consejo

3
Con fundamento en los artículos X de la Ley de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y el Acuerdo X del Pleno del Consejo Universitario, se publica la siguiente CONVOCATORIA para elegir Coordinador(a) de los planteles Centro Histórico, Cuautepec, Del Valle, Iztapalapa y San Lorenzo Tezonco de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, por un periodo máximo de dos años, contado a partir del DEFINIR FECHA de 2009 y hasta el DEFINIR FECHA de 2011 o hasta que el Estatuto General Orgánico o las instancias universitarias correspondientes establezcan de manera definitiva los procedimientos de elección respectivos. Perfil de los candidatos a la Coordinación de los planteles Centro Histórico, Cuautepec, Del Valle, Iztapalapa y San Lorenzo Tezonco 1. Ser profesorinvestigador de tiempo completo según padrón de la Coordinación Académica. 2. Tener una antigüedad mínima de cuatro semestres cumplidos en el plantel de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en el que se quiera participar, de acuerdo con los archivos de la Coordinación Académica. 3. Haber pasado por el proceso de dictaminación y haber obtenido un dictamen favorable, de acuerdo con los archivos de la Coordinación Académica. 4. Tener estudios de maestría o doctorado. 5. Contar con experiencia en trabajo colegiado avalado y comprobado por su Academia o por la instancia en la cual haya participado dentro de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. 6. Contar con experiencia en la docencia y en la dirección de proyectos de investigación. 7. Contar con obra publicada arbitrada o dictaminada. Requisitos que deben cubrir los aspirantes a la Coordinación de los planteles Centro Histórico, Cuautepec, Del Valle, Iztapalapa y San Lorenzo Tezonco Los aspirantes deberán entregar los siguientes documentos: 1. Curriculum Vitae (en versión impresa y electrónica en archivo PDF) con los siguientes anexos probatorios: 1.1 Copia de identificación oficial expedida o reconocida por el gobierno mexicano. 1.2 Original y copia de documentos oficiales de estudios. 1.3 Referencias de trabajo colegiado expedida por su Academia o por la instancia en la cual haya participado dentro de la Universidad. Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada Humano me es ajeno

description

prueba de esto

Transcript of consejo

Page 1: consejo

Con fundamento en los artículos X de la Ley de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y el Acuerdo X del Pleno del Consejo Universitario, se publica la siguiente

CONVOCATORIA para elegir Coordinador(a) de los planteles Centro Histórico, Cuautepec, Del Valle, Iztapalapa y San Lorenzo Tezonco de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, por un periodo máximo de dos años, contado a partir del DEFINIR FECHA de 2009 y hasta el DEFINIR FECHA de 2011 o hasta que el Estatuto General Orgánico o las instancias universitarias correspondientes establezcan de manera definitiva los procedimientos de elección respectivos. Perfil de los candidatos a la Coordinación de los planteles Centro Histórico, Cuautepec, Del Valle, Iztapalapa y San Lorenzo Tezonco 1. Ser profesor–investigador de tiempo completo según padrón de la Coordinación Académica. 2. Tener una antigüedad mínima de cuatro semestres cumplidos en el plantel de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en el que se quiera participar, de acuerdo con los archivos de la Coordinación Académica. 3. Haber pasado por el proceso de dictaminación y haber obtenido un dictamen favorable, de acuerdo con los archivos de la Coordinación Académica. 4. Tener estudios de maestría o doctorado. 5. Contar con experiencia en trabajo colegiado avalado y comprobado por su Academia o por la instancia en la cual haya participado dentro de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. 6. Contar con experiencia en la docencia y en la dirección de proyectos de investigación. 7. Contar con obra publicada arbitrada o dictaminada. Requisitos que deben cubrir los aspirantes a la Coordinación de los planteles Centro Histórico, Cuautepec, Del Valle, Iztapalapa y San Lorenzo Tezonco Los aspirantes deberán entregar los siguientes documentos: 1. Curriculum Vitae (en versión impresa y electrónica en archivo PDF) con los siguientes anexos probatorios: 1.1 Copia de identificación oficial expedida o reconocida por el gobierno mexicano. 1.2 Original y copia de documentos oficiales de estudios. 1.3 Referencias de trabajo colegiado expedida por su Academia o por la instancia en la cual haya participado dentro de la Universidad.

