Consejos para no errar en la Declaración de Renta anual 2013 - PDT 684

2
CONSEJOS PARA NO ERRAR EN LA DECLARACIÓN DE RENTA ANUAL 2013 - PARA EMPRESAS DEL RÉGIMEN GENERAL-PDT N° 684 1. Formas de acreditar gastos y desembolsos Criterios Para los Gastos Los gastos de la empresa deben ser necesarios para mantener la renta y deben cumplir los criterios de razonabilidad y generalidad, excepto en los gastos de capacitación cuando estos responden a una necesidad concreta de la empresa. Los gastos deben estar relacionados con la actividad de la empresa. Préstamos a la Empresa Los préstamos que los dueños o socios efectúen a su empresa, deben hacerlo a través de un medio usual por el sistema bancario. En el momento que se realice la devolución del préstamo la empresa debe usar medios similares, el prestamista debe emitir una factura para sustentar los intereses cobrados y la empresa debe retener el impuesto de 6.25% sobre tales intereses y pagar esta retención ante la SUNAT. Compras de Bienes y Servicios Las compras de bienes y servicios no sólo deben estar sustentados con los comprobantes de pago que respalden las operaciones y registradas en los libros contables. El adquirente debe tener como apoyo las guías de remisión del remitente y/o del transportista, las proformas, cotizaciones, contratos u órdenes de compra, él kardex donde se aprecie el ingreso de los productos o bienes, que fehacientemente pruebe que las operaciones son reales. Ingresos en Cuentas Bancarias Los depósitos efectuados en las cuentas bancarias del titular o de la empresa deben tener relación con los ingresos de la empresa, porque las diferencias pueden ser sinónimos de inconsistencias por parte de la SUNAT, que las puede calificar como reparos tributarios. Medios de Pago Se debe emplear medios de pago a través del sistema financiero para pagar sus gastos o costos a partir de S/ 3,500 o US$ 1,000 dólares. Gastos de Viaje Los gastos de viaje se acreditan con la correspondencia y documentación pertinente y los gastos de transporte con los pasajes. En ningún caso se admiten como gastos de viaje los que correspondan a los acompañantes de la persona los que la empresa encomendó su representación Los viáticos comprenden los gastos de alojamiento, alimentación y movilidad, los cuales no pueden exceder del doble del monto que por este concepto, concede el Gobierno Central a sus funcionarios de mayor jerarquía.

Transcript of Consejos para no errar en la Declaración de Renta anual 2013 - PDT 684

Page 1: Consejos para no errar en la Declaración de Renta anual 2013 - PDT 684

CONSEJOS PARA NO ERRAR EN LA DECLARACIÓN DE RENTA ANUAL 2013 - PARA EMPRESAS DEL RÉGIMEN GENERAL-PDT N° 684

1. Formas de acreditar gastos y desembolsos

Criterios Para los Gastos Los gastos de la empresa deben ser necesarios para mantener la renta y deben cumplir los criterios de razonabilidad y generalidad, excepto en los gastos de capacitación cuando estos responden a una necesidad concreta de la empresa.

Los gastos deben estar relacionados con la actividad de la empresa.

Préstamos a la Empresa Los préstamos que los dueños o socios efectúen a su empresa, deben hacerlo a través de un medio usual por el sistema bancario.

En el momento que se realice la devolución del préstamo la empresa debe usar medios similares, el prestamista debe emitir una factura para sustentar los intereses cobrados y la empresa debe retener el impuesto de 6.25% sobre tales intereses y pagar esta retención ante la SUNAT.

Compras de Bienes y Servicios Las compras de bienes y servicios no sólo deben estar sustentados con los comprobantes de pago que respalden las operaciones y registradas en los libros contables. El adquirente debe tener como apoyo las guías de remisión del remitente y/o del transportista, las proformas, cotizaciones, contratos u órdenes de compra, él kardex donde se aprecie el ingreso de los productos o bienes, que fehacientemente pruebe que las operaciones son reales.

Ingresos en Cuentas Bancarias Los depósitos efectuados en las cuentas bancarias del titular o de la empresa deben tener relación con los ingresos de la empresa, porque las diferencias pueden ser sinónimos de inconsistencias por parte de la SUNAT, que las puede calificar como reparos tributarios.

Medios de Pago Se debe emplear medios de pago a través del sistema financiero para pagar sus gastos o costos a partir de S/ 3,500 o US$ 1,000 dólares.

Gastos de Viaje Los gastos de viaje se acreditan con la correspondencia y documentación pertinente y los gastos de transporte con los pasajes.

En ningún caso se admiten como gastos de viaje los que correspondan a los acompañantes de la persona los que la empresa encomendó su representación

Los viáticos comprenden los gastos de alojamiento, alimentación y movilidad, los cuales no pueden exceder del doble del monto que por este concepto, concede el Gobierno Central a sus funcionarios de mayor jerarquía.

Page 2: Consejos para no errar en la Declaración de Renta anual 2013 - PDT 684

2. Gastos Frecuentes Sujetos a Límites

Gastos de Movilidad Se sustentan con comprobantes de pago, caso contrario con una planilla de movilidad y en este caso el importe diario del gasto por trabajador no podrá superar los S/ 30.00 (4% de la RMV vigente al año 2013)

Gastos Recreativos del Personal Estos gastos (que usualmente se dan en el día del trabajo, fiestas patrias, navidad o año nuevo) serán deducibles siempre que no superen el 0.5% de los ingresos netos del ejercicio, con un límite de 40 UITs.

Los Gastos de Representación Estos gastos que no incluyen los gastos de propaganda ni los gastos de viaje y están destinados a mejorar al negocio respecto a su posición de mercado, incluidos los obsequios y agasajos a clientes, están permitidos, siempre que no superen el 0.5% de los ingresos brutos, con un límite máximo de 40 UITs

Hay otros gastos sujetos a límite, que no se citan por ser menos frecuentes en su ocurrencia. 3. Gastos Frecuentes no permitidos

No procede deducir gastos personales y de sustento de propietarios, socios, accionistas etc., ni gastos de familiares, porque son gastos ajenos al negocio.

No es procedente registrar gastos en los libros contables sin el sustento de su comprobante de pago.

No es procedente sustentar gastos con comprobantes de pago, que no tengan los requisitos y características establecidas por su reglamento.

No corresponde sustentar gastos con comprobantes de pago que provengan de contribuyentes que tengan la condición de no habidos y que esta condición no varíe hasta cerrado el ejercicio.

No está permitido deducir gastos con comprobantes de pago, emitidos por operaciones no reales.

Recomendación Final En caso haya gastos por exceso en su límite o porque no están permitidos y estos hayan sido consignados en los libros y registros contables, deben ser agregados como adiciones a la utilidad neta o pérdida que la empresa registre al momento de presentar su Declaración.