Consecuencias del tabaquismo

24
CONSECUENCIAS DEL TABAQUISMO INTEGRANTES: Thalia Chancay Rosel. Rossivel Hidalgo Armijos. Steven Quimbita Velez.

Transcript of Consecuencias del tabaquismo

Page 1: Consecuencias del tabaquismo

CONSECUENCIAS DEL TABAQUISMOINTEGRANTES:Thalia Chancay Rosel.Rossivel Hidalgo Armijos.Steven Quimbita Velez.

Page 2: Consecuencias del tabaquismo

2

Chancay, Hidalgo y Quimbita

EL TABAQUISMO

El tabaquismo es un daño de características crónicas que se produce en la persona que consume tabaco en exceso, dicho termino también se utiliza para nombrar a la adicción que un sujeto experimenta por el tabaco, lo que suele generarse por la nicotina.

Es una de las principales causas de mortalidad evitable en todo el mundo.

Los expertos afirman que el tabaquismo está directamente vinculado al desarrollo de veintinueve enfermedades.

Page 3: Consecuencias del tabaquismo

3

Chancay, Hidalgo y Quimbita

EL TABACO El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de

Nicotiana tabacum. Se consume de varias formas, siendo la principal por combustión

produciendo humo. Se utiliza desde hace milenios y tiene su origen en el continente

americano, desde donde se extendió a Europa en el siglo XVI y posteriormente al resto del mundo.

Se comercializa legalmente en todo el mundo (salvo en Bután), aunque en muchos países tiene numerosas restricciones de consumo, por sus efectos adversos para la salud pública

Page 4: Consecuencias del tabaquismo

4

Chancay, Hidalgo y Quimbita

6%6%

6%

5%

40%

3%

12%

4%

7%

6%3%2%

COMPOSICIÓN DEL TABACO

Butano Metano Monóxido de carbono ToluenoNicotina Amoniaco Metanol ArsénicoCadmio Ácido esteárico Ácido acético Pintura

Page 5: Consecuencias del tabaquismo

5

Chancay, Hidalgo y Quimbita

TIPO

S DE

FU

MAD

ORES

FUMADOR NEGATIVOEs aquél fumador que fuma en

situaciones de crisis o nerviosismo y utiliza al tabaco cono un relajante.

FUMADOR HEDONISTAEs aquél fumador que fuma de forma controlada y disfruta del placer del

humo del cigarro.

FUMADOR CRÓNICOFuma constantemente sin ser consciente de ello, consume el tabaco en grandes

cantidades y en la gran mayoría no sabe por qué fuma.

FUMADOR DROGODEPENDIENTEFuma constantemente y se siente

incómodo si le faltan los cigarrillos. No puede estar sin un cigarro en la mano y

enciende uno detrás del otro.

FUMADOR PASIVO

Es aquél que no consume el tabaco pero que es afectado por el uso de los otros

que lo consumen.

Expulsión de sustancias gaseosas contaminan e intoxican el organismo de las personas que no están fumando, los fumadores expulsan es tres veces más

toxico que lo que inhalan.

Page 6: Consecuencias del tabaquismo

6

Chancay, Hidalgo y Quimbita

CAUSAS PARA EL CONSUMO DEL TABACO

Fumar por placerUna de las principales causas del consumo de tabaco y la razón principal a la cual atribuyen los fumadores su adicción a los cigarrillos es el propio placer que obtienen fumando.

Page 7: Consecuencias del tabaquismo

7

Chancay, Hidalgo y Quimbita

CAUSAS PARA EL CONSUMO DEL TABACO Fumar para alejar el estrésEl estrés es otra de las principales causas del tabaquismo ya que para muchos los cigarrillos son una buena manera de aliviar el estrés, la presión y las tensiones derivadas del ritmo de vida tan acelerado que llevamos.

