CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona...

30
i boc.cantabria.es Pág. 6808 MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51 1/30 CVE-2019-2119 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE CVE-2019-2119 Resolución de 5 de marzo de 2019, que establece las bases y convoca para el año 2019 las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional del sistema educativo en la Comu- nidad Autónoma de Cantabria. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, dispone, en su artículo 41, que podrán acceder a los ciclos formativos de grado superior de la Formación Profesional del sistema educativo aquellos aspirantes que, careciendo de los requisitos académicos, superen una prueba de acceso regulada por las Administraciones Educativas, que acredite los conocimientos y habilidades su- cientes para cursar con aprovechamiento los ciclos de formación profesional de grado superior. La disposición nal quinta de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la cali- dad educativa, relativa al calendario de implantación, indica, en su apartado 6, que las modi caciones introducidas en las condiciones de acceso y admisión a las enseñanzas reguladas en dicha Ley Orgá- nica, entre ellas las de la Formación Profesional, serán de aplicación en el curso escolar 2017-2018. El Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la Formación Profesional del sistema educativo, regula, en su artículo 20, las condiciones bási- cas para el desarrollo de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior. Y, en su artículo 21, faculta a las Administraciones educativas para convocar estas pruebas, al menos, una vez al año y regular la exención de las partes que proceda de las mismas. El Decreto 4/2010, de 28 de enero, por el que se regula la ordenación general de la Forma- ción Profesional en el sistema educativo de la Comunidad Autónoma de Cantabria, establece, en su artículo 18, que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte regulará las pruebas de acceso a la Formación Profesional Inicial que se convocarán, al menos, una vez al año. Por ello, en virtud de lo expuesto, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 59 de la Ley 6/2002, de 10 de diciembre, de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, RESUELVO Primero. Objeto y ámbito de aplicación. La presente resolución tiene por objeto establecer las bases y convocar las pruebas de ac- ceso a ciclos formativos de grado superior de la Formación Profesional del sistema educativo en el año 2019, en el ámbito de gestión de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Segundo. Destinatarios y requisitos para concurrir a las pruebas. 1. Podrán concurrir a las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior reguladas por la presente resolución quienes no posean los requisitos académicos para el acceso directo, y ten- gan, como mínimo, 19 años de edad cumplidos antes del 31 de diciembre de 2019. Tienen los re- quisitos académicos aquellos aspirantes que posean alguno de los siguientes títulos o condiciones: a) El título de Bachiller. b) La superación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior de For- mación Profesional del sistema educativo, en otra convocatoria diferente a la que se realiza mediante la presente resolución.

Transcript of CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona...

Page 1: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6808

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

1/30

CV

E-20

19-2

119

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE

CVE-2019-2119 Resolución de 5 de marzo de 2019, que establece las bases y convoca para el año 2019 las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional del sistema educativo en la Comu-nidad Autónoma de Cantabria.

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, dispone, en su artículo 41, que podrán acceder a los ciclos formativos de grado superior de la Formación Profesional del sistema educativo aquellos aspirantes que, careciendo de los requisitos académicos, superen una prueba de acceso regulada por las Administraciones Educativas, que acredite los conocimientos y habilidades sufi -cientes para cursar con aprovechamiento los ciclos de formación profesional de grado superior.

La disposición fi nal quinta de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la cali-dad educativa, relativa al calendario de implantación, indica, en su apartado 6, que las modifi caciones introducidas en las condiciones de acceso y admisión a las enseñanzas reguladas en dicha Ley Orgá-nica, entre ellas las de la Formación Profesional, serán de aplicación en el curso escolar 2017-2018.

El Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la Formación Profesional del sistema educativo, regula, en su artículo 20, las condiciones bási-cas para el desarrollo de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior. Y, en su artículo 21, faculta a las Administraciones educativas para convocar estas pruebas, al menos, una vez al año y regular la exención de las partes que proceda de las mismas.

El Decreto 4/2010, de 28 de enero, por el que se regula la ordenación general de la Forma-ción Profesional en el sistema educativo de la Comunidad Autónoma de Cantabria, establece, en su artículo 18, que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte regulará las pruebas de acceso a la Formación Profesional Inicial que se convocarán, al menos, una vez al año.

