Consejos Para Dibujar Con Autocad

download Consejos Para Dibujar Con Autocad

of 7

description

para todos que tienen autocad

Transcript of Consejos Para Dibujar Con Autocad

CONSEJOS PARA DIBUJAR CON AUTOCADNOMBRES DE CARPETAS:Para nombrar las carpetas se usar la fecha (ao_mes_dia ) seguido del nombre y apellidos del propietario o promotor y entre parntesis el lugar donde se encuentra (pueblo, municipio, o calle si es en la ciudad). Ejemplo 2008_02_14 Pedro Arquitectura Oficad (Estepona). Dentro de esta carpeta abriremos otra carpeta con el nombre de proyecto que vamos hacer: como puede ser un anteproyecto, bsico, ejecucin, reforma, estudio de seguridad, legalizacin, etc..Para realizar modificaciones a un proyecto terminado deber crearse una nueva carpeta de nombre reformado seguido de la fecha de reforma. Luego se copiarn todos los archivos necesarios del proyecto a la nueva carpeta y se trabajar sobre los archivos de esta sin tocar los anteriores.Se recomienda no utilizar los acentos ya que con algunos programas te pueden dar problemas.NOMBRES DE ARCHIVOS:Se le suele poner el nombre del plano que contiene, situacin, emplazamiento, planta, alzado, secciones, carpintera, fontanera , cimentacin, forjado, etc..CAPAS:Usar siempre el nombre del elementos constructivo que vamos a dibujar, por ejemplo muro, carpintera, reja, sanitario, vegetacin, solera, etc., que luego nos ayudara a la hora de cambiar de capa.Usar siempre color y tipo de lnea por capa. Ya que luego nos facilitar el trabajo de plotear.BLOQUES:Todos los bloques estarn definidos con color y tipo de lnea porcapa y no deben de descomponerse nunca. Utilizar el cuadro de propiedades para cambiar las caractersticas de tamao o escala de los bloques sin necesidad de descomponerlos.SOMBREADOS:Los sombreados no deben descomponerse bajo ningn concepto. Si se necesita recortar un sombreado se borra este y se pone de nuevo.- ESTILOS DE ACOTACIN:Se han generado unos estilos de acotacin predefinidos para diferentes escalas que se cargan junto con el archivo de plantilla.Siempre se usarn cotas asociadas y no se descompondr ninguna cota .ESTILOS DE TEXTO:Los estilos de texto ms usados son:NOMBRE DEL ESTILOFUENTE ASIGNADAUSO SUGERIDO

COTASROMANSACOTACIN

CUADROROMANS.CUADROS DE DATOS, TEXTOS PEQUEOS

TEXTOARIALSUPERFICIES

TITULOARIAL BLACKTITULOS y SUBTITULOS

Las altura de texto ms usados con la fuente arial son:ESCALAALTURAFUENTE

1/500.10

1/1000,20

1/2000,40

1/3000,60

IMGENES: Se insertarn en el Espacio Modelo y cualquier rotulacin sobre ellas ser igualmente en el mismo. La razn es que al plotear, la imagen se compone primero en memoria usando lo que hay en el Espacio Modelo, y luego se le superpone lo que hay en el Espacio Papel, y una imagen tapara al resto de elementos.Ordenes interesantes para las imgenes:Objeto.Sirve para llevar la imagen al fondo o traer el texto delante para que se pueda leer.Imageframe. Hace que el marco de la imagen se vea o no.TRUCOS DE DIBUJO PARA AUTOCAD-Hacer un dibujo con las capas, estilo de texto, estilo de cotas y bloques que ms utilizamos y guardarlo como plantilla, con lo que cuando vayamos a empezar un dibujo nuevo, solo tendremos que abrir este archivo y guardarlo como, con lo que nos ahorraremos tener que crear las capas, los estilos de cotas, los estilos de texto e insertar algunos bloques.- No usar la orden Limpia (para hacer limpieza de capas) hasta que el proyecto no est acabado ya que de lo contrario se perder el listado de capas.-Dibujar y mantener siempre las plantas alineadas con los alzados y con las secciones para facilitar las modificaciones posteriores y cuidar que permanezcan siempre en su lugar.- Usar la polilnea para mantener en una sola entidad elementos de dibujo de pequeo tamao que estn claramente definidos y que siempre son ms difciles de manejar, como pueden ser pilares, vierteaguas, ventanas, contornos de tramas, piedras de jardn, etc. Esto facilita su designacin cuando se hace necesario girarlos, desplazarlos o borrarlos.- Las lneas que formen parte de elementos mayores, como la planta de un edificio, etc., se harn con lneas, porque casi siempre necesitan editarse como elementos individuales.- No descomponer sombreados. Cuando se necesite cambiar un sombreado se borrar este y se pone nuevo. El tramado asociativo casi siempre se termina perdiendo sin que uno se percate de ello.- No se recomienda usar el tramado asociativo si existen muchas tramas.- No descomponer bloques. La orden de edicin de "propiedades" ddmodify permite editar las escalas de los mismos. Adems usando bloques se consiguen simplificar mucho el trabajo.- Usar la opcin borde para recortar o alargar muchos elementos de una sola vez.- No dibujar lneas repetidas que solapen a otras ya existentes. Usar un solo segmento de lnea para cubrir una distancia recta y borrar las lneas sobrantes.- Dibujar cada elemento en su capa que le corresponda, ya que a l hora de imprimir facilitar la activacin y desactivacin de lo que deseamos imprimir.- A veces pasa que un sombreado slido o una imagen tapa a algunos elementos. Usar la ordenobjetopara cambiar de plano los elementos.- Evitar en lo posible usar el tramado de puntos ya que siempre carga demasiado los dibujos.Txt2mtxtPasar Un Texto Simple A Multi Texto

