Conocimiento de Verdad

download Conocimiento de Verdad

of 6

Transcript of Conocimiento de Verdad

  • 7/25/2019 Conocimiento de Verdad

    1/6

    EDITORIALEl Conocimiento de la VerdadPor Equipo de Redaccin

    En que fundamentos firmes se puede apoyar el hombre en su camino de bsquedaespiritual, en la evolucin y desarrollo de su actividad trascendente, segn lascaractersticas propias de la poca cultural en la que vive, de desarrollo de laconciencia y de conocimiento de larealidad?.En otros artculos ya hemos destacado elhecho de que hoy disponemos de ingentescantidades de conocimiento e informacin,trasmitida de generaciones, tradiciones yculturas anteriores, que nos abarca e inunda,en funcin de la formacin que hayamosrecibido y del acceso que tengamos a losmedios de comunicacin de masas.

    omo personas nacidas en el siglo !!

    estamos a caballo entre el pasado y el iniciode un futuro, interesados en la situacinespiritual de la realidad. "o podemoslimitarnos a conservar todo lo recibidoanteriormente como base de nuestraactuacin en el mundo. #ueremos penetrarm$s profundamente en el significado de larealidad, rebasar esa ense%an&a recibida, ensu mayora de corte materialista, y empe&ar aconocer la conformacin espiritual del mundo fundamentada en una gnoseologa, oforma de conocimiento que tiene que llegar a la sabidura, al asentamiento en laconciencia de cada uno, para que tenga valide&.

    'ebemos crear los grmenes de una voluntad amorosa(portadora de )morque slo puede devenir de la sabidura, de ese conocimiento interiori&ado del* +o*,no de la mera informacin o conocimiento, por muy esotrico que sea. + para esotiene que estar basado en la erdad -con mayscula- no en suposiciones,hiptesis, postulados o teoras cientficas, sino en la vivencia de la erdad quepodamos conocer.ara conocer la erdad lo primero que tenemos que saber es/ u$l es elinstrumento con el que podemos afian&arnos de forma absolutamente segura, sinposibilidad de error, para conocerla?. 0a respuesta requiere comprender cual es laconstitucin completa del ser humano, tal como ense%a la ciencia espiritual o)ntroposofa desarrollada por 1udolf 2teiner, e3puesta detalladamente en su libro

    45eosofa*, y as saber, dentro de esa

    estructura, cual es la actividad que nospuede permitir tener una confian&a total

    en esa erdad.

    El Pensar Consciente2teiner nos dice que esa actividad,

    que nos puede permitir conocer la erdad,no puede ser otra que el Pensar, lo m$svalioso que tenemos como principio detoda actividad espiritual, lo que esconsustancial con el +o, lo que hace a laconciencia ser conciencia, lo que slopertenece individualmente a cada uno y

    que podemos reconocer como algo propio.En su obra 4Filosofa de la Libertad*,

    o filosofa de la actividad espiritual, 2teiner

    http://www.revistabiosofia.com/index.php?option=com_content&task=view&id=238&Itemid=50http://www.revistabiosofia.com/index.php?option=com_content&task=view&id=238&Itemid=50
  • 7/25/2019 Conocimiento de Verdad

    2/6

    e3plica que el punto m$s firme que tiene la humanidad actual para alcan&ar elconocimiento, el ltimo fruto de la evolucin, sin sentido en pocas anteriores yslo accesible al hombre moderno, es esta forma de pensar consciente, queconstituye la base y el comien&o de cualquier traba6o de auto(conocimiento, y m$sen concreto la observacin personal delpropio pensar.

    El pensar es el instrumento propio del ser humano, (el que nos hace

    personas(, sin l no podramos comprender nada y nos asimilara al reino animal depuro instinto y sensaciones. "o lo valoramos en todo lo que vale sencillamenteporque lo tenemos constantemente a nuestra disposicin y de forma inmediata, y,qui&$s por ello escasamente lo utili&amos/ podemos darnos cuenta de que lainmensa mayora de la actividad mental y cognitiva que consideramospensamientos, slo son el producto autom$tico y en general semiinconsciente delos sucesos y las cosas que nos pasan en la vida, al capricho del acontecer, sincontrol alguno de nuestra conciencia, lo cual no suele ser casi nunca un pensarconsciente en el que acte y sea su6eto activo y presente el +o.

    2i el 4+o* llega a comprender que es un ser consciente espiritual, y que viveen un mundo ficticio 74maya*8 temporal, intermediario entre el mundo espiritual yel fsico(material, entonces las percepciones materiales que nos est$n

    condicionando las podemos unificar con las espirituales, mucho m$s reales, si lascomprendemos a travs del pensar. omo nos dice 2teiner el pensar es algo queslo el ser humano lo puede hacer en eluniverso, ningn otro ser vivo.

    En un traba6o de auto(conocimiento loprimero que precisamos hacer es darnoscuenta de lo que somos, donde estamos, dedonde partimos y qu caractersticastenemos, es decir, siempre la toma concienciase efecta mediante el pensar, requisitoimprescindible para ello. Es un patrimonioque ahora tenemos todos los que formamos

    parte de la humanidad, como cualidad en laque tiene que apoyarse nuestro conocimientoy comprensin, nuestra actividad humana, yen general, todo nuestro desarrolloespiritual. ero su eficacia y su vala va aestar en funcin de a qu dediquemosnuestro pensar, si a cosas triviales e intrascendentes, con fines espurios o egostasde enriquecimiento material, bien a ob6etivos altruistas, en colaboracin conotros, de me6oramiento de la vida, de estudio e investigacin espiritual, etc.

