Congreso Internacional de Retórica 2011 UNR - PROGRAMA

11
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE RETÓRICA CENTRO DE ESTUDIOS DE RETÓRICA FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO ROSARIO, ARGENTINA 13, 14 Y 15 DE OCTUBRE DE 2011 PROGRAMA

Transcript of Congreso Internacional de Retórica 2011 UNR - PROGRAMA

Page 1: Congreso Internacional de Retórica 2011 UNR - PROGRAMA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE RETÓRICA

CENTRO DE ESTUDIOS DE RETÓRICA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

ROSARIO, ARGENTINA

13, 14 Y 15 DE OCTUBRE DE 2011

PROGRAMA

Page 2: Congreso Internacional de Retórica 2011 UNR - PROGRAMA

1

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE RETÓRICA

INVITADO DE HONOR: DR. QUINTÍN RACIONERO (UNED)

MAÑANA

JUEVES 13

9:00 a 10:30 hs. ACREDITACIÓN

11:00 hs. ACTO DE APERTURA

CONFERENCIA

11:30 hs. Dra. Elvira Arnoux

(Universidad de Buenos Aires, Argentina)

“Pedagogía de la escritura y tradición retórica”

TARDE RETÓRICA Y LITERATURA

14:30 a 17:00 hs.

[Aula 11]

Bahamonde, Susana (UNPA)

“Ensayo y analogía: planteo de semejanzas y desemejanzas en la interpretación de

lo americano”

Sabena, María Julia (UNR)

“Aspectos retóricos del sermón áureo”

Costa, Analía (UNR)

“Tradición clásica y modernidad: la retórica y el arte poética a finales del siglo XIX

y comienzos del siglo XX en Hispanoamérica”

Silvares, Lavinia (UNIFESP)

“Engenho e arte: uma proposta de estudo retórico da poesía inglesa do século

XVII/Ingenio y arte: una propuesta de estudio retórico de la poesía inglesa del siglo

XVII”

Luz, Guilherme Amaral (INHIS/UFU)

“Os irmãos Albuquerque em Prosopopeia: pequeña nobreza e grande épica”

RETÓRICA Y LITERATURA

14:30 a 17:00 hs.

[Salón de Actos]

Coria, Marcela (UNR)

“Estrategias de persuasión en la primera rhêsis de Medea (Eurípides, Medea, 214-

266)”

Buis, Emiliano (UBA/CONICET)

“Una retórica fragmentada en Cratino: la política de Pericles y el imaginario de la

justicia según el coro de Ploûtoi”

Barranco, María Isabel (UNR)

“Cartas de amor. Filostrato: A una mujer. 12 [51]”

Franco, Mariana (UBA)

“¡Sos una bestia cueruda!: las imágenes de animales y de monstruos como

Page 3: Congreso Internacional de Retórica 2011 UNR - PROGRAMA

2

procedimientos persuasivos en las comedias de Aristófanes”

Marello, Emiliano (UBA)

“Epistulae ad Atticum: la construcción retórico-literaria del sujeto histórico”

RETÓRICA Y FILOSOFÍA

14:30 a 17:00 hs.

[Aula 7A]

Bustos, Natacha (UNR/CONICET)

“Estrategias persuasivas en la Estoa antigua: posibles articulaciones entre la ética, el

lenguaje y la educación”

Colombani, Cecilia (UM, UNMdP)

“Retórica y Parresía: la preocupación por la verdad”

Cuellar, Claudio Raúl (UAI; ISP „J.V.González‟)

“La prosopopoíía como dispositivo moral y filosófico en la Prima oratio in

Catilinam y en Critón”

Lascano, Héctor (UNC)

“El riesgo de hablar. Rupturas antiguas y contemporáneas”

Galiazo, Evelyn (UBA)

“Retóricas del canibalismo”

RETÓRICA Y COMUNICACIÓN

14:30 a 17:00 hs.

