Conformacion de Sociedad Anonima y SRL

download Conformacion de Sociedad Anonima y SRL

of 13

Transcript of Conformacion de Sociedad Anonima y SRL

  • 8/15/2019 Conformacion de Sociedad Anonima y SRL

    1/13

    ORGANOS DE LA SOCIEDAD ANONIMA

    INTRODUCCION

    En la sociedad Anónima el capital está representado por acciones. La

    responsabilidad de los socios queda limitada al monto de las acciones que

    hayan suscrito por lo tanto es de vital importancia conocer muy

    detalladamente cada uno de sus órganos a la perfección, es decir la Junta de

    accionistas, las juntas ordinarias, las juntas etraordinarias, la diferencia entre

    estas y cuando seg!n el "ódigo de "omercio de #oliviano nos dictamina

    convocarla.

    JUNTA DE ACCIONISTAS

    La junta general de accionistas, legalmente convocada y reunida, es el

    máimo organismo que representa la voluntad social y tiene competencia

    eclusiva para tratar los asuntos previstos en los art$culos %&' y %&(. )e

    reunirá en el domicilio social y será presidida por el presidente del directorio o

     por quien deba hacerlo en casos de impedimento, ausencia o inhabilidad,

    conforme a lo previsto en los estatutos y, en su defecto, por la persona

    designada por la propia junta. Las resoluciones de las juntas generales son

    obligatorias para todos los accionistas, aun para ausentes y disidentes, salvo lo

    se*alado en el art$culo +% y deben ser cumplidas por el directorio. -Art.

    %',%, +(/ ". de "omercio0.

  • 8/15/2019 Conformacion de Sociedad Anonima y SRL

    2/13

    Es un órgano formado por todos aquellos accionistas o aquellos que tienen

    suficientes acciones para tener voto en la Junta 1eneral de accionistas. Es un

    órgano variante y no permanente, ya que las acciones son objeto de

    compraventa entre los inversores, por lo que no siempre las poseen las mismas

     personas. A lo largo de la vida de la empresa se reali2arán reuniones, donde

    los accionistas decidirán por mayor$a en asuntos claves de la gestión

    empresarial. 3ay dos tipos de juntas4

    • Junta de accionistas ordinaria4 se celebra en los seis primeros meses

    despu5s de la clausura de un ejercicio económico, con la principal

    finalidad de aprobar y revisar las cuentas.

    • Junta de accionistas etraordinaria4 deberá ser convocada por los

    administradores o por un socio con derecho a voto, con la finalidad de

    gestionar alg!n asunto concreto.

    JUNTA DE ACCIONISTAS “ORDINARIA”

    La junta general ordinaria )e reunirá con carácter obligatorio, por lo menos

    una ve2 al a*o, para considerar y resolver los siguientes asuntos4

    /0 La memoria anual e informe de los s$ndicos, el balance general y el estado

    de resultados, y todo otro asunto relativo a la gestión de la sociedad.

     %0 La distribución de las utilidades o, en su caso, el tratamiento de las

     p5rdidas. +0 El nombramiento y remoción de los directores y s$ndicos y, en su

    caso, la fijación de su remuneración.

  • 8/15/2019 Conformacion de Sociedad Anonima y SRL

    3/13

    60 Las responsabilidades de los directores y s$ndicos, si las hubiere. -Art. %&+

    "ódigo de "omercio0.

    En los casos de los puntos /0, %0 y +0, la junta será convocada necesariamente

    dentro de los tres meses del cierre de ejercicio. -Art. %/ "ódigo de

    "omercio0.

    JUNTA DE ACCIONISTAS “EXTRAORDINARIA”

    Las juntas generales etraordinarias considerarán todos los asuntos que no

    sean de competencia de las juntas ordinarias y, privativamente, los siguientes4

    /0 La modificación de los estatutos. Aprobada la misma, debe correrse el

    trámite se*alado en el art$culo /% debiendo entrar en vigencia a partir de la

    fecha de inscripción.

     %0 La emisión de nuevas acciones.

     +0 La emisión de bonos o debentures.

    60 El aumento del capital autori2ado y reducción o reintegro del capital.

      '0 La disolución anticipada de la sociedad, su prórroga, transformación o

    fusión7 nombramiento, remoción y retribución de liquidadores.