SuperhatchSirve para hacer rellenos con imgenes

Flattenpara pasar 3d a 2d con polilineas

OverkillBorrar las duplicidades o lineas encimadas

_qselectPara hacer selecciones rapidas

Psltscaleque permite hacer coincidir la escala de tipo de linea de espacio modelo y espacio papel... slo con ponerlo en 0

_measurePermite copiar un bloque determinado cada x unidades a lo largo de una polilnea, con la opcin de alinear el bloque en dicho recorrido

MirrtextPara que el texto cuando hagas mirror no te quede como espejo:0 para que el texto -NO HAGA ESPEJO1 para que el texto-SI HAGA ESPEJO

SELECTSIMILARseleccin mltiple de estos, considerando sus propiedades, basta con seleccionar uno de los objetos y los dems igualmente quedan seleccionados. Es posible elegir mas de un tipo de objeto a la vez

LayonEs para prender todos las capas al mismo tiempo

LayisoTocamos una capa y damos Layiso se apagaran todos menos el objeto "capa" Que tengamos seleccionado

LayoffEs La Inversa Del Layisso Aqui Apagaremos La capa que tengamos Seleccionada

LAYTHWEnciende todas las capas (Copo de nieve)

TframesEnciende/apaga los marcos de imgenes

CTRL+0Amplia el rea de dibujo, dejando nicamente los mens, barra de estado y (si estuviera) el rea de comandos, para dejar en el estado normal repetir ctrl+0

Como calcular la altura del texto segn la escala final del planosi queremos dar una altura de 3 milimetros a un texto, cuando la escala final del ploteo va a ser de 1:200y estamos trabajando en metros como unidades (comando units) tenemos que:H = (3 x 200) / 1000 = 0.6

PLINEGEN0 Generas polilineas desde el inicio al final con rayitas en cada borde de los segmentos1 Genera polilineas tomando la entidad COMPLETA, es decir, como si fuese UN solo segmentos

Obtener una imagen de un dibujo de AutoCADPara capturar fcilmente dibujos desde la pantalla corriente y poder compartirlos con otros usuarios aplicaciones de Windows se la puede guardar como imagen BMP, TGA TIFF.Para esto, seleccionar TOOLS / Display Image / Save. Luego, en la caja de dilogo seleccionar el formato que se desea utilizar y e indicar el tamao de la imagen a generar. Cuando se haya finalizado, pulsar OK y e indicar el nombre del archivo.

Cambiar un texto a MaysculasCree un texto escribiendo MTEXT desde la lnea de orden, especificar la primer esquina y luego la opuesta, entonces tipear el texto deseado en la caja de dilogo de MTEXT. Tambin se puede abrir la caja de dilogo de MTEXT para revisar el texto existente tipeando DDEDIT en la lnea de comando, seleccionar el texto que se desee editar. En la caja de dilogo de MTEXT, resaltar el texto que se quiere cambiar seleccionar el texto y pulsar botn derecho, elegir CHANGE CASE y luego lowercase UPPERCASE para cambiar de minsculas a MAYSULAS.

Si presions la techa shift mientras ussextendte har lo contrariotrim

Si presions ctl + wheell scroll del mouse pods desplazarte por la pantalla como si estuvieras usando scroll in Word

Si presionas shift + wheell scroll del mouse pods desplazarte por la pantalla como si estuvieras usando constrained orbit

Si presionas ctl + shift + wheell scroll del mouse pods desplazarte por la pantalla como si estuvieras usando el comando orbit

DVIEW(dv) Para girar en el layout, luego usar la herramienta girar.