CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 ·...

41
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA GERRITSEN , PETER RIJNALDUS WILHELMUS CURRICULUM VITAE ÚNICO DATOS PERSONALES No. CVU 121238 Fecha de Nacimiento 28 de septiembre de 1965 Estado Civil Casado Lugar de Nacimiento JALISCO, México Nacionalidad MEXICANO Género MASCULINO Dirección LOPEZ MATEOS 176 -, EL GRULLO CENTRO, EL GRULLO, JALISCO, México Ciudad: EL GRULLO, C.P.: 48740 IDENTIFICACIONES México Credencial Elector: GRXXPT65092888H700 * RFC: GEPE650928L60 CURP: GEXP650928HNERXT03 CORREO OFICINA: [email protected] * CASA: [email protected] TELEFONO OFICINA: (052) 317.3825010.57172 * CELULAR: (052) 317.381074291. CASA: (052) 321.3870618. DESEMPEÑO PROFESIONAL ADSCRIPCION ACTUAL Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli... 1 de 41 31/01/17 16:00

Transcript of CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 ·...

Page 1: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

CONSEJO NACIONAL DECIENCIA Y TECNOLOGIA

GERRITSEN , PETER RIJNALDUSWILHELMUS

CURRICULUM VITAE ÚNICO

DATOS PERSONALES

No. CVU 121238

Fecha deNacimiento

28 de septiembre de 1965

Estado Civil Casado

Lugar deNacimiento

JALISCO, México

Nacionalidad MEXICANO

Género MASCULINO

DirecciónLOPEZ MATEOS 176 -, EL GRULLO CENTRO, EL GRULLO, JALISCO, MéxicoCiudad: EL GRULLO, C.P.: 48740

IDENTIFICACIONES

México Credencial Elector: GRXXPT65092888H700 *

RFC: GEPE650928L60

CURP: GEXP650928HNERXT03

CORREO

OFICINA: [email protected] *

CASA: [email protected]

TELEFONO

OFICINA: (052) 317.3825010.57172 *

CELULAR: (052) 317.381074291.

CASA: (052) 321.3870618.

DESEMPEÑO PROFESIONAL

ADSCRIPCION ACTUAL

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

1 de 41 31/01/17 16:00

Page 2: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

08/1995 -_______ ;

INST. DE EDU. SUP. PUBLICAS, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LACOSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, PROFESORINVESTIGADOR TITULAR C

EXPERIENCIA LABORAL

09/1995 -_______ ;

Institución , INST. DE EDU. SUP. PUBLICAS, PROFESOR INVESTIGADOR, UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERA, DESARROLLO RURAL ENDOGENO, PERCEPCIONES, USO Y MANEJODE RECURSOS NATURALES, MANEJO INTEGRAL DE RECURSOS NATURALES, El Dr. PETER R.W.GERRITSEN, es formador de la Investigación en Sociología Rural en el Laboratorio de Desarrolloy Conservación del Departamento de Ecología y Recursos Naturales-IMECBIO del CentroUniversitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara. El Dr. Gerritsen se incorporó alDERN-IMECBIO en agosto de 1995, y desde entonces inició la formación de un grupo deinvestigadores en torno a la investigación sociológica aplicada al manejo de los recursosnaturales en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán y su zona de influencia. Actualmentela investigación sociológica está consolidada en cuatro líneas de generación y aplicación deconocimiento del DERN-IMECBIO. Los miembros del grupo han sido diferentes, debido a quemuchos han sido tesistas, tanto nacionales como de otros paises. Actualmente, el Dr. Gerritsenestá coordinando a dos grupos de investigación: 1 El grupo Productos Regionales en la CostaSur de Jalisco, integrando a Pedro Figueroa Bautista, Víctor Villalvazo y Gerardo Cruz,profesores-investigadores de nuestro departamento. Esto grupo se formó en noviembre de 2002y está registrado ante en el SESIC de la SEP como cuerpo académico. La producción científicadel grupo consta de un artículo publicado en revistas con arbitraje nacional, dos artículos y unlibro en proceso y cuatro presentaciones en eventos académicos nacionales. Ha recibido apoyofinanciero a través de proyectos sometidos a la Universidad de Guadalajara. 2 El grupoUrbanización y Manejo de Recursos Naturales, integrando a Claudia Ortiz, Alma Lomelí, SilviaHostettler, Cherryl André de la Porte, Humberto Bustos y Tomas Rodríguez. Este proyecto deinvestigación forma parte del programa internacional Investigación para la Mitigación de losSíndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación Norte- Sur(NCCR North South por sus siglas en ingles), lo cual inició en julio del 2002. La produccióncientífica del grupo consta de un capitulo de un libro científico, y un artículo sometido en revistade difusión, y dos presentaciones en congresos nacionales. Ha recibido apoyo financiero através de proyectos sometidos a la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)y el Fondo Nacional Suizo (FNS). En el pasado se ha recibido apoyo financiero también a travésde proyectos sometidos al Gobierno Británico, la Universidad de Wageningen, Países Bajos, elPrograma PROMEP (de la SEP)y el programa Planeación Comunitaria para EcosistemasForestales Sustentables basados en la Ganadería en América Latina. Se ha consolidado lainfraestructura de oficinas y los dos grupos académicos mantienen intercambio académico coninstituciones del país y de Europa y de los Estados Unidos.,

04/1994 - 09/1995;

Institución , INST. DE EDU. SUP. PUBLICAS, JEFE DE CONTROL B, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA /INSTITUTO MANANTLAN DE ECOLOGIA Y CONSERVACION, AGRICULTURA ORGANICA EN LA SIERRA DEMANANTLAN, DESARROLLO COMUNITARIO, PROBLEMATICA INDIGENA, En mi trabajo comoinvestigador y promotor de la Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas (UACI),desarrollamos proyectos productivos en comunidades indigenas de Jalisco con el fin de mejorarel bienestar de la población indígena en el Estado de Jalisco. Asimismo, trabajamos para lograruna mejor conciencia por parte de la sociedad civil hacia los indigenas, a traves de la realizaciónde diferentes eventos academicos y de divulgación.,

PRODUCCION CIENTIFICA

ARTICULOS

2015 ; PERCEPCIONES CAMPESINAS DEL JAGUAR EN DIEZ LOCALIDADES DE LA RESERVA DE LABIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO: IMPLICACIONES PARA SUCONSERVACIÓN, Álvarez G, N.S. P.R.W. Gerritsen y J.C. Gómez L., Sociedad y Ambiente, Vol.3,Pag.35-54, Revistas Indizadas ,

2015 ; AGRICULTURA FAMILIAR Y DESARROLLO AGROECOLOGICO: ACERCAMIENTO TEORICO-EMPIRICO DESDE EL OCCIDENTE DE MÉXICO. MÉXICO.¿, Gerritsen, P.R.W., Sociedades Rurales.Producción y Medio Ambiente, Vol.15, Pag.59-81, Revistas Arbitradas ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

2 de 41 31/01/17 16:00

Page 3: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2015 ; INSTITUCIONES, PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL Y CAMPESINOS¿: ESTUDIO DE CASODEL VALLE AUTLÁN-EL GRULLO, REGIÓN SIERRA DE AMULA, OCCIDENTE DE MÉXICO, Gerritsen,P.R.W., P. Beas R., A. García A., M. de J. Garibay C., R.L. Gónzalez D., E.A. Mastache S., S. Ortiz C., A.M. RojoC., y C. Topete C., Sociedades Rurales. Producción y Medio Ambiente, Vol.15, Pag.83-109, RevistasArbitradas ,

2015 ; DINÁMICA PAISAJÍSTICA Y CAMBIO DE COBERTURA EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DECUZALAPA, RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN (1972 A 2000), Cardenas H., O.G.y P.R.W. Gerritsen, CienciaUAT, Vol.9, Pag.30-40, Revistas Indizadas ,

2015 ; ¿Reconsiderando la conservación¿: Modelos locales de naturaleza y conservación de labiodiversidad en la Reserva de la Biosfera El Tuparro, Oriente colombiano, Gómez C., I. y P.R.W.Gerritsen, Ambiente y Desarrollo, Vol. , Pag.1-30, Revistas Indizadas ,

2015 ; ACERCAMIENTO A LA MULTIFUNCIONALIDAD DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ANIVEL LOCAL, Salcido R. ,S., P.R.W. Gerritsen y A Moreno H., Cuadernos de Desarrollo Rural, Vol. ,Pag.1-22, Revistas Indizadas ,

2014 ; DEL PODER GLOBAL AL PODER LOCAL. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEMODELOS ALTERNATIVOS DE DESARROLLO EN LOS ESPACIOS LOCALES Y SUS IMPLICACIONESPARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, Gerritsen, P.R.W. y N. Álvarez, Jandiekua Revista Mexicana deEducación Ambiental, Vol.1, Pag.12-22, Revistas Arbitradas ,

2014 ; WORKING WITH INDIGENOUS WOMEN ON MULTIFUNCTIONALITY AND SUSTAINABLE RURALTOURISM IN WESTERN MEXICO, Gerritsen, P.R.W., The Journal of Rural and CommunityDevelopment, Vol.9, Pag.243-257, Revistas Indizadas ,

2013 ; RESISTENCIA Y AUTONOMÍA CAMPESINA EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL: CASODEL SUR DE JALISCO, Figueroa, P., V. Villalvazo, P.R.W. Gerritsen, Revista El Otro Derecho, Vol.44,Pag.269-285, Revistas Indizadas ,

2013 ; ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA TRANSICIÓN A LA AGRICULTURA SUSTENTABLE EN ELOCCIDENTE DE MÉXICO, Gerritsen, P.R.W., X. C. Castillo Castro y N.S. Álvarez Gryzbowska,Agroecologia, Vol.7, Pag.85-100, Revistas Indizadas ,

2012 ; PRODUCTOS REGIONALES EN LA COSTA SUR DE JALISCO. UNA MIRADA AL POTENCIALENDÓGENO REGIONAL EXISTENTE, Gerritsen, P.R.W., Sociedades rurales, producción y medioambiente, Vol.12, Pag.17-41, Revistas Arbitradas ,

2012 ; LAS COMUNIDADES NAHUAS DE CUZALAPA Y AYOTITLÁN EN EL SUR DE LA RESERVA DE LABIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN: ¿PÉRDIDA COMPLETA DE CULTURA E IDETNIDAD?,Gerritsen, P.R.W. y J.M.C. Díaz Galván, Cultura, Tecnología y Patrimonio, Vol.7, Pag.113-127, RevistasIndizadas ,

2011 ; PRÁCTICAS DE MANEJO AGRONÓMICO PARA LA SUSTENTABILIDAD: CARACTERÍSTICAS YMEDICIÓN EN AGAVE TEQUILANA WEBER EN LA REGIÓN SIERRA DE AMULA JALISCO., Moreno-Hernández, A; Estrella- Chulim, N; Escobedo-Garrido, S.; Bustamante- González, A.; Gerritsen, P.R.W.,Tropical and Subtropical Agroecosystem, Vol.1, Pag.159-169, Revistas Arbitradas ,

2011 ; AGAVE AZUL Y DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO AYUQUILA,Gerritsen, P.R.W., J.J. Rosales A., A. Moreno y L.M. Martínez, Región y Sociedad, Vol.XXIII, Pag.161-192,Revistas Arbitradas ,

2011 ; CREATING (LOCAL) SPACE FOR CHANGE: STRENGTHENING AGROECOLOGICAL FARMING ANDFAIR TRADE PRACTICES IN THE STATE OF JALISCO, WESTERN MEXICO, Gerritsen, P.R.W.,International Review for Social Research, Vol.1, Pag.93-113, Revistas Indizadas ,

2011 ; RESERVA DE LA BIOSFERA EL TUPARRO: UN RETO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA ORINOQUÍACOLOMBIANA, Gómez-Camelo, I., P.R.W. Gerritsen, F. Trujillo, Ambiente y Desarrollo, Vol.XV, Pag.43-64,Revistas Indizadas ,

2011 ; SOME REFLECTIONS ON COMMUNITY DEVELOPMENT AND OUTSIDER INTERVENTION IN THECONTEXT OF PROTECTED NATURAL AREAS IN WESTERN MEXICO, Olson, E. y P.R.W. Gerritsen,Ecological and Environmental Anthropology, Vol.VI, Pag.10-25, Revistas Indizadas ,

2011 ; CONSTRUCTING SUSTAINABLE DEVELOPMENT FROM THE LOCALITY: THE EXPERIENCE OF THENETWORK FOR SUSTAINABLE ALTERNATIVES IN WESTERN MEXICO, Gerritsen, P.R.W. y J. Morales,Regional Development Studies, Vol.15, Pag.86-97, Revistas Indizadas ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

3 de 41 31/01/17 16:00

Page 4: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2011 ; RECURSOS NATURALES Y SU POTENCIAL TURÍSTICO EN CUATRO COMUNIDADES RIBEREÑASDE AUTLÁN Y EL GRULLO, Gerritsen, P.R.W. y R. Hernandez, Carta Economica Regional, Vol.23,Pag.105-128, Revistas Indizadas ,

2010 ; GOBERNANZA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA MICROCUENCA ELCANGREJO EN EL MUNICIPIO DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO, MÉXICO, Guerrero, A., P.R.W.Gerritsen, L.M. Martínez R., S. Salcido, D. Meza, y H. Bustos, Economía, Territorio y Sociedad, Vol.33,Pag.541-567, Revistas Arbitradas ,

2010 ; GOBERNANZA DEL AGUA A NIVEL LOCAL: ESTUDIO DE CASO EN EL MUNICIPIO DE ZAPOTITLÁNDE VADILLO, JALISCO, MÉXICO, Salcido R., S., P.R.W. Gerritsen y L.M. Martínez R., El Cotidiana,Vol.162, Pag.83-89, Revistas Arbitradas ,

2010 ; EL CONSUMO RESPONSABLE DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS: ESTUDIO DE CASO EN LA CIUDADDE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO, Jiménez, A., P.R.W. Gerritsen, F. García, V. Mendoza y D. Partida,Carta Económia Regional, Vol. , Pag.37-48, Revistas Arbitradas ,

2010 ; MANEJO DEL AGUA EN EL MUNICIPIO DE UNION DE TVLA DESDE UN ENFOQUE DEGOBERNANZA, Silvia Salcido y Peter R.W. Gerritsen, Ambiente y Desarrollo, Vol.XIV, Pag.11-31,Revistas Arbitradas ,

2009 ; USOS POPULARES, TRADICIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL CARRIZO: ESTUDIO DE CASO EN LACOSTA SUR DE JALISCO, Gerritsen, P.R.W., C. Ortiz A y R. González F., Economía, Sociedad yTerritorio, Vol.IX, Pag.185-207, Revistas Arbitradas ,

2009 ; EXPERIENCIAS DE AGRICULTURA SUSTENTABLE Y COMERCIO JUSTO EN EL ESTADO DEJALISCO EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO, Gerritsen, P.R.W. y J. Morales H, Pueblos y Fronteras, Vol.4,Pag.187-226, Revistas Arbitradas ,

2009 ; EXPERIENCIAS DE TURISMO RURAL SUSTENTABLE EN LA COSTA SUR DE JALISCO, Gerritsen,P.R.W. y M. Gutierrez E., Carta Económica Regional, Vol.21, Pag.97-110, Revistas Arbitradas ,

2009 ; TURISMO RURAL SUSTENTABLE, FRENTE A LA CRISIS RURAL. ESTUDIO DE CASO DE LA COSTASUR DE JALISCO, OCCIDENTE DE MÉXICO, Gutierrez E., M. y P.R.W. Gerritsen, CD AMECIDER, Vol. ,Pag.1-20, Memorias de congresos ,

2009 ; TURISMO RURAL SUSTENTABLE, PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y MULRIFUNCIONALIDAD ENLA COSTA SUR DE JALISCO, OCCIDENTE DE MÉXICO, Gutierrez E., M. y P.R.W. Gerritsen, CD, Vol. ,Pag.1-21, Memorias de congresos ,

2008 ; DINAMICA TERRITORIAL Y CAMBIO DE USO DE SUELO: ESTUDIO DE CASO DE LA RESERVA DELA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN, Cardenas H., O.y P.R.W. Gerritsen, , Vol. , Pag.1-12, Memoriasde congresos ,

2008 ; RIPARIAN VEGETATION, STAKEHOLDERS USE AND MANAGEMENT PRACTICES: ELEMENTS FORRESTORATION. EXPERIENCES FROM AYUQUILA WATERSHED, MEXICO, Ortiz C.I., P.R.W. Gerritsen yL.M. Martinez R., CD, Vol. , Pag.1-8, Memorias de congresos ,

2008 ; MANEJO DE AGUA Y SUSTENTABILIDAD EN LA CUENCA DEL RÍO SANTIAGO EN EL ESTADO DEJALISCO., Guerrero de L., A., P.R.W. Gerritsen, y R. Gutierrez, CD, Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos,

2008 ; GOBERNANZA EN EL MANEJO DE AGUA EN LOS MUNICIPIOS DE ZAPOTITLÁN DE VADILLO YUNIÓN DE TULA, JALISCO., Salcido Ruiz, S. y P.R.W. Gerritsen, CD, Vol. , Pag.1-8, Memorias decongresos ,

2008 ; GLOBALIZACIÓN, DESARROLLO ENDÓGENO Y SUSTENTABILIDAD EN LA COSTA SUR DEJALISCO., Gerritsen, P.R.W., V. Villalvazo, P. Figueroa y G. Cruz, , Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2008 ; COMPARACIÓN DE CUATRO SISTEMAS PRODUCTIVOS EN EL EJIDO DE LA CIÉNAGA, COSTA SURDE JALISCO, Gonzalez F., R. y P.R.W. Gerritsen, Investigaciones Geograficas, Vol. , Pag.68-81, RevistasArbitradas ,

2008 ; GOBERNANZA EN EL MANEJO DEL AGUA EN LOS MUNICIPIOS DE ZAPOTITLÁN DE VADILLO YUNIÓN DE TULA, JALISCO, Salcido R., S. y P.R.W. Gerritsen, CD, Vol. , Pag.0-0, Memorias decongresos ,

2008 ; VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL, COMO ALTERNATIVA DEDESARROLLO SUSTENTABLE EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE CUZALAPA, MPIO. DECUAUTITLÁN, JALISCO., Gutierrez, M. y P.R.W. Gerritsen, CD, Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2008 ; ORGANIZACIONES CAMPESINAS Y SUSTENTABILIDAD RURAL EN LA COSTA SUR DE JALISCO.,Gutiérrez E., M., Peter R.W. Gerritsen y S. Chaván García, CD, Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

4 de 41 31/01/17 16:00

Page 5: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2008 ; TURISMO RURAL SUSTENTABLE EN LA COSTA SUR DE JALISCO, OCCIDENTE DE MÉXICO,Gerritsen, P.R.W., M. Gutierrez E. y A Zepeda, Revista de Estudios Turisticos, Vol. , Pag.95-112, RevistasArbitradas ,

2008 ; TURISMO RURAL SUSTENTABLE EN LA RBSM: UNA ALTERNATIVAS DE APROVECHAMIENTO DELTERRITORIO Y SUS RECURSOS, Gutierrez E., M. y Peter R.W. Gerritsen, cd, Vol. , Pag.1-16, Memoriasde congresos ,

2008 ; GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE: UNA PERSPECTIVA SOCIO-JURÍDICA DE LA COSTA SUR DE JALISCO., Gerritsen, P.R.W., E. Flores y L. Fong, , Vol. , Pag.0-0,Memorias de congresos ,

2007 ; ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA PROBLEMÁTICA SOCIOAMBIENTAL DE ESTERO LA MANZANILLO,MUNICIPIO DE LA HUERTA, JALISCO, MÉXICO, Escandón, D., J. Santana, G. Rodríguez y P.R.W.Gerritsen, Carta Económica Regional, Vol.95, Pag.12-19, Revistas Arbitradas ,

2007 ; EL AGAVE EN TONAYA, JALISCO: TRADICIÓN VS. GLOBALIZACIÓN, Nava, A., A. Moreno, P.R.W.Gerritsen y J.J. Rosales, Carta Economica Regional, Vol.97, Pag.3-9, Revistas Arbitradas ,

2007 ; MULTIFUNCTIONAL FARMING AND RURAL SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN THE SOUTH COASTREGION OF THE STATE OF JALISCO, WESTERN MEXICO., Gerritsen, P.R.W., CD LASA, Vol. , Pag.0-0,Memorias de congresos ,

2007 ; DESARROLLO RURAL ENDÓGENO Y TURISMO RURAL SUSTENTABLE EN LA COMUNIDADINDÍGENA DE CUZALAPA, MUNICIPIO DE CUAUTILÁN, JALISCO., Gutierrez, M. y P.R.W. Gerritsen,CD ALAS, Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2007 ; GLOBALIZACIÓN, DESARROLLO ENDÓGENO Y MULTIFUNCIONALIDAD EN LA COSTA SUR DEJALISCO., Gerritsen, P.R.W., V. Villalvazo, P. Figueroa y G. Cruz, CD ALAS, Vol. , Pag.0-0, Memorias decongresos ,

2007 ; PRODUCTOS REGIONALES, COMERCIO JUSTO Y DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE EN LACOSTA SUR DE JALISCO., Campos, L. y P.R.W. Gerritsen, CD ALAS, Vol. , Pag.0-0, Memorias decongresos ,

2007 ; EXPERIENCIAS DE AGRICULTURA ORGÁNICA Y COMERCIO JUSTO, EN EL ESTADO DE JALISCOEN EL OCCIDENTE DE MÉXICO, Gerritsen, P.R.W. y J. Morales, CD CEISAL, Vol. , Pag.0-0, Memorias decongresos ,

2007 ; AGAVE AZUL Y EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE. ESTUDIO DE CASO EN LA COSTA SUR DEJALISCO., Gerritsen, P.R.W., J. Rosales A., A. Moreno y L. Martínez R., CD SIT, Vol. , Pag.0-0, Memoriasde congresos ,

2007 ; PERCEPCIONES SOBRE LA DEGRADACIÓN AMBIENTAL DE AGRICULTORES ORGÁNICOS YCONVENCIONALES EN EL EJIDO DE LA CIÉNEGA, MUNICIPIO DE EL LIMÓN, MÉXICO., González F.,R., P.R.W. Gerritsen y T.K. Malischke, Economía, Sociedad y Territorio, Vol.VII, Pag.215-239, RevistasIndizadas ,

2007 ; REVERSE LEASING AND POWER DYNAMICS AMONG BLUE AGAVE FARMERS IN WESTERNMEXICO, Bowen, S. y P.R.W. Gerritsen, Agriculture and Human Value, Vol.24, Pag.473-488, RevistasIndizadas ,

2007 ; TURISMO RURAL SUSTENTABLE Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS: ESTUDIO DE CASO DE LARESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN, JALISCO., Gutierrez, M. y P.R.W. Gerritsen, CD,Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2007 ; DAIGNÓSTICO DEL POTENCIAL TURISTICO EN LA COMUNIDAD INDIGENA DE CUZALAPA,MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN, Gutierrez Estrada, M., Peter R.W. Gerritsen, Alfonso Zepeda Arce y PedorFigueroa Bautista, , Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2006 ; ON ENDOGENOUS RURAL DEVELOPMENT AND NEW IMAGES OF RURALITY IN WESTERNMEXICO, P.R.W. Gerritsen, CD LASA, Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2006 ; DINÁMICA ESPACIAL Y TEMPORAL DE LA GANADERÍA EXTENSIVA: ESTUDIO DE CASO DE LASIERRA DE MANANTLÁN EN LA COSTA SUR DE JALISCO, Gerritsen, P.R.W. y J.D. van der Ploeg,Relaciones, Vol.XXVII, Pag.165-191, Revistas Arbitradas ,

2006 ; EL CONTEXTO INSTITUCIONAL DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL EN LA COSTA SUR DE JALISCO,EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO, Gerritsen, P.R.W. y L. Campos Gutiérrez, CD ALTER 2006, Vol. , Pag.0-0,Memorias de congresos ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

5 de 41 31/01/17 16:00

Page 6: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2006 ; Sistemas de producción y sustentabilidad rural en la Costa Sur de Jalisco en el occidente deMéxico, Gerritsen, P.R.W., J.J. Rosales Adame, A. Moreno Hernández y L.M. Martínez R., CD AMECIDER,Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2006 ; LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA APLICADA AL MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y ELDESARROLLO RURAL: EXPERIENCIAS DE LA COSTA SUR DE JALISCO, P.R.W. Gerritsen, , Vol. ,Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2006 ; GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE. ALGUNAS REFLEXIONES TEORICAS,Gerritsen, P.R.W., , Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2006 ; INCORPORATING PRINCIPLES OF SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN RESEARCH ANDEDUCATION IN WESTERN MEXICO, Luis Manuel Marinez R., Peter R.W. Gerritsen, R. Cuevas y JesúsRosales A., Journal of Cleaner Production, Vol.14, Pag.1003-1009, Revistas Indizadas ,

2005 ; URBANIZACIÓN Y PROBLEMATICA SOCIOAMBIENTAL EN LA COSTA SUR DE JALISCO. UNAAPROXIMACIÓN, P.R.W. GERRITSEN, A. LOMELÍ J. y C. ORTIZ A., REGION Y SOCIEDAD, Vol.XVII,Pag.107-132, Revistas Indizadas ,

