CONOCIMIENTO DE EMBARQUE.doc

download CONOCIMIENTO DE EMBARQUE.doc

of 11

Transcript of CONOCIMIENTO DE EMBARQUE.doc

  • 8/18/2019 CONOCIMIENTO DE EMBARQUE.doc

    1/11

  • 8/18/2019 CONOCIMIENTO DE EMBARQUE.doc

    2/11

    Un!%ers!d"d c"&'#!c" #os n)e#es de Derecho +

    CONOCIMIENTO DE +

    INTRODUCCIÓN.

    Los conocimientos de embarque son documentos necesarios para legitimar el

    ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora, puesto que han

    sido creados bajo las reglas y lineamientos establecidos en la ley comercial y que

    constituyen en sí mismos la incorporación de un derecho al legítimo poseedor.

    Puede ser de contenido crediticio, corporativo o de participación, y de tradición o

    representativo de mercancías.

    En este caso lo que originariamente se concibió como un simple recibo de lo que se

    embarcaba a bordo y prueba de un deposito consiguiente, para acreditar la

    propiedad de las mercancías transportadas a grandes distancias y que efectúan por 

    vía marítima esencialmente, fue perfilndose en sus usos y leyes marítimas una

    gama de crecientes e importantes funciones, evolucionando de esta manera hasta

    hacerse necesario que adquiera características esenciales de titulo valor, como su

    negociabilidad.

    !in embargo no solo se requiere su convertibilidad o negocio sino tambi"n que sea

    seguro y garantice al propietario de la mercancía su entrega al destinatario correcto

    y tambi"n para el portador o transportador que es responsable de su trnsito la

    entrega al consignatario adecuado.

    Estas y otras necesidades modifican al conocimiento de embarque en t"rminos

    internacionales llamados #$ill of Lading% a que se distinguen en documentos que

    asumen diversas situaciones, como al portador, no negociable, contra entrega previo

    documento y otras que permitan diversificar el mbito de acción de este documento

    que crece y se convierte en titulo valor de alcance internacional.

    La necesidad de tener un documento uniforme que reglamente el comercio

    internacional obliga a las naciones unidas a e&presar el convenio de 'amburgo,

    donde se hacen presiones sobre el conocimiento de embarque y su aceptación por 

    diversos países comprometi"ndose a incluir dichos requerimientos en sus

    legislaciones internas.

  • 8/18/2019 CONOCIMIENTO DE EMBARQUE.doc

    3/11

    CONOCIMIENTO DE

    Un!%ers!d"d c"&'#!c" #os n)e#es de Derecho

    1.- CONOCIMIENTO DE EMBARQUE.

    El conocimiento de embarque, es un titulo valor que, por un lado, contiene las

    estipulaciones del contrato de transporte marítimo, mientras que por otro lado

    representa las mercaderas que estn siendo transportadas, nconstituy"ndose en

    el instrumento negociable por el cual el tenedor legitimo puede reclamarlas al

    transportador o porteador, quien es, a su ve(, el emisor de dicho titulo valor.

    Parte que intervienen.

    En el )onocimiento de Embarque intervienen los mismos sujetos que son parte

    del contrato de transporte de mercaderías, sea marítimo, fluvial o lacustre, siendo

    los siguientes.

    El porteaor o tran!portaor.

    que usualmente es una empresa, que se dedica al traslado de mercaderas, en la vía

    marítima, fluvial o lacustre.

    El re"itente o #ar$aor .

    es la persona que entrega al porteador los bienes objeto del transporte, El

    destinatario o consignatario, es la persona legitimada para recibir o retirar la

    mercadería del porteador o transportador, pudiendo coincidir en la misma persona

    que el remitente.

    Contenio el Cono#i"iento e E"%arque. !e encuentra se*alado en el artículo

    +- de la Ley

    &a e"i!i'n ( eno!o el Cono#i"iento e E"%arque.

    Puede ser emitido a la orden, nominativa o al portador. El endosatario o cesionario

    de dicho titulo valor se subroga en todas las obligaciones y derechos del

    endosante o cedente /por ejemplo el cargador0. !i el endosante o cedente es el

    )argador, "ste seguir siendo responsable frente al Porteador por las

    obligaciones que le son inherentes de acuerdo a las disposiciones que rigen

    el )ontrato de 1ransporte 2arítimo de 2ercaderías.

