Conoceremos el texto no literario “La carta”

14
Conoceremos el texto no literario “La carta” En la clase de hoy…

description

Conoceremos el texto no literario “La carta” . En la clase de hoy…. En esta clase…. ¡Aprenderemos sobre un medio de comunicación para comunicarnos de forma escrita!. La carta y su finalidad . Existen diversos tipos de cartas, dependiendo de lo que pretendes conseguir con ellas. Puedes: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Conoceremos el texto no literario “La carta”

LENGUAJE Y COMUNICACIN

Conoceremos el texto no literario La carta En la clase de hoy

En esta claseAprenderemos sobre un medio de comunicacin para comunicarnos de forma escrita!

La carta y su finalidad.Existen diversos tipos de cartas, dependiendo de lo que pretendes conseguir con ellas. Puedes:Pedir algoAgradecerDisculparteFelicitar a alguienPresentarte a un trabajoInvitar a alguien a un evento.Dar tu punto de vista sobre algo

Partes de una cartaSe compone generalmente de:

El encabezamiento (membrete, direccin del destinario y fecha)El saludoEl cuerpo o texto DespedidaFirmaIniciales de la persona que la escribi

La Carta y su estructura.A pesar de que existen varios tipos de cartas ,todas comparten una estructura bsica similar.

La quieres conocer?

Lugar y FechaDestinatarioLa persona a la que escribimosCuerpo de la cartaDespedidaFrmula de cortesaRemitente (Quines somos) Firma

EncabezadoEl encabezado abarca la parte superior de la carta. Contiene siempre el membrete que cumple la funcin de etiqueta de presentacin.

El membrete identifica el nombre de la persona o empresa que enva la carta. Incluye la direccin fsica y postal, correo electrnico, nmero de telfono y fax. Se escribe alineado a la derecha.

Adems, incluye la fecha y la direccin de la persona que recibe la carta (receptor,destinatario) . La fecha La fecha es uno de los elementos ms importantes. Toda carta tiene que ir fechada.

En espaol el patrn a seguir es : da-mes-ao. Ejemplo: 21 de Abril de 2009.

Nombre y direccin del destinatario El nombre y direccin del destinatario se escriben en el margen izquierdo del papel, a cuatro espacios verticales despus de la fecha. Esta informacin debe escribirse a espacio sencillo. Incluye: el nombre completo del destinatario, direccin postal, ciudad, estado o pas y cdigo postal.

El saludo Se ubica debajo de la direccin del destinatario alineado a la izquierda y a dos espacios. Es importante destacar que en el saludo los ttulos no se abrevian. Puede comenzar de la siguiente forma: Apreciado seor _____________ Estimada seora ______________

En el blanco se escribe el apellido de la persona a la que va dirigida la carta.

El cuerpo o textoEl cuerpo de la carta es la parte ms importante. Es el mensaje que se presenta en la carta. Puede ser de carcter expositivo o argumentativo. Se ubica a dos espacios debajo del saludo. Se compone de tres partes: una introduccin, un ncleo y una conclusin. Es importante destacar que entre cada prrafo hay que dejar dos espacios verticales y se escriben a espacio sencillo.

La despedida

Es la frmula de cortesa con la cual cerramos el mensaje o contenido de la carta. Se escribe a dos espacios de la ltima lnea del texto. El uso de la coma depender de la puntuacin que se utilice. Algunos ejemplos de una despedida lo son: Atentamente Cordialmente Sinceramente Respetuosamente

La firma La firma incluye el nombre, el ttulo o puesto de la persona que firma la carta. Dicha firma se escribe a cuatro espacios verticales despus de la despedida.