Congreso de ciencias forenses guatemala 2012[1]

7
27,28 y 29 de Septiembre La víctima el personaje olvidado del Derecho Penal. III CONGRESO INTERNACIONAL EN CIENCIAS FORENSES CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA 2012 Auspician INFORMACIÓN Teléfono 24392749-24395709 www.cifeinc.udeo.edu.gt

Transcript of Congreso de ciencias forenses guatemala 2012[1]

Page 1: Congreso de ciencias forenses  guatemala 2012[1]

27,28 y 29 de Septiembre

La víctima el personaje olvidado

del Derecho Penal.

III CONGRESO INTERNACIONAL

EN CIENCIAS FORENSES CRIMINOLOGÍA

Y CRIMINALÍSTICA

2012

Auspician

INFORMACIÓN

Teléfono 24392749-24395709

www.cifeinc.udeo.edu.gt

Page 2: Congreso de ciencias forenses  guatemala 2012[1]

JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE

4:00 a 5:00pm Inscripción de participantes

5:00 a 5:45pm Inauguración por el Señor Rector

Ing. Emilio Conde Goicolea Universidad de Occidente

Tema: “La voz de las victimas”

5:45 a 6:45pm Conferencia Magistral

Dr. José María Vázquez García-Peñuela Rector de la Universidad Internacional

de la Rioja Tema: “Violaciones de los derechos humanos de las víctimas de atentados terroristas Caso ETA”

6:45 a 7:30pm Coffee Break

7:30 a 8: 30pm Conferencia Magistral

Lcda. Norma Cruz Directora de la Fundación sobrevivientes Tema: “Principales obstáculos de la

víctima en su lucha por alcanzar la justicia

y los desafíos del Estado para superarlos"

VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE

5:00 a 6:15pm Conferencia Magistral

M.Sc. Wael Sarwat Hikal Carreón

Presidente de la Sociedad Mexicana de Criminología Capítulo Nuevo León

TEMA: “Las víctimas que claman justicia en la lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico en México”

6:15 a 6:45pm Coffee Break

Page 3: Congreso de ciencias forenses  guatemala 2012[1]

6:45 a 8:00pm Panel Fundación sobrevivientes Integrado por el Coordinador del Área Jurídica de Fundación y víctima sobreviviente del delito de parricidio en grado de tentativa. Tema:"Víctimas del sistema, presentación de caso paradigmático y testimonio de la víctima"

8:00 a 9:00pm Conferencia Magistral

M.Sc. Claudia Delgado Aguacia Directora de la Fundación AFFIC

TEMA: “Víctimas no combatientes y desapariciones forzadas del conflicto armado en Colombia: Un análisis forense, histórico y social hacia la reparación integral efectiva de las víctimas”

SABADO 29 DE SEPTIEMBRE

8:00 a 9:30am Panel Fundación Sobrevivientes

Integrado por la Coordinadora del Área de Psicología de la Fundación y víctima sobreviviente sobreviviente de violencia intrafamiliar.

Tema “Víctimas de la violencia de género, presentación de caso paradigmático y testimonio de la víctima”

9:30 a 10:45 am Conferencia Magistral

M.Sc. Liceth P. Jiménez Montenegro

Presidenta de la Asociación de Criminólogos y Criminalístas de Guatemala

Tema: La dinámica de la delincuencia: ¿Quiénes son las víctimas?

10:45 a 11:15am Coffee Break

11:15 a 12:30m Conferencia Magistral

M.Sc. Ángela Cristina Tapias Saldaña

Asesora experta en Psicología Jurídica y Forense TEMA: “Abordaje integral del trauma psicológico de las victimas de delito”

Page 4: Congreso de ciencias forenses  guatemala 2012[1]

12:30 a1:20pm Conferencia Magistral

Dr. José Adolfo Reyes Calderón Decano de la Facultad de Ciencias Forenses e Investigación Criminal

Tema: “La víctima: El personaje olvidado del derecho penal”

1:30pm Acto de Clausura

Entrega de Diplomas

HOTEL CROWNE PLAZA

AVENIDA LAS AMERICAS GUATEMALA

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE

FACULTAD DE CIENCIAS FORENSES

E INVESTIGACIÓN CRIMINAL

COSTOS *Estudiantes: Todas las Universidades Q.1, 100

*ONGs, Funcionarios públicos, Organizaciones

privadas, Público en general Q.1, 500 Depositar en el Banco Industrial al Convenio 1649 (cursos de Investigación criminal) enviar sus datos personales al correo [email protected]

INCLUYE:

