Consentimiento Informado Para Procedimientos de Evaluacion y Diagnostico Para Estudiantes

download Consentimiento Informado Para Procedimientos de Evaluacion y Diagnostico Para Estudiantes

of 1

Transcript of Consentimiento Informado Para Procedimientos de Evaluacion y Diagnostico Para Estudiantes

  • 8/16/2019 Consentimiento Informado Para Procedimientos de Evaluacion y Diagnostico Para Estudiantes

    1/1

    CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y DIAGNOSTICO PARA ESTUDIANTES

     Información sobre roce!imien"os

    1. VALORACION NUTRICIONAL# se mide peso y talla para saber si su hija(o) tiene sobrepeso o está desnutrido.Se requiere que se quite zapatos y medias; cabello sin trenzas o moños. Este procedimiento no tiene riesgo parala salud del estudiante.

    SI $ % NO $ %

    . TAMI&A'E DE CALENDARIO DE INMUNI&ACIONES $VACUNAS% Y REFUER&O# determina si su hija(o) ha sidoprotegido(a) de in!ecciones con "acunas que se aplican entre los cero y cinco años de edad# para ello esnecesario chequear el carnet de "acunas del estudiante. Se aplicará la "acuna que le !alta seg$n el esquemabásico de "acunaci%n&' acuna *+# di!teria y t,tano (+)# hepatitis - (de acuerdo a su edad )' acuna contra irus de *apiloma umano'* ( a todas las niñas de /to grado de primaria)' acuna contra la in!luenza (a escolares que presenten comorbilidad& obesidad m%rbida# diabetes#

    en!ermedades al coraz%n# s0ndrome de on# en!ermedades pulmonares cr%nicas# asma# en!ermedadesrenales# hepáticas# neurol%gicas# hematol%gicas y aquellos inmunosuprimidos por medicamentos o 2).

    SI $ % NO $ %3. TAMI&A'E DE LA AGUDE&A VISUAL# se e"al$a con una cartilla que tiene letras o !iguras de distintos tamaños#

    colocada a 4 metros de distancia de la niña (o) e"aluado. Esto permite determinar la capacidad "isual de su hija(o) y si requiere realizar e5ámenes adicionales.En caso se detecte una "isi%n de!iciente será necesario dilatar la pupila aplicando gotas anest,sicas yciclopl,jicas tres "eces consecuti"as# permitiendo e5aminar el re!lejo rojo# !ondo de ojo y realizar la medida de"ista de ser necesario. En algunas ocasiones la6el estudiante e5perimentará un le"e ardor y hormigueo pasajerosdebido a la aplicaci%n de las gotas. +ambi,n se presentará "isi%n borrosa con di!icultad para "er objetos cercanos#

    lo cual durará entre 4 a 7 horas# sin embargo esta molestia desaparecerá de!initi"amente y la "isi%n de su hija(o)"ol"erá a la normalidad. Este procedimiento no causa ning$n riesgo para la salud del estudiante.

     SI $ % NO $ %8. DOSA'E DE (EMOGLO)INA# sir"e para determinar si su hija(o) tiene o no tiene anemia. 9a muestra es una o

    dos gotas de sangre de un dedo de la mano. *ara ello se pincha el dedo con una lanceta pequeña (uso delaboratorio)# ocasiona m0nimo dolor y es pasajero. :o causa ning$n riesgo para la salud del estudiante.

     SI $ % NO $ %Solo en IIEE focalizadas:

    /. EVALUACI*N ODONTOESTOMATOL*GICA# se e"al$a dientes y boca del niño (a)# para determinar el estado de los dientes y sitiene alguna en!ermedad en la boca. Este procedimiento no causa ning$n riesgo para la salud del estudiante. En caso hubiesecaries dentales# el tratamiento será realizado en el establecimiento de salud#

     

    en una 2*ESS pri"ada o a tra",s de o!erta m%"ilp$blica o pri"ada en las instituciones educati"as.

    SI $ % NO $ %4. EVALUACI*N DE SALUD MENTAL# el padre6madre o tutor responderá el cuestionario de salud mental# para detectar problemas

    sociales# emocionales y6o del comportamiento del escolar. En caso sea necesario se le deri"a a un establecimiento de salud del>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>..>2denti!icado (a) con :2:?>>>>>>>..

    *adre ( ) >>>>>>>>>>>>>.>>>>>>>>>>>>>>>>

    identi!icado con :2 :? >>>>>>.# de la 2nstituci%n Educati"a >>>>>>>>>>>>>>>>>de inicial ( )primaria ( )# secundaria ( ) grado6aula>.>> Secci%n>>>>># +urno