CONSECUENCIAS DEL TURISMO.docx

download CONSECUENCIAS DEL TURISMO.docx

of 8

Transcript of CONSECUENCIAS DEL TURISMO.docx

  • 7/25/2019 CONSECUENCIAS DEL TURISMO.docx

    1/8

    CONSECUENCIAS DEL TURISMO

    Debido al tamao, a la fuerza y al impacto de la industria del turismo en las economas

    locales a nivel mundial, el debate sobre los efectos positivos y negativos del turismo es

    ms que un ejercicio mental. Pero para desarrollar polticas de turismo sostenibles se

    necesita una cuidadosa consideracin de estos efectos.

    Efectos econmicosl principal beneficio del turismo es la ganancia econmica que aporta al rea local yregional. Pero la cargafinanciera asumida por una comunidad para construir ymantener una industria de turismo tambi!n es una consideracin. l desarrollo delturismo tambi!n e"pone a las comunidades a la intrusin por parte de sociedadese"ternas que prestan servicios a los turistas afluentes, canalizando las mayoresganancias fuera de los locales.

    Efectos ambientales

    #unque el turismo en s mismo puede alterar o destruir ecosistemas y entornos,tambi!n puede ser un gran impulso para conservar un territorio virgen que de otra

    forma sera vulnerable al desarrollo industrial.

    Efectos culturales

  • 7/25/2019 CONSECUENCIAS DEL TURISMO.docx

    2/8

    $a %cultura% es unode los principales insumos del turismo, y la experienciade visitar

    culturas inusuales puede ser educativa para el visitante y muy rentable para la

    comunidad. Pero el turismo es un proceso necesariamente invasivo, el cual sumerge a

    las comunidades tradicionales dentro del mundo moderno, poniendo en peligro sus

    definidos estilos de i!ay productos culturales.

    Efectos sociales

    l empleoturstico aporta nuevas fuentes de ingresos a una comunidad, pero tambi!n

    impide que las personas realicen tareas tradicionales, lo que provoca que las familias

    dependan del ingreso econmico procedente del turismo y por lo tanto tienen menos

    posibilidades de participar en trabajos de larga tradicin y en actividades sociales.

    Efectos pol"ticos

    $os viajes son promocionados como un medio para eliminar las brec&as entre pueblos,culturas y religiones, pero las diferencias e"tremas de riqueza y estilo de vida entre los

    lugareos y los turistas en algunas zonas puede causar resentimiento.

    Efectos ambientales

    RELACIN TURISMO-AMBIENTE

    El turismo deende de la e!istencia " ermanencia de ciertos atracti#os socioculturales "ol$ticos% naturales " artificiales& Su deseme'o econ(mico% social " ambiental demanda unaamlia comrensi(n% con el ro(sito de establecer los l$mites dentro de los cuales esosible una adecuada )esti(n de su relaci(n con el ambiente*entendido +ste como uncon,unto natural o artificial- de factores e!ternos caaces de influir en un or)anismo.& En

    )eneral% los di#ersos imactos ne)ati#os de distinta $ndole /ue se le atribu"en al turismo sonresultado de un sobredimensionamiento de esta acti#idad resecto de la caacidad de car)a/ue ueden soortar esos atracti#os tur$sticos& El desarrollo del turismo trasciende los l$mitesen los /ue "a no es osible e#itar imactos ne)ati#os% incluso al)unos de car0cterirre#ersible% arad(,icamente da'ando los atracti#os% ra1(n de ser de dic2a acti#idad& Eneste conte!to% e!lorar " documentar los alcances de la relaci(n turismo-ambiente tiene undoble ro(sito3 reconocer la necesidad " con#eniencia de imoner l$mites " someter a

    http://introduccionturistica.blogspot.pe/2012/03/efectos-ambientales.htmlhttp://introduccionturistica.blogspot.pe/2012/03/efectos-ambientales.html
  • 7/25/2019 CONSECUENCIAS DEL TURISMO.docx

