Congreso Nacional

8
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TURISMO Y HOTELERÍA CARRERA: GUIA NACIONAL DE TURISMO TEMA: EL CONGRESO NACIONAL DEL ECUADOR PALACAIO DE CARONDELET Autor(es): SANTIAGO CAJAS Quito – Ecuador 2013

Transcript of Congreso Nacional

Page 1: Congreso Nacional

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TURISMO Y HOTELERÍA

CARRERA: GUIA NACIONAL DE TURISMO

TEMA:

EL CONGRESO NACIONAL DEL ECUADOR

PALACAIO DE CARONDELET

Autor(es):

SANTIAGO CAJAS

Quito – Ecuador

2013

Page 2: Congreso Nacional

INTRODUCCIÓN

El congreso nacional del ecuador fue un órgano político que

rigió desde 1830 el poder legislativo hasta su cambio en el

2009 a la asamblea.

A lo largo de su historia ha tenido cambios importantes en

cuestión de su manejo como de su organización y en él se han

encontrado varios personajes importantes de la historia

ecuatoriana.

En este trabajo analizaremos el paso de la historia de uno

de los cinco poderes del estado así como dictar de los

acontecimientos importantes que se dieron cuando funcionaba

como congreso y el cambio que dio de congreso a asamblea.

OBJETIVO GENERAL

Conocer sobre el órgano del poder legislativo que es el

congreso nacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer el inicio del congreso

Ver el cambio de congreso a asamblea

Page 3: Congreso Nacional

EL CONGRESO NACIONAL DEL ECUADOR

El Congreso Nacional del Ecuador fue un organismo que

ejercía el Poder Legislativo Nacional y fiscalizador en la

República del Ecuador hasta el 2007. En su principio fue

bicameral pero en 1978 paso a ser unicameral.

Era compuesto de 101 diputados que representaban a las 22

provincias del Ecuador (hasta el 2007). Los congresistas eran

elegidos cada 4 años.

En la actualidad el Congreso Nacional del Ecuador fue cesado

en sus funciones por la Asamblea Nacional Constituyente, la

cual asumió plenos poderes y está a cargo de la Función

Legislativa en el país.

La actual Constitución del Ecuador demanda que la función

legislativa sea ejercida por un nuevo organismo llamado:

Asamblea Nacional del Ecuador.

HISTORIA DEL CONGRESO

INICIOS

Al separarse el Distrito de Sur (hoy Ecuador) de la Gran

Colombia el 13 de mayo de 1830. Se reunió en Quito una

Asamblea con el fin de resolver la separación de esta región

y formar un Estado independiente con el nombre de República

del Ecuador y nombrando al general Juan José Flores, como

Jefe Supremo del Gobierno.

El 14 de Agosto de 1830 se reúne el Congreso Constituyente

para dictar la primera constitución del Ecuador en la ciudad

de Riobamba, y nombrando a Juan José Flores como presidente

provisional.

Aprobada la constitución el 11 de septiembre de 1830, el 22

de septiembre empieza sus funciones el primer congreso del

Ecuador y como primer presidente constitucional Juan José

Flores.

Page 4: Congreso Nacional

POSTERIORES AÑOS

En sus posteriores años el congreso se encargó de anexar a

las diferentes provincias de todo el territorio así como

nombrar y destituir al presidente constitucional del y

dictar y proclamar las diferentes leyes en el país. Así como

ser arbitro en las elecciones presidenciales

El Presidente del Congreso Nacional fue el cargo que

presidía el Poder Legislativo en la República del Ecuador.

DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA

Después de la dictadura de Guillermo Rodríguez Lara y la

gobernación del Consejo Supremo de Gobierno se volvía a la

democracia dictando dos constituyentes de las cuales una

sería elegida a través de voto popular.

La primera basándose en la constitución de 1945 realizando

los cambios respectivos.

Y la segunda que era un proyecto nuevo de constitución, que

entre sus artículos constaba que se debe elegir presidente

constitucional y que debe estar afiliado a un partido

político de igual manera se ponía la segunda vuelta si fuera

necesaria y que el congreso debe ser unicameral.

Anteriormente el congreso funcionaba de forma bicameral lo

que quería decir que había dos cámaras de poder legislativo

que eran el senado y los diputados. Pero por discrepancias

entre sí, diferente manera de pensar entre ambas cámaras y

que una cámara tenía más poder que la otra en 1978 se cambia

unicameral que quiere decir que solo un grupo de

congresistas, diputados o asambleístas controlan el poder

legislativo con un presidente proclamado. Los presidentes

del congreso eran elegidos cada 2 años por los diputados del

congreso.

