Conozcamos Un Amigo Valiosísimo

3
APRENDIZAJE ESPERADO: Usa el diccionario de manera efectiva y eficaz, para el mejor aprovecha-miento de su aprendizaje y para mejorar su SESIÓN DE APRENDIZAJE ACTITUDES Se interesa por el uso creativo del lenguaje y de otros códigos de comunicación. Disfruta de la lectura ACTIVIDADES : Responde las siguientes Lee el texto siguiente, subraya las ideas principales y busca en tu diccionario el significado de las palabras que no conozcas: En el diccionario pueden encontrarse: Palabras claves en la parte superior de las páginas del diccionario. Definiciones Estructuras gramaticales Pronunciación Diferentes formas de escritura Formas de conjugación (Verbos irregulares, cambios de sufijos, formas plurales, etc.) División silábica Etimologías Uso de la palabra EL USO DEL DICCIONARIO Definición: Un diccionario es un libro de consulta de palabras o términos que se encuentran generalmente ordenados alfabéticamente. La disciplina que se encarga de elaborar diccionarios Cuando leemos o estudiamos y no sabemos el significado de una palabra ¿qué hacemos? Cuando no sabemos cómo se escribe una palabra ¿qué hacemos? ¿Qué es el diccionario? ¿Por qué es importante que, como estudiantes, tengamos a la mano siempre un diccionario? La tipología, más olística, es: 1. Diccionarios generales de la lengua: Pretenden recoger todas las palabras de una lengua, abarcando todos los campos del conocimiento. Se dividen en: – NORMATIVOS: Únicamente incluyen las palabras aceptadas oficialmente por la autoridad del país 3. Diccionarios temáticos: Presentan el conjunto de palabras correspondientes a un sector temático. Complementan a los diccionarios generales, que no pueden contemplar los términos especializados. Ejemplos: Diccionario de la edición y las artes gráficas, Diccionario de medicina. 4. Diccionarios con propósito especial: Diccionarios enciclopédicos Diccionario de pronunciación. Diccionarios etimológicos. Diccionarios de sinónimos, antónimos y parónimos. Diccionarios de abreviaturas y siglas. Diccionarios de rimas. Diccionarios de frases. Diccionarios técnicos multilingües. Diccionarios de dudas y dificultades. No debe confundirse un diccionario con una enciclopedia. Como se ha dicho, el primero facilita una información breve sobre el significado de una palabra. Por el contrario, la persona que consulta una enciclopedia espera encontrar una amplia información acerca de un concepto o tema, a fin de conocer con – DE USO: Incluyen los vocablos utilizados y explican la forma y contexto en que se deben utilizar determinadas frases y palabras. Ejemplo: Diccionario de uso del español de Marías Moliner. 2. Diccionarios de lenguas extranjeras: Presentan la equivalencia de dos o más lenguas entre sí, normalmente sin dar la definición. Pueden ser: BILINGÜES Y MULTILINGÜES O PLURILINGÜES.

description

Un amigo valioso

Transcript of Conozcamos Un Amigo Valiosísimo

Page 1: Conozcamos Un Amigo Valiosísimo

APRENDIZAJE ESPERADO:Usa el diccionario de manera efectiva y

eficaz, para el mejor aprovecha-miento de su aprendizaje y para mejorar su

expresión en su vida diaria.

SESIÓN DE

APRENDIZAJE

ACTITUDESSe interesa por el uso creativo

del lenguaje y de otros códigos de comunicación.

Disfruta de la lectura como fuente de aprendizaje permanente.

ACTIVIDADES:

Responde las siguientes preguntas:

Lee el texto siguiente, subraya las ideas principales y busca en tu diccionario el significado de las palabras que no conozcas: En el diccionario pueden

encontrarse: Palabras claves en la

parte superior de las páginas del diccionario.

Definiciones Estructuras

gramaticales Pronunciación Diferentes formas de

escritura Formas de

conjugación (Verbos irregulares, cambios de sufijos, formas plurales, etc.)

División silábica Etimologías Uso de la palabra

EL USO DEL DICCIONARIO

Definición: Un diccionario es un libro de consulta de palabras o términos que se encuentran generalmente ordenados alfabéticamente. La disciplina que se encarga de elaborar diccionarios es la lexicografía.

Cuando leemos o estudiamos y no sabemos el significado de una palabra ¿qué hacemos?

Cuando no sabemos cómo se escribe una palabra ¿qué hacemos?

¿Qué es el diccionario?¿Por qué es importante que, como estudiantes, tengamos a la mano

siempre un diccionario?