Por ello, en virtud de lo expuesto, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 59 de la Ley 6/2002, de 10 de diciembre, de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria,

RESUELVO

Primero. Objeto y ámbito de aplicación. La presente resolución tiene por objeto establecer las bases y convocar las pruebas de ac-

ceso a ciclos formativos de grado superior de la Formación Profesional del sistema educativo en el año 2019, en el ámbito de gestión de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Segundo. Destinatarios y requisitos para concurrir a las pruebas. 1. Podrán concurrir a las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior reguladas por

la presente resolución quienes no posean los requisitos académicos para el acceso directo, y ten-gan, como mínimo, 19 años de edad cumplidos antes del 31 de diciembre de 2019. Tienen los re-quisitos académicos aquellos aspirantes que posean alguno de los siguientes títulos o condiciones:

a) El título de Bachiller. b) La superación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior de For-

mación Profesional del sistema educativo, en otra convocatoria diferente a la que se realiza mediante la presente resolución.

Page 2: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6809

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

2/30

CV

E-20

19-2

119

c) El título de Técnico, Técnico Especialista, o Técnico Superior de las enseñanzas de For-mación Profesional.

d) Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.

e) Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. f) Estar en posesión del título de Bachillerato Unifi cado y Polivalente (BUP). g) Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitario. h) Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente. i) Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años. j) Alguno de los títulos o situaciones que permiten el acceso a ciclos formativos de grado

superior de Formación Profesional del sistema educativo, según lo dispuesto en el artículo 41 de la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y lo establecido en la disposición adicional tercera de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.

2. Podrán participar de nuevo para la realización de la prueba quienes hayan superado las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior en convocatorias anteriores y deseen una mejora de la califi cación. Igualmente, quienes habiendo superado la prueba completa en convocatorias anteriores deseen presentarse en Cantabria, al amparo de la presente convoca-toria, por una opción distinta a la que tienen superada.

3. No se podrá concurrir a una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior en el mismo curso escolar en otra comunidad autónoma.

Tercero. Plazo y lugar de inscripción. Lista de admitidos. 1. El periodo de inscripción para la realización de las pruebas de acceso a ciclos formativos

de grado superior estará comprendido entre el 8 y el 26 de abril de 2019, ambos inclusive. Deberá tenerse en cuenta que el interesado sólo podrá presentar solicitud de exención si, en el momento de la inscripción en la prueba, está en posesión de alguna de las condiciones que se señalan en el apartado Sexto, sin perjuicio de lo dispuesto en los subapartados 1.a) y 3.b) y c) de dicho apartado.

2. La inscripción para las pruebas se formalizará presentando la solicitud, según modelo que fi gura como anexo I, en la secretaría del centro de realización de las mismas, el IES Augusto González Linares (C/ Primero de mayo, 1, 39011-Santander). Igualmente, se podrá presentar en cualesquiera de los lugares establecidos en el artículo 105. 4 de la Ley de Cantabria 6/2002, de 10 de diciembre, de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Si en el uso de este derecho, la solicitud de inscripción se remite por correo, deberá presentarse en sobre abierto para que la misma sea fechada y sellada por el personal de Correos antes de ser certifi cada.

3. A efectos de facilitar la inscripción, en el anexo II se indican las instrucciones para su cumplimentación.

4. Comprobado el cumplimiento de los requisitos de acceso y resueltas, en su caso, las soli-citudes de exención, el centro donde se desarrollen las pruebas publicará, según el modelo del anexo III, las listas provisionales de admitidos y los resultados de las solicitudes de exención el día 23 de mayo de 2019. Contra estas listas, los aspirantes podrán presentar una reclamación motivada ante la dirección del centro donde se realicen las pruebas, en el plazo de dos días hábiles a partir del día de su publicación.

5. Resueltas las reclamaciones, se publicarán las listas defi nitivas de admitidos con las co-rrespondientes exenciones, conforme al modelo que fi gura en el anexo III, el día 29 de mayo de 2019, en el lugar indicado en el subapartado anterior.

6. Contra estas listas podrá interponerse recurso de alzada ante la titular de Dirección Ge-neral de Formación Profesional y Educación Permanente, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su fecha de publicación.