Page 8: Consecuencias del tabaquismo

8

Chancay, Hidalgo y Quimbita

CAUSAS PARA EL CONSUMO DEL TABACO

Fumar por las recompensas sociales

El tabaco es una especie de regalo o recompensa social para quienes comienzan a fumar ya que se sienten parte de un grupo y a menudo eso implica aceptación.

Page 9: Consecuencias del tabaquismo

9

Chancay, Hidalgo y Quimbita

CAUSAS PARA EL CONSUMO DEL TABACO Fumar para desafiar las

normasPara muchos supone una verdadera tentación por el simple hecho de cruzar una línea prohibida, sobre todo para los jóvenes, que son quienes más tienden hacia las conductas de riesgo y de querer romper las reglas establecidas.

Page 10: Consecuencias del tabaquismo

10

Chancay, Hidalgo y Quimbita

CAUSAS PARA EL CONSUMO DEL TABACO Fumar por la influencia de los

padres.Los hijos de padres fumadores son mucho más propensos a terminar fumando que los hijos de padres no fumadores lo cual convierte la influencia de los padres en una de las principales causas del tabaquismo.

Page 11: Consecuencias del tabaquismo

11

Chancay, Hidalgo y Quimbita

CONSECUENCIAS DEL TABAQUISMO

ENFERMEDADES

MEDIO AMBIENTE

ECONOMÍA DEL CONSUMIDOR

Page 12: Consecuencias del tabaquismo

12

Chancay, Hidalgo y Quimbita

ENFERMEDADES1. Enfisema: Los químicos que se encuentran fundamentalmente en los

filtros de los cigarrillos deterioran las paredes de los alvéolos y dificultan el suministro de oxígeno.

2.  Bronquitis aguda: deteriora las vías respiratorias y favorece el ingreso de ese tipo de virus y bacterias. Además, la nicotina acumulada en los pulmones dificulta el tratamiento de la bronquitis. 

3. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Enfermedad degenerativa de la capacidad pulmonar. El consumo de tabaco es la causa más común. 

4. Enfermedades coronarias: Conjunto de enfermedades que de algún modo bloquean el suministro de sangre y oxígeno al corazón. 

5. Enfermedad vascular periférica: consiste en la obstrucción de grandes arterias que no forman parte de la vasculatura coronaria ni cerebral.

Page 13: Consecuencias del tabaquismo

13ENFERMEDADES6. Cáncer de colon y recto: Suele ser

ocasionado por factores del estilo de vida, y sólo en una pequeña cantidad de casos se identifican factores genéticos.

7. Cáncer de hígado: No suele ser detectado a tiempo y para el momento en que es diagnosticado suele estar muy avanzado.

8. Cáncer de próstata: El síntoma más común es dificultad y dolor al orinar y mantener relaciones sexuales. 

9. Cáncer de estómago: Causa alrededor de 800.000 muertes en todo el mundo por año.

Chancay, Hidalgo y Quimbita

Page 14: Consecuencias del tabaquismo

14

Chancay, Hidalgo y Quimbita

Riesgo de enfermedad causada por el consumo de tabaco.

ENFERMEDADESRiesgo relativo a los 35-

64 años.Riesgo atribuido al consumo actual del

tabaco (%)Consumo actual. 

CÁNCER DE LABIO/BOCA/FARINGE. 2,9 50 48CÁNCER DE ESÓFAGO. 3,4 54 52CÁNCER DE LARINGE. 5,4 67 66CÁNCER DE PULMÓN. 11,5 83 83CÁNCER DE PÁNCREAS. 1,6 17 17CÁNCER DE RIÑÓN. 1,5 15 15CÁNCER DE VEJIGA URINARIA. 2,5 41 29BRONQUITIS/ENFISEMA. 8,7 79 78CARDIOPATÍA CORONARIA. 2,7 41 40OTRAS CARDIOPATÍAS. 1,6 21 20ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR. 2,4 37 36HIPERTENSIÓN. 1,6 21 20ARTERIOSCLEROSIS. 4,1 52 52NEUMONÍA. 1,8 27 26ASMA BRONQUIAL. 1,8 27 26

Page 15: Consecuencias del tabaquismo

15

Chancay, Hidalgo y Quimbita

MEDIO AMBIENTE Mucho se habla acerca del daño que ocasiona el humo del cigarro a los

seres humano, pero no hay que olvidar que el fumador pasivo que más sufre sus efectos es el medio ambiente.