    El )onocimiento de Embarque negociable confiere a su legítimo tenedor la acción

    ejecutiva para reclamar la entrega de las mercaderías. La copia no negociable

    correspondiente al Porteador confiere a "ste la igual acción ejecutiva para cobrar el

    flete impago. Para el ejercicio de las acciones cambiarias del )onocimiento de

    Embarque, no se necesita del Protesto.

  • 8/18/2019 CONOCIMIENTO DE EMBARQUE.doc

    4/11

    CONOCIMIENTO DE -

    Un!%ers!d"d c"&'#!c" #os n)e#es de Derecho -

    )ECCIÓN OCTA*A

    DE& CONOCIMIENTO DE EMBARQUE + &A CARTA DE PORTE

    T,TU&O PRIMERO

    DE& CONOCIMIENTO DE EMBARQUE

    Art#ulo /0.- Cono#i"iento e E"%arque

    El )onocimiento de Embarque representa las mercancías que son objeto de un

    contrato de transporte marítimo, lacustre o fluvial. Las normas de esta ley son de

    aplicación al )onocimiento de Embarque en todo aquello que corresponda a su

    naturale(a y alcances como título valor y no resulte incompatible con las

    disposiciones que rigen al )ontrato de 1ransporte 2arítimo de 2ercancías.

    Art#ulo /.- Contenio.

    +-.3 El )onocimiento de Embarque podr contener4

    a2 La denominación de )onocimiento de Embarque5

    %2 El nombre, el número del documento oficial de identidad y domicilio del )argador5

    #2 El nombre y domicilio del $eneficiario o )onsignatario a quien o a la orden de

    quien vayan dirigidas las mercancías, pudiendo ser el propio )argador5

    2 La indicación de la modalidad del transporte5

    e2 La naturale(a general de las mercancías, las marcas y referencias necesarias

    para su identificación5 el estado aparente de las mercaderías, el número de bultos o

    de pie(as y el peso de las mercancías o su cantidad e&presada de otro modo, datos

    que se harn constar tal como los haya proporcionado el cargador, quien debe

    adems se*alar, si procede, su carcter perecible o peligroso5

    32 El monto del flete de transporte y de los dems servicios prestados por el

    Porteador, en la medida que deba ser pagado por el )onsignatario5

    $2 La fecha y lugar de emisión, puerto de carga y descarga y la fecha en que el

    Porteador se ha hecho cargo de las mercancías en ese puerto, así como el lugar y

  • 8/18/2019 CONOCIMIENTO DE EMBARQUE.doc

    5/11

    CONOCIMIENTO DE .

    Un!%ers!d"d c"&'#!c" #os n)e#es de Derecho .

    pla(o de entrega de la mercancía objeto del transporte, si en este último caso en ello

    hubieran convenido e&presamente las partes5

    4 2 La declaración del valor patrimonial que hubiere declarado el )argador, si en ello

    han convenido las partes5

    i2 El número de orden correspondiente y la cantidad de originales emitidos, si

    hubiere ms de uno5

     52 El nombre, firma, el número del documento oficial de identidad y domicilio del

    Porteador que emite el título, o de la persona que actúa en su nombre5

    62 La declaración, si procede, de que las mercancías se transportarn o podrn

    transportarse sobre cubierta5 y

    l2 )lusulas generales de contratación del servicio de transporte y cualquier otra

    indicación que permita o disponga la ley de la materia.

    +-.+ La omisión de una o varias de las informaciones que contiene el presente

    artículo no afecta la valide( jurídica del )onocimiento de Embarque5 ni la nulidad de

    alguna estipulación conlleva la nulidad del título, el que mantendr los derechos y

    obligaciones que según su contenido tenga.