Page 3: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6810

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

3/30

CV

E-20

19-2

119

Cuarto. Documentación a presentar por los aspirantes. 1. En su caso, los aspirantes deberán presentar, junto con la solicitud, la siguiente docu-

mentación: a) Documentación justifi cativa de la exención solicitada, según se indica en el apartado

Sexto de esta resolución. b) Solicitud de adaptación medios y de tiempo, junto con el certifi cado acreditativo del

grado de minusvalía. c) Ejemplar para la administración del impreso "046" justifi cativo del pago y, cuando pro-

ceda, acreditación de la condición de Familia Numerosa de categoría general. d) Acreditación de la condición de Familia Numerosa de categoría especial. 2. Quienes, habiendo superado la prueba en convocatorias anteriores, deseen realizar la

prueba de nuevo, en la presente convocatoria, con la fi nalidad de mejorar su califi cación, debe-rán hacerlo constar en la solicitud. Los candidatos deberán inscribirse en la/s misma/s parte/s y en las mismas condiciones de exención. La solicitud se presentará junto con la documenta-ción necesaria, según lo establecido en el subapartado 1.

3. En aplicación del Decreto 20/2012, de 12 de abril, de Simplifi cación Documental en los Procedimientos Administrativos, el solicitante podrá autorizar al órgano gestor para que consulte y compruebe sus datos de identifi cación personal y aquellos otros que, en su caso, estén en poder de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria por haber sido previamente aportados por el interesado, por obrar en sus archivos o porque puedan ser expe-didos por la propia Administración, o bien porque puedan obtenerse de otra Administración por medios electrónicos, en aplicación de los artículos 7 a 13 de dicho decreto. En el supuesto de que el solicitante no otorgue dicha autorización, deberá aportar los documentos acreditativos tal y como aparece en el anexo I.

4. La documentación que haya sido expedida por una entidad que no dependa de la Ad-ministración de la Comunidad Autónoma de Cantabria habrá de ser aportada con la solicitud.

5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus datos por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, en los términos establecidos en la legislación vigente en materia de protección de datos, tal y como consta en el modelo de solicitud del anexo I.

Quinto. Tasas. 1. De acuerdo con lo establecido en el Anexo I de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre,

de Medidas Fiscales y Administrativas, la participación en las pruebas de acceso a ciclos for-mativos de grado superior de Formación Profesional del sistema educativo conlleva el abono de la Tasa 4 del Gobierno de Cantabria, que es de 28,36 €, en concepto de inscripción en las pruebas.

2. Aquellos solicitantes que tengan reconocida la condición de miembros de familia nume-rosa de categoría general tendrán una reducción del 50% sobre la tarifa en vigor en el mo-mento de la convocatoria.

3. En todo caso, la autoliquidación y pago de la tasas se realizará en el modelo "046" es-tablecido por Orden HAC/19/2011, de 18 de julio, por la que se modifi ca la orden de 19 de diciembre de 2001, por la que se aprueban los modelos de documentos de ingreso 046 y 047, debiendo presentar el interesado, junto con la solicitud de inscripción según anexo I, el ejem-plar para la administración del impreso "046", justifi cativo del pago de la tasa y, en su caso, acreditación de pertenecer a una familia numerosa de categoría general.

4. Las personas que acrediten la condición de familia numerosa de categoría especial es-tarán exentas del pago de las tasas de inscripción, por lo que deberán presentar dicha acredi-tación junto a la solicitud de inscripción, según anexo I. En este caso, no tendrán que cumpli-mentar el modelo "046" de autoliquidación.

Page 4: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6811

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

4/30

CV

E-20

19-2

119

5. El modelo "046" será cumplimentado a través del portal educativo http://www.educantabria.es o de la ofi cina virtual de la Agencia Cántabra de Administración Tributaria: https://ovha-

cienda.cantabria.es, de acuerdo con las instrucciones que se recogen en el anexo II. 6. La matrícula solo será efectiva tras el pago de la tasa correspondiente a los derechos de

examen. 7. La no presentación a las pruebas no comportará la devolución de las tasas.

