CONFLICTO_CORREGIDO[1]

download CONFLICTO_CORREGIDO[1]

of 3

Transcript of CONFLICTO_CORREGIDO[1]

  • 8/6/2019 CONFLICTO_CORREGIDO[1]

    1/3

    CONFLICTO TERRITORIAL ENTRE TACNA Y MOQUEGUA

    Caso. El uso de aguas de la laguna de Suches para fines

    agrcolas, as como actividades de explotacin minera ha sido

    motivo para que el GR de Moquegua sostenga que Huaytire ySuches pertenecen a su regin argumentando leyes de creacin

    de los departamentos de Tacna y Moquegua, las mismas que no

    se encuentran detalladas o especificadas respecto a la lnea

    limtrofe, mientras que el GR de Tacna, sostiene que la

    comunidad campesina de Huaytire se inscribi en los registros

    pblicos de Tacna en 1984, y que al crearse la provincia de

    Candarave se incluy a Huaytire como parte de esta.

    Actores.Jaime Rodrguez Villanueva, Presidente del GobiernoRegional de Moquegua, Elena Carrillo, Frente de Defensa de los

    Derechos Humanos, Hugo Ordoez, Presidente del Gobierno

    Regional de Tacna, Frente de defensa de los Intereses del Pueblo

    de Moquegua (FEDIP), Municipalidades Distritales de Samegua,

    Torata, Carumas, Cuchumbya y Municipalidad Provincial de

    Mariscal Nieto, PCM.

    Hechos. En el mes de noviembre 2006 se presenta el Proyecto

    de Ley 712-2006-PE que delimita la provincia de Candarave,

    Departamento de Tacna, incluyendo la localidad de Huaytire, laque consideran los moqueguanos - histrica y legalmente

    como parte del departamento de Moquegua. Sin embargo el

    pasado mes de marzo se produjo un incidente en el que un grupo

    de docentes fue designado por la DRE-Moquegua para las plazas

    de la I.E. Huaytire, creada el 19.03.07 lo que motiv la

    presentacin de una denuncia por usurpacin de funciones por la

    procuradora del GR de Tacna en contra del Presidente Regional y

    de la Direccin Regional de Educacin de Moquegua y otros por

    presunto delito de usurpacin de funciones y abuso de autoridad.

    La PNP Candarave procedi a la detencin de un grupo de

    docentes (7) por la negativa a identificarse al ser encontrados en

    la Plaza de Armas de Huaytire empadronando a futuros alumnos

    de la recientemente creada Institucin Educativa. Anteriormente,

    un grupo de funcionarios del GR Moquegua, encabezados por el

    Presidente Regional se presentaron en dicha localidad lo que

    motiv la reaccin de las autoridades locales de Candarave.

    Los das 17 y 18 de abril se realizaron movilizacionesorganizadas por Gobierno Regional y municipalidad Provincial de

  • 8/6/2019 CONFLICTO_CORREGIDO[1]

    2/3

    Mariscal Nieto, adems de un paro regional, organizado por el

    Frente de Defensa de los Intereses de Moquegua como protesta

    al proyecto de ley N 712-2006-PE que establece la demarcacin

    territorial del Distrito de Candarave, provincia del mismo

    nombre, Dpto. Tacna, en el que se incluye a la localidad deHuaytire, reclamada como perteneciente al Distrito de Carumas,

    Dpto de Moquegua. El resultado de las movilizaciones fue un

    menor herido y 13 policas con lesiones.

    Durante la realizacin del paro participaron aproximadamente

    cuatro mil personas, quienes bloquearon los accesos al puente

    Montalvo nico acceso a la Ciudad de Moquegua y que

    constituye tambin parte de la carretera panamericana y se

    interconecta con la Carretera Binacional.

    Algunos analistas afirman que habra intereses vinculados al

    control de las lagunas de la zona, que han llevado a un intenso

    negocio de compra y venta de tierras.

    La poblacin y las autoridades regionales de ambas regiones se

    encuentran a la espera del pronunciamiento de PCM luego de

    que dicho proyecto fuera devuelto por la Comisin de

    Descentralizacin del Congreso a la PCM (18 de abril),

    otorgndole un plazo de 60 das. El caso ser atendido por la

    Direccin Nacional de Demarcacin Territorial (DNDT) de laPresidencia del Consejo de Ministros (PCM).

    A la fecha no se ha realizado ninguna jornada de informacin por

    parte de la DNDT respecto del Proyecto de Ley 712-2006-PE, por

    lo que la poblacin contina a la espera del pronunciamiento de

    la DNDT al vencimiento del plazo previsto por el Congreso de la

    Repblica. Se tom conocimiento de la intencin del Presidente

    del Gobierno Regional de Moquegua de asistir al izamiento del

    Pabelln Nacional en Huaytire, as como la oposicin a tal acto

    por parte del Presidente del Gobierno Regional de Tacna y del

    alcalde de Candarave. El Gobierno Regional de Moquegua ha

    elaborado sendas notas de prensa y un informe especial sobre la

    pertenencia de dicha localidad a la regin. En Tacna estn a

    favor del proyecto de ley (que incluye tanto al centro poblado

    menor de Huaytire en la provincia de Candarave como a la

    laguna de Suches en Tacna). Por su lado, Moquegua indica que

    ancestralmente estos lugares se han encontrado en Moquegua.

    De esta manera, el conflicto entre las autoridades de los

    gobiernos regionales de Moquegua y Tacna contina.

  • 8/6/2019 CONFLICTO_CORREGIDO[1]

    3/3

    ltimos acontecimientos. El conflicto contina, a la espera del

    pronunciamiento de la PCM y de la Comisin de

    Descentralizacin del Congreso.

    La codicia por Huaytire tambin tiene su connotacin econmica.En el lugar se ubica la laguna de Suches, que provee de agua aSouthern Per. Dependiendo del lugar donde se encuentre, laminera tendr que abonar un dinero por hacer uso del recursohdrico.

    El problema es generado por Moquegua, tal como puede

    apreciarse en la grfica No. 03 sobre las pretensiones de

    Moquegua de apropiarse de nuestros territorios en las zonas

    denominados: Cerro Toro y Huaytire que cuenta con la laguna de

    Suches localizada en la Provincia de Candarave, Cerro Yarito,Quebrada Honda y Punta Icuy que cuentan con minera

    localizados en la provincia de Jorge Basadre, tratando de esta

    manera desmembrar el territorio tacneo.

    En poltica, hay muchos conflictos en los cuales ninguna opcindeja contenta a todas las partes. En tales situaciones, lo nicoque un buen gobierno puede hacer es emprender el camino mssensato, apoyado en la prudencia y un buen sentido de justicia.

    El canon es la participacin efectiva y adecuada de la que gozanlos gobiernos regionales y locales del total de los ingresos yrentas obtenidos por el Estado por la explotacin econmica delos recursos naturales.

    Finalmente se adjunta grficas sobre la territorialidad de Tacna einformacin del Gobierno Regional de Tacna referente al tema.