Consejos para estudiar

6
CONSEJOS PARA ESTUDIAR MÁS Y MEJOR EN MENOS TIEMPO XEFATURA DE ESTUDOS IES RAFAEL DIESTE – A CORUÑA - pag 1 I .E .S . R A F A E L DIESTE Ronda de Outeiro esquina Manuel Murguía. 15011 A Coruña Tel. 981 277 911 Fax 981 266 226 [email protected] http://centros.edu.xunta.es/iesrafaeldieste

Transcript of Consejos para estudiar

Page 1: Consejos para estudiar

CONSEJOS PARA ESTUD IA R MÁS Y MEJOR EN MENOS

TIE M P O

XEFATURA DE ESTUDOS IES RAFAEL DIESTE – A CORUÑA - pag 1

I .E .S. R AFAE L D I E STE

Ronda de Outeiro esquina Manuel Murguía. 15011 A CoruñaTel. 981 277 911 Fax 981 266 [email protected]://centros.edu.xunta.es/iesrafaeldieste

Page 2: Consejos para estudiar

Antes de empezar a estudiar comprueba si los factores ambientales son los adecuados. Mira a tu alrededor y revisa lo siguiente :

Lugar de estudio : Casa.Biblioteca(hay silencio y ambiente de estudio).

Temperatura : Templada y ambiental ,nunca cerca del foco(adormece).Silencio : De no tenerlo ,usar música ambiental suave y relajante.

Caso extremo usar tapones.Iluminación : General(en la habitación) . Local(en mesa) y desde la

izquierda(para diestros).Ventilación : El aire viciado resta eficacia cerebral.Mobiliario y pustura : Silla y mesa de tamaño adaptado a cada uno —>

permitirá estar con espalda recta , plantas de los pies en el suelo . Es útil el uso de atril.

A continuación vamos a conocer algunos factores internos que también influyen en el estudio. Échales un vistazo ya que pueden mejorar tu rendimiento.

Relajación : Aprende a relajarte .Técnica relajación-contracción . Técnica de gravidez corporal ( busca información sobre estas técnicas en I-net)

Atención-Concentración : Es selectiva ( escoges a que atender) y exclusiva (sólo atiendes una cosa cada vez)

Distracción externa : Ruidos . Malos factores ambientales . Carencia de horario . Inercia de pasividad . Excesiva facilidad o dificultad de la materia .

Monotonía . Atracción por otras actividades.Distracción interna : Conflictos personales . Ansiedad . Desinterés .

Acumular tareas . Fatiga física o psíquicaMantener la concentración : Planifica horas de estudio y descanso .

Adopta y conserva una buena postura . Lugar adecuado . Introduce amenidad en tu horario de estudio . Concédete pequeños premios en los descansos . Mantente relajado y respira lenta y profundamente .

XEFATURA DE ESTUDOS IES RAFAEL DIESTE – A CORUÑA - pag 2

Page 3: Consejos para estudiar

Motivación : ¿Por qué o para qué estudias?Razones por las que estudias : Lograr una meta . Saber cosas . Para

contentar a los que me quieren . Por ser útil a la sociedad . Por dignidad ante los compañeros .

Mejorar la motivaciónPonte objetivos : Atender en clase . Llevar al dia las materias. Preguntar dudas y participar . Entregar

trabajos sin demora …Usa técnicas activas : Subraya . Esquema . Resumen . Dar la lección . Contestar preguntas por escrito.Prémiate por objetivos conseguidos (pospón hasta entonces ciertas “necesidades”).Se curioso , busca el aspecto positivo de cada materia.

Bien, ya llegó la hora de ponernos manos a la obra. Veamos cuales son las técnicas de estudio que harán que estudies más en menos tiempo.

Exploración Del libro : Captar el todo antes que las partes . Ver portadas y tapas ; prólogo ; indices y sumarios ; en cada capítulo retener apartados , gráficos y esquemas , y resumen.De apuntes : Elabora un indice de los mismos.

LecturaPrelectura : Lectura rápida para tener visión de conjunto.Comprensiva : Entender cada frase ––> usar diccionario . Distinguir idea principal y secundarias . Subrayado .