Sexto. Exenciones. 1. Estarán exentos de la realización de la prueba, pero deberán inscribirse en la misma para

la opción correspondiente: a) Quienes hayan superado al menos tres módulos asociados a unidades de competencia

del catálogo nacional de cualifi caciones profesionales de un ciclo formativo de grado superior en oferta modular, en el que se le haya autorizado su matrícula en el curso 2018-2019, condi-cionada por no acreditar los requisitos de acceso, conforme a lo dispuesto en el artículo 42.1 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio.

Los interesados en solicitar esta exención deberán hacerlo constan en el momento de rea-lizar la inscripción, presentado el original de la certifi cación académica que corresponda en la que fi guren las califi caciones obtenidas. No obstante, quienes en el momento de inscribirse en las pruebas aún no hayan superado los módulos necesarios para acreditar la exención, podrán solicitarlo al presidente de la comisión de evaluación correspondiente, mediante el modelo que se establece en el anexo IV, adjuntando la documentación acreditativa hasta las 10:00 horas del día 21 de junio de 2019.

b) Quienes acrediten estar en posesión de un certifi cado de profesionalidad de nivel 3, per-teneciente a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción elegida para la parte específi ca.

Los interesados en solicitar esta exención deberán hacerlo constar en el momento de reali-zar la inscripción, presentando el original del certifi cado de profesionalidad.

2. Estarán exentos de la realización de la parte común de la prueba: a) Quienes acrediten haber superado con anterioridad una prueba de acceso a ciclos for-

mativos de grado superior y pretendan acceder a una opción distinta a la que dicha prueba da acceso.

b) Quienes hayan superado, en convocatorias anteriores celebradas en Cantabria, la parte común de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior de Artes Plásticas y Diseño, y de Enseñanzas Deportivas.

Los interesados en solicitar estas exenciones deberán hacerlo constar en el momento de realizar la inscripción, presentando la certifi cación que acredite las partes superadas con las califi caciones obtenidas.

3. Estarán exentos de la parte específi ca: a) Quienes acrediten experiencia laboral de, al menos, el equivalente a un año con jornada

completa en el campo profesional relacionado con los estudios que se quieren cursar. A los efectos de esta exención, en el momento de formalizar la inscripción, será necesario

aportar la siguiente documentación: 1º Trabajador por cuenta ajena: 1º.1 Certifi cado de la Tesorería General de la Seguridad Social (informe de vida laboral)

o de la mutualidad laboral que corresponda, donde conste la empresa, la categoría laboral (grupo de cotización) y el periodo de contratación.

1º.2 Contrato de trabajo o certifi cado de la empresa donde hayan adquirido la experiencia laboral, en el que conste la actividad o puesto profesional desempeñado, la duración de los periodos de prestación del contrato y el intervalo de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad.

Page 5: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6812

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

5/30

CV

E-20

19-2

119

2º Trabajador por cuenta propia: 2º.1 Certifi cado del periodo de cotización en el régimen especial de trabajadores autóno-

mos. 2º.2 Certifi cado de la inscripción en el censo de obligados tributarios (copia de la declara-

ción censal de alta; modelo 036). b) Quienes acrediten haber superado la materia de Bachillerato correspondiente con la

parte específi ca, según se establece en el anexo V de esta resolución. Los interesados en solicitar esta exención deberán hacerlo constar en el momento de reali-

zar la inscripción, presentado el original o fotocopia compulsada de la certifi cación académica en la que consten las califi caciones obtenidas. No obstante, aquellos aspirantes que, en el momento de inscribirse en las pruebas, aún no hayan superado la materia correspondiente de Bachillerato con vistas a acreditar una exención, podrán solicitarlo al presidente de la co-misión de evaluación correspondiente, mediante el modelo que se establece en el anexo IV, adjuntando la documentación acreditativa hasta las 10:00 horas del día 21 de junio de 2019.

c) Estarán exentos de la materia de Química de la parte específi ca quienes se inscriban para la opción C del anexo V y hayan superado alguno de los módulos profesionales de los ciclos formativos de grado medio incluidos en la siguiente relación:

