicen que tienen estructura para cuidar el voto, pero no para la movilización, ¿crees que los simpatizantes de Morena salgan solos a votar?

El lunes a la una de la tarde el Expo Fórum ya estaba a reventar, la gente te lo demuestra, no va

contigo porque le des nada, va por convicción y no solo nuestros simpatizantes, sino toda la gente que se está acercando, militancias de otros partidos que han sido olvidadas por muchos años, que ya se dieron cuenta que ahí no hay nada, se están acercando con la expectativa y como ha dicho Andrés Manuel, hay que ser generosos y lo que queremos es es ganar, pero no ganar nada más por ganar, ganar para transformar al país.

¿Qué tan importante es lograr la mayoría en las cámaras legislativas para consolidar el proyecto de Andrés Manuel López Obrador?

Es muy importante, por eso estamos diciendo que hay que votar cinco de cinco por Morena, es decir el voto parejo para la presidencia, senadores, diputados federales, diputados locales y las alcaldías de Sonora. Es importante porque el proyecto de nación atraviesa por las cámaras, apostamos a ser una mayoría por supuesto estando a la altura la responsabilidad histórica, para eso queremos mayoría, no para dilapidarlo ni abusar. Andrés Manuel ya ha repetido, un congreso que de verdad sea un poder autónomo, libre y democrático, no los levanta dedos, a mí me queda muy claro que el legislativo es la voz de la gente y yo me voy a deber a la gente y por supuesto en esa misma línea estoy apostando a un proyecto de nación.

¿Qué tipo de diputada federal serás? Me defino como una próxima diputada a la

que le importa incidir de manera directa en la vida no solo del distrito 05, sino de todo Sonora y de todo México, queremos incidir en los temas, estar en contacto con la gente para decirle qué estamos haciendo, qué se está votando, qué está sucediendo en el congreso, la gente está esperando eso y necesitamos recuperar la confianza en las instituciones y hablando del congreso como una institución, necesitamos recuperar la confianza y le apuesto a eso a través del trabajo.

¿López Obrador beneficiará a Sonora aunque la Gobernadora no sea de su partido?

Totalmente, ya lo dijo, no habrá divorcio, tampoco con nosotros, yo voy a trabajar con el Gobierno del Estado, con todos los gobiernos municipales de Sonora del color que sea, aquí lo que tiene que haber es voluntad política, claridad que tenemos una responsabilidad más allá de las filiaciones, lo único que sí, es que tiene que haber transparencia, si hay recursos tiene que haber transparencias.

¿Te gusta la política partidista?Me gusta la política partidista en Morena.

¿Te ves como líder de partido de Morena en Sonora?

Me veo primero en el Congreso de la Unión, dedicada a responderle a la gente pero no allá metida, yo ya he hablado de tener espacios y oficinas, de echar andar una unidad móvil que pueda recorrer sobre todo las partes más alejadas del distrito y me veo mucho en esa dinámica de cumplir.

¿Te ves como futura dirigente de Morena en Sonora?

Ya veremos.

En tres meses de campaña remontaste las encuestas, ¿qué opinas de tus contrincantes?

El día de la elección será muy claro todo el trabajo que hemos venido haciendo, como persona respeto, respeto totalmente, como adversarias políticas hubo la oportunidad de debatir una vez y la segunda no porque la primera la convocaron dos medios de comunicación, la contrincante del

PRI no fue.

¿Te tuvo miedo Iris Sánchez Chiu?Sería interesante preguntárselo, yo no la

conozco, nunca la he visto de carne y hueso, solo en espectaculares y paletitas de cartón, el asunto es que solo fue la candidata de Movimiento Ciudadano, para el segundo debate que era con la autoridad electoral de suma importancia que además todos los distritos tuvieron, la candidata de MC dijo: “yo no voy si no vamos todas” y la otra por supuesto ni siquiera se apareció. Es muy lamentable, alguien que no debate, que no da la cara, que solamente busca escenarios controlados, ambientes a modo, no merece y no puede representar a la gente.

¿Hay políticos plásticos hoy en día?Sí los hay, algunos por herencia, otros les cayó,

coyunturales, hombres y mujeres.

Eres especialista en el tema de género ¿qué opinión te merece los indicios de violencia de género en contra de tu fórmula al Senado, Lilly Téllez?

Yo estuve cuando dio la rueda de prensa en la PGR, la acompañé, creo que no se vale, ella fue muy clara al decir todo lo que sea propuesta y la propuesta está contenida en lo que tú dices, en lo que tú estás otorgando de material, informativo en las redes, lo que sale de tu boca como discurso, como propuesta, eso es lo que hay que debatir, no hay que irse nunca contra la persona y menos que hay un sesgo por género y esa son expresiones de odio, hay que decirlo claramente, hay misoginia, que es el odio hacía las mujeres.

