Configuracion De Una Pc Carlos Ugalde, margarita rivero 202

9

Click here to load reader

Transcript of Configuracion De Una Pc Carlos Ugalde, margarita rivero 202

Page 1: Configuracion De Una Pc Carlos Ugalde, margarita rivero 202

CECyTEM

Plantel Tecamac

Operación de equipo de cómputo

Configuración de un PC

Alumnos: *Margarita Rivero Gómez

*Carlos Ugalde Zenteno

Profesor: Rene Domínguez Escalona

Grado: 2º semestre Grupo: 202

Especialidad: INFORMATICA

Page 2: Configuracion De Una Pc Carlos Ugalde, margarita rivero 202

Configuración de un PC

Panel de control

Entorno de trabajo: para poderlo configurar

necesitamos ir a la opción panel de control y elegir la

opción “apariencia y temas”.

En ella se puede

configurar el fondo del escritorio, el protector de

pantalla, etcétera.

La siguiente opción es conexiones de red

En ella se pueden configurar la

conexión de red que valla a tener tu equipo

Page 3: Configuracion De Una Pc Carlos Ugalde, margarita rivero 202

La siguiente es dispositivos de sonido audio y voz en

ella se configuran los sonidos las bocinas o audífonos

en general se configuran todos los dispositivos de

audio.

Después estas impresoras y otros

hardware:

En esta opción es un asistente para configurar la

instalación de alguna impresora.

Después viene el icono cuentas de usuario

En la que se pueden crear otras cuentas en la PC o

cambiar la imagen de alguna de ellas.

Seguido de este viene el icono de opciones regionales

de idioma fecha y hora

En ella se puede configurar el idioma, la fecha y la

hora del equipo.

Page 4: Configuracion De Una Pc Carlos Ugalde, margarita rivero 202

Medios de almacenamiento

¿Qué son lo medios de almacenamiento?

Los materiales físicos en donde se almacenan

los datos.

Ejemplos de estos medios son:

Tarjetas

perforadas

Cintas perforadas

Cintas magnéticas

Discos magnéticos

Disquetes

Discos duros

Discos

duros

externos

Discos ópticos

CD

CD-ROM

CD-R

CD-RW

DVD

DVD-R

DVD+R

DVD-RW

DVD+RW

Blue-Ray

Tarjetas de memoria

Secure

Digital (SD)

MultiMediaCa

rd (MMC)

Memory Stick

(MS)

CompactFlash

(CF) I y II

Micro drive

(MD)

SmartMedia

(SM)

XD-Picture

Card

Discos de estado

sólido

Page 5: Configuracion De Una Pc Carlos Ugalde, margarita rivero 202
Page 6: Configuracion De Una Pc Carlos Ugalde, margarita rivero 202

Antivirus

Un antivirus es creado con

una lista de códigos

maliciosos en lo que lleva al

antivirus a examinar en la

base de datos de un archivo,

si en la lista de códigos maliciosos hay un

código en el que está en un archivo, este será

reconocido como un virus informático.

Antivirus para tu USB:

Page 7: Configuracion De Una Pc Carlos Ugalde, margarita rivero 202

TIPS PARA PREVENIR LOS VIRUS

1º Tener un antivirus para tu memoria.

2º Formatear cada cierto tiempo tu dispositivo

(respaldando tu información)

3º Eliminar archivos y o carpetas que

desconozcas

4º No abrir la memoria con doble clic sino yendo

al explorador.

5º Antes de abrir el dispositivo escanearlo con

un antivirus

Page 8: Configuracion De Una Pc Carlos Ugalde, margarita rivero 202

PARTICIONES

¿QUÉ SON LAS PARTICIONES?

Las particiones son una división lógica de un medio

de almacenamiento.

A la partición se le da formato mediante algún

sistema de archivos como FAT, NTFS, ext4 ,ext3,

ext2, FAT32, ReiserFS, Reiser4 u otro. En

Windows, las particiones reconocidas son

identificadas con una letra seguida por un uuihasta

cuatro particiones primarias; prácticamente todo

tipo de discos magnéticos y memorias flash (como

pendrives) pueden particionarse. Sin embargo, para

tener la posibilidad de más particiones en un solo

disco, se utilizan las particiones extendidas, las

cuales pueden contener un número ilimitado de

particiones lógicas en su interior

¿Se pude particionar una usb?

Una usb se puede particionar utilizando un programa

para ello.

Page 9: Configuracion De Una Pc Carlos Ugalde, margarita rivero 202

FORMATO A BAJO NIVEL

Un formato a bajo nivel genera de nuevo la

estructura física del disco (sectores). Pero cada

disco tiene una estructura distinta que a menudo

sólo conoce el fabricante. Esta estructura está

optimizada para alcanzar el mayor rendimiento. Si

utilizamos una herramienta genérica para formatear

a bajo nivel, lo menos que nos puede ocurrir es que

el disco pierda rendimiento (que vaya más lento).

Actualmente es realmente extraño que un usuario

necesite formatear un disco a bajo nivel.

La mayor parte de los problemas se solucionan por

otros métodos.

Sin embargo, debido a que los usuarios siguen

empeñados en formatear sus discos a bajo nivel, los

fabricantes han creado utilidades que dicen que

hacen esto pero que en realidad no modifican la

estructura física del disco.