CONFLICTO POLITICO POR LA TRANCISION EN LIBERIA

5
CONFLICTO POLITICO POR LA TRANCISION EN LIBERIA Integrantes: Ceballos Aguilar Gerardo Cedillo Valades Aline Cervantes Salazar Ernesto Cuenca Hurtado Karla Adrian

description

CONFLICTO POLITICO POR LA TRANCISION EN LIBERIA . Integrantes: Ceballos Aguilar Gerardo Cedillo Valades Aline Cervantes Salazar Ernesto Cuenca Hurtado Karla Adrian. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CONFLICTO POLITICO POR LA TRANCISION EN LIBERIA

Page 1: CONFLICTO POLITICO POR LA TRANCISION EN LIBERIA

CONFLICTO POLITICO POR LA TRANCISION EN LIBERIA

Integrantes: Ceballos Aguilar GerardoCedillo Valades AlineCervantes Salazar ErnestoCuenca Hurtado Karla Adrian

Page 2: CONFLICTO POLITICO POR LA TRANCISION EN LIBERIA

El 18 de agosto del año 2003 el gobierno liberiano, los rebeldes, los partidos políticos y los líderes de la sociedad civil firmaron un acuerdo de paz que creó la estructura para un Gobierno de Transición Nacional de dos años. El 21 de agosto fue elegido el empresario Charles Gyude Bryant como portavoz del gobierno, que fue hecho efectivo el 14 de octubre. Estos cambios permitieron que el ECOWAS incrementara su misión de paz a 3.600 soldados reunidos por Benín, Gambia, Ghana, Guinea-Bissau, Malí, Nigeria, Senegal y Togo.

Page 3: CONFLICTO POLITICO POR LA TRANCISION EN LIBERIA

El 1 de octubre de 2003 La Misión de las Naciones Unidas en Liberia (UNMIL) tomó el relevo del ECOWAS. El Secretario General de la ONU ordenó a los gobiernos africanos que contribuyeran al UNMIL, así como los Estados Unidos. El 14 de octubre del año 2003 Moses Blah cedió el poder a Charles Gyude Bryant.

Al principio la violencia continuó en algunas partes del país y las tensiones entre facciones políticas y militares no se desvanecieron por completo. Sin embargo, en junio de 2004 comenzó un proceso de desarme, junto con un programa de reintegración de los combatientes en la sociedad. La economía también comenzó a recuperarse, pero a final de año, el programa de desarme y reintegración necesitaba más fondos.

Page 4: CONFLICTO POLITICO POR LA TRANCISION EN LIBERIA

En vista al progreso realizado hacia la paz el presidente Bryant pidió el fin del embargo de la ONU al comercio de diamantes liberianos (establecido en marzo de 2001) y a la madera liberiana (desde mayo del 2003), pero el Consejo de Seguridad lo postpuso hasta que la paz estuviera más asegurada.Ante esta situación, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas decidirá crear una Oficina de Apoyo y Construcción de Paz en Liberia ( UNOL ), que consiguió llegar a un acuerdo con los grupos rebeldes para compartir el gobierno en el país. Eso sí, antes, y debido a las presiones de los EEUU, las NNUU y la UE, Charles Taylor, acusado de crímenes de guerra por NNUU debido a su implicación en la guerra civil de Sierra Leona, dimitiría el 11 de agosto de 2003 y se refugiaría en Nigeria.

Page 5: CONFLICTO POLITICO POR LA TRANCISION EN LIBERIA

El 14 de octubre se creó un gobierno de transición en Liberia dirigido por Gyude Bryant, y que estaba compuesto por miembros del antiguo gobierno, de los grupos rebeldes, y de la oposición civil. Su función fue hacer trabajar a los diferentes grupos en común para reconstruir el país y organizar elecciones en 2004. Pero ante todo, el primer gran desafío al que se enfrentó el nuevo gobierno fue el de conseguir reintegrar en la sociedad civil a miles de jóvenes que se habían acostumbrado a hacer del uso de las armas un estilo de vida. Finalmente, las elecciones se llevaron a cabo en noviembre de 2005 y la vencedora fue Ellen Johnson-Sirleaf, que se ha convertido en la primera mujer presidente del continente africano