¿Cómo podemos hacer para no confundir las cosas? una crítica constructiva es diferente a un ataque contra la mujer…

Es cierto que hay cosas que de pronto la línea puede parecer fina pero yo creo que siempre hay que irnos sobre la propuesta más allá de la persona, se pueden criticar las trayectorias, si ha habido congruencia, me parece que eso es parte del asunto. Creo que si nos centramos en esa parte vamos a reducir mucho la violencia en cualquier sentido, aquí en Sonora vamos 50-50, eso va construir nuevas historias, en la medida que se consolide esa democracia paritaria, más cosas van a ir quedando claras.

Las mujeres se atacan entre ellas, ¿eso es violencia?

Sí es violencia y está señalado en el protocolo. Es violencia de género, tenemos que legislar en esa materia, pero las mujeres no hemos estado libres también de la propia violencia, las mujeres nos hemos socializado en este mismo ambiente, es difícil de pronto sustraernos de todo el machismo que también cargamos porque luego dicen es que la mamá es la que cría, pues sí pero la mamá también fue criada en un ambiente socialmente machista.

¿No servirá para que muchas mujeres que son proclives a la corrupción se aprovechen y se sientan blindadas?

Si hay elementos claros de señalamiento, yo creo que ahí no hay mucho qué hacer y no vamos a defender como mujeres a mujeres que tengan prácticas corruptas, yo voy a defender a todas las mujeres si las están violentando por ser mujeres, no importa de qué partido sean, a eso sí no le entro, pero por prácticas, por incongruencias, por corrupción ni se diga, y otras series de cosas hay que hacer lo señalamientos.

Lunes 25 de junio a 1 de julio de 201814

Nogales, Sonora. (N. S.).- Que la sangre no llegará al río, nos comentaba el buen amigo CARLOS “KALY” RODRÍGUEZ, en torno a la denuncia que en días pasados hiciera la ex Periodista y hoy política, LILLY TÉLLEZ, quien después de sostener un encuentro con la referida Mesa de Análisis y diálogo, denominada “Mesa Cancún”, se dijo ofendida y vilipendiada por algunos de los integrantes, por lo cual decidió denunciarlos por la vía penal ante la PGR, incluso ese anuncio lo hico en el Noticiario Entérese de Radio La Sonora de Nogales horas antes de acudir a la referida dependencia...

Posterior a la denuncia, en entrevista, el buen amigo KALY RODRÍGUEZ nos explicaba cómo se llevó a cabo la reunión donde estuviera la candidata de MORENA al Senado de la República, donde al finalizar el encuentro, ella se OBSERVABA contenta y con ganas de regresar; pero al parecer, después de una reunión con su equipo de trabajo, cambió su postura y empezaron las declaraciones en contra de la mesa “Nido de serpientes”, según la etimología de Cancún... Se hablaba de solicitudes de disculpas por parte de ambas partes y al menos, el representante de la Mesa Cancún dijo que en lo particular él no tenía por qué pedir ningún perdón u ofrecer alguna disculpa a la candidata... A pesar de lo anterior, de manera tranquila, el KALY RODRÍGUEZ nos manifestaba que a pesar de no haber recibido notificación oficial sobre la referida denuncia, junto a sus asesores jurídicos esperarían la misma para saber cómo responder; sin embargo consideraba que la sangre no llegaría al río y todo lo que se ha derivado de dicha reunión, fue al calor de la campaña, por lo que seguramente esto se arreglaría de buena manera... Bien, esperaremos y mientras tanto, seguiremos OBSERVANDO.

CANDIDATOS DEL PRI, PVEM Y NUEVA ALIANZA: ÚNICA FÓRMULA

UNIDATemas diversos y por demás

interesantes los tratados con la fórmula del PRI-PVEM y Nueva Alianza a los diferentes puestos de elección popular en la mesa de Miércoles de Periodistas en La Sonora de Nogales... Los invitados, JORGE FREIG CARRILLO candidato a la Alcaldía, HUMBERTO ROBLES POMPA Candidato a Diputado Federal por el 02 Distrito, LUIS RAMIRO RODRÍGUEZ candidato a la Diputación local por el V Distrito y LUPITA GRACIA BENÍTEZ, Candidata al IV Distrito... Presentes los periodistas ADRIÁN MUÑOZ RODRÍGUEZ, JOSÉ ROMÁN PINEDA, FERNANDO PEDRAZA AGUILAR, KARYNA VIEYRA y en la conducción quien esto escribe... La verdad de las cosas, es que la fórmula en mención, en todo lo que va del proceso electoral, es la única que realmente ha mostrado una verdadera unidad, a pesar de diferencias que pudieran existir en cuanto a maneras de pensar, pero en busca del triunfo y de carro completo, es innegable esa unidad y trabajo de equipo; a las otras fórmulas, que no se puede negar su fortaleza, les falta ese ingrediente, el de la unidad. Por ejemplo, movimiento ciudadano va solo en las Diputaciones locales y la Alcaldía, yendo en contra del PAN y PRD y aunque tiene candidatos a las federales, ahí van en coalición con el PAN y PRD, lo que seguramente traerá un poco de confusión a la hora “D”, el nuevo Partido en Sonora, Movimiento Alternativo Sonorense (MAS), con FRANCISCO JAVIER MENDÍVIL FIGUEROA al ser solo de la entidad, no lleva candidatos federales, mientras en las locales, poco han podido hacer ante la falta de recursos, los cuales... Lo que sí es cierto, es que en MORENA, a pesar de la falta de