    Art#ulo /7.- E"i!i'n

    +6.3. El )onocimiento de Embarque puede ser a la orden, nominativo o al

    portador. El endosatario o cesionario de dicho título se subroga en todas las

    obligaciones y derechos del endosante o cedente. !in embargo, si el endosante o

    cedente es el )argador, "ste seguir siendo responsable frente al Porteador por las

    obligaciones que le son inherentes de acuerdo a las disposiciones que rigen el)ontrato de 1ransporte 2arítimo de 2ercaderías.

    +6.+ El endosante o cedente del título sólo responde por la e&istencia de las

    mercancías al momento de verificarse la transmisión del )onocimiento de

    Embarque, sin asumir responsabilidad solidaria ni proceder contra "ste acción de

    regreso.

    Art#ulo /8.- A##i'n Ca"%iaria

  • 8/18/2019 CONOCIMIENTO DE EMBARQUE.doc

    6/11

    CONOCIMIENTO DE /

    Un!%ers!d"d c"&'#!c" #os n)e#es de Derecho /

    +7.3 El )onocimiento de Embarque negociable confiere a su legítimo tenedor 

    acción ejecutiva para reclamar la entrega de las mercaderías. La copia no

    negociable correspondiente al Porteador confiere a "ste la misma acción para cobrar 

    el flete que le corresponde.

    +7.+ Para el ejercicio de las acciones cambiarias derivadas del )onocimiento de

    Embarque, no se requiere de Protesto.

     8rtículo +9:.; )onocimientos de Embarque Especiales

    +9:.3 Los )onocimientos de Embarque sujetos a regímenes aduaneros especiales

    se regulan por la ley de la materia.

    +9:.+

  • 8/18/2019 CONOCIMIENTO DE EMBARQUE.doc

    7/11

    CONOCIMIENTO DE 0

    Un!%ers!d"d c"&'#!c" #os n)e#es de Derecho 0

    responsable frente al Porteador por las obligaciones que le son inherentes de

    acuerdo a las disposiciones que rigen el contrato de transporte respectivo.

    /8rtículo +9@ de la Ley0.

    A##ione! erivaa! #a"%iaria!. La )arta de Porte negociable confiere a su

    legítimo tenedor acción ejecutiva para reclamar la entrega de las mercaderías.

    La copia no negociable correspondiente al Porteador o 1ransportista confiere a "ste

    la misma acción para cobrar el flete que le corresponde.

    Para el ejerció de las acciones cambiarias derivadas de la )arta de Porte no se

    requiere de Protesto. /8rtículo +9 de la Ley0

    T,TU&O )E:UNDO

    DE &A CARTA DE PORTE

    Art#ulo ;1.- Carta e Porte Terre!tre ( A9rea

    La )arta de Porte representa las mercancías que son objeto de un contrato de

    transporte terrestre o a"reo, según el caso. Las normas de esta ley son de

    aplicación a la )arta de Porte en todo aquello que corresponda a su naturale(a y

    alcances como título valor y no resulte incompatible con las disposiciones que rigen

    los respectivos contratos de transporte terrestre o a"reo.

    Art#ulo ;.- Contenio

    +9+.3 La )arta de Porte contendr4

    a0 La denominación de )arta de Porte 1errestre o 8"reo, según sea el caso5

    b0 El nombre, el número del documento oficial de identidad y domicilio del >emitente

    o )argador5

    c0 El nombre y domicilio del ?estinatario o )onsignatario a quien o a la orden de

    quien vayan dirigidas las mercancías, pudiendo ser el propio >emitente o )argador5

    d0 La indicación de la modalidad del transporte5

    e0 La indicación de la clase y especie de las mercancías, su cantidad, peso,

    volumen, calidad y estado aparente, marca de los bultos, unidad de medida de los

    bienes materia del transporte de acuerdo a los usos y costumbres del mercado y

    toda otra indicación que sirva para identificar las mercancías y la declaración

  • 8/18/2019 CONOCIMIENTO DE EMBARQUE.doc

    8/11

    CONOCIMIENTO DE 0

    Un!%ers!d"d c"&'#!c" #os n)e#es de Derecho 1

    del valor 

  • 8/18/2019 CONOCIMIENTO DE EMBARQUE.doc

    9/11

    CONOCIMIENTO DE 1

    Un!%ers!d"d c"&'#!c" #os n)e#es de Derecho 2

    patrimonial que hubiere formulado el )argador o >emitente, si en ello han convenido