     (0 8tros que la ley, la escritura social o los estatutos se*alen. -Art. %, +(/

    "ódigo de "omercio0.

    Las resoluciones de las juntas generales no podrán afectar los derechos de

    cr5dito de los accionistas frente a la sociedad. )erá nula toda cláusula o acto

    que menoscabe o suprima los derechos conferidos por este "ódigo a las

    minor$as. )erán tambi5n nulos los acuerdos que supriman derechos acordados

  • 8/15/2019 Conformacion de Sociedad Anonima y SRL

    4/13

     por ley a los accionistas. La junta general7 por voto mayoritario, conforme a

    los art$culos %( y %9 podrán modificar o suprimir los derechos conferidos

     por los estatutos a una o varias clases de acciones, siempre que los accionistas

     propietarios de las mismas consientan en la forma que indica el art$culo %99.

    CONVOCATORIA

    La convocatoria a junta general será efectuada mediante avisos publicados en

    un periódico de amplia circulación nacional e indicará el carácter de la junta,

    lugar, hora, orden del d$a de la reunión y los requisitos que deberán cumplirse

     para participar en ella. :ichos avisos deberán publicarse durante tres d$as

    discontinuos, debiendo el !ltimo reali2arse cuando menos cinco d$as y no más

    de treinta, antes de la reunión. -Arts. '&, ', %9 "ódigo de "omercio0.

    CONVOCATORIA POR DIRECTORES O SINDICOS.

    Las juntas ordinarias y etraordinarias serán convocadas por el directorio o

    s$ndicos en los casos legalmente previstos o cuando, a criterio de cualquiera

    de ellos sea necesario. En caso de doble, convocatoria, valdrá la hecha por el

    directorio. Los asuntos propuestos por 5ste y por los s$ndicos se acumularán

    en una sola orden del d$a.

    CONVOCATORIA POR ACCIONISTAS MINORITARIOS.

    Los accionistas que representen por lo menos el veinte por ciento del capital

    social, si los estatutos no fijaran una representación menor, tendrán derecho a

    solicitar por escrito, en cualquier tiempo, la convocatoria a junta general de

    accionistas, para tratar eclusivamente los asuntos indicados en su petición.

    -Art. /6/ "ódigo de "omercio0. )i los directores o s$ndicos rehusaran

  • 8/15/2019 Conformacion de Sociedad Anonima y SRL

    5/13

    convocar a junta general o no lo hicieran dentro de los quince d$as siguientes

    al de la recepción de la solicitud, 5sta se formulará ante la :irección de

    )ociedades por Acciones que hará la convocatoria sin mayor trámite. ;residirá

    la junta, en estos casos, el accionista designado en la misma.

    REQUISITOS PARA CONCURRIR A LAS JUNTAS

     ;ara concurrir a las juntas generales, los propietarios de t$tulos nominativos

    deberán estar debidamente registrados en el libro de la sociedad. Los

    accionistas con t$tulos al portador deberán depositar en la sociedad con tres

    d$as de anticipación por lo menos, los t$tulos de sus acciones, o un certificado

    acreditando que están depositados en una institución bancaria. La sociedad les

    otorgará los comprobantes de recibo para participar en la reunión. Los

    certificados de depósitos y los comprobantes de recibo deben especificar la

    clase, serie y numeración de las acciones o de los t$tulos. El depositario

    responde, solidaria e ilimitadamente, de la eistencia de las acciones.

     QUORUM EN LAS JUNTAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS.

    Eistirá quórum en las juntas ordinarias si estuvieran representadas más de la

    mitad de las acciones con derecho a voto. ;ara las etraordinarias, será

    necesaria la representación de las dos terceras partes, salvo que los estatutos

    fijen un n!mero más elevado para formar el quórum.

      VOTOS NECESARIOS. - Las resoluciones en las juntas ordinarias setomarán por la mayor$a absoluta de los votos presentes que no se hallen

    impedidos de emitirse en relación al asunto sometido a decisión, salvo que los

    estatutos eijan mayor n!mero. En las etraordinarias, se tomarán las

    resoluciones por mayor$a absoluta de los votos presentes no impedidos de

  • 8/15/2019 Conformacion de Sociedad Anonima y SRL

    6/13

    emitirse con relación al asunto sometido a decisión, salvo que los estatutos

    eijan mayor n!mero. Las votaciones serán secretas cuando as$ lo solicite por 

    lo menos el die2 por ciento de las acciones presentadas en junta.