algunas coincidencias, le ha ayudado la marca y el posicionamiento de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, aunque claro que se notan diferencias en el equipo para la Alcaldía, donde JESÚS PUJOL IRASTROZA tiene alguna gente antagónica a su proyecto y que se quedaron suspirando por el PACO-PACO, lo cierto es que el único candidato que más o menos se ha movido en la local, es LUIS ARMANDO COLOSIO quien va por el IV Distrito, Nogales sur, Magdalena y Santa Cruz... la otra candidata, poco se ha sabido de ella, con decirle que hasta el momento el nombre no lo recuerdo... Ah sí, justo en este momento lo recordé: creo que se llama LETICIA CALDERÓN.

HUMBERTO ROBLES POMPA, CON BROCHE DE ORO

Con broche de oro estaría cerrando HUMBERTO ROBLES POMA en los municipios de Bacoachi, Arizpe, Agua Prieta, Fronteras y poblados de la región, según OBSERBAVAMOS su agenda para los últimos días... La verdad, ROBLES POMPA en búsqueda de la curul del Distrito 02 Federal, no ha escatimado esfuerzos para hacer rendir el tiempo, donde al parecer los días le han resultado de 25 horas y las semanas de ocho días, a la vez que pareciera clonarse en algunos casos... En esta frontera, se le OBSERVÓ incansable en las colonias, en reuniones, en encuentros con la ciudadanía atendiendo invitaciones diversas, además de las múltiples ocasiones que visitó los otros diez municipios que comprenden el citado distrito.

IVONNE LORTA: CON CONFIANZA PERO SIN CONFIARSE

En Santa Cruz, quien se OBSERVA con bastante confianza, pero sin confiarse, es IVONNE LORTA ORTEGA, candidata a la Alcaldía del mencionado municipio, la cual se ha echado a cuestas una serie de compromisos, asegura ella, realizables: “No son promesas de campaña, son compromisos contraídos con la gente a raíz de sus propuestas y necesidades”, dijo LORTA ORTEGA en La Sonora de Nogales, al asegurar que esos compromisos son cumplibles, son realizables, tales como el CECYTE, la llegada de un médico al municipio, un pozo de agua para Milpillas, entre otras, donde lo que más falta hace, es voluntad para administrar los recursos que ahí llegan.

EN HERMOSILLO, CIERRA FUERTE EL PATO DE LUCAS

A pesar de la gran aceptación en la búsqueda de la Alcaldía de Hermosillo, de la gran diferencia que separa a ERNESTO DE LUCAS HOPKINS en su liderazgo en las encuestas con el segundo lugar y faltar solo unos días para finalizar la campaña, no descuida para nada ningún detalle y cierra tan fuerte y con el mismo ánimo, que al inicio del proceso electoral... El popular PATO DE LUCAS ha seguido sosteniendo encuentro con grupos pequeños, algunos más grandes y por supuesto, en contacto directo con la ciudadanía, haciendo más que nada, tiros de precisión, sin gastar pólvora en infiernitos, ni tampoco quemando cartuchos de oquis (sic)... La realidad de las cosas, es que desde el inicio de la campaña, como los boxeadores dominantes, se ha llevado todos los rounds, pero para no dejar duda, espera en el último asalto propinar

contundente Knock Out... DE LUCAS ha sostenido encuentros con jóvenes, con mujeres, con adultos, con estudiantes, con trabajadores, con amas de casa, con comerciantes; etc; es decir, sin descuidar ningún sector y en todos ellos, ha recibido una gran aceptación de la comunidad... Hay que reconocer que el PATO, de que le entiende, le entiende... En días pasados, ya en la recta final, se reunió con usuarios del transporte, ante quienes se comprometió que ellos serán prioridad en su administración como Presidente Municipal... “El presente y el futuro de Hermosillo dependen de una efectiva movilidad, por lo que en transporte público mi gobierno actuará con firmeza para bien de los usuarios”, manifestó tajante y de manera contundente ERNESTO DE LUCAS HOPKINS.