[Aula 3B]

Navarro, Paula (UNR)

“Retórica y oralidad: tradiciones silenciadas en el marco de los estudios

lingüísticos. El aporte de la retórica en la enseñanza de la modalidad oral a partir de

su resignificación en el SXX”

Canavesio, Vanesa (UNR)

“El hápax lingüístico- discursivo”

Kreichman, Raquel (UNR)

“Retórica del humor político y discurso social: chistes gráficos de Rudy y Paz en

Página/12”

Acebal, Martín Miguel (UNL)

“Figuras y técnicas argumentativas: la transformación y el traspaso en la retórica

formal y la retórica argumentativa”

Muslip, Eduardo (UNGS)

“Viajera crónica de Hebe Uhart: una aproximación a la retórica de las „crónicas de

autor‟ contemporáneas”

Perrig, Sara y Crena, Gimena (UNSAM/CONICET; UBA)

“Retóricas de lo natural y lo compulsivo en „Fases en la vida de la mujer‟ (Revista

La Obra, 1951)”

Page 4: Congreso Internacional de Retórica 2011 UNR - PROGRAMA

3

FORO DE INVESTIGADORES

17:30 a 19:30 hs.

[Salón de Actos]

Parzianello, Geder; Fcamidu, Barbara; De Oliveira, Evelyn Dias; Rocha,

Victor Santos; Mattje, Nicole Utzig; Mota Rosa, Janine da; Parzianello,

Barbosa Sandra; Miranda, Willian de Souza (UF do Pampa, Brasil)

“La Retórica como campo de investigación interdisciplinar”

Pérez, Liliana y Rogieri, Patricia (FHyA-UNR, Argentina)

“Retórica y Políticas institucionales de intervención lingüística.

Programa Universitario de Alfabetización y Escritura Académica”

MAÑANA VIERNES 14

RETÓRICA Y DERECHO

8:00 a 10:30 hs.

[Aula 3B]

Antunes Notaro, Camila (CEFET/MG)

“O Discurso jurídico e a Argumentação Processual: a construção da verdade na

prática judiciária”

Grana, Romina (UNC)

“Pathos judicial: Notas sobre la construcción discursiva del juez”

Lell, Helga (UNLPam/CONICET)

“El nacimiento de una norma: discusiones y argumentación en un órgano

colegiado”

Silva Rosal de Araújo, Rodrigo (UFPE)

“Revisitando os argumentos de Trasímaco”

RETÓRICA Y COMUNICACIÓN

8:00 a 10:30 hs.

[Aula 11]

Parzianello, Geder (UFdoPam)

“A retórica da ofensa”

Fanesse, Griselda yKejner, Julia (UNCo)

“Del registro a la persuasión. Documentales sobre protestas sociales (Neuquén,

2001-2002)”

Pistori, Ma. Helena (PUC de São Paulo)

“O discurso da mídia acerca de um delito judicial: a função do auditorio”

Urbina, Raúl (UdeBurgos)

“Poliacroasis y argumentación emocional: el discurso publicitario y la retórica

cultural”

Klein, Paula (UFSM)

“Os efeitos de sentido da propaganda sul-riograndense: como a argumentação faz

emergir o ethos da empresa gaúcha?”

Page 5: Congreso Internacional de Retórica 2011 UNR - PROGRAMA

4

Tufró, Manuel (UBA)

“La retórica de la cotidianeidad como norma. La construcción del vecino en las

crónicas policiales de Clarín (1997-2010)”

RETÓRICA Y LITERATURA

8:00 a 10:30 hs.

[Aula 3]

Padlubne, Rubén (UBA)

“Primero fue el signo”

Muschietti, Marcelo (UNGS; UBA)

“Tensión imagen/texto. Análisis retórico de la transposición historietística de

Breccia y Trillo de La gallina degollada de Quiroga”

Zunino, Carolina (UNGS; UBA)

“Configuración del campo literario argentino de los ‟90: Elipsis y desplazamientos

en Historia argentina de Rodrigo Fresán”

Pellejero, Pablo (UNCo)

“Retórica(s) de la memoria en Ciencias Morales de Martín Kohan”

8:00 a 10:30 hs.

[Aula 7A]

Vega, Patricia (UNPA)

“Retórica de lo monstruoso en Fedra de Séneca”

Muggiani, Adriana (UNPA)

“Locura y pasión en las soberanas de Séneca”

Morais, Jimena (UADER/CONICET)

“La probatio en la Institutio Oratoriae: construcción discursiva de la realidad”

RETÓRICA Y FILOSOFÍA

8:00 a 10:30 hs.

