conhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1966/05/09/MD... · — y hoy os ha toca-do esta...

1
Lunes, de mayedeM J; CronometrajeoficialFESTINArelojsuizo;0] El italiano Zanin ganó al esprint la más larga y aburrida etapa El prevIsto abandono de Pérez Francés, única nota importante La BARCELONA - HUESCA se cubrió a bal a v&ocdad y con gran retraso en e’ horario La clasificación general encabezada por URIONA ‘Kas”, no ha sufrido varíaclón Hoy, CO i a escalada al “Mon Repós”, de 1.a categoría, HUESCA - PAMPLONA (De nuestros enviados espociaes Canos PARDO y Juan PLANS) Huesca, 8. (Por teléfono.) EL PROBLEMA DE SIEMPRE Alguien, con acierto, decía hoy, en una de estas paradas que los seguidores hacemos en las etapas de calma, que ser organizador de carreras ciclistas es tener un cier Le espíritu de héroe. Los problemas, no siempre ces- prendidos, se acumulan ante quien tiene el deseo de lanzar un gran pelotón a las carreteras. Proble mas de circulación cada vez más acuciantes —, de mont’aje y, por endina de todos ellos, el fan tasma uno, el de financiar la prueba. U-i organizador, y no he cono- dde ninguno, ni los del «.Tour»de Francia, que no tuviera estos pro- blemas, no hoy duda que no se lo pensaría lo más mínimo para crear él mapa de su carrera sin beer ni una sola etapa que pa- Sara los 150 kilómetros. Pero este Ideal, por desgracIa, todavía po es posible por las mis- mas condiciones en que se cIasen- vuelve el ciclismo, pese a su gran pigreso, y así, un día u otro el organizador debe hacer de su capa un sayo y crear una etapa larga, interminable, aburrida, con la que no se contenta a nadie, ni a él mismo. Los corredores, asustadós por la distancia y hoy os ha toca- do esta etapa negra» que tiene toda ronda —, se agrupan desde el primer momento en la huelga pasiva del pelotón que pedalea len- te, y son los primeros enfadados. Los enviados especiales nos ti- ramos de los escasos pelos que a la mayoría nos quedan en la ca- beza pensando que tenemos que llenar tres páginas de este episodio insulso. Los que esperan a lo largo de la ruta y en el fin de etapa y en Huesca esperaron más de me- dia hora —, tampoco quedan se- tisfechos y las ceuchufletas» están a la orden del día. Es, en el fonde, Ira etapa que se llama de «traslado» para unir dos zonas de la carrera, lo que se po- dna hacer perfectamente en tren, si los puritanos del ciclismo, que los hay, no se alarmaran en usar en denasía estos medios mecáril ces para componer, en algunos tramos, el esquema de su mapa ciclista. Desde mi particular punto de vis- ta ha sido, también, una lástima que esta etapa haya caído» en domingo, que es el mejor día con auténticas multitudes en las carre teras para hacer una buena pro- paganda del ciclismo, como suce dió, por ejemplo, en la etapa Cuenca - Madrid de hace ocho días, también en día festivo, en la que se tuvo el acierto del tramo pro- liminar ferroviario Valencia-Cuen ca, que le quitó el innecesario pb- mo a la jornada. Me gu’ardaré mucho, como no sea en plan absolutamente amical, ya que conozco bien los problemas que una organización ciclista crea, de dar consejos a quienes tienen en su mano la responsabilidad de la Vuelta española. Pero a título tan sólo de suge rencia, pensaba que en este be llísirno y primaveral domingo, hu biera sido excelente, y quizá sea una idea a retener para otra edi ción, dedicar esta fiesta en que la Vuelta a España pasa tradicio nalmente por Cataluña, a montar una etapa que a mi juicio sería grandiosa y espectacular a base del sector Barcelona - Monistrol en línea a primera hora de la ma- ñana, y luego la escalada contra croaÑuetro a Montserrat, la gran montaña catalana, lo que daría lugar a una buena criba en la general y a up espectáculo de mul titudes inolvidable