Consecuencias Sociales Del Uso de Armas Nucleares

download Consecuencias Sociales Del Uso de Armas Nucleares

of 5

Transcript of Consecuencias Sociales Del Uso de Armas Nucleares

Liceo Andrs Bello A-94 Qumica Ma. Isabel Salgado A. 2015

Consecuencias socialesDel uso de armas nucleares

Estamos en pleno siglo XXI y el desarrollo de nuevas tecnologas no se ha hecho esperar, es por esto que a travs del tiempo se ha venido perfeccionando el uso de armas nucleares que, en su tiempo, tuvieron como propsito la bsqueda y el desarrollo de las nuevas tecnologas. Sin embargo, actualmente la presencia de armas nucleares en pases (la mayora desarrollados) tiene el propsito de mantener una hegemona poltica a nivel mundial, no considerando as las consecuencias sociales que esto conllevara. Un arma nuclear1 es un explosivo de alto poder que utiliza la energa nuclear. La energa nuclear o energa atmica es la energa que se libera espontneamente o artificialmente en las reacciones nucleares. Estas bombas nucleares se encuentran entre las armas con mayor poder de destruccin, incluido en la clasificacin de ABQ (Plan de Defensa Nuclear, Radiolgico, Bacteriolgico y Qumico). Su radio de accin alcanza decenas o centenares de kilmetros a partir del punto de detonacin, produciendo daos asociados como la contaminacin radioactiva y el invierno nuclear.

Ahora bien, cuando hablamos de las consecuencias sociales de las armas nucleares, es menester el hacer una diferenciacin para una posterior convergencia de 4 ejes: consecuencias sociales del uso de armas nucleares en pases vctimas de estos efectos, consecuencias sociales del uso de armas nucleares en pases con presencia de ensayos nucleares, consecuencias sociales del uso de armas nucleares en pases con reservas de armas nucleares y las consecuencias sociales a nivel mundial, planteando esta ltima tambin como una visin al futuro y a las nuevas generaciones.

Las armas nucleares son los elementos ms peligrosos en el mundo. De hecho, un arma nuclear puede destruir una ciudad entera por s sola, adems de matar cantidades gigantes de personas, poner en riesgo el medio ambiente actual y de las generaciones futuras y el shock psicolgico posterior a los efectos de esta. En sntesis, la plena existencia de estas armas ya supone un riesgo.Aunque las armas nucleares se han usado solamente en dos ocasiones, esto es, en los bombardeos sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945 durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, en la actualidad hay varios pases que presentan miles de reservas, y en la actualidad los ensayos nucleares son recurrentes. Esta arma causa contaminacin radioactiva, que es cuando existe material radioactivo en el medio ambiente (agua, tierra, aire). Esto puede producir2 muerte si se recibe en grandes cantidades, junto con cada de pelo, leucemia, cnceres y defectos degenerativos si es que se encuentra en pequeas cantidades. Adems, esta clase de contaminacin dura mucho tiempo en el medio ambiente lo que causa que sigan presentando consecuencias aos despus de que el evento ocurri. Tambin debilita la capa de ozono, la cual nos protege de los rayos UV del sol. Al estar en el ambiente se esparce, lo que puede llegar a daar cosechas y deteriorar ecosistemas y causar degeneraciones genticas y enfermedades incurables.

Desde el desarrollo de armas nucleares hasta la actualidad se han firmado una serie de acuerdos con el fin de evitar la proliferacin nuclear y los ensayos nucleares, a la vez que fomentan el desarme nuclear. Entre ellos destacan3: el Tratado sobre la no proliferacin de las armas nucleares, elTratado por el que se prohben los ensayos con armas nucleares en la atmsfera, en el espacio ultraterrestre y debajo del agua, conocido tambin comoTratado de prohibicin parcial de ensayos nucleares y elTratado de prohibicin completa de los ensayos nucleares (TPCE), que se firm en 1996 pero que todava no ha entrado en vigor.Desde su fundacin las Naciones Unidas ha perseguido la eliminacin de este tipo de armas. En su primera resolucin (1946), la Asamblea General estableci una Comisin para tratar, entre otros, los problemas derivados del descubrimiento de la energa atmica. La Comisin deba considerar la formulacin de medidas prcticas destinadas a favorecer, entre otras cosas, el control de la energa atmica en la medida necesaria para asegurar su empleo slo con fines pacficos. La resolucin tambin decidi que la Comisin tena que presentar propuestas para la eliminacin de los armamentos nacionales de las armas atmicas y todas las dems armas de gran potencia aplicables ahora o en el futuro a la destruccin en masa4.Algunos mencionan que el desarme es la mejor opcin para protegernos de tales peligros. Ahora bien, ser esto posible? Pues claro, donde el capitalismo predomina por sobre cualquier sistema o modo de comprender la realidad, la economa, la cultura, las relaciones sociales, etctera, el desarme se plantea como una contradiccin si de mantener un pas en cuanto a desarrollo nuclear y relaciones diplomticas hablamos.Hay muchas cosas por cambiar, pero la principal debera ser: tomar conciencia, cambiar nuestros paradigmas de vida (...) La realidad es esta qu vamos a hacer al respecto? Por qu si todo est al revs simplemente no le damos la vuelta? Nos lo permitirn? Quines lo haremos? Es hora de aterrizar sobre nuestros pies5.

Referencias Bibliogrficas

1 Consecuencias del uso de armas nucleares, Definicin del uso de armas nucleares como problema global. Disponible en: (http://consecuenciasarmasnucleares.blogspot.com/). Consultado el (29 de julio de 2015).

2 Inspiraction, Contaminacin radioactiva. Disponible en: (https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/tipos-de-contaminacion/contaminacion-radioactiva). Consultado el (29 de julio de 2015).

3 Desarme Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas, Armas nucleares. Disponible en: (http://www.un.org/es/disarmament/wmd/nuclear/index.shtml). Consultado el (29 de Julio de 2015).4 OBMUN (2015). Primera comisin de desarme y seguridad internacional (DISEC). Temtica: creacin de una zona libre de armas nucleares en la regin del Oriente Medio. 17 pginas.5 Eduardo Galeano. (2010). Patas Arriba: la escuela del mundo al revs. Argentina: Siglo XXI.

Consecuencias del uso de armas nucleares, En qu consiste un arma nuclear? Disponible en: (http://armasnuclearesstfrancis.blogspot.com/). Consultado el (29 de julio de 2015)

Traverso, Enzo. Memoria y conflicto Les violencias del siglo XX. Captulo nico. 10 pginas.

Santamarta, Jos (2001). El cierre de chrnobil no acaba con la pesadilla nuclear. 13 pginas.

Torquemada, Jess. Las armas nucleares. 1985. IEPALA editorial. El riesgo de guerra nuclear. 182 pginas.

Energa nuclear: el poder del tomo. Efectos de una explosin nuclear. Disponible en: (http://www.nuclear.5dim.es/efectos.php). Consultado el (29 de julio de 2015).

Michael Johnson P.Lucas Garca M.Miguel Contreras T.Maximiliano Caldern A.

4 C1

4