    SEGUNDA CONVOCATORIA. -  La junta ordinaria funcionará

    válidamente, en segunda convocatoria, cualquiera sea el n!mero de

    accionistas presentes con derecho a voto. Esta convocatoria se hará conforme

    a lo se*alado en el art$culo %&& pudiendo reducirse a dos el n!mero de

     publicaciones la !ltima con tres d$as de anticipación al verificativo de la

    reunión, se*alando que se trata de una segunda convocatoria. Las juntas

    etraordinarias funcionarán válidamente en segunda y posteriores

    convocatorias, con la concurrencia m$nima de un tercio de las acciones con

    derecho a voto. Las decisiones se tomarán por mayor$a absoluta de votos salvo

    que los estatutos eijan un quórum más elevado a un mayor n!mero de votos.

    JUNTA SIN REQUISITO DE CONVOCATORIA

    La junta podrá reunirse válidamente sin el cumplimiento de los requisitos

     previstos para la convocatoria, y resolver cualquier asunto de su competencia,

    siempre que concurran accionistas que representen la totalidad del capital

    social. Las resoluciones se adoptarán por dos tercios de las acciones con

    derecho a voto. -Art. %% ". "omercio0.

    DIRECTORES

    La administración de toda sociedad anónima estará a cargo de un directorio

    compuesto por un m$nimo de tres miembros, accionistas o no, designados por 

    la junta de accionistas. Los estatutos pueden se*alar un n!mero mayor de

    directores que no ecederá de doce.

  • 8/15/2019 Conformacion de Sociedad Anonima y SRL

    7/13

      DESIGNACION EN FORMA PERIODICA y REVOCABLE. - Los

    directores deben ser designados por la junta general ordinaria, por un periodo

    determinado, pudiendo ser reelegidos. )u designación es revocable por la

     junta general. -Art. +/' "ódigo de "omercio0. Es nula cualquier otra forma de

    designación. En los estatutos se regulará la manera de nombrar directores

    titulares y suplentes. "uando eistan diversas clases de acciones, los estatutos

     pueden prever que cada una de ellas elija uno o más directores, normando la

    forma de elección y remoción. ;ara desempe*ar el cargo de director se

     precisará la capacidad requerida para ejercer el comercio.

    IMPEDIDOS Y PROHIBIDOS PARA SER DIRECTORES. -  

  • 8/15/2019 Conformacion de Sociedad Anonima y SRL

    8/13

     EJERCICIO PERSONAL. - El ejercicio del cargo de director es personal e

    indelegable. Los directores no pueden votar por correspondencia. "ada

    director tiene un voto en las reuniones del directorio. =odo pacto en contrario

    es nulo. El otorgamiento de poderes generales o especiales por el directorio,

    en ning!n caso puede significar la modificación de las facultades y

    atribuciones propias de los directores, como tampoco de sus obligaciones y

    responsabilidades. FIANZA. -  ;ara garanti2ar las responsabilidades

    emergentes del desempe*o de sus cargos, los directores, antes de ingresar al

    ejercicio de sus funciones, prestarán la fian2a se*alada por los estatutos. Los

    directores, siendo accionistas, pueden dar en fian2a acciones de la propia

    sociedad, las cuales serán depositadas en una entidad bancaria. La fian2a de

    los directores será cancelada un a*o despu5s de la aprobación de los balances

    y estados financieros de la !ltima gestión en que hubieran intervenido

    conforme a ley.

    ELECCION DE PRESIDENTE. - )i la elección estuviera encomendada al

    directorio, sus miembros elegirán al presidente por mayor$a absoluta de votos,

    salvo que los estatutos dispongan un n!mero mayor.

    REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD. - El presidente del directorio

    inviste. la representación legal de la sociedad. Los estatutos pueden prever la

    representación conjunta con uno o más directores o gerentes. En ambos casos

    se aplicará el art$culo /(+.