y de gran ca- lidad. Yo creo que aunque luego, hu biera que hacer el lunes un tramo ferroviario, para dejar la Vuelta, más o menos en donde se encuen tra ‘ahora, sería de más interés técnico y deportivo y se evitaría esta contrapropaganda que es una larga etapa dominical y en la que los bobos de otros días, que el pú buce hoy po ha visto, son man- sos corderos el domingo. ADIOS A PEREZ FRANCES Lis etapa del día más largo de la Vuelta a España no ha tenido, pues, ningún color ni sabor. El grupo ha ido perdiendo mi- nutos y minutes sobre el horario previsto en la carretera general haci Madrid,para desesperación de centenares de automovilistas bloqueados tras la caravana que no creo que hoy se hayan conver Concepción Arenal, 165 (esquine Meridiana) Telótono 2514804 TODOS LOS OlAS Tarde, a las 5 NOCTURNAS: Martes, Sábados y vísperas de festivos en sesión continua de tarde MATINAES Domingos y festivos, a las 11 PORMIOABL.ES CICLOS Pascua, CANÓDROMO AVENIDA _:l__ Avda. Gimo. Franco (inmedIato al Real Club da PoIq) S EMOCIONANTES CAR R ERAS D GALGOS Todos les dias, TARDE, a las 5 y NOCHE, en continua de farde. los jueves, visperasde festivos y festivos. MATINA LES a ls 11, los domingos y festivos PHOTO UNE Célula fotoeláctrica. Cronome traje a la milésima de segun do, que superi lçs sistemas más modernos. Imagen super pitida Ftaiivia 65 - Autobús 7 Ser vicio extraordinario final , CARRERAS NOCTURNAS además, autobuses, 107 (Calvo sotelo - Parque Cervantes) (15) lPlaza Salvador Anglada - Sa- lid’a del Club de Polo) y 207 Plaza de la Victoria - Avda. Generalisimo - Club de Polo ildo, precisamente, en grandes afi• donados al ciclismo. Al entrar en las rutas provincia- les, más despejad’as por Balaguer, que iban a acercarnos á un Piri neo sorprendentemente y recién nevado por las altas cimas, eptre las que el Aneto brillaba coma un blanco diamante, y entrar taza- bién en una ‘aire fresco y recor fortante, la cosa, cidisticamente hablando, no se animó nada. El belga De Smet larg6 una débil escapada contrarrestada ciimente y sin gran trabajo. Y sin embargo, en este amblen- te de carrera mala, de fiesta mn yor, porque les hay buenas, se ha producido un hecho importante, pa- rs nosotros esperado, pese a los desmentimientos de todas las ór denes y de diferentes conductos, que bien se encargaron de airesr una vornión contraria por los que tienen la ingenuidad de creerse tn do lo que les dicen, cuando en ci- clismo lo más importante es te- flor ojos para ver y criterio para escribir. Ños referimos al abandono de José Pérez Francés, que se ha producido a dos kilómetros de Barbastro. Sus malas condiciones físicas eran evidentos. Un forúnculo dolo roso le creó un estado de salud precario, que le impidió hoy ce- ser. Pero tan injusto como no decir nada sobre esto sería ,lirri tar el hecho. Creemos que hay al- go más, mucho más. Se lo deci sos sin ambages. Pérez Francis no corre, desde hace unos me- sos, con le 1usión debida, Su enor me clase. que die le ha discu tido nunca, no tiene el comple meato de un verdadero carácter de corredor, al menos el que ha- ce al campeón. Por esto en nuestra opinión, su ya largo palmarés de reu1t’adcs es, en el fondo, un cpjunte de grandes frustraciones. Pudiendo hacerlo por clase y maneras, no ha recogido la gran antorcha que empuñaron, cada cual a su mene- decente para que el ciclista pu da vivir, debe ponerse sobre la ca rretera en estímulos a las victor rius y no mensualmente en fuer- tes paquetes. Hay que situar un poco ante las ruedas del corredor, la ipquie’ tud del futuro de la posible baja forma . Porque ci ciclismo es un deporte muy duro, que exige 1hz- siód constaute, entrenamientó ra ciónal y sevéro, y malo es cuan- do los eiclitas van más en ca- che, porque pueden tenerlo, queen