Conociendo el navegador opera por angel illicachi

13
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION 2DO SEMESTRE DE COMPUTACIÓN, COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CONOCIENDO EL NAVEGADOR DE INTERNET OPERA ALUMNO: ILLICACHI DELGADO ANGEL AUGUSTO PROFESORA: A.S. NIURKA SAN LUCAS 2011 - 2012

Transcript of Conociendo el navegador opera por angel illicachi

Page 1: Conociendo el navegador opera por angel illicachi

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

2DO SEMESTRE DE COMPUTACIÓN, COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

CONOCIENDO EL NAVEGADOR DE INTERNET OPERA

ALUMNO:ILLICACHI DELGADO ANGEL AUGUSTO

PROFESORA:A.S. NIURKA SAN LUCAS

2011 - 2012

Page 2: Conociendo el navegador opera por angel illicachi

INFORMACION GENERAL

DESARROLLADOR

OPERA SOFTWARE ASAWWW.OPERA.COM

INFORMACIÓN GENERAL

MODELO DE DESARROLLOSOFTWARE PROPIETARIO CON COMPONENTES DE CÓDIGO ABIERTO

LANZAMIENTO 9 DE DICIEMBRE DE 1996 (INFO)

ÚLTIMA VERSIÓN ESTABLE11.52 (INFO)18 DE OCTUBRE DE 2011

GÉNERO NAVEGADOR WEB, SUITE DE INTERNET

PROGRAMADO EN C++

SISTEMA OPERATIVO

FREEBSDGNU/LINUXMAC OS XMICROSOFT WINDOWSSOLARIS (HASTA LA V. 10.1)

LICENCIA FREEWARE

IDIOMAS 45 (INCLUIDO EL ESPAÑOL)

Page 3: Conociendo el navegador opera por angel illicachi

¿QUE ES OPERA?

Es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software, capaz de realizar múltiples tareas como navegar por sitios web, gestionar correo electrónico, contactos, fuentes web, charlar vía IRC y funcionar como client BitTorrent. Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web como el zoom y la búsqueda integrada y popularizar otras como las pestañas, aunque ellos no las inventaron (las pestañas fueron introducidas por InternetWorks de Booklink Technologies en 1994, luego Netcaptor en 1997, IBrowse en 1999 antes de la aparición en Opera en 2000).

Sus características de seguridad incluyen protección integrada contra phishing y malware, cifrado de alta seguridad al navegar por sitios web seguros, y la capacidad de eliminar fácilmente datos privados, como por ejemplo cookies, caché y datos de inicios de sesión.

Opera funciona en una gran variedad de sistemas operativos, incluyendo Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y FreeBSD. Algunas versiones de Opera están disponibles para dispositivos que utilizan sistemas operativos como Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows Mobile, Android o iOS, así como aquellos que soportan Java ME.

Page 4: Conociendo el navegador opera por angel illicachi

HISTORIA

Opera comenzó en 1994 como un proyecto de investigación en Telenor, empresa de telecomunicaciones Noruega. En 1995, la empresa se ramifica y queda en manos de opera software asa. La primer versión pública del software vio la luz el 22 de abril de 1996 en su versión 2.0 la cual sólo funcionaba en Microsoft Windows. En un intento de introducirse al emergente mercado de handheld; y en 1998 se comienza a desarrollar el primer navegador para dispositivos móviles.La versión 3.0, lanzada el 1 de diciembre de 1997 introdujo el bloqueo de ventanas emergentes. Opera 4.0, publicado el 28 de junio del 2000, incluyó la navegación por pestañas.

Hasta el momento, Opera era trialware y se tenía que comprar después de terminado el período de prueba. Pero la versión 5.0, lanzada el 6 de diciembre del 2000 dio fin a requisito. En lugar de ello, se puso anuncios, que se mostraban a los usuarios que no pagaban por usarlo. Las versiones siguientes de Opera daban al usuario la opción de ver los anuncios de banners o anuncios de texto de Google. El 20 de septiembre del 2005 se publica la versión 8.5, en la cual los anuncios fueron retirados por completo y principal apoyo financiero para el navegador fue a través de los ingresos de Google, el cual por contrato es el motor de búsqueda por defecto de Opera.

Håkon Wium Lie, Director técnico de la

empresa Opera Software y creador del

estándar web CSS.

