CONSECUENCIAS MEDIO AMBIENTE

5
- CONSECUENCIAS La contaminación ambiental deteriora cada vez mas a nuestro planeta y a nosotros mismos pues según investigaciones al respirar el aire contaminado esto afecta nuestra salud cardiovascular por lo que normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. Otra consecuencia es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico y esto provoca el calentamiento global.La contaminacion al medio atenta contra la vida de plantas, animales y personas, genera daños físicos en los individuos, convierte en un elemento no consumible al agua y hace que en los suelos contaminados no sea posible la siembra. Esto afecta a demás el clima y las actividades realizadas por el ser humano dañandolo y perjudicándole. Para las personas 20.000 personas mueren al año en España por culpa de la contaminación ambiental. Un dato clave para entender la magnitud del problema. Los gases contaminantes son tóxicos, y sus efectos en nuestra salud van de las irritaciones en ojos o vías respiratorias a las migrañas, fatigas o enfermedades cardiovasculares. Cuando las partículas de polvo y humo llegan a nuestros pulmones pueden provocar daños muy graves. Niños, ancianos, enfermedades y personas con problemas respiratorios son los más afectados, aunque la contaminación ambiental también tiene especial incidencia en las personas más pobres, sin acceso al agua potable o que se calientan con estufas de combustión de leña y carbón, lo que repercute negativamente en la salud de estas comunidades. Cambio climático El CO2 está presente en la atmósfera de forma natural, pero el gran aumento de emisiones y su concentración fruto de la quema de combustibles fósiles acentúa los efectos del efecto invernadero. La temperatura está subiendo y el cambio climático ya está aquí, con consecuencias dramáticas para las personas, aumentando la violencia de fenómenos meteorológicos como los huracanes o la sequía. El suelo

description

SE DESCRIBE UNA SERIE DE CONSECUENCIAS SOBRE EL DAÑO QUE SE LE ESTA OCASIONANDO AL MEDIO AMBIENTE

Transcript of CONSECUENCIAS MEDIO AMBIENTE

CONSECUENCIASLacontaminacinambientaldeteriora cada vez mas a nuestro planeta y a nosotros mismos puessegninvestigaciones al respirar el aire contaminado esto afecta nuestrasalud cardiovascular

por lo quenormas estrictas de aire limpio contribuiran a una mejor salud con efectos en gran escala.Otra consecuencia esel debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiacin ultravioleta del Sol, debido a la destruccin del ozono estratosfrico y esto provoca el calentamiento global.La contaminacion al medio atenta contra la vida de plantas, animales y personas, genera daos fsicos en los individuos,convierte en un elemento no consumible al aguay hace que en los suelos contaminados no sea posible la siembra. Esto afecta ademsel clima y las actividades realizadas por el ser humano daandolo yperjudicndole.Para las personas20.000 personas mueren al ao en Espaa por culpa de la contaminacin ambiental. Un dato clave para entender la magnitud del problema. Los gases contaminantes son txicos, y sus efectos en nuestra salud van de las irritaciones en ojos o vas respiratorias a las migraas, fatigas o enfermedades cardiovasculares. Cuando las partculas de polvo y humo llegan a nuestros pulmones pueden provocar daos muy graves.Nios, ancianos, enfermedades y personas con problemas respiratorios son los ms afectados, aunque la contaminacin ambiental tambin tiene especial incidencia en las personas ms pobres, sin acceso al agua potable o que se calientan con estufas de combustin de lea y carbn, lo que repercute negativamente en la salud de estas comunidades.Cambio climticoEl CO2 est presente en la atmsfera de forma natural, pero el gran aumento de emisiones y su concentracin fruto de la quema de combustibles fsiles acenta los efectos del efecto invernadero. La temperatura est subiendo y el cambio climtico ya est aqu, con consecuencias dramticas para las personas, aumentando la violencia de fenmenos meteorolgicos como los huracanes o la sequa.El sueloLa contaminacin de los suelos hace que la siembra sea imposible, lo que tiene un doble efecto. Por una parte, hay escasez de alimentos, y por la otra el clima se ve afectado debido a la ausencia de plantas. La deforestacin es otro de los efectos de la contaminacin de los suelos, ya que se gana terreno al bosque para reemplazar los terrenos perdidos. Los vertederos al aire libre o cementerios nucleares son buenos ejemplos de contaminacin del suelo.Flora y faunaLas plantas ven como la polucin afecta su crecimiento, y muchas especies no han podido adaptarse a la escasez de lluvias, la contaminacin del aire o el agua, etc., lo que ha supuesto su desaparicin y la aceleracin de la desertificacin. En cuanto a los animales, muchas especies terrestres han visto alterado su hbitat por culpa de la contaminacin ambiental, han perdido sus fuentes de alimentos, etc. En ocasiones son acciones hechas a propsito que han llevado a algunas especies al peligro de extincin.