la bicicleta, esta máquina esque mático y liviana que es, en ver. dad, la madre de todas sus vea- turas y desventuras. Y consta que no escribimos es. te sólo por Pérez Francés, aunque sea su abandono de hoy quien tas brinde Oste terna en bandeja. Ve lnos el peligro del «cicista pa- gadó que no suena» asomar por otros 1’ado y nada nos estrafia rin que ciertos eclipses poco ló. ces en el tercer Cañón ese’ equi po de jóvenes lobos que po ea- seña Los dientes, sea debido a au sas similares. Y por contrastO, la «furia aia rillaa de los zXas» para copar todo lo que puedøn. tenga su bese en que ellos tengan menos dina- ro asegurado en sus contratos mes- salps que muchos do los que pa- daban a su lado con otros jer. seys. Pero. en cambio, si ganan, embolsan el doble. Por todo dio pensamos que los grandes patra nos de los equipos comerciales ti non en sus manos tiflO de las nr. mas rns inportantes paea f9çjar o destruir a un posible can4ieós. Y convendría, puesto que hay ya experiencias a valorar en este te rreno, pliuizaran sus medios eo tinuos, çqpservando comq orn en paño esta ilusión del corredor por gunar, porque saben que triunfan’ do ganarán mucho más dinero,e. soro que es el que, en ocasiones, les hace sobreponerse a los momentos difíciles y nc optr por el abandono. Carlos PARDO -‘ uvir.uuiuft .- rJtflN_ Ft MÜP7 D!PPY! Organización: PRENSA REUNIDA con £imunaooepefliuo ra, Miguel Poblet o Federico NÁr- nuestro alcance, se lo doblaría- tín Bahamontes. sos. Pero la fórmula no es la de Lo curioso es que, a nuestuo in- lzii’gos contratos con una buena tender, año podría recogerla. ‘1’ie- base mensual que hacen coser’- ne veintinueve años, lo que e vador al que lo firma y percibe aún una buena edad para ‘un o- dOfl reflejo lóeo y natural. rredor, aunque ya no ae ipusede De los actuales equipos ciclistas, perder mucho el tren a estas al- unos funciónan magniticamente y tucas. Pero este buibre ie clase otros no tanto, no sólo por el va- ha sido, a mi juicio, ctima de br de sus corredores o de sus di- una cadep de oro. Nunca eios rectores depottivos, sino por la parecerá mucho el haem -que los fórmula de reclutamiento- ciclistas ganan. Si eetsuiem a El dinero, cubriendo un mmniuno ¡j9s campeon es prçftereii .porque KAS es y naranja de fruta CANÓDROMO MERIDIANA De la arceIona Huesca, etapa larga y manótona el momento que recoge el gráfico fije. no por presantldo, menosdramático, pues a unoa 70 kms. de Huesca Pérez Francés decidl ebandonar la Vuelta (Foto Alguersueri) CAR R ERAS DE GALGOS En el mejor Canódromo de Europa. Liebre eléctricapor el exterior. Cajas de salida sulo métlcas. sPHOTO FINISH» en la llegada TOTAUZADORDE APUESTAS e e 2eI 4 pa , ,. 5. 1;1] m_y_,usanécdotas;0] II Al serviciodel ciclIsmoy meto- rismo. Accesorios y recambio! y dem*s artlculos para e d VILLANUEVA Y QEL1 1 Pararse en ca y volver e rin- Pe.sames con él media hora muy ar cuests un poro. gradblq espera4g 1 Ioóp A,i ha sucedieo a los envlado a de BarcelOna. Que con ma.. a y xehecha hemos vuelto a , 1 a a a Para que a Gómez del Moral no te faltara i4a paro lnlentar ezt vce. ;ia fin4, que parees lener entre teja a * a y caja, beata ha llegacto a ueca el elcalde de Cebra don Manuel El helicóptero 4, TevtØén Yapø.. O5intno B1’U6015S sola, que lue la carrere, es una de ver el Madrid— artizan, y e . 