Page 5: Congreso Nacional

El nuevo proyecto de constitución tuvo gran acogida por el

pueblo ecuatoriano triunfando en las urnas y puesto en

funcionamiento.

Así en 1978 con la nueva constitución en vigencia y dados

estos cambios al congreso, el Ecuador entraba nuevamente a

la democracia, eligiendo presidente constitucional a través

de voto popular.

POSESIONES PRESIDENCIALES POR EL CONGRESO DESDE 1979

1979: posesionado constitucionalmente por el congreso al

abogado Jaime Roldos Aguilera (elegido por voto popular)

1984: posesionado al vicepresidente Osvaldo Hurtado por el

fallecimiento del presidente Jaime Roldos

1984: posesionado León Febres Cordero (elegido por voto

popular)

1988: posesionado Rodrigo Borja (elegido por voto popular)

1992: posesionado Sixto Duran Vallen (elegido por voto

popular)

1996: posesionado Abdala Bucarán Ortiz (elegido por voto

popular)

1997: posesionado Fabián Alarcón después del derrocamiento

del ex presidente Abdala Bucarán declaro por el congreso no

apto para el poder por una incapacidad mental.

Fabián Alarcón en ese tiempo presidente del congreso se

autoproclamo presidente constitucional interino con un grupo

de congresistas que lo ayudaron pero no cumplía el quórum

necesario como para posesionarse y no dejo gobernar a

Rosalía Arteaga que por derecho debía gobernar.

1998: posesionado Jamil Mahuad (elegido por voto popular)

Page 6: Congreso Nacional

2000: posesionado al vicepresidente Gustavo Noboa por el

congreso a ser destituido el ex presidente Jamil Mahuad

2003: posesionado Lucio Gutiérrez (elegido por voto popular)

2005: posesionado el vicepresidente Alfredo Palacios por la

destitución del ex presidente Lucio Gutiérrez

2007: posesionado Rafael Correa (elegido por voto popular)

2009: posesionado Rafael Correa por la nueva Asamblea

constituyente.

DEL CONGRESO A LA ASAMBLEA

La Asamblea Nacional de la República del Ecuador es el

órgano que ejerce el poder legislativo. Es un parlamento

unicameral, formada por 137 asambleístas, repartidos en 10

comisiones.

Hasta el 2007, el organismo que ejercía el poder legislativo

era el Congreso Nacional del Ecuador. La principal propuesta

de campaña del candidato a la presidencia de la república

Rafael Correa fue la de implementar una Asamblea

Constituyente que redacte una nueva constitución para la

nación.

Una vez en el poder, el Presidente de la República Rafael

Correa convocó a referéndum la propuesta de la Asamblea

constituyente la cual se la aprobó. Luego de esto se convocó

a elecciones nuevamente para elegir a los representantes

nacionales y seccionales que conformarían la asamblea. La

asamblea se instaló en Ciudad Alfaro en el cantón

Montecristi y como consecuencia de esto el Congreso Nacional

fue cesado en sus funciones mientras se elaboraba la

constitución.

Una vez terminada el proyecto de constitución, este fue

sometido de nuevo a referéndum constitucional el 28 de

septiembre de 2008 en la cual fue aprobada la nueva

Constitución del Ecuador.

Page 7: Congreso Nacional

El Artículo 17 cesa definitivamente de sus funciones a los

diputados y diputadas, que conformaban al antiguo Congreso

Nacional, y designó como Asambleístas Nacionales a algunos

de los antiguos miembros del plenario de la Asamblea

integrándolos a la Comisión Legislativa y de Fiscalización.

Finalmente, tras las elecciones de 2009, se instaló el

primer periodo legislativo de la Asamblea Nacional.

El 14 de mayo de 2013 se instaló el segundo periodo en el

que por primera vez de la historia del país un partido

político (Alianza PAIS), tendría una mayoría absoluta, con

los miembros de la Asamblea.

CONCLUSIÓN

En conclusión el congreso nacional sufrió varios cambios que

en si fueron ligados a la elaboración de cada constitución

de allí varios cambios en su forma de legislar como en su

estructura y tantos fueron los cambios que hasta llego a

desaparecer para formar un nuevo orngano de poder

legislativo la asamblea

BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Congreso_Nacional_del_Ecuador

http://www.libreroonline.com/ecuador/libros/14133/

cuvi-sanchez-pablo-fernando/historia-del-congreso-

nacional-del-ecuador.html

http://www.uasb.edu.ec/

contenido_centro_programa_noticia_cont_n1.php?

cd_centro=16&cd_link=4278&cd=4278&cd_op=4277