    5odo esto se puede hacer, o porque nos pongamos ba6o la autoridad dealguna persona, institucin, doctrina o maestro que consideremos superior, en unacmoda posicin en la que no avan&aremos, bien, traba6ando con nuestra propiarefle3in a travs del pensar consciente. 2i lo hacemos autnoma yresponsablemente entonces ser$ una actividad individual de nuestro +o, que queeventualmente, cuando pasemos al mundo espiritual, tras la muerte, podremosllevar como patrimonio personal y contribucin al mundo espiritual al quepertenecemos. Esto es algo que todos tenemos que empe&ar a comprender ypercibir en nosotros mismos, observando nuestro propio proceso de pensamiento.

    Clarividencia Pensamiento1udolf 2teiner nos dice que todos nosotros hemos sido clarividentes, hemos

    vivido en mundos espirituales regidos por los dioses y hemos tenido inspiracionesdivinas. )firma asimismo que ha habido un apagamiento u obscurecimientoprogresivo 7un crepsculo de los dioses8 en un aparente abandono divino para que

    el ser humano pudiera ocuparse del mundo fsico(material, algo imprescindible parapoder evolucionar, desde una conciencia limitada, hacia una conciencia individual,aislada 7separada del otro8 y en libertad. El hombre nunca ha estado tan aislado

  • 7/25/2019 Conocimiento de Verdad

    3/6

    como en nuestra poca, en un proceso coincidente con el desarrollo de las cienciasnaturales a partir del siglo !, 7comien&o de la Epoca del )lma onsciente,astrolgicamente en 9:9;8 primero por causa de la

    Traba!adores del Esp"ritu2teiner siempre hi&o hincapi en la necesidad de que hubiera personas

    dispuestas a cooperar con el mundo espiritual, colaboradores tiles del espritu. +nicamente lo podremos ser los estudiosos y aspirantes espirituales si nos basamosen esa fuer&a que se apoya en si misma,que podemos reconocer como la que tiene

    sentido en ella misma/ la fuer&a delpensamiento. 2lo tengo que pensar, ydespus observar ese pensar. e puededar sentido a todas las cosas. 2i pongo mipensamiento al margen, ya no soy yo, nosoy de utilidad.

    @ace ;.AAA :.AAA a%os erabenfico el no ser 4yo*, porque ello noshubiera ale6ado del mundo espiritual y nonos hubiera permitido 4ver* a la divinidadcon las facultades de clarividencia at$vicade las que se dispona de manera

    generali&ada. @oy la evolucin espiritual yano lo permite. ontina habiendo filosofasespirituales, Brientales, espurias,

  • 7/25/2019 Conocimiento de Verdad

    4/6

    pervertidas, con 4maestros* que sabiendo lo que hacen enga%an constantemente asus sbditos y 4discpulos* y les hacen odiar el cristianismo, tergiversando ymanipulando a la figura del risto histrico, y despreciando todo lo que suene aespiritualidad 4Bccidental*, 7lo cual es bastante f$cil considerando el papeldesempe%ado por la

  • 7/25/2019 Conocimiento de Verdad

    5/6

    del ser humano, mediante la distribucin masiva de drogas y alucingenos,comen&ando por las universidades y focos en donde se formaban las mentes queiban a dirigir los movimientos contra(materiales. 2e atacaba la conciencia en lasbases, en alifornia, de donde salan los movimientos orientalistas, con ladistribucin de drogas, como 02', marihuana, herona, etc., al ob6eto de destruir condicionar la mente de una serie de generaciones de las que saldran los

    empresarios, polticos y economistas de los a%os FA y GAAA. 'e esta forma, lareaccin contra(materialista ahrim$nica se contrarrestaba con la lucifrica,necrosando la conciencia e intentando anular el alma de conciencia.

    Re#eneracin de la materia2abemos, por 2teiner, que las fuer&as del materialismo no van a claudicar

    nunca mientras dure la evolucin de la 5ierra, porque est$n en manos del se%or delundo. omprendiendo esto, el hombre puede luchar contra ellas, partiendo de supensar individual y asoci$ndose con las fuer&as crsticas de )mor y 0u&, podertrasformar la materia desde dentro del materialismo. Ello requiere personasinteligentes, ecu$nimes, con mucho sentido comn, con la dosis suficiente deautoestima, sin nada de soberbia ni vanidad, personas modestas, humildes, fuertesy seguras, apoyadas en si mismas en su centro indestructible. artiendo de ellas se

    podr$ hacer un verdadero traba6o a favor del impulso de risto. +a no ser$ unpseudo(esoterismo para el consumo privado, y todo podr$ cambiar porque se varegenerar, nicamente posible desde algo muy serio y responsable a nivelespiritual.

    2e necesitan investigadores delespritu, personas con una cierta pure&a,sin %o%eras, que luchen en contra de lacontaminacin anmica espiritual. "o es unatarea f$cil ni agradable, ni que aportetranquilidad anmica. 2e trata de generar, sinfanatismo alguno, luchadores guerreros delristo, siempre fruto de la inspiracin del

    presente, sin rutinas. 2iendo realistaspodemos darnos cuenta f$cilmente del nivelespiritual en el que todos estamos, que node6a de ser bastante deplorable en realidad,por lo que no podemos de6ar de ser modestosy humildes. ero tambin todos podemos, sinos lo proponemos, ir creciendo ydesarroll$ndonos en un serio traba6o de auto(conocimiento y autoe3igencia, escasoen los actuales ambientes espirituales.

    El traba!o a reali$ar

  • 7/25/2019 Conocimiento de Verdad

    6/6

    1udolf 2teiner deca que para finales del siglo !! tenan que haberseencarnado y manifestado los descendientes de los 4latnicos()ristotlicos*, comolos representantes y el refuer&o del movimiento antroposfico 7micalico8, lo cualse tendra que empe&ar a notar a comien&os del !!