Conocimiento científico

8
Conocimiento científico Nombre: Yannina Peñaloza Fecha: mayo 2007 E-mail: yannina_1986@ yahoo.es Weblog:ypenalozaprf313.wo rdpress.com Imagen

description

Imagen. Conocimiento científico. Nombre: Yannina Peñaloza Fecha: mayo 2007 E-mail: yannina_1986@ yahoo.es Weblog:ypenalozaprf313.wordpress.com. Conocimiento científico. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Conocimiento científico

Page 1: Conocimiento científico

Conocimiento científico

Nombre: Yannina PeñalozaFecha: mayo 2007E-mail: yannina_1986@ yahoo.esWeblog:ypenalozaprf313.wordpress.com

Imagen

Page 2: Conocimiento científico

Conocimiento científico

• el conocimiento científico se adquiere a través de pasos metodológicos y reflexivos que nos guían a conocer el qué y el por qué del fenómeno

Page 3: Conocimiento científico

Objetivo-actividad

• El alumno debe ser capas de adquirir conocimientos básicos sobre los pasos metodológicos y reflexivos que nos guían a conocer el qué y el por qué del fenómeno. Esto se hará a través de una lectura que será proporcionada por el profesor (la lógica de Aristóles)

• Esto será evaluado a través de una exposición , la cual durará un máximo de cinco minutos por alumno

Page 4: Conocimiento científico

ContenidoEste tipo de conocimiento es un pensamiento dinámico en la conciencia de los sujetos capaz de utilizar la reflexión crítica sobre un problema. Es cierto que se requieren  a través de ciertos pasos, sin embargo para llegar a él es necesario un pensamiento categoríal para acceder a ellos por lo cual exige la categoría de ‘totalidad’.Esta debe de ser entendida como la apertura a la realidad que vivimos y, así concretar en un tópico específico. Podríamos decir que el conocimiento científico va muchísimo más allá  de lo empírico, por lo cual se podría  aproximar mucho más a la verdad, ya que busca las leyes y  las causas que rigen algo, lo que nos indicaría que es más profundo. Según Aristóteles, la ciencia se reduce a la demostración. Este conocimiento es metódico y sistemático,  y como dije anteriormente se adquiere a través de pasos que llevan  a conocer  los fenómenos o hechos y el por qué de los mismos. Entonces podríamos afirmar que las ciencias se especializan

Page 5: Conocimiento científico

Recursos

• Correa M. La lógica de Aristóteles . universidad de Chile. Santiago, 2003, pp.113-165

• Revista latino americana de filosofía, v. XXI, n2, (primavera 1995).Wittgenstein: generalidad, causalidad, hipótesis

• http://www.wikipedia.com/conocimiento

• http://monografìaselectronicas.com

Page 6: Conocimiento científico

Metodología

• Exposición sobre el contenido de la clase esto se encontrará a cargo del profesor y posteriormente el alumno podrá realizar preguntas respecto al tema

Page 7: Conocimiento científico

Actividad

• Para cada clase se pedirán lecturas previas, estas serán indicadas por el profesor. Esto con el solo fin de que los alumnos adquieran un conocimiento previo sobre las preguntas-hipótesis-conocimiento

• Se destinarán cinco minutos para realizar preguntas previas, antes de dar paso al contenido de la clase. Esto tendría como fin saber en que posición se encuentra el curso, respecto al tema a tratar.

• A través de esta pequeña observación, se reforzará el contenido en el cual se detecte mayor complicación.

Page 8: Conocimiento científico

Evaluación

• Se harán preguntas previas, al inicio de las clases. Esto es para tener una visión previa respecto, al dominio de

los alumnos respecto al conocimiento científico • Se realizará una evaluación formativa a los alumnos con

el único fin de saber si han logrado captar que es el “conocimiento científico”

• Para finalizar el profesor pedirá a los alumnos que hagan una pequeña síntesis sobre el tema tratado en clases