1º Química y Análisis Químico del CFGM de Laboratorio (LOGSE). 2º Operaciones de Análisis Químico y Química Aplicada del CFGM de Operaciones de Labo-

ratorio (LOE). 3º Química Aplicada del CFGM de Operaciones de Proceso de Pasta y Papel (LOGSE). 4º Química Aplicada del CFGM de Operaciones de Fabricación de Productos Farmacéuticos

(LOGSE). 5º Química Aplicada del CFGM de Operaciones de Proceso de Planta Química (LOGSE). 6º Parámetros Químicos del CFGM de Planta Química (LOE). 7º Química Textil del CFGM de Operaciones de Ennoblecimiento Textil (LOGSE). Los interesados en solicitar esta exención deberán hacerlo constan en el momento de rea-

lizar la inscripción, presentado el original o fotocopia compulsada de la certifi cación académica que corresponda en la que consten las califi caciones obtenidas. No obstante, quienes en el momento de inscribirse en las pruebas, aún no hayan superado el módulo con vistas a acredi-tar la exención, podrán solicitarlo al presidente de la comisión de evaluación correspondiente, mediante el modelo que se establece en el anexo IV, adjuntando la documentación acreditativa hasta las 10:00 horas del día 21 de junio de 2019.

d) Quienes acrediten la condición de deportistas de alto nivel o de alto rendimiento quedarán exentos de la realización de la parte específi ca de la prueba de acceso en relación con las ense-ñanzas conducentes a los títulos de formación profesional de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas. La condición de deportista de alto nivel o de alto rendimiento se acreditará con la certifi cación correspondiente, que deberá acompañar a la solicitud de inscripción.

4. Estarán exentos de la parte superada en pruebas anteriores, quienes acrediten haber obtenido una califi cación igual o superior a cinco en alguna de las partes de la prueba en con-vocatorias anteriores celebradas en Cantabria. Para ello, a la solicitud de inscripción acompa-ñarán la certifi cación de haber superado la parte correspondiente con la califi cación obtenida.

Séptimo. Comisiones de Evaluación. 1. Para el desarrollo y valoración de las pruebas, se constituirán comisiones de evaluación

nombradas por la titular de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Perma-nente.

2. Las comisiones de evaluación estarán constituidas por un presidente y un número de vocales no inferior a tres, que dependerá del número de aspirantes inscritos. Actuará como presidente el director del Instituto de Educación Secundaria donde se desarrolle la prueba, y como secretario el vocal de menor edad.

Page 6: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6813

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

6/30

CV

E-20

19-2

119

3. Los vocales pertenecerán a los cuerpos de catedráticos y/o profesores de Enseñanza Secundaria. Para su nombramiento se tendrán en cuenta los contenidos de las partes general y específi ca a las que se presentan los aspirantes.

4. Las funciones de dichas comisiones serán: a) Organizar y controlar la realización de las pruebas de acceso encomendadas. b) Comprobar los datos de las personas que participan en las pruebas. c) Evaluar y califi car las pruebas. d) Resolver las reclamaciones presentadas. e) Proponer la emisión de los certifi cados de haber superado las pruebas, que serán fi rma-

dos por el director y por el secretario del centro donde se han realizado éstas. 5. Por la participación en estas comisiones de evaluación se percibirán las correspondientes

asistencias, según las cuantías legalmente establecidas, a tenor de lo dispuesto en el Decreto 36/2011, de 5 de mayo, artículo 1.1, e).

Octavo. Elaboración y contenido de las pruebas. 1. Las pruebas tienen como objeto acreditar que el alumno posee la madurez en relación

con los objetivos del Bachillerato y sus capacidades referentes al campo profesional de que se trate, en relación con las competencias básicas recogidas en el Anexo III del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio.

2. Los ejercicios de las pruebas serán propuestos por el Servicio de Inspección de Educa-ción. Un ejemplar de los ejercicios se hará llegar al presidente de la comisión de evaluación, que tomará las medidas oportunas para salvaguardar la confi dencialidad de los mismos.

3. Los aspectos curriculares que se utilizarán como referencia para la elaboración de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior serán los recogidos en el anexo VI para la parte común, y en el anexo VII para la parte específi ca.

