Consejo de La Magistratura - Elección ARGENTINA

download Consejo de La Magistratura - Elección ARGENTINA

If you can't read please download the document

description

ELECCION DE MAGISTRADOS EN ARGENTINA

Transcript of Consejo de La Magistratura - Elección ARGENTINA

Cmo se Eligen los Jueces y los Consejos de la Magistratura en Amrica Latina? Por Gisela Candarle Departamento de Investigaciones de Fundacin BicentenarioEl Consejo de la Magistratura institucin creada por el art. 114 de la Constitucin Nacional- tiene como funcin bsica seleccionar a los magistrados de la justicia federal y nacional, y habilitar la apertura del proceso de remocin de los jueces.El artculo citado especfica los cuatro sectores que deben conformarlo, por su calidad de tales: 1) los surgidos del voto popular; 2) los abogados; 3) los jueces de todas las instancias; y 3) los de origen acadmico y cientfico.Actualmente, su funcionamiento est regulado por la ley 24937, con la modificaciones introducidas por la ley 26080 que impulsara la entonces Senadora Fernndez de Kirchner, de la que surgi la integracin actual de:13 miembros: 6 en representacin del Poder Legislativo; 3 representantes de los jueces federales y nacionales; 2 representantes de los abogados de la matrcula federal; 1 integrante en representacin del Poder Ejecutivo; y 1 representante del mbito acadmico o cientfico.FUNDACIN BICENTENARIO realiz una investigacin sobre cmo se eligen los miembros de los Consejos de la Magistratura u rganos similares- en 21 pases de Latinoamrica, incluida Argentina, con 4 premisas bsicas como disparadoras de esta investigacin:1) Existen antecedentes en el derecho comparado latinoamericano sobre la eleccin popular de los jueces y/o los Consejos de la Magistratura u organismo similares?2) En la forma actual de eleccin de los jueces interviene de alguna manera la voluntad popular?3) La eliminacin de las representaciones corporativas se extender a otras instituciones?4) Eventualmente cmo se organizarn esos comicios?METODOLOGIA E INFORME.-Hemos realizado un relevamiento sobre 21 pases latinoamericanos, incluida la Repblica Argentina, para saber cul es el mecanismo por el cual eligen sus jueces nacionales.En 8 pases Ecuador, Colombia, El Salvador, Mxico, Venezuela, Paraguay, Per y Argentina- existen organismos independientes del Poder Ejecutivo similares a nuestro Consejo de la Magistratura, que tienen por funcin especfica la designacin de jueces o la intervencin en la mayora de las etapas de sus designaciones.Solo en un pas de Amrica Latina los jueces son designados por votacin popular: Bolivia. Este mecanismo tiene como origen la reforma constitucional realizada en el ao 2009 e implementada por primera vez en octubre del ao 2011, a instancias del Presidente Evo Morales. Quienes quieran ser candidatos a jueces incluidos los del mximo tribunal boliviano- deben ser previamente aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional equivalente a nuestro Congreso- donde tiene mayora el partido gobernante.En 7 pases, los jueces de instancias inferiores son designados a propuesta de la Corte Suprema respectiva: Chile, Uruguay, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Repblica Dominicana y Panam.En los 4 de los de los 21 pases analizados, la eleccin de los magistrados recae en el Congreso de la Nacin o Asamblea Legislativa: Cuba, Hait, Puerto Rico y Costa Rica.En Brasil los jueces son nombrados por el Presidente de la Repblica.En cuanto a los 8 Consejos de la Magistratura o Judicatura, las conformaciones son variadas, con un elemento comn en todos ellos: ninguno prev la eleccin de sus miembros a travs de voto popular. O participa el poder poltico o son electos por sus pares.CONCLUSIN.-Los cuadros que acompaan este trabajo son contundentes en cuanto a que, la propuesta presidencial de que todos los integrantes del Consejo de la Magistratura sean elegido por el voto popular, carece absolutamente de antecedentes en Latinoamrica.En ninguno de los pases donde existe el Consejo de la Magistratura, ese es elegido por el voto popular.El antecedente boliviano de eleccin popular de sus jueces tiene menos de ao y medio de implementacin, y el filtro al que deben someterse los candidatos, al deber ser previamente esas candidaturas aprobadas por el Congreso de Bolivia, ponen en duda la imparcialidad de los nominados y su independencia del Poder Ejecutivo, toda vez que el partido gobernante tiene tambin mayora en el Legislativo, y por lo tanto, poder de veto