    e&presamente las partes, y en todo caso, si se trata de bienes perecibles o

    peligrosos5 todo ello según declaración del )argador o >emitente5

    f0 El monto del flete de transporte y de los dems servicios prestados por el

    Porteador o 1ransportista, con la indicación de estar o no pagados. 8 falta de tal

    indicación, se presume que se encuentran pagados5 y, de estar pendiente de pago,

    debe se*alarse la persona obligada al pago5

    g0 La fecha y lugar de emisión, lugar de carga y descarga y la fecha en que el

    Porteador o 1ransportista se ha hecho cargo o recibe las mercancías, así como el

    lugar y pla(o de entrega de la mercancía objeto del transporte si en ese último caso

    en ello han convenido e&presamente las partes5

    h0 El número de orden correspondiente y la cantidad de copias adems del original

    que se e&pidan, de ser el caso5 consignando en estas últimas la clusula A)opia no

    negociableA5

    i0 El nombre, firma, el número del documento oficial de identidad y domicilio del

    Porteador o 1ransportista que emite el título5 y

     j0 )lusulas generales de contratación del servicio de transporte y cualquier otra

    indicación que permita o disponga la ley que rige los contratos de transporte

    terrestre o a"reo.

    +9+.+ La omisión de una o varias de las informaciones que contiene el presente

    artículo no afecta la valide( jurídica de la )arta de Porte5 ni la nulidad de alguna

    estipulación conlleva la nulidad del título, el que mantendr los derechos y

    obligaciones que según su contenido tenga.

    Art#ulo ;

  • 8/18/2019 CONOCIMIENTO DE EMBARQUE.doc

    10/11

  • 8/18/2019 CONOCIMIENTO DE EMBARQUE.doc

    11/11

    CONOCIMIENTO DE 3

    Un!%ers!d"d c"&'#!c" #os n)e#es de Derecho +

    Con#lu!ione!

    a0 El contrato de transporte marítimo se caracteri(a por el traslado por mar de un

    lugar a otro de mercancías siendo su objeto inmediato la mercancía, diferencindose

    del fletamento cuyo objeto es la capacidad útil del buque, documentando el inicio de

    la ejecución, la puesta de la mercancía a bordo del buque mediante el conocimiento

    de embarque. b0 El conocimiento de embarque adems de constituir prueba no solo

    del contrato de transporte marítimo de mercancías y del inicio de su ejecución

    consistente en que el buque ha recibido la carga, es un titulo valor que representa la

    mercadería, por lo que mediante la transmisión del conocimiento de embarque

    puede llevarse a cabo la transmisión de la mercancía.

    c0 En la actualidad, el capitn del buque no es el obligado a emitir el conocimiento de

    embarque, embarcada la mercadería, el capitn o quien lo represente, primer oficial,

    comisario o contramaestre, e&tienden al cargador los #recibos provisorios% con las

    menciones indicadas en la declaración de embarque. 8 cambio de los recibos

    provisorios, el Porteador en sus oficinas emite los conocimientos respectivos, como

    el buque debe llevar un ejemplar de cada conocimiento, la entrega se reali(a antes

    de que (arpe.

    d0 El conocimiento no solo prueba la e&istencia del contrato de transporte marítimo

    de mercancías, sino que prueba que la carga convenida ya se ha reali(ado, por lo

    que no es admisible que el Porteador entregue los conocimientos antes de haberla

    recibido a bordo representando el título a la mercadería a bordo, trae como

    consecuencia que la tradición del título equivale a la tradición de la mercadería

    e0 En el conocimiento de embarque por ser un título valor el principio de literalidad

     juega cabalmente, salvo clusulas de e&cepción que limitan dicho principio de

    literalidad.

    f0 El conocimiento de embarque otorga a su legítimo tenedor el derecho de poseedor 

    sobre dicha mercadería5 ya tenga un derecho de propiedad, de posesión, de simple

    tenencia del documento, siempre tendr derecho contra el Porteador a la entrega de

    la mercadería