4. La prueba constará de dos partes: a) Parte común: tendrá como objetivo apreciar la madurez de los candidatos para seguir

con éxito estudios de Formación Profesional de grado superior. Constará de tres ejercicios que versarán sobre las siguientes materias del Bachillerato:

1º. Lengua Castellana y Literatura. 2º. Lengua Extranjera (elegir entre Inglés o Francés). 3º. Matemáticas o Historia (elegir una de las dos). b) Parte específi ca. Tendrá como objetivo valorar las capacidades básicas referentes al

campo profesional de que se trate. Los aspirantes escogerán una de las materias de Bachi-llerato vinculadas a la familia profesional del ciclo al que desean acceder, según la relación especifi cada en el anexo V.

5.- En cada prueba se indicarán los criterios de califi cación correspondientes.

Noveno. Lugar de realización de las pruebas. Las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional

del sistema educativo se realizarán en el IES Augusto Gonzáles Linares (C/ Primero de mayo, 1, 39011-Santander).

Décimo. Calendario y horario de realización de las pruebas. 1. Las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional del sis-

tema educativo se realizarán el día 20 de junio de 2019, ajustándose a lo dispuesto en esta resolución.

Page 7: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6814

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

7/30

CV

E-20

19-2

119

2. El calendario y horario de las pruebas deberá ser expuesto en el tablón de anuncios del centro donde se realicen las mismas, indicando expresamente el lugar donde vayan a efec-tuarse. Las pruebas seguirán el orden y horario que a continuación se expresa:

a) 8:30 horas: reunión de cada comisión de evaluación y lectura de esta resolución. El presidente procederá a la apertura de los sobres de los ejercicios de la prueba de acceso, los cuales quedarán bajo su custodia. En dicha reunión, se adoptarán las medidas oportunas que garanticen la organización y desarrollo de los ejercicios que componen la prueba, de acuerdo con la disponibilidad de recursos humanos y materiales del IES Augusto González Linares donde se llevará a cabo.

b) 9:30 horas: Ejercicio de Lengua Castellana y Literatura, que tendrá una duración de una hora y media.

c) 11:00 horas: Ejercicio de Lengua extranjera, que tendrá una duración de una hora. d) 12:30 horas: Ejercicio de Matemáticas o de Historia de España, que tendrá una duración

de dos horas. e) 16:30 horas: parte específi ca. El aspirante realizará el ejercicio correspondiente a la op-

ción elegida al efectuar la inscripción, según el anexo V de esta resolución. La duración máxima de esta parte de la prueba será de dos horas.

3. La persona aspirante deberá ir provista del DNI, NIE o pasaporte, además de los útiles de escritura, dibujo, máquina calculadora no programable, etc., que guarden relación con la naturaleza de la prueba. Los teléfonos móviles o cualquier otro tipo de aparato electrónico deberán permanecer apagados durante el desarrollo de las pruebas.

Undécimo. Evaluación, califi caciones y reclamaciones. 1. Cada una de las partes de la prueba de acceso se califi cará numéricamente entre 0 y 10

puntos, con dos decimales. La califi cación fi nal de la prueba será la media aritmética, expre-sada con dos decimales, de las califi caciones obtenidas en cada una de las partes (común y específi ca). Dicha califi cación fi nal se calculará siempre que se obtenga, al menos, una pun-tuación de cuatro en cada una de las partes.

2. Las materias de la parte común se califi carán numéricamente entre 0 y 10, con dos de-cimales. La califi cación de la parte común será la media aritmética de las califi caciones de las materias de dicha parte.

3. En todo caso, a efectos del cálculo de la califi cación media, computarán únicamente las califi caciones obtenidas a partir de la realización de esta prueba, ya sea en la presente con-vocatoria o en convocatorias anteriores celebradas en Cantabria. En consecuencia, la supera-ción de alguna de las partes de la prueba a partir de exenciones contempladas en el apartado Sexto, subapartado 3, no se computarán a estos efectos.

4. Se considerará "Apto" el aspirante que haya obtenido la califi cación fi nal de cinco puntos o superior en el conjunto de la prueba.

5. Cuando existan exenciones al conjunto de la prueba, por acreditar alguna de las condi-ciones que se recogen en el apartado Sexto, subapartado 1 de esta resolución, se considerará una califi cación fi nal de cinco puntos.