[Aula 2]

Prezotto, Joseane (UFPR)

“Sexto Empirico contra os Retóricos: Retórica e linguagem no discurso cético”

Quiñonez, Blanca (UNT)

“La retórica de Gorgias y el placer de hablar”

Visokolskis, Sandra (UNC; UNVM)

“El rol de las metáforas en la fundamentación de la matemática”

Carrión, Gonzalo (UNVM/CONICET)

“Metáfora y gnoseología en Giambattista Vico y Adam Smith”

Lase, Norma (CIAFIC/CONICET)

“Metáfora y „agudeza‟: el aporte de Baltazar Gracián a la Historia de la Retórica”

RETÓRICA, POLÍTICA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO

8:00 a 10:30 hs.

[Salón de Actos]

Salerno, Paula (UBA)

“Énfasis y mitigación: las conferencias de prensa de Cristina Fernández de

Page 6: Congreso Internacional de Retórica 2011 UNR - PROGRAMA

5

Kirchner”

Nacucchio, Ailin (UBA)

“Aproximaciones al ethos pedagógico y la incorporación del compañero en el

Boletín del Frente Revolucionario Indoamericano Popular (1961-1962)”

Dittrich, Ivo José (UNIOESTE)

“Por uma Retórica da ação: racionalizando o usa da espada”

Barrionuevo, Sergio (UNGS)

“La construcción de una retórica del agrarismo en Atenas”

Magnanego, Florencia (UBA/CONICET)

“‟Moral y Luces‟: cruces entre discurso religioso y discurso político en la

construcción del Socialismo venezolano del SXXI”

8:00 a 10:30 hs.

[Aula 21]

Olave, Giohanny (UBA)

“La construcción retórica del conflicto armado colombiano: metáfora y legitimación

del carácter bélico del conflicto”

Corrarello, Ana María (UBA)

“Fidel Castro: El ethos oratorio de la exaltación frente al ethos de la racionalidad en

los discursos sobre el par integración-revolución americanas, durante el período

1959-1986”

Kejner, Emilse y Riffo, Lorena (UNCo)

“Un ideal para las juventudes del siglo XXI. Análisis retórico del discurso social

sobre la fábrica recuperada Zanon”

RETÓRICA Y PSICOANÁLISIS/PSICOLOGÍA

8:00 a 10:30 hs.

[Sala de Profesores]

Fignoni, María Fernanda (IUNIR; UNR)

“Aproximación a una posible relación entre Retórica y Psicoanálisis”

Picco, Pablo (IUNIR)

“Lacan, su significante y el proyecto retórico”

Moreno, Tatiana (UNR)

“¿Locos eran los de antes? La palabra de la Ley en Argentina en la configuración

del (los) campo(s) de la Salud Mental”

CONFERENCIA

11:00 hs.

[Salón de Actos]

Dr. Gerardo Vidal Ramírez

(Universidad Autónoma de México)

“Los telicákephalaia en la retórica clásica”

Page 7: Congreso Internacional de Retórica 2011 UNR - PROGRAMA

6

TARDE RETÓRICA Y OTRAS DISCIPLINAS

14:30 a 17:00 hs.

[Aula 20]

Merlino, Sofía (UNS/CONICET)

“El modelo de Toulmin como herramienta para el análisis de la argumentación

práctica en Bioética: posibilidades, alcances y límites de su aplicación al estudio de

un caso de debate por la despenalización de la eutanasia”

Wingeyer, Hugo y Rinaldi, Camila (UNNE)

“Interpretación semiótica del fenómeno Sida en la disponibilidad léxica de la región

NEA de Argentina”

González, Alejandra (USAL)

“Glotopolíticas y genericidad”

Glozman, Mara (UBA/CONICET)

“Representaciones sobre el estilo y la oratoria en los Boletines de la Academia

Argentina de Letras (1933-1951). Un análisis glotopolítico”

14:30 a 17:00 hs.