La tipología, más olística, es:

1. Diccionarios generales de la lengua: Pretenden recoger todas las palabras de una lengua, abarcando todos los campos del conocimiento. Se dividen en: – NORMATIVOS: Únicamente incluyen las palabras aceptadas oficialmente por la autoridad del país en asuntos lingüísticos, con su definición. Ejemplo: Diccionario de la Real Academia Española.

3. Diccionarios temáticos: Presentan el conjunto de palabras correspondientes a un sector temático. Complementan a los diccionarios generales, que no pueden contemplar los términos especializados. Ejemplos: Diccionario de la edición y las artes gráficas, Diccionario de medicina.

4. Diccionarios con propósito especial: Diccionarios enciclopédicos Diccionario de pronunciación. Diccionarios etimológicos. Diccionarios de sinónimos, antónimos y parónimos. Diccionarios de abreviaturas y siglas. Diccionarios de rimas. Diccionarios de frases. Diccionarios técnicos multilingües. Diccionarios de dudas y dificultades. Diccionarios infantiles. Diccionarios ideológicos u onomasiológicos. Diccionarios de epónimos. Diccionarios adaptados a otros propósitos.

No debe confundirse un diccionario con una

enciclopedia. Como se ha dicho, el primero facilita una

información breve sobre el significado de una palabra. Por el contrario, la persona

que consulta una enciclopedia espera

encontrar una amplia información acerca de un concepto o tema, a fin de

conocer con suficiente detalle todo lo relativo a

éste.

– DE USO: Incluyen los vocablos utilizados y explican la forma y contexto en que se deben utilizar determinadas frases y palabras. Ejemplo: Diccionario de uso del español de Marías Moliner.

2. Diccionarios de lenguas extranjeras: Presentan la equivalencia de dos o más lenguas entre sí, normalmente sin dar la definición. Pueden ser: BILINGÜES Y MULTILINGÜES O PLURILINGÜES.

Elementos de un artículo lexicográfico:Entrada (también llamada voz, lema o palabra de entrada), destacada con tipografía diferente o sangrado. EtimologíaFunción gramatical del términoTérminos derivados.FraseologíaReferenciasSinónimosBibliografíaIlustraciones

son

sus

EL DICCIONARIO

FUNCIONES

Funciones del diccionario:

Page 2: Conozcamos Un Amigo Valiosísimo

De la lengua: En ellos se explica brevemente el significado de las palabras de una lengua

Etimológicos: Son los diccionarios en los que se facilita información sobre el origen de las palabras de una determinada lengua.

De sinónimos y antónimos: En estos diccionarios se relacionan palabras de significado similar y opuesto, para facilitar la elección de éstas al redactar textos. Los más sencillos se limitan a dar una lista de palabras para cada entrada, pero algunos más completos indican además las diferencias de matiz con la palabra buscada, sin llegar a ser un tesauro, comentado más adelante.

De idiomas: Son los diccionarios en que se indican las palabras equivalentes en otro idioma o en otros idiomas. Es habitual encontrar este tipo de diccionario en un mismo tomo junto con el idioma inverso, de tal forma que pueden consultarse las palabras en ambos idiomas.

Especializados: Estos diccionarios están dedicados a palabras o términos que pertenecen a un campo determinado como, por ejemplo, informática, jardinería, lenguaje SMS, pesos y medidas o abreviaturas, y proporcionan una breve información sobre el significado de tales palabras o términos.

Inversos o de rimas: Son diccionarios de la lengua con la particularidad de que están ordenados alfabéticamente según las últimas letras de cada palabra, en vez de las primeras. Su uso principal es buscar palabras que rimen con otra, para la redacción de poesías y versos. Algunos diccionarios inversos reducidos no incluyen definiciones, sólo la lista de palabras ordenadas de esta forma.

De gramática: En estos diccionarios no se ordenan palabras, sino estructuras gramaticales. Su uso principal es para personas que están aprendiendo un idioma extranjero, ya que les permite buscar estructuras gramaticales de un texto y consultar en ellos su significado y construcción.

De uso práctico: Recogen acepciones en las palabras que no son reconocidas por el órgano competente (como la Real Academia de la Lengua en España) pero que sin embargo, se usan en la sociedad.

De dudas: Recogen palabras y frases cuyo significado se ha desvirtuado y no significan en la sociedad lo que un diccionario de la lengua indica. Estos diccionarios ayudan a un redactor o escritor a usar los términos correctos y no dejarse llevar por el

Realiza las siguientes asignaciones:

Lee atentamente el texto siguiente. En tu cuaderno escribe el significado de las palabras que te sean desconocidas. Además realiza un mapa conceptual ubicando en la tipología dada en clase los

diferentes tipos de diccionarios que se presentan en este texto.

OCÉANO. Máster Biblioteca Práctica de Comunicación – Vocabulario. Barcelona (España) – 2004.