2005 ; FARMER AND CONVENTIONAL PERSPECTIVES ON BIODIVERSITY CONSERVATION IN WESTERNMEXICO, GERRITSEN, P.R.W. y K.F. WIERSUM, MOUNTAIN RESEARCH AND DEVELOPMENT, Vol.25,Pag.30-36, Revistas Indizadas ,

2005 ; Fortaleciendo procesos endógenos en la Costa Sur de Jalisco: Imágenes de una nueva ruralidademergente., Gerritsen, P.R.W, V. M. Villalvazo, P. Figueroa B. y G. Cruz S., CD Foro ITESO, Vol. , Pag.0-0,Memorias de congresos ,

2005 ; Alternativas productivas y desarrollo endógeno en el Occidente de México., Villalvazo L., V.M.,P.R.W. Gerritsen, P. Figueroa B., R. Ramirez P. y L. Córdoba R, , Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2005 ; Productos Regionales y Sustentabilidad: Experiencias de la Costa Sur de Jalisco., Gerritsen, P.R.W.,V. Villalvazo L., P. Figueroa B., G. Cruz S., y J. Morales H, , Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2005 ; Percepciones campesinas sobre la degradación ambiental Una comparación de agricultoresorgánicos y convencionales en el ejido de La Ciénega, Municipio de El Limón, Jalisco, México.,Malischke, T.K., R. Gónzalez F., y P.R.W. Gerritsen, CD AMER, Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2005 ; Articulando la sostenibilidad ecológica, económica y social: el caso del cacahuate orgánico, PedroFigueroa Bautista, Peter R.W. Gerritsen, Víctor Manuel Villalvazo López y Gerardo Cruz Sandoval, Economía,Sociedad y Territorio, Vol.V, Pag.477-497, Revistas Indizadas ,

2004 ; Productos regionales en el Occidente de México: ¿respuestas locales frente a la globalizacióneconómica?, Gerritsen, P.R.W., G. Cruz, V. Villalvazo, y P. Figueroa, CD ARTE 2004, Vol. , Pag.0-0,Memorias de congresos ,

2004 ; Desarrollo endógeno y seguridad alimenticia: experiencia del ejido de Ayotitlánen el Occidentede México., Figueroa B., P. R. Moreno, P.R.W. Gerritsen, y V. Villalvazo, CD ARTE 2004, Vol. , Pag.0-0,Memorias de congresos ,

2004 ; Restauración de bosques riberaños en paisajes antropogénicos, en el Occidente de México,Ortiz-A., C.I., P.R.W. Gerritsen, L.M. Martínez y M. Snoep, , Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2004 ; Towards linking farmer and professional perspectivas on biodiversity conservation: case studiesfrom western Mexico., P.R.W. Gerritsen, CD LASA, Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2004 ; Whose rules? Overlapping tenure systems in Mexican biospheres., Forster, N.R. y Gerritsen, P.R.W.,CD LASA, Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2004 ; University-Society: Integrating Research and Education with Sustainable Development inWestern Mexico, Luis M. Martinez R., Peter R.W. Gerritsen, Ramon Cuevas y Jesus Rosales A., , Vol. ,Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2003 ; Aproximaciones al estudio de las políticas neoliberales en el campo mexicano: un estudio decaso en la Sierra de Manantlán., Ortiz G., M.G., P.R.W. Gerritsen, N.R. Forster y J. Ceja M., , Vol. ,Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2003 ; Potentials and limitations of socieconomic field methods in fuzzy empirical situations., P.R.W.Gerritsen, página de web NCCR North South, Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2003 ; DESARROLLO RURAL ENDOGENO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLAN,MEXICO, VILLALVAZO L., V.M., P.R.W. GERRITSEN, P. FIGUEROA B. y G. CRUZ S., SOCIEDADESRURALES. PRODUCCION Y MEDIO AMBIENTE, Vol.4, Pag.41-50, Revistas Arbitradas ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

6 de 41 31/01/17 16:00

Page 7: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2003 ; Tecnología apropiadas para el desarrollo endógeno. La experiencia de la estufa Lorena y elahorro de leña en la comunidad indígena de Cuzalapa., Figueroa, P., G. Cruz, V. Villalvazo y P.R.W.Gerritsen, , Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2003 ; PERCEPCIONES CAMPESINAS DEL CAMBIO AMBIENTAL EN EL OCCIDENTE DE MEXICO,GERRITSEN, P.R.W., M. MONTERO C. y P. FIGUEROA B., ECONOMIA, SOCIEDAD Y TERRITORIO, Vol.IV,Pag.253-278, Revistas Indizadas ,

2002 ; La percepción campesina del deterioro ambiental: un mundo en un espejo., Montero, M. y P.R.W.Gerritsen, , Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2002 ; Alternativas productivas sustentables y desarrollo rural en las comunidades de la reserva de labiosfera Sierra de Manantlán, Jalisco-Colima, México, Villalvazo, V., P. Figueroa, P.R.W. Gerritsen, R.Ramírez, y L. Córdoba, , Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

2002 ; BOERENPERSPECTIEF OP BEHOUD VAN BIODIVERSITEIT IN WEST MEXICO, GERRITSEN, P.R.W.,J.D. VAN DER PLOEG Y K.F. WIERSUM, ECOLOGIE EN ONTWIKKELING, Vol.10, Pag.17-20, RevistasArbitradas ,

2002 ; From biodiversity to resource diversity. Reassessing a central concept in conservation., Gerritsen,P.R.W., J.D. van der Ploeg, K.F. Wiersum y C.I. Ortiz-Arrona, CD CEISAL, Vol. , Pag.0-0, Memorias decongresos ,

2001 ; CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD. EL PAPEL DEL DESARROLLO Y LA PARTICIPACIONLOCAL, GERRITSEN, P.R.W. Y J. MORALES H., SOCIEDADES RURALES. PRODUCCION Y MEDIOAMBIENTE, Vol.2, Pag.87-96, Revistas Arbitradas ,

2001 ; HACIA UNA CONSERVACION BASADA EN LA GENTE LA SIERRA DE MANANTLAN. EL ANALISISECOSOCIOLOGICO COMO HERRAMIENTA PARA LOGRAR UN PROTECCION PARTICIPATIVA DELA NATURALEZA, PARERA P., M., H. BUSTOS S., Y P.R.W. GERRITSEN, ECOLOGIA POLITICA, Vol.21,Pag.43-49, Revistas Indizadas ,

2001 ; De-constructing conservation flagships: the case of the Milpilla (Zea diploperennis) in the sierrade Manantlán biosphere reserve in western Mexico, Gerritsen, P.R.W., M. Parera y H. Bustos,Honeybee, Vol.12, Pag.30-31, Publicado sin Arbitraje ,

2000 ; A FARMER PERSPECTIVE ON BIODIVERSITY FROM WESTERN MEXICO, GERRITSEN, P.R.W.,INDIGENOUS KNOWLEDGE AND DEVELOPMENT MONITOR, Vol.8, Pag.14-18, Revistas Arbitradas ,

1999 ; Conflicts over land and conservation, Gerritsen, P.R.W. y N.R. Forster, , Vol. , Pag.0-0, Memorias decongresos ,

1998 ; COMMUNITY DEVELOPMENT, NATURAL RESOURCE MANAGEMENT AND BIODIVERSITYCONSERVATION IN THE SIERRA DE MANANTLAN BIOSPHERE, MEXICO, GERRITSEN, P.R.W,COMMUNITY DEVELOPMENT JOURNAL, Vol.33, Pag.314-324, Revistas Indizadas ,

1997 ; La capacitación campesina en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán: un esbozo general.,Gerritsen, P.R.W. y S. Graf, , Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

1997 ; ¿Todos juntos, pero no revueltos? Participación, desarrollo comunitario y manejo de recursosnaturales en la reserva de la biosfera Sierra de Manantlán en el Occidente de México., Gerritsen,P.R.W., S. Graf y S. Kreutzer, , Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

1997 ; Some notes on community development in the Sierra de Manantlán biosphere reserve, westernMexico, P.R.W. Gerritsen, BOS Nieuwsletter, Vol.16, Pag.34-42, Publicado sin Arbitraje ,

1996 ; The Sierra de Manantlán biosphere reserve: the difficult task of linking biodiversity conservationand sustainable development, P.R.W. Gerritsen, BOS Nieuwsletter, Vol.15, Pag.12-23, Publicado sinArbitraje ,

1996 ; Organización comunitaria y capacitación campesina en la reserva de la biosfera Sierra deManantlán., P.R.W. Gerritsen, , Vol. , Pag.0-0, Memorias de congresos ,

1991 ; Communal management of forest lands, Brinkman, W., R. Brouwer, E. van Duyl, P.R.W. Gerritsen, R.P.den Heijer, P. van Lierop, P. Mol, G. Remmers, y B. Strijker, BOS Nieuwsletter, Vol.22, Pag.22-38,Publicado sin Arbitraje ,

LIBROS

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

7 de 41 31/01/17 16:00

Page 8: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2015 ; POEMAS DEL MAR, Gerritsen, P.R.W., PETRA EDICIONES, ISBN9786070089035

2015 ; TARJETAS PARTICIPATIVAS. UN MANUAL DIDÁCTICO PARA LA DISCUSIÓN GRUPAL, Gerritsen,P.R.W., PLAZAY VALDES, ISBN9786074028539

2015 ; Ventanillas y otros espejismos cotidianos, Gerritsen, P.R.W., PETRA EDICIONES,ISBN9786070091704

2015 ; Multifuncionalidad, Sustentabilidad y Buen Vivir: Miradas desde Bolivia y México, Gerritsen,P.R.W., S. Rist, J. Morales y N. Tapia, PLAZA Y VALDES, ISBN0

2015 ; Relatos de un marinero cuentero, Gerritsen, P.R.W., PETRA EDICIONES, ISBN9786070090844

2013 ; CONSTRUYENDO PODERES LOCALES. MICRODESTILERÍAS Y AGAVE AZUL EN EL SUR DEJALISCO, Alvarez G., N. y P.R.W. Gerritsen, EDITORIAL UNIVERSITARIO, ISBN9786074508659

2012 ; SOCIOLOGÍA RURAL Y MEDIO AMBIENTE. TOPICOS SELECTOS DE JALISCO, Peter R.W. Gerritsen,PLAZA Y VALDES/EDITORIAL UDG, ISBN9786074505733

2011 ; TURISMO RURAL SUSTENTABLE, Gutierrez E., M. y P.R.W. Gerritsen, PLAZA Y VALDES,ISBN9786074022674

2010 ; AGAVE AZUL, SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE. UNA PERSPECTIVA DE LA COSTA SUR DEJALISCO, Gerritsen, P.R.W., L.M. Martinez R.,, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, ISBN9786074502138

2010 ; PERSPECTIVAS CAMPESINAS SOBRE EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES, Gerritsen,P.R.W., MUNDI-PRENSA, ISBN9786077699095

2008 ; GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE, Gerritsen, P.R.W. y E. Flores T.,UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, ISBN9786074500127

2007 ; ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GANADERIA EXTENSIVA EN LA SIERRA DEMANANTLÁN, Martinez, L.M., y P.R.W. Gerritsen, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA,ISBN9789702711711

2007 ; RESPUESTAS LOCALES ANTE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA. PRODUCTOS REGIONALES DE LACOSTA SUR DE JALISCO, P.R.W. Gerritsen y J. Morales H., UNIV. DE GUADALAJARA/ITESO/RAS,ISBN9789702711728

2007 ; MEMORIAS DEL PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL DE TEQUILA: AMBIENTE, CULTURA YSOCIEDAD., Valenzuela, A. y Gerritsen, P.R.W., UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, ISBN970271126

2004 ; ESTILOS AGRARIOS Y LA FORESTERIA COMUNITARIA. ESTUDIO DE CASO DE LA COMUNIDADINDIGENA DE CUZALAPA EN LA RESERVE DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLAN EN ELOCCIDENTE DE MEXICO, GERRITSEN, P.R.W., UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, ISBN9707640022

2002 ; DIVERSITY AT STAKE. A FARMERS PERSPECTIVE ON BIODIVERSITY AND CONSERVATION INWESTERN MEXICO., GERRITSEN, P.R.W., WAGENINGEN UNIVERSITY, ISBN9067546836

2000 ; PROGRAMA DE MANEJO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLAN., JARDEL P.,E.J., E. SANTANA C., S. GRAF. M., B. BENZ, M. RAMIREZ R., O. CARDENAS H., C. PALOMERA G., J. ROSALESA., R. CUEVAS G., L.I. IÑIGUEZ D., L. SÁNCHEZ V., S. GARCÍA R., L.M. MARTINEZ R., P. GERRITSEN, M.DE R.PINEDA, L.E. RIVERA CERVANTES, R. ALVAREZ, C. CORTES, L. ESPINOZA M., H. OROZCO, INSTITUTONACIONAL DE ECOLOGIA, ISBN

1995 ; STYLES OF FARMING AND FORESTRY. THE CASE OF THE MEXICAN COMMUNITY OF CUZALAPA.,GERRITSEN, P.R.W., WAGENINGEN STUDIES ON HETEROGE, ISBN9067543691

; , , , ISBN

CAPITULOS DE LIBROS

2015 ; Diagnostico socioeconomico y demografico de la cuenca del Rio Ayuquila - Armeria, Investigacióny gestión de recursos naturales de la cuenca del Rio Ayuquila-Armeria, Jalisco MARTINEZ RIVERA, L.M. Y C.I.,PETRA EDICIONES, Vol. 1, Pags. , Gerritsen, P.R.W.

2015 ; CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN EL SUR DE JALISCO: UN PRIMER ACERCAMIENTO, ElTLCAN en el sector agrícola de Michoacán y la región Costa Sur de Jalisco. TORRES MONTES DE OCA, J.A.,J.C.L. NAVARRO CHÁVEZ Y J. J.O., JUAN PABLO EDITOR, Vol. 1, Pags. 230, Gerritsen, P.R.W. y N.S.Alvarez Grzybowska

2015 ; ¿Quien decide sobre el agua? Gobernanza, instituciones y desarrollo municipal en la cuencamedia del Rio Ayuquila., Investigación y gestión de recursos naturales de la cuenca del Rio Ayuquila-Armeria, Jalisco. MARTÍNEZ RIVERA, L.M. Y ORTIZ ARRONA, C.I., PETRA EDICIONES, Vol. 1, Pags. 440,Salcido S. y P.R.W. Gerritsen

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

8 de 41 31/01/17 16:00

Page 9: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2015 ; Investigación sociologica aplicada al manejo de recursos naturales y vinculación social en lacuenca del Río Ayuquila (2011-2010): Balance, perspectivas y desafíos, Investigación y gestión derecursos naturales de la cuenca del Rio Ayuquila-Armeria, Jalisco. MARTINEZ RIVERA, L.M. Y ORTIZ ARRONAC.I., PETRA EDICIONES, Vol. 1, Pags. 440, Gerritsen, P.R.W.

2015 ; Turismo alternativo, La biodiversidad en Jalisco: estudio de estado CONABIO, CONABIO, Vol. 1, Pags. ,Chavez Dagostino, R.M., P.R.W. Gerritsen y V. Bravo Solano

2015 ; Transformaciones en el uso del territorio y soberanía alimentaria en la Costa Sur de Jalisco(1994-2012), Libro AMER 2015 congreso Toluca AMER, UNAM, Vol. , Pags. , Alvarez G., N., P.R.W.Gerritsen, E. Lazos C., M. Kolb

2015 ; Sistema Agroalimentario, Agroecología y Comercio Justo: Algunas experiencias del Estado deJalisco, Experiencias, retos y alternativas frente a la crisis alimentaria RAPPO M., S.E. Y A. ESPINOSA O..,AMER, Vol. 1, Pags. 174, Gerritsen, P.R.W. y J. Morales H.

2015 ; Rural landscapes in dispute: on coproduction and resource diversity in western Mexico, SageHandbook on Nature MARSDEN, T., SAGE PUBLISHERS, Vol. 1, Pags. , Gerritsen, P.R.W.

2015 ; Voces de la Tierra Pródiga: Problemas y perspectivas campesinas en la Costa de Jalisco, en elOccidente de México, Voces de America Latina MACIAS MACIAS, A., EDITORIAL UNIVERSITARIA, Vol.1, Pags. , Gerritsen, P.R.W., E. Lazos C., N. Alvarez G y J. Solis C.

2015 ; DESDE AQUÍ ABAJO: PERSPECTIVAS CAMPESINAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SUR DELESTADO DE JALISCO, La Adaptación al Cambio Climático y el Capacidad de Respuesta: Casos de un Perfildel Estado de Michoacán. CAMPOS, M. Y MCCALL, M., CIGA/UNAM, Vol. 1, Pags. 140, Gerritsen, P.R.W:, M.Goldin y R. Acosta

2015 ; Del Vivir Mejor al Vivir Bien: Algunas reflexiones en torno a la política del Vivir Mejor y suimpacto en dos comunidades indígenas del Occidente de México, Crisis civilizatoria en el mexico real.Tomo III: Transformaciones y resistencias hacia nuevas perspectivas de desarrollo rural FLETES OCÓN, H. YK.M. LOZANO UVARIOS, AMER, UNAM-A, UMSNH, UNACH, Vol. 1, Pags. 214, Iliana Licona Flores , PeterR. W. Gerritsen y Natalia Álvarez G

2015 ; Historia de la agroecologia en México, Agroecologia en America Latina NICHOLS, C. Y M. ALTIERI,SOCLA, Vol. 1, Pags. , Astier, M., Gerritsen, P.R.W. y J. Morales

2015 ; Paisajes rurales en disputa: co-producción y conflictos ambientales en el sur de Jalisco, Poder,conocimiento y medio ambiente GUZMÁN, M., COLEGIO DE SONORA, Vol. 1, Pags. , Gerritsen, P.R.W. y N.Alvarez G.

2015 ; Entre Promesas y Esperanzas: Actores regionales de la Costa Sur de Jalisco y la construcción desu futuro socioambiental, México a futuro IIS, IIS/UNAM, Vol. 1, Pags. , Lazos, E. y Gerritsen, P.R.W.

2015 ; Globalización económica, dinamica regional y actores locales: microdestiladores de agave en losmunicipios de Autlán, El Grullo y El Limón, Jalisco, En torno a las bebidas alcohólicas mexicanas.Poder, prácticas culturales y configuraciones regionales HERNANDEZ L., J.DEJ. Y IWASARE, M.,UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Vol. 1, Pags. 240, Alvarez G., N. y Gerritsen, P.R.W.

2015 ; Perspectivas campesinas sobre el manejo de los recursos naturales: una mirada desde el sur deJalisco, La ciencia desde Jalisco NAVARRO JIMINEZ, S.G., TECNOLOGICO DE MONTERREY, Vol. 1, Pags., Gerritsen, P.R.W.

2014 ; GOVERNANCE: COMMUNITY DECISION-MAKING, Indigenous knowledge and development: livelihoods,health experiencies and medicinal plant knowledge in a Mexican biosphere reserve OLSON, E.A.,LEXINGTON BOOKS, Vol. 1, Pags. 180, Olson, E. A. Y P.R.W. Gerritsen

2013 ; TERRITORIOS AGRICOLAS Y CAMBIO EN LOS CULTIVOS EN LA REGIÓN CENTRO DEL ESTADODE JALISCO EN EL PERIODO 1970-2008., Experiencias de Desarrollo Regional en México. VALDIVIEZOO., G.S., M.G. OCAMPO G. Y S.D. DARDÓN M., CECOL/UNACH, Vol. 1, Pags. 340, Méndez G., P., P.R.W.Gerritsen, O.G. Cardenas H. y L.M. Martínez R.

2012 ; ACTOS DE RESISTENCIA Y AUTONOMÍA¿: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SUSTENTABILIDADRURAL DESDE LA LOCALIDAD, EN JALISCO, OCCIDENTE DE MÉXICO, La naturaleza en contexto.Hacia una ecología política mexicana DURAND, L., FIGUEROA F. Y GUZMÁN, M., UNAM/CIICH/CRIM/COLSAN LUIS, Vol. 1, Pags. 336, Gerritsen, P.R.W., J. Morales Hernández y M.de.J. Bernardo Hernández

2012 ; FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA SUSTENTABLE EN LA COSTA SUR DE JALISCO: LACONSTRUCCIÓN DE ALTERNATIVAS DESDE EL QUEHACER CAMPESINO COTIDIANO, Conflictossocioambientales y alternativas de la sociedad civil. TETRAULT, D., H. OCHOA G. Y E. HERNÁNDEZ G.,ITESO, Vol. 1, Pags. 399, Gerritsen, P.R.W., P. Figueroa B., V.M. Villalvazo L y X.C. Castillo C.

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

9 de 41 31/01/17 16:00

Page 10: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2012 ; TURISMO Y SUSTENTABILIDAD: ESTUDIO DE CASO DE LA COSTA SUR DE JALISCO, Investigaciónturistica: hallazgos y aportaciones OSORIO G., M. Y A. LOPEZ LOPEZ, XXX, Vol. 1, Pags. 318, Gutierrez, M. yP.R.W. Gerritsen

2012 ; ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS Y DESARROLLO RURAL ENDOGENA EN EL OCCIDENTE DEMÉXICO, Casos exitosos en la construcción de sociedades sustentables SILVA R. ,E., M.DELC. VERGARA T. YE. RODRIGUEZ L., UNIVERSIDAD VERACRUZANA, Vol. 1, Pags. 548, Villalvazo L., V., P. Figueroa B. ,P.R.W. Gerritsen. L. Cordoba y R. Ramirez

2012 ; DIVERSITY (STILL) AT STAKE. A FARMERS¿PERSPECTIVE ON BIODIVERSITY ANDCONSERVATION IN WESTERN MEXICO, Forest people interafaces. Understanding community andbiocultural diversity ARTS, B., S. VAN BOMMEL, M. ROS-TONEN, G. VERSCHOOR, WAGENINGENACADEMIC PUBLISHER, Vol. 1, Pags. 317, Gerritsen, P.R.W.

2012 ; TURISMO RURA SUSTENTABLE EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE CUZALAPA, Nuestra forma dehacer las cosas. Experiencias campesinas: agricultura orgánica, recursos locales y creatividad FIGUEROA B:,P. Y V.M. VILLALVAZO L., EDITORIAL UDEG, Vol. 1, Pags. 124, Gerritsen, P.R.W. y M. Gutierrez E.

2012 ; DE ALIMENTOS Y OTROS PRODUCTOS REGIONALES: RESPUESTAS LOCALES FRENTE UNSISTEMA AGROALIMENTARIO GLOBALIZADO EN CRISIS, Alimentación contemporanea. Unparadigma en crisis y respuestas alternativas HERNANDEZ M., M. DEL C., J.M. MELENDEZ T., CIAD/CLAVEEDITORIAL, Vol. 1, Pags. 343, Gerritsen, P.R.W.

2012 ; LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y LA SALUD. UNA APROXIMACIÓN A LOS PROCESOS DEGOBERNANZA DE AGUA EN LA CUENCA DEL RÍO SANTIAGO, Sociologia rural y medio ambiente.Tópicos selectos de Jalisco GERRITSEN, P.R.W., PLAZA Y VALDES/EDITORIAL UDEG, Vol. 1, Pags. 191,Guerrero deLeon, A., P.R.W. Gerritsen y R. Gutierrez N.

2012 ; GOBERNANZA Y MANEJO LOCAL DEL AGUA, Sociologia rural y medio ambiente. Tópicos selectos deJalisco GERRITSEN, P.R.W., PLAZA Y VALDES/EDITORIAL UDEG, Vol. 1, Pags. 191, Salcido, S. y P.R.W.Gerritsen

2012 ; TURISMO RURAL SUSTENTABLE. ESTUDIO DE CASO EN LA COSTA SUR DE JALISCO, Sociologiarural y medio ambiente. Tópicos selectos de Jalisco GERRITSEN, P.R.W., PLAZA Y VALDES/EDITORIALUDEG, Vol. 1, Pags. 191, Gutierrez, M. y P.R.W. Gerritsen

2012 ; DINÁMICA ESPACIAL Y TEMPORAL DE LA GANADERÍA EXTENSIVA. ESTUDIO DE CASO DE LASIERRA DE MANANTLÁN, Sociologia y Medio Ambiente GERRITSEN, P.R.W., PLAZA YVALDES/EDITORIAL UDEG, Vol. 1, Pags. 191, Gerritsen, P.R.W. y J.D. van der Ploeg

2012 ; EL CONTEXTO INSTITUCIONAL DE LA PRODUCCION REGIONAL EN LA COSTA SUR DE JALISCO,OCCIDENTE DE MÉXICO, Sociologia y medio ambiente. Topicos selectos de Jalisco GERRITSEN, P.R.W.,PLAZA Y VALDES/EDITORIAL UDEG, Vol. 1, Pags. 191, Gerritsen, P.R.W. y L. Campo

2012 ; FORTALECIMIENTO DE PROCESOS ENDÓGENOS EN LA COSTA SUR DE JALISCO. IMAGENES DEUNA NUEVA REALIDAD EMERGENTE, Sociologia y medio ambiente. Topicos selectos de JaliscoGERRITSEN, P.R.W., PLAZA Y VALDES / EDITORIAL UDE, Vol. 1, Pags. 191, Gerritsen, P.R.W., V.M.Villalvazo, P. Figueroa B., G. Cruz

2012 ; INVESTIGACION SOCIOLOGICA, MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y VINCULACIÓN SOCIAL.NOTAS INTRODUCTORAS, Sociologia y Medio Ambiente. Tópicos selectos de Jalisco GERRITSEN, P.R.W.,PLAZA Y VALDES / EDITORIAL UDE, Vol. 1, Pags. 192, Gerritsen, P.R.W.