DENSIDAD POBLACIONALLa densidad de poblacin, denominada poblacin relativa (para diferenciarla de la absoluta, la cual simplemente equivale a un nmero determinado de habitantes de cada territorio), se refiere al nmero promedio de habitantes de un rea urbana o rural en relacin a una unidad de superficie dada.Su frmula es la siguiente:

Como a nivel mundial las reas de las distintas naciones, regiones o divisiones administrativas se expresan mayoritariamente en kilmetros cuadrados, la densidad obtenida est comnmente expresada en habitantes por km. No obstante, en algunos pases, por ejemplo Estados Unidos, se suele utilizar ms a menudo la milla cuadrada como unidad de superficie, por lo que en ellos la poblacin relativa es normalmente expresada por medio de hab./miDETERIORO AMBIENTALEs el conjunto de daos que sufre el medio ambiente: aumento de los gases txicos en la atmosfera, calentamiento excesivo que altera lluvias y cosechas, derretimiento de glaciares, lluvia acida que se origina porque se destruye a los arboles que son los que consumen anhdrido carbnico para sacarlo de la atmosfera y devuelven oxigeno para que lo respiremos, residuos plsticos en los mares que hacen disminuir la cantidad de peces para consumo y una gran lista de otras alteraciones.Causas del deterioro ambiental.

1- el efecto invernadero por la acumulacin de gases txicos en la atmosfera

2- la tala de rboles indiscriminada en los grandes bosques en el Amazona

3- la contaminacin de las aguas(rios,lagos,mares y aguas subterrneas) recuerda que la principal es el efecto invernadero porque de ah salen muchas causas del deterioro ambiental porque el efecto invernadero consiste en la acumulacin de gases txicos en la atmosfera y al acumularse aumenta la temperatura del planeta por lo que trae consigo, que se formen mas tormentas los tifones o huracanes, el aumento de el vive del mar por el derretimiento de los polos y otras consecuencias de este efecto que es causado por el hombre por la quema de combustibles fsiles como el petrleoConsecuencias del deterioro ambiental

- La Deforestacin, o tala indiscriminada de los rboles - Calentamiento global producido por el CO2 y otros contaminantes del aire que se acumulan -en la atmsfera formando una capa cada vez ms gruesa.-La principal fuente de contaminacin por la emisin de CO2 son las plantas de generacin de energa a base de carbn, pues emiten 2,500 millones de toneladas al ao. -La segunda causa principal, son los AUTOMVILES, emiten casi 1,500 millones de toneladas de CO2 al ao.- El DERRETIMIENTO de GLACIARES, el derretimiento temprano de la nieve y las sequas severas causarn mayor escasez de agua en el Oeste de los Estados Unidos.- El aumento en los niveles del mar producir inundaciones costeras en el litoral del Este, en Florida y en otras reas como el Golfo de Mxico.- Los bosques, las granjas y las ciudades enfrentarn nuevas plagas problemticas y ms ENFERMEDADES transmitidas por mosquitos.- El trastorno de hbitats como los arrecifes de coral y las praderas alpinas podran llevar a la extincin muchas especies vegetales y animales.- Las disponibilidades de RECURSOS NATURALES a los que el hombre puede acceder tienen la limitante de agotarse en un determinado periodo de tiempo debido a la sobreexplotacin de los mismos.- La Explotacin excesiva de los SUELOS, provoca la desertificacin de los mismos y en algunos casos el hombre los deja estriles, como ocurre con las plantaciones de SOJA, ya que al realizarla, la soja absorbe por espacio de 5 aos los nutrientes del suelo, no pudiendo recuperarlos jams, provocando su esterilidad.