De acuerdo con el Centro para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ningún otro producto de consumo masivo causa tanto daño desde su cultivo, producción, uso y desecho como el tabaco.

Page 16: Consecuencias del tabaquismo

16

Chancay, Hidalgo y Quimbita

MEDIO AMBIENTE Cada año se tiran 4,5 billones de colillas, la parte más tóxica del cigarro,

de acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), siendo esta la mayor causa de basura en el mundo.

Las mayores plantaciones de tabaco se encuentran en países en desarrollo, donde se han convertido en una de las principales causas de deforestación de las últimas selvas tropicales. Y ello no solo se debe a los cultivos, sino a la curación posterior de las hojas.

Además que al fumar se emiten diversas sustancias nocivas que empeoran la calidad del aire.

Por lo que al consumir un cigarro no solo estás afectando el lugar donde te encuentres, sino al planeta entero.

Page 17: Consecuencias del tabaquismo

17

Chancay, Hidalgo y Quimbita

ECONOMÍA DE LOS CONSUMIDORES

Diversos estudios a nivel mundial muestran que el consumo de tabaco es una enorme carga para las familias de los fumadores. Hay estudios que muestran que, en los hogares más pobres se gasta un % del dinero que podría ser usado en alimentar a la familia en cigarrillos.

Es importante recordar que la mitad de los fumadores muere a causa del consumo de tabaco y que la muerte en general se produce durante los años productivos de la persona, dejando a la familia sin una fuente de ingreso.

Page 18: Consecuencias del tabaquismo

18

Chancay, Hidalgo y Quimbita

ECONOMÍA DE LOS CONSUMIDORES

Además del costo de los cigarrillos es importante agregar: El costo de tratar las enfermedades

causadas por tabaquismo El costo de tratar las enfermedades

causadas por la exposición al humo de tabaco en los no fumadores, particularmente los problemas respiratorios de los niños

La pérdida de días de trabajo debida a enfermedad y muerte prematura

Entre otras

Page 19: Consecuencias del tabaquismo

19

Chancay, Hidalgo y Quimbita

RESPUESTA DE LA OMS La OMS está determinada a luchar contra la epidemia de tabaco. El

Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco entró en vigor en febrero de 2005. Desde entonces, se ha convertido en uno de los tratados más ampliamente respaldados en la historia de las Naciones Unidas y ha sido suscrito por 180 Partes, que representan el 90% de la población mundial.

Page 20: Consecuencias del tabaquismo

20

Chancay, Hidalgo y Quimbita

GRACIASPara más información visita:

Tríptico sobre el tabaquismo Página web sobre el tabaquismo…….

IR AL INICIO

Page 21: Consecuencias del tabaquismo

21

Chancay, Hidalgo y Quimbita

ANEXO: ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS

Page 22: Consecuencias del tabaquismo

22

Chancay, Hidalgo y Quimbita

ANEXO: ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS

Page 23: Consecuencias del tabaquismo

23

Chancay, Hidalgo y Quimbita

ANEXO: ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS

Page 24: Consecuencias del tabaquismo

24

Chancay, Hidalgo y Quimbita

ANEXO: ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS En conclusión, la mayoría de personas son conscientes de que el tabaco

trae consigo consecuencias muy graves como lo son las enfermedades, el daño que se hace al medio ambiente y la negatividad hacia la economía del consumidor.

Entonces, por qué el índice de consumidores de tabaco a nivel mundial es muy alto? Quizás las personas al empezar a consumir el tabaco no están siendo responsables de sus actos.

Qué esperas para correr la voz, informa sobre los daños que produce el tabaco