2012 ; INTRODUCCIÓN, Sociologia y medio ambiente. Tópicos selectos de Jalisco GERRITSEN, P.R.W., PLAZA YVALDES/EDITORIAL UDEG, Vol. 1, Pags. 192, Gerritsen, P.R.W.

2011 ; ENDOGENEIDAD, POTENCIAL AGROECOLÓGICO Y DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE ENLA COSTA SUR DE JALISCO, Sociedades rurales y naturaleza: aportaciones de la agroecología hacia lasustentabilidad JAIME MORALES HERNANDEZ, SIGLO XXI, Vol. 1, Pags. 250, Gerritsen, P.R.W.

2011 ; SOCIAL AND POLITICAL PARTICIPATION IN SUSTAINABLE DEVELOPMENT WITHIN AGOVERNANCE PERSPECTIVE, Research for Development. A Synthesis of NCCR North-South Research,2001-2008. WIESMANN U, HURNI H,, PERSPECTIVES OF THE SWISS NATI, Vol. 1, Pags. , Lacroix, L., S.Rist, P.R.W. Gerritsen, D. Péclard

2011 ; STRENGTHENING ENDOGENOUS DEVELOPMENT IN WESTERN MEXICO, Food production,approaches, challenges y tasks ALADJADJIYAN, A., INTECH PUBLICATIONS, Vol. 1, Pags. , PRW Gerritsen

2011 ; SUSTENTABILIDAD, MULTIFUNCIONALIDAD Y TURISMO RURAL EN LA COSTA SUR DE JALISCO,Lo glocal y el turismo. Nuevos paradigmas de intepretación LOPEZ, L.A., P.G. LOPEZ, R.E. ANDRADE, D.E.M.CHAVEZ, AMIT/UNIVERSIDAD DE GUADALAJAR, Vol. , Pags. , Gutierrez, M. y P.R.W. Gerritsen

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

10 de 41 31/01/17 16:00

Page 11: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2011 ; ENDOGENOUS KNOWLEDGE: IMPLICATIONS FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT, Research forDevelopment. A Synthesis of NCCR North-South Research, 2001¿2008. WIESMANN U, HURNI H,GEOGRAPHICA BERNENSIA, Vol. 6, Pags. , Rist, S., S. Boillat, P.R.W. Gerritsen, F. Schneider, S.-L. MathezStiefel, N. Tapia

2010 ; PRODUCTOS REGIONALES, DESARROLLO RURAL ENDÓGENO Y PROGRAMAS DE APOYO EINSTITUCIONES, EN LA COSTA SUR DE JALISCO, OCCIDENTE DE MÉXICO, Territorios, desarrollorural y capital social. Claves e interrogantes sobre los sistemas agroalimentarios localizados G. TORRESSALCIDO, J. SANZ CAÑADA Y J. MUCHNIK, UNAM, Vol. 1, Pags. 450,

2010 ; EXPERIENCIAS DEL TURISMO RURAL SUSTENTABLE EN LA COSTA SUR DE JALISCO, Turismo:hallazgos y aportaciones OSORIO GARCIA, M. Y A. LÓPEZ LÓPEZ, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Vol.1, Pags. , Gutierrez E., M. y P.R.W. Gerritsen

2010 ; GLOBALIZACIÓN, DESARROLLO RURAL ENDÓGENO Y TURISMO RURAL SUSTENTABLE EN LASIERRA DE MANANTLÁN EN LA COSTA SUR DE JALISCO, Turismo comunitaria en México: distintasvisiones antes problemas comunes CHAVEZ D., R.M., E. ANDRADE R., R. ESPINOZA S. Y M. NAVARRO, ART,Vol. 1, Pags. 223, Gerritsen, P.R.W. y M. Gutiérrez Estrada

2010 ; PERSPECTIVAS CAMPESINAS EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES: UNACERCAMIENTO TEÓRICO ¿ EMPÍRICO, Abordajes regionales: formas de concebir, maneras deinterpretar. EDUARDO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y LILIANA E. CASTAÑEDA RENTERÍA, CUCI EDICIONES,Vol. 1, Pags. 354,

2010 ; PANORAMA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA EN LA COSTA SUR DE JALISCO (1993-2010).,Abordajes regionales: formas de concebir, maneras de interpretar. EDUARDO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ YLILIANA E. CASTAÑEDA RENTERÍA, CUCI EDICIONES, Vol. 1, Pags. 534,

2010 ; GOVERNANCE, ENVIRONMENTAL PROBLEMS AND LOCAL RESPONSES IN MEXICO, CENTRALAMERICA AND THE CARRIBEAN, Global change and sustainable development: a synthesis of regionalexperiences from research partnerships HURNI, H., Y U. WIESMANN, NCCR NORTE SUR, Vol. 5, Pags. 578,GERRITSEN, P.R.W., CHAMIZO, H., GUERRERO, A., MASSON, S. Y TILLEY, L.

2010 ; INTRODUCCIÓN AL LIBRO, Agave azul, Sociedad y Medio Ambiente en la Costa Sur de JaliscoGERRITSEN, P.R.W., L.M. MARTÍNEZ RIVERA, UNIVERSIDAD DE GAUDALAJARA, Vol. 1, Pags. 253,Gerritsen, P.R.W. y L.M. Martinez R.

2010 ; AGAVE AZUL: CRISIS CÍCLICAS Y LAS POSIBILIDADES PARA LA PLANEACIÓN DEL CULTIVO ENEL ESTADO DE JALISCO, Agave azul, Sociedad y Medio Ambiente. Una perspectiva de la Costa Sur deJalisco GERRITSEN, P.R.W. Y L.M. MARTÍNEZ RIVERA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Vol. 1, Pags.253, Lucie Leclert, Peter R. W. Gerritsen y Hielken van der Meulen

2010 ; DESCRIPCIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE AGAVE AZUL EN LA COSTA SUR DEJALISCO, Agave azul, Sociedad y Medio Ambiente. Una perspectiva de la Costa Sur de Jalisco GERRITSEN,P.R.W. Y L.M. MARTÍNEZ RIVERA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Vol. 1, Pags. 253, Peter Gerritsen,Arturo Moreno, Jesús Rosales y Sarah Bowen

2010 ; PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA PRODUCCIÓN DEL AGAVE EN LA COSTA SUR DE JALISCO,Agave azul, Sociedad y Medio Ambiente. Una perspectiva de la Costa Sur de Jalisco GERRITSEN, P.R.W., YL.M. MARTÍNEZ RIVERA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Vol. 1, Pags. , Gerritsen, P.R.W. , L.M.Martinez R., R. Cuevas G y L.E. Rivera Cervantes

2009 ; DECENTRALIZATION AND SUSTAINABLE WATER MANAGEMENT; A CASE STUDY FROM THEMUNICIPALITY OF EL GRULLO, WESTERN MEXICO, Decentralisation meets local complexity. Naturalresource management between state decentralisation and local struggles for access in South Asia and Latin-America GEISER, U., Y S. RIST, NCCR NORTH SOUTH PERSPECTIVES, Vol. 4, Pags. 310, André de laProte, C., L.M. Martínez Rivera y P.R.W. Gerritsen

2008 ; GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE: PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS,Globalización y desarrollo regional sustentable GERRITSEN, P.R.W. Y E. FLORES T., UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA, Vol. 1, Pags. 199, Gerritsen, P.R.W. y E. Flores T.

2008 ; GLOBALIZACIÓN, DESARROLLO ENDÓGENO Y SUSTENTABILIDAD EN LA COSTA SUR DEJALISCO, Las regiones en el contexto de la globalización: elementos analiticos para la reflexión HERNANDEZG., E., L.HERNÁNDEZ V. Y R.E. PARTIDA R., UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Vol. 1, Pags. 457,Gerritsen, P.R.W., V. Villalvazo, P. Figueroa y G. Cruz

2008 ; TURISMO RURAL SUSTENTABLE EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE CUZALAPA MUNICIPIO DECUAUTITLÁN, JALISCO, Desarrollo turístico y sustentabilidad social OROZCO A., J., P. NUÑEZ M. , Y C.R.VIRGEN A., EDITORIAL PORRÚA, Vol. 1, Pags. 18, Marisa Gutiérrez Estrada, Peter R. W. Gerritsen, AlfonsoZepeda Arce y Pedro Figueroa Bautista

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

11 de 41 31/01/17 16:00

Page 12: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2008 ; GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE: UNA PERSPECTIVA SOCIO-JURÍDICA DE LA COSTA SUR DE JALISCO., Las regiones en el contexto de la globalización: elementosanaliticos para la reflexión HERNÁNDEZ G., E., L. HERNÁNDEZ V. Y R.E. PARTIDA R., UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA, Vol. 1, Pags. 457, Gerritsen, P.R.W., E. Flores y L. Fong

2008 ; INSTITUCIONES, COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE:ESTUDIO DE CASO DEL MUNICIPIO DE AUTLÁN (2002-2004), Globalización y desarrollo regionalsustentable GERRITSEN, P.R.W. Y E. FLORES T., UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Vol. 1, Pags. 199,Liliana I. Castañeda R., Peter Gerritsen y Laura G. Fong Gollaz

2008 ; GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE: ALGUNAS REFLEXIONES TEÓRICAS,Globalización y desarrollo regional sustentable GERRITSEN, P.R.W. Y E. FLORES T., UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA, Vol. 1, Pags. 199, Gerritsen, P.R.W.

2008 ; RIPARIAN VEGETATION, STAKEHOLDER USES AND MANAGEMENT PRACTICES:, IVth ECRRInternational Conference on river restoration 2008. Proceedings B. GUMIERO, M. RINALDI, B. FOKKENS,ECRR Y CIRF, Vol. 1, Pags. 780, Ortiz-Arrona, C.I., P.R.W. Gerritsen, y L.M. Martinez

2007 ; IMPLICACIONES SOCIO-AMBIENTALES DE LA EXPANSIÓN DEL CULTIVO DE AGAVE AZUL(1995-2002) EN EL MUNICIPIO DE TONAYA, JALISCO, MÉXICO, Lo ancestral tiene futuro: deltequila, los mezcales y otros agaves COLUNGA, P., ET AL., CICY, CONACYT, Vol. 1, Pags. 353, Luis M.Martinez Rivera, Peter R.W. Gerritsen, Jesus .J. Rosales Adame, Arturo Moreno H., Sarahy Contreras M.,Arturo Solis M., Luis E. Rivera C., Oscar Cardenas H., Luis I. Iñiguez D., Ramon Cuevas G., Carlos PalomeraG., Edith García R., Angel Aguirre G. y José Luis Olguín L.

2007 ; Quinta parte: reflexiones finales, Respuestas locales ante la globalización. Productos regionales de laCosta Sur de Jalisco GERRITSEN, P.R.W. Y J. MORALES H., UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Vol. , Pags., GERRITSEN, P.R.W. Y J. MORALES H.

2007 ; Segunda Parte: La perspectiva desde adentro, Respuestas locales ante la globalización. Productosregionales de la Costa Sur de Jalisco. GERRITSEN, P.R.W. Y J. MORALES H., UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA, Vol. , Pags. , Gerritsen, P.R.W., V. Villalvazo López, P. Figueroa Bautista, G. Cruz Sandoval yJ. Morales Hernández

2007 ; Primera Parte: Globalización Económica y Productos Regionales, Respuestas locales ante laglobalización. Productos regionales de la Costa Sur de Jalisco. GERRITSEN, P.R.W. Y J. MORALES H,UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Vol. , Pags. , Gerritsen, P.R.W., V. Villalvazo López, P. FigueroaBautista, G. Cruz Sandoval y J. Morales Hernández

2007 ; Socioeconomic and ecological forces driving the expansion of Agave cultivation, Agaves delOccidente de México VÁZQUEZ-GARCÍA, J.A., M. DE J. CHÁVARO B., E. FLORES BARRIOS, UNIVERSIDADDE GUADALAJARA CUC, Vol. 1, Pags. 221, Bowen, S. y Gerritsen, P.R.W.

2007 ; GANADERÍA EXTENSIVA Y APROPIACIÓN DEL TERRITORIO EN LA COSTA SUR DE JALISCO,Alternativas para el desarrollo sustentable de la ganaderia. Respuestas de los productores y la perspectivaacadémica. CAVALOTTI, B.A., B. RAMÍREZ, Y C.F. MARCOF, CÁMARA DE DIPUTADOS, LX LEGISL, Vol. 1,Pags. 410, Gerritsen, P.R.W.

2007 ; Perspectivas de la ganadería extensiva en la Sierra de Manantlán, Estado actual y perspectivas de laganadería extensiva en la Sierra de Manantlán. MARTÍNEZ R., L.M., Y P.R.W. GERRITSEN, UNIVERSIDADDE GUADALAJARA, Vol. , Pags. , Gerritsen P.R.W., L. M. Martinez Rivera y T. Moermond

2007 ; GANADERÍA Y SOCIEDAD EN LA SIERRA DE MANANTLÁN, Estado actual y perspectivas de laganadería extensiva en la Sierra de Manantlán. MARTÍNEZ R., L.M., Y P.R.W. GERRITSEN, UNIVERSIDADDE GUADALAJARA, Vol. , Pags. , Gerritsen, P.R.W., J.J. Rosales Adame, A. Moreno Hernández y D. Louette

2006 ; SOCIOECONOMIC AND ECOLOGICAL FORCES DRIVING THE EXPANSION OF AGAVECULTIVATION IN SOUTHERN JALISCO, MEXICO, Agaves de México JOSÉ ANTONIO VÁZQUEZ GARCÍA,UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Vol. 3, Pags. , Sarah Bowen y Peter R.W. Gerritsen

2004 ; JACS CENTRAL AMERICA AND THE CARRIBEAN. KEY CHALLENGES OF SUSTAINABLEDEVELOPMENT AND RESEARCH PRIORITIES: SOCIAL PRACTICES AS DRIVING FORCES FORCHANGE, RESEARCH FOR MITIGATING SYNDORMES OF GLOBAL CHANGE. A TRANSDISCIPLINARYAPPRAISAL OF SELECTED REGIONS OF THE WORLD TO PREPARE DEVELOPMENT ORIENTED RESEARCHPARTNERSHIPS HURNI, H., U. WIESMANN, Y R. SCHERTENLEIB, GEOGRAPHICA BERNENSIA, Vol. 1,Pags. 35, BARRERA, A., J.C. BOLAY, C. GARCIA P., S. HOSTETTLER WITH THE SUPPORT OF P.GERRITSEN, R.MEJIA, C. ORTIZ, M. SANCHEZ, Y. PEDRAZZINNI, L. POSCHET AND A. RABINOVICH

2001 ; CONFLICT OVER NATURAL RESOURCES AND CONSERVATION IN THE INDIGENOUS COMMUNITYOF CUZALAPA, WESTERN MEXICO., LAND AND SUSTAINABLE LIVELIHOOD IN LATIN AMERICAZOOMERS, A., ROYAL TROPICAL INSTITUTE, THE, Vol. , Pags. 17, GERRITSEN, P.R.W. Y N.R. FORSTER

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

12 de 41 31/01/17 16:00

Page 13: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2001 ; ESTILOS AGRARIOS EN LA COMUNIDAD INDIGENA DE CUZALAPA EN LA RESERVA DE LABIOSFERA SIERRA DE MANANTLAN, EN JALISCO Y COLIMA, HISTORIA AMBIENTAL DE LAGANADERIA EN MEXICO HERNÁNDEZ, L., INSTITUTO DE ECOLOGIA, A.C.INS, Vol. , Pags. 10,GERRITSEN, P.R.W.

;REPORTES TECNICOS

16/12/2013 ; ADENTRANDONOS EN EL IMAGINARIO DEL JAGUAR, DRBSM, CONANP, INE, , Alvarez G., N., P.R.W.Gerritsen y J.C. Gomez, Pags. 70

01/08/2013 ; A HANDBOOK TO THE PARTICIPATORY PROCESS IN ROBIN: DEVELOPMENT OF METHODS FORLOCAL STAKEHOLDER MEETINGS, UNION EUROPEA, , Consuelo Varela-Ortega, Kasper Kok, IreneBlanco, Ariella Helfgott, Marisol Toledo, Fabiola Clavijo, Elena Lazos, Peter Gerritsen, Lucieta Martorano,Margareth Simoes, Socorro Ferreira, Eduardo Juárez, Pags. 234

01/11/2010 ; ANÁLISIS COMPARATIVO DE PERCEPCIONES DE ACTORES SOCIALES Y CARACTERIZACIÓNSOCIOECONÓMICA EN 10 CUENCAS DE MÉXICO, REDMX LTER, , Gerritsen, P.R.W. y M. Gutierrez E.,Pags. 289

19/07/2010 ; PANORAMA GENERAL DE LOS AGROCOMBUSTIBLES EN AMÉRICA LATINA Y MÉXICO, CON UNAATENCIÓN ESPECIAL PARA EL ESTADO DE JALISCO, NCCR NORTE SUR, , Gerritsen, P.R.W., S. SalcidoR y I Gómez C., Pags. 32

19/07/2010 ; PANORAMA GENERAL DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN LATINOAMERICA, MEXICO Y JALISCO,NCCR NORTE SUR, , Gerritsen, P.R.W. y I. Gomez Carmelo, Pags. 17

19/07/2010 ; DIAGNÓSTICO DE LAS PERCEPCIONES SOCIALES EN TANTO AL USO, MANEJO Y GESTIÓN DELAGUA EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO AYUQUILA, COECYTJAL, , Gutierrez E., M. y P.R.W. Gerritsen,Pags. 36

19/07/2010 ; USO Y MANEJO CAMPESINO DE LAS ÁREAS RIBEREÑAS EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍOAYUQUILA-ARMERIA, COECYTJAL, , Gerritsen, P.R.W. y S. Salcido R., Pags. 26

17/11/2009 ; ECOLOGIA Y RESTAURACIÓN DE BOSQUES RIBEREÑOS. ESTUDIOS DE CASO: RIO AYUQUILA ENEL OCCIDENTE DE MÉXICO, RIO TAJO EN ESPAÑA. MADRID, PCIIC, EPAÑA, , García de Jalón, D., C.Ortiz, P.R.W. Gerritsen y L.M. Martínez R, Pags. 12

14/09/2006 ; PROPUESTA DE DECLARATORIO LEGAL DEL A RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DEMANANTLÁN, COMO ZONA LIBRE DE TRANSGENICOS, CONSEJOS ASESORES DE COLIMA Y JALISCODE LA RBSM, , Cuevas, R., Jardel, E., Cruz, G., Figueroa, P., Gerritsen, P.R.W., Jardel, E., Jimenez, R., Muñoz,E., Rosales, J.J., Santana, E., Santana, F., Villalvazo, V.M., Pags. 19

14/08/2006 ; LA SIERRA DE MANANTLÁN ZONA LIBRE DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS,CONSEJOS ASESORES DE COLIMA Y JALISCO DE LA RBSM, , Cuevas, R., Cruz, G., Figueroa, P., Gerritsen,P.R.W., Jardel, E., Jimenez, R., Muñoz, E., Rosales, J.J., Santana, E., Santana, F., Villalvazo, V.M., Pags. 33

30/06/2005 ; RIESGOS AMBIENTALES, DESARROLLO Y URBANIZACIÓN. INFORME TECNICO FINAL DEL KEYISSUE 4 (IP5/NCCR NORTE SUR)¿, PROGRAMA NCCR NS, SUIZA, , Gerritsen, P.R.W. y C.I. Ortiz, Pags.72

30/06/2005 ; ANÁLISIS PRELIMINAR DE ACTORES INSTITUCIONALES ENTORNO A LA GESTIÓNSUSTENTABLE DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO AYUQUILA., PROGRAMA NCCR N, SUIZA, , Gerritsen,P.R.W., (Coord.), Lomelí J., A., C. Ortiz, y B.J. Castillo N., Pags. 79

19/11/2003 ; IMPACTO AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONÓMICO DEL CULTIVO DEL AGAVE AZUL (AGAVETEQUILAZA WEBER) EN EL MUNICIPIO DE TONAYA, JALISCO., AYUNTAMIENTO DE TONAYA, ,Martínez R., L.M. J. Rosales A., Gerritsen, P.R.W, A. Moreno H., L.I. Iñiguez D., C. Palomera G., S. ContrerasM., O. Cárdenas H., L.E. Rivera C., A. Solís M., E. García R:, M. Ramírez R., A. Aguirre G., J.L. Olguín L., F.Santana M., R. Carillo G. y C. Pacheco M., Pags. 44

07/10/2003 ; DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO AYUQUILA EN EL OCCIDENTE DEMÉXICO., PROGRAMA NCCR NS, SUIZA, , Lomelí, A., P.R.W. Gerritsen y C. Ortiz, Pags. 48

21/08/2000 ; PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE. REGIÓN DE LA SIERRA DEMANANTLÁN. ESTADOS DE JALISCO Y COLIMA., SEMARNAP, , , Pags. 141

11/08/2000 ; DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES DE LA COMUNIDADINDÍGENA DE CUZALAPA, MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN, RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DEMANANTLÁN. SEGUNDA EDICIÓN Y REVISADA., SEMARNAP, , , Pags. 114

01/09/1999 ; DIAGNÓSTICO RURAL PARTICIPATIVO DE SAN MIGUEL DE AYOTITLÁN., DIRECCIÓN DE LARESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE M, , Gerritsen, P.R.W., J.C. García M., C. Ortiz A., F. Castillo N. y N.Gómez S., Pags. 28

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

13 de 41 31/01/17 16:00

Page 14: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

15/12/1998 ; ANÁLISIS DE ACTORES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN, DFID, GRANBRETAÑA, , Kreutzer, S. y P.R.W. Gerritsen, Pags. 70

22/10/1998 ; RECOMENDACIONES PARA EL PROYECTO AGRICULTURA SUSTENTABLE EN LA COMUNIDADINDÍGENA DE CUZALAPA. NO. 2: TIPOLOGÍA DE PRODUCTORES., DFID, GRAN BRETAÑA, , , Pags. 5

12/10/1998 ; PERCEPCIONES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES ACERCA DE LA RESERVA: UNAAPROXIMACIÓN. ESTUDIO DE CASO DE CUZALAPA., DFID, GRAN BRETAÑA, , , Pags. 11

20/07/1998 ; CAMBIO DE USO DE SUELO Y ACTIVIDAD GANADERA EN 4 REGIONES DE LA RESERVA DE LABIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN. REPORTE PRELIMINAR., DFID, GRAN BRETAÑA, , Louette, D.,L.M. Martínez R., R.D. Guevara, J.A. Carranza M., R.G. Jiménez G., E. Casillas G., J.P. Esparza C. y P.R.W.Gerritsen, Pags. 17

13/07/1998 ; RECOMENDACIONES PARA EL PROYECTO AGRICULTURA SUSTENTABLE EN LA COMUNIDADINDÍGENA DE CUZALAPA. NO. 1: GENERAL., DFID, GRAN BRETAÑA, , , Pags. 6

01/04/1998 ; PLANTEAMIENTO PARA UN PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA COMUNIDAD INDÍGENADE CUZALAPA., DFID, GRAN BRETAÑA, , , Pags. 8

26/11/1997 ; PROGRAMA AGROFORESTAL DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN, DFID,GRAN BRETAÑA, , , Pags. 17

29/07/1997 ; LAS PRÁCTICAS AGROFORESTALES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN:UNA PRIMERA DESCRIPCIÓN., DFID, GRAN BRETAÑA, , Gerritsen, P.R.W., D. Louette y J.J. Rosales A.,Pags. 11

19/05/1997 ; LA ACTIVIDAD GANADERA EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN: UNPRIMER DIAGNÓSTICO, DFID, GRAN BRETAÑA, , Louette, D., P.R.W. Gerritsen y J.J. Rosales A., Pags. 33

06/02/1997 ; PROGRAMA ESPECIAL DE MANEJO FORESTAL PARA EL APROVECHAMIENTO UNICO EN LALOCALIDAD DE GUYABILLAS, EJIDO DE AYOTITLÁN, MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN, JALISCO,DRBSM, SEMARNAT, , Olvera V., M., B. Figueroa R., J.J. Rosales A., M. Ramírez y P.R.W. Gerritsen, Pags. 20

19/08/1996 ; CARACTERIZACIÓN DEL EJIDO DE ZENZONTLA, DRBSM, SEMARNAT, , Aguilar, C., P.R.W. Gerritsen, J.J.Rosales y E.J. Jardel P., Pags. 11

;RESEÑAS

2009 ; RESEARCH IN ACTION. THEORIES AND PRACTICES FOR INNOVATION, RESEARCH IN ACTION.THEORIES AND PRACTICES FOR INNOVATION, Journal for Agricultural Extension and Education,Critica , Pag. 433-434, , Gerritsen, P.R.W.