6. Cuando existan exenciones de alguna parte de la prueba, por haberla superado en convo-catorias anteriores, celebradas en la Comunidad Autónoma de Cantabria, ya sea de Formación Profesional del sistema educativo, o de la parte general de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño, o de enseñanzas deportivas, la nota correspondiente a la parte exenta será la califi cación que fi gure en la certifi cación aportada por el aspirante.

7. En el caso de los aspirantes que hayan superado la prueba completa en convocatorias an-teriores y deseen presentarse al amparo de la presente convocatoria por una opción distinta a la que tienen superada, la califi cación de la prueba se obtendrá a partir de la media aritmética de ambas partes, siendo la califi cación de la parte común la que conste en el certifi cado apor-tado por el aspirante y la califi cación de la parte específi ca la resultante de la prueba realizada en la presente convocatoria.

Page 8: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6815

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

8/30

CV

E-20

19-2

119

8. En el caso de los candidatos que hayan superado la prueba en convocatorias anteriores y se presenten de nuevo con la fi nalidad de mejorar su califi cación, se tomará en consideración la califi cación obtenida, siempre que ésta sea superior a la anterior, y de acuerdo con las con-diciones que establece la presente convocatoria

9. Cada comisión levantará un acta de evaluación por cada opción de la parte específi ca, según modelo recogido en el anexo VIII (A), que refl ejará la califi cación de cada parte y/o, en su caso, la exención, así como la califi cación fi nal de la prueba. Anexo al acta, cada comisión evaluadora cumplimentará un informe estadístico, siguiendo el modelo del anexo VIII (B)

10. Los resultados se harán públicos en el Instituto de Educación Secundaria Augusto Gon-zález Linares el 24 de junio de 2019.

11. Contra las califi caciones y/o exenciones presentadas con posterioridad al día 26 de abril podrá presentarse reclamación ante el presidente de la comisión de evaluación durante los días 25 y 26 de junio.

12. La comisión resolverá la reclamación y la comunicará al interesado el día 27 de junio. 13. En caso de desacuerdo con la decisión fi nal adoptada por la comisión evaluadora, el

interesado podrá interponer recurso de alzada ante la titular de la Dirección General de For-mación Profesional y Educación Permanente, en el plazo de un mes a partir de la recepción del resultado de la reclamación.

14. Las actas originales y los ejercicios correspondientes quedarán archivados en el IES Augusto González Linares de Santander. Se remitirá una copia de las actas y los datos esta-dísticos al Servicio de Inspección de Educación, que realizará un informe sobre el desarrollo de las pruebas, los resultados de las mismas y cuantas apreciaciones considere necesarias y relevantes para ser tenidas en cuenta en sucesivas convocatorias. El Servicio de Inspección de Educación remitirá una copia del informe a la titular de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente.

Duodécimo. Certifi caciones. 1. Quienes hayan superado la prueba de acceso, o una parte de ella, podrán solicitar, en

el Instituto de Educación Secundaria Augusto González Linares, la certifi cación acreditativa correspondiente, ajustándose al modelo que fi gura como anexo IX.

2. En la certifi cación de superación de la prueba constará el nombre de las familias pro-fesionales a las que da acceso, según las opciones que fi guran en el anexo V. Para facilitar la movilidad del alumnado, la certifi cación que se obtenga una vez superada la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional del sistema educativo ten-drá validez como requisito de acceso en todo el territorio nacional.

3. Quienes, habiendo superado la prueba en convocatorias anteriores, hayan obtenido me-jora de califi cación fi nal de prueba en la presente convocatoria, podrán solicitar, en el Instituto de Educación Secundaria Augusto González Linares donde hayan realizado la prueba, la certi-fi cación correspondiente, ajustada al modelo que se recoge en el anexo X.

4. Quienes no habiendo superado la prueba hayan obtenido una califi cación igual o superior a cinco en alguna de las partes, podrán solicitar la expedición de la certifi cación parcial corres-pondiente, ajustándose al modelo que se recoge en el anexo XI. En el ámbito de gestión de la Comunidad Autónoma de Cantabria, la parte de la prueba superada podrá ser tenida en cuenta en sucesivas convocatorias.