4 te rl 1 calculado para ezt5r ea la vue ta a sus a rgCO Ofles, a r za as que en. a cuentra un buen eapaçio. ñn general, Espane de puevqen a , . v p es muy bien acogl,do. Coatra 50 Qj d, j5vs. Pero hoy se posó en un sembrado y vimos que corrle hacia alli ip pa- yes con malos huino A lo mejor se cree que tiene de eho a una tpdemnizaclón como loe de Palomares. ePlea4tflos», e.staban más hoy en el paleaje QUO en la carrera. Hoy’ a, ha paaado nade inpot. itante. Y por no paear’, no paaben ni ‘l centenares de automóviles que que- 4aron bloqueados tras la merha cao- . del pelotón. . ea a a• Don Manuel le trajo a 4on Afltonio carta, poatoles. saiWos de 1 SalId- p y 1gps,.. y iaes otellitaa de ur. famoao vino d Cabra, que al pe, recer ea mucho mejor que el edoa. pias». tan lrJ4o y llevado etoe d1 en eteliasli .. o. KAS también es campeónms canfidad de sabor, más fruta fresca’.. Más naranja y limón 1 Como los campeones1 Vd1 también prefiere KAS, porque Vd1 desea encontrar el verdadero sabcr de la iruta fresca... IEI verdadero sabor de la naranja y el limón! iQLI- cantidad ator! 0I’ Domingo, mal dis para el ci- clismo. Parees eun un enviada espee tel. Loa nffioa van 4emaee4o suelt nuestro joven arn4e Da *blo, hoy por las carreteras, con peltgro de atro. perdi l automóvil. pollo. Ha habI4 verba alaeteL n,; culpa °o es del chico, desde Lo demás dIna f4a en el solaSte. luego, sino del libro de ruta, que 4s’ lo que ‘es mucho mejor. z como lugar de saUd la da Cataluña. cuando en realidad se em pasó a pedalear ea el Paseo de Gr3. cla—4ragóp. III Come no hay ma! que por teen no venga, en cauibio, los que dtsti’utsron z unaz hois de una magnifica earrete re general libre fueron los aufrldoa —1 ecte1erc, eficlonadoa. que aún exl& lien y a los que vimos pedalear por que vez in miedo a le econlada» e e a r4glca de coches y canuonea dentro ‘1 la aorta cerrada. Pa retraso de 1c eoe’re4On a Fueron er1os loø que Orientaron llegada ae !i4 ecer;ao» lm novtlld; .. hoy su coatelladas por tos alededo. nunclada en te plasa e t05Q5 40 res de Montserrat. Ruesca, qn.. doble ezaposar in vez llegedç. a a O Poro como lo *r son ceaza de doe horno de retreao, el empezeesio OoSar no cue.sta nada. .. o muy po- tuvo hSCeT recorrer las eall e uo. Yo pensabe en lo grandioso e un çoche anunciando su aplasamien interesante que eria la escalada a] tO por ezta cata. ya que no habla ozonómetro a Møntseriat, corno etapa nedie en le gredas. LI’ dole Vuelta a Plspafta en un domin- Por una vez el ctcliniO e Po- ao como eae. -, , J , Seria un auténtico benco de prue. bas para ver cu.4l ea exactasnente el grado de afición el ciclismo en Ca- taluM. Y a mt me parees que SS 55 mon isba bien y en 4ta festivo, Irla gen- te de toda la región. aa* dido a los toros. a a a LAS MAS IMPORTANTES PRUEBAS DEPORTIVAS SON ! L i s...N . SONORIZADAS P011 aaee y L,pez Rodrigues han teesde un pef4IleiiO around, eobps lae m*,. quinsa. Hsn I4o multados ,. . y luego dir4a que no hubo coiae’ tividad en la large etapa. e.. Nijdaip 3’ Demunster también han tenido sus más y sus menos por un cubo de agua que esgrinileron pali. as el ezaino Oøe.nse. den4e ett 1* rqaamente la disputa 40nto del pe sala de prensa, nos han acogido ton lOtófl. Atortuae4anJeslte era de plá.s gran cordialidad y siniipatia. tico. Nos han dedo le mejor sala. que. dándose los osoenee sin ver l tele, a a vslón, que za hallaba en &la, ata una sola protesta No. han eeJ*4o una cena tipleS con vino d vpefl y oc han desvi Pn el *5to de le Psnadella nos es. vido en sus etenclones. - paraba un gran ageioiiado. Jaime Jor- ns que en Huesca son asi de airo- be, de Odesa. ozganizedor del nag- páticos y 5enerosos. y eaq que llega.. l::o Gran Premio de esta población. mes con un retraso que ye. ya... a a SANS, 435 fT TMcoNosAÍsTooOs 1,, •WrRol dS(f %J (eeçpo s.oDøIl:.flÍ1 F*MACIA$ ‘TELEFONO 2308952 MeSana a remplon pos el Mon llapOs, esAslad, pineleS de Olinlera categorla, Que te moataM se tierna Sal es Une irønio para los corredores. porque 4e erepósa na4* el cd1stlo. Carleo P,4fU)O;1] /BASE ‘bE:G’D.’1’.;0] SS E..I. D. A. Maestro Vila, s. .O BARCELONA (11) Urgel, 161 8ARCELONA (11) GÜELL, 5. A. BALART SOLER Plaza M. Clavé, 10-12 Topete, 1 HOSPITALEI TARRASA