1999 ; VIEWS ON SHARECROPPING, HARAMATA. BULLETIN OF THE DRYLANDS PEOPLE, POLIVIES,PROGRAMMES, LAND RIGHTS IN AFRICA, Informativa , Pag. 27-27, , P.R.W. Gerritsen

0 ; FACILITATING URBAN ADAPTATIO TO CLIMATE CHANGE THROUGH INTERNATIONALCOOPERATION, Global Envrionment Change, , Informativa , Pag. 0-0, ,

PARTICIPACION ENCONGRESOS

2015 ; ACCIONES AMBIENTALES Y DILEMAS FRENTE A LA GESTIÓN TERRITORIAL EN LA COSTA SURDE JALISCO (MÉXICO)., Nacional, V Congreso Mexicano de Ecología, CANO CASTELLANOS, I., LAZOSC., E. GERRITSEN, P.R.W: , México ,

2015 ; CONFLICTOS AMBIENTALES EN LA REGIÓN COSTA SUR DEL ESTADO DE JALISCO EN ELOCCIDENTE DE MÉXICO., Extranjero, Congreso Internacional de Historia Ambiental y EconomíaEcológica, GERRITSEN, P.R.W. ALVAREZ, N. , Colombia ,

2015 ; ¿Contesting climate change policies¿: Actors, climate change and land-use tranformations in thesouth-coast region of Jalisco state in western Mexico., Extranjero, Segundo congresointernacional Agriculture un an Urbanizing Society. Reconnecting agriculture and food chains tosocietal needs., GERRITSEN, P.R.W. LAZOS, E. , Italia ,

2015 ; ¿CUIDANDO LO NUESTRO¿: PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL EN EL SUR DE JALISCO.,Nacional, IV Festival de Maguey y Pulque en el Sur de Jalisco, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2015 ; Desarrollo rural y feminización de los sistemas de producción en el occidente de México.,Extranjero, XXX Congreso de ALAS, BEAS ROQUE, P. GERRITSEN, P.R.W. MORENO HERNANDEZ, A. ,Costa Rica ,

2015 ; EL PAPEL DEL ESTADO EN LA TRANSFORMACIÓN DEL ESPACIO SOCIOAMBIENTAL DE LA COSTADE JALISCO, MÉXICO, Nacional, XL Simposio de Historia y Antropología, MARTINEZ HERNANDEZ,VIRGINIA GERRITSEN, P.R.W. , México ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

14 de 41 31/01/17 16:00

Page 15: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2015 ; Participatory prospective analysis for integrating forests and other land uses: a multi-modelapproach for the Southern Coast of Jalisco (Mexico)., Extranjero, World Forestry Congress, KOLB,M. GERRITSEN, P.R.W. LAZOS, E. GARDUÑO, G. ALVAREZ, N. QUEJAS, S. SOLIS, J. GRIMA, N. VARELA, C.BLANCO, I. , Sudáfrica ,

2015 ; Patrimonio biocultural y alternativas sustentables en el sur de Jalisco., Extranjero, InternationalAgribusiness Showcase ¿ Mexico Program de la Universidad de Alberta, Canada., GERRITSEN,P.R.W. , México ,

2015 ; PERSPECTIVAS CAMPESINAS SOBRE LE MANEJO Y USO DE FUEGO EN DOS RESERVAS DEL ABIOSFERA, CHIAPAS Y JALISCO., Nacional, 10 Congreso Nacional ¿Los desafios del México ruralen el Siglo XXI¿,, GUTIERREZ, A., GERRITSEN, P.R.W. GARCÍA B., L. ROSSET, P. PARRA, M. , México ,

2015 ; Procesos participativos en proyectos de investigación interdisciplinarios: perspectivas ydesafíos., Nacional, V Congreso Mexicano de Ecología, GERRITSEN, P.R.W. LAZOS, E. ALVAREZ, N.SOLIS, J. , México ,

2015 ; REFLEXIONES SOBRE LAS INTERRELACIONES ENTRE CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD YBIENESTAR HUMANO: PASADO, PRESENTE Y FUTURO., Nacional, V Congreso Mexicano deEcología, LAZOS CHAVERO, E., J. DÍAZ GERRITSEN, P.R.W. P. BALVANERA LEVY S. QUIJAS FONSECA ,México ,

2015 ; Sociologia rural y medio ambiente., Nacional, Colegio Forja, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2015 ; TRANSFORMACIONES EN EL USO DEL TERRITORIO Y SOBERANÍA ALIMENTARIA EN LA COSTADE JALISCO (1994-2012)., Nacional, 10 Congreso Nacional ¿Los desafios del México rural en elSiglo XXI, ALVAREZ, N.S., GERRITSEN, P.R.W. LAZOS, E. KOLB, M. , México ,

2015 ; Transformaciones en el uso del territorio y soberanía alimentaria en la Costa de Jalisco(1994-2012)., Nacional, 10 Congreso Nacional ¿Los desafios del México rural en el Siglo XXI¿,AMER, ALVAREZ, N. GERRITSEN, P.R.W. LAZOS, E. KOLB, M. , México ,

2014 ; ), ¿EL IMAGINARIO DEL JAGUAR? PERCEPCIONES CAMPESINAS DEL JAGUAR Y OTROS FELINOSSILVESTRES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN, JALISCO., Nacional, IXCongreso Mexicano de Etnobiología, ALVAREZ G., N. GERRITSEN, P.R.W. GÓMEZ, J.C. , México ,

2014 ; ACERCAMIENTO A LA PERCEPCIÓN Y CONOCIMIENTO DE LA BIOLOGÍA DEL CAIMAN (C.ACUTUS) EN LA MANZANILLA, MUNICIPIO DE LA HUERTA, JALISCO, Nacional, IX CongresoMexicano de Etnobiología, OJEDA ADAME, R. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2014 ; AGRICULTURA CAMPESINA Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES. UNA MIRADA DESDE ELOCCIDENTE DE MÉXICO, Extranjero, seminario de agroecologia 2014, GERRITSEN, P.R.W. ,Colombia ,

2014 ; BREVE HISTORIA DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA RED DE ALTERNATIVAS SUSTENTABLESAGROPECUARIOS EN EL CENTRO Y SUR DE JALISCO (2002 ¿ 2012). ALGUNAS REFLEXIONESTEORICO-EMPIRICAS, Nacional, Seminario Socioacademico ¿Hacia un Desarrollo Alternativo,GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2014 ; CAMPESINOS Y TURISMO RURAL EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA: PROBLEMAS YPERSPECTIVAS., Nacional, segundo congreso Nacional de Turismo Rural, GERRITSEN, P.R.W. ,México ,

2014 ; CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LA COSTA SUR DE JALISCO: UN PRIMER ACERCAMIENTO,Extranjero, IX Congreso Sociedades Rurales Latinoamericanas: Diversidades, Contrastes yAlternativas, ALVAREZ G., N. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2014 ; EVALUACIÓN DE LOS TALLERES DE CAPACITACIÓN SOBRE EL USO Y CONSERVACIÓN DELMOJOTE (BROSIMUM ALICASTRUM) EN CUATRO MUNICIPIOS DE LA COSTA SUR DE JALISCO,OCCIDENTE DE MÉXICO., Nacional, 1er Simposio sobre Brosimum alicastrum, árbol de usosmúltiples, RAMIREZ P., R.E: GERRITSEN PRW VILLALVAZO, V.M. , México ,

2014 ; LA COCHINILLA GRANA COMO UNA ALTERNATIVA DE TRABAJO PARA EL GRUPO DE MUJERESLAS CHIQUIHUITECAS, EN LA COMUNIDAD DE CHIQUIHUITLÁN EN EL SUR DE JALISCO.,Nacional, IX Congreso Mexicano de Etnobiología, HERNÁNDEZ J., L.X., J.G. MORALES A P.R.W.GERRITSEN , México ,

2014 ; ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES Y TURISMO RURAL SUSTENTABLE: UNA PERSPECTIVATEÓRICO-METODOLÓGICA., Nacional, segundo congreso Nacional de Turismo Rural, GUTIERREZE., M. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

15 de 41 31/01/17 16:00

Page 16: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2014 ; PERCEPCIONES SOCIALES DE LA CONSERVACIÓN DE COCODRILOS Y MANGLARES: ESTUDIO DECASO DE LA MANZANILLA EN LA COSTA DE JALISCO, OCCIDENTE DE MÉXICO., Nacional, TercerCongreso Mexicano de Ecosistemas de Manglares, OJEDA ADAME, R.A. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2014 ; Personificando y despersonificando la naturaleza: algunas reflexiones teórico ¿ empíricas desdeJalisco, Nacional, Seminario Anual de la Red de Estudios Sociales sobre Medio Ambiente,GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2014 ; POTENCIAL AGROECOLÓGICO Y DESARROLLO RURAL ENDÓGENO EN LA REGIÓN COSTA SUR DEJALISCO EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO., Extranjero, IX Congreso Sociedades RuralesLatinoamericanas: Diversidades, Contrastes y Alternativas, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2014 ; PROCESOS DE APROPIACIÓN DE LA COSTA DE JALISCO, MÉXICO (1850-2010)., Extranjero, IXCongreso Sociedades Rurales Latinoamericanas: Diversidades, Contrastes y Alternativas,MARTINEZ HERNANDEZ, V. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2014 ; PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y CAMBIOS EN LOS DESTINOS DE USO EN LA REGIÓN CENTRO DELESTADO DE JALISCO EN EL PERIODO 1970-2010., Extranjero, IX Congreso Sociedades RuralesLatinoamericanas: Diversidades, Contrastes y Alternativas, MENDEZ GUARDADO, P. GERRITSEN,P.R.W. , México ,

2014 ; REVALORIZANDO Y FORTALECIENDO EL CONOCIMIENTO CAMPESINO E INDÍGENA A TRAVESDEL TURISMO RURAL: ESTUDIO DE CASO DE LA SIERRA DE MANANTLÁN EN EL OCCIDENTE DEMÉXICO, Nacional, IX Congreso Mexicano de Etnobiología, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2014 ; TURISMO RURAL SUSTENTABLE EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO, Extranjero, VIII Semana deingenieria para un Ecosistema Inteligente, GERRITSEN, P.R.W. , Colombia ,

2013 ; "DEL VIVIR MEJOR AL VIVIR BIEN" ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO A LA POLITICA DELVIVIR MEJOR Y SU IMPACTO EN DOS COMUNIDADES INDIGENAS DEL OCCIDENTE DE MÉXICO,Nacional, 9o Congreso de la AMER, LICONA, I. GERRITSEN, P.R.W. ALVAREZ, N. , México ,

2013 ; El campo mexicano en la actualidad: problemas y perspectivas para la conservación de labiodiversidad, Nacional, Ier Taller sobre diseño de protocolos de monitoreo para estimar laintegridad ecologica en selvas y bosques de sitios prioritarios de la Alianza México REDD+,GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2013 ; Evaluación de la agricultura multifunctional y su relación con la conservación de labiodiversidad., Nacional, Ier Taller sobre diseño de protocolos de monitoreo para estimar laintegridad ecologica en selvas y bosques de sitios prioritarios de la Alianza México REDD+,SALCIDO, S. GERRITSEN, P.R.W. MORENO, A. , México ,

2013 ; GLOBALIZACIÓN ECONOMÍCA Y CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN LA COSTA SUR DEJALISCO: UN PRIMER ACERCAMIENTO, Nacional, Seminario ¿Economía y Población de la regionCosta Sur de Jalisco, GERRITSEN, P.R.W. ALVAREZ, N. , México ,

2013 ; LA MULTIFUNCIONALIDAD DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS: UN APORTE METODOLOGICO,Nacional, 18° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México, AMECIDER 2013.Pachuca,, SALCIDO R., S. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2013 ; LA SUSTENTABILIDAD AGRÍCOLA EN LA REGION CENTRO DEL ESTADO DE JALISCO EN EL AÑO2010., Extranjero, X Seminario Internacional sobre Desarrollo Regional, ¿Desarrollo, Territorio ySustentabilidad, MENDEZ, P. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2013 ; Modeling water and carbon ecosystem services using dynamic vegetation models in Mexico.,Extranjero, congreso annual del Asociation for Tropical Biology and Conservation, San José,BALVANERA, P. QUIJAS, S. BOIT, A. THONICKE, K. BLYTH, E. JONES, L. EQUIHA, M. COTLER, H. GERRITSEN,P.R.W. JARAMILLO, V. KOLB, M. LAZOS, E. MAASS, M. MURRAY TORTAROLO, M. MWAPMPAMBA, T. PEREZ, O.POORTER, L. SKUTCH, M. AERTS, E. PEÑA-CLARO, M. BRAAT, L. PEREZ-SOBA, M. VARELA, C. , Cabo Verde ,

2013 ; PERSPECTIVAS CAMPESINAS SOBRE EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES, Extranjero,Seminario Internacional de Etnoecología y Manejo de Recursos Naturales, GERRITSEN, P.R.W. ,México ,

2013 ; TRANSITANDO HACIA LA AGRICULTURA SUSTENTABLE EN EL SUR DE JALISCO: LECCIONESAPRENDIDAS, DESAFIOS POR ADELANTE, Nacional, 9o Congreso de la AMER, GERRITSEN, P.R.W. ,México ,

2013 ; TURISMO RURAL Y AREAS NATURALES PROTEGIDAS. REFLEXIONES Y COMENTARIOSGENERALES, Nacional, Panel por la Conservación del Nevado de Colima, GERRITSEN, P.R.W. ,México ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

16 de 41 31/01/17 16:00

Page 17: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2012 ; CAMBIOS EN EL TIPO DE CULTIVO EN LA REGIÓN CENTRO DE JALISCO DE 1970 A 2008: SUEFECTO EN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA., Extranjero, Conference of Latin AmericanistGeographers., MENDEZ G., P. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2012 ; CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN LA CUENCA MEDIA DEL RIOAYUQUILA-ARMERIA , JALISCO, Extranjero, Transformaciones de sistemas productivosmultifuncionales y la Investigación Cientifica para el Desarrollo Sustentable en México y Bolivia,SALCIDO, S. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2012 ; "COLOR DE LA TIERRA" UN EJEMPLO DE DESARROLLO PARTICIPATIVO SUSTENTABLE,Extranjero, II Congreso Boliviano de Botanica/III Congreso Latinoamericano de Etnobiologia/ISeminario Boliviano de Etnobotanica, LARCO, J. GERRITSEN, P.R.W. BAHUCHET, S. , México ,

2012 ; CONSTRUCTING SUSTAINABLE DEVELOPMENT FROM THE LOCALITY: THE EXPERIENCE OF THENETWORK FOR SUSTAINABLE AGRICULTURAL ALTERNATIVES IN WESTERN MEXICO, Extranjero,3er International Conference on Research for Development, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2012 ; DEL VIVIR MEJOR AL VIVIR BIEN: ALGUNAS REFELXIONES EN TRONO A LA ACTUAL POLÍTICASOCIAL EN MÉXICO, Extranjero, Transformaciones de Sistemas Productivos Multifuncionales y laInvestigación Cientifica para el Desarrollo Sustentable en México y Bolivia, ALVAREZ, NGERRITSEN, P.R.W. , México ,

2012 ; ¿DEL VIVIR MEJOR AL VIVIR BIEN? ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO A LA ACTUAL POLITICASOCIAL MEXICANA, Extranjero, V Encuentro Nacional y II Internacional sobre Estudios Sociales yRegión, ALVAREZ, N. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2012 ; EL COMPONENTE MEXICANO DEL PROYECTO RP13, Extranjero, Transformaciones de sistemasproductivos multifuncionales y la Investigación Cientifica para el Desarrollo Sustentable enMéxico y Bolivia, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2012 ; HACIA UNA PERSPECTIVA CAMPESINA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES. UNAMIRADA DESDE LA COSTA SUR DE JALISCO, Extranjero, Cuarto Seminario Internacional deIngenieros sin Fronteras, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2012 ; INTRODUCCIÓN AL TALLER, Extranjero, Transformaciones de sistemas productivosmultifuncionales y la investigacion cientifica para el desarrollo sustentable en México y Bolivia,GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2012 ; LA CONSTRUCCIÓN CAMPESINA DEL PAISAJE: LECCIONES Y DESAFIOS PARA LASUSTENTABILIDAD, Extranjero, II Congreso de Ciencia y Arte del Paisaje, GERRITSEN, P.R.W. ,México ,

2012 ; ON MULTIFUNCIONALITY AND SUSTAINABLE RURAL DEVELOPMENT: SUSTAINABLE RURALTOURISM IN WESTERN MEXICO., Extranjero, International Conference on MultifuntionalAgriculture and Urban-Rural Relations ¿Agriculture in an Urbanizing Society¿,, GERRITSEN, P.R.W., México ,

2012 ; ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES Y TURISMO RURAL SUSTENTABLE: UNA PERSPECTIVATEÓRICA-METODOLÓGICA., Extranjero, Transformaciones de sistemas productivosmultifuncionales y la investigación cientifica para el desarrollo sustentable en México y Bolivia.,GUTIERREZ E., M. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2012 ; RESISTENCIA Y AUTONOMIA CAMPESINA EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL:CASOS EL SUR DE JALISCO, Extranjero, Primer pre-congreso internacional ALASRU, FIGUEORA B.,P. VILLALVAZO L., M. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2012 ; SENDEROS DE SUSTENTABILIDAD. AVANCES Y RETOS EN EL DESARROLLO DE UNAAGRICULTURA SUSTENTABLE EN JALISCO, Extranjero, Transformaciones de Sistemas ProductivosMultifuncionales y la Investigación Cientifica para el DEsarrollo Sustentable en México y bolivia,JUAREZ, H. GERRITSEN, P.R.W. MORALES H., J. , México ,

2012 ; TOWARDS A FARMER PERSPECTIVE IN NATURAL RESOURCE MANAGEMENT: SOMEREFLECTIONS FROM WESTERN MEXICO, Extranjero, Seminario permanente de investigacion delForest Policy and Nature Conservation Group, Wageningen University, GERRITSEN, P.R.W. ,México ,

2012 ; TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA AGRARIO Y SU MULTIFUNCIONALIDAD EN DOSCOMUNIDADES INDÍGENAS: CUZALAPA Y AYOTITLÁN, Extranjero, Transformaciones de sistemasproductivos multifuncionales y la investigación cientifica para el desarrollo sustentable enMéxico y Bolivia, LICONA, I. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

17 de 41 31/01/17 16:00

Page 18: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2011 ; AGROECOLOGÍA, MOVIMIENTOS SOCIALES Y ECONOMÍA SOLIDARIA: ALGUNAS REFLEXIONESTEÓRICO¿PRÁCTICAS DESDE JALISCO., Nacional, Tercer Congreso Latinoamericano deAgroecologia, GERRITSEN, PRW MORALES H., J. , México ,

2011 ; ANALISIS COMPARATIVO DE PERCEPCIONES Y ESTRATEGIAS DE ACTORES SOCIALES EN DIEZCUENCAS HIDROLÓGICAS DE MÉXICO., Nacional, Simposio Nacional de Restauración de Ríos yRiberas, GERRITSEN, P.R.W. GUTIERREZ, M. , México ,

2011 ; CARACTERIZACIÓN E INTEGRIDAD ECOLÓGICA DEL SISTEMA FLUVIAL Y DE LA VEGETACIÓNRIBEREÑA EN LA CUENCA DEL RÍO AYUQUILA-ARMERÍA., Nacional, Simposio Nacional deRestauración de Ríos y Riberas, ORTIZ ARRONA, C.I. GONZALEZ DE T., M. GARDIA DE J., D. GERRITSEN,P.R.W. SANTANA M., F. MARTINEZ R., L. , México ,

2011 ; CIUDADES SUSTENTABLES; RETOS Y AVANCES DEL MOVIMIENTO DE AGRICULTORES URBANOSEN GUADALAJARA JALISCO MÉXICO., Extranjero, III Encuentro Internacional de Agroecología yAgricultura Sostenible, JUAREZ, H. GERRITSEN, P.R.W. MORALES H., J. GONZALEZ SILVA, L.A: , Cuba ,

2011 ; FORMAS DE ABORDAJE DE LA MULTIFUNCIONALIDAD EN MÉXICO., Nacional, SeminarioInternacional sobre Transformaciones de Sistemas Productivos Multifuncionales y laInvestigación Científica para el Desarrollo Sustentable en México y América Central., GERRITSENPRW , México ,

2011 ; GOBERNANZA DEL AGUA EN LAS CUENCAS DEL RÍO SANTIAGO Y EL RÍO AYUQUILA, JALISCO,MÉXICO., Nacional, Simposio Nacional de Restauración de Ríos y Riberas, GUERRERO DE L.GERRITSEN, P.R.W. GUTIERREZ N., R. MARTINEZ R., L.M. , México ,

2011 ; INTRODUCCIÓN AL SEMINARIO, Extranjero, Seminario Internacional sobre Transformaciones deSistemas Productivos Multifuncionales y la Investigación Científica para el DesarrolloSustentable en México y América Central., GERRITSEN, PRW , México ,

2011 ; INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA APLICADA AL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES Y LAVINCULACIÓN SOCIAL EN LA COSTA SUR DE JALISCO (1993-2010)., Nacional, seminario sobreinvestigación en la cuenca del Río Ayuquila, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2011 ; INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA APLICADA AL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES Y LAVINCULACIÓN SOCIAL EN LA COSTA SUR DE JALISCO (1993-2010)., Nacional, seminario sobreinvestigación en la cuenca del Río Ayuquila, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2011 ; LA EXPERIENCIA DE LA RASA, Extranjero, Seminario Internacional sobre Transformaciones deSistemas Productivos Multifuncionales y la Investigación Científica para el DesarrolloSustentable en México y América Central., GERRITSEN, PRW , México ,

2011 ; PERSPECTIVAS CAMPESINAS SOBRE EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES: UNA MIRADADESDE LA COSTA SUR DE JALISCO, Nacional, Coloquio permanente de la Academia Jalisciense deCiencas, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2011 ; PRODUCCIÓN DE HIGUERILLA (RICINUS COMMUNIS L.) EN ZIMATLÁN DE ÁLVAREZ, OAXACA YPOLÍTICAS SOBRE AGROCOMBUSTIBLES, Extranjero, 75 Aniversario del Instituto PolitécnicoNacional, de las VII Jornadas Politécnicas de Investigación, el ler Congreso Nacional de"Ciencias y Tecnologías para la Vida" y del Foro Regional de Soberanía Alimentaria, MONTOYA G.,D. MENDEZ G., E. GERRITSEN P.R.W. , México ,

2011 ; REDES LOCALES DE COMERCIO JUSTO PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DELOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICOS, Nacional, Tercer Congreso Latinoamericanode Agroecologia, JUAREZ H. GERRITSEN PRW , México ,

2011 ; SISTEMA AGROALIMENTARIO, AGROECOLOGÍA Y COMERCIO JUSTO: EXPERIENCIAS DELESTADO DE JALISCO, Extranjero, 8º Congreso de la AMER: Campesinos y Procesos Rurales:Diversidad, Disputas y Alternativas,, GERRITSEN PRW MORALES, J. JUAREZ, H. , México ,

2011 ; TERRITORIO, DESARROLLO REGIONAL ENDÓGENO Y VALORES PATRIMONIALES: UNASREFLEXIONES DESDE JALISCO, Nacional, X Coloquio sobre ¿Alimentación Contemporánea: unParadigma en Crisis y Respuestas Alternativas¿,, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2011 ; TERRITORIO, DESARROLLO REGIONAL ENDÓGENO Y VALORES PATRIMONIALES: UNASREFLEXIONES DESDE JALISCO., Nacional, X Coloquio sobre ¿Alimentación Contemporánea: unParadigma en Crisis y Respuestas Alternativas¿,, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2011 ; TRANSFORMACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS MULTIFUNCIONALES: PERSPECTIVAS YDESAFÍOS., Extranjero, Seminario Internacional sobre Transformaciones de Sistemas ProductivosMultifuncionales y la Investigación Científica para el Desarrollo Sustentable en México yAmérica Central., GERRITSEN PRW , México ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

18 de 41 31/01/17 16:00

Page 19: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2011 ; USO Y MANEJO CAMPESINO DE LAS ÁREAS RIBEREÑAS EN LA CUENCA MEDIA EL RÍOAYUQUILA, JALISCO, MÉXICO: UNA PRIMERA PRÓXIMACIÓN, Nacional, Simposio Nacional deRestauración de Ríos y Riberas, GERRITSEN, P.R.W. ORTIZ, C. , México ,

2011 ; VALORACIÓN DEL ESTADO DECOLOGICO DEL CORREDOR FLUVIAL EN LA CUENCA DEL RIOAYUQUILA-ARMERIA, MÉXICO. ESTRATEGIAS PARA SU CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN.,Extranjero, World Congress on Ecological Restoration, ORTIZ A., C. GONZALEZ DEL TANAGO, M.GARCIA DE JALÓN, D. GERRITSEN, P.R.W. MARTINEZ R., L.M. , México ,

2010 ; ANÁLISIS DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL AGUA EN LAS CUENCAS DEL RÍO SANTIAGO YAYUQUILA., Extranjero, I Congreso Internacional de Salud Ambiental, GUERRERO DE LEÓN, A.GERRITSEN, P.R.W. MARTINEZ R., L.M. GUTIERREZ N., R. , México ,

2010 ; DE LOS PROCESOS DE GOBERNANZA DEL AGUA EN EL RÍO SANTIAGO Y EL RÍO AYUQUILA EN ELESTADO DE JALISC, Nacional, 11 va. Feria de Posgrados, GUERRERO DE LEÓN, A. GERRITSEN, P.R.W. ,México ,