[Sala de Profesores]

Massmann, Débora (UNIVÁS/UNICAMP)

“Da retórica à argumentação: o funcionamento de sentido das palabras”

Guiñazú, Liliana Inés y Abbá, Norma Graciela (UNRC)

“La circulación de sentidos en el Nivel Inicial: un espacio para la Retórica”

Chalub, Juliana Vieira(UFMG)

“Imagem, paixão e questionamento”

RETÓRICA Y GRAMÁTICA

14:30 a 17:00 hs.

[Salón de Actos]

Cáffaro, Desireé (UNVM)

“Contraste de teorías: perspectiva gramatical y jurídica en la argumentación”

Supisiche, Patricia (UNVM)

“El tiempo condicional: contexto, funciones y valores en la prensa escrita”

Bravo de Laguna, María Gabriela (UNLP)

“Gramática y retórica en la narración oral: cómo construyen el significado en la

narración los inmigrantes bolivianos en la ciudad de La Plata”

Neuhaus, Heloísa y Paim, Valéria (UFSM)

“A „ilustração‟ da argumentação no filme Obrigado por Fumar”

Gregorio, Ximena (UNVM)

“Medios, minorías de género y postura discursiva”

RETÓRICA Y LITERATURA

14:30 a 17:00 hs.

[Aula 3]

Correa, Soledad (UNR/CONICET)

“Nunc potui Ciliciam Aetolian aut Macedoniam reddere? Obscura peregrinatio y

autofiguración en Cic., Att.5.20”

Page 8: Congreso Internacional de Retórica 2011 UNR - PROGRAMA

7

Ristorto, Marcela (UNR)

“Retórica y forma del himno trágico en Edipo de Séneca y en Edipo Rey de

Sófocles”

Sala, María Elisa (UNT)

“La construcción discursiva de ego-poeta-amans en Amores de Ovidio”

Moro, Stella Maris y Martí, María Eugenia (UNR)

“El tópico de la equidad en Plauto: lo aequum en Poenulus”

Paulin, Sara (UBA/CONICET)

“Fórmula para un hechizo infalible: la retórica de las tablillas de maldición latinas”

14:30 a 17:00 hs.

[Aula 7A]

Hernández Suárez, Diana (UAM)

“Una postura contradictoria: la legitimación del Modernismo mexicano por medio

de la polémica literaria de 1896-1898”

Sguro, Claudio Julián (UNR)

“La imitación: Tasso, Garcilaso, Góngora”

Zanin, Marcela (UNR)

“La mano abierta de la exposición y el puño cerrado de la escolástica. Sor Juana

Inés de la Cruz y la experiencia del conocimiento”

Salomón, Mariano (UAGro)

“Retórica antigua y pragmática literaria”

14:30 a 17:00 hs.

[Aula 11]

Retamoso, Roberto (UNR)

“Nietzsche y la metáfora, según Paul de Man”

Minelli, Ma. Alejandra y Fit, Rocío (UNCo)

“Imaginarios en tensión en Cuentas pendientes de Martín Kohan. Una lectura desde

la retórica”

Piacenza, Paola (UNR)

“La adolescencia como metáfora en el discurso social de la Argentina en los años

„60”

Klein, Irene (UBA)

“La retórica del objeto en la literatura argentina contemporánea”

RETÓRICA Y ARTES

14:30 a 17:00 hs.

[Aula 3B]

Zuliani Belluschi, Andrea (UNR)

“La retórica en el discurso del arte contemporáneo argentino: una mirada crítica”

Page 9: Congreso Internacional de Retórica 2011 UNR - PROGRAMA

8

Reznik, Carolina (UBA; UNLP)

“Consideraciones sobre la especificidad del estilo performático según la Retórica de

Aristóteles”

Pricco, Aldo (UNR)

“Retórica y Teatro: criterios para una retórica escénica”

Valeska, Olga; Diniz, Isabel Cristina Vieira Coimbra y Araújo, Siane Paula de

(CEFET-MG; UFMG)

“A retórica e a Dança: um estudo da tradução poético-corporal do romance Minha

vida de Menina, de Helena Morley”

Arnoux, Elvira y Pereira, María Cecilia (UBA)

“Las figuras retóricas: relaciones entre lo icónico y lo verbal”

RETÓRICA Y EDUCACIÓN

14:30 a 17:00 hs.