Transcript of conhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1966/05/09/MD... · — y hoy os ha toca-do esta...

Page 1: conhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1966/05/09/MD... · — y hoy os ha toca-do esta etapa negra» que tiene toda ronda —, se ... si los puritanos del ciclismo, que

Lunes, de mayedeM J;1]

CronometrajeoficialFESTINArelojsuizo;0]

El italiano Zanin ganó al esprint la más larga y aburrida etapaEl prevIsto abandono de Pérez Francés, única nota importante

La BARCELONA - HUESCA se cubrió a bal a v&ocdad y con gran retraso en e’ horarioLa clasificación general encabezada por URIONA ‘Kas”, no ha sufrido varíaclón

Hoy, CO i a escalada al “Mon Repós”, de 1.a categoría, HUESCA - PAMPLONA(De nuestros enviados espociaes Canos PARDO y Juan PLANS)

Huesca, 8. (Por teléfono.)

EL PROBLEMA DE SIEMPREAlguien, con acierto, decía hoy,

en una de estas paradas que losseguidores hacemos en las etapasde calma, que ser organizador decarreras ciclistas es tener un cierLe espíritu de héroe.

Los problemas, no siempre ces-prendidos, se acumulan ante quientiene el deseo de lanzar un granpelotón a las carreteras. Problemas de circulación — cada vezmás acuciantes —, de mont’aje y,por endina de todos ellos, el fantasma uno, el de financiar laprueba.

U-i organizador, y no he cono-dde ninguno, ni los del «.Tour» deFrancia, que no tuviera estos pro-blemas, no hoy duda que no selo pensaría lo más mínimo paracrear él mapa de su carrera sinbeer ni una sola etapa que pa-Sara los 150 kilómetros.

Pero este Ideal, por desgracIa,todavía po es posible por las mis-mas condiciones en que se cIasen-vuelve el ciclismo, pese a su granpigreso, y así, un día u otro el

organizador debe hacer de su capaun sayo y crear una etapa larga,interminable, aburrida, con la queno se contenta a nadie, ni a élmismo.

Los corredores, asustadós por ladistancia — y hoy os ha toca-do esta etapa negra» que tienetoda ronda —, se agrupan desdeel primer momento en la huelgapasiva del pelotón que pedalea len-te, y son los primeros enfadados.

Los enviados especiales nos ti-ramos de los escasos pelos que ala mayoría nos quedan en la ca-beza pensando que tenemos quellenar tres páginas de este episodioinsulso.

Los que esperan a lo largo dela ruta — y en el fin de etapay en Huesca esperaron más de me-dia hora —, tampoco quedan se-tisfechos y las ceuchufletas» estána la orden del día.

Es, en el fonde, Ira etapa que sellama de «traslado» para unir doszonas de la carrera, lo que se po-dna hacer perfectamente en tren,si los puritanos del ciclismo, quelos hay, no se alarmaran en usaren denasía estos medios mecáril

ces para componer, en algunostramos, el esquema de su mapaciclista.

Desde mi particular punto de vis-ta ha sido, también, una lástimaque esta etapa haya caído» endomingo, que es el mejor día conauténticas multitudes en las carreteras para hacer una buena pro-paganda del ciclismo, como sucedió, por ejemplo, en la etapaCuenca - Madrid de hace ocho días,también en día festivo, en la quese tuvo el acierto del tramo pro-liminar ferroviario Valencia-Cuenca, que le quitó el innecesario pb-mo a la jornada. •

Me gu’ardaré mucho, como nosea en plan absolutamente amical,ya que conozco bien los problemasque una organización ciclista crea,de dar consejos a quienes tienenen su mano la responsabilidad dela Vuelta española.

Pero a título tan sólo de sugerencia, pensaba que en este bellísirno y primaveral domingo, hubiera sido excelente, y quizá seauna idea a retener para otra edición, dedicar esta fiesta en quela Vuelta a España pasa tradicio

nalmente por Cataluña, a montaruna etapa que a mi juicio seríagrandiosa y espectacular a basedel sector Barcelona - Monistrolen línea a primera hora de la ma-ñana, y luego la escalada contracroaÑuetro a Montserrat, la granmontaña catalana, lo que daríalugar a una buena criba en lageneral y a up espectáculo de multitudes inolvidable y de gran ca-lidad.

Yo creo que aunque luego, hubiera que hacer el lunes un tramoferroviario, para dejar la Vuelta,más o menos en donde se encuentra ‘ahora, sería de más interéstécnico y deportivo y se evitaríaesta contrapropaganda que es unalarga etapa dominical y en la quelos bobos de otros días, que el púbuce hoy po ha visto, son man-sos corderos el domingo.