    3/8

    lanes de mane,o el desarrollo de la industria tur$stica *en la medida en /ue sea unarioridad reducir efecti#amente sus imactos ne)ati#os.% " demostrar en la r0ctica /ue lasostenibilidad " la cometiti#idad de la industria tur$stica son ob,eti#os con#er)entes% lo cualdeende tanto de una clara comrensi(n como de una adecuada )esti(n de la relaci(nturismo-ambiente& Recrear esa relaci(n en sus formas con#er)entes ofrece al sector la

    oortunidad de inno#ar " contribuir en la construcci(n de un conceto m0s reciso "oerati#o de desarrollo sostenible&

    Asectos ambientales

    IM4ACTOS AMBIENTALES

    Asectos ositi#os3

    5 El turismo uede ser el est$mulo necesario ara adoptar medidas de mejora"conser#aci(n ambientales& En muc2os lu)ares la administraci(n 6blica 2a introducidomedidas de planificacin turstica% /ue suelen lle)ar demasiado tarde% "a /ue el entorno"a 2a sido de)radado&

    5 Tambi+n la acti#idad tur$stica uede con#encer a la poblacin local para que protejasu entorno" cree 1onas de esecial rotecci(n% como ar/ues naturales&

    5 Sensibili1aci(n de la oblaci(n local

    Asectos ne)ati#os3

    - Cambios /ue ro#o/uen una transformaci(n irre#ersible del entorno% como or e,emloel crecimiento urbano e!cesi#o% no inte)rado en el aisa,e% romiendo el e/uilibriobiol()ico de la 1ona&

    http://introduccionturistica.blogspot.pe/2012/03/aspectos-ambientales.htmlhttp://introduccionturistica.blogspot.pe/2012/03/aspectos-ambientales.html
  • 7/25/2019 CONSECUENCIAS DEL TURISMO.docx

    4/8

    - Re)resi(n del esacio natural% creando esacios artificiales3 #$as de comunicaci(n%1onas industriales% de ocio% residencias secundarias% reemla1ando la #e)etaci(naut(ctona or lantas e!(ticas% etc&

    - 7eneraci(n de residuos /ue ro#o/uen roblemas de deuraci(n de a)uas residuales "reco)ida de basura% creaci(n #ertidos incontrolados% etc&

    - Erosi(n " de)radaci(n del entorno a causa de les acti#idades tur$sticas% de les la"as%caminos oluci(n% a)otamiento de los acu$feros% deterioro del 20bitat de flora " fauna% etc&

    El ob,eti#o de los estudios de imacto es rimordialmente ase)urar /ue esos imactosambientales ine#itables% no e!cedan los l$mites de cambio acetable determinados oruna buena lanificaci(n " desarrollo de un turismo sostenible&

    4oder controlar los osibles imactos /ue uede causar un turismo no lanificadore/uiere de medidas administrati#as bien fundamentadas " alicadas% resultado de unaco2esi(n " #oluntad ol$tica or cada uno de los actores /ue inter#ienen en el desarrollo

    del turismo&

    Imactos socioculturales

    IM4ACTOS SOCIOCULTURALES

    Son el resultado directo de les relaciones sociales /ue se establecen entre los residentes" #isitantes% durante su estancia en un destino tur$stico& La intensidad de estos imactos#ariar0 deendiendo del tio de #isitante " de factores esacio-temorales3

    El encuentro entre turista " residente% uede darse en 8 conte!tos diferentes3

    9& Cuando el #isitante ad/uiere un bien o ser#icio del residente&

    :& Cuando los : )ruos% residentes " #isitantes% comarten el mismo esacio f$sico&

    8& Cuando los : intercambian informaci(n ";o ideas&

    Los dos rimeros casos son los m0s frecuentes&La imortancia de los efectos /ue la acti#idad tur$stica ten)a sobre la sociedad " la culturadel 0rea recetora deender0 en ma"or arte% de les diferencias socioculturales entre#isitantes " residentes *reli)iosas% estilos de #ida% creencias% comortamiento% #alores&&&.&Como ma"ores sean estas diferencias% ma"ores ser0n los imactos&

    Incluso cuando no e!iste contacto directo entre #isitante " residente% la simle

    obser#aci(n de los #isitantes% uede ro#ocar cambios en les actitudes o escalas de#alores or arte de los 2abitantes& Es el llamado efecto demostrativo&

    4odr$amos decir /ue el intercambio de

  • 7/25/2019 CONSECUENCIAS DEL TURISMO.docx

    5/8

    Imactos directos3 transformaciones relacionadas con el establecimiento denue#as formas de comunicaci(n% transorte " infraestructuras&