*Material de ponencias

*Coffee Break

Información a los teléfonos

24395709 24392749

www.cifeinc.udeo.edu.gt

Page 5: Congreso de ciencias forenses  guatemala 2012[1]

PONENTES

Ing. Emilio Conde Goicolea

Dr. José María Vázquez García-

Peñuela

Dr. José Adolfo Reyes Calderón

Ingeniero Agrónomo, Posee una Maestría en

Administración de Empresas por la Universidad

Francisco Marroquín, fue Director General de la

Universidad Mesoamérica Quetzaltenango del

2006 al 2010, ha impartido con dedicación la

cátedra de Proceso Económico, Actualmente es

Rector de la Universidad de Occidente

Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado desde

1997, Decano de la Facultad de Derecho de la

Universidad de Almería (2000-2004) Especialidades

Investigación en Relaciones Iglesia-Estado Gestión

universitaria. Actualmente Rector de la Universidad

Internacional de la Rioja

[Abogado y Notario por la Universidad Rafael Landívar,

Criminólogo en el grado de Doctor del Instituto de Ciencias

Penales y Criminológicas, Universidad Externado de Colombia.

Postgrado en Derecho Penal, en la Universidad de Salamanca,

Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal. Postgrado en

Victimología, en la Vrije Universiteit de Amsterdam, Holanda.

Autor de 67 textos universitarios en sus especialidades

académicas. Actualmente Decano de la Facultad de Ciencias

Forenses e Investigación Criminal –CIFEINC- de la Universidad

de Occidente, Guatemala.]

Page 6: Congreso de ciencias forenses  guatemala 2012[1]

M.Sc. Liceth Patricia Jiménez Montenegro

Licenciada Norma Cruz

M.Sc. Ángela Cristina Tapias Saldaña

[Activista derechos humanos, Directora de la

Fundación Sobrevivientes en donde acuden

diariamente más de 50 mujeres que claman justicia,

símbolo de la lucha contra la violencia de género.

En el 2009, fue distinguida con el Premio

Internacional Mujeres de Coraje 2009, que entrega

anualmente el Departamento de Estado de EE.UU.]

[Asesora experta en Psicología Jurídica y Forense

con experiencia en organizaciones judiciales,

instituciones académicas y agremiaciones

profesionales. Fundadora de la Maestría en

Psicología Jurídica Universidad Santo Tomás Bogotá

2007. Perito en Psicología Forense por más de 11

años. Docente universitaria por más de 11, Co-

autora de 3 libros y 28 artículos científicos.

Directora científica del Congreso Latinoamericano

de Psicología Jurídica y Forense]

[Maestra en Criminalística por el Instituto Nacional de Ciencias

Penales de la Procuraduría General de la República Mexicana INACIPE,

Maestra en Criminología por la Universidad San Carlos de Guatemala y

la Universidad de la Habana Cuba, en defensa de tesis del Doctorado

en Ciencias Penales con el tema “Modelo de prevención Criminal,

Presidenta de la Asociación de Criminólogos y Criminalístas de

Guatemala, Directora del Instituto de Investigación Criminalística y

Ciencias Forenses InfoCrim, Actualmente Directora de la Extensión

Antonio Beristain de la Universidad de Occidente ]

Page 7: Congreso de ciencias forenses  guatemala 2012[1]

M.Sc. Claudia Delgado Aguacia

M.Sc. Wael Sarwat Hikal

Carreón

[Licenciado en Criminología, con Maestría en Trabajo Social

por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Director-

fundador de la revista Archivos de Criminología, Criminalística

y Seguridad Privada y de la enciclopedia Wikipedia

Criminológica. La enciclopedia de Criminología y Criminalística.

Fundador de la Sociedad Mexicana de Criminología capítulo

Nuevo León]

[Antropóloga Forense de la Universidad de los Andes, Máster

en Arqueología Forense, Escena del crimen e investigaciones

internacionales de la Universidad de Bournemouth en el Reino

Unido, Especialista en Derechos Humanos de la Escuela

Superior de Administración Pública ESAP, especialista en

Investigación criminal de la Escuela de Investigación Criminal de

la Policía Nacional de Colombia, especialista en Derecho

Procesal Penal de la Universidad Externado de Colombia.

Docente universitaria e investigadora científica, miembro de la

Academia Americana de Ciencias Forenses y de la Sociedad de

Ciencias Forenses del Reino Unido. Ganadora de la Beca Albán

de la Unión Europea y del Achievement Award 2011 otorgado

por la Academia Americana de Ciencias Forenses por su

sobresaliente contribución a las ciencias forenses. Directora

General de la Fundación AFFIC.