KIKO MUNRO: HARÍA HISTORIA EN PUERTO PEÑASCO

Desde Puerto Peñasco nos llega información sobre la campaña de ERNESTO MUNRO LOPEZ, el popular KIKO MUNRO, el cual según lo escuchado en días pasados en Caborca por parte de algunos compañeros, está ante la gran posibilidad de hacer historia en el puerto, al ser el primer Alcalde de ese municipio en reelegirse, como pudiera darse el caso en algunos otros municipios con otros candidatos que buscan la reelección; lo que llama la atención, en el particular caso del KIKO MUNRO, es el gran posicionamiento

que la familia MUNRO tiene entre los rocaportenses, aunado a una excelente labor realizada en este trienio con interesantes proyectos a los que se les dará continuidad y mejor rumbo a ese destino turístico, no solo en ese rubro, sino entre el comercio local, el empleo, educación, deporte y cultura entre otras cosas; por lo pronto, en la recta final de la campaña, se OBSERVA una gran aceptación por parte de la comunidad porteña y los poblados aledaños... Seguiremos OBSERVANDO.

LO QUE SE ESPERA Y LO QUE PUEDE SUCEDER EL DÍA “D”

Ante la proximidad del día de salir a emitir el sufragio, muchos de los electores, a pesar de estar prácticamente definida su postura, podrían cambiar su decisión justo antes de cruzar la boleta, sobre todo en lo que se refiere a la Presidencia de la República, y no me refiero a los que van a votar, pues la gran mayoría lo harán prácticamente y a fin de cuentas con las anteojeras bien colocadas, los candados master bien cerrados en su cerebro y los tapones bien ajustados en sus oídos; es decir, no ven, no escuchan ni tampoco le entraran ideas nuevas... Ya en serio, muchos seguramente desde ya están viendo la posibilidad del llamado voto útil, aunque OBSERVANDO a quien va en segundo lugar, hace más difícil la decisión; la verdad de las cosas, la última palabra todavía no está dicha y a pesar de lo que se asegure, los resultados del domingo uno de julio todavía podrían sorprender: ¿Por qué? En el Estado de México las cosas no le salieron a MORENA como ellos esperaban, algo no les salió bien y eso mismo pudiera suceder. Las encuestas son una cosa, las votaciones, la operatividad, la infraestructura, el cuidado de las casillas, la defensa del voto; muchas cosas todavía pueden suceder, con todo y los OBSERVADORES, con todo y las redes sociales, si el día del proceso algo falla, puede suceder una reacción en cadena, o el llamado efecto dominó... Por otra parte y regresando con el llamado voto útil, la realidad de las cosas es que según lo que se escucha, eso es una realidad, y la verdad de las cosas, los resultados finales en ningún momento reflejarán lo que aparentemente dicen las encuestas, donde algunas le dan hasta arriba del cincuenta por ciento a AMLO. No, de ninguna manera el proceso terminará así, la diferencia

entre primero y segundo lugar, será más cerrada de lo que muchos piensan, claro; eso llevará a que a fin de cuentas, sean los tribunales los que de nueva cuenta decidan esta elección... Por otra parte, existe la posibilidad de que los gobiernos estatales a la mera hora no operen de la manera como tradicionalmente hacen para apoyar al candidato de su partido (PRI) y se abstengan o lo hagan por el del segundo lugar... La primera posibilidad, sería rendirse ante la ola MORENA y LÓPEZ OBRADOR, la otra, luchar hasta el final para que el tabasqueño no llegue al poder, cualquiera de las decisiones que se tomen, insisto; dará como resultado un final más cerrado que el que se pronostica... La pregunta sería; ¿Cuál será la decisión? Me inclino por lo del voto útil... Por otra parte, no es cierto que los que supuestamente aparecen como indecisos en las encuestas, realmente lo sean, la realidad de las cosas, es que simplemente no contestaron; más no que no sepan por quien van a votar, es decir por alguna u otra razón, se reservan el deseo de responder.

INSISTE ALEJANDRA LÓPEZ NORIEGA EN VOTO ÚTIL

A propósito de voto útil y debido a que este uno de julio está en juego el futuro del país, la presidenta del PAN Sonora, ALEJANDRA LÓPEZ NORIEGA, expresó que es importante que los sonorenses valoren el voto útil a favor de RICARDO ANAYA por ser el único con posibilidades reales de ganarle a LÓPEZ OBRADOR y por supuesto que tiene razón, aun y a pesar de no ser el mejor candidato, pero a fin de cuentas, sí mejor posicionado... “Para Presidente de República hay sólo dos proyectos de Nación, el del candidato del partido político, Morena, que propone un retroceso y el cambio con visión de futuro de RICARDO ANAYA” mencionó la líder del blanquiazul... En días pasados, LÓPEZ NORIEGA solicitó a la ciudadanía razonar bien ese voto y esa posibilidad antes de emitir el sufragio... “Les pedimos a los ciudadanos que en un inicio de la campaña tenían preferencia por un candidato distinto ANAYA y que no concuerdan con el retroceso que propone AMLO, a que reflexionen sobre el futuro que desean heredarle a sus hijos y familia, y le den una utilidad positiva a su voto”... “Estoy convencida que la respuesta de los sonorenses será la de preferir un país lleno de valores, una patria más libre, más democrática, más segura, más justa y equitativa, como lo propone la coalición “Por México al Frente”, mencionó ALEJANDRA LÓPEZ.