[Aula 21]

Matienzo, Teresa (UBA; UNGS)

“Pensar cómo pensamos. Una propuesta didáctica para promover el pensamiento

crítico”

Muñoz, Nora; Musci, Mónica y Pac, Andrea (UNPA)

“Una propuesta de ensamble entre esquemas, técnicas y falacias para la enseñanza

de la argumentación en el aula”

Valente, Elena (UBA; UNGS)

“Las operaciones de reformulación en el inicio de los estudios de posgrado. Su

incidencia en la definición de los temas a desarrollar en escritos argumentativos del

campo académico”

PANEL

17:30 hs.

[Salón de Actos]

Múgica, Nora; Pérez, Liliana yRogieri, Patricia

(Centro de Estudios de Retórica, FHyA, UNR)

“Retórica y Estudios del Lenguaje”

CONFERENCIA

19:00 hs.

[Salón de Actos]

Dra. Ruth Amossy

(Universidad de Tel-Aviv, Israel)

“La rhétorique est-elle une branche des sciences du langage? Objectifs et enjeux

contemporains de la discipline”

MAÑANA SÁBADO 15

RETÓRICA Y OTRAS DISCIPLINAS

8:00 a 10:30 hs.

[Sala de Profesores]

Carvalho, María do Socorro Fernandes (UNIFESP)

“É possível pensar o libro como um discurso?”

Page 10: Congreso Internacional de Retórica 2011 UNR - PROGRAMA

9

Maizels, Ana Laura (UBA/CONICET)

“El ethos en la campaña política de Cristina Fernández de Kirchner”

Dagatti, Mariano (UBA/CONICET)

“Confrontación, racionalidad y filiaciones políticas. Heterogeneidad enunciativa y

dimensión polémica en los discursos presidenciales de Néstor Kirchner”

Dagatti, Mariano y Maizels, Ana Laura (UBA/CONICET)

“Cuerpos presidenciales, configuraciones ethicas e incorporación política.

Aproximaciones al estudio de la gestualidad en los discursos públicos de Néstor

Kirchner y Cristina Fernández”

Ques, María Elena (UGS; UBA)

“Retórica, estética e historia: La conquista del desierto de Leonel Luna”

8:00 a 10:30 hs.

[Salón de Actos]

Di Lorenzo, Estela y Zani, Adriana (UNCu)

“Teoría de la argumentación y objetos de acuerdo en el género académico „defensa

de tesis‟”

Zunino, Carolina y Muschietti, Marcelo (UNGS; UBA)

“Tomar la palabra. Una propuesta para la enseñanza de la argumentación y el

desarrollo del pensamiento crítico”

Cisneros, Lorelei (UNR)

“Entre la Retórica y la Lógica: las posibilidades argumentativo-explicativas de la

definición y su papel en la configuración de conceptos”

Nothstein, Susana (UBA; UNGS)

“El ejemplo y la comprensión de textos predominantemente argumentativos en el

inicio de los estudios superiores”

RETÓRICA Y FILOSOFÍA

8:00 a 10:30 hs.

[Aula 7A]

Gomes de Araujo, Sergio Xavier (UNIFESP)

“O problema de la constitução do ethos retórico na Posteritati de Petrarca e em De

La Prasesuntion de Montaigne”

Nascimento, Cristiane (UNIFESP)

“Metatechné nos scritos de arte renascentista”

Pontelli, María Elena (UNR)

“Originalidad y filosofía en el poema de Lucrecio Caro”

8:00 a 10:30 hs.

[Aula 3B]

Carbajal, Florencia (USAL)

“Auditorio no ideal”

Braicovich, Rodrigo (CONICET)

“Retórica, pedagogía y ataraxia en Epicteto”

Page 11: Congreso Internacional de Retórica 2011 UNR - PROGRAMA

10

Chichi, Graciela (UNLP/CONICET)

“Dichos y acciones en La Retórica a Alejandro”

PANEL

11:00 hs.

[Salón de Actos]

Vitale, Alejandra; Bentivegna, Diego y di Stefano, Mariana

(Asociación Argentina de Retórica (AAR))

“Retórica, Análisis del Discurso, Crítica”