CONOCIENDO NUESTRAS ESCUELAS.docx

download CONOCIENDO NUESTRAS ESCUELAS.docx

of 3

Transcript of CONOCIENDO NUESTRAS ESCUELAS.docx

CONOCIENDO NUESTRAS ESCUELASPreguntaRespuesta

Cmo se introduce en Mxico la etnografa aplicada a la investigacin educativa?Se introduce e manera sistemtica a finales de la dcada de los setenta, desde los aos veinte y cuarenta del siglo xx se realizan investigaciones antropolgicas que adaptan este mtodo de investigacin a algunos estudios realizados en escuelas.

Cmo parece funcionar la etnografa en las polticas nacionalistas postrevolucionarias? Parece funcionar como una tcnica de investigacin til para recolectar datos y validar hiptesis.

Que sucede con el campo de la investigacin educativa?No se agota, sin embargo, con el tratamiento de las dimensiones histricas y socioculturales que intervienen en las prcticas escolares.

Qu exige el desconocimiento de los debates epistemolgicos que encierra el quehacer antropolgico?Exige que la nueva comunidad de etngrafos educativos abunde en el sentido de sus indagaciones, as como en las discusiones metodolgicas que pueden ayudarlos a construir mejores vas de acceso a la cultura escolar.

Qu han tenido que hacer los investigadores educativos?Han debido elaborar sus propias construcciones epistemolgicas y optar por algn tipo de enfoque que les permita solucionar los problemas metodolgicos implicados.Otros investigadores en condiciones institucionales similares o distintas, interesados en enfoque menos ortodoxo, ms que dar una deficion epistemolgica de sus quehaceres, califican sus proyectos como cualitativos, asumen sus perspectivas etnogrficas como relativamente validas, o intentan formarse al lado de acadmicos consolidados.

Cmo pueden organizarse las investigaciones etnogrficas?Pueden organizarse de distintas maneras gracias al contexto poltico y acadmico en que los autores elaboran sus particulares organizaciones, y a los problemas tericos, metodolgicos o epistemolgicos que les interese resolver.

Qu busca la etnografa holstica?Busca definir las creencias y prcticas de un grupo para mostrar su unidad cultural.

Que define el interaccionismo simblico?Define la realidad como una construccin social talque invita a interpretar aquello que es significativo para los autores, con el supuesto de que la persona se construye al interactuar con los dems y al asumir diversas funciones en situaciones sociales especficas.

Qu estudia la psicologa ecolgica?Estudia los caracteres distintivos de un grupo cultural.

Con que tiene que ver la etnografa educativa?Tiene masque ver con la orientacin epistemolgica dela que parte el investigador que con los modos en que recopila sus datos.

Quin es el padre de la etnografa?El padre de la etnografa es Malinowski

Qu fue lo que hizo malinowski?Fue quien le otorgo importancia capital a la introduccin y participacin del investigador en las actividades cotidianas del grupo estudiado, critico las conjeturas de los evolucionistas y los difusionistas de la dcada de 1920.

Qu afirman en cuanto a la fenomenologa social?Afirman que la vida social est conformada por realidades mltiples o sub universos simblicos.

Qu debe hacer la etnografa educativa?Debe hace aos adems de documentar la vida cotidiana en las escuelas y salones de clase, debe abarcar el anlisis de los procesos histricos, sociales y estructurales que intervienen en su generacin.

Cules son los dos desafos epistemolgicos que se derivan de la revisin de las propuestas metodolgicas?El primer reto es la necesidad de establecer articulaciones epistemolgicas entre las situaciones particulares que documentan el etngrafo y los procesos sociales ms amplios en que dichas situaciones se insertan. El segundo estrechamente relacionado con el anterior, radica en sacar en la luz el sentido poltico de nuestras inscripciones e interpretaciones.