2010 ; GLOBALIZACIÓN, MULTIFUNCIONALIDAD Y TURISMO RURAL EN LA COSTA SUR DE JALISCO,Extranjero, 4° Congreso de la Academia Mexicana de Investigación Turística, GUTIERREZ E., M.GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2010 ; GLOBALIZACIÓN, NEOLIBERALISMO Y AGRICULTURA SUSTENTABLE, Nacional, Foro sobreCambio Ambiental Global, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2010 ; INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA APLICADA AL MANEJO DE RECURSOS NATURALES YVINCULACIÓN SOCIAL. EXPERIENCIAS DE LA REGIÓN COSTA SUR DE JALISCO (1993-2010).,Nacional, Primer Congreso de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de Jalisco, GERRITSEN, P.R.W., México ,

2010 ; LOS RECURSOS NATURALES Y SU POTENCIAL TURÍSTICO EN CUATRO COMUNIDADESRIBEREÑAS DE AUTLÁN Y EL GRULLO, COSTA SUR DE JALISCO., Extranjero, 4to. EncuentroNacional y 1er. Internacional sobre Estudios Sociales y Región ¿Aportes para la acción pública yciudadana¿, HERNANDEZ HERNANDEZ, R. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2010 ; MULTIFUNCTIONAL FARMING SYSTEMS AND ORGANIC FOOD PRODUCTION FOR REGIONALMARKETS IN WESTERN MEXICO, Extranjero, NCCR North South, International Training andCapatilizing of Experience, JUAREZ, N.H. GERRITSEN, P.R.W. , Etiopía ,

2010 ; PERCEPCIÓN, USO Y MANEJO INDÍGENA DE RECURSOS NATURALES Y POLÍTICAS DECONSERVACIÓN EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA EL TUPARRO, COLOMBIA., Nacional, reuniónanual del BEMARENA, GOMEZ C. , I. GERRITSEN, P.R.W. MORALES H., J. TRUJILLO, F. , México ,

2010 ; PROCESOS DE GOBERNANZA Y MANEJO DE AGUA EN DOS MUNICIPIOS DE LA CUENCA DEL RÍOAYUQUILA-ARMERÍA., Extranjero, 4to Encuentro Nacional y 1er Internacional sobre EstudiosSociales y Región, SALCIDO R., S. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2010 ; STRENGTHENING GOVERNANCE PROCESSES FOR ECOLOGICAL AGRICULTURE AND FAIR TRADEIN WESTERN MEXICO, Extranjero, Congreso NALACS 2010, GERRITSEN, P.R.W. MORALES H., J. ,México ,

2010 ; TRANSICIÓN HACIA LA AGRICULTURA SUSTENTABLE: EXPERIENCIAS DE LA COSTA SUR DEJALISCO., Extranjero, 4to. Encuentro Nacional y 1er. Internacional sobre Estudios Sociales yRegión ¿Aportes para la acción pública y ciudadana¿, CASTILLO C, X.C. GERRITSEN, P.R.W.VILLALVAZO, V.M. FIGUEROA B., P. , México ,

2010 ; TURISMO RURAL SUSTENTABLE: ESTUDIO DE CASO DE LA COSTA SUR DE JALISCO., Nacional, IICongreso de Ecología y Arte del Paisaje, GERRITSEN, P.R.W. GUTIERREZ E., M. , México ,

2009 ; DESARROLLO ENDÓGENO Y AGROECOLOGÍA EN LA COSTA SUR DE JALISCO, OCCIDENTE DEMÉXICO, Extranjero, I Congreso Español de la Alimentación, GERRITSEN, P.R.W. VILLALVAZO, V.M.FIGUEROA, P. CRUZ, G. , España ,

2009 ; EL DESARROLLO AGRICOLA Y EL PAISAJE AGAVERO EN DOS REGIONES EN EL ESTADO DEJALISCO, Nacional, Día Virtual Conjunto de la Cooperación Universitaria para el Desarrollo deInternet, MENDEZ G., P. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2009 ; ESTUDIOS SOCIOLOGICOS Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES EN LA COSTA SUR DE JALISCO(1993-2009): PERSPECTIVAS Y DESAFIOS, Nacional, Tercer Encuentro Nacional sobre EstudiosRegionales, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2009 ; GOBERNANZA, PROBLEMAS AMBIENTALES Y RESPUESTAS LOCALES EN MÉXICO,CENTROAMERICA Y EL CARIBE, Extranjero, Coloquio Regional Mesoamerica ante los ProcesosGlobales: Desafios de Desarrollo, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

19 de 41 31/01/17 16:00

Page 20: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2009 ; GOBERNANZA Y MANEJO DE AGUA: UNA NECESIDAD MUNDIAL CONTEMPLADA DESDE ELPLANO LOCAL, Extranjero, Primer Congreso Internacional sobre Desarrollo Humano Sustentablecon Enfoque Transdisciplinario, SALCIDO, S. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2009 ; GOBERNANZA Y SUSTENTABILIDAD DEL AGUA EN JALISCO: LA CONTAMINACIÓN DE LACUENCA ALTA DEL RÍO AYUQUILA, Extranjero, Primer Congreso Internacional sobre DesarrolloHumano Sustentable con Enfoque Transdisciplinario, GUERRERO DE LEÓN, A. GERRITSEN, P.R.W.GUTIERREZ, R. , México ,

2009 ; HACIA UNA PERSPECTIVA CAMPESINA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES.MIRADAS DESDE LA COSTA SUR DE JALISCO, Nacional, III Simposio: Ecología, Manejo yConservación de los Ecossitemas de Montaña de México, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2009 ; HACIA UNA PERSPECTIVA CAMPESINA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES: UNAMIRADA DESDE LA COSTA SUR DE JALISCO, Nacional, Simposium sobre Desarrollo Local ySustentabilidad, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2009 ; LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y LA SALUD. UN ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE GOBERNANZAEN LA CUENCA DEL RÍO SANTIAGO EN JALISCO, Extranjero, IX Congreso Internacional deIngeniera Hidraulica/V Seminario Internacional del Uso Integral de Agua, GUERRERO DE LEON, A.GERRITSEN, P.R.W. GUTIERREZ R. , México ,

2009 ; MANEJO SUSTENTABLE DEL AGAVE AZUL, Nacional, Tercer Encuentro Nacional sobre EstudiosRegionales, MORENO H., A. ESTRELLA, C. S. BUSTAMANTE, A. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2009 ; PANORAMA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOLOGICA EN LAS REGIONES, Nacional, Tercer EncuentroNacional sobre Estudios Regionales, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2009 ; TURISMO RURAL EN LA COSTA SUR DE JALISCO: UNA ALTERNATIVA DE APROVECHAMIENTO DERECURSOS NATURALES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE, Extranjero, Primer CongresoInternacional sobre Desarrollo Humano Sustentable con Enfoque Transdisciplinario, GUTIERREZ,M. GERRITSEN, M. , México ,

2009 ; TURISMO RURAL SUSTENTABLE, FRENTE A LA CRISIS RURAL. ESTUDIO DE CASO DE LA COSTASUR DE JALISCO, Nacional, 14 Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México -AMECIDER, GUTIERREZ E., M. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2009 ; TURISMO RURAL SUSTENTABLE, PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y MULTIFUNCIONALIDAD ENLA COSTA SUR DE JALISCO, OCCIDENTE DE MÉXICO, Extranjero, Congreso Internacional sobrePerspectivas del Desarrollo Rural Regional, GUTIERREZ E., M. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2008 ; ACTS OF RESISTANCE AND AUTONOMY. ORGANIC FARMING AND FAIR TRADE ACTIVITIES INWESTERN MEXICO., Extranjero, Transitions towards sustainable agriculture, food chains andperi-urban areas, , Países Bajos ,

2008 ; AGAVE AZUL, CRISIS FINANCIERA Y DESTILADORES LOCALES EN LA COSTA SUR DE JALISCO,Nacional, Congreso del XIII Verano de la Investigación Cientifica del Pacifico "Delfín", 27-29 deagosto de 2008, ÁLVAREZ GRZYBOWSKA, NATALIA GERRITSEN, PETER R.W. , México ,

2008 ; DINÁMICA TERRITORIAL Y CAMBIO DE USO DE SUELO: ESTUDIO E CASO DE LA RESERVA DE LABIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN., Nacional, Congreso Nacional de Ciencia y Arte del Paisaje,CARDENAS H., O. GERRITSEN, P. , México ,

2008 ; EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y EL PAISAJE AGAVERO EN DOS REGIONES DEL ESTADO DEJALISCO, Nacional, II Coloquio Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo ¿Retos de laGestión Ambiental Local en el Marco de la Globalización, México, D.F:, 25 al 27 de noviembre de2008, MENDEZ G., P. GERRITSEN, P.R.W. CABRALES, L.F. S.I. GALINDO , México ,

2008 ; EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y EL PAISAJE AGAVERO EN DOS REGIONES DEL ESTADO DEJALISCO, Extranjero, II Coloquio Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo, MENDEZ G., P.GERRITSEN, P.R.W. CABRALES B., L.F. GALINDO R., S.I. , México ,

2008 ; EL MANEJO DEL AGUA Y LA CONTAMINACIÓN DEL RÍO SANTIAGO COMO FACTORES DE RIESGOPARA LA SALUD PÚBLICA. ESTUDIO DE CASO DE EL SALTO Y JUANACATLÁN, JALISCO., Nacional,II Congreso Nacional de Medicina Social y Salud Colectiva, GUERRERO DE LEON, A. GERRITSEN,P.R.W. GUTIERREZ, R. , México ,

2008 ; GOBERNANZA EN EL MANEJO DEL AGUA EN LOS MUNICIPIOS DE ZAPOTITLÁN DE VADILLO YUNIÓN DE TULA, JALISCO, Nacional, VIII Congreso Anual de Investigación del Tercer sector,Solidaridad y Gobernanza para el Cambio Social, SALCIDO RUIZ, SILVIA GERRITSEN, P.R.W. , México,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

20 de 41 31/01/17 16:00

Page 21: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2008 ; GOBERNANZA Y MANEJO DEL AGUA EN LOS MUNICIPIOS DE ZAPOTITLÁN DE VADILLO Y UNIÓNDE TULA, JALISCO., Nacional, Congreso Nacional sobre Desarrollo Regional en México AMECIDER,SALCIDO R., S. GERRITSEN, P. , México ,

2008 ; GOVERNANCE, ENVIRONMENTAL PROBLEMS AND LOCAL RESPONSES, Extranjero, InternationConference on Research and Development, , Suiza ,

2008 ; GOVERNANCE, ENVIRONMENTAL PROBLEMS AND LOCAL RESPONSES, Extranjero, InternationalCongress on Research and Development, , Suiza ,

2008 ; LAS AVES COMO HERRAMIENTA DE CONSERVACIÓN Y TURISMO PARA SENDEROSINTEPRETATIVOS DE CUZALAPA-RBSM, MPIO. DE CUAUTITLÁN, JALISCO, Nacional, IX Congresoy XV Simposio Nacionales de Ornitología, RODRIGUEZ, L.DE LOS M. CONTRERAS M., S. GERRITSEN,P.R.W. GUTIERREZ, M. , México ,

2008 ; LAS AVES COMO HERRAMIENTA DE CONSERVACIÓN Y TURISMO PARA SENDEROSINTERPRETATIVOS DE CUZALAPA-RBSM, MPIO. DE CUAUTITLÁN, JALISCO., Nacional, VIIICongreso para el Estudio y la Conservación de los aves en México, RODRIGUEZ, L. CONTRERAS M.,S. GERRITSEN, P. GUTIERREZ, M. , México ,

2008 ; MANEJO DE AGUA Y SUSTENTABILIDAD EN LA CUENCA DEL RÍO SANTIAGO EN EL ESTADO DEJALISCO., Nacional, Congreso Nacional sobre Desarrollo Regional en México AMECIDER,GUERRERO DE LEON, A. GERRITSEN, P. GUTIERREZ N., R. , México ,

2008 ; ORGANIZACIONES CAMPESINAS Y SUSTENTABILIDAD RURAL EN LA COSTA SUR DE JALISCO.,Nacional, Congreso Nacional sobre Desarrollo Regional en México AMECIDER, GUTIERREZ E., M.GERRITSEN, P. CHAVAN G., S. , México ,

2008 ; PUBLIC POLICIES, GOVERNANCE OF THE ENVIRONMENT AND MANAGEMENT OF CONFLICTS,Extranjero, NCCR North South Site Visit, , Honduras ,

2008 ; PUBLIC POLICIES, GOVERNANCE OF THE ENVIRONMENT AND MANAGEMENT OF CONFLICTS,Extranjero, Site visit JACS CCA, GERRITSEN, P.R.W. , Honduras ,

2008 ; RIPARIAN VEGETATION, STAKEHOLDER USE AND MANAGEMENT PRACTICES: ELEMENTS FORRESTORATION. EXPERIENCES FROM AYUQUILA WATERSHED, MÉXICO., Extranjero, IV ECRRConference on River Restoration, ORTIZ A, CLAUDIA GERRITSEN, P. MARITNEZ RIVERA, L.M. , Italia ,

2008 ; STRENGTHENING GOVERNANCE PROCESSES FOR SUSTAINABLE AGRICULTURE IN WESTERNMEXICO, Extranjero, Internation Conference on Research and Development, , Suiza ,

2008 ; TECNOLOGÍA APROPIADA PARA EL QUEMADO DE LEÑA: EL CASO DE LA ESTUFA LORENA EN LATINAJA, MUNICIPIO DE JUCHITLÁN, JALISCO., Nacional, Semana de la Investigación 2008, CRUZSANDOVAL, G. FIGUEROA B., PEDRO VILLALVAZO L., VÍCTOR GERRITSEN, PETER , México ,

2008 ; TURISMO RURAL SUSTENTABLE EN LA RBSM: UNA ALTERNATIVA DE APROVECHAMIENTO DELTERRITORIO Y SUS RECURSOS, Extranjero, III COngreso Internacional de Estudios Territoriales,GUTIERREZ E., M. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2008 ; TURISMO Y SUSTENTABILIDAD RURAL: ESTUDIO DE CASO EN LA COSTA SUR DE JALISCO,Extranjero, X Congreso Nacional/IV Internacional de Investigación Turística, GUTIERREZ, M.GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2008 ; VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL, COMO ALTERNATIVA DEDESARROLLO SUSTENTABLE EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE CUZALAPA, MPIO. DECUAUTITLÁN, JALISCO., Nacional, 3er Coloquio pueblos indígenas e indigenismo en el occidentede México, GUTIERREZ E., M. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2007 ; AGAVE AZUL Y EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE. ESTUDIO DE CASO EN LA COSTA SUR DEJALISCO, Nacional, Seminario Internacional de Tequila, GERRITSEN, P.R.W. ROSALES A., J.J. MORENOH., A. MARTINEZ R., L.M. , México ,

2007 ; CONSTRUYENDO LA SUSTENTABILIDAD DESDE LOS ESPACIOS LOCALES: LA EXPERIENCIA DELA RED DE ALTERNATIVAS SUSTENTABLES AGROPECUARIAS DE JALISCO., Nacional, II SimposioNacional ¿Ecología, Manejo y Conservación de los Ecosistemas de Montaña en México,GERRITSEN, P.R.W. MORALES H., J. , México ,

2007 ; DESARROLLO RURAL ENDÓGENO Y TURISMO RURAL SUSTENTABLE EN LA COMUNIDADINDÍGENA DE CUZALAPA, MUNICIPIO DE CUAUTILÁN, JALISCO., Extranjero, XXVI Congreso de laAsociación Latinoamericano de Sociología, GUTIERREZ E., M. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2007 ; DIAGNÓSTICO DEL POTENCIAL TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE CUZALAPA,MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN, Extranjero, Seminario internacional ¿Nuevas Alternativas deTursimo, GUTIERREZ E., M. GERRITSEN, P.R.W. ZEPEDA A., A. FIGUEROA B., P. , México ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

21 de 41 31/01/17 16:00

Page 22: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2007 ; DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE RESTAURACIÓN PARTICIPATIVA EN LACUENCA DEL RÍO AYUQUILA, Nacional, el II Simposio Nacional ¿Ecología, Manejo y Conservaciónde los Ecosistemas de Montaña en México, ORTIZ A., C. GERRITSEN, P.R.W. MARTINEZ, L.M. , México,

2007 ; EXPERIENCIAS DE AGRICULTURA ORGÁNICA Y COMERCIO JUSTO EN LA COSTA SUR DEJALISCO, Extranjero, CEISAL 2007, GERRITSEN, P.R.W. MORALES H., J. , Bélgica ,

2007 ; GLOBALIZACIÓN, DESARROLLO ENDÓGENO Y MULTIFUNCIONALIDAD EN LA COSTA SUR DEJALISCO, Extranjero, XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericano de Sociología, GERRITSEN,P.R.W. VILLALVAZO L., V.M. FIGUEUROA B., P. CRUZ S., G. , México ,

2007 ; GLOBALIZACIÓN, DESARROLLO ENDÓGENO Y SUSTENTABILIDAD EN LA COSTA SUR DEJALISCO, Nacional, 1er Encuentro Nacional sobre Estudios Regionales ¿El papel de las regionesen el contexto de la globalización¿, GERRITSEN, P.R.W. VILLALVAZO L., V.M. FIGUEROA B., P. CRUZ S.,G. , México ,

2007 ; GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE: UNA PERSPECTIVA SOCIO-JURÍDICA DE LA COSTA SUR DE JALISCO, Nacional, 1er Encuentro Nacional sobre EstudiosRegionales, GERRITSEN, P.R.W. FLORES T., E. FONG G., L. , México ,

2007 ; GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE: UNA PERSPECTIVA SOCIO-JURÍDICA DE LA COSTA SUR DE JALISCO, Nacional, 1er Encuentro Nacional sobre EstudiosRegionales ¿El papel de las regiones en el contexto de la globalización¿, GERRITSEN, P.R.W.FLORES T., E. FONG, G., L. , México ,

2007 ; INSTITUCIONES, DESARROLLO RURAL ENDÓGENO Y MANEJO DE AGRO-ECOSISTEMAS:EXPERIENCIAS DE LA COSTA SUR DE JALISCO, MÉXICO., Nacional, II Simposio Nacional¿Ecología, Manejo y Conservación de los Ecosistemas de Montaña en México, VILLALVAZO L., V.M.GERRITSEN, P.R.W. FIGUEROA B., P. CRUZ S., G. , México ,

2007 ; MULTIFUNCTIONAL FARMING AND RURAL SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN THE SOUTH COASTREGION OF THE STATE OF JALISCO, WESTERN MEXICO, Extranjero, LASA 2007, GERRITSEN, P.R.W., México ,

2007 ; PRODUCTOS REGIONALES, COMERCIO JUSTO Y DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE EN LACOSTA SUR DE JALISCO, Extranjero, XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericano deSociología, CAMPO, L. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2007 ; REFLEXIONES ACERCA DEL TEMA DE POLÍTICAS PÚBLICAS, MEDIO AMBIENTE Y CONSTRUIDOY GESTIÓN DE CONFLICTOS, Extranjero, Taller Internacional JACS ACC, GERRITSEN, P.R.W. ,Honduras ,

2007 ; RIESGOS AMBIENTALES, URBANIZACIÓN Y DESARROLLO: RESUMEN DEL PROYECTO., Nacional,Taller internacional JACS CCA, GERRITSEN, P.R.W. , Honduras ,

2007 ; SÍNTESIS DEL DEBATE SOBRE POLÍTICAS PUBLICAS, MEDIO AMBIENTE Y CONSTRUIDO YGESTIÓN DE CONFLICTOS, Extranjero, Taller Internacional JACS ACC, GERRITSEN, P.R.W. ,Honduras ,

2007 ; TEORÍA Y PRÁCTICA DEL TURISMO RURAL SUSTENTABLE: EXPERIENCIAS DE LA SIERRA DEMANANTLÁN, Nacional, II Simposio Nacional ¿Ecología, Manejo y Conservación de losEcosistemas de Montaña en México, GUTIERREZ E., M. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2007 ; TURISMO RURAL SUSTENTABLE Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS: ESTUDIO DE CASO DE LARESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN, JALISCO., Extranjero, el primer encuentrointernacional ¿el turismo en áreas naturales protegidas: una estrategia de conservación ydesarrollo, GUTIERREZ E., M. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2006 ; AYUQUILA RIVER WATERSHED: INTEGRATING ECOLOGICAL AND SOCIAL ASPECTS FORRIPARIAN FOREST RESTORATION, Extranjero, Congreso de la Sociedad de EcologíaNorteamericana, ORTIZ, C.I. GERRITSEN, P.R.W. MARTINEZ R., L.M. , México ,

2006 ; EL CONTEXTO INSTITUCIONAL DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL EN LA COSTA SUR DE JALISCO,EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO, Extranjero, ALTER 2006, GERRITSEN, P.R.W. CAMPOS G., L. , España ,

2006 ; GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE. ALGUNAS REFLEXIONES TEORICAS,Nacional, XVII Semana Nacional de Investigación Cientifica, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2006 ; LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA APLICADA AL MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y ELDESARROLLO RURAL: EXPERIENCIAS DE LA COSTA SUR DE JALISCO, Nacional, Coloquio deHistoria de la Ciencia y Teconología del Occidente Mexicano, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

22 de 41 31/01/17 16:00

Page 23: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2006 ; ON ENDOGENOUS RURAL DEVELOPMENT AND NEW IMAGES OF RURALITY IN WESTERNMEXICO, Extranjero, XI IInternational Congress of the Latin American Studies Association, P.R.W.GERRITSEN , Estados Unidos ,

2006 ; POLÍTICA PÚBLICA, MEDIO AMBIENTE NATURAL Y CONSTRUIDO Y MANEJO DE CONFLICTOS,Nacional, Taller Internacional de Programación Anual del Programa NCCR Norte Sur, GERRITSEN,P.R.W. , México ,

2006 ; PROCESOS DE GOBERNANZA Y MANEJO SUSTENTABLE EN LA CUENCA AYUQUILA - ARMERÍA.OCCIDENTE DE MÉXICO, Extranjero, Taller Internacional de Programación Anual del ProgramaNCCR norte Sur, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2006 ; SISTEMAS PRODUCTIVOS Y SUSTENTABILIDAD RURAL EN LA COSTA SUR DE JALISCO EN ELOCCIDENTE DE MÉXICO, Nacional, 11 Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México,GERRITSEN, P.R.W. ROSALES A., J.J. MORENO H., A. MARTÍNEZ R., L.M. , México ,

2005 ; ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS Y DESARROLLO ENDÓGENO EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO,Extranjero, I Congreso Internacional de Casos Exitosos de Desarrollo Sostenible del Trópico,VILLALVAZO L., V.M. GERRITSEN, P.R.W. FIGUEROA B., P. RAMIREZ P. , R. CÓRDOBA R. , L. , México ,

2005 ; ANÁLISIS SOCIOECOLÓGICO DE LA VEGETACIÓN RIBEREÑA EN LA CUENCA BAJA DEL RÍOAYUQUILA: ELEMENTOS PARA SU REHABILITACIÓN, Nacional, XVI Semana Naciona de laInvestigación Cientifica, RODRIGUEZ, T. ORTIZ, C. GERRITSEN, P.R.W. CUEVAS, R. , México ,

2005 ; CONSTRUCCIÓN HISTORICA DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL ENDOGENO EN LA COSTASUR DE JALISCO, Nacional, XVI Semana Nacional de la Investigación Cientifica, VILLALVAZO, V.M.GERRITSEN, P.R.W. CRUZ, G. FIGUEROA, P. , México ,

2005 ; DESARROLLO ENDOGENO Y NUEVAS IMÁGENES DE RURALIDAD EMERGENTES, Nacional, XVISemana Nacional de la Investigación Científica, GERRITSEN, P.R.W. VILLALVAZO, V.M. FIGUEROA, P.CRUZ, G. , México ,

2005 ; ECOLOGICAL MANAGEMENT OF THE AYUQUILA WATERSHED, Extranjero, S-DEV 05, MARTINEZ R.,L.M. GERRITSEN, P.R.W. GRAF M., S.H. , Suiza ,

2005 ; FORTALECIENDO PROCESOS ENDÓGENOS EN LA COSTA SUR DE JALISCO: IMÁGENES DE UNANUEVA RURALIDAD EMERGENTE., Nacional, I Foro Académico Interinstitucional: Diálogos sobreel Sur de Jalisco: Actualidad y Futuro del Desarrollo, GERRITSEN, P.R.W. VILLALVAZO L., V.M.FIGUEROA B. , P. CRUZ S. , G. , México ,

2005 ; GÉNERO Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES: ESTUDIO DE CASO EN LA REGIÓN COSTA SURDE JALISCO, Extranjero, Coloquio Internacional de la Historía de la Mujer y de Género en México,CURY G., M.E. CUEVAS G., R. GERRITSEN, P.R.W. CRUZ S., G. MIRANDA, R. , Estados Unidos ,

2005 ; INTEGRATING ECOLOGICAL AND SOCIAL ELEMENTS FOR RESTORATION ACTIVITIES.EXPERIENCIES FROM WESTERN MEXICO, Extranjero, Congreso Mundial sobre RestoraciónEcologica, ORTIZ, C.I. GERRITSEN, P.R.W. MARTINEZ R., L.M. SNOEP, M. ALLEN, A. RODRIGUEZ, T. ,España ,