Page 5: Conociendo el navegador opera por angel illicachi

HISTORIA

Entre las novedades de la versión 9.1, publicada el 18 de diciembre del 2006 introdujo protección contra el phishing utilizando la tecnología de GeoTrust, proveedor de certificados digitales, y PhishTank.

A partir del año 2006 Opera estuvo disponible para las consolas de juegos Nintendo Wii y Nintendo DS., opera para el wii, llamado canal internet, se podían bajar de forma gratuita desde su lanzamiento en abril 12 del 2007 hasta el 30 de junio de 2007, después del 30 de junio, los usuarios tenían que pagar 500 puntos wii, 30 usd.) para descargarlo. Desde el 1 de septiembre de 2009, el navegador vuelve a estar disponible de forma gratuita. Los usuarios que hayan pagado por la descarga del canal podrán descargar un videojuego de igual importe al coste del navegador. El Nintendo DS Browser tampoco es gratis, sino que se vende como un cartucho de juego DS física.

Page 6: Conociendo el navegador opera por angel illicachi

CARACTERISTICAS

Idiomas soportados: Soporta una gran cantidad de idiomas, entre ellos el español, aunque ya hay página en español desde finales del 2010.

Navegar con los gestos del ratón: Permite navegar y/o ejecutar funciones del navegador utilizando movimientos del mouse.

Speed Dial: Página de inicio con miniaturas de sitios seleccionados.

BitTorrent: Cliente de Torrent incorporado.

Protección anti-fraude: Permite detectar sitios inseguros y phishing.

Widgets: Pequeñas aplicaciones desarrolladas por usuarios que se ejecutan en procesos separados y funcionan independientemente del navegador.

Extensiones: Complementos que se añaden al navegador y pensados para ampliar la funcionalidad del mismo.

Page 7: Conociendo el navegador opera por angel illicachi

Vista previa en miniatura: al pasar el cursor sobre una pestaña, aparece la vista previa.

Soporte de RSS y Atom: (sindicación de contenido): Cuando un sitio web ofrece este servicio, Opera muestra un icono en la barra de dirección para suscribirse y comprobar automáticamente el nuevo contenido del mismo.

Lector de RSS y Atom: Completo lector de fuentes, que además permite una previsualización del contenido antes de suscribirse.

Cliente de correo integrado (llamado Opera Mail): Destaca por ser muy pequeño (ocupa 40 KB en el disco duro) y completo.

Identificador (administrador de usuarios/contraseñas): Ofrece la posibilidad de recordar datos de acceso de cualquier sitio web que así lo requiera, ya sea recordar datos sólo para la página actual, todo el servidor, no para la página actual o no para todo el servidor.

CARACTERISTICAS

Page 8: Conociendo el navegador opera por angel illicachi

Administrador de descargas: Permite, entre otras cosas, pausar cualquier descarga y continuarla cuando así se requiera (especialmente útil con archivos grandes), o realizar múltiples descargas simultáneamente llevando una mejor monitorización, así como poder llevar un historial de las mismas. Además, una vez descargado el archivo, ofrece todas las opciones del menú contextual normal.

Cliente de chat IRC y soporte ftp.

Navegación por sesiones: Permite guardar la sesión de navegación actual y volver a retomarla. Así, el usuario puede cerrar el navegador, y abrirlo más tarde teniendo exactamente las mismas páginas abiertas e historial por pestaña que cuando lo cerró. Se puden guardar múltiples sesiones.

Editar opciones por sitio: Permite guardar la configuración de las cookies, las ventanas emergentes, el comportamiento de java entre otras cosas.

CARACTERISTICAS

Page 9: Conociendo el navegador opera por angel illicachi

Vista previa en miniatura: al pasar el cursor sobre una pestaña, aparece la vista previa.

Soporte de RSS y Atom: (sindicación de contenido): Cuando un sitio web ofrece este servicio, Opera muestra un icono en la barra de dirección para suscribirse y comprobar automáticamente el nuevo contenido del mismo.

Lector de RSS y Atom: Completo lector de fuentes, que además permite una previsualización del contenido antes de suscribirse.

Cliente de correo integrado (llamado Opera Mail): Destaca por ser muy pequeño (ocupa 40 KB en el disco duro) y completo.