Subrayado Es para destacar sólo las ideas más importantes.Cuando ? : En segunda o tercera lecturaQué ? : Sólo palabras claves . Para trozos usar rayado vertical.Cómo ? : simple , doble , rodeando , recuadrando ,interrogando ? , asterisco *Ventajas : Adoptas posición activa . Incrementa la atención . Facilita comprensión . Ayuda para repasar . Facilita esquema-resumen

XEFATURA DE ESTUDOS IES RAFAEL DIESTE – A CORUÑA - pag 3

Page 4: Consejos para estudiar

EsquemaEs un resumen , estructurado y lógico , de lo ya subrayado . Establece lazos entre ideas principales y secundariasVentajas : Técnica activa , incrementa concentración y memorización . Facilita la comprensión. Moviliza la memoria visual , facilita el recuerdo . Su confección desarrolla capacidad de análisis y síntesis . Ahorra tiempo en la memorización y repaso .¿Cómo hacerlo? : Cuaderno de anillas DIN A4 . Deja espacio por todos los márgenes ; el texto no debe quedar apelmazado . Usa frases cortas que recojan las palabras clave subrayadas . Incluirás todos los conceptos importantes . Destacarás el título .Tipos : De llaves . Alfanuméricos . De • y – . El más visual es el de llaves , pero si es muy extenso es de dificil

plasmación.Resumen

Consiste en condensar un texto manteniendo su estructura narrativo-argumentativa.Ha de ser breve , pero no de telegrama ( esto para el esquema).Ventajas : Incrementa capacidad de expresion escrita . Adiestra para examenes tipo redacción . Es técnica activa .Inconveniente : Requiere mucho tiempo .

RecordarEs pensar , recitar , escribir , esquematizar , … lo estudiado para comprobar lo que se retiene y para reforzar la memoria.Lo recuerdo mejor si lo entiendo.Las ideas conectadas se recuerdan mejor ––> esquemas.En cualquier lugar ( paseando , autobús , … ) y cuantas veces sea necesario.

RepasoCómo ?

De Grabación : El primero , o cuando sabes muy poco . Leerás texto integro , considerando lo que tienes subrayado y si falta algo . Comprueba si el esquema refleja lo que lees .De Refuerzo : Sólo leerás lo subrayado y el esquema.

Cuándo ? Mucho de lo que estudias lo olvidas en las primeras 24 h. . En la semana que sigue continúas olvidando mucho . Lo que retienes después de una semana es más difícil de olvidar .

El primer repaso nada más acabar el tema.Al día siguiente otro repaso.A la semana otro repaso.En las horas inmediatamente anteriores a un examen no repases.

XEFATURA DE ESTUDOS IES RAFAEL DIESTE – A CORUÑA - pag 4

Page 5: Consejos para estudiar

Técnicas activas para recordar mejor lo estudiato ( “Recordamos mejor lo vivido que lo leído....” )

Subrayar : Te concentras más . Te motiva para entendértelas con el texto.

Esquemas y gráficos : Potencias la memoria visual , más eficaz que la meramente lógica-abstracta . Ejercitas y desarrollas tu capacidad de síntesis.

Resumir : Te concentra en la tarea . Facilita la comprensión y el repaso.

Formularse preguntas ( e intentar resolverlas ) : Pueden surgir de ti , o del profesor o de compañeros . Intentar responderlas pone en juego tus conocimientos . Te prepara para los examenes , ¡en los que tienes que contestar preguntas! .

Lápiz y papel : Resuelve ejercicios y problemas . Repasa escribiendo conceptos, esquemas,....

Contrastar : Siempre que puedas recurre a enciclopedias y materiales alternativos a los usuales.

Charlar : En caso de desacuerdo , consultad textos.Anotar : Un esquema ya es anotar lo leido . Además puedes

anotar en los márgenes de libros o apuntes . Si tomas notas de lo que dice el profesor, aunque sean sólo palabras clave, te estás concentrando

XEFATURA DE ESTUDOS IES RAFAEL DIESTE – A CORUÑA - pag 5

Page 6: Consejos para estudiar

Aspectos relacionados con la salud que influyen en el estudio

Ansiedad : Aumenta con el miedo al fracaso , y este aumenta si pospones tu tareas.

Ejercicio físico : Mejora el riego , facilita una buena respiración , liberas toxinas , fortalece en general . “Mens sana in corpore sano”

Sueño y descanso : Imprescindible para el buen funcionamiento cerebral , memoria incluida. No trasnoches a diario viendo la tele, escuchando música,...

Relajación y respiración : Presta atención a la fuerza con que coges un lápiz , cómo estás sentado , lo tenso de tu espalda , cuello , cara,… No lleves cinturones apretados , permite que tu diafragma funcione libremente.

Alimentación : La mitad de la ingesta debería ser cruda --> frutas , ensaladas . Dieta variada , con abundancia de verduras. El desayuno debe ser algo más que leche bebida, recuerda que al despertar ya llevas 8-10 horas ayunando

Tóxicos : Café , alcohol , tabaco,… No te automediques.

XEFATURA DE ESTUDOS IES RAFAEL DIESTE – A CORUÑA - pag 6