2005 ; KEY ISSUE 4: ENVIRONMENTAL RISK, DEVELOPMENT AND URBANIZATION. RESULTS UNTILMAY, 2005, Extranjero, Mitigación de Sindromes del Cambio Global: Balances y Perspectivas delIP5/NNCR-NS en Centro America y el Caribe, GERRITSEN, P.R.W. , Costa Rica ,

2005 ; KEY ISSUE 4: OVERVIEW OF MASTERS AND BACHELORS STUDIES, Extranjero, Mitigación deSindromes del Cambio Global: Balances y Perspectivas del IP5/NNCR-NS en Centro America y elCaribe, GERRITSEN, P.R.W. , Costa Rica ,

2005 ; PERCEPCIÓN, USOS Y MANEJO DE LA FAUN SILVESTRE EN LA RESERVA DE LA BIOSFERASIERRA DE MANANTLÁN, Nacional, XVI Semana Nacional de la Investigación Científica,PALOMERA, C. GERRITSEN, P.R.W. IÑIGUEZ, L.I. CONTRERAS, S. , México ,

2005 ; PERCEPCIONES CAMPESINAS SOBRE LA DEGRADACIÓN AMBIENTAL UNA COMPARACIÓN DEAGRICULTORES ORGÁNICOS Y CONVENCIONALES EN EL EJIDO DE LA CIÉNEGA, MUNICIPIO DEEL LIMÓN, JALISCO, MÉXICO, Extranjero, Vto Congreso de la Asociación Mexicana de EstudiosRurales (AMER),, MALISCHKE, T.K GONZALEZ F., R. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2005 ; PRODUCTOS REGIONALES Y SUSTENTABILIDAD: EXPERIENCIAS DE LA COSTA SUR DE JALISCO,Extranjero, Vto Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER), GERRITSEN, P.R.WVILLALVAZO L., V. FIGUEROA B., P. CRUZ S., G. MORALES H., J. , México ,

2005 ; PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA EN LA SIERRA DE MANANTLÁN YSU ZONA DE INFLUENCIA, Nacional, XVI Semana Nacional de Investigación Científica, FIGUEROA,P. VILLALVAZO, V.M. CRUZ, G. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

23 de 41 31/01/17 16:00

Page 24: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2005 ; RESPUESTAS LOCALES FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN RURAL, Extranjero, XXV CongresoPre-ALAS: Desarrollo, crisis y democaracia en América Latina: participación, movimientossociales y teoría sociológica, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2005 ; TECNOLOGÍA APROPIADA PARA EL QUEMADO DE LEÑA: EL CASO DE LA ESTUFA LORENA EN LASCOMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE JUCHITLÁN Y TECOLOTLÁN, JALISCO, Nacional, XVI SemanaNacional de la Investigación Cientifica, CRUZ S. G. FIGUEROA B., P. VILLALVAZO L., V.M. GERRITSEN,P.R.W. , México ,

2004 ; ANÁLISIS DE LOS PATRONES DE CAMBIO EN LA COBERTURA VEGETAL DE LA COMUNIDADINDÍGENA DE CUZALAPA, MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN, JALISCO, MÉXICO., Extranjero, VIIICongreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación, PONCE, O. CARDENASH., O. GERRITSEN, P.R.W. RAMIREZ, M. , Nicaragua ,

2004 ; ANÁLISIS SOCIO ECOLÓGICO DE LA VEGETACIÓN RIBEREA EN LA CUENCA BAJA DEL RÍOAYUQUILA. ELEMENTOS PARA SU REHABILITACIÓN, Nacional, XVI Congreso Mexicano deBotánica de la Sociedad Botánica, RODRÍGUEZ P., J.T., ORTIZ, C.I. GERRITSEN, P.R.W. CUEVAS G., R. ,México ,

2004 ; DESARROLLO ENDÓGENO Y SEGURIDAD ALIMENTICIA: EXPERIENCIA DEL EJIDO DEAYOTITLÁN EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO., Extranjero, Congreso Internacional Agro-empresasrurales y Territorio (ARTE), FIGUEROA B., P. MORENO B., R. GERRITSEN, P.R.W. VILLALVAZO L., V.M. ,México ,

2004 ; ENVIRONMENTAL RISK, DEVELOPMENT AND URBANISATION, Extranjero, Congreso Internacionaldel NCCR Norte Sur, ORTIZ, C.I. GERRITSEN, P.R.W. , Suiza ,

2004 ; EXPERIENCIAS DE DESARROLLO ENDÓGENO EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO., Nacional, ITESO:Comunidad Sustentable, FIGUEROA B. P VILLALVAZO L., V.M. CRUZ S., G. GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2004 ; IMPACTO AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONÓMICO DEL CULTIVO DEL AGAVE AZUL (AGAVETEQUILANA WEBER) EN EL MUNICIPIO DE TONAYA, JALISCO, Extranjero, IV SimposioInternacional sobre Agavaceae y Nolinaceae, MARTÍNEZ R., L.M. ROSALES A., J.J. GERRITSEN, P.R.W,MORENO H., , A. IÑIGUEZ D., L.I. PALOMERA G., C. CONTRERAS M., S. CÁRDENAS H., O. RIVERA C., L.E.SOLÍS M., A. GARCÍA R:, E. RAMÍREZ R., M. AGUIRRE G., A. OLGUÍN L., J.L. SANTANA M., F. CARILLO G., R.PACHECO M., C. , México ,

2004 ; PERCEPCIÓN, USO Y MANEJO DE LA FAUNA SILVESTRE EN LA RESERVA DE LA BIOSFERASIERRA DE MANANTLÁN, OCCIDENTE DE MÉXICO., Extranjero, VIII Congreso de la SociedadMesoamericana para la Biología y la Conservación, LÓPEZ, A.J. GERRITSEN, P.R.W. CONTRERAS M., S.PALOMERA G., C. IÑIGUEZ D. , L.I. , Nicaragua ,

2004 ; PRODUCTOS REGIONALES EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO: ¿RESPUESTAS LOCALES FRENTE A LAGLOBALIZACIÓN ECONÓMICA?, Extranjero, Congreso Internacional Agro-empresas rurales yTerritorio (ARTE), GERRITSEN, P.R.W. CRUZ S., G. VILLALVAZO L. V.M. FIGUEROA B., P- , México ,

2004 ; PRODUCTOS REGIONALES Y LA SUSTENTABILIDAD, Extranjero, Curso Internacional enProducción Agropecuaria, GERRITSEN, P.R.W. , México ,

2004 ; RESTAURACIÓN DE BOSQUES RIBEREÑOS EN PAISAJES ANTROPOGÉNICOS, EN EL OCCIDENTEDE MÉXICO., Extranjero, Simposio Internacional sobre Restauración Ecológica, ORTIZ A., C.I.GERRITSEN, P.R.W. MARTINEZ R., L.M. SNOEP, M. , Cuba ,

2004 ; RESTAURACIÓN DE LA VEGETACIÓN RIBEREÑA DEL RÍO AYUQUILA EN EL OCCIDENTE DEMÉXICO., Nacional, XVI Congreso Mexicano de Botánica de la Sociedad Botánica, ORTIZ A., C.,MARTÍNEZ R., L.M. GERRITSEN, P.R.W. ARAGÓN, F. LOMELÍ J., A. , México ,

2004 ; TOWARDS LINKING FARMER AND PROFESSIONAL PERSPECTIVAS ON BIODIVERSITYCONSERVATION: CASE STUDIES FROM WESTERN MEXICO., Extranjero, XXV CongresoInternacional de Estudios Latino Americanos, GERRITSEN, P.R.W. , Estados Unidos ,

2004 ; UNIVERSITY-SOCIETY: INTEGRATING RESEARCH AND EDUCATION WITH SUSTAINABLEDEVELOPMENT IN WESTERN MEXICO, Extranjero, Congreso internacional SustainableDevelopment Education, MARTINEZ R., L.M. GERRITSEN, P.R.W. CUEVAS G., R. ROSALES A. , J.J. ,México ,

2004 ; WHOSE RULES? OVERLAPPING TENURE SYSTEMS IN MEXICAN BIOSPHERES, Extranjero, XXVCongreso Internacional de Estudios Latino Americanos, FORSTER, N.R. GERRITSEN, P.R.W. , EstadosUnidos ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

24 de 41 31/01/17 16:00

Page 25: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2003 ; APROXIMACIONES AL ESTUDIO DE LAS POLITICAS NEOLIBERALES EN EL CAMPO MEXICANOUN ESTUDIO DE CASO EN LA SIERRA DE MANANTLAN., Extranjero, III CONGRESOINTERNACIONAL DE PENSAMIENTO LATINOAMERICANO, DURANTE LOS DIAS 17, 18, 19 DENOVIEMBRE EN GUADALAJARA, MEXICO., ORTIZ G., M.G. N.R. FORSTER J. CEJA GERRITSEN, P.R.W. ,México ,

2003 ; POTENTIALS AND LIMITATIONS OF SOCIOECONOMIC FIELD METHODS IN FUZZY EMPIRICALSITUATIONS, Extranjero, INTERNATIONAL NCCR NORTH SOUTH TRAINING COURSE, P.R.W.GERRITSEN , Kirghzistán ,

2003 ; TECNOLOGÍA APROPIADAS PARA EL DESARROLLO ENDÓGENO. LA EXPERIENCIA DE LA ESTUFALORENA Y EL AHORRO DE LEÑA EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE CUZALAPA., Nacional, ReuniónNacional de Educación y Capacitación Forestal, FIGUEROA B., P., CRUZ S., G. VILLALVAZO L., V.M.GERRITSEN, P.R,.W. , México ,

2002 ; ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS SUSTENTABLES Y DESARROLLO RURAL EN LAS COMUNIDADESDE LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN, JALISCO-COLIMA, MÉXICO., Nacional,V Congreso Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México,, VILLALVAZO L., V.M. FIGUEROA B.,P. GERRITSEN, P.R.W. RAMÍREZ, R. CÓRDOBA, L. , México ,

2002 ; ANALISIS ECOSOCIOLOGICO DE LA MILPILLA (ZEA DIPLOPERENNIS) EN SAN MIGUEL DEAYOTITLAN., Extranjero, VI CONGRESO DE LA SOCIEDAD MESOAMERICANA PARA LA BIOLOGIA YLA CONSERVACION, SAN JOSE, COSTA RICA, SEPTIEMBRE, 1520, 2002., BUSTOS S., H. M.PARRERA P. P.R.W. GERRITSEN , Costa Rica ,

2002 ; FROM BIODIVERSITY TO RESOURCE DIVERSITY. REASSESSING A CENTRAL CONCEPT INCONSERVATION, Extranjero, THIRD INTERNATIONAL CONGRESS OF LATIN AMERICASPECIALISTS IN EUROPE, AMSTERDAM, JULY 36., GERRITSEN, P.R.W. J.D. VAN DER PLOEG K.F.WIERSUM C. ORTIZ , Países Bajos ,

2002 ; LA PERCEPCION CAMPESINA DEL DETERIORO AMBIENTAL UN MUNDO EN UN ESPEJO.,Extranjero, IX CONGRESO DE ANTROPOLOGIA, ORGANIZADO POR FAAEE EN BARCELONA,ESPAÑA, 47 DE SEPTIEMBRE., MONTERO, M. P.R.W. GERRITSEN , España ,

1999 ; CONFLICTS OVER LAND AND CONSERVATION., Extranjero, LAND IN LATIN AMERICA NEWCONTEXT, NEW CLAIMS, NEW CONCEPTS, ORGANIZADO BY CERES, WAU AND CEDLA ON MAY2627 IN AMSTERDAM, THE NETHERLANDS., GERRITSEN, P.R.W. N.R. FORSTER , Países Bajos ,

1997 ; LA CAPACITACIÓN CAMPESINA EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN: UNESBOZO GENERAL., Nacional, Encuentro Regional para Capacitadores/Promotores Campesinospara el Desarrollo Sustentable, GERRITSEN, P.R.W GRAF M., S.H. , México ,

1997 ; TODOS JUNTOS, PERO NO REVUELTOS. PARTICIPACION, DESARROLLO COMUNITARIO YMANEJO DE RECURSOS NATURALES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLANEN EL OCCIDENTE DE MEXICO, Extranjero, ENFOQUES PARTICIPATIVOS EN MANEJO FORESTAL YDE RECURSOS NATURALES. CIATDFID., GERRITSEN, P.R.W. S. GRAF S. KREUTZER , Bolivia ,

1996 ; ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y CAPACITACIÓN CAMPESINA EN LA RESERVA DE LA BIOSFERASIERRA DE MANANTLÁN., Nacional, Encuentro de Promotores/Capacitadores para el DesarrolloSustentable., GERRITSEN, P.R.W. , México ,

FORMACION ACADEMICA

NIVELES/GRADOSACADEMICOS

21/12/2010 ; DIPLOMADO, DIPLOMADO EN AGROECOLOGÍA: DISEÑANDO AGROECOSISTEMAS BIODIVERSOS YSUSTENTABLES, , INDEPENDIENTE, Brasil , , NO ESPECIFICADO , Agroecologia, movimientos sociales yeconomía solidaria: una primera mirada desde el Occidente de México

25/09/2002 ; DOCTORADO, DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES, , UNIVERSIDAD AGRICOLA DE WAGENIHGEN, PaísesBajos , WAGENINGEN , ENTIDADES EXTERNAS , DIVERSITY AT STAKE. A FARMERS PERSPECTIVE ONBIODIVERSITY AND CONSERVATION IN WESTERN MEXICO

01/01/1990 ; MAESTRIA, MAESTRIA EN CIENCIAS FORESTALES, , UNIVERSIDAD AGRICOLA DE WAGENIHGEN, PaísesBajos , WAGENINGEN , ENTIDADES EXTERNAS , CHACUN A SA PROPRE PERCEPCION EEN USERBASEDONDERZOEK BINNEN HET PROJEKT BOIS DE VILLAGESEGOU, MALI

IDIOMAS

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

25 de 41 31/01/17 16:00

Page 26: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

02/01/2016 ; Italiano Conversacion: Bajo , Lectura: Bajo , Escritura: Bajo (0)

28/06/2006 ; Inglés Conversacion: Alto , Lectura: Alto , Escritura: Alto (0)

28/06/2006 ; Francés Conversacion: Bajo , Lectura: Alto , Escritura: Bajo (0)

28/06/2006 ; Español Conversacion: Alto , Lectura: Alto , Escritura: Alto (0)

28/06/2006 ; Portugués Conversacion: Bajo , Lectura: Medio , Escritura: Bajo (0)

28/06/2006 ; Neerlandés LENGUA MATERNA

28/06/2006 ; Alemán Conversacion: Medio , Lectura: Alto , Escritura: Bajo (0)

FORMACION DE RECURSOS HUMANOS

DOCENCIA

08/2015 - 01/2016;

Seminario de tesis II (avances), Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DIVISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL / DEPARTAMENTO DEECOLOGÍA Y RECURSOS NATURALES - Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad,,MAESTRIA

08/2015 - 01/2016;

Ecologia humana, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DIVISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL / DEPARTAMENTO DE ECOLOGÍA Y RECURSOSNATURALES - Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, ,LICENCIATURA

08/2015 - 01/2016;

Sociología del Manejo de Recursos Naturales, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA/ CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DIVISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL / DEPARTAMENTODE ECOLOGÍA Y RECURSOS NATURALES - Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de laBiodiversidad, ,MAESTRIA

08/2015 - 01/2016;

Seminario tematico I, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DIVISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL / DEPARTAMENTO DEECOLOGÍA Y RECURSOS NATURALES - Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad,,MAESTRIA

01/2015 - 06/2015;

Sociologia Rural, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

01/2015 - 06/2015;

Ecologia humana, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

01/2015 - 06/2015;

Metodos de investigación socioeconómica, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA /CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,MAESTRIA

08/2014 - 12/2015;

Sociologia del Manejo de Recursos Naturales, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA/ CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,MAESTRIA

08/2014 - 12/2015;

Ecología humana, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

02/2014 - 06/2014;

Ecologia Humana, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

02/2013 - 06/2013;

Sociologia Rural, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

02/2013 - 06/2013;

Seminario de conclusion de tesis, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,MAESTRIA

01/2013 - 06/2013;

Trabajo de Investigación III, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

26 de 41 31/01/17 16:00

Page 27: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

08/2012 - 12/2013;

Sociologia Rural, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

08/2012 - 12/2012;

Trabajo de investigación II, Tiempo en Horas (0) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

08/2012 - 12/2012;

Topico selecto: sociología del manejo de los recursos naturales, Tiempo en Horas (100)UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA YRECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

08/2012 - 12/2012;

Trabajo de investigación II, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

08/2012 - 12/2012;

Sociologia del manejo de los recursos naturales, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERA, ,MAESTRIA

08/2012 - 12/2012;

Seminario de Tesis II (avances), Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,MAESTRIA

02/2012 - 06/2012;

seminario de tesis I: proyecto de investigación, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERA, ,MAESTRIA

02/2012 - 06/2012;

Seminario de conclusion de tesis, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,MAESTRIA

02/2012 - 06/2012;

Tópico Selecto: Métodos de investigación socioeconomica, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERA, ,MAESTRIA

02/2012 - 07/2012;

Trabajo de investigación III, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

02/2012 - 06/2012;

Sociologia Rural, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

08/2011 - 12/2011;

seminario de investigación II, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,MAESTRIA

08/2011 - 12/2011;

Sociologia Rural, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

08/2011 - 12/2011;

seminario de investigación IV, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

08/2011 - 12/2011;

trabajo de conclusion de tesis de doctorado, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA /CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

08/2011 - 12/2011;

sociologia del manejo de recursos naturales, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA/ CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,MAESTRIA

02/2011 - 06/2012;

Maestria en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERA, ,MAESTRIA

02/2011 - 06/2011;

seminario de investigación II: orientación ecologia y manejo de recursos naturales, Tiempo enHoras (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DEECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

27 de 41 31/01/17 16:00

Page 28: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

02/2011 - 06/2011;

Sociologia Rural, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

09/2010 - 10/2010;

Sociología del Manejo de los Recursos Naturales, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERA, ,MAESTRIA

09/2010 - 10/2010;

Topicos selectos: orientación manejo de recursos naturales, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

08/2010 - 12/2010;

Trabajo de investigación I: Orientación Ecologia y Manejo de Recursos Naturales, Tiempo enHoras (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DEECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

08/2010 - 12/2010;

Seminario de Tesis I (proyecto de investigación, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERA, ,MAESTRIA

02/2010 - 07/2010;

trabajo de conclusión, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIODE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,DOCTORADO

02/2010 - 07/2010;

TRABAJO DE INVESTIGACION V:ORIENTACION ECOLOGIA Y MANEJO DE RECURSOSNATURALES, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LACOSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

02/2010 - 07/2010;

TRABAJO DE INVESTIGACION III:ORIENTACION ECOLOGIA Y MANEJO DE RECURSOSNATURALES, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LACOSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

02/2010 - 07/2010;

TRABAJO DE INVESTIGACION I:ORIENTACION ECOLOGIA Y MANEJO DE RECURSOSNATURALES, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LACOSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

02/2010 - 07/2010;

TOPICOS SELECTOS: ORIENTACION ECOLOGIA Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES, Tiempo enHoras (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DEECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

08/2009 - 12/2009;

TRABAJO DE INVESTIGACION V:ORIENTACION ECOLOGIA Y MANEJO DE RECURSOSNATURALES, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LACOSTA SUR, ,DOCTORADO

08/2009 - 12/2009;

TOPICOS SELECTOS : ORIENTACION ECOLOGIA Y MANEJOR DE RECURSOS NATURALES, Tiempoen Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR,,DOCTORADO

08/2009 - 12/2009;

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR, ,DOCTORADO

08/2009 - 12/2009;

DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION:ORIENTACION ECOLOGIA Y MANEJO DE RECURSOSNATURALES, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LACOSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

08/2009 - 12/2009;

TRABAJO DE INVESTIGACION III:ORIENTACION ECOLOGIA Y MANEJO DE RECURSOSNATURALES, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LACOSTA SUR, ,DOCTORADO

06/2008 - 07/2008;

Seminario tematico I - EMRN, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

06/2008 - 08/2008;

Sociología del Manejo de Recursos Naturales, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA/ CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,MAESTRIA

02/2008 - 06/2008;

sociología rural, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

02/2008 - 06/2008;

Topico selecto V - EMRN, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

28 de 41 31/01/17 16:00

Page 29: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

02/2008 - 06/2008;

Metodos y técnicas de la investigación socioeconomica, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERA, ,MAESTRIA

01/2008 - 06/2008;

Trabajo de investigación II- EMRN, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

11/2007 - 12/2007;

Topico selecto III - EMRN, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

11/2007 - 12/2007;

Sociología del Manejo de Recursos Naturales, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA/ CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,MAESTRIA

09/2007 - 12/2007;

Ecología humana, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

08/2007 - 12/2007;

Trabajo de Investigación I -EMRN, Tiempo en Horas (80) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,DOCTORADO

02/2007 - 07/2007;

Ecologia humana, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

08/2006 - 12/2006;

Ecología humana, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

02/2006 - 07/2006;

Ecología humana, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

08/2005 - 01/2006;

Ecología humana, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

02/2005 - 01/2005;

ECOLOGIA HUMANA, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIODE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

02/2005 - 07/2005;

Ecología humana, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

08/2004 - 01/2005;

Sociología rural, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

02/2004 - 08/2004;

Ecología humana, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

09/2003 - 09/2003;

Potentials and limitations of socioeconomic research methods in fuzzy empirical situations,Tiempo en Horas (40) , ,DOCTORADO

08/2003 - 01/2004;

Ecología humana, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

08/2003 - 01/2004;

Ecología humana, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

08/2003 - 01/2004;

Sociología rural, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

03/2003 - 08/2003;

Sociología Rural, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

29 de 41 31/01/17 16:00

Page 30: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

11/2002 - 02/2003;

Sociología rural, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

03/2001 - 08/2001;

Sociología rural, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

11/2000 - 11/2000;

El manejo sustentable de los bosques, Tiempo en Horas (12) INSTITUTO TECNOLOGICO Y DEESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE AC, ,DIPLOMADO

09/2000 - 02/2001;

Sociología rural, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

03/2000 - 08/2000;

Sociología rural, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

03/2000 - 08/2000;

Sociología II, Tiempo en Horas (60) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DECIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR,,LICENCIATURA

09/1999 - 02/2000;

Sociología Rural, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

03/1999 - 08/1999;

Sociología rural, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

03/1998 - 08/1998;

Sociología Rural, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

09/1997 - 01/1998;

Sociología rural, Tiempo en Horas (100) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA,,LICENCIATURA

08/1996 - 08/1996;

Metodos Participativos, Tiempo en Horas (40) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, ,ESPECIALIDAD

TESIS DIRIGIDAS

01/08/2013 ; Organizaciones de productores y su inserción en la cadena productiva, UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DIVISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL /DEPARTAMENTO DE ECOLOGÍA Y RECURSOS NATURALES - Instituto Manantlán de Ecología y Conservaciónde la Biodiversidad, MAESTRIA, Blanca Erika Nieves México ,

11/01/2016 ; Desarrollo de un indice para la mulitfuncionalidad en sistemas agrícolas, UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERA, POSDOCTORADO, Silvia Salcido Ruiz México ,

11/01/2016 ; Producción ecológica y mercados locales en el estado de Jalisco, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA /CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, DOCTORADO, Norma Helen Juarez México ,

11/01/2016 ; Gobernanza del agua: El caso del manantial Las Tablas., UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DIVISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL / DEPARTAMENTO DEECOLOGÍA Y RECURSOS NATURALES - Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad,MAESTRIA, Alexander Hermosillo México ,

11/01/2016 ; Desarrollo rural y feminización de sistemas de producción en el occidente de México.,UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DIVISIÓN DEDESARROLLO REGIONAL / DEPARTAMENTO DE ECOLOGÍA Y RECURSOS NATURALES - Instituto Manantlánde Ecología y Conservación de la Biodiversidad, MAESTRIA, Patricia Beas Roque México ,

11/01/2016 ; Agricultura sustentable y conservación de los recursos naturales: estudios de caso en la riberade la laguna de Cajititlán, municipio de Tlajomulco, Jalisco., UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA /CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DIVISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL / DEPARTAMENTO DEECOLOGÍA Y RECURSOS NATURALES - Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad,MAESTRIA, Esmeralda Azucena Mastache De México ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

30 de 41 31/01/17 16:00

Page 31: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

18/03/2015 ; Sistematización de los resultados de los talleres ¿Mejor Uso y Conservación del Mojote(Brosimum alicastrum) en cuatro municipios de la Costa Sur de Jalisco.¿, UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA, LICENCIATURA, Ramirez Pizano, Rosa Elena México ,

10/12/2013 ; Cambio de uso de suelo y desarrollo agropecuario en el Centro de Jalisco, Mexico, UNIVERSIDADDE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERA, DOCTORADO, Pedro Mendez Guardado México ,

01/08/2013 ; Organizaciones de productores y turismo rural sustentable, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA /CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DIVISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL / DEPARTAMENTO DEECOLOGÍA Y RECURSOS NATURALES - Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad,MAESTRIA, Marisa Gutierrez Estrada México ,