Identificador (administrador de usuarios/contraseñas): Ofrece la posibilidad de recordar datos de acceso de cualquier sitio web que así lo requiera, ya sea recordar datos sólo para la página actual, todo el servidor, no para la página actual o no para todo el servidor.

CARACTERISTICAS

Page 10: Conociendo el navegador opera por angel illicachi

Notas: Permite almacenar pequeños textos asociados a la página que se esté visitando.

Soporte de estándares: Soporta CSS 2.1, XHTML 1.1, HTML 4.01, WML 2.0, ECMAScript, DOM 2 y SVG 1.1 tiny.

Eliminar información privada: Permite eliminar con sólo un clic cookies, datos y páginas protegidos por contraseña, caché, historial de páginas visitadas, historial de direcciones escritas, historial de enlaces visitados, historial de archivos descargados y otros tipos de información privada.

Navegación por voz: Sólo en inglés y para Windows 2000/XP/Vista.

Administrador de enlaces: Permite bloquear o abrir ciertos links contenidos dentro de una página o guardar su contenido. Incluso permite realizar búsquedas instantáneas.

CARACTERISTICAS

Page 11: Conociendo el navegador opera por angel illicachi

Bloqueo de popups (ventanas emergentes): General y por sitio.

Bloqueo de contenido: Permite eliminar la publicidad e imágenes del sitio visitado.

Recordar el contenido de las páginas: Permite hacer búsquedas de palabras contenidas dentro de las páginas visitadas del historial.

Navegación entre pestañas: Permite mediante el uso de Ctrl + Tab o el botón central del mouse, desplazarse entre las diferentes pestañas abiertas en la sesión, pudiendo ver una vista en miniatura del contenido de la misma.

Papelera de pestañas cerradas: Almacena todas las pestañas cerradas en la sesión, pudiéndose restaurar o vaciar su contenido a decisión del usuario.

CARACTERISTICAS

Page 12: Conociendo el navegador opera por angel illicachi

VERSIONES RECIENTES

Desde el 13 de febrero de 2006, Opera ha mantenido un buen ritmo de desarrollo, liberando de forma semanal nuevas versiones para las distintas plataformas de PC para las que desarrolla actualmente (Windows, Mac y Unix), en las cuales se solucionan errores y se prueban nuevas características. Las distintas publicaciones de estas versiones semanales se pueden seguir en un blog especialmente destinado a ello.

Opera 10, llamada en código Peregrine (como el Falco peregrinus), tiene más mejoras. Las nuevas características son una interfaz de usuario mejorada, soporte para estándares aumentada, correcciones de errores de software, mejoras de rendimiento enfocadas sobre todo a javascript, y nuevas herramientas para programadores web. El 2 de septiembre de 2009 se lanzó oficialmente. El 25 de noviembre Opera lanza una actualización (Opera 10.10) la cuál incluye las siguientes características:

Page 13: Conociendo el navegador opera por angel illicachi

Vistas previas en las pestañas: Si se arrastra hacia abajo la barra de pestañas se ve una vista previa del contenido de la página, con la opción de moverla para acomodarla al gusto y mejorar la visión según la pantalla.

Opera Turbo: Cuando esta opción se encuentra activada envía las páginas al servidor de Opera para comprimirlas antes de que sean descargadas por el usuario. Esto produce que las imágenes pierdan calidad, pero de esta forma se reduce el volumen de información a enviar y mejora apreciablemente la velocidad en conexiones lentas.

Más opciones para personalizar el Marcado Rápido (Speed Dial): Permite aumentar el número de páginas que se muestran y colocar una imagen de fondo.

Opera Link: Cuando se encuentra activada esta opción, el usuario puede sincronizar los contenidos del navegador (marcadores, Barra Personal, Marcado Rápido) con otros dispositivos o desde otros ordenadores con navegador y cuenta de Opera.

Nuevo motor de renderizado: el nuevo motor Presto supera la prueba Acid3 y permite mayor compatibilidad con las páginas que cumplen los estándares. Es el único navegador que lo logra además de Safari y Chrome.

Desde el 22 de marzo de 2010 está disponible la versión 10.51 de Opera que incluye un nuevo motor Javascript llamado Carakan que lo corona como el navegador más rápido del mundo, un nuevo entorno gráfico llamado Vega que lo provee de aceleración por hardware, además de mejoras en estabilidad y en seguridad.

VERSIONES RECIENTES