CIERRA CON FUERZA ANA GABRIELA GUEVARA

La que definitivamente ha cerrado con gran fuerza, (quizá esa era la estrategia) promover la imagen de AMLO y sus candidatos, es ANA GABRIELA GUEVARA, la cual se vio solo en algunos eventos en campaña, tanto en esta frontera como en algunos de los municipios del 02 Distrito Electoral Federal, pero más que nada siempre promoviendo las siglas del PT junto al candidato presidencial y ahora, en la recta final se ha dejado OBSERVAR en bastantes puntos de la ciudad, más que nada, reforzando los cierres; incluso coincidiendo en algunos eventos con JESÚS PUJOL ITRASTORZA y LUIS ARMANDO COLOSIO. Ahora, a OBSERVAR los últimos días de campaña y esperar la decisión del electorado, de cualquier forma, la gacela de Nogales tiene asegurada su curul en San Lázaro, al aparecer como tercera en la lista de las “pluris” por el PT..

OCTAVIO GIM NOGALES SENTÓ BASES EN PUERTO PEÑASCO

Ya que nos referimos al Puerto Peñasco, pasa por nuestra mente la imagen del buen amigo, el Ingeniero OCTAVIO GIM NOGALES, a quien

[email protected][email protected]

[email protected]@prodigy.net.mx

CANDIDATOS DEL PRI, PVEM Y NUEVA ALIANZA: ÚNICA FÓRMULA UNIDA

*LA SANGRE NO LLEGARÁ AL RÍO: KALY RODRÍGUEZ

Humberto Robles Pompa. Con broche de oro

Ivonne Lorta Ortega. Hay confianza, no se confía

Carlos “Kaly” Rodríguez. La sangre no llegará al río

Luis Armando Colosio y Ana Gabriela Guevara con José Manuel Velarde en La Sonora de Nogales.

Cierran con fuerza

Ernesto “Kiko” Munro. Haría historia en Puerto Peñasco

Lunes 25 de junio a 1 de julio de 2018 15

tenemos por lo menos dos años de no saludar en persona; ahí de repente nos lo encontramos en el whatsapp y echamos una platicadita, muy breve, pero al fin de cuentas, intercambiamos saludos. Ojalá t e n g a m o s

la oportunidad de en cualquier momento disfrutar un cafecito y recordar “old times”... Lo que sí les puedo comentar del tremendo “Terror”, es que realmente es talento desperdiciado, cuando debiera estar mejor acomodado en la administración pública, aunque nunca hemos sabido que se queje de ello, más sin embrago, en nuestra propia opinión, consideramos que la experiencia en el servicio público, llámese infraestructura educativa, hospitalaria o deportiva, debiera ser mejor aprovechada; pero como dice Yuri en la canción que la hizo triunfar en el Festival Oti de 1984; “Siempre vendrán tiempos mejores” y para el tremendo CHAPO GIM, quien al parecer ya sentó bases en Puerto Peñasco, algo bueno debe estar en puerta... ¡Saludos, amigo!

MAVAL CIERRA APOYANDO EL DEPORTE

El deporte es uno de los principales rubros que MAVAL se compromete a apoyar, además de la educación, el empleo y la economía de la frontera; por lo pronto y a punto de finalizar su campaña, se reunión con un grupo de deportistas, a quienes apoyó con algunos balones, esto solo como arras de lo que seguramente vendrá para los deportistas una vez llegando a la Presidencia Municipal, dijo... El abanderado de Movimiento Ciudadano, destacó que de lograr el objetivo y convertirse en el nuevo presiente de esta frontera, los deportistas tienen la certeza

que habrá una revolución de cosas buenas en el deporte, se reflejará en espacios adecuados, la reactivación de unidades deportivas, como es la “Gómez Morín” en la colonia Bueno Aires, se resolverán muchos problemas en apoyos a atletas de alto rendimiento, el gobierno mantendrá siempre las puertas abiertas para el deportista.

