Consenso de Fisiologia Respiratoria Lyon

download Consenso de Fisiologia Respiratoria Lyon

of 3

Transcript of Consenso de Fisiologia Respiratoria Lyon

  • 7/30/2019 Consenso de Fisiologia Respiratoria Lyon

    1/3

    CONSENSO DE FISIOLOGIA RESPIRATORIA LYON

    1. POSTURAS DE DRENAJE: decubito prono para mejorar el cociente V/Q,

    para drenar las zonas posteinferiores del pulmon, decubito lateral

    asociado a flujo espiratorio controlado

    2. TOS DIRIGIDA: expulsin de secreciones bronquiales

    3. VIBRACIONES: tienen un puesto anecdtico, no hay unanimidad en el

    uso aplicado a esta tcnica.

    4. ESPIRACION ACTIVA: facilita el paso de las secreciones desde la

    periferia a la VA central

    Aceleracin del flujo espiratorio (AFE, aumento del flujo

    espiratorio)

    Espiracin forzada TEF

    Espiracin lenta ELTGOL: drenaje autgeno

    DEFINICIONES:

    Flujo: cantidad de fluido que pasa a travs de una superficie por unidad

    de tiempo F=S*Vel

    Decubitolateral: acenta la movilidad del diafragma del lado del

    apoyo, el diafragma contralateral est en posicin Inspiratoria y el

    cociente V/Q es superior en el lado homolat

    Vibraciones: son un mov oscilatorio aplicado manualmente sobre el

    trax con una frec de 3-75 Hz, (13hz) con el fin de modificar la

    viscosidad y elasticidad del moco bronquial y ampliar los movimientos

    ciliares. Se aplica preferentemente al final de la espiracin con la mano

    perpendicular al trax

    Percusiones torcicas manuales: aplicacin sobre la pared toraxica

    de cacheteos, percusiones digitales o cubitales. Permitira por resonancia

    el aumento de la amplitud de los cilios con una frec ideal de 25-35 Hz,

    muy x encima de las capacidades manuales 1-8Hz

    Drenaje Bronquial: consiste en utilizar el efecto de la gravedad sobre

    las secreciones de un segmento o lbulo, verticalizando el bronquio

    segmentario que lo ventila. Utilizada en bronquiestacias.

    Contraindicaciones: HTIntracraneal , Insuficiente analgesia post ciruga

    abdominal, cardiopatas, inestabilidad hemodinmica, disnea

    respiratoria, abdomen abierto, alteracin al ritmo cardiaco

  • 7/30/2019 Consenso de Fisiologia Respiratoria Lyon

    2/3

    Tos: (voluntaria, reflejo o espontanea)Espiracion forzada explosiva

    que interviene en la defensa mecnica del rbol traqueobronquial.

    Puede ser dirigida o controlada, de grandes volmenes (CPTotal) o de

    pequeos volmenes (CFResidual) contraindicaciones: traumatismos

    torcicos, volet costal, sutura traqueal, post intubacin, hernia hiatal

    Espiracion forzada (TEF)una o 2 Espiracion forzada inicindose a

    medio vol pulmonar y llegando hasta el volumen residual. Se proponen

    3 tecnicas espiratorias lentas para la depuracin de las vas areas

    distales.

    - Espiracin lenta total de la glotis abierta en decbito lateral

    (ELTGOL): Es una espiracin lenta iniciada desde la capacidad

    residual funcional, y hasta el volumen residual. Con la finalidad de

    obtener una velocidad de paso de aire lo mas elevada posible de la

    zona diana contraindicaciones: descompensacin cardiorespiratoria

    - Drenaje autgeno > 12 aos: es una tcnica de higiene bronquial

    activa que utiliza inspiraciones y espiraciones lentas y controladaspor el paciente en sedestacion. Se inicia con el volumen de reserva

    espiratorio para movilizar secreciones distales y dps progresivamente

    con el volumen de reserva inspiratoria para la evacuacion proximal.

    - Espiracin lenta prolongada

  • 7/30/2019 Consenso de Fisiologia Respiratoria Lyon

    3/3

    secreciones de la periferia hacia la traquea utilizando el aumento del

    flujo espiratorio.

    Espiracin del flujo espiratorio (AFE): es un aumento activo, activo-

    ayudado o pasivo de la velocidad o cantidad de la corriente area

    espiratoria, con la finalidad de movilizar, arrastrar o evacuar lassecreciones traqueobronquiales con o sin la ayuda de un kine

    Conclusiones:

    - se reconoce la eficacia del control del flujo espiratorio con tcnicas de

    desobstruccin bronquial.

    - Las posturas solo constituyen un coadyudante ocacional

    - La utilizacin de las vibraciones manuales y percusiones no aporta

    nada positivo

    - La eficaca de la fisioterapia respiratoria en el tto de la obstruccin

    bronquial ha sido reconocida y aceptada globalmente