Consentimeinto mas matrices perinatales

3
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOGIA CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA EL TRATAMIENTO DE UN DIENTE SUPERNUMERARIO Yo, _______________________________________________, portador (a) de la Cédula de Identidad _____________________, en calidad de padre y/o representante del (la) niño (a) ________________________________________________, de ____ años y ____ meses de edad, hago constar que he declarado verazmente los antecedentes medico - odontologicos del (la) niño (a) y sus familiares, y que me han explicado detalladamente el estado bucal actual del (la) niño (a). Me han explicado que en el caso de mi representado: Los dientes supernumerarios son dientes presentes adicionales, con morfologia semejante a los adyacentes. Que determinando la numeracion de dientes temporarios son 20 y los dientes permanentes son 32. Su etiologia aun es desconocida, tratando de explicrse un poco con una hiperactividad de las celulas epiteliales y la teoria de la escision del foliculo dental. Se debe realizar un estudio de radiografias para determinar morfologia de dicho diente, posicion en cuanto a los dientes vecinos, formando parte de un plan de tratamiento. Para realizar dicha extraccion es necesario colocar anestesia local, con la finalidad de que el niño no sienta dolor, mediante una inyaccion de liquido bloqueando transitoriamente los impulsos nerviosos, logrando producir ese efecto en un aproximado de 3 horas desapareciendo espontaneamente. Con la administracion de la anestesia pudiese provocar una ulcera, un hematoma y hasta limitaciones para reaclizar la apertura bucal o algun moviento de labios. En algunos casos pudiese presentarse una reaccion alergica que pudiese ameritar una atencion de emergencia hospitalaria por causar un edema angioneurotico, como algo muy simople como una urticaria, dermatitis por contacto y asma, pudiendo tratarse en el mismo consultorio.

Transcript of Consentimeinto mas matrices perinatales

Page 1: Consentimeinto mas matrices perinatales

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE ODONTOLOGIA

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA EL TRATAMIENTO DE UN DIENTE

SUPERNUMERARIO

Yo, _______________________________________________, portador (a) de la Cédula de Identidad _____________________, en calidad de padre y/o representante del (la) niño (a) ________________________________________________, de ____ años y ____ meses de edad, hago constar que he declarado verazmente los antecedentes medico - odontologicos del (la) niño (a) y sus familiares, y que me han explicado detalladamente el estado bucal actual del (la) niño (a). Me han explicado que en el caso de mi representado:

Los dientes supernumerarios son dientes presentes adicionales, con morfologia semejante a los adyacentes. Que determinando la numeracion de dientes temporarios son 20 y los dientes permanentes son 32. Su etiologia aun es desconocida, tratando de explicrse un poco con una hiperactividad de las celulas epiteliales y la teoria de la escision del foliculo dental.

Se debe realizar un estudio de radiografias para determinar morfologia de dicho diente, posicion en cuanto a los dientes vecinos, formando parte de un plan de tratamiento.

Para realizar dicha extraccion es necesario colocar anestesia local, con la finalidad de que el niño no sienta dolor, mediante una inyaccion de liquido bloqueando transitoriamente los impulsos nerviosos, logrando producir ese efecto en un aproximado de 3 horas desapareciendo espontaneamente.

Con la administracion de la anestesia pudiese provocar una ulcera, un hematoma y hasta limitaciones para reaclizar la apertura bucal o algun moviento de labios.

En algunos casos pudiese presentarse una reaccion alergica que pudiese ameritar una atencion de emergencia hospitalaria por causar un edema angioneurotico, como algo muy simople como una urticaria, dermatitis por contacto y asma, pudiendo tratarse en el mismo consultorio.

Page 2: Consentimeinto mas matrices perinatales

Me han explicado que todo acto quirurgico puede ocacionar distintas complicaciones comunes que podiena requerir tratamientos complememtarios tanto medicos como quirurgicos como en el caso de pacientes con condion sistemica comprometida: diabetes, cardiopatias, hipertension, edad avanzada, obesidad, etc.

He comprendido la explicacion detallada del tratamiento de mi representado, el cual ha sido en un lenguaje sencillo y de facil entendimiento para mi persona.

Finalmente declaro que estoy conforme con los honorarios profesionales

acordados que resultan de la aplicación del tratamiento odontológico.

_____________________________________

Nombre y Apellido

Cedula de Identidad

Teléfonos

Od. Josmar del Valle Lizcano Freitez

Caso clínico tomado de

http://www.infomed.es/rode/index.php?option=com_content&task=view&i

d=141&Itemid=28

Valencia 30 de octubre del 2.012

Page 3: Consentimeinto mas matrices perinatales

ASIGNACION DE LAS MATRICES PERINATALES

Paciente de 9 años de edad, quien asiste a consulta con su madre y con

una curiosidad de que mi hijo tiene un diente de más. Al evaluar a dicho

paciente clínica y radiográficamente nos encontramos con que al lado del

incisivo superior derecho evidentemente si existe “un diente de más”. Se

observa un paciente colaborador. Llega a consulta acompañado de su madre

la cual se presenta de una manera muy colaboradora y expone que el niño no

es primera vez que acude a consulta odontológica y que en las anteriores

visitas se comporta muy bien, que es el segundo de sus hijos y que durante el

embarazo tubo el control y la medicación adecuada para que su hijo

estuviese bien al nacer. Al explicarle el tratamiento, la representante accede

a realizarle la extracción y posterior a esta realizarle un seguimiento clínico y

radiográfico.

Dentro del análisis de las Matrices Perinatales, la madre pudo haber

sufrido alguna alteración durante la gestación que pudo haber ocasionado

consecuencias en la división celular como la formación de gérmenes extras

como sucedió con su segundo hijo. Esta alteración pudo haber ocurrido en el

estadio de la primera Matriz (Matriz Perinatal I).

Dentro del análisis delas Matrices perinatales de Groff, este es un

paciente que tuvo un entorno intrauterino placentero, donde la madre

estuvo tranquila, con alimentación adecuada y mucha estabilidad emocional,

pero que en algún momento de su gestación surgió algún fenómeno puede

ser de división celular la cual produjo que se formara un germen dentario de

mas.