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada Humano me es ajeno

Page 2: consejo

1.4 Referencias de la obra publicada arbitrada o dictaminada. EL COLEGIO ELECTORAL SOLICITARÁ LOS ORIGINALES DE LOS DOCUMENTOS PARA SU COTEJO. 2. Diagnóstico general sobre la situación los planteles Centro Histórico, Cuautepec, Del Valle, Iztapalapa y San Lorenzo Tezonco, según sea el caso, en los siguientes aspectos: a. Vida académica, b. Servicios administrativos, c. Trabajo interinstitucional y, d. Investigación y producción de conocimiento. 3. Propuesta de Plan de Trabajo. 4. El procedimiento de elección será la VOTACIÓN DIRECTA Y SECRETA de los estudiantes, los profesores–investigadores y trabajadores administrativos adscritos a los planteles Centro Histórico, Cuautepec, Del Valle, Iztapalapa y San Lorenzo Tezonco. La fórmula de la elección es MAYORÍA RELATIVA, por lo que en caso de empate se precisa la celebración de nuevas elecciones. 5. Los Coordinadores electos de los planteles Centro Histórico, Cuautepec, Del Valle, Iztapalapa y San Lorenzo Tezonco deberán de rendir un informe semestral sobre la situación específica de su plantel, así como del desempeño académico y administrativo que hayan gestionado. También deberán de someter su gestión a una evaluación permanente por parte del Consejo Interno del Plantel, con el propósito de informar y responder al principio de transparencia y rendición de cuentas. 6. El Coordinador del Plantel es un representante de la vida académica por lo que debe de expresar las necesidades, intereses y aspiraciones de la comunidad universitaria en su conjunto. En consecuencia, a solicitud del 25% de las y los estudiantes, profesores–investigadores y trabajadores administrativos se podrá iniciar un proceso de revocación del Coordinador del Plantel. El Consejo Interno evaluará y verificará la solicitud y, en su caso, convocará y organizará un referéndum para la revocación de mandato. La revocación Coordinador del Plantel procederá por mayoría relativa. 7. El registro y la entrega de la documentación correspondiente por los aspirantes se realizará ante el Colegio Electoral de su plantel el día DEFINIR FECHAS. 8. El Colegio Electoral de cada plantel emitirá y publicará el dictamen de registro el día DEFNIR FECHA Y HORARIO de 2009. En caso de presentar alguna irregularidad, el dictamen podrá ser impugnado por los aspirantes ante el Colegio Electoral del plantel respectivo, el día DEFINIR FECHA Y HORARIO. 8.1 El Colegio Electoral de cada plantel deberá de resolver, bajo los principios de democracia, legalidad, transparencia, independencia, imparcialidad, equidad y objetividad en el servicio de sus funciones y resoluciones electorales, cualquier tipo de impugnación sobre las posibles irregularidades que hayan sido expuestas por los aspirantes. 8.2 El Colegio Electoral de cada plantel hará pública la LISTA DE CANDIDATURAS a la comunidad universitaria de su campus respectivo. El periodo para la difusión de las candidaturas comprenderá DEFINIR FECHAS. La difusión de las propuestas de los titulares de las candidaturas se realizará por medio de presentaciones, debates y/o

Page 3: consejo

información escrita que deberán ser regulados y organizados por el Colegio Electoral de cada plantel para evitar abusos, actos tendenciosos o campañas que promuevan división o violencia entre la comunidad universitaria. 8.3 En todo momento queda expresamente prohibido hacer campañas de carácter político al exterior de la Universidad o apoyarse de grupos externos como partidos políticos, asociaciones sociales, de comerciantes o transportistas, juntas vecinales, entre otras, para promover el voto o conseguir la titularidad de la Coordinación del plantel.

8.4 Es motivo de sanción y suspensión de los derechos electorales a quien participe o promueva las prácticas señaladas en el punto 8.3 de la presente convocatoria al interior de la Universidad.

8.5 Es motivo de sanción y suspensión de los derechos electorales para quien

utilice grupos de choque o porriles en la obtención de fines electorales o ejerza cualquier tipo de coerción ante los órganos colegiados o autoridades de la Universidad. 9. El Colegio Electoral de cada plantel publicará el PADRÓN ELECTORAL provisional el día DEFINIR FECHA en un lugar público y visible. Las impugnaciones a dicho Padrón podrán presentarse ante el Colegio Electoral de cada plantel el día DEFINIR FECHA Y HORARIO para que sea corregido. El Colegio Electoral de cada plantel publicará el PADRÓN ELECTORAL DEFINITIVO el día DEFINIR FECHA en un lugar público y visible. 10. La votación se llevará a cabo el día DEFINIR FECHA entre las 10:00 y las 18:00 horas en los planteles Centro Histórico, Cuautepec, Del Valle, Iztapalapa y San Lorenzo Tezonco. 11. Los resultados de la votación se difundirán el día DEFINIR FECHA y se recibirán las posibles impugnaciones el día DEFINIR FECHA ante el Colegio Electoral de cada plantel que deberán de resolver, bajo los principios de democracia, legalidad, transparencia, independencia, imparcialidad, equidad y objetividad en el servicio de sus funciones y resoluciones electorales, cualquier tipo de impugnación sobre las posibles irregularidades que hayan sido expuestas por los aspirantes. 12. Las etapas del proceso electoral son las siguientes: convocatoria, registro de candidatos, integración del padrón de electores, difusión de información sobre candidatos, organización de la jornada electoral, elecciones, difusión de resultados, resolución de las impugnaciones a los resultados y declaratoria de elección. Las instancias responsables del proceso electoral son las siguientes: COLEGIOS ELECTORALES DE PLANTEL, cuyas funciones y constitución están contempladas en su Acta Constitutiva. SE EMITE LA PRESENTE CONVOCATORIA PARA ELEGIR COORDINADORES DE LOS PLANTELES CENTRO HISTÓRICO, CUAUTEPEC, DEL VALLE, IZTAPALAPA Y SAN LORENZO TEZONCO A DEFINIR FECHA DE DOS MIL NUEVE.