    Imactos inducidos3 aarecen como consecuencia del aumento del ni#el de #idaori)inado or el turismo% modificando la rioridad en las necesidades de consumo de losresidentes " acelerando los cambios sociales&

    Mientras el #olumen de turistas " los imactos se manten)an en unos l$mites ra1onables%la acti#idad tur$stica es ositi#a ara los residentes& Si los l$mites de tolerancia sesobreasan% los efectos causados en la 1ona " en los residentes% ueden si)nificar una+rdida de calidad de la estancia " del destino or el mismo turista&

    Imactos socioculturales ositi#os3

    5 el turismo uede fa#orecer una concienciaci(n sobre la sin)ularidad 2ist(rica " culturalde una comunidad% contribu"endo a la re2abilitaci(n " conser#aci(n de monumentos%edificios% lu)ares 2ist(ricos% re2abilitaci(n de costumbres% tradiciones% artesan$a% fol=lore%etc&

    5 la acti#idad tur$stica acostumbra a acelerar los cambios sociales% tolerancia " bienestar%ermiten romer con las barreras entre clases

    5 el turismo ermite un intercambio cultural entre los diferentes colecti#os&

    Imactos socioculturales ne)ati#os3

    - desculturali1aci(n del lu)ar de destino% 2aciendo desaarecer la cultura m0s d+bil de lacomunidad recetora% delante la cultura m0s fuerte del #isitante% o bien sobre e!lotandolas tradiciones locales% 2asta el unto de borrar la autenticidad " su si)nificado real&

    - el desarrollo tur$stico uede facilitar la difusi(n de im0)enes estereotiadas% frenandotoda osibilidad de intercambio cultural&

    IM4ACTOS AMBIENTALES

    Asectos ositi#os3

    5 El turismo uede ser el est$mulo necesario ara adoptar medidas de mejora"conser#aci(n ambientales& En muc2os lu)ares la administraci(n 6blica 2a introducidomedidas de planificacin turstica% /ue suelen lle)ar demasiado tarde% "a /ue el entorno"a 2a sido de)radado&

    5 Tambi+n la acti#idad tur$stica uede con#encer a la poblacin local para que protejasu entorno" cree 1onas de esecial rotecci(n% como ar/ues naturales&

    5 Sensibili1aci(n de la oblaci(n local

    Asectos ne)ati#os3

  • 7/25/2019 CONSECUENCIAS DEL TURISMO.docx

    6/8

    - Cambios /ue ro#o/uen una transformaci(n irre#ersible del entorno% como or e,emloel crecimiento urbano e!cesi#o% no inte)rado en el aisa,e% romiendo el e/uilibriobiol()ico de la 1ona&

    - Re)resi(n del esacio natural% creando esacios artificiales3 #$as de comunicaci(n%1onas industriales% de ocio% residencias secundarias% reemla1ando la #e)etaci(naut(ctona or lantas e!(ticas% etc&

    - 7eneraci(n de residuos /ue ro#o/uen roblemas de deuraci(n de a)uas residuales "reco)ida de basura% creaci(n #ertidos incontrolados% etc&

    - Erosi(n " de)radaci(n del entorno a causa de les acti#idades tur$sticas% de les la"as%caminos oluci(n% a)otamiento de los acu$feros% deterioro del 20bitat de flora " fauna% etc&

    El ob,eti#o de los estudios de imacto es rimordialmente ase)urar /ue esos imactosambientales ine#itables% no e!cedan los l$mites de cambio acetable determinados oruna buena lanificaci(n " desarrollo de un turismo sostenible&

    4oder controlar los osibles imactos /ue uede causar un turismo no lanificadore/uiere de medidas administrati#as bien fundamentadas " alicadas% resultado de unaco2esi(n " #oluntad ol$tica or cada uno de los actores /ue inter#ienen en el desarrollodel turismo&

    Imactos econ(micos

    IM4ACTOS ECONMICOS

    7eneralmente% el )asto tur$stico *consumo reali1ado or el #isitante durante su

    desla1amiento " estancia en el lu)ar de destino.% suone un aumento en los in)resos dela econom$a de la 1ona recetora% con efectos diferentes3