JUAN CARLOS RUIZ CAMPILLO, ENTRANDO Y HACIENDO CANDELAPues vaya que entrando y haciendo

candela el nuevo Presidente de la CANACO Nogales, JUAN CARLOS RUIZ CAMPILLO... El empresario aduanero hace unos días rindió protesta de manera oficial como el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Nogales, en sustitución de CARLOS ÁVILA MURILLO... Por cierto, en el evento llevado a cabo en el Museo de Arte de Nogales, RUIZ CAMPILLO dio a conocer parte de su proyecto para el periodo de un año y en donde encabezará una nueva mesa directiva... El compromiso, aseguró en esa ocasión, seguir acatando los ejes rectores de

la Canaco, impulsando al pequeño y mediano comerciante, también con capacitaciones y, sobre todo, tratar de involucrar a las pequeñas y grandes empresas, sobre todo a las cadenas nacionales e industriales”... RUIZ CAMPILLO reconoció el importante crecimiento de la Canaco en cien años en Nogales, destacando el papel de los comerciantes como los principales proveedores de las grandes tiendas o industrias, que sin comerciantes no existiría la otra... Otro de los puntos a los que hizo referencia, fue a la celebración de los cincuenta años de la industria maquiladora, lo que coincide con los cien años de haber sido fundada la CANACO... “Eso significa que primero llegaron los comerciantes a Nogales, la desarrollaron con su inversión y se generaron empleos para que la ciudad se volviera atractiva y después se generara inversión de las maquiladoras”, explicó... De inició, entre las primeras actividades de CANACO, se encuentra la conferencia denominada “Por qué fallan los vendedores”, impartida esta por WILFREDO BENITEZ, pero además se tienen contempladas otras charlas como: “Mi marca en redes sociales”, el curso “Manejo seguro de montacargas” y “pláticas de higiene para el manejo de alimentos”. La verdad, repito, entrando y echando candela. Así se trabaja y en ese sentido, RUIZ CAMPILLO vaya que sí tiene colmillo y bastante retorcido.

PANISTAS REITERAN RESPALDO AL TEMO GALINDO

Previo al cierre de campaña del candidato a la reelección a la Alcaldía, TEMO GALINDO, en días pasados se realizó un masivo evento en los patios del Comité Municipal del PAN, donde reunió a más de 1,000 personas integrantes de los comités de vecinos en sus instalaciones... JUAN RAMÓN LÓPEZ, presidente del PAN Nogales, les reiteró el apoyo y respaldo que tiene la ciudadanía con los gobiernos panistas que siempre buscan el progreso de la Ciudad... Como invitado especial, se contó con la presencia del candidato a presidente municipal de la

coalición PAN-PRD, TEMO GALINDO, quien les agradeció su apoyo y trabajo para que Nogales tenga buen presente invitándolos a seguir caminando juntos para que la ciudad siga avanzando por mejor futuro.

SE AVECINA LIBERTAD PARA GUILLERMO PADRÉS ELÍAS

Antes de finalizar, les comento que a pesar de que el ex Gobernador GUILLERMO PADRÉS ELÍAS sigue en prisión, fuentes cercanas y fidedignas nos aseguran que es cuestión de días para que salga de la cárcel... Alguien dijo por ahí que algunos fuertes intereses han influido para que los jueces solo estén pateando el bote para enfrente y dándole largas a la situación, pero que en realidad ya no tiene por qué estar ahí... En días pasados circuló una noticia a nivel nacional, donde se aseguraba que el juez décimo segundo de distrito consideró que no existen elementos suficientes para inculpar al ex gobernador de Sonora, por lo que gracias a un amparo, PADRÉS ELÍAS saldría de la cárcel donde tiene ya dos años recluido... “El juez décimo segundo de distrito de procesos penales federal resolvió otorgarle un auto de formal libertad al considerar que no existen elementos suficientes para procesarlo”, refería la nota de JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA, misma que poco a poco fue cobrando fuerza, incluso la noticia sobre la mencionada resolución nunca fue desmentida... Bien, por esta semana es todo. Dios mediante la próxima seguiremos OBSERVANDO, hasta entonces y GOD BLESS YOU.

Ingeniero Octavio Gim Nogales. Sentó bases

en Puerto PeñascoPanistas reiteran respaldo al Temo GalindoMAVAL cierra apoyando al deporte

Juan Carlos Ruiz Campillo con Ángel de la Puerta con Martin Zalazar, presidente y vicepresidente de

Fecanaco. Entrando y echando candela

L a semana pasada, Donald Trump fue el protagonista de una nueva página negra en el

libro de la historia de la humanidad. El desquiciado maniático Presidente de los Estados Unidos tomaba la decisión de separar a niños de sus padres migrantes detenidos, con la finalidad de hacer presiones políticas y sociales para “frenar la migración” y que México pague por el muro.

Encerrados en jaulas, los pequeños viven momentos de angustia al no saber nada sobre el paradero de sus familiares, quienes enfrentan un juicio legal, pues con la “Zero Tolerance Law” dictaminada en Mayo del 2018, toda persona quien cruce la frontera sin papeles, es considerada criminal.

El mandatario y enfermo mental del vecino del norte, justifica que las “horribles leyes” de separar a los infantes una vez cruzada la línea fronteriza fueron interpuestas por los demócratas, pero existen casos como el asilo político, que en teoría garantizaban al menos las garantías individuales de los migrantes condición inexistente ahora con la “Zero Tolerance”.