ADIOS A PEREZ FRANCESLis etapa del día más largo de

la Vuelta a España no ha tenido,pues, ningún color ni sabor.

El grupo ha ido perdiendo mi-nutos y minutes sobre el horarioprevisto en la carretera generalhaci ‘ Madrid, para desesperaciónde centenares de automovilistasbloqueados tras la caravana queno creo que hoy se hayan conver

Concepción Arenal, 165(esquine Meridiana)Telótono 2514804

TODOS LOS OlASTarde, a las 5

NOCTURNAS: Martes,Sábados y vísperas de festivos

en sesión continua de tardeMATINAES

Domingos y festivos, a las 11PORMIOABL.ES

CICLOS

Pascua,

CANÓDROMOAVENIDA_:l__ Avda. Gimo. Franco

(inmedIato al Real Club da PoIq)

S EMOCIONANTES

CAR R ERASD GALGOSTodos les dias, TARDE, a las5 y NOCHE, en continua defarde. los jueves, visperas defestivos y festivos. MATINALES a ls 11, los domingos y

festivosPHOTO UNE

Célula fotoeláctrica. Cronometraje a la milésima de segundo, que superi lçs sistemasmás modernos. Imagen super

pitidaFtaiivia 65 - Autobús 7 ‘ Ser

vicio extraordinario final, CARRERAS NOCTURNASademás, autobuses, 107 (Calvosotelo - Parque Cervantes) (15)lPlaza Salvador Anglada - Sa-lid’a del Club de Polo) y 207Plaza de la Victoria - Avda.Generalisimo - Club de Polo

ildo, precisamente, en grandes afi•donados al ciclismo.

Al entrar en las rutas provincia-les, más despejad’as por Balaguer,que iban a acercarnos á un Pirineo sorprendentemente y reciénnevado por las altas cimas, eptrelas que el Aneto brillaba comaun blanco diamante, y entrar taza-bién en una ‘aire fresco y recorfortante, la cosa, cidisticamentehablando, no se animó nada.

El belga De Smet larg6 unadébil escapada contrarrestada f áciimente y sin gran trabajo.

Y sin embargo, en este amblen-te de carrera mala, de fiesta mnyor, porque les hay buenas, se haproducido un hecho importante, pa-rs nosotros esperado, pese a losdesmentimientos de todas las órdenes y de diferentes conductos,que bien se encargaron de airesruna vornión contraria por los quetienen la ingenuidad de creerse tndo lo que les dicen, cuando en ci-clismo lo más importante es te-flor ojos para ver y criterio paraescribir.

Ños referimos al abandono deJosé Pérez Francés, que se haproducido a dos kilómetros deBarbastro.

Sus malas condiciones físicaseran evidentos. Un forúnculo doloroso le creó un estado de saludprecario, que le impidió hoy ce-ser. Pero tan injusto como nodecir nada sobre esto sería , lirritar el hecho. Creemos que hay al-go más, mucho más. Se lo decisos sin ambages. Pérez Francisno corre, desde hace unos me-sos, con le 1usión debida, Su enorme clase. que die le ha discutido nunca, no tiene el ‘ complemeato de un verdadero carácterde corredor, al menos el que ha-ce al campeón.

Por esto en nuestra opinión, suya largo palmarés de reu1t’adcses, en el fondo, un cpjunte degrandes frustraciones. Pudiendohacerlo por clase y maneras, noha recogido la gran antorcha queempuñaron, cada cual a su mene-

decente para que el ciclista puda vivir, debe ponerse sobre la carretera en estímulos a las victorrius y no mensualmente en fuer-tes paquetes.

Hay que situar un poco antelas ruedas del corredor, la ipquie’tud del futuro de la posible bajaforma . Porque ci ciclismo es undeporte muy duro, que exige 1hz-siód constaute, entrenamientó raciónal y sevéro, y malo es cuan-do los eiclitas van más en ca-che, porque pueden tenerlo, que enla bicicleta, esta máquina esquemático y liviana que es, en ver.dad, la madre de todas sus vea-turas y desventuras.

Y consta que no ‘ escribimos es.te sólo por Pérez Francés, aunquesea su abandono de hoy quien tasbrinde Oste terna en bandeja. Velnos el peligro del «cicista pa-gadó que no suena» asomar porotros 1’ado y nada nos estrafiarin que ciertos eclipses poco ló.ces en el tercer Cañón ese’ equipo de jóvenes lobos que po ea-seña Los dientes, sea debido a ausas similares.