01/08/2012 ; Cambio de uso de suelo en una microcuenca en la Costa Sur de Jalisco, UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERA, MAESTRIA, Enrique Santana Aispuro México ,

07/10/2013 ; Modelos locales de la naturaleza y politicas de conservación en la Reserva de la Biosfera ElTuparro, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DEECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, DOCTORADO, Isabel Gomez CarmeloMéxico ,

02/09/2013 ; Colonización agraria en la Costa de Jalisco (1910-2010), UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO, DOCTORADO, Virginia Martinez Hernandez México,

12/04/2013 ; Transformación de sistemas productivos multifuncionales en dos comunidades indigenas en elmunicipio de Cuautitlán, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA, MAESTRIA, Iliana Licona México ,

27/01/2012 ; Gobernanza del agua en las cuencas del Rio Santiago y Rio Ayuquila, Jalisco, México,UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA YRECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, DOCTORADO, Aida Alejandra Guerrero de Leó México ,

13/05/2011 ; Aprovechamiento y comercialización del mojote en Ventanas, ejido de Zezontla, UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERA, LICENCIATURA, Sady Chaván García México ,

30/10/2010 ; Recursos naturales y su potencial turístico en cuatro comunidades ribereñas de Autlán y ElGrullo, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DEECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, LICENCIATURA, Rebecca HernandezHernandez México ,

26/07/2010 ; Construyendo Poderes Locales, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DECIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. / DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA, LICENCIATURA, Natalia S.Alvarez G. México ,

12/02/2010 ; Analisis del proceso del gobernanza en los municipios de Unión de Tula y Zapotitlán de Vadillo,Cuenca de Río Ayuquila, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR/ DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, MAESTRIA, Silvia Salcido RuizMéxico ,

02/04/2007 ; ANALISIS SOCIOECONOMICO DE LA PRODUCCION REGIONAL EN LOS MUNICIPIOS DE AUTLANY EL GRULLO, Jal., UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR /DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, LICENCIATURA, ANA MARIACHAVEZ CHAVEZ México ,

02/04/2007 ; ANALISIS SOCIOECONOMICO DE LA PRODUCCION REGIONAL EN LOS MUNICIPIOS DE AUTLANY EL GRULLO, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO.DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, LICENCIATURA, LAURA CAMPOSGUTIERREZ México ,

15/12/2006 ; Diagnóstico del potencial turístico en la comunidad indígena de Cuzalapa, Municipio deCuautitlán, Jalisco., UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR /DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, LICENCIATURA, MARISAGUTIERREZ ESTRADA México ,

29/09/2006 ; Agave azul (Agave tequilana Weber) y el desarrollo rural sustentable: estudio de caso delmunicipio de Tonaya, Jal., UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTASUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA, LICENCIATURA, ANALIVIER DURAN AMAYA México ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

31 de 41 31/01/17 16:00

Page 32: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

20/07/2006 ; ANALISIS COMPARATIVO DE CUATRO CULTIVOS EN BASE DE INDICADORES DESUSTENTABILIDAD, EN LA CIENEGA, MUNICIPIO DE EL LIMON, JALISCO, UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERA, LICENCIATURA, RODOLFO GONZALEZ FIGUEROA México ,

29/05/2006 ; TRAS EL TELON EN BUSCA DE LOS GUIONISTAS GLOBALIZACION, URBANIZACION YESTRATEGIAS CAMPESINAS DE MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES, EN DOSCOMUNIDADES RUALES EN LA CUENCA BAJA DEL RIO AYUQUILA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA/ CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA, LICENCIATURA, HUMBERTO BUSTOS SANTANA México ,

08/07/2005 ; PROCESO DE URBANIZACIÓN EN EL MUNICIPIO DE AUTLÁN (1970-2000), UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO / DIVISION DE ARTES YHUMANIDADES, MAESTRIA, CLAUDIA PATRICIA RAMIREZ JIME México ,

27/08/2004 ; LA COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EN TORNO AL DESARROLLO SUSTENTABLE.ESTUDIO DE CASO DEL MUNICIPIO DE AUTLAN, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTASUR, LICENCIATURA, LILIANA IBETH CASTAÑEDA RENTER México ,

29/08/2001 ; EL IMPACTO DE PROCAMPO EN LAS ESTRATEGIAS CAMPESINAS EN LA COMUNIDAD INDIGENADE CUZALAPA, MUNICIPIO DE CUAUTITLAN, JALISCO, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. / DEPTO. DE ESTUDIOS IBERICOS YLATINOAMERICANOS, LICENCIATURA, MARIA GUADALUPE ORTIZ GOMEZ México ,

12/06/2001 ; EL RIO ENCANTADO. EL PAPEL DE LA VEGETACION RIPARIA EN LA VIDA CAMPESINA EN ELVALLE DE CUZALAPA, RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLAN, JALISCO, MEXICO,UNIVERSIDAD AGRICOLA DE WAGENIHGEN, MAESTRIA, MAAIKE BADER Países Bajos ,

26/05/2000 ; FUSING THE BEST ELEMENTS OF CENTRALLY AND COLLECTIVELY MANAGED IRRGIATIONINSTITUTIONS A STUDY OF IRRIGATION MANAGEMENT IN THE INDIGENOUS COMMUNITY OFCUZALAPA, SIERRA DE MANANTLAN BIOSPHERE RESERVE, MEXICO, UNIVERSITY OF ILLINOIS ATURBANA CAMPAIGN, MAESTRIA, RAMYA SHIVAKUMAR BAVIKETTA Estados Unidos ,

03/12/1996 ; "El que tiene más saliva, come más pinole" . Women and gender in the ejido El Terrero,UNIVERSIDAD AGRICOLA DE WAGENIHGEN, MAESTRIA, YVON VAN DER PIJL Países Bajos ,

02/09/1996 ; EL QUE TIENE DINERO, TIENE LA RAZON PROCESSES OF ACCULTURATION IN THE INDIGENOUSCOMMUNITY OF CUZALAPA, UNIVERSIDAD AGRICOLA DE WAGENIHGEN, MAESTRIA, ANNETTE VANDEN BOSCH Países Bajos ,

INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

ESTANCIAS DEINVESTIGACION

05/2014 - 05/2014;

EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR, ENTIDADES PARAESTATALES , AGROECOLOGIA, México

09/2008 - 08/2009;

, , SOCIOLOGIA DEL MANEJO DE RECURSOS NATURALES, España

10/2001 - 09/2002;

, , PERCEPCION, USO Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES, Países Bajos

09/1998 - 01/1999;

, , PERCEPCIÓN, USO Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES, Países Bajos

01/1997 - 01/1997;

, , PERCEPCION, USO Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES, Países Bajos

PROYECTOS DEINVESTIGACIÓN

10/2011 - 10/2015;

Proyecto de Investigación , ROLE OF BIODIVERSITY IN CLIMATE CHANGE MITIGATION, OXFORDUNIVERSITYEmpresas Participantes : ALTERRA, UNIVERSIDAD DE WAGENINGEN , INSTITUTO POTSDAMM ,UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID, ESPAÑA , UNAM, MÉXICO , INSTITUTO DE ECOLOGÍA SOCIAL ,UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA , INECOL, MÉXICO , CONABIOInvestigadores Participantes : NASHIELI RANGEL , CONSUELO VARELA , MANUEL MAASS ,MARÉELOS PEÑA CLAROS , PATRICIA BALVANERA , MICHAEL SCHMIDT , NELSON GRIMA ,

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

32 de 41 31/01/17 16:00

Page 33: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

BARBARA SCHMETZKE , LOUREN POORTER , IRENE BLANCO , JAZMÍN SOLIS , NATALIA ALVAREZ , MELANIEKOLB , MIGUEL EQUIHUA , ELENA LAZOS , PETER GERRITSEN

07/2010 - 06/2012;

Proyecto de Investigación , TOOLBOX FOR APPRAISING TRANSNATIONAL LAND INVESTMENTS,UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA YRECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERAEmpresas Participantes : UNIVERSIDAD DE BERNA, SUIZAInvestigadores Participantes : BERND STEINMAN , PETER GERRITSEN , THOMAS BREU ,MARTINE LOCHER , PETER MESSERLI , NORMAN BACKHAUS , BONIFACE KITEME

01/2010 - 01/2011;

Proyecto de Investigación , MANEJO Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DEL RIOAYUQUILA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAEmpresas Participantes : COECYTJAL , JIRAInvestigadores Participantes : LUIS MANUEL MARTINEZ RIVERA , PETER GERRITSEN

01/2010 - 01/2011;

Proyecto de Investigación , PERSPECTIVA, USO Y MANEJO INDIGENA DE RECURSOS NATURALES YPOLITICAS DE CONSERVACIÓN EN LA RESERVA DE BISOFERA EL TUPARRO, COLOMBIA, UNIVERSIDAD DEGUADALAJARAEmpresas Participantes : FUNDACIÓN DE FERNANDOInvestigadores Participantes : PETER RW GERRITSENBecarios Participantes : ISABEL GOMEZ CARMELO

07/2009 - 06/2012;

Proyecto de Investigación , TRANSFORMACIONES DE SISTEMAS AGRARIOS MULTIFUNCIONALES ENAMERICA LATINA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO.DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERAEmpresas Participantes : INSTITUTO DE ECOLOGÍA, BOLIVIA , RED DE ALTERNATIVAS SUSTENTABLESAGROPECUARIAS , AGRUCO, BOLIVIA , CENTRO DE DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE, UNIVERSIDAD ,ITESO, GUADALAJARA, MÉXICO , FLACSO COSTA RICA , CIDES, BOLIVIAInvestigadores Participantes : STEPHAN RIST , JAIME MORALES HERNÁNDEZ , PETER GERRITSEN ,NELSON TAPIA , ELIZABETH JIMENEZBecarios Participantes : NORMA HELEN JUAREZ , ILIANA PARTIDA

09/2008 - 08/2009;

Proyecto de Investigación , MANEJO CAMPESINO DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO RURALENDÓGENO, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR.Empresas Participantes : UNIVERSIDAD DE CORDOBA ESPAÑAInvestigadores Participantes : PETER GERRITSEN , EDUARDO SEVILLA GUZMÁN

01/2007 - 07/2011;

Proyecto de Consultoria , TURISMO RURAL SUSTENTABLE EN LA COSTA SUR DE JALISCO,INDEPENDIENTEEmpresas Participantes : GRUPO COLOR DE LA TIERRAInvestigadores Participantes : MARISA GUTIERREZ ESTRADA

07/2006 - 06/2009;

Proyecto de Investigación , PROCESO DE GOBERNANZA Y MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA EN LACUENCA DEL RÍO AYUQUILA ARMERÍA EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA /CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERAEmpresas Participantes : UNIVERSIDAD DE BERNA BERNA SUIZA , NCCR NORTH SOUTH , IUEDGINIEBRA SUIZAInvestigadores Participantes : LAURENT LACROIX , GERRITSEN, P.R.W. , FENNEKE REYSOO , MARCGALVIN , ANNE-CLAUDE GERBER , MICHEL CARTON , CUEVAS, R. , MARTINEZ, L.M. , MARIE THORNDALBecarios Participantes : BECARIO DOCTORAL POR CONTRATAR , BECARIO M.C. POR CONTRATAR

01/2006 - 07/2007;

Proyecto de Investigación , SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y SUSTENTABILIDAD RURAL EN LA COSTA SURDE JALISCO, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DEECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERAEmpresas Participantes : RED DE ALTERNATIVAS SUSTENTABLES AGROPECUARIAS , ITESOInvestigadores Participantes : GERRITSEN, P.R.W. , FIGUEROA B., P. , ROSALES A., J.J. , MARTINEZR., L.M. , MORENO H., A. , VILLALVAZO L., V.M. , CRUZ S., G.Becarios Participantes : GONZÁLEZ F., R.

01/2005 - 01/2005;

Proyecto de Consultoria , CONSTRUCCIÓN, MONITOREO Y SEGUIMIENTO A LA CONSTRUCCIÓNAHORRADORES DE LEÑA TIPO LORENA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LACOSTA SUR / DIVISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL / DEPARTAMENTO DE ECOLOGÍA Y RECURSOSNATURALES - Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la BiodiversidadEmpresas Participantes : DIF MUNICIPAL MUNICIPIO DE JUCHITLAN JALISCOInvestigadores Participantes : GERARDO CRUZ SANDOVAL , PETER GERRITSEN , PEDROFIGUEROA BAUTISTA , VÍCTOR VILLALVAZO LÓPEZ

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

33 de 41 31/01/17 16:00

Page 34: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

01/2004 - 12/2005;

Proyecto de Investigación , BLUE LANDSCAPE: LAND TENURE AND MIGRATION IMPACTS OF AGAVEAZUL PRODUCTION IN WESTERN MÉXICO, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERAEmpresas Participantes : UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA DAVISInvestigadores Participantes : LUIS MANUEL MARTINEZ RIVERA , MICHELLE YOUNG , ARTUROMORENO HERNÁNDEZ , JESÚS JUAN ROSALES ADAME , PETER R.W. GERRITSEN

03/2003 - 12/2008;

Proyecto de Investigación , ANÁLISIS INTEGRAL DE LA PROBLEMÁTICA SOCIOAMBIENTAL DEL CULTIVODE AGAVE EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO AYUQUILA, JALISCO, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERAEmpresas Participantes : INICIATIVA INTERMUNICIPAL , DRBSM CONANPSEMARNAT , SEDER GOBIERNODEL ESTADO DE JALISCOInvestigadores Participantes : GERRITSEN, P.R.W. , MARTINEZ R., L.M. , CONTRERAS M., S. ,OLGUIN, J.L. , GARCÍA R., E. , SOLIS M., A. , CUEVAS G., R. , SANDOVAL L., J.J. , AGUIRRE G., A. ,PALOMERA G., C. , IÑIGUEZ D., L.I. , RIVERA C., L.E.

10/2002 - 03/2007;

Proyecto de Investigación , GANADERÍA EXTENSIVA EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DEMANANTLÁN (PLAN-MÉXICO), UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTASUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERAEmpresas Participantes : FUNDACION JATUN-SACHACDC ECUADOR , FUNAN ECUADOR , UNIVERSIDADDE WISCONSIN ESTADOS UNIDOS , UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA-DAVIS ESTADOS UNIDOS , IOWA STATEUNIVERSITY ESTADOS UNIDOS , CER-DET BOLIVIA , AGROSIG BOLIVIA , TE TERRA NUOVA ECUADOR , HPIECUADOR , DRBSM CONANPSEMARNAT , JAINA BOLIVIA , UNIVERSIDAD VERACRUZANA , MACCAULAYLAND USE RESEARCH INSTITUTE GRAN BRETAÑ , CIEIC BOLIVIA , HPI HEIFER PROJECT INTERNATIONALECUADORInvestigadores Participantes : RAMÓN CUEVAS , LUIS MANUEL MARTÍNEZ , SARAHY CONTRERAS ,PETER GERRITSEN , LUIS GUZMAN , LUIS IGNACIO IÑIGUEZ , ARTURO MORENO , JOSE LUIS OLGUIN ,CARLOS PALOMERA GARCIA , MARIA DEL ROSARIO PINEDA , MANUEL RAMIREZ , JESÚS JUAN ROSALES ,LÁZARO SÁNCHEZ , JOSE DE JESUS SANDOVAL , ANGEL AGUIRRE , OSCAR CÁRDENASBecarios Participantes : RAFAEL PERÉZ , JULIAN ZAMORA , EDUARDO GALLARDO , JOSÉ BERNARDINOLLANES , LAURA E. FLORES , FELIX ZAVALA , JUAN PABLO ESPARZA , FELIPE GUZMÁN DE JESÚS ,VERONICA MORALES , ALEJANDRA VÉLEZ , BLANCA CASTELLANOS , ELOY F. CARRANZA , MARBELLAFLORES

10/2002 - 12/2008;

Proyecto de Investigación , PRODUCTOS REGIONALES EN LA COSTA SUR DE JALISCO, UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERAEmpresas Participantes : RED DE ALTERNATIVAS SUSTENTABLES AGROPECUARIAS , ITESOInvestigadores Participantes : GERRITSEN, P.R.W. , MORALES H., J. , FIGUEROA B., P. , VILLALVAZOL., V.M. , CRUZ S., G.Becarios Participantes : LAURA CAMPOS GUTIERREZ , ANA MARIA CHAVEZ CHAVEZ

07/2002 - 06/2005;

Proyecto de Investigación , ANÁLISIS INTEGRAL DEL IMPACTO DE LA URBANIZACIÓN SOBRE ELMANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DELA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERAEmpresas Participantes : LABORATORIO DE SOCIOLOGIA URBANA SUIZA , INSTITUTO DEINVESTIGACIONES SOCIALES UNAM , NCCR NORTE SUR SUIZAInvestigadores Participantes : GERRITSEN, P.R.W. , ORTIZ, C.I. , BOLAY, J.C. , CASTILLO B., H.Becarios Participantes : CASTAÑEDA R., L. , RODRIGUEZ, T. , HOSTETTLER, S. , DURAN, A.L. , ANDRE DELA PORTE, C. , BUSTOS, H. , THUELER, D.

01/1999 - 07/2001;

Proyecto de Investigación , HISTORIA DE LA TENENCIA DE RECURSOS NATURALES EN LA COMUNIDADINDIGENA DE CUZALAPA, RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN, UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERAEmpresas Participantes : LAND TENURE CENTRE WISCONSIN ESTADOS UNIDOSInvestigadores Participantes : GERRITSEN, P.R.W. , FORSTER, N.R.Becarios Participantes : ORTIZ, M. G.

01/1998 - 12/1998;

Proyecto de Consultoria , DAIGNÓSTICO INTEGRAL DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES EN LACOMUNIDAD INDÍGENA DE CUZALAPA, MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN, RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DEMANANTLÁN, SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA / DIRECCION GENERALDE PLANEACION Y EVALUACIONEmpresas Participantes : DIRECCION DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE M

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

34 de 41 31/01/17 16:00

Page 35: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

Investigadores Participantes : GERRITSEN, P.R.W. , GRAF, S. , CARRANZA, A. , GÓMEZ, M. , AYALA,C. , VILLALVAZO, V.M.

01/1998 - 12/1998;

Proyecto de Consultoria , PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE, NIVEL COMUNITARIO,SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA / DIRECCION GENERAL DEPLANEACION Y EVALUACIONEmpresas Participantes : DIRECCION DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MInvestigadores Participantes : GERRITSEN, P.R.W. , GÓMEZ G., M. , GRAF M., S.H. , VILLALVAZO L.,V.M.

01/1998 - 12/1998;

Proyecto de Consultoria , PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE, NIVEL REGIONAL,SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA / DIRECCION GENERAL DEPLANEACION Y EVALUACIONEmpresas Participantes : DIRECCION DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MInvestigadores Participantes : JARDEL P.E. , IÑIGUEZ D., L.I. , CUEVAS G., R. , GRAF M. ,S.H. ,CHACÓN M., J.C. , MARTÍNEZ R., L.M. , ROBERT B., O. , GERRITSEN, P.R.W. , SANTANA C., E. , RAMIREZ R.,M.

10/1995 - 12/1997;

Proyecto de Investigación , PROYECTO DE DE DESARROLLO AGROFORESTAL EN LA SIERRA DEMANANTLAN, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DEECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERAEmpresas Participantes : DRBSM SEMARNAP , DFID GRAN BRETAÑAInvestigadores Participantes : ROBERT, O. , LOUETTE, D. , VILLALVAZO L., V.M. , FIGUEROA B., P. ,GRAF M., S. , SANTANA C., E. , JARDEL P., E.J. , GERRITSEN, P.R.W. , KREUTZER, S.

09/1995 - 09/2002;

Proyecto de Investigación , PERCEPCIÓN, USO Y MANEJO CAMPESINO DE RECURSOS NATURALES EN LARESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE MANANTLÁN, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERAEmpresas Participantes : UNIVERSIDAD DE WAGENINGEN HOLANDAInvestigadores Participantes : GERRITSEN, P.R.W. , WIERSUM, K.F. , PLOEG, J.D. VAN DER

GRUPOS DEINVESTIGACION

01/2007 ; Red Mexicana de Investigación Ecológica a Largo Plazo, Sección Hidrología, UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERA ,J.M. Maas Moreno (UNAM) , ALCOCER D., J. , ALVAREZ S., FJ. ,AVILA, P. , BARAJAS G., MA.G. , CARRIQUIRY B., J.D. , GERRITSEN, P.R.W. , GODINEZ D., E. , GÓNZALEZ R.,H. , HERNÁNDEZ G., L. , HERRERA S., J.A. , HUBER S., E. , LEVI CUPUL M., A. , LÓPEZ B., J. , LÓPEZ-PORTILLO G., J.A. , LUGO V., A. , MAAS M., J.M. , MACEK, M. , MARTÍNEZ R., L.M. , REYES G., V.M. , RIVERAM., V.H. , SERNA P., A. , VÁLDES L., D.S. ,INST. DE EDU. SUP. PUBLICAS

10/2002 ; Grupo de trabajo "Río Ayuquila", UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LACOSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA ,Martinez R., L.M., GARCIA R., S. , GERRITSEN, P.R.W. , GRAF M., S.H. , MARTINEZ, R., L.M. , ORTIZ A., C.I. , SANTANA C., E.,INST. DE EDU. SUP. PUBLICAS

10/1995 ; Laboratorio de Desarrollo Rural, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LACOSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DEL CENTRO...COSTERA ,Pedro FigueroaB. , CRUZ S., G. , FIGUEROA B., P. , GUTIERREZ E., M. , VILLALVAZO L. V.M. ,INST. DE EDU. SUP.PUBLICAS

03/2003 ; Grupo de trabajo "Agave" (DERN-IMECBIO), UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA ,Peter R.W. Gerritsen* , ÁNGEL AGUIRRE G. , ARTURO MORENO , ARTURO SOLÍSMAGALLANES , CARLOS PALOMERA G. , EDITH GARCÍA REAL , J. JESÚS SANDOVAL L. , JESÚS ROSALESADAME , JOSÉ LUIS OLGUÍN , LUIS EUGENIO RIVERA C. , LUIS IGNACIO IÑIGUEZ , LUIS MANUELMARTÍNEZ RIVERA , MANUEL RAMÍREZ , OSCAR CÁRDENAS , RAMÓN CUEVAS G. , SARAHY CONTRERASMARTÍNEZ ,INST. DE EDU. SUP. PUBLICAS

10/2002 ; Grupo de trabajo "Ganadería Extensiva" (DERN-IMECBIO), UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA /CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES DELCENTRO...COSTERA ,Peter R.W. Gerritsen* , ARTURO MORENO HERNÁNDEZ , CARLA VERÓNICA BLANCOCASTELLANOS , DOMINIQUE LOUETTE , JESÚS JUAN ROSALES ADAME , JUAN PABLO ESPARZA CARLOS ,LÁZARO RAFAEL SÁNCHEZ VELÁSQUEZ , LUIS IGNACIO IÑIGUEZ DÁVALOS , LUIS MANUEL MARTÍNEZRIVERA , MARIA DEL ROSARIO PINEDA LÓPEZ , MARTÍN GÓMEZ GARCÍA , OSCAR GILBERTO CÁRDENASHERNÁNDEZ , RAMÓN CUEVAS GUZMÁN , SARAHY CONTRERAS MARTÍNEZ , TIMOTHY MOERMOND ,INST.

