Consejos sobre amplificar cuerda violines

2
Creo que es importante saber primero qué tipo de música estás haciendo. Al menos yo trabajo principalmente en el lado clásico. Y en ese ámbito me entiendo bastante bien con las sonoridades reales de los instrumentos. Respecto de mezcla y demases, sólo me estoy iniciando en este camino hace algún tiempo. Si te puedo colaborar en algo es lo siguiente: - En rigor, estaría mal repartir las cuerdas a ambos lados del estereo. En la realidad no ocurre así. Las cuerdas se reparten en un escenario más o menos así: Violas Violínes 2 Cellos Violines 1 Contrabjos. Así también deberías repartirlos en tu stereo. - En 2do. lugar, las cuerdas se caracterízan por las frecuencias medias. Al menos yo ecualizo más o menos así: VIOLINES: - agudos pocos - medios considerables - bajos (depende del color) pocos o a medias VIOLA : - agudos pocos - medios considerables - bajos (depende del color) pocos o a medias CELLO : - agudos más o menos - medios considerables. - bajos pocos BAJO: - agudos más o menos - medios considerables - bajos pocos. (El peso lo da el sonido real del contrabajo, si tus samplers son buenos) Es sólo para darte una idea aproximada. Ni siquiera me acuerdo de cifras para las frecuencias ni nada. Además es para no dejarte sin respuesta. Si puede te daré cifras más exactas en otro posteo. Aquí te envío una muestra hecha por mí de un coral armonizado a cuerdas.

description

Tips basicos para aprender a mejorar la sonorizacion en vivo de cuerdas y bronces

Transcript of Consejos sobre amplificar cuerda violines

Page 1: Consejos sobre amplificar cuerda violines

Creo que es importante saber primero qué tipo de música estás haciendo.Al menos yo trabajo principalmente en el lado clásico. Y en ese ámbito me entiendo bastante bien con las sonoridades reales de los instrumentos. Respecto de mezcla y demases, sólo me estoy iniciando en este camino hace algún tiempo.Si te puedo colaborar en algo es lo siguiente:

- En rigor, estaría mal repartir las cuerdas a ambos lados del estereo. En la realidad no ocurre así. Las cuerdas se reparten en un escenario más o menos así:

ViolasViolínes 2 CellosViolines 1 Contrabjos.

Así también deberías repartirlos en tu stereo.

- En 2do. lugar, las cuerdas se caracterízan por las frecuencias medias. Al menos yo ecualizo más o menos así:

VIOLINES: - agudos pocos- medios considerables- bajos (depende del color) pocos o a medias

VIOLA : - agudos pocos- medios considerables- bajos (depende del color) pocos o a medias

CELLO : - agudos más o menos- medios considerables.- bajos pocos

BAJO: - agudos más o menos- medios considerables- bajos pocos. (El peso lo da el sonido real del contrabajo, si tus samplers son buenos)

Es sólo para darte una idea aproximada. Ni siquiera me acuerdo de cifras para las frecuencias ni nada. Además es para no dejarte sin respuesta. Si puede te daré cifras más exactas en otro posteo.

Aquí te envío una muestra hecha por mí de un coral armonizado a cuerdas.

Espero haberte ayudado en algo.