Y por contrastO, la «furia aiarillaa de los zXas» para copartodo lo que puedøn. tenga su beseen que ellos tengan menos dina-ro asegurado en sus contratos mes-salps que muchos do los que pa-daban a su lado con otros jer.seys. Pero. en cambio, si ganan,embolsan el doble. Por todo diopensamos que los grandes patranos de los equipos comerciales tinon en sus manos tiflO de las nr.mas rns inportantes paea f9çjaro destruir a un posible can4ieós.

Y convendría, puesto que hay yaexperiencias a valorar en este terreno, pliuizaran sus medios eotinuos, çqpservando comq orn enpaño esta ilusión del corredor porgunar, porque saben que triunfan’do ganarán mucho más dinero, e.soro que es el que, enocasiones, les hace sobreponerse alos momentos difíciles y nc optrpor el abandono.

Carlos PARDO

-‘uvir.uuiuft .- rJtflN_ Ft MÜP7 D!PPY!

Organización: PRENSA REUNIDA con £imunaooepefliuo

ra, Miguel Poblet o Federico NÁr- nuestro alcance, se lo doblaría-tín Bahamontes. ‘ sos. Pero la fórmula no es la de

Lo curioso es que, a nuestuo in- lzii’gos contratos con una buenatender, año podría recogerla. ‘1’ie- base mensual que hacen coser’-ne veintinueve años, lo que e vador al que lo firma y percibeaún una buena edad para ‘un o- dOfl reflejo lóeo y natural.rredor, aunque ya no ae ipusede De los actuales equipos ciclistas,perder mucho el tren a estas al- unos funciónan magniticamente ytucas. Pero este buibre ie clase otros no tanto, no sólo por el va-ha sido, a mi juicio, ctima de br de sus corredores o de sus di-una cadep de oro. Nunca eios rectores depottivos, sino por laparecerá mucho el haem -que los fórmula de reclutamiento-ciclistas ganan. Si eetsuiem a El dinero, cubriendo un mmniuno

¡j9s campeon es prçftereii

.porque KAS es y naranja de fruta

CANÓDROMOMERIDIANA

De la arceIona Huesca, etapa larga y manótona el momento querecoge el gráfico fije. no por presantldo, menos dramático, pues a unoa

70 kms. de Huesca Pérez Francés decidl ebandonar la Vuelta(Foto Alguersueri)

CAR R ERASDE GALGOSEn el mejor Canódromo deEuropa. Liebre eléctrica por elexterior. Cajas de salida sulométlcas. sPHOTO FINISH» en

la llegadaTOTAUZADOR DE APUESTAS

e e 2eI 4 pa , ,.

5.

1;1]m_y_,usanécdotas;0]

II

Al servicio del ciclIsmo y meto-rismo. Accesorios y recambio! ydem*s artlculos para e d

VILLANUEVA Y QEL1

1 Pararse en ca y volver e rin- Pe.sames con él media hora muyar cuests un poro. gradblq espera4g 1 IoópA,i ha sucedieo a los envlado

a de BarcelOna. Que con ma..a y xehecha hemos vuelto a

,

1

a a a

Para que a Gómez del Moral no tefaltara i4a paro lnlentar ezt vce.;ia fin4, que parees lener entre teja

a * a • y caja, beata ha llegacto a uecael elcalde de Cebra don Manuel Ló

El helicóptero 4, TevtØén Yapø.. ‘ O5intno B1’U6015Ssola, que lue la carrere, es una de ver el Madrid— artizan, y e

. 4 te rl 1 calculado para ezt5r ea la vue ta asus a rgCO Ofles, a r za as que en. € acuentra un buen eapaçio. ñn general, Espane de puevqen a , . v pes muy bien acogl,do. Coatra 50 Qj d, j5vs.

Pero hoy se posó en un sembradoy vimos que corrle hacia alli ip pa-yes con malos huino

A lo mejor se cree que tiene deeho a una tpdemnizaclón como loe de

Palomares.

ePlea4tflos», e.staban más hoy enel paleaje QUO en la carrera.

Hoy’ a, ha paaado nade inpot.itante.

Y por no paear’, no paaben ni‘l centenares de automóviles que que-4aron bloqueados tras la merha cao-

‘ . del pelotón.

. eaa a•

Don Manuel le trajo a 4on Afltoniocarta, poatoles. saiWos de 1 SalId-p y 1gps,.. y iaes otellitaa deur. famoao vino d Cabra, que al pe,recer ea mucho mejor que el edoa.pias». tan lrJ4o y llevado etoe d1en eteliasli .. o.