La crisis humanitaria que vive Estados Unidos nos transporta a la era dorada del nazismo alemán de Hitler. Afortunadamente, la humanidad está lejos de vivir una época de magnitudes del holocausto, pero la comunidad atraviesa por la misma aversión racial hacia los migrantes, avivada por el odio de Donald Trump, quien retoma del mismo Hitler discurso e ideologías nacionalistas, racistas, clasistas, proteccionistas, xenofóbicas.

El repudio internacional no se hizo esperar de parte de todo estrato y orden jerárquico. Rápidamente empleados de empresas privadas de la talla de Microsoft, Airbnb, Google, entre otras, comunicaron a sus superiores que se negaban a colaborar con el gobierno de los Estados Unidos si era para fines que dañaran la integridad de migrantes.

También de instituciones gubernamentales -Incluso republicanos- y la misma Melania Trump marcaron su distancia al tema de manera pública. Por parte de las autoridades mexicanas, la respuesta del Secretario de Relaciones

Exteriores, Luis Videgaray, fue tardía y falta de acciones, calificando las medidas tomadas como “crueles e inhumanas”, pero no especificó si México ayudará a las familias de los nacionales detenidos.

La mayoría de los indocumentados que llegan a la frontera de los Estados Unidos son centroamericanos, proviene de Honduras, Guatemala y el Salvador, solo el 1% son mexicanos, pero fuera de cualquier etiqueta de nacionalidad, a final de cuentas hablamos de seres humanos.

Con anterioridad, los menores

de edad, por ley, recibían un trato especial que no permitía que fueran deportados de manera inmediata y que al menos se les respetaran sus derechos básicos.

Tras grandes presiones por parte de medios, empresas, políticos y sociedad organizada, el pasado miércoles, Donald Trump tuvo que dar marcha atrás a sus malévolas intenciones, hecho que demuestra que -afortunadamente- cada vez ganan más fuerza los contrapesos al poder ejecutivo de la Casa Blanca.

Pero el daño ya está hecho y el mundo paga una vez más los platos rotos ocasionados por los arranques de locura de este enfermo que avergüenza a su nación y nos avergüenza a todos como humanidad.

Durante la mitad del siglo XX, Estados Unidos fue un gran sostén para mundo en materia social, ahora es este mismo país el que desequilibra al globo terrestre en su totalidad e inclinando la balanza a favor de intereses propios.

En parte puede hasta ser beneficioso que el mundo entero sea menos dependiente de esta nación.

Inclusive Canadá, el otro vecino y gran socio comercial la ha dado la

espalda al convertirse en el primer país del G7 en legalizar la mariguana para fines recreativos, a pesar de formar parte de naciones con tratados antidrogas instaurados y promovidos por los estadounidenses después de la ley seca.

La retirada de Trump en este caso es una buena señal de que la sociedad organizada y los medios tienen mucha influencia ante la deshumanización de la política, lo que nos da un poco de tranquilidad al pensar en la posibilidad de que nuestro próximo presidente también tenga arranques de maniático

totalitario.Ahora las palabras en los

comunicados vienen sobrando. Sería conveniente articular una verdadera defensa que resguarde y proteja la integridad de los migrantes en nuestras fronteras.

Tal vez sea difícil para México el recibir a los migrantes a la deriva quienes de todas maneras serán deportados, pero hay que sumar esfuerzos al menos para salvar a los niños afectados.

El Asilo político es un término fuerte, pero el asilo humanitario no puede negársele a nadie. Vamos, qué tal si se tratara de ti o de algún familiar.

El prisma dispersa la luz y revela el espectro de matices de la semana

Cerúleo.- Álamos en buenos pasos para resolver el problema de abasto del agua. La pretérita semana, la Gobernadora Claudia Pavlovich, comunicó que por fin se construirá un acueducto desde la presa Mocuzarit para atender el problema de abasto de agua en el municipio de Álamos.

Esta anhelada obra ha estado planteada por más de 40 años,

y beneficiará a los más de 15 mil habitantes de la cabecera municipal y de las comunidades de El Tezal, La Higuera y El Tabelo.

El Alcalde de Álamos, Axel Omar Salas Hernández, detalló en reunión extraordinaria del Comité de Desarrollo Regional para Zonas Mineras, que la obra se realizará con recursos del Fondo Minero y las labores iniciarán en agosto, esperando culminar para el 2019.

Se trata de una noticia de gran relevancia pues impulsará al principal motor económico de la entidad, la ganadería, mismo que ha ido debilitándose por las grandes sequías atraviesa la región.

Además, con esto se generarán las condiciones para atraer mayor número de empresas y generar empleos. ¡Bien!

