Conflictos Exp

16
INTEGRANTES: Conflicto Organizacional

description

psicologia

Transcript of Conflictos Exp

Integrantes:

Integrantes:Conflicto OrganizacionalINTRODUCCINLos conflictos estn presentes en todas las organizaciones, el hecho de no saber manejarlos o controlarlas puede producir un desorganizacin entre los miembros de la organizacin, para ello buscaremos sus causas, y sus soluciones dentro de las cuales estn presentes los pasos que sigue la psicologa administrativa para lograr q los conflictos se conviertan en fuerzas positivas, es decir el objetivo no es desaparecerlos sino saber manejarlos.CONFLICTOSe refiere a la situacin en la que dos personas no estn de acuerdo con la forma de actuar o de interactuar de una de ellas, o con que una de ellas tome las decisiones.El conflicto puede aparecer a distintos niveles: a nivel verbal (por ejemplo, un individuo que desea decir la verdad pero tiene miedo de ofender); a nivel simblico (cuando se dan dos ideas contradictorias), o a nivel emotivo (una impresin fuerte causa reacciones viscerales incompatibles con la digestin).

QU ES UN CONFLICTO ORGANIZACIONAL?Ocurre cuando dos o ms partes de la organizacin se encuentran en desacuerdo con respecto a la distribucin de recursos materiales o simblicos y actan movidos por la incompatibilidad de metas o por divergencia en los interesesCLASIFICACIN DE LOS CONFLICTOSGeneralmente los conflictos englobados de manera general se clasifican en:Los Intrapersonales: son conflictos que surgen dentro de las personas y son producidos como consecuencia de insatisfacciones y contradicciones.Los Interpersonales: son conflictos que surgen entre las personas y son debidos a enfrentamientos de intereses, valores, normas, comunicacin deficiente;Finalmente, los conflictos laborales, u organizacionales: que surgen entre individuos, grupos, departamentos, etc. por problemas vinculados con el trabajo y las relaciones que se establecen en este.

TIPOS DE CONFLICTOS ORGANIZACIONALES: En el nuevo enfoque sobre los Conflictos Organizacionales, estos se clasifican tambin en:

CONFLICTO FUNCIONAL: Es una confrontacin entre grupos que resulta positiva para el rendimiento de la organizacin. Por ejemplo, en la compra de reactivos para la implementacin de un laboratorio; un grupo tomara la decisin de comprar reactivos de la marca X mientras que el otro grupo decidir por el reactivo Y aqu se presencia un conflicto pero sea cual sea la opcin la organizacin saldr beneficiada por el objetivo fundamental es la implementacin del laboratorio.CONFLICTO DISFUNCIONAL: Es cualquier confrontacin o interaccin entre grupos que perjudica a la organizacin o impide que esta alcance sus objetivos. La direccin debe tratar de eliminar los conflictos de este tipo. Un conflicto beneficioso se torna a menudo perjudicial. En la mayor parte de los casos es imposible el identificar con precisin el momento en que un conflicto funcional se convierte en disfuncional.

COMO SURGEN LOS CONFLICTOSEl surgimiento de un conflicto se debe a los deseos opuestos que son producto del inters de cada individuo respecto de un plazo o conveniencia de ejecutar una determinada tarea, la manera de realizarla, el criterio de satisfaccin frente a su ejecucin final, el reconocimiento personal asociado al logro etc.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA APARICIN DE CONFLICTOSPERSONAS CONFLICTIVAS:

SUJETOS MONOSILBICOS: Por lo general muestran poco compromiso con los objetivos del grupoSUJETOS QUE NO ESCUCHAN: son personas irritantes, no prestan atencin y por lo general suelen no realizar las tareas solicitadas o realizarlas mal.SUJETOS SOADORES: Son personas que suean despiertas, por lo general no son productivos, cometen errores y divagan,SUJETOS DISTANTES: Son reservados, solitarios, poco interesados en el trabajo de equipoDiferentes objetivos: Los conflictos se pueden producir por las diferencias de objetivos entre los departamentos de una organizacin.

Creciente demanda de especialistas: Los conflictos entre especialistas y generalistas son, los ms frecuentes entre grupos. Los especialistas y generalistas se ven y ven sus papeles respectivos desde perspectivas diferentes. Al aumentar la necesidad de capacitacin tcnica en todas las reas de la organizacin, se incrementan el nmero de especialistas y este tipo de conflictos continua en aumento.

PASOS PARA MANEJAR UN CONFLICTOLos conflictos estn presentes en toda organizacin estos pueden ser FUNCIONALES o DISFUNCIONALES como ya vimos anteriormente; bsicamente lo que se busca es cambiar un conflicto DISFUNCIONAL a uno FUNCIONAL en caso de no ser as saber manejarloslas personas involucradas en el conflicto no van a cambiar su idiosincrasia. Solo cuando se logre aceptar este hecho, y aumentar el nivel de tole, se podr trabajar en la solucin de conflictos con estas personas (SOLUCIN PARA PERSONAS CONFLICTIVAS)Una forma de resolver el conflicto es con un movimiento unilateral, donde una de las partes se tranquiliza o se retira del conflicto, lo cual hara que seguramente la otra parte tambin se retiraraTambin puede ser resuelto mediante un intermediario (una mediacin), mediante una estrategia donde todos cedan algo y todos ganen algo (estrategia win-win) (negociacin-arbitraje-mediacin).

Por ltimo, otro mecanismo resulta de cuando las partes se someten a reglas en forma voluntaria (normas pactadas-convenios, contratos, estatutos) u obligatoriamente (derecho-jurisprudencia-tribunales).Otro mecanismo es la resolucin por medio de la autoridad en la organizacin. Implica el uso del poder.Este mtodo no es muy recomendable ya que el abuso de poder puede ocasionar otros tipos de conflictosGRACIAS