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

35 de 41 31/01/17 16:00

Page 36: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

DE EDU. SUP. PUBLICAS

10/2005 ; Comité para la Elaboración de un Posgrado en Manejo de Recursos Naturales, UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR / DEPTO. DE ECOLOGIA Y RECURSOSNATURALES DEL CENTRO...COSTERA ,Alfredo Ortega , ALFREDO ORTEGA , LUIS IGNACIO IÑIGUEZDAVALOS , LUIS MANUEL MARTINEZ , MIGUEL OLVERA , PETER GERRITSEN ,INST. DE EDU. SUP.PUBLICAS

01/2008 ; Comité para la elaboración de un programa educativo en cultivos industriales, UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA / CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS / CENTROUNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR ,Ramón cuevas , ALFREDO CASTAÑEDA , JUAN JOSÉ ROSALES ADAME, LUIS MANUEL MARTINEZ RIVERA , PETER GERRITSEN , RAMON CUEVAS ,INST. DE EDU. SUP.PUBLICAS

07/2001 ; JACS ACC/NCCR Norte Sur, NO ESPECIFICADO ,Mariam Perez , ABELARDO MORALES , CARLOS PLEYÁN, GERRITSEN, P.R.W. , HAROLDO DILLA , SONIA BAIRES ,NO ESPECIFICADO

06/2014 ; Red de Estudios Sociales sobre el Medio Ambiente (RESMA), UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMADE MEXICO ,Elena Lazos Chavero , CLAUDIO GARIBAY , DAVID MADRIGAL , ELENA LAZOS , FERNANDAFIGUEROA , LEONARDO TETREANO , LETICIA DURAND , MAURICIO GUZMÁN , MAURICIO SANCHEZ , PETERR.W. GERRITSEN , SARA BARASA ,INST. DE EDU. SUP. PUBLICAS

07/2009 ; NCCR North South / RP13 (financiado por el gobierno suizo), NO ESPECIFICADO ,Stephan Rist ,ELIZABETH JIMENEZ , FREDDY DELGADO , HELEN JUAREZ , JAIME MORALES HERNANDEZ , NELSON TAPIA ,PATRICIA RONCAL , PETER RW GERRITSEN ,NO ESPECIFICADO

11/1999 ; Red de Alternativas Sustentables Agropecuarias, NO ESPECIFICADO ,Jaime Morales Hernández ,DIEGO ECHEVERIA , ESPIRIDIÓN FUENTES AVILÉS , JAIME MORALES , JESÚS GUTIÉRREZ VALENCIA ,MARIA DE JESUS BERNARDO , MARIA DEL REFUGIO AVILA , PETER GERRITSEN ,NO ESPECIFICADO

;APOYOS CONACYT

09/2008 - 08/2009;

AÑO SABATIC, Formación Académica , BECA

08/2006 - 08/2008;

MEXLTER, Proyecto Científico , FONDO CIENCIA BASICA

DISTINCIONES Y PREMIOS

DISTINCIONES

2016 ; Miembro regular de la Academia Jalisciense de Ciencias AJC México, AJC

2016 ; Perfil PROMEP SEP México, Universidad de Guadalajara

2016 ; Miembro regular de la Academia Mexican de Ciencias AMC México, AMC

2015 ; Miembro regular de la Academia Jalisciense de Ciencias AJC México, AJC

2015 ; Perfil PROMEP SEP México, Universidad de Guadalajara

2015 ; Miembro regular de la Academia Mexican de Ciencias AMC México, AMC

2014 ; Perfil PROMEP SEP México, Universidad de Guadalajara

2014 ; Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias AMC México, AMC

2014 ; Miembro regular de la Academia Jalisciense de Ciencias AJC México, AJC

2013 ; Perfil PROMEP SEP México, Universidad de Guadalajara

2013 ; Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias AMC México, AMC

2013 ; Miembro regular de la Academia Jalisciense de Ciencias AJC México, AJC

2012 ; Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias AMC México, AMC

2012 ; Miembro regular de la Academia Jalisciense de Ciencias AJC México, AJC

2012 ; Perfil PROMEP SEP México, Universidad de Guadalajara

2011 ; Miembro regular de la Academia Jalisciense de Ciencias AJC México, AJC

2011 ; Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias AMC México, AMC

2011 ; Reconocimiento a profesores SNI Rector general México, Universidad de Guadalajara

2011 ; Perfil PROMEP SEP México, SEP

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

36 de 41 31/01/17 16:00

Page 37: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

2010 ; Miembro regular de la Academia Jalisciense de Ciencias AJC México, AJC

2010 ; Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias AMC México, AMC

2010 ; Mejor ponencia en el campo tematico paisaje y turismo en el II Congreso de Ciencia y Arte delPaisaj Academia Mexicana de Paisaje México, Academia Mexicana de Paisaje

2010 ; Miembro Honorifico COECYTJAL México, COECYTJAL

2010 ; Perfil PROMEP SEP México, Universidad de Guadalajara

2010 ; Reconocimiento a profesores SNI Rector general México, Universidad de Guadalajara

2009 ; Miembro regular de la Academia Jalisciense de Ciencas Academia Jalisciense de Cienci México,ACADEMIA JALISCIENSE DE CIENCIAS

2009 ; Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias AMC México, AMC

2009 ; Reconocimiento a profesores SNI Rector general México, Universidad de Guadalajara

2009 ; Perfil PROMEP SEP México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

2008 ; Reconocimiento a profesores SNI Rector general México, Universidad de Guadalajara

2008 ; Miembro regular de la Academía Mexicana de Ciencias Academia Mexicana de Ciencias México,ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS

2008 ; Perfil PROMEP SEP México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

2007 ; Perfil PROMEP SEP México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

2007 ; Reconocimiento a profesores SNI Rector general México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

2006 ; Perfil PROMEP SEP México, SECRETARIA DE LA EDUCACION PUBLICA

2006 ; Reconocimiento a profesores SNI Rector general México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

2006 ; Descubrimientos cientificos e innovaciones de beneficio social Rector general México,UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

2005 ; Perfil PROMEP SEP México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

2005 ; Premio Gobierno y Gestión Local Presidente de la Republica México, CENTRO DE INVESTIGACION YDOCENCIA ECONOMICA AC CIDE

2005 ; Reconocimiento a profesores SNI Rector General México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

2004 ; Academico fundador del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR) Rector del CUCSURMéxico, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

2003 ; Reconocimiento Mtro. Efraín Hernández Xolocotzi-Gúzman, categoría academica y /oinvestigación Secretario de la SEMARNAT México, SEMARNAT

2003 ; Perfil PROMEP SEP México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

2002 ; Perfil PROMEP Universidad de Guadalajara México, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

2001 ; Perfil PROMEP SEP México, SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

DIVULGACION Y DIFUSION

DIVULGACION Y DIFUSION

01/11/2015 ; ecordando a Jova, el huracán que pegó fuerte a las Costas de Jalisco en el 2011, RASA , Nacional, Medios Impresos , Este es un nota sobre el huracán Jova y su impacto en la Costa sur de Jalisco

03/08/2015 ; La increíble y triste historia de la crisis alimentaria., CUCSUR, Universidad de Guadalajara , Nacional, Medios Impresos , Este es una nota periodistica sobre el tema de la seguridad alimentaria.

15/04/2015 ; THINKING OF THE FUTURE! THE ROBIN WORKSHOP ON SCENARIO DEVELOPMENT AND FUZZYCOGNITIVE MAPS OF THE FUTURE WAS HELD IN VILLA PURIFICACÓN, JALISCO, WESTERNMEXICO, ON NOVEMBER 21,2014, Robin project , Extranjero , Medios Impresos , Esta nota describe losresultados de un proyecto de investigación-acción

16/03/2015 ; CONTROL BIOLÓGICO DE LA BROCA DEL CAFÉ, EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE CUZALAPA,MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN, JALISCO, CU COSTA SUR , Nacional , Medios Impresos , Esta notadescribe los resultados de un proyecto de vinculación social con mujeres indigenas productoras de caféorgánica en la sierra de Manantlán

06/01/2015 ; ENVIRONMENTAL SERVICES IN THE CHAMELA WATERSHED IN WESTERN MEXICO.: THEFOURTH ROBIN WORKSHOP SUCCESSFULLY TOOK PLACE IN AUGUST 2014, ROBIN project ,Extranjero , Medios Impresos , Esta nota describe los resultados de un proyecto de investigación-acción.

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

37 de 41 31/01/17 16:00

Page 38: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

01/11/2014 ; AGRICULTURA FAMILIAR Y AGROECOLOGÍA: VECINOS DISTANTES QUE SE PUEDEN APOYARMUTUAMENTE, Red de Alternativas Sustentables Agropecuarias , Nacional , Medios Impresos , Esta notahabla de la importancia de la agricultura familiar y el papel que pueda jugar la agroecología en fortalecerla.

01/07/2014 ; VECINOS DISTANTES: AGRICULTURA FAMILIAR Y AGROECOLOGÍA, CU COSTA SUR , Nacional ,Medios Impresos , Esta nota habla de la importancia de la agricultura familiar y el papel que pueda jugar laagroecología en fortalecerla.

24/02/2014 ; CONSTRUYENDO PODERES LOCALES, Centro Universitario de la Costa Sur , Nacional , Medios Impresos, Esta nota describe el contenido de un nuevo libro que publicamos

24/02/2014 ; LA PROBLEMÁTICA COSTERA DE JALISCO., Universidad de Gaudalajara , Nacional , Medios Impresos ,Esta nota describe los resultados de un proyecto de investigación sobre el proceso de colonización de la costade jalisco.

25/11/2013 ; FORTALECIENDO AL MÉXICO PROFUNDO: EL CASO DEL GRUPO COLOR DE LA TIERRA EN EL SURDE LA SIERRA DE MANANTLÁN, Universidad de Guadalajara , Nacional , Medios Impresos , Esta notadescribe los avances de un proyecto de desarrollo rural con mujeres indígenas en la reserva de la biosferaSierra de Manantlán

01/11/2013 ; Stakeholder engagement in climate change mitigation: institutional responses must have thesupport of local people, ROBIN project , Extranjero , Medios Impresos , Esta nota describe los avancesde un proyecto de investigación

19/08/2013 ; El cambio climático en la Costa Sur de Jalisco, Gaceta de la Universidad de Guadalajara , Nacional ,Medios Impresos , Esta nota describe los resultados de un proyecto de investigación

25/01/2013 ; ROBIN HOSTS PREPARATORY STAKEHOLDER WORKSHOPS IN MEXICO, Projecto ROBIN(UNAM/UdeG/IE) , Extranjero , Medios Impresos , Este nota describe los resultados de la primera etapa deun proyecto de investigación sobre cambio climático

10/11/2012 ; Encuentro campesino: ¿sin tierra no hay maíz; queremos heredar tierra, no lucha¿, RASA deJalisco , Nacional , Medios Impresos , Esta nota describe los resultados de un proyecto de vinculación.

18/05/2012 ; LOS CAMPESINOS DE LA COSTA SUR DE JALISCO: MANEJO CAMPESINO DE LOS RECURSOSNATURALES, Expresión , Nacional , Medios Impresos , Esta nota habla del manejo campesino de losrecursos naturales y sus implicaciones para el desarrollo sustentable

18/02/2012 ; LA MALDICIÓN DEL ORO AZUL. LA PRODUCCIÓN DE AGAVE AZUL EN EL SUR DE JALISCO, LaJornada del Campo , Nacional , Medios Impresos , Esta nota discuta la problematica de agave azul.

12/11/2011 ; TURISMO RURAL SUSTENTABLE: UNA NUEVA OPCIÓN PARA EL CAMPO, nuestro Maiz, nuestracultura , Nacional , Medios Impresos , esta nota habla del turismo rural como una nueva opción para elcampo.

05/11/2011 ; LOS CAMPESINOS DE LA COSTA SUR DE JALISCO: ACERCA DE LOS PRODUCTOS REGIONALES,Expresión , Nacional , Medios Impresos , Esta nota habla de la importancia de los productos regionales

08/10/2011 ; LOS CAMPESINOS DE LA COSTA SUR DE JALISCO: GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLOAGROPECUARIO, Expresión , Nacional , Medios Impresos , Esta nota habla de la globalización y susimpactos en la agricultura

17/09/2011 ; LOS CAMPESINOS DE LA COSTA SUR DE JALISCO: GLOBALIZACIÓN Y ECONOMIA CAMPESINA,Expresión , Nacional , Medios Impresos , Esta nota habla del impacto de la globalización en la economíacampesina

15/08/2011 ; TURISMO RURAL: ALTERNATIVA DE DESARROLLO, GACETA CUCSUR , Nacional , Medios Impresos ,Esta nota haba de un nuevo libro producido.

18/07/2011 ; LOS CAMPESINOS DE LA COSTA SUR DE JALISCO: LAS DIFERENCIAS ENTRE CAMPESINOS YPROFESIONISTAS, Expresión , Nacional , Medios Impresos , Esta nota habla de la idiosincraciacampesina.

11/06/2011 ; LOS CAMPESINOS DE LA COSTA SUR DE JALISCO: PERCEPCION CAMPESINA Y PAISAJESRURALES, Expresión , Nacional , Medios Impresos , Esta nota habla de las percepciones campesinas

16/05/2011 ; NUEVA PUBLICACION SOBRE DESARROLLO RURAL, Gaceta CUCSUR , Nacional , Medios Impresos ,Esta nota habla de un nuevo libro producido

14/05/2011 ; LOS CAMPESINOS DE LA COSTA SUR DE JALISCO: USO Y MANEJO CAMPESINO DE LADIVERSIDAD DE RECURSOS, Expresion , Nacional , Medios Impresos , Esta nota habla del manejocampesino de recursos naturales

02/04/2011 ; LOS CAMPESINOS DE LA COSTA SUR DE JALISCO: ENTENDIENDO EL TRABAJO AGROPECUARIO,Expresion , Nacional , Medios Impresos , Esta nota habla de las caracteristicas tipicas del trabajo campesino

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

38 de 41 31/01/17 16:00

Page 39: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

19/03/2011 ; LOS CAMPESINOS DE LA COSTA SUR DE JALISCO: PRESENTANDO EL ESCENARIO, Expresión ,Nacional , Medios Impresos , Esta nota habla de los problemas en las zonas rurales

01/02/2011 ; Los campesinos de la Costa Sur de Jalisco: organizaciones y redes de productores., Periodico laExpresión , Nacional , Medios Impresos , Esta nota describe los resultados de un proyecto de investigación

09/01/2011 ; TEQUILA GROWERS HURTING AS INDUSTRY TURNS TO BIG FARMS, Discovery news , Extranjero ,Medios Impresos , Este fue una entrevista sobre el tema del agave azul y el tequila a partir de unos estudiosque realizamos.

06/12/2010 ; NUEVO LIBRO SOBRE LOS CAMPESINOS DE LA COSTA SUR, Periodico expresión , Nacional , MediosImpresos , Se trata de una nota sobre mi más reciente libro, siendo "perspectivas campesinas sobre elmanejo de los recursos naturales"

02/12/2010 ; HACIA UNA PERSPECTIVA CAMPESINA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES.MIRADAS DESDE LA COSTA SUR DE JALISCO., El Colegio de Postgraduados, Campus Puebla ,Nacional , Conferencias , Esta conferencia se realizó a partir de la publicación de mi ultimo libro Perspectivascampesinas sobre el manejo de los recursos naturales. Fue dirigido a funcionarios estatales y federalestrabajando en el estado de Pueblo, trabajando en el ambito de los

08/11/2010 ; LOS CAMPESINOS DE LA COSTA SUR, Gaceta Universitaria , Nacional , Medios Impresos , Es una notaperiodistica sobre mi más recien libro.

02/08/2010 ; AGAVE AZUL EN LA COSTA SUR DE JALISCO: ¿ORO AZUL U OTRA MALDICIÓN YA VISTA?, Red deAlternativas Sustentables Agropecuarias , Nacional , Revistas de Divulgación , Nota de divulgación paraproductores sobre los resultados de investigación que fueron publicados en el libro Agave azul, sociedad ymedio ambiente.

17/05/2010 ; AGAVE AZUL, SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE, Gaceta CUCSUR , Nacional , Medios Impresos , Estanota describe un nuevo libro sobre agave a partir de estudios que realizamos.

19/02/2010 ; PRODUCTOS REGIONALES DE LA COSTA SUR DE JALISCO, Universidad de Guadalajara , Nacional ,Conferencias , Este fue una conferencia sobre la importancia de los productos tipicos y su importancia para eldesarrollo sustentable para productores participando en una cuyrso-taller sobre agroecologia y comerciojusto.

21/11/2009 ; DESARROLLO AGRICOLA Y SUSTENTABILDAD RURAL EN LA REGION CENTRO DEL ESTADO DEJALISCO EN EL PERIODO 1970-1990: PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS, Catalogo de Servicios eInvestigación Aplicada, Universidad de Guadalajara , Nacional , Ferias Cientificas y Tecnologi ,

22/10/2009 ; RESISTANCE AND AUTONOMY IN WESTERN MEXICO - LOCAL ACTORS CREATING A SPACE OFTHEIR OWN., Universidad de Wageningen, Holanda , Extranjero , Revistas de Divulgación , Este articulose refiere a un escrito con el fin de divulgar algunos resultados de investigación en la comunidad cientificarelacionada al Grupo de Sociología Rural de la Universidad de Wageningen.

19/05/2009 ; NUEVO LIBRO DE INVESTIGADORES DEL CUCSUR, Gaceta CUCSUR , Nacional , Medios Impresos ,Esta nota describe un nuevo libro de nosotros.

08/12/2008 ; PRESENTACIÓN DE NUEVOS LIBROS, Expresión , Nacional , Medios Impresos , Esta nota presenta dosnuevos libros de nosotros, asi como los estudios y resultados que llevaron a los libros.

03/10/2008 ; ESTUFA LORENA: SABOR-RAZÓN-VIDA SANA, Centro Universitario de la Costa , Nacional , MediosImpresos , Este articulo divulga los resultados de un proyecto de investigaci-on acción

25/07/2008 ; EL MOJOTE (BROSIMUM ALICASTRUM), UNA ALTERNATIVA VIABLE PARA LA ALIMENTACIÓNHUMANA, Semenario "Costeño" , Nacional , Revistas de Divulgación , Este articulo describe un proyecto devinculación que desarrollamos en la región Costa Sur de Jalisco

19/02/2008 ; PRESENTACIÓN DE LIBROS: RESPUESTAS LOCALES FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA.PRODUCTOS REGIONALES DE LA COSTA SUR DE JALISCO, Expresión , Nacional , Medios Impresos ,Esta nota descibrió los resultados de investigación publicados en un libro nuevo de nuestro equipo, siendoRespuestas Locales frente la Globalización EConómica..

24/01/2008 ; EL AUGUE DEL TEQUILA PROPICIÓ UNA "MIGRACIÓN POR RELEVOS": EXPERTO, La Jornada ,Nacional , Medios Impresos , Esta nota describe la problematica del tequila y se basa entre otros en unaentrevista con un servidor.

16/01/2008 ; SEMINARIO INTERNACIONAL DE TEQUILA, Radio Universidad de Guadajara, sección CUCSUR ,Nacional , Radio ,

18/09/2007 ; LOS BOSQUES RIBEREÑOS. ACTIVIDADES DE RESTAURACIÓN EN LA CUENCA BAJA DEL RÍOAYUQUILA, Comisión de la cuenca del río Ayuquila , Nacional , Revistas de Divulgación , Esta notadescribe las acciones de restrauración que hemos desarrollado en la cuenca del río Ayuquila en la Costa Surde Jalisco

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

39 de 41 31/01/17 16:00

Page 40: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

20/05/2007 ; EL GRUPO COLOR DE LA TIERRA EN LA COMUNIDAD INDÍGENA DE CUZALAPA., Red deAlternativas Sustentables y Agropecuarias , Nacional , Revistas de Divulgación , Esta nota describe laexperiencia de un grupo de mujeres indigenas en su búsqueda del desarrollo sustentable

27/04/2006 ; PROBLEMATICA AMBIENTAL DEL AGAVE EN LA COSTA SUR DE JALISCO, Radio Universidad deGuadalajara, Autlán , Nacional , Radio , Participé en el programa semanal "Fonografía Ambiental", donde sediscuten diferentes temas ambientales relevantes para la región Coasta Sur de Jalisco, sobre la problematicade la expansión de la agave azul.

15/03/2006 ; PUEBLOS DE MAÍZ, Universidad de Guadalajara , Nacional , Ferias Cientificas y Tecnologi , Este fue unaexposición fotografico sobre la historia y la problematica actual del maiz en México

20/01/2006 ; LAS ESPERANZAS SE MANTIENEN VIVAS, Red de Alternativas Sustentables y Agropecuarias , Nacional, Medios Impresos , Esta nota informa sobre un evento para estudiantes del Centro Universitario de la CostaSur de la universidad de Guadalajara, donde se discutió la problematica actual del máiz.

16/01/2006 ; GLOBAL CHANGE, URBANIZATION AND NATURAL RESOURCE MANAGEMENT IN WESTERNMEXICO, European Tropical Forestry Network (ETFRN) , Extranjero , Revistas de Divulgación , Esta articulodescribe de manera informativa, un proyecto de colaboración cientifica internacional (NCCR Norte Sur) quehemos desarrollado desde 2001 hasta la fecha, en una revista que busca ser una plataforma internacional,con sede en Europa, para profe

09/01/2006 ; VISITA AL PROYECTO GESTIÓN INTEGRAL DEL RÍO AYUQUILA, Universidad de Guadalajara ,Extranjero , Demostraciones , Se organizó una visita de campo para investigadores de Suiza para conocer elproyecto Gestión Integral del Río Ayuquila, dentro del contexto de la colaboración cientifica internacionalNCCR Norte Sur.

18/11/2005 ; EL MAÍZ EN LA ACTUALIDAD, Universidad de Guadalajara , Nacional , Talleres , Organizamos un a mesade discusión con estudiantes y productores sobre la problematica actual del maiz

25/09/2005 ; VISITA AL PROYECTO GESTIÓN INTEGRAL DEL RÍO AYUQUILA, Universidad de Guadalajara ,Extranjero , Demostraciones , Se organizó una visita de campo para investigadores de Suiza para conocer elproyecto Gestión Integral del Río Ayuquila, dentro del contexto de la colaboración cientifica internacionalNCCR Norte Sur.

12/08/2005 ; MIEL DE EL VIGÍA EN LA SIERRA DE MANANTLÁN: UNA EXPERIENCIA EXITOSA DEAPRENDIZAJE SOCIAL., Periodico Expresión , Nacional , Medios Impresos , Este articulo en un periodicoregional divulga una experiencia exitosa de desarrollo comunitaria que nuestro equipo apoyamos.

01/07/2005 ; REFLEXIONES SOBRE EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA EN LOS EJIDOS DE LAREGIÓN, Periodico Expresión , Nacional , Medios Impresos , Este articulo en un periodico regional presentauna reflexión sobre el impacto de la globalización económica en las comunidades rurales de la región CostaSur de Jalisco.

15/03/2005 ; PRODUCTOS REGIONALES EN LA COSTA SUR DE JALISCO, Periodico Expresión , Nacional , MediosImpresos , Esta nota en el periodico regional tiene como fin describir la importancia de los productos localesen el marco de la globalización y la llegada de productos trans-nacionales. Se basa en los resultados de unproyecto de investigación.

24/01/2005 ; VISITA AL PROYECTO GESTIÓN INTEGRAL DEL RÍO AYUQUILA, Universidad de Guadalajara ,Extranjero , Demostraciones , Se organizó una visita de campo para investigadores de Suiza para conocer elproyecto Gestión Integral del Río Ayuquila, dentro del contexto de la colaboración cientifica internacionalNCCR Norte Sur.

19/07/2004 ; PRODUCTOS REGIONALES: ¿RESPUESTAS LOCALES A LA GLOBALIZACIÓN?, Gaceta universitaria ,Nacional , Medios Impresos , Esta nota en el periodico universitario tiene como fin describir la importanciade los productos locales en el marco de la globalización y la llegada de productos trans-nacionales. Se basaen los resultados de un proyecto de investigación.

01/03/2004 ; ESTUFAS LORENA, OPCIÓN ECOLÓGICA Y SALUDABLE, Gaceta Universitaria , Nacional , MediosImpresos , Esta nota presenta las experiencias de una tecnología apropiada por nuestro equipo en la regiónCosta Sur de Jalisco.

16/03/2002 ; LA IMPORTANCIA DE LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTORNO AL DESARROLLOSUSTENTABLE: REGIÓN AUTLÁN COMO ESTUDIO DE CASO, Seminario "El Costeño" , Nacional ,Medios Impresos , Este articulo divulga resultados de un estudio realizado por nosotros en un periodicoregional

12/03/2001 ; DE-CONSTRUCTING CONSERVATION FLAGSHIPS: THE CASE OF THE MILPILLA (ZEADIPLOPERENNIS) IN THE SIERRA DE MANANTLÁN BIOSPHERE RESERVE IN WESTERN MEXICO,Honeybee , Extranjero , Revistas de Divulgación , Este articulo es una reflexión sobre la importancia de laparticipación en el manejo de los áreas naturales protegidas y es resultado de un proyecto de investigación

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

40 de 41 31/01/17 16:00

Page 41: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA - Centro Universitario de la Costa Sur · 2018-05-22 · Síndromes del Cambio Global del Polo Nacional de Competencias en Investigación

15/12/1999 ; ON FARMERS AND BIODIVERSITY CONSERVATION: A CASE STUDY FROM WESTERN MEXICO,ETFRN , Extranjero , Revistas de Divulgación , Este articulo describe los resultados de un proyecto deinvestigación. La revista se dirige a profesionsitas y funcionarios.

11/11/1997 ; SOME NOTES ON COMMUNITY DEVELOPMENT IN THE SIERRA DE MANANTLÁN BIOSPHERERESERVE, WESTERN MEXICO, Fundación BOS , Extranjero , Revistas de Divulgación , Este articulo esun articulo de divulgación sobre las experiencias en el trabajo de desarrollo comunitario en la reserva de labiosfera Sierra de Manantlán, desde de la perspectiva de las ciencias sociales. La revista se dirige aprofesionistas interesados

17/04/1996 ; THE SIERRA DE MANANTLÁN BIOSPHERE RESERVE: THE DIFFICULT TASK OF LINKINGBIODIVERSITY CONSERVATION AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT, Fundación BOS , Extranjero ,Revistas de Divulgación , Este articulo es un articulo de divulgación sobre el manejo de reserva de la biosferaSierra de Manantlán, desde de la perspectiva de las ciencias sociales. La revista se dirige a profesionistasinteresados en el manejo de recursos naturales

11/07/1990 ; COMMUNAL MANAGEMENT OF FOREST LANDS, Fundación BOS , Extranjero , Revistas de Divulgación, Este trabajo es resultado de un grupo de discusión sobre temas relevantes relacionado con el manejocomunal de tierras boscosas

Impresión de CVU - CONACyT http://207.249.124.55/pls/portal/Ps_Cvu_Compacto.main?p_appli...

41 de 41 31/01/17 16:00