Congreso uteq

3
7/23/2019 Congreso uteq http://slidepdf.com/reader/full/congreso-uteq 1/3 Congreso uteq Maestro:  Juan Manuel Núñez Montalvo. Alumno:  Ricardo Jaciel García Mtz. Grado y grupo: P.I.M. 4° Rinc!n de Ro"o# $g# a %& de octu're del %()*.

Transcript of Congreso uteq

Page 1: Congreso uteq

7/23/2019 Congreso uteq

http://slidepdf.com/reader/full/congreso-uteq 1/3

Congreso uteq

Maestro:

 Juan Manuel Núñez Montalvo.

Alumno:

 Ricardo Jaciel García Mtz.

Grado y grupo:

P.I.M. 4°

Rinc!n de Ro"o# $g# a %& de octu're del %()*.

Page 2: Congreso uteq

7/23/2019 Congreso uteq

http://slidepdf.com/reader/full/congreso-uteq 2/3

REPORTE.

El pasado 16, 17 y 18 de octubre asistimos a un congreso que se realizó en la

universidad tecnológica de Querétaro. onde se llevaron a cabo talleres,con!erencias y !oros, en los cuales se abordaron temas relacionados con procesos

industriales.

En la primera con!erencia llama "mitos y realidades#, se $abló sobre los problemas

actuales que se viven en una empresa, as% como también del impacto y la relación

que e&iste entre la ciencia y la tecnolog%a en la actualidad, el ingeniero '%ctor 

casta(o e&positor de dic$a con!erencia trato temas muy relevantes para el

desarrollo empresarial es decir, $izo $incapié de la creatividad e innovación que se

debe poseer para llegar a ser personas e&itosas.

En la segunda con!erencia "retos y oportunidades# a cargo por el ingeniero

)ernardo *amac$o, se e&puso el tema la econom%a del conocimiento que abarca

puntos como el compromiso, la innovación, di!usión etc.

+e dice que para lograr los retos se tiene que

• -ncrementar la inversión en ciencia.

• esarrollar visión de estrategia de largo plazo.

• acer m/s e!icientes los programas de apoyo.

Es por ello que al tener en claro este tema podemos desarrollarnospro!esionalmente en el /mbito laborar as% como en nuestra especialidad.

0a tercera con!erencia tomada !ue sobre "anu!actura# donde se e&plicó todo

sobre la elaboración de productos, es decir, desde la llegada de nuestra materia

prima, el proceso de cada operación, $asta que dic$a materia es convertida en un

producto con la intención de satis!acer a nuestro cliente. Esta con!erencia !ue de

las m/s propias para nuestra especialidad ya que en ella se tuvo un acercamiento

con el con!erencista lo cual respondió a cada una de nuestras preguntas y nos

aclaró como es que se realiza la manu!actura dentro de las empresas de talla

mundial.

entro de los talleres que asistimos se encontró uno donde se e&puso el '+ por 

sus siglas en inglés value stream map. Que es un tema de suma importancia el

cual !ue impartido por un reconocido ingeniero. En este taller se $izo un repaso de

los conocimientos previos de los participantes y se comenzó a e&poner desde los

di!erentes tipos de !lu2o en una empresa.

Ricardo Jaciel García Mtz. P+gina )

Page 3: Congreso uteq

7/23/2019 Congreso uteq

http://slidepdf.com/reader/full/congreso-uteq 3/3

• 3lu2o de material

• 3lu2o de in!ormación

• 3lu2o de personal.

 4s% como se mencionó la representación de un proceso que se lleva a cabo

mediante.

• iagrama de bloque

• iagrama de !lu2o.

5ambién se e&puso una $erramienta llamada +tory )oard que es elemental en

toda empresa para detectar y solucionar problemas los pasos para realizar esta

son

• 3ormación de un equipo

Escoger cadena de valor • ibu2ar el estado actual.

• ibu2ar el estado !uturo

• *rear planes aizen

En este tema se llegó a la conclusión que

+iempre que all/ un producto para un cliente e&iste una cadena de valor, el reto

est/ en verla, si no se realiza un '+ !uturo estamos $aciendo un retraso y si no

se e!ecta un plan !uturo estamos generando el peor de los errores.

ara concluir con el congreso se impartió un taller de platicos, donde se vierontodos los tipos de pol%meros sus aplicaciones y todo el gran campo de aplicación

de los pl/sticos en la industria en la actualidad, esta e&posición !ue un tema nuevo

para nosotros ya que no ten%amos el conocimiento sobre el /rea de pl/sticos, sin

embargo nos !ue de muc$a ayuda.

or ultimo esta participación en el congreso de Querétaro me de2o muy satis!ec$o

en cuestión a los talleres y con!erencias impartidas, puesto que adquir% un amplio

conocimiento sobre todos los temas e&puestos.

Ricardo Jaciel García Mtz. P+gina %