KAS también es campeónms canfidad de sabor,más fruta fresca’.. Más naranja y limón 1 Como loscampeones1 Vd1 también prefiere KAS, porque Vd1desea encontrar el verdadero sabcr de la irutafresca... IEI verdadero sabor de la naranja y el limón!

iQLI- cantidad ator!

0I’

Domingo, mal dis para el ci-clismo. Parees eun un enviada espee tel.

Loa nffioa van 4emaee4o suelt nuestro joven arn4e Da *blo, hoypor las carreteras, con peltgro de atro. perdi l automóvil.pollo. Ha habI4 verba alaeteL n,; culpa °o es del chico, desde

Lo demás dIna f4a en el solaSte. luego, sino del libro de ruta, que 4s’lo que ‘es mucho mejor. z como lugar de saUd la da

Cataluña. cuando en realidad se empasó a pedalear ea el Paseo de Gr3.cla—4ragóp.

III

Come no hay ma! que por teen no venga, en cauibio, los que dtsti’utsron

z unaz hois de una magnifica earrete re general libre fueron los aufrldoa

—1 ecte1erc, eficlonadoa. que aún exl&lien y a los que vimos pedalear porque vez in miedo a le econlada» e e ar4glca de coches y canuonea dentro‘1 la aorta cerrada. Pa retraso de 1c eoe’re4On a

Fueron er1os loø que Orientaron llegada ae !i4 ecer;ao» lm novtlld;.. hoy su coatelladas por tos alededo. nunclada en te plasa e t05Q5 40

res de Montserrat. Ruesca, qn.. doble ezaposar in vez llegedç.

a a O ‘ Poro como lo *r son ceaza dedoe horno de retreao, el empezeesio

OoSar no cue.sta nada. .. o muy po- tuvo hSCeT recorrer las eall euo. Yo pensabe en lo grandioso e un çoche anunciando su aplasamieninteresante que eria la escalada a] tO por ezta cata. ya que no hablaozonómetro a Møntseriat, corno etapa nedie en le gredas.LI’ do le Vuelta a Plspafta en un domin- Por una vez el ctcliniO e Po-ao como eae.- , , J , Seria un auténtico benco de prue.bas para ver cu.4l ea exactasnente elgrado de afición el ciclismo en Ca-taluM.

Y a mt me parees que SS 55 monisba bien y en 4ta festivo, Irla gen-te de toda la región.

aa*

dido a los toros.a a a

LAS MAS IMPORTANTESPRUEBAS DEPORTIVAS SON ! L i s...N

. SONORIZADAS P011

aaee y L,pez Rodrigues han teesdeun pef4IleiiO around, eobps lae m*,.quinsa. Hsn I4o multados ,. .

y luego dir4a que no hubo coiae’tividad en la large etapa.

e..

Nijdaip 3’ Demunster también hantenido sus más y sus menos por uncubo de agua que esgrinileron pali.

as el ezaino Oøe.nse. den4e ett 1* rqaamente la disputa 40nto del pesala de prensa, nos han acogido ton lOtófl. Atortuae4anJeslte era de plá.sgran cordialidad y siniipatia. tico.

Nos han dedo le mejor sala. que.dándose los osoenee sin ver l tele, • a avslón, que za hallaba en &la, atauna sola protesta

No. han eeJ*4o una cena tipleScon vino d vpefl y oc han desvi

Pn el *5to de le Psnadella nos es. vido en sus etenclones. -paraba un gran ageioiiado. Jaime Jor- ns que en Huesca son asi de airo-be, de Odesa. ozganizedor del nag- páticos y 5enerosos. y eaq que llega..l::o Gran Premio de esta población. mes con un retraso que ye. ya...

a a

SANS, 435

fT

TMcoNosAÍsTooOs1,, •WrRol dS(f %J(eeçpo s.oDøIl:.flÍ1

F*MACIA$

‘TELEFONO 2308952

MeSana a remplon pos el MonllapOs, esAslad, pineleS de Olinleracategorla,

Que te moataM se tierna Sal esUne irønio para los corredores.

porque 4e erepósa na4* el cd1stlo.Carleo P,4fU)O;1]

/BASE ‘bE: ‘ G’D.’1’.;0]

SS E..I. D. A.Maestro Vila, s. .O

BARCELONA (11)Urgel, 161

8ARCELONA (11)

GÜELL, 5. A. BALART SOLERPlaza M. Clavé, 10-12 Topete, 1

HOSPITALEI TARRASA