Propuestas sobre la seguridad en Navojoa, ¿cuál es la estrategia que prometen los candidatos a la alcaldía? Es bien sabido que una de las dependencias en crisis en la perla del mayo es la de Seguridad Pública. A escaso tiempo de llegar a la recta final de las campañas electorales, vale la pena hacer un repaso de las principales propuestas de los candidatos más fuertes.

Magenta. Por un lado, Martín Ruy Sánchez, señala como problema número al tema presupuestal. Poniendo como ejemplo que los casos de extorsión por parte de la policía se deben a los bajos salarios, afirmando que si los agentes tuvieran salarios dignos, no tendrían ninguna necesidad de caer en malas prácticas.

El galeno afirmó que trabajará arduamente para lograr que los elementos de la dependencia tengan un mejor sueldo y eviten llegar a los “moches”.

Ámbar.- Por su parte, Jorge Luis Márquez dijo que el problema es más que nada idiosincrático que presupuestario. Existe un gran problema de confianza y es labor de todos nosotros el contribuir para cambiar estas prácticas.

Dentro de su plan de gobierno promete sectorizar en cinco partes el área de Seguridad Pública para poder abarcar las problemáticas que le corresponden a la dependencia y contratar a 180 policías más. Agregó que según estimaciones, la corporación necesita más de 45 patrullas y 10 motocicletas.

Una nueva era de crisis humanitaria

Lunes 25 de junio a 1 de julio de 201816

“Queremos más igualdad y mejores condiciones de vida para los habitantes del Valle del Mayo”

Presenta Distrito de Riego del Río Mayo mega proyecto a Toño Astiazarán

El Distrito de Riego de Navojoa 038 hizo entrega de un plan de cinco etapas y con miras al futuro para fortalecer la alianza de los Valles del Mayo y del Yaqui.

Para combatir el rezago social que padecen las comunidades rurales en el estado, se comprometió a llevar soluciones que cubran las necesidades que presentan

Navojoa Sonora a 22 de junio de 2018.- Los candidatos al Senado de la fórmula sonorense de la coalición Por México al Frente, Antonio Astiazarán Gutiérrez y Leticia Cuesta Madrigal, se respaldaron el proyecto presentado por el Distrito de Riego de Navojoa, pues esta será una de sus prioridades para el sur del estado.

Por ello, Astiazarán Gutiérrez felicitó al gremio y comentó que desde el Senado de la República será uno de los principales promotores para beneficiar al campo sonorenses.

“Este proyecto que me entregaron es el único en su tipo en todo Sonora, esto quiere decir que están haciendo una muy buena chamba, además se están adelantando a los tiempos,

ojalá tuviéramos más personas como ustedes que están pensando en el futuro, por eso me llevo este compromiso y de llegar al Senado será primordial para nosotros, le vamos a echar todas las ganas para sacarlo adelante y ustedes sean ejemplo a nivel nacional”, expuso.

Por su parte, Leticia Cuesta Madrigal, explicó que trabajarán muy unidos con los productores agropecuarios, ya que de esta manera serán los sonorenses los que salgan más beneficiados.

“Nosotros estamos comprometidos con ustedes y lo asumimos tal cual, queremos que se realice ese proyecto que nos han presentado y damos nuestra palabra para llevarlo a cabo desde el Senado”, apuntó.

Huatabampo, Sonora a 21 de junio de 2018.- Con la finalidad de fortalecer las etnias indígenas de del sur de la entidad, el candidato al Senado de la fórmula sonorense de la coalición Por México al Frente, Antonio Astiazarán Gutiérrez, mencionó que no dejará de trabajar para cumplir con sus compromisos.

Recalcó que al ser el único candidato originario de la región verá por la gente y regresará para solucionar las problemáticas que padecen, convirtiéndose en un aliado para todas las tribus indígenas.

“Debemos unirnos y cada quien poner su granito de arena desde su trinchera para que nos vaya mejor en el sur de Sonora, y en lo personal he venido trabajando mucho con programas de energía eléctrica, por eso hay que continuar impulsándolos donde más se necesita y son en estas

comunidades del Valle del Mayo, por eso tendrán en mí un senador que estará con ustedes las 24 horas”, puntualizó.

Estuvo acompañado de Ramón Díaz Nieblas, candidato a la alcaldía de Huatabampo, por Raúl Silva Vela, candidato a la diputación federal del Distrito 7, por Gerardo Gaytán Fox, candidato a la diputación local del Distrito 11 y por Lamberto Díaz Nieblas, coordinador en Red con Comunidades Indígenas de la campaña de Ricardo Anaya.

Asimismo, sostuvo reuniones con el Colegio de Contadores Públicos de Cajeme y con Ganaderos de la región del Valle del Yaqui, donde presentó sus propuestas sobre el combate a la corrupción y la inseguridad y el apoyo al sector productivo y el campo, respectivamente.