Configurar una encuesta

12
Configurar una encuesta

Transcript of Configurar una encuesta

Page 1: Configurar una encuesta

Configurar una encuesta

Page 2: Configurar una encuesta

Bloques de configuración colapsados

• Los bloques específicos de configuración son:– General – Disponibilidad– Ajustes de pregunta y envío– Después del envío

Page 3: Configurar una encuesta

General

• Los campos nombre y descripción son obligatorios.

Page 4: Configurar una encuesta

Disponibilidad

• Abrir encuesta en: establece la fecha y hora a partir de las cuales la encuesta está disponible para ser realizada..

• Cerrar encuesta en: establece la fecha y hora a partir en que la encuesta deja de estar activa.

Page 5: Configurar una encuesta

Ajustes de pregunta y envío• Registrar nombres de usuario. Permite dos opciones: anónima y se

registran los nombres de usuario junto con sus respuestas.• Permitir múltiples envíos. Con dos opciones: Si/No.• Enviar notificaciones por correo electrónico: si está habilitado el

profesorado del curso recibirá un correo electrónico al enviarse las respuestas a la encuesta.

• Números automatizados: Activa o desactiva la numeración automática para cada pregunta .

Page 6: Configurar una encuesta

Después del envío• Mostrar página de análisis tras el envío: con dos opciones Si/No. Si

está activada mostrará al alumnado una página de análisis con los resultados de la encuesta.

• Página a mostrar tras el envío: se puede configurar un mensaje que aparecerá tras realizar el envío de las respuestas.

• URL para el botón Continuar: debajo del mensaje que se muestra tras realizar el envío, aparece el botón “Continuar”; es posible configurar a qué página se remite al alumnado tras contestar la encuesta.

Page 7: Configurar una encuesta

Acceso a la encuesta• Una vez guardados los cambios nos aparece la encuesta en la página

principal del curso.

• Pulsamos sobre el enlace para acceder a la encuesta y configurar las preguntas.

Page 8: Configurar una encuesta

Incluir las preguntas• Para incluir las preguntas, el primer paso será pulsar sobre la pestaña

“Editar preguntas”.• A continuación seleccionamos el tipo de pregunta que deseamos añadir.

Page 9: Configurar una encuesta

Tipos de preguntas

•Elección múltiple: permite seleccionar una o varias opciones de entre las propuestas.

•Elección múltiple (clasificadas): es similar a las otras opciones de Opción Múltiple; excepto por el hecho de que tiene un valor numérico asociado a cada posible respuesta.

•Etiqueta: al igual que una etiqueta estándar de Moodle, permite agregar texto arbitrario entre preguntas para explicación extra o dividir la encuesta en secciones.

•Información: permite elegir entre los tres tipos de información para mostrar con la pregunta que son: hora de respuesta ; el curso y/o la categoría donde se encuentra la encuesta

•Respuesta de texto corta: permite especificar una respuesta de una línea con un cuadro de ingreso de texto y un número específico de caracteres posibles (elegidos por el docente) con el fin de que la respuesta no sea demasiado larga.

•Respuesta de texto larga: sirve para crear un cuadro de texto (especificando qué tan grande será en líneas y columnas) en el cual los participantes puedan escribir una respuesta larga.

•Respuesta numérica: se hace una pregunta que debe tener un número como respuesta y debe especificar el rango aceptable.

Las opciones que se pueden incluir en la encuesta son:

•Captcha: es una prueba para asegurarse de que una persona real está cumplimentando la encuesta y no un programa automático de spam. El captcha pide a una persona escribir un texto distorsionado que se muestra en pantalla.

Page 10: Configurar una encuesta

Vista de las preguntas configuradasA la derecha de cada pregunta nos aparecen una serie de iconos que nos permiten:

Mover una posición arriba o abajo

Mover a una determinada posición

Editar la pregunta

Hacer obligatoria o no la pregunta

Eliminar la pregunta

Page 11: Configurar una encuesta

Hacer preguntas dependientes de otrasPara que una pregunta de la encuesta lleve a

otra pregunta en función del tipo de respuesta que se de en ella, es necesario realizar la configuración siguiente:

1.Cada pregunta debe llevar una etiqueta, que luego nos servirá para identificarla.

2.Insertar un salto de línea tras la pregunta que lleva respuestas condicionadas.

3.Tras ese salto de línea, configurar la pregunta condicionada, seleccionando en la opción” Depende el item”, la pregunta de la que depende (nombre de la etiqueta).

4 En la opción “Depende del valor” seleccionamos la respuesta que hará saltar a esa pregunta.

Page 12: Configurar una encuesta

Gestión de la encuesta

Las pestañas superiores de la página principal la encuesta nos permitirán gestionarla.

•Vista General: muestra la información general de la encuesta.

•Editar preguntas: permite incluir y editar las preguntas.

•Plantillas: – Utilizar una plantilla: donde se muestra una lista desplegable para seleccionar una plantilla

con preguntas que ya se han almacenado previamente.– Guardar estas preguntas como plantilla nueva: donde escribiendo un nuevo nombre de

identificación se almacenará el conjunto de preguntas elaboradas como una plantilla para futuros usos.

•Análisis: presenta una recopilación de las respuestas a la encuesta y un sencillo análisis estadístico de las mismas. •Mostrar respuestas: muestra un listado con las personas que han respondido la encuesta y la posibilidad de acceder a la información de cada una.