    9& Efectos rimarios3 son los efectos directos% f0ciles de medir& Son )astos 2ec2osdirectamente or el #isitante a emresas tur$sticas *2oteles% restaurantes% ta!is% etc&.%dinero /ue el turista a)a directamente a la emresa&

    :& Efectos secundarios3 dinero recibido or los establecimientos tur$sticos% /ue es un filtroen la econom$a local% /ue roduce otros efectos3a. E. S. Directos3 arte de este dinero se destina a la romoci(n e!terior del lu)ar dedestino% a imortaciones necesarias or ofrecer el ser#icio% a a)ar comisiones de lesa)encias de #ia,es% in#ersiones% etc&

    b. E. S. Indirectos3 otra arte de estos in)resos de las emresas tur$sticas% ser0 )astadaor ro#eedores% ser#icios% etc&

    c. E.S. Inducidos3 Otra arte ir0 a arar a les econom$as dom+sticas% en forma desalarios&

    8& Efectos terciarios3 )astos /ue no est0n directamente asociadas al turismo% ero si/ue ueden estar relacionados

    http://introduccionturistica.blogspot.pe/2012/03/impactos-economicos.htmlhttp://introduccionturistica.blogspot.pe/2012/03/impactos-economicos.html
  • 7/25/2019 CONSECUENCIAS DEL TURISMO.docx

    7/8

    Imactos ositi#os " ne)ati#os de la acti#idad tur$sticaTURISMO SOSTENI!E

    "oncepto de Sostenibilidad# $rimeras formulaciones

    La Sostenibilidad como conceto asociado al establecimiento de al)6n tio de l$mites alcrecimiento comien1a a fra)uarse a comien1os de la d+cada de los >? del si)lo @@& Lasrimeras formulaciones coincidieron 2ist(ricamente con los albores de mo#imientoecolo)ista& En a/uellos a'os% "a se acu'aban t+rminos como eco-desarrollo% crecimientointensi#o% crecimiento or)0nico% crecimiento cero& Las reocuaciones estaban centradas%or lo )eneral% en tratar de establecer l$mites o frenos a los efectos ne)ati#os deldesarrollo&

    Impactos del turismo

    La imlantaci(n de cual/uier tio de acti#idad% /ue no e!ista con anterioridad en un 0rea%comorta ine#itablemente una serie de imactos ositi#os " ne)ati#os& La e#aluaci(n deestos imactos% nos ermitir0 saber si los beneficios sueran los costes% si no fuese as$ no#aldr$a la ena reali1ar una acti#idad tur$stica

    El turismo como "a lo 2emos manifestado% es una 2erramienta fundamental ara laconser#aci(n de los sistemas naturales en las 0reas en /ue se lanifi/ue% adem0s de

    contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades locales& Ob#iamente si estaacti#idad se lle#a acabo de manera desor)ani1ada% descontrolada " con ocalanificaci(n uede causar da'os " er,uicios irre#ersibles tanto al medio natural como alcultural% lle)ando ir(nicamente a destruir los roios recursos /ue se constitu"en en labase rincial de su atracti#o& A esta in,erencia se le conoce con +l termino de

  • 7/25/2019 CONSECUENCIAS DEL TURISMO.docx

    8/8

    Econ(micos

    Socioculturales

    Ambientales

    Asectos ositi#os " ne)ati#os del turismo

    %spectos $ositivos&

    7enera emleo&

    7enera desarrollo economico&

    omenta intercambio de culturas& uente de romocion internacional&

    4romue#e la conser#acion&

    omento de in#ersion tecnolo)ica&

    Rome esti)mas&

    Incenti#a la in#ersion e!tran,era&

    %spectos Ne'ativos&

    Traba,o informal% mano de obra no calificada " falta de caacitacion de lasersonas&

    Elistista% discriminatorio& 4erdida de la identidad o de idiosincrasia&

    Turismo se!ual&

    Inse)uridad&

    Imacto destructi#o ambiental&

    esla1amiento de la mano de obra

    Cadena ne)ati#a&

    Re)alias&

    alta de concienti1acion&

    http://introduccionturistica.blogspot.pe/2012/03/aspectos-positivos-y-negativos-del.htmlhttp://introduccionturistica.blogspot.pe/2012/03/aspectos-positivos-y-negativos-del.html