    REGULACION ESTATUTARIA. - En los estatutos se establecerá4

    /0 El n!mero de componentes titulares del directorio y de los suplentes.

     %0 El per$odo de duración de las funciones de los directores, que no podrá

    eceder de tres a*os, salvo lo dispuesto en el art$culo +&.

  • 8/15/2019 Conformacion de Sociedad Anonima y SRL

    9/13

    +0 La periodicidad de las reuniones obligatorias y el modo de convocarlas, y

    60 La formación del quórum y las mayor$as necesarias para la adopción de las

    resoluciones.

    NOMBRAMIENTO DE DIRECTORES POR LA MINORIA. -  Los

    accionistas minoritarios que representen por lo menos el veinte por ciento del

    capital social con derecho a voto, tienen derecho a designar un tercio de los

    directores o, en su caso, la proporción inmediatamente inferior a este tercio.

    -Art. ++% "ódigo de "omercio0.

    DESEMPEÑO DE FUNCIONES. -  Los directores están obligados a

     permanecer en el desempe*o de sus funciones hasta que los de nueva elección

    asuman sus cargos, a no ser que por incapacidad, impedimento o prohibición

    legal tengan que cesar en sus funciones.

    CESACION DE FUNCIONES. - Los directores cesarán en el desempe*o de

    su cargo en el momento en que la junta general resuelva eigirles

     judicialmente la responsabilidad en que hubieran incurrido. )erán repuestos en

    sus cargos cuando la autoridad judicial declare improbada la acción ejercitada

    contra ellos.

      RENUNCIA. - La renuncia del cargo de director debe ser presentada al

    directorio, el cual podrá aceptar siempre que no afecte al normal

    funcionamiento de la administración, o recha2arla hasta que la próima junta

    general se pronuncie al respecto. Entre tanto, el director permanecerá en

    funciones con las responsabilidades inherentes.

    FUNCIONES REMUNERADAS. - Las funciones de los directores pueden

    ser remuneradas, salvo que los estatutos dispongan lo contrario. Las

    remuneraciones serán fijadas por la junta general. El monto total máimo de

  • 8/15/2019 Conformacion de Sociedad Anonima y SRL

    10/13

    las remuneraciones que por todo concepto puedan percibir los miembros del

    directorio y s$ndicos, no ecederá del veinte por ciento de las ganancias netas

    del ejercicio correspondiente. En caso de no eistir ganancias o si las mismas

    son reducidas, la junta general autori2ará epresamente al monto de las

    remuneraciones.

    CASOS DE RESPONSABILIDAD.> Los directores son responsables,

    solidaria e ilimitadamente, frente a la sociedad, los accionistas y terceros, en

    los siguientes casos4

    /0 ;or mal desempe*o de sus funciones, conforme a lo dispuesto en el art$culo

    /(6.

    %0 ;or incumplimiento o violación de las leyes, estatutos, reglamentos o

    resoluciones de las juntas.

    +0 ;or da*os que fueran consecuencia de dolo, fraude, culpa grave o abuso de

    facultades.

     60 ;or toda distribución de utilidades en violación del art$culo /(&.

    FISCALIZACION INTERNA DE LA SOCIEDAD ANONIMA

    SINDICOS. - La fiscali2ación interna y permanente de la sociedad anónima

    estará a cargo de uno o más s$ndicos, accionistas o no, designados por la junta

    general convocada para este fin. ;ueden ser reelegidos y su designación

    revocada por la junta general. Los accionistas minoristas tienen derecho a

    designar s$ndicos en la forma se*alada por el art$culo +/(.

  • 8/15/2019 Conformacion de Sociedad Anonima y SRL

    11/13

    REQUISITOS. - ;ara ser s$ndico se requiere tener capacidad para ejercer el

    comercio y estar domiciliado en el lugar de la sede social. -Arts. +9, + ".

    "omercio0.

    IMPEDIDOS Y PROHIBIDOS PARA SER SINDICOS. - 

      +0 Los cónyuges de los directores y gerentes, as$ como los parientes

    consangu$neos hasta el cuarto grado y los afines hasta el segundo grado

    inclusive.

    ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL SINDICO. -  El cargo de s$ndico es

     personal e indelegable. )on atribuciones y deberes del s$ndico, sin perjuicio de

    lo se*alado por este "ódigo o por los estatutos, los siguientes4

    /0 ?iscali2ar la administración de la sociedad, sin intervenir en la gestión

    administrativa.

     %0 Asistir con vo2, pero sin voto, a las reuniones del directorio y, en su caso,

    del comit5 ejecutivo y concurrir necesariamente a las juntas generales de

    accionistas, a todas las cuales debe ser citado.

     +0 Eaminar los libros, documentos, estados de cuenta y practicar arqueos y

    verificación de valores toda ve2 que lo ju2gue conveniente. ;uede eigir la

    confección de balances de comprobación.

  • 8/15/2019 Conformacion de Sociedad Anonima y SRL

    12/13

     60 @erificar la constitución de fian2a para el ejercicio del cargo de director,

    informando a la Junta general sobre irregularidades, sin perjuicio de adoptar 

    las medidas para corregirlas.

    '0 evisar el balance general y estados de resultados, debiendo presentar 

    informe escrito a la junta general ordinaria, dictaminando el contenido de los

    mismos y de la memoria anual.

     (0 "onvocar a juntas etraordinarias cuando lo ju2gue conveniente, y a juntas

    ordinarias y especiales cuando omitiera hacerlo el directorio.

     90 3acer incluir en la orden del d$a de cualquier junta los asuntos que estime

    necesarios.

     &0 Eigir el cumplimiento de las leyes, reglamentos y resoluciones de la junta

    general por parte de los órganos sociales, conocer los informes de auditor$a y,

    en su caso concretar la reali2ación de auditor$as eternas, previa autori2ación

    de la junta general.

     0 )upervigilar la liquidación de la sociedad.

    /0 Atender las denuncias que presenten por escrito los accionistas e informar 

    a la junta sobre las investigaciones que al respecto realice, juntamente con sus

    conclusiones y sugerencias, y

    //0 Los se*alados epresamente por la junta general de accionistas.

    ELECCION POR CLASES. - "uando eistan diversas clases de acciones,

    los estatutos pueden prever que cada una de ellas elija uno o más s$ndicos,

    normando la forma de elección y su remoción.

    SINDICATURA PLURAL. - )i la sindicatura es plural, 5sta actuará como

    cuerpo colegiado bajo la denominación de B"omisión ?iscali2adoraB,

  • 8/15/2019 Conformacion de Sociedad Anonima y SRL

    13/13

    debiendo los estatutos normar su funcionamiento y organi2ación. La

    B"omisión ?iscali2adoraB llevará un libro de actas. El s$ndico disidente

    ejercitará individualmente los deberes y atribuciones del art$culo ++'.

    FALTA DE SINDICO. - El s$ndico será reempla2ado por el suplente, en caso

    de vacancia temporal o definitiva o por impedimento o prohibición legal del

    titular. :e producirse /a misma situación con e/suplente, el directorio, bajo su

    responsabilidad, convocará de inmediato, a junta general o de la clase que

    corresponda, en su caso, a fin de efectuar las designaciones correspondientes

     para completar el periodo.

      REMUNERACION DE LOS SINDICOS. -  El cargo de sindico es

    remunerado y la remuneración la fijará la junta general, sin considerar la

    eistencia de utilidades del ejercicio.

     EXTENSION DE FUNCIONES SOBRE EJERCICIOS ANTERIORES. -

    Los derechos de información e investigación administrativa pueden etenderse

    a ejercicios anteriores a su designación.

    RESPONSABILIDAD. -  Los s$ndicos son. ilimitada y solidariamente

    responsables por el incumplimiento de las obligaciones se*aladas por la ley,

    los estatutos y reglamentos. La acción será ejercitada conforme al art$culo

    +%+. )on tambi5n solidariamente responsables con los directores por los actos

    u omisiones de 5stos, aunque no se produ2ca da*o.

    NORMAS APLICABLES. - )e aplicará a los s$ndicos lo dispuesto en los

    art$culos +/%, +/', incisos4 /0 y %0, +/9, +/&, +/ y +% entendi5ndose que

    cuando se hace referencia a director o directorio, se debe sustituir por sindico

    o consejo de vigilancia.