5. Quienes hayan superado al menos tres módulos profesionales de un ciclo formativo de grado superior en oferta modular, o hayan acreditado estar en posesión de un certifi cado de profesionalidad de nivel 3, podrán solicitar, en el centro de realización de las pruebas, la expe-dición del certifi cado de exención correspondiente, el cual se ajustará al modelo que se recoge en el anexo XII.

Page 9: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6816

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

9/30

CV

E-20

19-2

119

Decimotercero. Equivalencia de opciones de las pruebas Para quienes hubieran superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria, por alguna de las cinco opciones que se establecían en convocatorias anteriores a 2016, se establece la siguiente equivalencia de opciones en dicho ámbito, en relación con la presente convocatoria:

Decimocuarto. Admisión a ciclos formativos de grado superior. 1. El certifi cado acreditativo de superación de las pruebas sólo tendrá efectos como requi-

sito de acceso en los procedimientos de admisión a los ciclos formativos de grado superior, sin que pueda entenderse que el solicitante ha obtenido plaza para cursar un determinado ciclo formativo.

2. En el proceso de admisión, quienes estén en posesión del certifi cado de superación de la prueba de acceso, optarán a la reserva de plaza entre las disponibles en los ciclos formativos de grado superior para esta vía de acceso. La Administración educativa establecerá el porcen-taje correspondiente de plazas reservadas.

3. En los procesos de admisión, los solicitantes tendrán preferencia para cursar las familias profesionales que se relacionan con la opción por la que han realizado la parte específi ca. No obstante, si hubiera plazas vacantes, los solicitantes podrán matricularse en ciclos de cualquier otra familia profesional.

Decimoquinto. Efi cacia de la resolución. La presente resolución surtirá efectos a partir del día siguiente al de su publicación en el

Boletín ofi cial de Cantabria.

Decimosexto. Recurso de alzada. Contra la presente resolución, que no pone fi n a la vía administrativa, cabe interponer re-

curso de alzada ante el Consejero de Educación, Cultura y Deporte en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Ofi cial de Cantabria.

Santander, 5 de marzo de 2019. La directora general de Formación Profesional y Educación Permanente,

María Jesús Reimat Burgués.

Page 10: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6817

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

10/30

CV

E-20

19-2

119

(indique, en su caso, el centro dependiente de la Administración

de Cantabria)

Page 11: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6818

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

11/30

CV

E-20

19-2

119

Page 12: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6819

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

12/30

CV

E-20

19-2

119

Page 13: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6820

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

13/30

CV

E-20

19-2

119

Page 14: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6821

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

14/30

CV

E-20

19-2

119

Page 15: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6822

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

15/30

CV

E-20

19-2

119

Page 16: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6823

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

16/30

CV

E-20

19-2

119

Page 17: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6824

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

17/30

CV

E-20

19-2

119

Page 18: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6825

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

18/30

CV

E-20

19-2

119

Page 19: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6826

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

19/30

CV

E-20

19-2

119

Page 20: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6827

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

20/30

CV

E-20

19-2

119

Page 21: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6828

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

21/30

CV

E-20

19-2

119

marketing-mix

Page 22: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6829

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

22/30

CV

E-20

19-2

119

Page 23: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6830

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

23/30

CV

E-20

19-2

119

bit, byte,

SOFTWARE

webchat

Page 24: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6831

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

24/30

CV

E-20

19-2

119

Page 25: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6832

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

25/30

CV

E-20

19-2

119

Page 26: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6833

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

26/30

CV

E-20

19-2

119

Page 27: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6834

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

27/30

CV

E-20

19-2

119

Page 28: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6835

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

28/30

CV

E-20

19-2

119

Page 29: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6836

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

29/30

CV

E-20

19-2

119

Page 30: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE · 2019. 3. 13. · 5. La inscripción de una persona para realizar las pruebas supondrá su consentimiento para el tratamiento de sus

i boc.cantabria.esPág. 6837

MIÉRCOLES, 13 DE MARZO DE 2019 - BOC NÚM. 51

30/30

CV

E-20

19-2

119

2019/2119