Congreso Medicina Interna
-
Author
john-leonardo-arcila-r -
Category
Health & Medicine
-
view
1.002 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Congreso Medicina Interna

Dr. Henry León Pérez B.Medicina Interna – Telemedicina
Ing. John Leonardo Arcila R.Grupo de Sistemas de Información – Telemedicina

PROYECTO: PLAN EFÍMERO, VIGENTE EN UN LAPSO DE TIEMPO
PROGRAMA: Plan de Acción ejecutable en el tiempo, sostenible, que genere una política e intervenga en una situación determinada

“El desarrollo tecnológico alcanzado en los últimos 30 años en el campo de la informática ha llegado a límites insospechados, y de cara al siglo XXI es menester que este conocimiento llegue a invadir todos los campos del que hacer humano para mejorar su calidad de vida…”
Minprotección social.

TELEMEDICINA
“…Utilización de las tecnologías de las telecomunicaciones y la informática para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud…”

TELEMEDICINA
“… La telemedicina nunca podrá reemplazar la mano cálida del obstetra en el regazo de la parturienta …”
H. L. Pérez.

La telemedicina no es la panacea para resolver los problemas de los sistemas de salud, pero bien estudiada puede orientar y ayudar a clarificar el uso apropiado de los recursos, aunque no es más importante que la responsabilidad de ofrecer servicios con calidad.
LA TELEMEDICINA NO MUEVE A LAS PERSONAS, MUEVE DATOS.!

El especialista diagnóstica a un paciente y no a unas imágenes clínicas…
VIDEOCONFERENCIA

ELEMENTOS DE LA CALIDAD
Pertinencia Accesibilidad Continuidad Oportunidad Seguridad

OBJETIVO
Potenciar sistemas de atención remota, teleconsulta, teleasistencia y telediagnóstico para la atención sanitaria con amplia dispersión geográfica de la población o con escasez de especialistas y en general para mejorar la coordinación entre atención primaria y especializada.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Diseñar políticas que permitan la consecución de recursos que aseguren la financiación del programa.
Establecer estrategias de sensibilización en la población del programa.
Diseñar estrategias de sensibilización en los actores prestatarios del servicio (Estado, aseguradoras, entre otros…)
Establecer estrategias de sensibilización, adaptación y adherencia del recurso humano en Salud a los programas de telemedicina.

VENTAJAS Disminución de los tiempos
de atención Diagnóstico y tratamiento
más oportuno Mejora en la calidad del
servicio Atención continuada Tratamientos más
apropiados Posibilidad de interconsulta Mayor cobertura Desplazamientos
innecesarios Reducción en los costos de
transporte

Conectividad Interoperabilidad Educación informática de profesional de salud Conceptualización de e-Salud Estandarización de proceso Tele-Médico Empoderamiento de pacientes Regulaciones Tratados Comerciales
REQUERIMIENTOS GENERALES

AREAS
Teleconsulta: Atención medica especializada vía videoconferencia
Teleasistencia: Asesoría a médicos o pacientes Teleradiología: Transmisión de imágenes diagnósticas y
médicas Teledermatología : Utilización de imágenes para
evaluación diagnóstica, apoyo en tratamiento y control
Telepatología : Información de laboratorio, patología y clínica para una ágil toma de decisiones
Modelos Virtuales : Aplicación en cirugía, educación médica y otros
Telecirugía : Aplicación de robótica para cirugía a distancia.

Sincrónica - VTC
Asincrónica - “Store-and-forward”
CATEGORÍAS DE TELEMEDICINA

TELEMONITOREO

TELECIRUGIA PROYECTO LINDBERGH
Oficinas de France Telecom en Nueva York
Hospital de EstrasburgoFrancia
Robot Zeuz

RESOLUCION 1448, MAYO 8 DE 2006
Centro de Referencia. Es aquella institución Prestadora de Servicios de Salud que cuenta con los recursos asistenciales especializados, y con las tecnologías de información y de comunicación suficientes y necesarios para brindar a distancia el apoyo en los componentes de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de la enfermedad, requerido por una o más instituciones remisoras en condiciones de oportunidad y seguridad.

Institución Remisora. Es aquella institución prestadora de servicios de salud, localizada en un área con limitaciones de acceso o en la capacidad resolutiva de uno o más de los componentes que conforman sus servicios, y que cuenta con tecnología de comunicaciones que le permite enviar y recibir información para ser apoyada por otra institución de mayor complejidad a la suya, en la solución de las necesidades de salud de la población que atiende, en los componentes de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de la enfermedad.
RESOLUCION 1448, MAYO 8 DE 2006

LEY 1122, Enero 9 de 2007
Artículo 26 Parágrafo 2°. La Nación y las entidades territoriales promoverán los servicios de Telemedicina
para contribuir a la prevención de enfermedades crónicas, capacitación y a la disminución de costos y mejoramiento de la calidad y oportunidad de prestación de servicios como es el caso de las imágenes diagnósticas. Especial interés tendrán los departamentos de Amazonas, Casanare, Caquetá, Guaviare, Guainía, Vichada y Vaupés.
Artículo 27 Parágrafo 4°. Para los departamentos nuevos creados por la Constitución de 1991 en su artículo
309, que presenten condiciones especiales, y el departamento del Caquetá, el Ministerio de la Protección Social reglamentará en los seis meses siguientes a la expedición de esta ley, la creación y funcionamiento de las Empresas Sociales del Estado, con los servicios especializados de mediana y alta complejidad requeridos, priorizando los servicios de Telemedicina.

EQUIPO BASICO PARA EL DESARROLLO DE LA TELEMEDICINA
Monitor Radiológico(Equipo Modular Optativo)
Estación de TrabajoPc.
Router
Sistema de Videoconferencia
Software

Exploración VisualDermatoscopia
Oftalmoscopia Otoscopia
Signos vitales Electrocardiografìa
Ecografìa Radiología
Hematología
Microscopía
Endoscopia
EspirometríaEstetoscopia
DISPOSITIVOS DISEÑADOS PARA LA TELEMEDICINA

PROPICIANDO ACCESO
Unidades Móviles
La convergencia tecnológicaa la mano de los profesionalesde la salud y los usuarios.

Amarrar nueva tecnología sobre procesos de Amarrar nueva tecnología sobre procesos de negocios desactualizados, impactará negocios desactualizados, impactará negativamente su valor e impacto...negativamente su valor e impacto...
R.K.Poropatich. 2001