sobre eventuales postulantes no afines.Sobre el sistema vigente en Bolivia, consideramos pertinente reproducir la siguiente opinin: Considerando que los tribunales de justicia tienen como funcin esencial el resguardar los derechos fundamentales y garantas constitucionales, que por esencia son derechos contra mayora, el rgano Judicial se constituye en un poder contra mayora, para lo que requiere ser absolutamente independiente de las mayoras polticas existentes en el Estado, pues no se puede condenar o absolver a un ciudadano porque esto responda a los intereses o a la voluntad de la mayora; ninguna mayora, por aplastante que fuera, podra hacer legtima la condena de un inocente o la absolucin de un culpable. (1) En 12 pases los jueces son elegidos por diversos mecanismos, ya por su Poder Legislativo, ya por la Corte Suprema, pero nunca directamente.Sorprende que una iniciativa de esta naturaleza no tengo un solo estado integrante del Unasur para citar como antecedente consolidado.El art. 114 de la Constitucin Nacional dise un rgano especfico para intervenir en el proceso de seleccin de jueces, con integrantes que deben tener ttulo de abogado como la misma Constitucin los exige para los dems integrantes del Poder Judicial en su art. 111- y una expertis y origen singular.Videos Islas Malvinas: Sin Sorpresas en el ReferndumVer Mas Menem fue Condenado por Contrabando de ArmasVer Mas Primer Encuentro Nacional Justicia Legtima: Gils...Ver Mas Empleos Abogado Jr. Derecho Tributario Abogado Sr. Litigios Comerciales Abogado Jr. Seguros y Responsabilidad Civil Abogado Jr. Derecho Laboral Empresarial Abogado Semi Senior Litigios Comerciales Abogado Semi Senior Derecho Tributario para Asesoramiento Abogado Derecho Laboral Ver Ms Capacitacin Estrategias Frente a los Allanamientos de Domicilios de la AFIP Economa y Finanzas para Abogados Especializacin en Derecho Judicial Maestra en Ciencias Criminolgico-Forenses Direccin de Servicios Legales Estrategias para Empresarios, Abogados y Contadores frente a la Actuacin de AFIP. Cmo administrar un estudio jurdico moderno Ver Ms Blogroll Abogados.com.ar American Constitution Society (USA) Andrea De Len (Venezuela) Andres Pumario (Chile) Ariel Vercelli Bar Exam (USA) Case Check (Inglaterra) China Business Law Blog China China Law Blog (China) Company Law Forum (Inglaterra) Diego Goldman E droit (Espaa) Find Law (USA) Francisco Bermudez Guerra (Colombia) Gaston Bercun Jack Balkin (USA) James Boyle (USA) John Palfrey (USA) Legadigital (Chile) Lextra Marketing Lextra Marketing (Espaa) Ley China Life and Death and Taxes (Inglaterra) My Shingle.com (USA) No Hay Derecho Passion, People and Principles (USA) Practica Legal (Per) Practical Conveyancing (Inglaterra) Publiuris (Chile) Qustio EncuestaDe Que Manera Prefiere Capacitarse o Mantenerse Actualizado en su Profesin? Cursos Presenciales Cursos On Line Videos de Capacitacion/ Seminarios en Video Leyendo Artculos Leyendo Fallos Leyendo Libros Ver Resultados ResultadosCursos Presenciales 20% 1 voto.Cursos On Line 20% 1 voto.Videos de Capacitacion/ Seminarios en Video 0 votos.Leyendo Artculos0 votos.Leyendo Fallos 20% 1 voto.Leyendo Libros 40% 2 votos.Total: 5 votos. Abogados Online Categorias SocietarioAmbientalConcursalAdministrativoPenalLaboralCivilComercialTags Derecho LaboralDerecho Administrativoderecho Comercialderecho tributarioDerecho CivilDerecho ConcursalDespidoDerecho ProcesalDerecho PenalafipDerecho SocietarioQuiebraDerecho Penal EconmicoLey de Contrato de TrabajoDerecho de la Seguridad SocialDerecho BancarioDaos y perjuiciosley de concursos y quiebrasconcurso preventivoansesMs Noticias12/03 00:35 | Extienden Responsabilidad al Director de una...12/03 00:35 | Imponen las Costas al Banco Vencido en una Causa...12/03 00:34 | Rechazan Medida Cautelar Solicitada por el...12/03 00:34 | Ratifican que el Beneficio de Justicia Gratuita No...12/03 00:28 | El Fuero Penal de Capital Comienza a Utilizar el...12/03 00:22 | Investigarn a una Mujer que Intentaba Cobrar...22/10 09:33 | Se Aprob en Senadores el Impuestazo...Lo Ms LedoLos Elegidos Sub-40La Corte Suprema Confirm Sancin a Cablevisin y...Cliente AcosadorExplican Cundo Corresponde Dejar Sin efecto el Embargo...Cmo se Eligen los Jueces y los Consejos de la...Determinan Responsabilidad Solidaria del Socio Gerente por...Comenzando a Recorrer el Camino del Derecho de la ModaAbogados.com.ar - Copyright 2012 - Todos los derechos reservados. Politicas de privacidad - Trminos y Condiciones.